Hola,
Para los que viajan a Tailandia o Indonesia con solo billete de ida.
Al hacer el check in en el aeropuerto de Madrid nos preguntan si tenemos billete de salida de Tailandia. Si lo tenemos porque la intención era salir del país y ya lo compramos con antelación, lo enseñamos con el móvil, lo mira el chico del mostrador y no comprueba nada
Llegada a Bangkok, no nos piden billete de salida.
De Tailandia a Indonesia.
En el aeropuerto de Tailandia nos piden billete de salida. Si lo tenemos también.
En este caso, compramos el más barato que había de Indonesia para salir a otro país, costó 17 euros.
Aquí si que la chica del mostrador de la aerolínea en Tailandia parece que lo comprobó que era cierto, porque estuvo unos momentos mirando los datos y toqueteando su ordenador.
Llegada a Indonesia, no nos piden billete de salida.
Moraleja, si ha Tailandia o Indonesia has de viajar, billete de salida has de comprar…………aunque sea el más barato y luego no vayas a usar.
Otro restaurante en el que he estado, es el Gran Café Shanghai, de gastronomía china. Está en Gran Vía, 24, haciendo esquina con la calle Hortaleza. Forma parte del Casino Gran Vía. Forma parte de una cadena de restaurantes (hay otro por Infanta Mercedes, Las Tablas, La Moraleja, Alcalá de Henares).
Tiene una decoración original, pero nada estridente, con paneles en la pared representando imágenes con templos y vegetación. No tienen carta de alérgenos, por lo que tienes que pedir un plato y entonces comprueban si contiene los alérgenos o no que cada cual tiene que evitar. No me parece la mejor forma de gestionar las alergias alimentarias.
Por otro lado, tampoco sé mi entendieron bien la alergia e influyó la "barrera idiomática". Mi primera elección fue dim sum de txangurro y langostinos, pero ése luego me dijeron que no, y que tampoco otros de tipo masa hervida (xia long bao, siu mai, hakao, jian bai), cosa que me extrañó, ya que la masa la suelen hacer con harina y agua y en algunos casos añadiendo huevo, pero bueno.
Al final pedí crujiente de berenjenas relleno de pollo y miel, que me gustó bastante.
De plato principal, el crujiente de pollo estilo Sichuan. Era de picante medio, pero a mí no me lo pareció. Picaba poco. Estaba bueno, pero se me hizo repetitivo.
De cantidades todo más que correcto.
Iba con 50% de descuento de El Tenedor, así que la cuenta fue de 17€.
Quizás repita otro día con otros platos, y a ver si me comunico mejor con otros camareros.
En los últimos días he comido en Bienmesabe de la Moraleja
Creo que he hablado con anterioridad por aquí... El sitio es fresco, moderno, informal, con diferentes espacios. Buen género, bien elaborado, pero el servicio
En estas fechas se puede estar cansado, pero esa desiria, que desinterés... Muy deficiente el servicio. Ha bajado de clientela y seguirá...
Yo vivo en la zona la verdad yo siempre recomiendo comer en La Moreja Green o en el Foster Hollywood's
14 días por la Costa Oeste de EEUU y mi resumen, DECEPCIONANTE.
Sobre todo Los Ángeles, se salva un poco Santa Mónica (no deja de ser una playa ancha con mucha arena y un muelle con un mini parque de atracciones y sitios para comer) Venice, poco mas o menos, el famoso paseo, vale, hay q verlo pero es una calle larga con tiendas de souvenirs, algunos teatros y centros comerciales, cuatro fotos a las estrellas q mas te interesen...
Beverly es como la Moraleja en Madrid mucho mas grande donde ver mega casas desde la calle.
El distrito financiero, algunos rascacielos, ambiente de oficinas hasta las 17, luego nada. El Down, Chinatown y LittleTokio mejor ni ir por la tarde. Mi hotel estaba al lado del ayuntamiento, Civic center lejos de todo, imprescindible taxi o Uber para llegar al centro, el metro ni de coña de noche y de día te encuentras de todo, es viejo, sucio y con una sensación de falta de seguridad. Aparte veras mucho sin techo, gente fumando droga, mucha pobreza en zonas de paso hacia Hollywood, gente muy jodida de cabeza, mal rollo los hispanos con los negros, con los asiáticos, ya sabemos q los estadounidenses no son la simpatía pura con los turistas, en fin, no es una ciudad imprescindible para ver, jamás volvería.
PD: El hotel Doubletree by Hilton Los Ángeles Downtown ni os lo penséis, lejos de todo, viejo, al lado de una calle con trafico, sirenas 24 horas y las habitaciones sin aislamiento acústico, vamos como si duermes en la calle y eso q la mia era planta 12.
Moraleja, hay que informarse y no dar nada por hecho, yo voy a Roma dentro de 12 días y no doy por hecho que el trasporte funciona como en Madrid, tendré que saber donde comprar la tarjeta o billete, donde validarla etc.
Os cuento mi experiencia vivida hoy 5 de diciembre llego a gran canaria nos dicen en la salida del avión que tengamos preparado pasaporte covid o pruebas negativas y DNI, yo cojo el de mi mujer con mi DNI y mi mujer coje el mío con su DNI echo aposta para comprobar si real mente lo miran, cada uno se lo presentamos a un chico diferente había 5 personas pidiendolo pues cual es mi sorpresa que ni a mí ni a mí mujer se han dado cuenta que no eran nuestro pasaporte. Moraleja, que por mucha norma que se ponga si los que tienen que hacer su trabajo no lo hacen, no sirve de nada.
Esto todavía me da más la razon esto es un cachondeo padre.
Vamos por partes, obviando que las faltas de ortografía restan validez al mensaje ha de aclarar si presenta DNI o pasaporte pues se citan ambos. El control del pasaporte COVID se hace en todos los sitios con un aplicación que reconoce la autenticidad por dar rapidez a los trámites. Obviamente los pasajeros retenidos varias horas en un aeropuerto u hotel por un compañero de cabina contagiado no opinarán lo mismo que Vd. Así pues probablemente los controladores ya observaron la cara de ambos acompañantes y dan agilidad al procedimiento sin mas miramientos. Po otro lado ha de saber que si Vd. presenta un billete falso en un comercio o aun funcionario no podrá culpar al dependiente de no haberlo reconocido, en todo caso se está VD. autoinculpando por no seguir la norma e incluso cometer un posible delito de falsificación si así fuera o fuese.
[editado moderación]
SI quiere viajar con seguridad a la par que con comodidad procure colaborar. De nada.
Por cierto Gran Canaria se escribe ambas palabras con mayúscula igual que escribimos nosotros Madrid, no haga de [editado moderación].
Vamos a ver Nauruking espero que entienda que no todo el mundo tenemos su cultura y por más que lo intentemos pues alguna falta ortográfica cometemos, y por otra parte el teclado es mío y escribo como quiero, pero su cultura intelectual y literaria le debería dar para comprender lo que se escribe aún teniendo faltas ortográficas, me gustaría contestarle a lo que ha puesto en el mensaje pero veo que los moderadores lo han editado, pero ya que veo que o no sabe leer o no comprende la lectura voy a intentar dejárselo claro.
Si se da cuenta pongo bien claro pasaporte covid y DNI, para que lo sepa en el aeropuerto de Gran Canaria revisan ""pasaporte covid y DNI"" ocularmente osea de vista no utilizando app, por lo menos en mi vuelo.
Las personas que tengan que estar retenidas en un aeropuerto o un hotel por culpa de un positivo seguramente piensen como yo, ""por qué no se controla el embarque del avión y no el desembarque"".
Yo no he presentado ningún billete falso ni ningún documento falso, solo cambie aposta mi pasaporte covid por el de mi mujer para comprobar la eficacia del control, si hubieran o hubiesen hecho bien su trabajo con decir perdone que no me he dado cuenta y este es de mi mujer y mi mujer tiene el mío todo solucionado.
Créame que yo hago todo lo que está en mi mano para poder viajar con seguridad y respeto todas las normas que me imponga y si alguna norma no la puedo cumplir con no viajar se soluciona.
Perdóneme usted por no poner Gran Canaria con mayúsculas y por mi parte puede poner Madrid como quiera, la verdad que le ha quedado un tufillo de Madrileñofobia, pero este usted tranquilo no... read more...
Os cuento mi experiencia vivida hoy 5 de diciembre llego a gran canaria nos dicen en la salida del avión que tengamos preparado pasaporte covid o pruebas negativas y DNI, yo cojo el de mi mujer con mi DNI y mi mujer coje el mío con su DNI echo aposta para comprobar si real mente lo miran, cada uno se lo presentamos a un chico diferente había 5 personas pidiendolo pues cual es mi sorpresa que ni a mí ni a mí mujer se han dado cuenta que no eran nuestro pasaporte. Moraleja, que por mucha norma que se ponga si los que tienen que hacer su trabajo no lo hacen, no sirve de nada.
Esto todavía me da más la razon esto es un cachondeo padre.
Vamos por partes, obviando que las faltas de ortografía restan validez al mensaje ha de aclarar si presenta DNI o pasaporte pues se citan ambos. El control del pasaporte COVID se hace en todos los sitios con un aplicación que reconoce la autenticidad por dar rapidez a los trámites. Obviamente los pasajeros retenidos varias horas en un aeropuerto u hotel por un compañero de cabina contagiado no opinarán lo mismo que Vd. Así pues probablemente los controladores ya observaron la cara de ambos acompañantes y dan agilidad al procedimiento sin mas miramientos. Po otro lado ha de saber que si Vd. presenta un billete falso en un comercio o aun funcionario no podrá culpar al dependiente de no haberlo reconocido, en todo caso se está VD. autoinculpando por no seguir la norma e incluso cometer un posible delito de falsificación si así fuera o fuese.
[editado moderación]
SI quiere viajar con seguridad a la par que con comodidad procure colaborar. De nada.
Por cierto Gran Canaria se escribe ambas palabras con mayúscula igual que escribimos nosotros Madrid, no haga de [editado moderación].
...que me dieran plaza en un vuelo a Santo Domingo el día 9 y me dicen que es imposible porque el vuelo va lleno (en skyscanner se pueden comprar billetes en 2 vuelos de Iberia). Sólo me dan opción a volar el día 10 con otra compañia charter, volviendo a reservar y pagar asientos o a desistir de hacer el viaje.También está pendiente de reconfirmar la ultima noche de hotel en TRS Turquesa.
Para más" inri "soy yo la que tengo que reclamar el dinero de la elección de asientos del vuelo de Wamos cuando han sido ellos los que lo han cancelado . Si lo solucionan , tendré que anular reserva de parking en aeropuerto, reprogramar excursiones, solucionar múltiples problemas de logística doméstica además de que mis hijos tenían cita para un test de antígenos que ya habían pagado y que ya no nos vale.
Esto es como una pesadilla....mi recomendación : cuanto más lejos de Wamos Y Soltour mucho mejor....Tenía que haber seguido mi intuición y preparar yo misma el viaje vía Santo Domingo, ya que los vuelos a Punta Cana parece que son patrimonio de los touroperadores.
Lo más lamentable es que en el mejor de los casos pasare el día de mi aniversario en un avión y además nadie te compensa por ninguna de las múltiples molestias, sólo alcanzan a decir "que con estos vuelos ya se sabe"...el colmo del cinismo por parte de quien te lo ha vendido.
Lo siento mucho, la verdad que es una p..... A nosotros nos pasó algo parecido con evelop hace 5 o 6 años en un viaje a Jamaica. Te lo comento por los asientos. Fue muy gracioso, cancelaron el vuelo de ida y no había otro hasta la semana siguiente, que era el de vuelta. Como teníamos otros aviones reservados y hoteles en Madrid por tema de escala, lo tuvimos que cancelar y nos devolvieron el dinero íntegro y de forma automática el asiento de ida nos lo devolvieron, pero el de vuelta no. Cuando llame me dijeron que ese no me lo devolvían por que ese vuelo no estaba cancelado . Pero como les dije, claro, no está cancelado, pero que pretenden, que vuele ese día a Jamaica y regrese el mismo día para pode aprovechar la reserva de asientos de vuelta? Menos mal que la chica lo entendió y nos los abonaron.
Pero lo malo no es eso, es que te fastidian todos tus planes por que ellos se lanzan a volar y cuando ven que no llenan cancelan.
Suerte y que puedas disfrutar de tu 30 aniversario.
La aventura continúa...el miércoles 4 de agosto me presento a primera hora en la agencia de viajes Corte Ingles para intentar solucionar el tema ,ya que el dia anterior ante mi sugerencia de que me consigan billete a Santo Domingo en lugar de ir a Punta Cana,no hubo respuesta.
Me comentan que la única solución es salir en otro vuelo el día 10 con Word2fly y volver el 18 pero que tienen que confirmar todo esto con Soltour y que me llamaran por la tarde para confirmar. Con respecto a volar a Santo Domingo el día 9 me dicen que los vuelos están completos (esa mima mañana en Iberia habia vuelos a 958 e).
Por la tarde me llama el responsable de la agencia y me dice que me pase ayer jueves a primera hora a recoger la documentación. La recojo y me dice que lo único que falta es que me den el localizador de la nueva compañía para poder elegir asientos (previo pago lógicamente) pero que hoy me llamarían sin falta para decirmelo.
Transcurrida la mañana sin tener noticias de El Corte Ingles , me decido a llamar a World2fly y cual es mi sorpresa cuando me dicen que ellos no trabajan... read more...
Es un restaurante en cadena con menús diferentes y carta
Estuvimos en la terraza, lo tienen con toldo y se estaba bien, pese al calor
Éramos 7 y pedimos para compartir los primeros platos
Humus, pulpo, tempura de verduras, croquetas
De plato principal yo tome canelon de verduras y me gusto mucho
El resto de segundos fideua, hamburguesa, también gustaron
De postre la tarta de lima, buena pero escasa
Todo estuvo bien. Calidad precio está fenomenal, con propinas y dos consumiciones cada una pagamos 18€, fue entre semana
La cantidad correcta y el servicio bien, aunque al final tardaron con los postres y la cuenta, al tenerlo lleno
Inari restauranteinari.com/moraleja/
Hoy a tocado japo
Esta dentro de un recinto cerrado dentro de la Moraleja, rodeado de jardines
Hemos llegado a las dos y no había casi nadie
Teníamos la reserva en la terraza, por lo que no hemos visto el interior, solo la cocina abierta que está a la entrada
La terraza de buen tamaño, con el espacio justo entre mesas para la separación del covid. Cubierta pero abierta, muy agradable para días buenos como hoy
Tienen una, carta variada, hemos compartido varios platos
Han puesto edamame de aperitivo
Para beber cerveza Alhambra, agua y unas copas de ribera tinto
Tiene cerveza japonesa también
Ebi spicy goza, 4 gyozas de langostinos y verduras
Inari soba de fideos con verduras y gambas
Un nigiri de salmon
Un nigiri de langostino a la plancha, con guacamole y tobikko
Makis California y de tartar de salmon
Hasta aquí perfecto, todo servido a un ritmo correcto
Los platos riquísimos, muy buena calidad
Nos faltaba un atún a la plancha con verduras
Han tardado 30 minutos en traerlo. El sitio estaba lleno, pero la espera es excesiva porque te pasa el apetito
Cuando ha llegado, a compensado porque está muy rico. El atún troceado acompañado de brecol, espárragos verdes, champiñones..
En la carta no vienen los postres, hemos preguntado y nos han ofrecido mousse de chocolate, tarta de queso, tiramisu y helado
De japonés nada Hemos tomado tiramisu y mousse de chocolate
Estaban muy ricos, pero no es lo que esperabamos
@spainsun
Estoy de acuerdo
La Moraleja lleva casi dos meses con los confinamientos perimetrales y no hay control ninguno. Y no se sería una zona difícil para controlar
En San Sebastián de los Reyes, mi zona es casi la única que no está confinada. No han servido los confinamientos perimetrales, ha ido a más...
Hay zonas que todos sabemos donde acaban o mas o menos: Aravaca, La Moraleja, Las Tablas, Carabanchel....
Yo no tengo ni idea donde acaba y dudo que ni sus residentes lo sepan. Es inaplicable el cierre y solo consigues frustrar a las personas responsables que creen que hay que hacer algo para frenar la pandemia.
Yo no creo que los que toman las medidas, no sepan que es inaplicable.
Si vas a pie de una zona a otra, hay vallas con carteles que indican que están confinadas.
En un principio sirvieron este tipo de confinamientos, supongo que porque la gente lo tomaba en serio...
Pero ahora está visto que no
Luego dentro de una zona confinada las calles de acceso a centros comerciales, no están confinadas.... Entonces, que se supone que pueden acceder confinados y no?
Al final nos tendrán que confinar a todos
Rectifico
Alcobendas y Sanse están confinadas totalmente desde el próximo lunes
Como no nos estamos quietos, Sanidad nos ha mandado a Filomena.
A ver si con la nevada la gente se queda en casa. Lo dudo.
Lo de los centros comerciales no hay quien lo entienda. Vas a comprar y no te enteras de que estas entrando, comprando y saliendo de una zona con cierre perimetral.
Esta claro que los cierres son completamente permeables y que muchas veces los cruzamos sin ser ni conscientes.
@spainsun
Estoy de acuerdo
La Moraleja lleva casi dos meses con los confinamientos perimetrales y no hay control ninguno. Y no se sería una zona difícil para controlar
En San Sebastián de los Reyes, mi zona es casi la única que no está confinada. No han servido los confinamientos perimetrales, ha ido a más...
Hay zonas que todos sabemos donde acaban o mas o menos: Aravaca, La Moraleja, Las Tablas, Carabanchel....
Yo no tengo ni idea donde acaba y dudo que ni sus residentes lo sepan. Es inaplicable el cierre y solo consigues frustrar a las personas responsables que creen que hay que hacer algo para frenar la pandemia.
Yo no creo que los que toman las medidas, no sepan que es inaplicable.
Si vas a pie de una zona a otra, hay vallas con carteles que indican que están confinadas.
En un principio sirvieron este tipo de confinamientos, supongo que porque la gente lo tomaba en serio...
Pero ahora está visto que no
Luego dentro de una zona confinada las calles de acceso a centros comerciales, no están confinadas.... Entonces, que se supone que pueden acceder confinados y no?
Al final nos tendrán que confinar a todos
Rectifico
Alcobendas y Sanse están confinadas totalmente desde el próximo lunes
@spainsun
Estoy de acuerdo
La Moraleja lleva casi dos meses con los confinamientos perimetrales y no hay control ninguno. Y no se sería una zona difícil para controlar
En San Sebastián de los Reyes, mi zona es casi la única que no está confinada. No han servido los confinamientos perimetrales, ha ido a más...
Hay zonas que todos sabemos donde acaban o mas o menos: Aravaca, La Moraleja, Las Tablas, Carabanchel....
Yo no tengo ni idea donde acaba y dudo que ni sus residentes lo sepan. Es inaplicable el cierre y solo consigues frustrar a las personas responsables que creen que hay que hacer algo para frenar la pandemia.
Yo no creo que los que toman las medidas, no sepan que es inaplicable.
Si vas a pie de una zona a otra, hay vallas con carteles que indican que están confinadas.
En un principio sirvieron este tipo de confinamientos, supongo que porque la gente lo tomaba en serio...
Pero ahora está visto que no
Luego dentro de una zona confinada las calles de acceso a centros comerciales, no están confinadas.... Entonces, que se supone que pueden acceder confinados y no?
@spainsun
Estoy de acuerdo
La Moraleja lleva casi dos meses con los confinamientos perimetrales y no hay control ninguno. Y no se sería una zona difícil para controlar
En San Sebastián de los Reyes, mi zona es casi la única que no está confinada. No han servido los confinamientos perimetrales, ha ido a más...
Hay zonas que todos sabemos donde acaban o mas o menos: Aravaca, La Moraleja, Las Tablas, Carabanchel....
Yo no tengo ni idea donde acaba y dudo que ni sus residentes lo sepan. Es inaplicable el cierre y solo consigues frustrar a las personas responsables que creen que hay que hacer algo para frenar la pandemia.
Yo no creo que los que toman las medidas, no sepan que es inaplicable.
@spainsun
Estoy de acuerdo
La Moraleja lleva casi dos meses con los confinamientos perimetrales y no hay control ninguno. Y no se sería una zona difícil para controlar
En San Sebastián de los Reyes, mi zona es casi la única que no está confinada. No han servido los confinamientos perimetrales, ha ido a más... read more...
Ante esta situación, la Consejería de Sanidad ha decidido imponer restricciones a ocho nuevas zonas básicas de salud de Alcobendas, Aranjuez, Madrid, Torrelodones y San Fernando de Henares así como a cinco localidades de la región: Ciempozuelos, Mejorada del Campo, Villarejo de Salvanés, Navalcarnero y Algete. Unas restricciones que, según han explicado desde la Consejería de Sanidad, afectará a medio millón de madrileños -un 7,8% de la población total de la región- que concentran un 11,2% del total de casos.
Madrid capital sumará una nueva en el distrito de Hortaleza con Virgen del Cortijo. Alcobendas, San Fernando de Henares y Aranjuez agregarán dos cada una con Valdavia y Alcobendas-Chopera, Los Alperchines y San Fernando y Los Olivos y Aranjuez respectivamente. Un número que completa la zona básica de Torrelodones, que afecta a los municipios de Torrelodones y Hoyo de Manzanares.
A ellas se sumarán restricciones de movilidad en las 10 zonas básicas de salud que la semana pasada la Comunidad de Madrid decidió confinar. Así se prorrogan las limitaciones durante una semana en La Moraleja (Alcobendas), Andrés Mellado y Sanchinarro (Madrid), Felipe II y Alcalde Bartolomé González (Móstoles) y Getafe Norte (Getafe) mientras que Aravaca y General Moscardó, en la capital, y V Centenario y Reyes Católicos, en San Sebastián de los Reyes, mantendrán su vigencia durante 14 días, hasta el 18 de enero.
La Comunidad de Madrid cerrará de forma perimetral desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, tal y como se indicó desde el Ministerio de Sanidad, en las medidas del Consejo Interterritorial, al que la región votó en contra. Lo ha confirmado el viceconsjero de Salud Pública, Antonio Zapatero, en rueda de prensa.
Zapatero confirmó que la Comunidad de Madrid «cumplirá con lo marcado por la normativa, que es que no se podrá entrar o salir si no es porque se va a visitar a un familiar o allegado y no hay limitación de fechas».
Todavía no se han confirmado las medidas oficiales que entrarán en vigor en Navidad, pero Antonio Zapatero aseguró que en «los próximos días» publicará el decreto del cierre en el BOCM.
La Consejería de Sanidad también ha informado este viernes de que levantará a partir del lunes las restricciones en las zonas básicas de salud de Guzmán el Bueno, en la ciudad de Madrid y Barcelona en Móstoles y las prorrogará una semana más en La Elipa (Madrid) y La Moraleja (Alcobendas).
La Comunidad de Madrid cerrará de forma perimetral desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, tal y como se indicó desde el Ministerio de Sanidad, en las medidas del Consejo Interterritorial, al que la región votó en contra. Lo ha confirmado el viceconsjero de Salud Pública, Antonio Zapatero, en rueda de prensa.
Zapatero confirmó que la Comunidad de Madrid «cumplirá con lo marcado por la normativa, que es que no se podrá entrar o salir si no es porque se va a visitar a un familiar o allegado y no hay limitación de fechas».
Todavía no se han confirmado las medidas oficiales que entrarán en vigor en Navidad, pero Antonio Zapatero aseguró que en «los próximos días» publicará el decreto del cierre en el BOCM.
La Consejería de Sanidad también ha informado este viernes de que levantará a partir del lunes las restricciones en las zonas básicas de salud de Guzmán el Bueno, en la ciudad de Madrid y Barcelona en Móstoles y las prorrogará una semana más en La Elipa (Madrid) y La Moraleja (Alcobendas).
La Comunidad de Madrid cerrará de forma perimetral desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, tal y como se indicó desde el Ministerio de Sanidad, en las medidas del Consejo Interterritorial, al que la región votó en contra. Lo ha confirmado el viceconsjero de Salud Pública, Antonio Zapatero, en rueda de prensa.
Zapatero confirmó que la Comunidad de Madrid «cumplirá con lo marcado por la normativa, que es que no se podrá entrar o salir si no es porque se va a visitar a un familiar o allegado y no hay limitación de fechas».
Todavía no se han confirmado las medidas oficiales que entrarán en vigor en Navidad, pero Antonio Zapatero aseguró que en «los próximos días» publicará el decreto del cierre en el BOCM.
La Consejería de Sanidad también ha informado este viernes de que levantará a partir del lunes las restricciones en las zonas básicas de salud de Guzmán el Bueno, en la ciudad de Madrid y Barcelona en Móstoles y las prorrogará una semana más en La Elipa (Madrid) y La Moraleja (Alcobendas).
La Comunidad de Madrid cerrará de forma perimetral desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, tal y como se indicó desde el Ministerio de Sanidad, en las medidas del Consejo Interterritorial, al que la región votó en contra. Lo ha confirmado el viceconsjero de Salud Pública, Antonio Zapatero, en rueda de prensa.
Zapatero confirmó que la Comunidad de Madrid «cumplirá con lo marcado por la normativa, que es que no se podrá entrar o salir si no es porque se va a visitar a un familiar o allegado y no hay limitación de fechas».
Todavía no se han confirmado las medidas oficiales que entrarán en vigor en Navidad, pero Antonio Zapatero aseguró que en «los próximos días» publicará el decreto del cierre en el BOCM.
La Consejería de Sanidad también ha informado este viernes de que levantará a partir del lunes las restricciones en las zonas básicas de salud de Guzmán el Bueno, en la ciudad de Madrid y Barcelona en Móstoles y las prorrogará una semana más en La Elipa (Madrid) y La Moraleja (Alcobendas).