Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Plato Comida Sinonimo ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Plato Comida Sinonimo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 19 comentarios sobre Plato Comida Sinonimo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Dónde almorzar en Valencia: Esmorzaret, cremaet y más Tema: Dónde almorzar en Valencia: Esmorzaret, cremaet y más - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11276
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Donde almorzar en Valencia - Esmorzaret Mensaje destacado

Publicado:
VISIT VALENCIA - WEB OFICIAL DE TURISMO DE VALENCIA
www.visitvalencia.com/ ...esmorzaret

Esmorzaret valenciano

Esmorzaret: bienvenidos a la tierra prometida
El esmorzaret es una tradición gastronómica que define cómo es València y cómo son sus gentes: una irreductible aldea, orgullosa de sus localismos culinarios, contra la tiranía de la globalización, el brunch y demás costumbres en la era de la ortodoxia.
Aquí se desayuna sin pasión y se espera la hora del esmorzaret, entre las 9:00, para los más puristas, y las 12:00, para los más rezagados, con veneración rayana en lo litúrgico. Valencianas y valencianos son cofrades de este sentir, deudor, como tantos otros, del origen agrícola de la ciudad.

Orígenes de un rito ancestral
Todo comenzó en l’Horta, donde se recoge el fruto de las propuestas de kilómetro 0. Del duro trabajo labrando se pasaba al almuerzo (esmorzar, en valencià) en los locales más cercanos. Había quien se llevaba el bocadillo y tan solo abonaba bebida y el aperitivo que lo acompañaba. Por eso, al característico entrante a base de cacau del collaret (variedad autóctona muy apreciada), encurtidos varios, olivas, tramussos (altramuces) y hasta ensalada con abundante tomate y cebolla tierna, aún se le conoce por “gasto”, pues era el único peaje que abría las puertas del paraíso.
Hoy en día la tradición se mantiene. Todo buen esmorzaret comienza con una buena picaeta (aperitivo). Tras engrasar convenientemente la epiglotis, regada con cerveza bien fría o vi amb llimonà (vino con gaseosa), llega el plato fuerte consistente en envolver entre panes de tamaño más que respetable, con la imaginación como único límite, embutidos de cerdo, carnes varias, huevos fritos, tortillas de inverosímiles combinaciones y vegetales diversos.
De este particular maridaje made in València han sobrevivido ejemplares míticos de bocatas que han llegado hasta nuestros tiempos, herederos del barroquismo a ultranza del pueblo valenciano y su joie de vivre: el blanco y negro (longaniza y morcilla) con habas; el de carne de caballo con ajos tiernos; el Almussafes (sobrasada, queso fundido y cebolla caramelizada), el frugal Chivito (lomo a la plancha, huevo frito y beicon, rebajados con mahonesa, queso y, eso sí, lechuga). ¡Y así hasta el infinito!
El culmen de esta moderna bacanal se alcanza con el trago final: el cremaet. Tan sencillo como enriquecer el café con ron, que al quemarse elimina parte del alcohol, y aromatizar el conjunto con canela, granos de café y piel de limón. ¡Amén!

Consejos y advertencias
Hay infinidad de bares y restaurantes que practican la cultura del esmorzaret. Una forma de conocerlos es permanecer atentos a los premios Cacau D’or, expertos en destacar la crème de la crème. Aunque no menos importante es seguir unos consejos prácticos para afrontar este rito iniciático. Lo del diminutivo esmorzaret (almuercito) es puro humor valencianoTM. De hecho, no sintáis vergüenza por pedir la mitad de un bocadillo, pese a ocasionales sonrisillas a vuestro alrededor... Y si optáis por el bocata king size, por favor, madrugad, que la comida y la cena en València son otras experiencias a la que no se debe renunciar. Por último, si visitáis una zona en las afueras de la ciudad o en plena área rural, seguid a ciclistas y motoristas. Su presencia en un local...
Leer más ...

Oficina Turismo de León: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de León: Información actualizada - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: León: nuevo destino de ‘Saborea España’ Mensaje destacado

Publicado:
CON LEÓN TODO SABE MEJOR

La capital leonesa nuevo destino de ‘Saborea España’

A León se va a muchas cosas; pero también… ¡A comer! Hacer turismo gastronómico en la ciudad es tarea obligatoria para cualquier visitante, sea o no sea ésta su intención. De León atrae mucho su patrimonio, pero, entre historia e historia, siempre - ¡siempre! - encuentras una buena tasca, bar o cervecería. Por su amplia carta de sabores era cuestión de tiempo que León se incorporara a la marca Saborea España, creada en 2009 y de la que hoy forman parte hasta 20 ciudades de la geografía española. Esta iniciativa posicionará, aún más, a la capital leonesa como destino de referencia del turismo gastronómico a través de todas las campañas y acciones de la entidad.


Que León es patrimonio es bien sabido; pero conseguir enumerar todos los ingredientes de una buena comida leonesa es casi misión imposible. ¿Por qué? Porque simplemente es innumerable e infinitamente variada. La gastronomía de León es mucho más compleja que otra cualquiera. Sus platos no son solo sabores o texturas, son sinónimos de historia bien conservada, es su calle, sus monumentos, su gente y sus rincones milenarios… Todo en la mesa.


Por estas y muchas otras razones, no podía ser de otra manera: León es miembro ya de Saborea España, una entrada que se lleva a cabo por medio de su inclusión en la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico. Con ello la capital leonesa pretende participar en las acciones que se pongan en marcha y redoblar los esfuerzos en promoción gastronómica con la Asociación de Hosteleros para desarrollar un calendario de actividades a partir de octubre que, entre otras cosas, transforme los productos en experiencias turísticas únicas y especializadas.


Las acciones, que serían imposibles de realizar presupuestariamente sin esta unión de sinergias, incluyen actividades de formación específicas, medidas higiénico sanitarias en los establecimientos y actividades gastronómicas vinculadas con productos de temporada. Dentro del Plan de Saborea España cabe destacar, además, las Rutas Saborea España, el Día Mundial de la Tapa, Madrid Fusión, Promociones y Acciones de Presentación Internacionales o las Jornadas del Sector de la Hostelería, entre otras muchas iniciativas como campañas de comunicación. Todo ello genera un impacto económico, social y de posicionamiento para León como marca asociada al turismo gastronómico.


¡Nos comemos León!

Lenteja pardina, manzana reineta, puerros junto con una gran tradición de embutidos, cecina, morcilla (sin arroz ni piñones, solo con sangre y mucha cebolla), chorizo, jamón o lomo son algunas de las delicias de las que se pueden disfrutar en medio de siglos y siglos de historia. No se debe olvidar, además, la cultura vitivinícola - ¡Que en León se come, pero también se bebe! - ya que la región está amparada por dos Denominaciones de Origen, D.O. León y D.O. Bierzo, lo que ofrece una cuidada selección de vinos para todos los gustos.


Y si hay algo típico en León que conjugue toda esta variedad, y que sea la máxima expresión del mestizaje perfecto entre gastronomía y cultura, es el...
Leer más ...

Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas Tema: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta del Vino y Gastronomía - Rioja Alavesa Mensaje destacado

Publicado:
LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA…
UNA SORPRESA PARA EL PALADAR

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es sinónimo de historia, pasión y villas que llevan ahí desde el Medievo. Pero también son sabores únicos y especiales que te hacen viajar sin necesidad de levantarse de la mesa. La gran calidad de los productos autóctonos de la comarca hace las delicias de todos los paladares, con la posibilidad de disfrutar de unos platos únicos.


Algunos de los platos más representativos de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa son las patatas con chorizo a la riojana, el fantástico corderito de lechal asado, las verduras frescas, las alubiadas, la merluza, el chuletón o la morcilla asada. Pero si hay un plato que merece especial reconocimiento es las chuletillas de cordero al sarmiento, una elaboración que te permite sobrevolar las 13.500 hectáreas de viñedo de la comarca con un simple bocado.


Además, para disfrutar de estos y otras mil y una elaboraciones hay una infinita oferta de restauración, que va desde los restaurantes de siempre a los más vanguardistas, pasando por bares de pintxos, con excelentes muestras de alta gastronomía en miniatura, junto a algunas bodegas, que ofrecen servicio de restauración, y en las que se puede disfrutar de una inolvidable comida o cena entre barricas.

Para más información, visitriojaalavesa.com


Información facilitada por rutadelvinoderiojaalavesa.com/es/

Andi Basho - Guía en Sulawesi (Indonesia) Tema: Andi Basho - Guía en Sulawesi (Indonesia) - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Registrado:
19-Abr-2017
Mensajes: 274
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Andi Basho - Guía en Sulawesi (Indonesia)

Publicado:
saraih Escribió:
Perdón!! os dejo su contacto por si quereis contactar con él
Andi Basho
tf: +62 82293827778. Mail: andibasho@gmail.com



saraih Escribió:
Hola grupo!
En agosto estuvimos mi pareja y yo con Andi. La verdad es que habíamos leido tantas opiniones positivas de él que llegué a pensar si él estaba detrás de alguno de los comentarios. Pero tras pasar seis días con él te das cuenta de que todo lo que dicen de él es cierto. Es un guía excepcional. Aprendimos mucho de esta isla gracias a él, de la cultura y de sus costumbres. Si vas por libre, no te enterarás ni de la mitad (además que es mejor con guía porque no es fácil de conducir por allí ni de orientarte ya que no hay señalizaciones). Habla muy bien español (hicimos un juego de sinónimos y supo decirme más adjetivos que yo y eso que me considero una persona bastante culta!!). Es muy abierto y conoce muy bien la zona. La gente también le conoce, asi que te puede integrar en cualquier evento. Los locales son sumamente hospitalarios y agradecidos, eso también ayuda. Además de funeral, vivimos una boda y nos encantó. Nos sentaron en una mesa y nos dieron de comer y beber. Nos hicimos fotos con todos, incluyendo a los novios. No hacía falta que tú las pidieras, te las pedían a tí!!. Los sitios donde nos llevó a comer muy bien. Como en el precio incluye la comida, pensábamos que él elegiría los platos, pero te deja elegir lo que quieras de la carta y si le pides recomendación, no se corta el decirte lo que él considera mejor aunque sea uno de los platos con precio más alto de la carta. Es cierto que no es barato, pero no escatima en nada. Los hoteles tal como pedimos muy bien (tened en cuenta que allí no hay gran oferta hotelera). El último día fuimos a Sengkang y coincidió que había un desfile/concurso por el día de la independencia. Nos mezclamos con la gente local y era tal la alegría que desprendían que nos pudimos a bailar con ellos. Llamamos tanto la atención por ser extranjeros que nos integraron como si fuésemos del grupo y la televisión nos grabó. Al llegar al hotel alguno nos dijo que nos había visto en un video que le habían pasado jajajaja. Fue muy divertido. Cierto es que coincidió con el día de la independencia, pero esa integración y las risas que nos echamos no lo hubiésemos vivido sino hubiésemos estado con Andi. Y si es excelente como guía, colma ya toda expectativa como persona. Tuvimos un problema en otra isla y el guía que teníamos allí se desentendió de todo y nos quedábamos sin excursión. Quién buscó durante más de una hora alguna solución? quién llamó a sus contactos de java hasta que localizó uno que nos ayudara? Andi!! de verdad, un sol, el mejor guía que hemos tenido y una persona excepcional. Lo recomiendo!

Hola! Nosotros queremos hacer un tour por el sur de Sulawesi hasta los Toraja. Qué ruta seguisteis? Imagino que no iríais del tirón de Makassar a la zona de Tana Toraja, qué puntos de interés hay hasta llegar? Fuisteis también a Bira?
El precio que te dan es por coche con guía independiente de cuántos seáis? Nosotros seremos 3. Sabes qué puede costar (aprox. por supesto)
Y otra pregunta...dónde os alojasteis?
Muchas gracias!

Andi Basho - Guía en Sulawesi (Indonesia) Tema: Andi Basho - Guía en Sulawesi (Indonesia) - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

saraih
Imagen: Saraih
Registrado:
31-Ago-2009
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Andi Basho - Guía en Sulawesi (Indonesia)

Publicado:
Perdón!! os dejo su contacto por si quereis contactar con él
Andi Basho
tf: +62 82293827778. Mail: andibasho@gmail.com



saraih Escribió:
Hola grupo!
En agosto estuvimos mi pareja y yo con Andi. La verdad es que habíamos leido tantas opiniones positivas de él que llegué a pensar si él estaba detrás de alguno de los comentarios. Pero tras pasar seis días con él te das cuenta de que todo lo que dicen de él es cierto. Es un guía excepcional. Aprendimos mucho de esta isla gracias a él, de la cultura y de sus costumbres. Si vas por libre, no te enterarás ni de la mitad (además que es mejor con guía porque no es fácil de conducir por allí ni de orientarte ya que no hay señalizaciones). Habla muy bien español (hicimos un juego de sinónimos y supo decirme más adjetivos que yo y eso que me considero una persona bastante culta!!). Es muy abierto y conoce muy bien la zona. La gente también le conoce, asi que te puede integrar en cualquier evento. Los locales son sumamente hospitalarios y agradecidos, eso también ayuda. Además de funeral, vivimos una boda y nos encantó. Nos sentaron en una mesa y nos dieron de comer y beber. Nos hicimos fotos con todos, incluyendo a los novios. No hacía falta que tú las pidieras, te las pedían a tí!!. Los sitios donde nos llevó a comer muy bien. Como en el precio incluye la comida, pensábamos que él elegiría los platos, pero te deja elegir lo que quieras de la carta y si le pides recomendación, no se corta el decirte lo que él considera mejor aunque sea uno de los platos con precio más alto de la carta. Es cierto que no es barato, pero no escatima en nada. Los hoteles tal como pedimos muy bien (tened en cuenta que allí no hay gran oferta hotelera). El último día fuimos a Sengkang y coincidió que había un desfile/concurso por el día de la independencia. Nos mezclamos con la gente local y era tal la alegría que desprendían que nos pudimos a bailar con ellos. Llamamos tanto la atención por ser extranjeros que nos integraron como si fuésemos del grupo y la televisión nos grabó. Al llegar al hotel alguno nos dijo que nos había visto en un video que le habían pasado jajajaja. Fue muy divertido. Cierto es que coincidió con el día de la independencia, pero esa integración y las risas que nos echamos no lo hubiésemos vivido sino hubiésemos estado con Andi. Y si es excelente como guía, colma ya toda expectativa como persona. Tuvimos un problema en otra isla y el guía que teníamos allí se desentendió de todo y nos quedábamos sin excursión. Quién buscó durante más de una hora alguna solución? quién llamó a sus contactos de java hasta que localizó uno que nos ayudara? Andi!! de verdad, un sol, el mejor guía que hemos tenido y una persona excepcional. Lo recomiendo!

Andi Basho - Guía en Sulawesi (Indonesia) Tema: Andi Basho - Guía en Sulawesi (Indonesia) - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

saraih
Imagen: Saraih
Registrado:
31-Ago-2009
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Andi Basho - Guía en Sulawesi (Indonesia)

Publicado:
Hola grupo!
En agosto estuvimos mi pareja y yo con Andi. La verdad es que habíamos leido tantas opiniones positivas de él que llegué a pensar si él estaba detrás de alguno de los comentarios. Pero tras pasar seis días con él te das cuenta de que todo lo que dicen de él es cierto. Es un guía excepcional. Aprendimos mucho de esta isla gracias a él, de la cultura y de sus costumbres. Si vas por libre, no te enterarás ni de la mitad (además que es mejor con guía porque no es fácil de conducir por allí ni de orientarte ya que no hay señalizaciones). Habla muy bien español (hicimos un juego de sinónimos y supo decirme más adjetivos que yo y eso que me considero una persona bastante culta!!). Es muy abierto y conoce muy bien la zona. La gente también le conoce, asi que te puede integrar en cualquier evento. Los locales son sumamente hospitalarios y agradecidos, eso también ayuda. Además de funeral, vivimos una boda y nos encantó. Nos sentaron en una mesa y nos dieron de comer y beber. Nos hicimos fotos con todos, incluyendo a los novios. No hacía falta que tú las pidieras, te las pedían a tí!!. Los sitios donde nos llevó a comer muy bien. Como en el precio incluye la comida, pensábamos que él elegiría los platos, pero te deja elegir lo que quieras de la carta y si le pides recomendación, no se corta el decirte lo que él considera mejor aunque sea uno de los platos con precio más alto de la carta. Es cierto que no es barato, pero no escatima en nada. Los hoteles tal como pedimos muy bien (tened en cuenta que allí no hay gran oferta hotelera). El último día fuimos a Sengkang y coincidió que había un desfile/concurso por el día de la independencia. Nos mezclamos con la gente local y era tal la alegría que desprendían que nos pudimos a bailar con ellos. Llamamos tanto la atención por ser extranjeros que nos integraron como si fuésemos del grupo y la televisión nos grabó. Al llegar al hotel alguno nos dijo que nos había visto en un video que le habían pasado jajajaja. Fue muy divertido. Cierto es que coincidió con el día de la independencia, pero esa integración y las risas que nos echamos no lo hubiésemos vivido sino hubiésemos estado con Andi. Y si es excelente como guía, colma ya toda expectativa como persona. Tuvimos un problema en otra isla y el guía que teníamos allí se desentendió de todo y nos quedábamos sin excursión. Quién buscó durante más de una hora alguna solución? quién llamó a sus contactos de java hasta que localizó uno que nos ayudara? Andi!! de verdad, un sol, el mejor guía que hemos tenido y una persona excepcional. Lo recomiendo!

Dónde almorzar en Valencia: Esmorzaret, cremaet y más Tema: Dónde almorzar en Valencia: Esmorzaret, cremaet y más - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

Moderacion
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75602
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Dónde almorzar en Valencia: Esmorzaret, cremaet y más Mensaje destacado

Publicado:
Esmorzaret valenciano

Esmorzaret: bienvenidos a la tierra prometida
El esmorzaret es una tradición gastronómica que define cómo es València y cómo son sus gentes: una irreductible aldea, orgullosa de sus localismos culinarios, contra la tiranía de la globalización, el brunch y demás costumbres en la era de la ortodoxia.

Aquí se desayuna sin pasión y se espera la hora del esmorzaret, entre las 9:00, para los más puristas, y las 12:00, para los más rezagados, con veneración rayana en lo litúrgico. Valencianas y valencianos son cofrades de este sentir, deudor, como tantos otros, del origen agrícola de la ciudad.

Orígenes de un rito ancestral
Todo comenzó en l’Horta, donde se recoge el fruto de las propuestas de kilómetro 0. Del duro trabajo labrando se pasaba al almuerzo (esmorzar, en valencià) en los locales más cercanos. Había quien se llevaba el bocadillo y tan solo abonaba bebida y el aperitivo que lo acompañaba. Por eso, al característico entrante a base de cacau del collaret (variedad autóctona muy apreciada), encurtidos varios, olivas, tramussos (altramuces) y hasta ensalada con abundante tomate y cebolla tierna, aún se le conoce por “gasto”, pues era el único peaje que abría las puertas del paraíso.

Hoy en día la tradición se mantiene. Todo buen esmorzaret comienza con una buena picaeta (aperitivo). Tras engrasar convenientemente la epiglotis, regada con cerveza bien fría o vi amb llimonà (vino con gaseosa), llega el plato fuerte consistente en envolver entre panes de tamaño más que respetable, con la imaginación como único límite, embutidos de cerdo, carnes varias, huevos fritos, tortillas de inverosímiles combinaciones y vegetales diversos.
De este particular maridaje made in València han sobrevivido ejemplares míticos de bocatas que han llegado hasta nuestros tiempos, herederos del barroquismo a ultranza del pueblo valenciano y su joie de vivre: el blanco y negro (longaniza y morcilla) con habas; el de carne de caballo con ajos tiernos; el Almussafes (sobrasada, queso fundido y cebolla caramelizada), el frugal Chivito (lomo a la plancha, huevo frito y beicon, rebajados con mahonesa, queso y, eso sí, lechuga). ¡Y así hasta el infinito!

El culmen de esta moderna bacanal se alcanza con el trago final: el cremaet. Tan sencillo como enriquecer el café con ron, que al quemarse elimina parte del alcohol, y aromatizar el conjunto con canela, granos de café y piel de limón. ¡Amén!

Consejos y advertencias
Hay infinidad de bares y restaurantes que practican la cultura del esmorzaret. Una forma de conocerlos es permanecer atentos a los premios Cacau D’or, expertos en destacar la crème de la crème. Aunque no menos importante es seguir unos consejos prácticos para afrontar este rito iniciático. Lo del diminutivo esmorzaret (almuercito) es puro humor valencianoTM. De hecho, no sintáis vergüenza por pedir la mitad de un bocadillo, pese a ocasionales sonrisillas a vuestro alrededor... Y si optáis por el bocata king size, por favor, madrugad, que la comida y la cena en València son otras experiencias a la que no se debe renunciar. Por último, si visitáis una zona en las afueras de la ciudad o en plena área rural, seguid a ciclistas y motoristas. Su presencia en un local es sinónimo de experiencia triunfal.

Dónde probarlo
Y vamos ahora con algunos ejemplos de templos del esmorzaret:
Central Bar...
Leer más ...

Viajar a Xàtiva - Játiva - Valencia Tema: Viajar a Xàtiva - Játiva - Valencia - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Xàtiva, una joya monumental en la Comunidad Valenciana Mensaje destacado

Publicado:
...una atalaya de estratégica
ubicación cuyas murallas y torres son de obligada visita. De raíces ibéricas y romanas, sorprende que la parte mejor conservada
de esta atalaya sea de origen islámico o gótico.

El casco antiguo de Xàtiva, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982, incita a continuar descubriendo secretos con
visitas a la Colegiata Basílica de Santa María, emblema de la ciudad y en cuyo interior se encuentra una importante colección
de arte sacro, el Hospital Reial, icono de la arquitectura del XVI, la Plaça de la Trinitat, epicentro de la ciudad medieval en el que se juntan bellos palacios y edificios y la Iglesia de Sant Domènec, muy relevante durante la época medieval y declarada en 1982 Bien de Interés Cultural.
Las iglesias de Sant Feliu y Sant Francesc, ejemplos de arquitectura y escultura visigoda, la Ermita de Santa Anna, el Real Monasterio de Santa Clara, el Palau de los Borja o la Iglesia de Sant Pere, son algunas de las paradas indispensables en la agenda de cualquier viajero que visite Xàtiva.

Pero Xàtiva es también sinónimo de tradición y cultura que se materializan en las numerosas fiestas y festivales que se organizan a lo largo del año y que atraen a numerosos visitantes. La Fira de Xàtiva es una de las citas que nadie puede perderse y que se remonta al año 1250, al igual que la Procesión del Corpus o las Fallas, que nada tienen que envidiar a las que tienen lugar en Valencia.

La gastronomía ocupa un lugar relevante en la cultura de Xàtiva. Sus sabores, con reminiscencias árabes, están representados a
la perfección por recetas en las que abundan las hortalizas, las verduras y la fruta. Platos típicos son el Arrós al forn, el Arròs caldós o los ajos tiernos, a los que se suman deliciosos postres como el arnadí y la almoixàvena.




El apartado vinícola también es digno de mención. Las regiones colindantes de La Costera y La Vall d’Albaida están salpicadas
de viñedos que producen los mejores caldos de la zona, muchos de ellos con Denominación de Origen, indispensables para acompañar cualquier comida.

Xàtiva seduce y engancha a cualquier visitante que se aventura a desentrañar sus secretos y placeres. Sus riquezas históricas, artísticas, patrimoniales se consolidan como un plato fuerte que, aderezado con una intensa actividad cultural, hacen de este municipio valenciano un destino de excepción.

Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Gran Bretaña: 15 historias para 2015

Publicado:
Gran Bretaña: 15 historias para 2015





El calendario de 2015 está repleto de acontecimientos, aniversarios y fechas clave que garantizan que el próximo año Gran Bretaña ocupará uno de los primeros lugares en las listas de destinos preferidos para pasar las vacaciones.

Calendario completo de eventos en Gran Bretaña: Agenda UK 2015






2015 será un gran año para...



1. SATISFACER TU APETITO – AÑO DE LA GASTRONOMÍA ESCOCESA

2015 es el Año de la Gastronomía escocesa, y por lo tanto, el momento ideal para explorar los muchos lugares irresistibles que hay en Escocia para comer, beber y pasar un buen rato. Desde una refinada cena en restaurantes con estrellas Michelin hasta una inolvidable lobster ‘n’ chips junto al mar, pasando por la degustación de productos y platos únicos, como el haggis, la sopa de pescado ahumado o el goloso cranachan, las posibilidades de disfrutar de una buena comida son numerosas. Y no te olvides de la bebida escocesa por excelencia, el whisky, que podrás probar tanto en una destilería como en el bar más vanguardista. www.visitscotland.com

2. RECORDAR LA HISTORIA ­– WINSTON CHURCHILL
El próximo 24 de enero se conmemora el 50 aniversario de la muerte de Winston Churchill, uno de los más conocidos y estimados primeros ministros de Gran Bretaña. Una buena ocasión para conocer Chartwell, su casa, y las Estancias del Gabinete de Guerra, el búnker que protegió a Churchill y a su Gobierno durante los bombardeos aéreos de la Segunda Guerra Mundial. También es obligada la visita al palacio de Blenheim, lugar de nacimiento del primer ministro y donde pidió matrimonio a su esposa.

3. IR DE VERDE – BRISTOL, CAPITAL VERDE EUROPEA
Con más de 450 parques y espacios verdes, status de ciudad de comercio justo y primera ciudad británica en la utilización de la bicicleta como medio de transporte (3 veces y media más que el resto de las ciudades británicas), Bristol puede presentar todos los credenciales que la han hecho merecedora del título Capital Verde Europea de 2015. Los esfuerzos realizados durante 40 años en energía, residuos (-29%), alimentación y transporte para convertirse en una ciudad vivible, culminarán en junio durante la semana Bid Green Week, del 13 al 21 de junio de 2015. La economía “verde” creció 4.7% en 2012 con más de 1.000 empresas en Bristol y el Oeste de Inglaterra, generando 9,000 empleos en Bristol y 19.000 en el Oeste de Inglaterra. www.bristol2015.co.uk

4. DEVORAR CULTURA ­– DAMIEN HIRST, EL NUEVO GRAND TOUR Y ESPECTÁCULOS SUPERVENTAS
La nueva galería Damien Hirst llevará a los aficionados al arte a visitar el barrio londinense de Vauxhall la próxima primavera. La colección particular de Hirst se expondrá en las ultramodernas salas dedicadas especialmente a ella. La exposición incluirá obras de Francis Bacon, Jeff Koons y Bransky. El norte de Inglaterra estará en efervescencia con el nuevo centro de arte HOME y la renovada galería de arte Whitworth de Manchester, mientras que una reinterpretación contemporánea del Grand Tour pondrá a los condados de Nottingham y Derby en la agenda artística. En Escocia, Glasgow acogerá el prestigioso Premio Turner en...
Leer más ...

Lugares curiosos de Londres... Tema: Lugares curiosos de Londres... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

davidbmwgs
Imagen: Davidbmwgs
Registrado:
02-Oct-2014
Mensajes: 101
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: EL LONDRES CURIOSO Mensaje destacado

Publicado:
...St. Y Oxford St. : Museo Británico (arqueología), Oxford Circus, juguetería Hamleys, Calle Saville Row (sastrerías).
- Covent Garden/Strand: Mercado de Covent Garden, Opera, Museo de Sir John Sloane (arte), Museo del Transporte, Galerias de Sommerset House, Iglesia St. Clement Danes, Juzgados Royal Court of Justice.
- La City: Catedral de San Pablo, Museo de Londres (historia de la ciudad), Iglesia y hospital de St Bartholomew, Puente del Milenio, Tate Moderm Gallery, Teatro de Shakespeare, Barco de Drake, Juzgados Old Bailey, restos anfiteatro romano en Guidhall art Gallery.
-Whitechapel y alrededores: Liverpool Station, Calle Commercial Strret, Mercadillo de Petticot Lane, Mercado de Spitalfields.
- Southwark: Catedral Católica, Borough Market, Puente de Londres primigenio, Columna del Monumento.
- Torre de Londres: Castillo de la Torre (joyas de la Corona), murallas romanas, Memorial de la Marina, Puente de la Torre, HMS Belfast.
-Mercadillos en Camdem y Nothing Hill/Portobello Road.
- En los alrededores de Londres: Imperial War Museum, Museo de Artillería en Woolwich arsenal, RAF Museum en Duxford, IWM Batalla Inglaterra en Colindale.

-- ¿Dónde comer en Londres?—

El centro de la ciudad está lleno de locales para tomarse un tentempié al mediodía con sándwich y bebidas (Pret a Manger, Nero, Mc Donalds, Burger King…etc.). También son recomendables las cafeterías de algunos museos (la de la National portrait Gallery por ejemplo). En el barrio chino se come bien por un precio ajustado y en Leicester Square está lleno de restaurantes a precios más altos. En los mercados de Camdem, Portobello, Borrough y Petticot Lane hay puestos de comida en la calle muy asequibles. En los barrios periféricos se encuentran mejores restaurantes (no tan turísticos) para comer platos más preparados de diferentes culturas (chinos, griegos, indios, pakistaníes y árabes). En los pubs se sirven algunos platos típicos ingleses (fish and chips y pasteles de carne) a precios algo elevados pero bien preparados. Para los fish and chips recomiendo los locales situados en los barrios periféricos donde comen los oriundos de la zona por unas 5 libras. En los locales de las estaciones de tren también se come bien a buen precio…..para los que van sobrados de dinero hay multitud de restaurantes de alto copete, sobre todo en la zona de Mayfair. En general Londres es algo más caro para comer que España (un 5% más) pero no se come mal. Recordar a los viajeros que el salario mínimo en Reino Unido es de 1301 euros, mientras que en España es de 752 (datos de 2014), por lo que comer allí es, en proporción más barato que en España. Los ingleses realizan un desayuno fuerte (british breakfast por unas 7 libras), una comida ligera en plan sándwich, bolsa de patatas chips y refresco (7 libras) y una cena (unas 20 libras de media en un pub o restaurante medio).

-- Moverse por Londres—

El mejor medio de transporte en Londres es el metro o el autobús. En la web www.londontoolkit.com/ ...nd_esp.htm tenéis información útil. El metro es más rápido. Recomiendo hacerse con un plano de líneas. Para moverse por las estaciones hay que fijarse en que orientación (norte, sur, este u oeste) está la estación a la que nos dirigimos desde la que nos encontramos y debemos fijarnos en el color y el nombre de la línea. Ya solamente nos queda dirigirnos hacia el andén correspondiente a esa orientación (Northbound, Southbound, Eastbound o...
Leer más ...

Comer en Asturias, restaurantes Tema: Comer en Asturias, restaurantes - Asturias Foro: Asturias

afizionau
Imagen: Afizionau
Registrado:
04-Ago-2011
Mensajes: 3081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Asturias, restaurantes

Publicado:
thon Escribió:
Muchas gracias Alfredin66, te hare caso con lo del tiempo, pero como llueva..... te busco jejejeje.

A ver si alguien mas se anima a darme sus opiniones sobre lo que pregunto que ya queda poquito para ir.



para el sábado en principio parece que no va a llover, pero estamos en otoño y ese pronóstico puede cambiar en horas, de hecho ayer llovió bastante, y hoy también se espera agua. Si hay bajada de temperaturas, máximas de 17ºC, así que traed chaqueta que por la noche ya refresca.

Respecto a sitios de cenar, yo Gascona es que no lo piso... pero si coincido con alfredin en que el villaviciosa y el ferroviario tiene una relación calidad/precio normal, pero tampoco esperes grandes platos, si no picoteo.

Respecto a sitios más caros, pues la variedad es bastante grande, ya que aquí tenemos grandes sitios para cenar, a mi naguar quizás sea elque me parezca más flojo de los que te han mencionado, aunque no quita que tenga cosas muy buenas.

Luego tienes Ca Suso, cerca del parque del Campillín, al final de la calle "de los bares", Gloria y Taberna del Zurdo están ambos en la calle Cervantes, un poco más alejados de la zona habitual de salir, aunque más o menos cerca por ejemplo de la zona de los vinos. Uno lo regente Nacho Manzano lo cual es sinónimo de buena comida y la taberna del zurdo tiene unos pinchos impresionantes!

Pero también tienes el 180ºC que casualmente está en Gascona, aunque no tiene nada que ver con ese estilo, el Married cerca de laplaza de Trascorrales... en fin, que te puedes dar una vuelta por tripadvisor y descubrirás otros restaurantes

Viaje a Escocia con Travelplan Tema: Viaje a Escocia con Travelplan - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Foro: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

Sebas5
Imagen: Sebas5
Registrado:
22-Jul-2014
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Escocia - Tierras Altas con Travelplan

Publicado:
Acabo del volver de realizar el tour Escocia-Tierras Altas con Travelplan, como todos los circuitos organizados, tiene machaque de autobús pero con eso ya cuentas, salvo uno de los días en los que tuve la sensación de estar todo el día dentro de un autobús sin hacer nada, a la mañana atravesar la isla de Skye para ver los acantilados y a la tarde visitar una casita de en la que te enseñan como se vestían los haigh-landes y ver unas exclusas en canal de Caledonia.

Los hoteles cumplen aquello de en la variedad está el gusto, Edimburgo y Glagow bastante bien, Wester Ross bueno vale, Isla de Skye como había leído mucho y todo malo me sorprendió que al menos tenía alguna mejora y por tanto fue mejor de lo que me esperaba, pero el de Oban es como para echarse a llorarm en este antiguo es sinónimo de viejo, sucio, destartalado, un ascensor que dicen es para seis y como no sean niñosm caben dos y ajustaditos. Lo único bueno de todos ellos era su ubicación siempre centrica en el caso de Edimburgo y Glasgow, y junto a paisajes maravillosos Wester Ross, Skye y Oban.

La comida en general buena, diferente a la nuestra pero eso es lo normal en cuanto sales de casa. El primer plato como nos decía nuestra guía es platito de ensaladita o sopita (sobre todo de tomate, que han debido tener buena cosecha) y el segundo mas completo, alternancia entre pescado y carne siempre acompañado de verduras - verdes y duras - y postres golpe de azúcar para reponer fuerzas.

La excursión a las islas de Null, Staffa y Iona, como han dicho ya otros es cara - 130 € más la comida - viendo lo que luego cuesta si vas por tu cuenta - 80€ mas la comida - pero a pesar de su precio merece la pena y mucho realizarla. La Isla de Null tiene una paisaje que parece un tapiz pintado de verde, Staffa es una Catedral esculpida por el agua, de verdad impresionante y la Iona con su abadía y su pueblecito marinero es realmente bonita.

Y desde luego lo mejor de la organización nuestra guía Marta (ya he leído antes comentarios buenos sobre ella) pendiente en todo momento de cada detalle, siempre el menú traducido por ella, atenta a nuestras necesidades y a cualquier pregunta por nuestra parte, genial organizando los tiempos para que llegásemos siempre en el momento justo a todo, y los ratos de bus que eran muchos, los hacía de los más amenos, contando la historia de cada lugar alternando con música celta, desde luego se nota que le gusta la historia no en vano es lo que estudió y lo que es más importante sabe como contarlo. Y también chapó por nuestro conductor Dani, que esas carreteras de tierras altas se las traen y ni un frenazo, ni un tirón. ......así que un 10 para los dos. Muchos dirán que este es su trabajo pero he hecho otros tour y desde luego no todo el mundo te atiende como ellos. Como comentario negativo es que el primer día comentamos que los cinturones de seguridad del bus estaban mal, nos dijeron que lo mirarían y nos volvivmos dejándolos como los encontramos.

Del resto que decir, el país es increible, Edimburgo combina dos ciudades en una que se recorre genial a pié pues gira en torno a tres calles maravillosas, Glasgow modernidad y clasicismo mezclado, y tierras altas paisajes maravillosos, castillos increibles y lagos de ensueño.

Un viaje que con sus pros y contras me ha dejado un muy buen saber de boca, ahhh y si alguien de mi grupo lee esto nos podemos felicitar todos por la puntualidad, en 48 personas nadie llegó tarde nunca...........vamos lo...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Malta: Información actualizada. Tema: Oficina de Turismo de Malta: Información actualizada. - Europa Foro: Europa

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: MALTA, DONDE CULTURA Y OTOÑO SON SINÓNIMOS

Publicado:
MALTA, DONDE CULTURA Y OTOÑO SON SINÓNIMOS





El calendario cultural maltés llega cargado de magníficas excusas para preparar una escapada otoñal a las islas


La progresiva estrechez de las horas de luz, el frío venidero y el final de las vacaciones de verano son mucho más llevaderos cuando se tiene una escapada a la vista. Malta, gracias a su clima templado durante todo el año, así como a un calendario repleto de actividades durante los meses otoñales, se perfila como el destino ideal al que acudir en busca de aliento.



Birgufest
Del 11 al 13 de octubre


Birgufest tiene lugar en Birgu (también conocida como Vittoriosa), una de las ciudades más antiguas y con más historia de Malta, y se ha convertido en una cita nacional anual. Desde sus inicios, el objetivo era resaltar la belleza histórica y arquitectónica de Birgu. Las calles se iluminan con una luz suave mediante miles de velas. Recreaciones históricas, entradas de museos más económicas o la apertura al público de lugares de interés, incluyendo iglesias, ayudan a resaltar el valor histórico de esta ciudad. Además, los puestos de comida ofreciendo comida maltesa tradicional u otras variedades gastronómicas, varios conciertos musicales que abarcan de lo más clásico a lo más moderno y varias exposiciones, convierten el Festival en un evento apto para todos los gustos y edades.



Leone Philharmonic Society 150 anniversary
12 de octubre


Este año la Leone Philharmonic Society conmemora el 150 aniversario desde su fundación en 1863. Una serie de eventos se han estado llevando a cabo durante todo el año, aunque el plato fuerte llega con la puesta en escena de la ópera 'Falstaff' de Giuseppe Verdi el 12 de octubre de 2013, solo dos días más tarde del segundo centenario del nacimiento del célebre compositor. La obra, que se representará en el Teatro Aurora de Gozo, es la última ópera de Verdi, su segunda ópera cómica y la tercera basada en la obra de Shakespeare.



Festival Mediterranea
Del 24 al 26 de octubre


El Festival Mediterranea, acontecimiento que se celebra una vez al año en la isla de Gozo, reúne todo lo que la isla tiene que ofrecer en cuanto a cultura y arte. Se celebra a mediados del otoño y recoge la cultura isleña, con una serie de eventos que se organizan tanto en recintos cerrados como al aire libre. Los conciertos musicales son el pan de cada día, pero también hay congresos internacionales, paseos guiados por lugares históricos, excursiones al campo, eventos gastronómicos y exposiciones de arte. En esta edición, se representará la ópera Otello de Verdi en el Teatro Astra. Además, el Festival Mediterranea brinda a los visitantes una gran oportunidad para conocer los templos y los yacimientos de Gozo a través de diferentes charlas y visitas.


Festival Internacional de Coros de Malta
Del 31 de octubre al 3 de noviembre


El Festival International de Coros de Malta está abierto a diversas categorías de coros que provienen de todas partes del mundo. Se trata de una ocasión ideal para que coros de estilos y niveles variados conozcan gente de diferentes países, culturas y religiones y disfruten...
Leer más ...

Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General Tema: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

burracovil
Imagen: Burracovil
Registrado:
13-May-2011
Mensajes: 48
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a IBIZA- Que visitar, información general viaje Mensaje destacado

Publicado:
...es que aprovecharlo y espero que os sirva pero para bien.

Aquí os dejo lo que yo he podido recopilar de todo el foro, ya se lo he dejado a alguien por ahí, pero espero que nadie se ofenda, yo no hago publicidad a nadie, es lo que yo encontré en este foro. Espero que os sirva.


Calas recomendadas: (que conste que estas calas yo no estoy deacuerdo con el orden, anteriormente en otro mensaje, yo ya os he puesto para mi cuales son las mejores calas y playas)
cala bassa, cala vadella, sa caleta, Es Jondal -- Blue Marlin, Hostal Sa Torre (Sant Antoni), cala d´hort (es vedrá) o cala comta (en estas 4 ultimas las puestas de sol son espectaculares).
Cala Salada, cala Benirrás, cala Punta Pedrera, cala Es Figueral, cala Olivera, cala S´Estanyol, cala Pluma. cala Llenya, cala Benirràs, cala Aigues Blanques, cala Tarida.

Playa:
Caballet (dicen que la mejor), Talamanca - Ses Salines (una pasada, pero previo pago y con mucha tontería)

Restaurantes:
-"El Bigotes" en Cala Mastella . hay que ir el día antes para reservar, la leyenda dice que ni al rey le dieron de comer por no haber avisado.
- El chiringuito de María en Sa Punta de cap Martinet (al final de la playa de Talamanca) pescados del día. aspecto cutre pero siempre lleno. poca variedad , pero muy aconsejable para comer como antes.
- Can Alfredo en Vila, en mantel.
- Es Boldado en Cala d'Hort podría ser uno.
- La escollera en Es Cavallet sería otro.
- Para mi gusto Es Boldadó en Cala D'Hort para bullit de peix y todo tipo de pescados (además las vistas y el entorno son una pasada), y Ca's Pagés para el arroz de matanzas y carnes (S. Carlos) y Es Ventall en S. Antoni....
- El restaurante KM 5, impresionante la calidad de la comida y el sitio en el que esta, claro lo pagas y si despues te tomas una copa alli, lo mejor.
- Restaurante Villa Manchega, merece la pena en San Antonio, por 46 euros cena la pareja.
El restaurante S´illa de bosc en cala conta, espectacular la comida y las vistas, sobre todo si os ponen en la mesa cercana al mar.
- El Restaurante Tropicana en Cala Jondal, este por ejemplo no es caro y la comida esta muy rica, y esta con buenas vistas a la cala.
No recomiendo es el Restaurante Malibu en las Salinas, es muy caro y la comida deja mucho que desear la verdad. Y el servicio bastante malo, para que nos vamos a engañar.
- el restaurante de la playa de aigues blancas, es un poco costoso llegar hasta esa playa, porque tienes que hacerlo andando pero hay un chiringuito donde dan de comer la mar de bien..
- Un buen restaurante, en la playa de Cala Tarida, a escasos metros de la orilla, con una puesta de sol fantástica es Cas Milà.
- ACUARIUM CAP BLANC.Se trata de una cueva natural acondicionada como acuario.Muy bonito y aunque digan que cobran entrada, yo nunca he visto cobrar a nadie por entrar, pues si cobran 4,5 euros por persona..
Pegado a la entrada a la cueva está el chiringuito, asentado justo encima del mar: una plataforma con seis o siete mesas.
Nada que ver con la imagen asociada a San An de chusma y bullanga.
- ¿A qué pueblo te refieres que ya conoces? "La paloma" en San Lorenzo, Y si está abierto (cerrado este invierno por obras) un sitio magnífico es "Sa Cova de ses Llagostes" en San An: romántico por el emplazamiento y perfecto para cenar directamente sobre el mar. el precio de risa porque no siempre romántico es sinónimo de caro.

- Por el area de Santa Eulària puedes encontrar muy buenos restaurantes a buen...
Leer más ...

Restaurantes en Venecia: Consejos, precios, opiniones Tema: Restaurantes en Venecia: Consejos, precios, opiniones - Italia Foro: Italia

MarcoPolo
Imagen: MarcoPolo
Registrado:
07-Feb-2007
Mensajes: 7111
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Restaurantes Venecia zona San Polo, Santo Polo Mensaje destacado

Publicado:
SAN POLO

All'Arco
San Polo calle del'Ochialer 436 +39 0415205666
Tripadvisor 2 de 859 restaurantes
Lugar de Cichetti
Cerrados domingos
Precios económicos
Opinión Los Viajeros: Que vinos!!! El pincho de tartufo y el de baccalá mantecata, una delicia.
Opinión Vía Michelín: El Arco es un local de reconocido prestigio en materia de cicchetti, versión veneciana de la tapa entre los que podemos encontrar rebanadas untadas con paté de bacalao, huevos duros con anchoas, panini de jamón o panceta, chipirones a la plancha… Ambiente sencillo y vinos más bien ordinarios: el Arco le convencerá más por la autenticidad de sus cicchetti y de su ambiente 100% popular que por la calidad de sus caldos…

Antica Osteria Ruga Rialto
S. Polo 692 calle del Sturion +39 0415211243
Tripadvisor 200 de 859 restaurantes
Abierto todos los días solo para las cenas. Especialidad en cicheti
Precios medios
Opinión 2 night: A dos pasos del puente de Rialto, es uno de los más frecuentados por los venecianos. Aquí se reúnen regularmente, con la certeza de ser capaz de disfrutar de un buen vino con amigos y degustar un plato de fritura mixta de pescado y patatas fritas, o las sabrosas albóndigas, croquetas, o ensalada de pescado. A probar los crostini imaginativos de Willy. Se puede cenar en la sala más grande, donde se llevan a cabo exposiciones de arte rotatorias.

Antico Forno
Sestiere San Polo, 970 +39 0415204110
Tripadvisor nº 3 de 867 restaurantes
Abierto todos los días
Precios económicos
Opinión Los Viajeros: Leí sobre esta tienda en TripAdvisor y no me decepcionó. Es un local minúsculo con pizza al taglio para llevar También sirven vino (muy muy rico). Cervezas . Está todo muy rico y si no hay gente puedes comer dentro, de pie, en la barra. Está a cinco minutos andando del puente de Rialto
Opinión 11870: "Foccacie, panini, pizze tradizionali e creative" dice su tarjeta, lo que no dice, es que son las mejores pizzas a taglio de venecia. Hechas en horno de leña el resultado es una masa finísima, crujiente y ligeramente hojaldrada. Que hambre me entra de solo recordarlo....Tienen también las supuestas pizzas típicas venecianas, con la masa gordísima, como un bollo, pero no la catamos
Opinión Chupa la Gamba: En Venecia mis expectativas de comer rico y barato eran escasas, por no decir nulas. Todos sabemos como se las gastan en esta ciudad a la hora de cobrar la comida y hemos oído de gente que ha pagado barbaridades por un café en la Plza.San Marco, por eso ya me había hecho a la idea de morir de hambre hasta regresar al barco. Todo cambió cuando sin quererlo ni beberlo pasé junto a la puerta de esta pizzería que os comento ahora y me quedé impregnado del olor que salía de sus pizzas. Lo regenta un chico joven, con un aspecto desgarbado que ha sabido encontrar en unos precios razonables el filón necesario para triunfar. Las porciones son enormes, la masa puede ser fina o gruesa (pero muy esponjosa, nada de precocinado) y los ingredientes son muy naturales: tomates cherry, espinacas, queso de la zona.... Los precios son muy razonables, 3 euros me costó mi porción pero os aseguro que con una sola ya te sacias. Lo dicho: riquísimo y muy económico, por lo que no me sorprende la cola que en horas puntas se forman en su puerta.
Opinión Verema: Pizzeria situada cerca del puente Rialto, en la que se ofrece pizza en porciones, o bien entera. Se pueden llevar...
Leer más ...

Información actualizada sobre China.(2011- 2012) Tema: Información actualizada sobre China.(2011- 2012) - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

macaco_rigy
Imagen: Macaco_rigy
Registrado:
13-Sep-2007
Mensajes: 625
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Información actualizada sobre China.(2011- 2012)

Publicado:
...No se puede reservar por tlf ni online. (en paginas oficiales me refiero) En HK por ejemplo si y reservarlo mucho antes incluso un mes.
Avion: En China volar no es barato. Es rápido eficaz pero no barato. Reservar online un vuelo tienes que hacerlo mediante CRtrip o Elong. (menos Air Asia) esta ultima porque no es compañía China, Por la sencilla razón que en paginas como China Air no se puede pagar con vuestra Visa. Solo con tarjetas Chinas (ellos tienen su propia visa solo para China) como con todo. Ir a una agencia si puedes comprar el billete directamente en cualquiera.

Compras:
El Chino es chino en cualquier ciudad, ellos están muy acostumbrados a engañarse continuamente y a tí te lo harán sin miramiento. Si ven que eres extranjero ya directamente pensarán que eres estúpido, para ellos es sinónimo de extranjero. Ellos piensan que tu no sabes lo que es una tuerca, no sabes atarte la liga de los zapatos o jamás en la vida has probado una manzana. Y si te ven haciéndolo se sorprenden y se ríen entre ellos. Ayer por la tarde me comentaba esto mismo un chico alemán y uno Italiano (íbamos en un vehículo a hacer un rodaje de una pelicula que participan actores extranjeros). por cierto. Participa Jackie Chan y Jet Li. Muy feliz . Pero esto los escucho continuamente todos los días ya ni me sorprende. Lo más gracioso de todo es que luego son ellos los que son unos incivilizados y animalitos. Tal como me han dicho muchas veces: no entienden como es posible que un país que tiene 5000 años de historia puede ser tan incivilizado y animal. Comprar en China una articulo falso cuesta muy barato, pero original más que en España, sea lo que sea.

Comida:
Si no sabeis hablar chino, es mejor siempre pidais platos que conoceis. Ellos hacen muchos potingues y cosas que no quiero ni contaros. Curiosamente el mejor sitio y más barato para comer en China son los restaurantes musultames. Incluso los mejores platos que tienen los chinos son copia de ellos (como todo en China).
Cuando compren un paquete de algo no se sorprendan por ver que la fecha de caducidad ha pasado. En realidad no es la de caducidad, ellos solo pone fecha de envasado, a exepción de la de niños pequeños.

Seguro de viajes
Haceros un seguro de viaje, os lo recomiendo por algo grave que pueda pasar, pero como todo en China, no te garantiza. China es China, y tendrás suerte si te lo aceptan. aquí solo vale dinero en mano. Ir directamente a un hospital cuesta barato, pero en muchos no atienden extranjeros.

Internet y tlf
Como casi todos sabéis, en China están bloqueadas las paginas mas buscadas, Facebook, Youtube, space, blog.. (el gobierno las bloquea para que no se hable mal de China)
Si venís con vuestro portátil, instalad el Hospot Shield. y si vais a navegar en el del Hotel/Hostel hacedlo desde Vtunnel. Si os traéis otro proxy os puede parecer que funciona cuando estáis fuera, pero al llegar aquí veréis que no.
El tlf tiene que ser libre, aunque podéis comprarlo aquí muy barato. En China como en todos los paises hay que saber donde ir si no te puede costar 2 ó 3 veces más caro. En ciudades como Beijing / Shanghai es fácil comprarlo barato ya que los lugares están muy marcados pero en otras no. Y tampoco querrás llegar y estar corre que corre. Así que si podéis traerlo liberado mejor. Aquí solo hay dos compañías, China mobile y Unicom.
Aunque llamar aquí es barato (50 veces) menos que en España y llamar directamente con tu tlf (n...
Leer más ...

Comida y restaurantes en Argentina - Gastronomía Tema: Comida y restaurantes en Argentina - Gastronomía - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Guilledom
Imagen: Guilledom
Registrado:
22-May-2010
Mensajes: 694
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: COMIDA Y RESTAURANTES EN ARGENTINA

Publicado:
Por si acaso ... copio esta nota publicada hoy en La Nación bajo el título :
Los diez mejores restaurantes para comer en abundancia en Buenos Aires (según el periodista Claudio Weissfeld):
Hay restaurantes a los que no vas a comer: vas a morfar. Lugares de los que salís tan lleno que aunque tengas el auto en la puerta necesitás dar dos vueltas a la manzana, a pata, para tratar de bajar un poco de todo lo que engulliste. Algunos de estos lugares invitan a la comilona a través de su sistema de servicio tipo tenedor libre. Otros por el tamaño irracional de sus porciones.

Estos son nuestros favoritos para ir a comer como una bestia.

1. Cangas del Narcea
En este restaurante que funciona dentro de un club asturiano se empieza con fiambres, se sigue con encurtidos, rabas y papas fritas, y después te preguntan qué plato principal vas a comer. Hay conejo, ciervo, cochinillo, paellas. y mientras tanto, el dueño del lugar se pasea con una típica bota y te pide que abras la boca para llenarla de vino.

(Beruti 4643, Palermo / T: 4773-3351)

2. Siga La Vaca
Por entre $46 y $69 (según el horario y la sucursal) te dan la bebida, un postre e ilimitados viajes a la parrilla donde elegís lo que querés. La calidad de la carne es variable así que está bueno intentar que el parrillero te confiese cuál es el corte que mejor está saliendo. Si te gustan los asados caseros, acá podés encontrar una experiencia parecida.

Sucursales en su página web.

3. Café de García
De jueves a sábado sirven su emblemática "picada de 30 ingredientes": 30 platillos que van llegando a tu mesa en tandas. Mortadela, aceitunas, longaniza, quesos, croquetas, tortillas. La mayoría de los comensales abandona luego del plato 25, pero algunos valientes logran terminar el recorrido. No incluye Hepatalgina.

(Sanabria 3302, esq Varela, Villa Devoto / T. 4501-5912)

4. Casal de Catalunya
Los restaurantes españoles son ideales para comidas pantagruélicas. Este es un buen ejemplo. Se empieza con pinchos y tapas, y se sigue con parrillada de pescados o la especialidad de la casa: el cochinillo, que se comparte entre seis. Culminalo con una crema catalana y salí a pasear por San Telmo para ayudar a la digestión. Lo vas a necesitar.

(Chacabuco 863, San Telmo / T. 4361-0191)

5) El Preferido de Palermo
Bodegón con platos calóricos para ser compartidos a menos que quieras subir 3 kilos en una noche. La fabada asturiana, por ejemplo, es un guiso con porotos, chorizo, panceta, jamón y morcilla asturiana. Los callos a la madrileña, otra bomba. Para cenas largas que terminan con tecitos de cachamai que no logran lavar la culpa.

(Borges 2108 esq Guatemala, Palermo / T. 4774-6585)

6) La Farola
Los restaurantes La Farola son tan clásicos como extraños. Si no fuera por el nombre que los identifica pasarían por ser unos pizza café cualquiera a los que todos ignorarían. Sin embargo, una Farola es sinónimo de comilona, sobre todo por el tamaño descomunal de sus milanesas. Las medimos. Superan los 35 centímetros de largo por casi 20 de ancho. Lo mejor es pedirlas como napolitanas, jugarla de macho y comerla solo, acompañado de fritas. Los que la comparten suelen ser tildados de flojitos. Eso sí: probablemente nunca necesiten un transplante de hígado.

(Av.Santa Fe 1857, Barrio Norte / T. 4812-7950, y sucursales)

7) Parrilla El Tano
Si una parrilla barrial normalmente llama a morfar como un desquiciado, ¿qué queda por decir de este parrillón de Avellaneda, que no...
Leer más ...

OFICINA DE TURISMO DE JORDANIA.-INFORMACIÓN ACTUALIZADA Tema: OFICINA DE TURISMO DE JORDANIA.-INFORMACIÓN ACTUALIZADA - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Yennefer
Imagen: Yennefer
Registrado:
22-Ene-2008
Mensajes: 26618
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: GASTRONOMÍA JORDANA

Publicado:
LA GASTRONOMÍA JORDANA, UNA LLAMATIVA EXPLOSIÓN PARA TODOS LOS SENTIDOS


Para la cultura árabe, la comida trasciende al simple acto de ingerir alimentos. Así, el momento del almuerzo suele ser el centro de las actividades sociales. No dude que, como invitado, recibirá una ingente bandeja repleta de suculentos manjares.


Dentro de la tradicional comida árabe, la gastronomía jordana destaca por su exquisitez, originalidad, profusión de sabores y riqueza. De múltiples colores que seducen a la vista del comensal, sus platos satisfacen a personas de todos los gustos, y destacan por su excelente calidad nutritiva. Así, muchos de ellos están preparados con cereales, queso, yogur, frutos secos, fruta y verdura.

Como manda la tradición, el jordano dedica un tiempo considerable a la hora de la comida, la cual suele convertirse, en las más de las ocasiones, en un verdadero banquete compuesto por deliciosos aperitivos, platos principales y postres bien cargados de azúcar. El comensal jordano gusta del dulce y se guarda el mayor momento de deleite para el final.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Aperitivos

Khubez: en Jordania, el alimento básico es el pan, el cual es llamado “khubez”. Normalmente es redondo y plano, aunque existe una enorme variedad de sabores y texturas.

Mazzeh: sinónimo de nuestras “tapas”, consiste en una enorme diversidad de aperitivos.

Hummus: crema de garbanzos servida con tahineh (pasta de semillas de sésamo).

Baba ghanouj: similar al hummus, consiste en un puré de berenjenas y tahineh.


Platos principales

Mansaf: el mansaf es el plato nacional de Jordania y es servido en las ocasiones más emblemáticas para los ciudadanos del país. Especialidad de los beduinos, el mansaf es un plato de cordero sazonado con hierbas aromáticas, cocinado con yogur seco y servido con una guarnición de arroz y almendras y piñones.

Kebab: cordero especiado cocinado en una brocheta sobre el carbón.

Fasoliyeh: estofado de habichuelas con una base de tomate y servido de arroz.

Postres

Baqlaweh: se trata de las conocidísimas masas de hojaldre rellenas de nueces y bañadas en miel.

Mushabbak: masa en forma de lazo cubierta con miel.

Halawat al-jibneh: pequeño pastel suave relleno con crema de queso y cubierto por almíbar y helado.


Más información en www.sp.visitjordan.com

Restaurantes en Lisboa Tema: Restaurantes en Lisboa - Portugal Foro: Portugal

Eyrien
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
10-Sep-2009
Mensajes: 4357
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información restaurantes en Lisboa Mensaje destacado

Publicado:
Lo que te puedo aportar de Lisboa es escaso:
La cocina portuguesa es excelente, económica y abundante, además, está acompañada normalmente de caldos (que se podría decir que es como aquí el pan): la açorda de alhos es una sopa de pan con ajos. Como entrante típico, el caldo de grelos (sopa de verduras) o la canja de gallina, que es un caldo de gallina con arroz.
Los platos principales en su cocina son pescados y mariscos. El bacalao, preparado de mil maneras es el plato fuerte de los portugueses. Las mariscadas, caldeiradas (guiso formado por varios pescados), sardinas, las pataniscas de bacalhau, lulas (calamares) o el arroz con marisco. La Fabada de pescado, bacalao al lagareiro, bacalao a bras, y distintos pescados al horno.
Lo más destacable de Lisboa, aparte de lo mencionado es: los dulces de Belém, los peixinhos da horta (que son bolitas fritas de habichuelas verde, no es pescado), la ginjinha (un aguardiente de guindas) y el vino de Oporto.
Los precios son más baratos que aquí (depende de al sitio al que vayas claro está). El menú del día por cabeza con postre y todo incluido no te cuesta más de 10€, y platos combinados unos 5€. Las horas de las comidas son de 12:30 a 14:00, en muchos sitios después de ese horario no te sirven (siempre excepciones, yo te digo lo normal).
Lo que si me llamo la atención de los bares de Lisboa es que varían mucho con los de España, aquí lo típico cuando vas a un bar es encontrarte TAPAS, ya sean de jamón, bocadillos pequeños, tortilla… Pero allí no encontrarás ni un sitio que tengan tapas, su sinónimo portugués son los PASTELES, ya sean porciones de tartas, croissant… y un montón de diferentes pasteles de diferentes clases que suelen costar unos 0,80€ cada uno y que vale la pena probar más de uno, te lo digo yo.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube