Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre OFICINA JESUS LLORENTESORIA 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre OFICINA JESUS LLORENTESORIA en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 34 comentarios sobre OFICINA JESUS LLORENTESORIA en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc Tema: Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc - América del Sur Foro: América del Sur

pasifae.vng
Imagen: Pasifae.vng
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MINIGUIA SUR DE PERU

Publicado:
...torres funerarias construidas por los Kollas; Juli, célebre por sus hermosos templos coloniales; Lampa, con su iglesia virreinal construida entre 1675 y 1685; Llachón, comunidad que aún conserva centenarias costumbres y manifestaciones culturales y Pucará, famosa por su cerámica preínca y por los ‘toritos de Pucará’ que hoy los artesanos elaboran con arcilla..
Puno es realmente feo, a excepción de la calle de los restaurantes y tiendas que tiene vidilla, hay algún museo y un barco, proyecto yavari, de vapor que puede ser interesante.
Lo mejor de puno es su mercado, después de visitar varios por todos los pueblos que pase os recomiendo que compreis en puno lo que necesiteis, regatear y conseguireis mejores precios que en otros mercados y de mejor calidad…. El mercado esta junto al puerto.
La excursión del lago, hicimos uros- dormimos en amananti y al día siguiente taquile, amananti es mas virgen , pero me gusto mas la isla de taquile. Por la noche si esta despejado vereis un cielo estrellado como nunca, increíble, nunca habia visto tal cantidad de estrellas. Nos despertamos para ver el amanecer a las 5.30, es otra buena opción.

CUSCO
Cusco es una ciudad muy buena para hacer un descanso después de varios días de ajetreo y fijar una base para varios días, la ciudad lo merece porque es preciosa, tiene un monton de calles y plazas para dar buenos paseos, de noche esta muy bonita con todas las casas de la ladera de la montaña iluminadas.

Tendreis que comprar un boleto turistico por 70 soles en la oficina de información para acceder a varios museos, ruinas y demas dentro de cusco y el valle sagrado.

Cusco es famosa por sus robos según la lonely, yo no tuve ningun percance y ande muchisimo por las noche, eso si con todo bien atado y vigilado, si os descuidais quizas desaparezca algo, pero sin paranoia no me parecio nada peligroso cusco ni perú en general.

Hay varios museos para visitar, el museo de los incas debe estar bien, estuve en del qoricancha y en el museo que esta a la salida, la verdad es que no son nada del otro mundo pero bueno…
También hay un mercado enorme cerca de la estación de tren, si os gustan las compras ya sabeis….

Visitas: en la Oficina de Turísmo. Avda. Del Sol hay que sacar el bono turístico que te permite entrar en todas las ruínas de alrededor de Cuzco, Ollanantaytambo, etc.... El bono cuesta: 130 Soles normal y 70 Soles reducida (estudiantes, etc...) este bono te sirve para 10 días auque también hay otro bono de 2 - 3 días (no lo sé seguro).

Pza. De Armas: Preciosa.

Catedral: 25 Soles entrar, visitas Catedral, Iglesia del Triunfo donde están los restos de Garcilaso de la Vega y otra iglesia que no me acuerdo como se llama. En la catedral está el famoso cristo del Señor de los Temblores, al lado de la puerta que da a la Iglesia del Triunfo.

Estatua de Pachacutec: Entrada con boleto turístico, ahora mismo está en obras así que no se puede visitar, tiene un mirador en lo alto.

Bº de San Blas: Para comer, cenar, comprar, pasear, etc... Está genial, es precioso y muy cansado ya que está todo cuesta arriba.

Piedras de los 12,13 y 14 ángulos, en la calle Hatunrumiyoz, en la fachada del Arzobispado, en el lateral también se ve el Puma y la Serpiente (bueno más bien te lo imaginas) o te lo explicarán porque yo veía todas las piedras igual.

Museo Inca. Entrada: 10 Soles. Es el Museo Arqueológico.

Korikancha y Museo de Santo Domingo. Entrada: 10 Soles. Al museo entras gratis con...
Leer más ...

Navidad y Fin de Año en Alemania Tema: Navidad y Fin de Año en Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

MariaMundial
Imagen: MariaMundial
Registrado:
04-Dic-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navidad y Fin de Año 2023 en Alemania

Publicado:
...de Adviento con velas o estrellas en las ventanas.

Además, las pirámides navideñas y cascanueces añaden un toque tradicional. Estas decoraciones crean una atmósfera mágica en la celebración de la Navidad en Alemania.


5 adornos navideños que no pueden faltar en tu hogar


¡A la mesa navideña! Del Stollen al Ganso Asado
La comida no puede faltar y de hecho desempeña un papel central en la celebración navideña alemana: los dulces típicos incluyen el "Stollen", un pan de frutas con azúcar glasé, y el "Lebkuchen," un pan de jengibre con especias. Para mantenerse caliente en los fríos meses de invierno, los alemanes disfrutan del "Glühwein", un vino caliente con especias como canela y clavo.

En Nochebuena, muchas familias disfrutan de un festín con platos tradicionales como el ganso asado.

¡Atrévete con la receta del ganso asado!


Información facilitada por Oficina Nacional Alemana de Turismo: www.germany.travel/es

¡Qué recuerdos tan lindos del Mercado Navideño de Bielefeld me traen tus fotos! En 2011, cuando era adolescente, fui con mi familia. Me encantó el ambiente. Todo olía a vino caliente y dulces, y las luces eran hermosas.

Lo mejor fue subirme a la rueda de la fortuna en el Alter Markt. Desde arriba se veía toda la ciudad llena de luces navideñas. Fue mágico, de verdad. Me encantaría volver algún día.

Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Tema: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Vilches83
Imagen: Vilches83
Registrado:
24-Abr-2024
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Publicado:
"SARTANA" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"SARTANA" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"SARTANA" Escribió:
¡Buenas días!.
El próximo día 11 de septiembre, pienso hacer un recorrido en coche de alquiler durante 15 días (con la ida y vuelta) a Georgia.
Saldré desde Barcelona hacia Kutaisi y desde allí también volveré a la ciudad condal.
Mi idea es hacer una ruta tal como la describo a continuación o similar. No obstante me gustaría que personas que ya han estado en ese pais, me dieran su punto de vista y donde pondrían algo más o quitarían o cualquier otra idea que se les ocurra, que por supuesto agradecería y mucho.
Este es mi plan:
Día 11 Miér. 1_G. C.- Barcelona- Kutaisi

Día 12 J._ 2_Kutaisi

Día 13 V._ 3_Kutaisi-Mestia

Día 14 S._ 4_Mestia- Ushguli-Mestia

Día 15 D._ 5_Mestia-

Día 16_L._ 6_Mestia-Samtredia (cerca aeropuerto Kutaisi).

Día 17_M._ 7_Samtredia-¿Pilar de Katkshi y Chiatura?-Vardzia-Akhaltsikhe ( fortaleza de Rabati Y monasterio de Sapara).

Día 18_Mier._ 8_ Akhaltsikhe-Uplistsikhe (ciudad troglodita)-Mtskheta.

Día 19 J_ 9_Mtskheta- Stepantsminda.

Día 20 V_10_ Stepantsminda- Davit Gareja-Tifliss.

Día 21 S._11_ Tifflis

Día 22 D._12_Tifflis

Día 23 L._13_Tifflis

Día 24 M._14_Tifflis- Kutaisi

Día 24 Mier._15_ Kutaisi-Barcelona-G.C.

Mi idea es recoger el coche de alquiler en Kutaisi el segundo día y entregarlo el día 20 en Tifflis. La vuelta de esta ciudad a Kutaisi la haría en tren o guagua.

¡Espero sus consejos y un cordial saludo!.

Nosotros estuvimos 15 días pero entre Georgia y Armenia. Para mi son muchos días en Tiblisi. Uno de ellos lo destinaría a ir a la zona de viñedos.
Respecto al alquiler, no se si te saldrá más a cuenta coger y devolver en la misma ciudad o no.
De camino a Mestia tienes la cueva de Prometéis y los cañones de Okatse y Martvili, por si te gusta.
Ver la ciudad de kutaisi y alrededores lo dejaría para el último día.
Un saludo
¡Gracias indamatossi.marta!.
Si, si veo que se me hace largo algún día en Tifflis, cogería una excursión a las afueras, aunque no a los viñedos, ya que éstos no me llaman la atención.
Sobre entretenerme en otras visitas hacia Mestia no se si será buena idea ya que he leido que hay muchas obras en esa carretera, y podría retrasarme mucho ¿qué crees sobre eso?.
Y por último y sobre el coche, quizás tenga que pagar algo más por dejarlo en otra ciudad, pero creo que me sale a cuenta ya que dentro de Tifflis quiero liberarme de él, y hacer la vuelta relajado. Pero de todas maneras es un tema que tengo que reflexionar de nuevo.
Lo dicho, muchas gracias por tus consejos.

Las obras estaban a unos 70 kms de Mestia y no paran hasta llegar al pueblo. En la zona k te digo no. Mírate si te llaman los cañones y la cueva…. A mi no mucho , pero esto de los gustos es particular.
Con lo del coche, es solo cuestión de echar números.
De acuerdo, le echaré un vistazo a todo lo que me has dicho.
Una vez más ¡gracias!.

Hola Sartana, yo estuve en Georgia en Junio, menos días que tú con un recorrido parecido. Te doy mi opinión sobre tu ruta respecto a lo que conocí.
Supongo que llegues de madrugada a Kutaisi, está bien la opción del primer día en Kutaisi, donde yo que tu alquilaría el coche y le dejaría el último día...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fiestas Patronales de Santa Eulària des Riu 2024 - Ibiza Mensaje destacado

Publicado:
...de Ibiza o el Centro Cultural de Jesús son solo el comienzo de una programación repleta de actividades culturales.

Además de sus “Hoteles con Encanto”, donde poder alojarse y empaparse de la tradición ibicenca y el contacto con la Naturaleza, la guía "Restaurantes con Encanto" brindará pistas al viajero para saborear lo mejor de la cocina local. Se trata de una cuidadosa selección de 44 establecimientos que destaca por su singularidad, sus servicios de excelencia y calidad culinaria, abarcando desde propuestas de cocina de mercado hasta experiencias gastronómicas de alta categoría y / o autor. El saber y sabor gastronómico se completa con la “Tradición a la Carta” para conocer las especialidades locales.


Los eventos que vienen

La agenda de ocio, deportiva y cultural en Santa Eulària des Riu está en ebullición desde el 1 de enero. Junto con eventos ya consolidados como el “Santa Eulària Ibiza Marathon”, que se celebrará el 13 de abril y la Feria Náutica, del 18 al 21 de abril; otra de sus citas destacadas es el “Festival Barruguet de Teatro Familiar”, el último fin de semana de mayo. Mirando al otoño, destacan las fiestas patronales de Sant Carles o Santa Gertrudis o el evento gastronómico por excelencia de octubre, la Fira del Calamar, el último fin de semana del mes. Junto con estos eventos anuales ya establecidos, se ofrecen una variedad de propuestas que incluyen ciclos de música, narraciones, exposiciones, charlas y encuentros que fusionan la gastronomía con la música, entre otros.

Información facilitada por Oficina Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulària des Riu: Experiencias y eventos 2024 Mensaje destacado

Publicado:
...Santa Eulària presenta cuatro rutas de kayak y ocho rutas de esnórquel, adaptadas desde opciones familiares hasta planes más audaces. En la Guía de Actividades del Mar se detalla toda la información necesaria para embarcar en esta aventura.


LEER MÁS

What´s on – Qué se cuece en el Municipio

Santa Eulària prepara su agenda para este 2024 repleta de eventos y festividades. El 13 de abril los visitantes podrán participar en la Santa Eulària Ibiza Marathon con opciones de 42K, 22K y 12K mientras entre el 19 y el 21 de abril se celebrará la Feria Náutica en la Marina de Santa Eulària. El primer domingo de mayo se inician las fiestas patronales del municipio con eventos culturales, conciertos gratuitos en la plaza del ayuntamiento y que marcarán el ambiente festivo de todo el mes de mayo. Para familias, el último fin de semana se presenta el Festival Internacional de Teatro Familiar Barruguet con más de 20 espectáculos diseñados para el disfrute de pequeños y mayores. Finalmente en octubre, la atención se traslada a las fiestas populares en Sant Carles, Santa Gertrudis y la Fira del Calamar, con una experiencia culinaria que fusiona tradición y creatividad, brindando a los asistentes una muestra única de la rica gastronomía de la región.


LEER MÁS


Información facilitada por Oficina Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulària des Riu: Planes Semana Santa 2024 Mensaje destacado

Publicado:
...en la guía Tradición a la Carta se presentan treinta restaurantes que muestran lo más representativo de la cocina insular, ofreciendo al menos tres recetas emblemáticas. Con un enfoque en productos locales de primera calidad, esta selección refleja la diversidad de más de 250 espacios gastronómicos, adaptados a todos los gustos y presupuestos. Desde restaurantes enclavados en rocas hasta aquellos con encantadoras terrazas frente al mar o vistas al campo, vinotecas, chiringuitos, fondas y hoteles, ya sean familiares o urbanos, alternativos o tradicionales, todos constituyen lugares idóneos para disfrutar con la excelencia culinaria.

En el mercado municipal de abastos Es Mercat, también tendrás la oportunidad de explorar una amplia selección de productos gastronómicos autóctonos de Ibiza. Mermeladas y panes hasta frutas y verduras de temporada, así como delicias elaboradas con algarroba, dulces típicos, miel, quesos, sobrasada y otros embutidos tradicionales.

Para completar la tarde, podrás encontrar diversos comercios, mercadillos, Hippy markets y galerías de arte que exhiben obras de artistas locales, nacionales e internacionales. Estas opciones brindan la oportunidad de adquirir el recuerdo perfecto de tu viaje. Además, podrás disfrutar con actuaciones en vivo, en lugares como el Mercadillo hippy de Cala Llonga, el Mercadillo hippy de Santa Eulalia, el Mercadillo artesanal de Santa Gertrudis, o el Hippy market de Punta Arabí, que se celebra cada miércoles de abril a octubre.


Información facilitada por Oficina Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com

Oficina de Turismo de Almendralejo - Badajoz Tema: Oficina de Turismo de Almendralejo - Badajoz - Extremadura Foro: Extremadura

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fiesta de Las Candelas 2024, Almendralejo - Badajoz Mensaje destacado

Publicado:
...en la Parroquia de la Purificación, y a esa misma hora tendrá lugar el encendido de la candelaria, en la Plaza de toros, que dará paso, a las 20:15, a un espectáculo de Folclore Extremeño con la participación de las Academias de los colegios de la localidad y los grupos infantiles y juveniles de la Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros.

El viernes 2 de febrero será la presentación y bendición de todos los niños nacidos en 2023, en la Parroquia de la Purificación, a las 12:00 horas. Mientras que a las 19:00 horas dará comienzo la bendición de velas y procesión de Ntra. Sra. De la Candelaria, un recorrido que comenzará en la Parroquia de la Purificación y continuará por plaza de España, calle Jacinto Benavente, Moreno Nieto, Real y culminando con la subida al templo. La Virgen de la Candelaria acompañada por componentes de la Asociación Cultural Folclórica “Tierra de Barros”, ataviados con el traje típico extremeño y portando una vela como símbolo de Purificación. El día concluirá con una misa solemne, en la Parroquia de la Purificación, a las 19:30.

El sábado 3 de febrero se celebrará la festividad de San Blas “Día del Chorizo” con una santa misa y veneración de la imagen de San Blas, en el santuario de Ntra. Sra. De la Piedad, a las 09:00. Además, se realizará una cata maridaje “Entre vinos e ibéricos”, con tres vinos y tres productos ibéricos, en el Museo de la Ciencia del Vino, a las 12:30 horas para lo que será necesario inscripción previa en la oficina de turismo.

La guinda de estas fiestas serán los concursos de fotografías cuyo premio será un diploma, la publicación de la foto en todo el material promocional del siguiente año y 125 euros en material fotográfico. Concurso de Instagram, cuyo premio consistirá en la entrega de un diploma, difusión en redes y 75 euros en material fotográfico, y el concurso de diseño a la candela mejor elaborada con un premio de un lote de productos ibéricos.

La ruta de la tapa ibérica se desarrollará del 1 al 4 de febrero por diferentes establecimientos hosteleros de la localidad, con tapas típicas relacionadas con la estación del año en la que nos encontramos: migas del abuelo con huevos fritos y jamón, prueba de chorizo, cochinillo asado, tapa de morcilla, tortilla rellena entre otros manjares.


Información facilitada por Turismo de Almendralejo: visita.almendralejo.es/

Oficina de Turismo de Llerena - Campiña sur de Badajoz Tema: Oficina de Turismo de Llerena - Campiña sur de Badajoz - Extremadura Foro: Extremadura

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en LLerena 2023: patinaje, música y mercardillo Mensaje destacado

Publicado:
...un espectáculo de teatro infantil, “La ciudad inventada”. El 29 de diciembre, llegará el cartero Real, los embajadores de los Reyes Magos estarán a las 12:00 h, en la Plaza de España, para recoger las cartas de los niños y niñas de Llerena. El 30 de diciembre, los pequeños festejarán su Nochevieja en un evento organizado por Cruz Roja, desde las 11:30 h con campanadas incluidas. El 4 de enero, la ciencia les hará experimentar con talleres de laboratorio con objetos navideños para niños de 6 a 10 años. Esta actividad se organiza en dos turnos; el primero a las 10:00 h, y el segundo a las 12:15 h. Finalmente, el 5 de enero la Cabalgata de Reyes Magos recorrerá las calles de Llerena hasta la Plaza de España desde las 17.00h.

La música no puede faltar. Por ello, el 20 de diciembre, a las 20:00 h, en el CC La Merced, se celebrará el Concierto de Navidad de la Escuela Municipal. Además, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno organizará su tradicional Zambombá, el 23 de diciembre, a partir de las 14:00 h, en las instalaciones del Ateneo Llerenense. Ese mismo día, la Banda de Música de Llerena ofrecerá su tradicional pasacalles a partir de las 18:00 h, mientras que el día 30 actuarán en el Concierto de Navidad, a las 20:30 h, y a partir de las 22:00 h, se celebrará el Cotillón DIVERJOVEN, en la caseta municipal del Recinto Ferial.

Disfruta de la Navidad más completa y divertida en una ciudad llena de encanto.


Información facilitada por Oficina Turismo de Llerena: turismo.llerena.org/

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad 2023 Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu Mensaje destacado

Publicado:
...Valls. El programa municipal contará con cine y teatro para todos los públicos como fin de las fiestas.


Además de la visita de los pajes reales y sus majestades los Reyes Magos, Santa Eulària extiende su blanca navidad hasta después de Reyes con espectáculos artísticos que tendrán como principal público los reyes de la casa. Con un programa extenso y variado que comienza a principios de diciembre, el municipio ibicenco celebra actividades en sus diferentes parroquias (Santa Eulària des Riu, Sant Carles, Santa Gertrudis, Jesús y Puig d’en Valls) con diversos actos culturales como teatro, magia, juegos infantiles o cuenta cuentos.

Fieles a su apuesta por la cultura, el deporte, la gastronomía y el arte en todo el municipio, el municipio complementa su rica propuesta deportivo y de turismo activo con la Guía de Actividades del Mar y sus rutas de senderismo y cicloturismo, destacando la Gran Ruta o Ruta 14 que recorre todo el municipio en 65 kilómetros y enclaves Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; la Ruta del Río que recorre el único río de Ibiza y las Islas Baleares; o las Caminatas Guiadas, realizadas en tres idiomas y corta duración, idóneas para realizar en familia, además de otras rutas y senderos para descubrir la riqueza patrimonial en pozos, fuentes y casas tradicionales. Sin olvidar el shopping en su mercadillo, las Dalias, abierto también en invierno de forma semanal y los diferentes enclaves de playas y calas, ideales para celebrar las próximas fiestas.


Información facilitada por Oficina Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com

Navidad y Fin de Año en Alemania Tema: Navidad y Fin de Año en Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad y Fin de Año 2023 en Alemania Mensaje destacado

Publicado:
...de Adviento con velas o estrellas en las ventanas.

Además, las pirámides navideñas y cascanueces añaden un toque tradicional. Estas decoraciones crean una atmósfera mágica en la celebración de la Navidad en Alemania.


5 adornos navideños que no pueden faltar en tu hogar


¡A la mesa navideña! Del Stollen al Ganso Asado
La comida no puede faltar y de hecho desempeña un papel central en la celebración navideña alemana: los dulces típicos incluyen el "Stollen", un pan de frutas con azúcar glasé, y el "Lebkuchen," un pan de jengibre con especias. Para mantenerse caliente en los fríos meses de invierno, los alemanes disfrutan del "Glühwein", un vino caliente con especias como canela y clavo.

En Nochebuena, muchas familias disfrutan de un festín con platos tradicionales como el ganso asado.

¡Atrévete con la receta del ganso asado!


Información facilitada por Oficina Nacional Alemana de Turismo: www.germany.travel/es

Navidad, Fin de año y Reyes en Madeira - Portugal Tema: Navidad, Fin de año y Reyes en Madeira - Portugal - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad, Fin de año y Reyes 2023 en Madeira - Portugal Mensaje destacado

Publicado:
...la Sala Noble del Teatro Municipal Baltazar Días de Funchal.


Fuegos artificiales de récord

Sin duda uno no puede perderse el espectáculo Pirotécnico de Nochevieja en Funchal y en Porto Santo el 31 de diciembre a partir de las 12 de la noche.

El espectáculo de fuegos artificiales, de unos ocho minutos de duración, se reparte en 58 puntos ubicados en el anfiteatro de Funchal (26 estaciones), entre el Muelle 8 y la Playa Almirante Reis (25 estaciones), en el mar (5 estaciones) y en la isla de Porto Santo (2 estaciones). Se trata de un gran espectáculo de efectos pirotécnicos y el diseño más moderno, reconocido en 2006 por el Libro Guinness de los Récords, como "El mayor espectáculo pirotécnico del mundo". El espectáculo se retransmite, en directo, por Radio Televisión Portuguesa, en 'live streaming' y en las redes sociales, complementando el efecto sonoro con la transmisión por radio.


Para finalizar la época navideña, el 5 de enero a las 21h se celebra en el auditorio del Jardín Municipal de Madeira el Cantar de los Reyes para todos los públicos. La llegada de sus Majestades de Oriente tiene lugar el 6 de enero con el famoso Roscón de Reyes que trae, en su interior, un haba seca y una figurita. Según la tradición, parecida a la española, quien encuentre la rebanada que contiene el haba tendrá que comprar el roscón al año siguiente y quien obtenga la figurita tendrá que comprar las bebidas.

Información facilitada por Oficina Turismo de Madeira: www.visitmadeira.com/es/

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulària des Riu: Viajar en Otoño - invierno Mensaje destacado

Publicado:
...


El mar también es protagonista

Santa Eulària des Riu cuenta con la Marina más grande de toda la isla de Ibiza, con capacidad para más de 760 embarcaciones. La importancia de esta actividad ha dado lugar a la creación de una nueva guía para vivir y saborear el mar desde el municipio. La guía aúna toda la propuesta de actividades náuticas de Santa Eulària des Riu, y la divide 5 bloques (el más importante, el de las propias actividades náuticas, que aúna más de 30 experiencias) diferenciado en 3 segmentos: descarga de adrenalina; para los más aventureros y exploradores; y para el público familiar. También añade información sobre charters, excursiones y transporte marítimo, así como rutas (snorkel, kayak y submarinismo) e infraestructuras, junto con un listado de empresas y eventos en el destino.

Intensa agenda… y para todos los gustos

Además de una intensa vida cultural en el municipio coincidiendo con las festividades patronales o municipales de Jesús, Sant Carles o Santa Gertrudis, Santa Eulària des Riu acoge la exposición que reúne la obra de diferentes artistas ibicencos, IbizArt Guide, junto con una extensa programación teatral. Además, la Fira del Calamar se celebrará el último fin de semana de octubre. Sin olvidar que sus tradicionales monumentos patrimoniales y arquitectónicos como Puig de Missa, museos como Can Planetes o el Museo Etnográfico de Ibiza o la Sala Barrau seguirán abiertos al público con diferentes muestras y exposiciones.

Información facilitada por Oficina Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com

Aeropuerto de Katmandú (Tribhuvan International Airport-KTM) Tema: Aeropuerto de Katmandú (Tribhuvan International Airport-KTM) - India y Nepal Foro: India y Nepal

dpahari
Imagen: Dpahari
Registrado:
04-Abr-2010
Mensajes: 405
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tribhuvan International Airport (KTM) Katmandú Mensaje destacado

Publicado:
"txamindo" Escribió:
Buenos días, tengo prevista la llegada al aeropuerto internacional de Katmandu a las 14:40. Mi idea es sacarme el visado con antelación en España y no tener que hacer ese trámite allí. Mis preguntas son:

1. Entendéis que con 2 horas es suficiente como para poder salir del vuelo de la India y coger el vuelo a Pokhara? Son diferentes terminales o una única terminal?
2. Sabéis si tengo que salir del aeropuerto y pasar todos los controles (pasaporte, líquidos, etc...nuevamente? o hay una zona de transito?

Lo digo porque no tengo previsto facturar y si hubiera una zona de tránsito ganaría tiempo....

Gracias

Saludos,

Jesus

Saludos desde Kathmandu!
Usted va a llegar al terminal internacional del aeropuerto Kathmandu. Hay cambiar terminal al domestico que está al lado del terminal internacional para tomar vuelo domestico a Pokhara.

Usted puede tramitar visado de Nepal desde la embajada de Nepal en Madrid. En caso de tenga visado tramitado no tiene esperar en la cola para tramites de visado a la llegada en la oficina de inmigración. La salida será mucho mas rápido tramitando visado desde Madrid.

En su caso de no hay problema de salir las maletas es suficiente para tomar vuelo a Pokhara. Hay terminal domestico al lado de terminal internacional desde donde tiene que tomar vuelo domestico a Pokhara.

Hay que salir desde aeropuerto internacional e ir al domestico para tomar vuelo a Pokhara. Hay pasar por inmigración, recoger las maletas e ir al doméstico y facturar para tomar vuelo a Pokhara.

Un saludo cordial,

Baños de la Encina: qué ver, alojamiento - Jaén Tema: Baños de la Encina: qué ver, alojamiento - Jaén - Andalucía Foro: Andalucía

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25591
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Visitar Baños de la Encina - Jaén Mensaje destacado

Publicado:
Mis apuntes de una reciente visita:

-Mi paso por Baños de la Encina se ha enmarcado en una escapada de fin de semana con base en Andújar, a una media hora de Baños. También visité la Sierra de Andújar y Montoro.

-Es de agradecer la zona de aparcamiento público gratuito inmediata al Castillo, a la oficina de turismo y al núcleo antiguo. Para llegar más cómodamente se puede usar el desvío para vehículos pesados que sale hacia la izquierda a 1,8 Km de la población. Por este lado hay bonitas vistas del pueblo encaramado en su colina (similares a la foto de Spainsun) y algunos espacios para apartarse. .

-La visita guiada merece la pena. Me gustó el apunte que hizo la guía: Tal vez ustedes hayan visto castillos más bonitos, pero este no ha sido restaurado: Conserva su estructura original (Mil años, oye. Y murallas de humilde tapial)

-Cerca de la impresionante ermita de Jesús del llano, al inicio de la calle Hermenegildo Altozano, vi vecinos salir provistos de panes de la puerta de una casa sin cartel alguno. Entré a investigar y salí provista de tortas de aceite, magdalenas, rosquillas y una variedad de dulces con su toque de aceite de oliva. La panadera y los allí presentes me explicaron todas y cada una de las variedades. Diría que los bañuscos aún conservan la ilusión por tener visitantes. Una vía de circunvalación y un aparcamiento convenientemente orillado -a la vez que cómodo para el visitante- ayudan a no interferir con su marcha cotidiana y evitan el exceso de coches los espacios más bonitos.

-Estuve en día laborable y el restaurante Bury -junto al castillo, buena pinta- estaba cerrado. Todos coincidieron en aconsejarnos el bar de la Piscina donde nos atendieron estupendamente.

Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal. Tema: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal. - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo de Madeira: Nueva Web Mensaje destacado

Publicado:
Turismo de Madeira lanza su nueva web


La nueva web cuenta con un diseño responsive, más innovador, intuitivo y dinámico que la anterior, y una apuesta por el contenido multimedia; y estará disponible en cinco idiomas con el fin de acercar al destino insular atlántico al usuario a golpe de clic.

Turismo de Madeira ha lanzado su nueva web corporativa de destino apoyado en un diseño más innovador, intuitivo y dinámico y una apuesta fuerte por los contenidos multimedia. Manteniendo el mismo dominio, el renovado site www.visitmadeira.com ha sido creado desde cero y ya está disponible online.

Eduardo Jesús, Secretario Regional de Turismo y Cultura y Presidente de la Asociación de Promoción de Madeira ha afirmado: “En el sector turístico, es muy importante invertir en innovación para acompañar la fuerte evolución de los hábitos de comportamiento de los consumidores. Las personas son cada vez más autónomas en la búsqueda de su próximo destino de vacaciones y el mundo digital ya no es solo una tendencia, ¡sino una certeza! Dada la importancia del turismo para la isla de Madeira y la isla de Porto Santo, tenemos que invertir continuamente para estar siempre un paso por delante”.

El nuevo site visitmadeira.com se caracteriza por su usabilidad y accesibilidad, ya que es una web fácil de usar, con navegación intuitiva y enfocada para obtener los mejores resultados de SEO y Experiencia de Usuario. La web ha sido creada para dar a conocer e influir en el viajero en las diferentes etapas de su viaje: desde la primera búsqueda de información sobre el destino hasta el recuerdo de los momentos vividos en el archipiélago.

Con un diseño responsive, pensado para múltiples dispositivos, la navegación en el nuevo sitio web es completamente adaptable al formato móvil. Futuros desarrollos prevén la inclusión de un blog y un chatbot que, utilizando Inteligencia Artificial, permitirán al usuario aclarar sus principales dudas.

Teniendo en cuenta algunos de los principales mercados estratégicos del destino insular atlántico, www.visitmadeira.com está disponible en la actualidad en portugués e inglés. La adaptación a otros tres idiomas, entre ellos el español, está en proceso y prevista para los primeros meses del año.

Desarrollada por la Asociación de Promoción de Madeira en los últimos dos años, en asociación con las agencias Nossa y Create IT, www.visitmadeira.com es un gran proyecto que refuerza la presencia online del elegido “Mejor Destino Insular del Mundo” por octavo año consecutivo.

Web oficial de Turismo de Madeira: www.visitmadeira.com

Web oficial de Madeira: www.madeiraallyear.com/es/


Información facilitada por Turismo de Madeira: www.visitmadeira.com

Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo de Madeira: Nueva Web Mensaje destacado

Publicado:
Turismo de Madeira lanza su nueva web


La nueva web cuenta con un diseño responsive, más innovador, intuitivo y dinámico que la anterior, y una apuesta por el contenido multimedia; y estará disponible en cinco idiomas con el fin de acercar al destino insular atlántico al usuario a golpe de clic.

Turismo de Madeira ha lanzado su nueva web corporativa de destino apoyado en un diseño más innovador, intuitivo y dinámico y una apuesta fuerte por los contenidos multimedia. Manteniendo el mismo dominio, el renovado site www.visitmadeira.com ha sido creado desde cero y ya está disponible online.

Eduardo Jesús, Secretario Regional de Turismo y Cultura y Presidente de la Asociación de Promoción de Madeira ha afirmado: “En el sector turístico, es muy importante invertir en innovación para acompañar la fuerte evolución de los hábitos de comportamiento de los consumidores. Las personas son cada vez más autónomas en la búsqueda de su próximo destino de vacaciones y el mundo digital ya no es solo una tendencia, ¡sino una certeza! Dada la importancia del turismo para la isla de Madeira y la isla de Porto Santo, tenemos que invertir continuamente para estar siempre un paso por delante”.

El nuevo site visitmadeira.com se caracteriza por su usabilidad y accesibilidad, ya que es una web fácil de usar, con navegación intuitiva y enfocada para obtener los mejores resultados de SEO y Experiencia de Usuario. La web ha sido creada para dar a conocer e influir en el viajero en las diferentes etapas de su viaje: desde la primera búsqueda de información sobre el destino hasta el recuerdo de los momentos vividos en el archipiélago.

Con un diseño responsive, pensado para múltiples dispositivos, la navegación en el nuevo sitio web es completamente adaptable al formato móvil. Futuros desarrollos prevén la inclusión de un blog y un chatbot que, utilizando Inteligencia Artificial, permitirán al usuario aclarar sus principales dudas.

Teniendo en cuenta algunos de los principales mercados estratégicos del destino insular atlántico, www.visitmadeira.com está disponible en la actualidad en portugués e inglés. La adaptación a otros tres idiomas, entre ellos el español, está en proceso y prevista para los primeros meses del año.

Desarrollada por la Asociación de Promoción de Madeira en los últimos dos años, en asociación con las agencias Nossa y Create IT, www.visitmadeira.com es un gran proyecto que refuerza la presencia online del elegido “Mejor Destino Insular del Mundo” por octavo año consecutivo.

Web oficial de Turismo de Madeira: www.visitmadeira.com

Web oficial de Madeira: www.madeiraallyear.com/es/


Información facilitada por Turismo de Madeira: www.visitmadeira.com

Ruta de las Misiones Jesuíticas en Paraguay Tema: Ruta de las Misiones Jesuíticas en Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

beche
Imagen: Beche
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 17367
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Misiones e Itapúa, tesoros de la Ruta Jesuítica - Paraguay Mensaje destacado

Publicado:
El territorio de la Ruta Jesuítica del Paraguay comprende atractivos turísticos que están asentados en los departamentos de Misiones, Itapúa y Alto Paraná, al sur de la región Oriental.

La ruta Jesuítica ofrece inigualables y valiosos patrimonios, conformados por museos y remanentes de las misiones jesuíticas del Paraguay, que se instalaron mucho tiempo atrás, hacia el sur de la Región Oriental.

Los pueblos que conforman parte del territorio de la Ruta Jesuítica del Paraguay son San Ignacio Guazú, Santa María de Fe, Santa Rosa, San Cosme y San Damián, Santísima Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangüé.

Esta ruta abarca un recorrido a través de San Ignacio Guazú, Santa María de Fe, Santa Rosa, San Cosme y San Damián, Santísima Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangüé. En todas estas ciudades se conservan suficientes muestras de lo que fue ese lapso de 150 años de presencia de los misioneros de la Compañía de Jesús en el Paraguay.

Durante todo ese tiempo dedicado a la evangelización de la población indígena del Paraguay, se desarrollaron conocimientos que lograron profundidad como la música, la arquitectura, la escultura, la pintura, las artes gráficas y otras ciencias.

En San Ignacio Guazú, el Museo Diocesano conserva la más acabada muestra del arte barroco, las imágenes talladas en madera por los indios, el empleo de los colores y la perfección de sus formas y proporciones revelan la dimensión de la tarea de enseñanza y el alto grado de asimilación de los indios catequizados.

Santa Rosa conserva parte de las construcciones jesuíticas como el campanario que hasta ahora sirve para convocar a los fieles, el coty guasu o casa de indios que cubre toda la cuadra, la capilla Virgen de Loreto donde se conservan frescos y algunas imágenes de gran belleza y valor.

Santa María de Fe es también depositaria de parte del gran legado de los jesuitas. El museo instalado en lo que fue originalmente una casa de indios guarda obras de arte sacro talladas en madera por los indios y otros objetos de culto.

Santiago, en cuya iglesia se encuentra el único retablo completo de la época jesuítica. Lo que fue casa de indios también se convirtió en museo donde se puede apreciar una rica variedad de esculturas,

En Santísima Trinidad del Paraná, la instalación de un sistema de luces, sonido e imágenes para visitas nocturnas permite recrear la vida que compartieron indios y misioneros en esa reducción.


Jesús de Tavarangüé está conformada por el templo, que quedó inconcluso, la Plaza Mayor, el Colegio anexado a la Iglesia, las casas de protección para huérfanos y viudas llamada Coty Guazú o Casa Grande.

San Cosme y San Damián es otra joya dejada al Paraguay por las misiones jesuíticas. Esta reducción a más de cumplir la misión de catequizar fue un centro científico especializado en observación e interpretación astronómica. Se realizó la restauración de este complejo que actualmente se denomina “Centro de Interpretación Astronómica Buenaventura Suárez”, en homenaje a su creador y director.

Para más...
Leer más ...

Msc Seashore Tema: Msc Seashore - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

franru
Imagen: Franru
Registrado:
03-Jun-2006
Mensajes: 149
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Msc Seashore

Publicado:
"Jma1967" Escribió:
Buenas tardes,

Nosotros salimos en el Seashore desde Miami el 20 de agosto 2022. Alguien que vaya en las mismas fechas? Alguna recomendacion de excursiones?

Saludos

Buenos dias

Nosotros iremos a la semana siguiente, hacemos 15 días, te dejo el tema excursiones que tengo planeado para todas las escalas, es algo sencillo sin agobios, ya cada cual que lo adapte a su gusto, te pediría que si cierras excursión con los mismos que yo me lo digas y le comentes que te pasé el contacto, gracias:


27 Agosto - Miami hasta las 17h
South Beach
La playa más famosa de Miami con las casitas de los socorristas, súper coloridas y de estilo art decó. Hay cerca de 30.
Distrito Art Déco
Lleno de edificios que te catapultarán en los años ’20. Está formado por 24 calles donde destacan cerca de 800 palacios y edificios de estilo art déco. Destacan el Cavalier Hotel, la oficina de correos y el Colony Theatre
Pasea por Ocean Drive, entre patinadores y skateboarders.
Consejo: no te pierdas esta zona de noche, cuando se ilumina con miles de neones de colores. Lo cierto es que es uno de los barrios más bonitos que ver en Miami. Pintoresco, kitch y loco.
Downtown, el centro de Miami
Miami también tiene unos cuantos rascacielos y pasear por Downtown merece la pena.
Little Havana
La calle Ocho, más conocida como “Little Havana”, de ambientito cubano, con sus tiendas de puros y restaurantes auténticos. Pisa la Calle Ocho con su Walk of Fame, dedicada a grandes artistas cubanos y no dejes de visitar el Domino Park y mira como disfrutan de este juego los cubanos.
Wynwood Walls
Estilo “street art” no dejes de visitarlo. Aquí encontrarás metros y metros de murales, arte urbano y galerías cool, y unas cuantas cafeterías y garitos modernillos. Atención de quedarte en la zona «cool», pues tiene zonas algo chunguillas.

29 Agosto - Jamaica (Ocho Ríos) 9h a 17h

Carlos carlostours44@yahoo.com
Nos lleva a estas dos atracciones y devuelve al barco por 15$ por persona, a él le damos el dinero para que compre las entradas en cada atracción.

Cascadas del río Dunn (Entrada 25$ niños hasta 12 años 17$)– A 10min en coche de Ocho Ríos
Otro de los lugares naturales más hermosos que ver en Jamaica. Son una de las cascadas más impresionantes de la isla, junto con las cataratas de YS. Próximas a Ocho Ríos y al mar, tal vez las hayas visto en el clásico de James Bond Goldfinger (por cierto, el autor de los libros vivió en Jamaica). En las Dunn's Falls, el agua cae por las superficies que forman las rocas de travertino, como si fueran escaleras, de modo que es típico subir por las piedras resbaladizas y bañarse en las pozas naturales. Es una actividad un poco turística pero memorable.

Blue Hole (Entrada 20$ niños hasta 12 años 10$) es un lugar paradisíaco. Poder lanzarte a esos espacios azules de agua desde diferentes alturas. No se recomienda ir con niños ni si se tiene miedo a las alturas.

30 Agosto - George Town (Islas Caimán) 8h a 16h

Seven Mile Beach
Una vez llegado al puerto de George Town podemos coger el autobús de la línea 2 que sale desde Cayman auto (Saliendo del puerto a la izquierda en dirección norte por Harbour Dr y N Church St
son 600m unos 7 min caminando) y llega a la estación de Public Beach (Que está al final de West Bay Road), tarde 13min y cuesta 3€.

Otra opción es frente al puerto en la calle Fort St pasando Heroes Square se encuentra furgonetas...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Turismo de Madeira: Presentación novedades en Madrid Mensaje destacado

Publicado:
...que amplia su vuelo directo con España a partir del próximo 1 de noviembre. El destino atlántico, que hasta ahora solamente tenía conexión directa de mayo a octubre con diferentes ciudades españolas, amplia sus vuelos hasta finales de año, acercando aún más al viajero español con el destino insular.

La ampliación del período de vuelo directo, que ha sido anunciado por el Embajador de Portugal en España, João Mira-Gomes, en un acto que ha reunido en la sede diplomática a representantes del sector turístico profesional de diferentes entidades públicas y privadas y medios de comunicación, ha sido recibida con entusiasmo por parte del archipiélago atlántico.

En palabras de Eduardo Jesús, Secretario Regional de Turismo y Cultura de la Región Autónoma de Madeira: “Esto ha sido resultado de la gran presencia de españoles en Madeira, cuya cifra ha crecido un 17% de enero a julio de este año en relación al mismo período de 2019 y después de que en el mes de julio, el turismo de la región alcanzara valores históricos, con 1 millón de pernoctaciones -la primera vez que se registra al mes ese número”.

Y es que el sector turístico sigue siendo determinante y es una parte cada vez más importante en la actividad económica de las islas. Dada la importancia del turismo para el destino atlántico, desde la Asociación para la Promoción de Turismo de Madeira (APM) se ha iniciado una serie de acciones y proyectos dentro de diferentes puntos de la región y a nivel exterior para incentivar el crecimiento y dar a conocer los encantos de la isla como “Marca Madeira”.

Dentro del destino, también se impulsan acciones específicas con las oficinas de turismo, con el fin de crear interacción con el visitante; y se puede entrar de forma gratuita en museos, centros culturales, jardines y otros espacios. Con estas iniciativas se pretende promocionar Madeira, dar a conocer la oferta diversificada de la isla y, sobre todo, conocer la opinión y posibles sugerencias de los visitantes.

A nivel internacional, Turismo de Madeira trabaja con sus diferentes partners diseñando acciones y comunicación para apostar por el futuro y confía en la consolidación del crecimiento del archipiélago como destino turístico y en la diversificación de mercados. Todo ello con el único fin de seguir fortaleciéndose en su posicionamiento y comunicar sus ejes principales de actuación apoyados en el siguiente lema: “Madeira, donde vivimos como un local; donde nos sentimos entre amigos; donde siempre queremos volver y donde nos sentimos bien".


Web oficial de Turismo de Madeira: www.visitmadeira.pt/es-es

Web oficial de Madeira: www.madeiraallyear.com/es/

Sobre Madeira: Este destino insular portugués formado por cuatro grupos de islas (Madeira, Porto Santo, Islas Desiertas e Islas Salvajes) se encuentra a tan solo dos horas y media de vuelo directo desde España. Elegida por séptimo año consecutivo como “Mejor Destino Insular del Mundo” en la última edición de los World Travel Awards, la isla de Madeira es la perfecta antesala para una visita al resto del archipiélago que brinda naturaleza, historia, gastronomía, aventura y estilo de vida en todos sus rincones. La Asociación de Promoción de Madeira (APMadeira) tiene como objetivo promover y dar a conocer el destino Madeira en el exterior, tanto en el mercado nacional como en el internacional, siempre de acuerdo con las...
Leer más ...

Tinos, Syros, Andros: Hoteles, playas, Islas Cycladas Grecia Tema: Tinos, Syros, Andros: Hoteles, playas, Islas Cycladas Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22176
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Qué ver en Tinos en 5 días- Islas Cycladas - Grecia Mensaje destacado

Publicado:
...del castillo veneciano de Exombourgo.



Esta mañana hacía mucho viento violento y frío en esta zona central, envuelta en niebla densa. Hay un pequeño sendero que te sube por la montaña entre las ruinas, a la izquierda de la plaza donde está la iglesia del Corazón de Jesús. Subimos luchando contra el viento hasta la parta alta, en unos 15'. La siguiente visita será Triantaros, donde dejamos el coche en la carretera y entramos al pueblo subiendo escaleras. Callejeamos un rato, vemos sus dos iglesias (una de ellas con tejas), su antiguo lavadero... En Arnados comemos en la plaza central, bajo un enorme castaño frente a la iglesia en el Paradosiako Kafeneio Pantopoleio y damos un paseo por sus callejuelas. Por la tarde nos vamos a la playa de Pachia Ammos en el sur; la carretera para llegar hay que tomarla con calma y la entrada está señalizada con Pachia Ammos Club. Hay que bajar entre piedras y arena unos 5-10' para llegar a unas pequeñas dunas y algo de vegetación que abren la cala de arena fina, con Mykonos enfrente. La última playa será la de Agios Ioannis (sur), también con arena fina, chiringuito y hamacas, pero mucho espacio libre. De regreso a casa, justo antes de entrar en Arnados, disfrutamos de una inesperada puesta de sol.


DÍA 5. Hoy conocemos la capital, Chora (Jóra) o Tinos. La carretera principal es un hervidero de coches; hay aparcamiento público en el puerto, frente al hotel Poseidonio, pero nosotros aparcamos en la calle Armakolla, donde lo hicimos el primer día, cerca de la oficina de Jason y del supermercado Sklavenitis donde hicimos compra, subiendo por Leof. Alavanou. Caminamos hasta la Plaza Pantanasis (rotonda) y desde ahí parten las dos calles principales; Evaggelistrias, llena de tiendas, cafés y puestos ambulantes con objetos religiosos, te lleva hasta la famosa iglesia de Panagia o de Evaggelistrias, a donde peregrinan los griegos el 15 de agosto para rendir tributo al famoso icono milagroso de la virgen con que soñó Agia Pelagia. Ya hay peregrinos subiendo de rodillas desde la zona del puerto. Hay una cola enorme para besar un retablo; nosotros entramos por un lateral y nos sorprendimos de la belleza del templo, con su pequeño púlpito, muy recargado con lámparas y lamparillas colgantes, y, sobre todo, del fervor de la gente, aderezado con cantos en griego. En la parte baja de la iglesia hay una sala de bautismo y allí estaban cogiendo agua bendita. El patio que queda a la derecha de las escalinatas de la iglesia es muy agradable. En el propio recinto hay varios museos. Bajamos por la Avenida de Megalocharis, la otra gran calle principal. Una visita al pequeño Museo Arqueológico (3€ adultos, niños gratis), con restos del Yacimiento de Poseidón y Anfítrite y otros encontrados en Kardiani, Exombourgo o en Chora.

Para almorzar subimos a Arnados, a otra taberna a la que le echamos el ojo ayer, Beee Grill, con unas vistas preciosas de los valles y sus pueblos bajando hasta el mar, con Mykonos, Renia y Delos enfrente. Con el viento de la tarde fuimos buscando playas por el sur; terminamos en Kionia, a la que, a pesar de ser centro turístico, no le vimos la gracia. Tiene un chiringuito con hamacas y espacio libre, pero mucha piedrilla incluso para entrar al mar; la carretera de doble sentido muy concurrida y pesada, porque te hace llegar al final para dar la...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube