Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Que Significa Ir A Pulmon ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Que Significa Ir A Pulmon en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 13 comentarios sobre Que Significa Ir A Pulmon en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Santiago del Estero: Qué visitar, alojamiento - Argentina Tema: Santiago del Estero: Qué visitar, alojamiento - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 5 Experiencias en Santiago del Estero - Argentina Mensaje destacado

Publicado:
5 EXPERIENCIAS PARA VIVIR ALGUNA VEZ EN LA VIDA
EN SANTIAGO DEL ESTERO

Fotografiar la ciudad capital, relajar en las Termas de Río Hondo, hacer trekking en la Reserva Recreativa Natural Tara Inti y hasta probar vinos entre cielos estrellados; en esta nota, la bucket list necesaria si de conocer Santiago del Estero se trata.

A mil kilómetros de Buenos Aires se despliega la provincia que aloja la ciudad más antigua del país. Que sorprende con gustos autóctonos y regala melodías folklóricas que solo pueden provenir de una cuna cultural. Santiago del Estero brilla con una oferta turística que enamora y es apta para todo público: adrenalina, relajación, naturaleza, gastronomía e historia conviven en un mismo destino. Porque el concepto de elige tu propia aventura se cumple con honores en suelo santiagueño.

Entonces, ¿qué actividades deberían estar en la lista de experiencias imperdibles?

1. Relajarse en las Termas de Río Hondo

La actividad turística por excelencia y la que le otorgó la fama de destino de relajación. Las Termas de Río Hondo concentran todos los ingredientes necesarios para llegar al resultado perfecto: infraestructura hotelera, servicios recreativos y lo mejor de las prácticas de wellness. La premisa se resume en una ciudad spa preparada para recibir turistas ansiosos por probar sus aguas, dejarse seducir por sus encantos y olvidarse del estrés rutinario.

La urbe con más aguas termales del continente se ganó su lugar en el podio a base de una experiencia completamente gratificante. Está asentada sobre una terma mineralizada de 12 kilómetros a la redonda cuyas aguas son carbo-ionizadas: ayudan a crecer a las células, mejoran la actividad orgánica, alivian reumatismos, problemas respiratorios, eczemas en la piel y mejoran la circulación y la digestión. ¿En qué época del año encuentran las termas su momento de auge? En el invierno argentino. Traje de baño, mente tranquila y un bienestar que se traslada a todo el cuerpo.

Pero no todo es distensión en este imperdible; también hay lugar para los aficionados del automovilismo. Porque a pocos minutos del paraíso termal se instala el Autódromo de Termas de Río Hondo, donde se celebran anualmente competencias nacionales e internacionales de automovilismo, motociclismo y bicicross. Ahí mismo se puede conocer el Museo del Automóvil para un encuentro de primera mano con un auto de Fórmula 1.


2. Fotografiar Santiago del Estero, la capital de la provincia

La Madre de las Ciudades pisa fuerte como imperdible santiagueño. Y no es por nada: fue la primera ciudad que se fundó en territorio celeste y blanco y, con semejante título de honor, abundan rincones listos para ser explorados. Las postales se consiguen desde distintos lugares, pero todas garantizan lo mismo: esquinas, peñas, museos, pulmones verdes y pavimento que respiran historia y cultura. O el histórico mercado Armonía donde conviven puestos de materia prima con otros de comida, ofreciendo un paseo muy completo.

Para admirar la ciudad desde las alturas el punto panorámico ideal es el de las Torres Gemelas, consideradas como el edificio más alto de la provincia. Con 24 y 18 pisos respectivamente, logra captar la esencia de la ciudad desde lo más alto. Además, el ingreso a los edificios es a través de un Paseo Cultural que vincula ambas...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Argentina: Información de Interés Tema: Oficina de Turismo de Argentina: Información de Interés - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Argentina en Primavera: Experiencias Mensaje destacado

Publicado:
EXPERIENCIAS IMPERDIBLES DE ARGENTINA
EN PRIMAVERA

La llegada de los jacarandás y su azul violáceo en las calles de Buenos Aires, tulipanes de todos los colores a los pies de la montaña en Trevelin, avistaje de ballenas y orcas en Puerto Madryn...

Argentina es linda todo el año, no vamos a oponernos a tan cierta premisa. Pero es innegable que desde fines de septiembre toma un gustito diferente. El sol se asoma y calienta corazones de a poco, las flores embellecen los paisajes, los planes al aire libre redoblan apuestas, las costas reciben visitas magníficas y el calendario se llena de eventos irrepetibles. ¿Cuáles son, entonces, esos imperdibles turísticos que inaugura la estación de los colores? A leer y descubrirlo. Eso sí, las ganas de viajar aumentarán con certeza:


Fotear la ciudad violeta con el florecimiento de los jacarandás en Buenos Aires

De esas postales por las que el concepto de “instagrameable” fue inventado. La ciudad porteña teñida de violeta, calles arboladas con flores que danzan con el viento y le hacen sombra al paseo de turno, pétalos que pintan el cemento: el violáceo del jacarandá toma la capital argentina. Buenos Aires en primavera - especialmente en los meses de noviembre y diciembre - se vuelve mágica, un imán inequívoco para los lentes de las cámaras ansiosas por capturarla.

El mago en cuestión fue el paisajista francés Carlos Thays, que vio el potencial de incorporar el árbol a la identidad bonaerense y lo hizo realidad a finales del siglo XIX. Un eterno agradecimiento a él por la inmensa belleza de la que podemos ser testigos. Más de catorce mil ejemplares se distribuyen por la urbe, pero los barrios que llevan la delantera son Palermo, Recoleta y Belgrano. Si estás en busca de una buena foto, las avenidas Del Libertador y Figueroa Alcorta no fallan.



Caminar en el paraíso de los tulipanes en Trevelin, Chubut

Algún artista desde el cielo nos regaló esta pintura: un cielo azul, montañas con picos nevados, siluetas verdes y un campo infinito de tulipanes de los más vivos tonos de rosa, violeta, rojo, amarillo y blanco. La brújula patagónica marca una explosión de color en el mes de octubre, un arcoíris en las tierras más australes del mundo.

La atracción, ubicada sobre la ruta 259, a 13 kilómetros del centro de Trevelin (en la zona del Área Natural Protegida Nant), está abierta durante aproximadamente un mes, iniciando los primeros días de octubre. Dos millones de flores hacen fila sobre el campo a los pies de los famosos picos de Gorsedd y Cwmwl, que significa “Trono de Nubes” en galés. Un dato: además de la correspondiente selfie colorida, se puede fotear de noche. La luna, las estrellas, la figura de la imponente montaña y los cientos de tulipanes juntos son una gran combinación, ¿no?


Avistar orcas, ballenas, delfines patagónicos y pingüinos en Puerto Madryn, Chubut

No existe lugar en la Tierra como las costas de Chubut para acercarse al mundo de la más maravillosa fauna marina. Y la temporada primaveral es, decididamente, de las mejores para hacerlo. ¿Por qué? Porque las visitas aumentan considerablemente y se pueden ver muchas especies en el mismo viaje. Sí señores, la lista de invitados a partir de septiembre va desde ballenas franco australes hasta pingüinos y orcas.

Las primeras tienen una...
Leer más ...

El Coronavirus en Tailandia - Sanidad Tema: El Coronavirus en Tailandia - Sanidad - Tailandia Foro: Tailandia

JordiM
Imagen: JordiM
Registrado:
11-Abr-2007
Mensajes: 6554
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Coronavirus en Tailandia - Sanidad

Publicado:
Aquí tienes la realidad de la situación en Tailandia un poco largo pero vale la pena leerlo

Oficial

CORONAVIRUS - A pesar del número relativamente pequeño de casos nuevos en Tailandia, las unidades de cuidados intensivos y ventilación están superpobladas, según Boon Vanasin, presidente del Thonburi Healthcare Group (THG).

El país tiene solo 200 ventiladores, que pueden atrapar el aire sin propagar el virus, y la mayoría de ellos se utilizan. Los tres hospitales principales en Bangkok que se especializan en el tratamiento de Covid-19 ya están llenos, incluido el Instituto de Enfermedades Infecciosas Bamrasnaradura.

"Los equipos en el Hospital Chulalongkorn y Siriraj están agotados" según el Dr. Boon, quien especifica que "incluso los hospitales universitarios no pueden tratar más de 100 nuevas infecciones por día, incluso en Bangkok, que tiene muchas instalaciones . Más de 100 pacientes por día, estamos en dificultades "

Estima que el número real de infecciones es hasta 40 veces mayor que el publicado, ya que el 80% de las personas infectadas no tienen síntomas. Esto significa que alrededor de 200,000 personas están sin saberlo.

El número de pruebas en el país sigue siendo bajo en comparación con las cifras de países desarrollados como Corea del Sur y Singapur. Tailandia ha realizado más de 30,000 pruebas y recientemente aumentó su número a 1,000 por día.

El gobierno solo evalúa a los que tienen fiebre o tienen síntomas. Una prueba en un hospital privado cuesta más de 6,000 baht. Está más allá del alcance del tailandés promedio. Tomará de 3 a 4 meses acceder a una prueba más barata. El costo es actualmente el principal obstáculo para el aumento en el número de pruebas.
"Por supuesto, es costoso, pero una persona enferma puede contaminar a 250 personas" ...

Cuando el gobierno realiza pruebas, los pacientes se dividen en tres categorías.
- aquellos cuya prueba es positiva sin síntomas son enviados de vuelta a casa en cuarentena automática.
- los que muestran síntomas están bajo investigación (PUI) y son monitoreados en un hospital hasta que ya no muestran síntomas
- los pacientes con una reacción severa al virus son enviados a cuidados intensivos.

El 5% de los nuevos pacientes enviados a cuidados intensivos requieren ventilación, generalmente de 3 a 4 por día, dependiendo de las infecciones. El Dr. Boon estima que el 95% de los hospitales privados no están equipados para atender a estos pacientes críticos. Deberían haberlo hecho con meses de anticipación.

La cantidad ideal de nuevas infecciones sería de 20 a 30 por día, un nivel en el que la infraestructura puede satisfacer las necesidades de los pacientes que requieren cuidados intensivos.

Sin salas de cuidados intensivos con presión negativa y ventiladores de alta gama, el aire bombeado a los pulmones de los pacientes por los ventiladores puede extenderse por el hospital, poniendo en riesgo a los trabajadores de la salud.

El Dr. Boon le da al gobierno una calificación general de B + por su relativa lentitud. No cerró grandes empresas hasta que fue demasiado tarde, permitiendo que se llevara a cabo un evento en el estadio Lumpini el 5 de marzo, lo que aceleró la propagación del virus.

El gobierno debería haber evitado que los trabajadores en Bangkok regresen a su ciudad natal después del cierre de la ciudad. Miles han regresado a sus hogares y a los países vecinos, posiblemente contaminados.
"Los próximos dos meses serán cruciales", dijo el...
Leer más ...

Itinerario, ruta, planning para visitar Viena. Tema: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena. - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

BIDAZTI
Imagen: BIDAZTI
Registrado:
09-Ene-2014
Mensajes: 56
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
Hola amigos os pongo mi planning para dos dias y medio a ver que os parece:

Día de llegada

A las 12,30 nos recoge nuestro taxi,después de dejar las maletas en el hotel, el KonceptHotel Liebelei en Sechshauser Straße 83,15. Coger el metro U4 ( linea verde) en Schönnbrunn hasta Karlsplatzt ,desde allí ir a comer. Si tenemos poco tiempo o lo que queremos es algo ultrarrápido pero de calidad nos queda la opción de ir a Bitzinger. Ahí podremos degustar una auténtica salchicha vienesa porque a las 14,30 tenemos el free tour. Además está al lado del Punto de encuentro: esquina entre Albertinaplatz y Philharmonikergasse, detrás de la Opera, cerca del Café Mozart
Cuándo: 2019-10-12 14:30 Duración: aprox. 2,5 horas
Distintivo: nuestros guías llevan un abanico en la mano a modo de distintivo.
La ruta:
Albertina
Plaza de José
Puerta de los Suizos y la capilla (Los Niños Cantores de Viena)
Jardín del Palacio con el Monumento de Mozart


Hola Romaes. Ya has vuelto. Qué tql ha ido el viake. Has hecho lo previsto o has cambiado itinerarios.
Me gusta tu propuesta y queria saber si ha sido factible, pues vamos para Todos los Santos
Monumento de la emperatriz Maria Teresa
Plaza de los Héroes
Ringstrasse con Parlamento, Ayuntamiento, Iglesia Votiva y Universidad
Jardín Popular con el Monumento de Sissi
Plaza de San Miguel
Escuela Española de Equitación
Columna de la Peste y Iglesia de San Pedro
Catedral de San Esteban

Ir a visitar la casa museo de Mozart. Las entradas a este casa museo están valoradas en 11 euros para adultos. El lugar abre sus puertas todos los días, en un horario comprendido entre las 10:00h y las 19:00h. ¿Cómo llegar a la casa natal de Mozart? La casa del compositor se encuentra en la calle “Domgasse” N° 5.
Probablemente sea una buena hora para cenar, ya que los restaurantes suelen cerrar temprano. Entre los restaurantes típicos de comida vienesa tenemos el Zum alten Fassl con menús por 27€ que incluyen algunas especialidades de la casa como los níscalos y las setas. Su comedor es agradable y recuerda más a una encantadora posada.
Aquí finaliza el itinerario de hoy ya que mañana será un día cansado.

Primer día

El itinerario del sábado debería comenzar sobre las 9 de la mañana en la parada de metro Herrengasse. Desde allí se puede llegar en pocos minutos hasta el Palacio Hofburg, el que fuera lugar de residencia de la familia Habsburgo durante más de 600 años. La visita al Hofburg es una forma de adentrarse en la interesante historia de Viena de un modo lúdico. Durante el recorrido podremos ver el Museo Sissi, basado en la intensa vida de la excepcional emperatriz, además de los apartamentos imperiales que compartió con el emperador Francisco José.
abierto de 9.00 a.m. a 5.30 p.m
Para obtener un interesante descuento, compraremos la entrada combinada que incluye la visita al Palacio Schönbrunn.Esto le ofrece un paquete económico para tres atracciones imperiales en Viena:

Palacio Schönbrunn - Gran Tour
Museo de Sissi · Apartamentos imperiales · Colección de plata (Hofburg Viena)
Hofmobiliendepot · Colección Imperial de Muebles de Viena
Sin hacer cola: el Boleto Sissi le garantiza acceso rápido a todas las atracciones incluidas.
precio: Sissi ticket por 34€ el adulto

A la salida del Hofburg llega el momento de visitar la cercana Biblioteca Nacional Austriaca, una de las bibliotecas históricas más bonitas del mundo. Horario
De lunes a...
Leer más ...

Itinerario, ruta, planning para visitar Viena. Tema: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena. - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

romaes
Imagen: Romaes
Registrado:
28-Feb-2009
Mensajes: 274
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
Hola amigos os pongo mi planning para dos dias y medio a ver que os parece:

Día de llegada

A las 12,30 nos recoge nuestro taxi,después de dejar las maletas en el hotel, el KonceptHotel Liebelei en Sechshauser Straße 83,15. Coger el metro U4 ( linea verde) en Schönnbrunn hasta Karlsplatzt ,desde allí ir a comer. Si tenemos poco tiempo o lo que queremos es algo ultrarrápido pero de calidad nos queda la opción de ir a Bitzinger. Ahí podremos degustar una auténtica salchicha vienesa porque a las 14,30 tenemos el free tour. Además está al lado del Punto de encuentro: esquina entre Albertinaplatz y Philharmonikergasse, detrás de la Opera, cerca del Café Mozart
Cuándo: 2019-10-12 14:30 Duración: aprox. 2,5 horas
Distintivo: nuestros guías llevan un abanico en la mano a modo de distintivo.
La ruta:
Albertina
Plaza de José
Puerta de los Suizos y la capilla (Los Niños Cantores de Viena)
Jardín del Palacio con el Monumento de Mozart
Monumento de la emperatriz Maria Teresa
Plaza de los Héroes
Ringstrasse con Parlamento, Ayuntamiento, Iglesia Votiva y Universidad
Jardín Popular con el Monumento de Sissi
Plaza de San Miguel
Escuela Española de Equitación
Columna de la Peste y Iglesia de San Pedro
Catedral de San Esteban

Ir a visitar la casa museo de Mozart. Las entradas a este casa museo están valoradas en 11 euros para adultos. El lugar abre sus puertas todos los días, en un horario comprendido entre las 10:00h y las 19:00h. ¿Cómo llegar a la casa natal de Mozart? La casa del compositor se encuentra en la calle “Domgasse” N° 5.
Probablemente sea una buena hora para cenar, ya que los restaurantes suelen cerrar temprano. Entre los restaurantes típicos de comida vienesa tenemos el Zum alten Fassl con menús por 27€ que incluyen algunas especialidades de la casa como los níscalos y las setas. Su comedor es agradable y recuerda más a una encantadora posada.
Aquí finaliza el itinerario de hoy ya que mañana será un día cansado.

Primer día

El itinerario del sábado debería comenzar sobre las 9 de la mañana en la parada de metro Herrengasse. Desde allí se puede llegar en pocos minutos hasta el Palacio Hofburg, el que fuera lugar de residencia de la familia Habsburgo durante más de 600 años. La visita al Hofburg es una forma de adentrarse en la interesante historia de Viena de un modo lúdico. Durante el recorrido podremos ver el Museo Sissi, basado en la intensa vida de la excepcional emperatriz, además de los apartamentos imperiales que compartió con el emperador Francisco José.
abierto de 9.00 a.m. a 5.30 p.m
Para obtener un interesante descuento, compraremos la entrada combinada que incluye la visita al Palacio Schönbrunn.Esto le ofrece un paquete económico para tres atracciones imperiales en Viena:

Palacio Schönbrunn - Gran Tour
Museo de Sissi · Apartamentos imperiales · Colección de plata (Hofburg Viena)
Hofmobiliendepot · Colección Imperial de Muebles de Viena
Sin hacer cola: el Boleto Sissi le garantiza acceso rápido a todas las atracciones incluidas.
precio: Sissi ticket por 34€ el adulto

A la salida del Hofburg llega el momento de visitar la cercana Biblioteca Nacional Austriaca, una de las bibliotecas históricas más bonitas del mundo. Horario
De lunes a domingo, excepto los jueves: de 10:00 a 18:00 horas.
Jueves: de 10:00 a 21:00 horas.Lunes de octubre a mayo: cerrado.
Precio Adultos: 8€.

Al salir de la biblioteca, cruzar el parque Burggarten para llegar, a...
Leer más ...

Mosquitos y Malaria en Kruger. Sanidad en Sudáfrica Tema: Mosquitos y Malaria en Kruger. Sanidad en Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

rkirby
Imagen: Rkirby
Registrado:
15-Oct-2010
Mensajes: 126
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica

Publicado:
rkirby Escribió:
flotas Escribió:
4 cosas.

1. Ya hay un hilo de vacunas y sanidad para Sudáfrica.
2. Kruger es zona de riesgo. Todo el parque. Lo deja bien claro la propia web del parque: The Kruger is one of the two South African National Parks that are situated in malaria risk areas. The other park is Mapungubwe National Park. It is important to note that the risk of malaria in both of these parks is usually low, even in the summer months. De hecho, desde septiembre de 2017 se ha producido un aumento de casos de malaria dentro de Kruger. Los mosquitos no saben de fronteras ni de norte o sur.
3. No "ver" mosquitos no significa que no haya. Y está claro que mientras se duerme, no se ve.
4. Cuando habláis de vacunas será para protegeros de alguna otra enfermedad porque no hay vacuna (aún) contra la malaria, sólo profilaxis.

Obviamente, que cada uno que haga luego lo que quiera, pero al menos que cuente con toda la información disponible para tomar su propia decisión.

Estas discusiones al final suelen ser algo absurdes y estériles.

En todo caso, si hay una cosa en la que coincidimos: 1º hay que informarse y 2º la decisión es tuya, es tu salud.

Veo que lo que dice la web de sanparks es más o menos lo que he dicho: el riesgo de malaria es bajo incluso en el verano austral (época de lluvias y calor).

Evidentemente no es una vacuna, es una profiláxis con una eficàcia del 85% o así (hablo de memòria). Si no recuerdo mal actúa cambiando el PH de la sangre, volviendolola más ácida, de manera que el parásito no puede prosperar y muere.

Lo de que puede haber mosquitos escondidos aunque no los veas, en fin..., todo puede ser.
Puede ser que no veas mosquitos, no los oigas y no te piquen. Y puede ser que al final uno escondido te pique. Y puede ser que sea una de las pocas especies de mosquitos(anopheles y otros) que trasmiten la malária. Y puede ser que ese precisamente esté infectado con la malària pq no todos lo están. Y puede ser que tu sistema inmunológico, que normalment tratará de elminar un cuerpo extraño, no lo detecte o no lo consiga eliminar.

La web de SANParks dice "normalmente" bajo. Y también que es zona de riesgo. Sí, es cierto que se tienen que juntar muchos factores para que exista transmisión de la enfermedad. Concretamente, según el informe mundial sobre el paludismo 2018 de la OMS, esos factores se juntaron más de 219 millones de veces en todo el mundo (200 millones, el 90%, en África), causando más de 435000 muertes (el 93% en África). En Sudáfrica, esos factores se juntaron al menos 22061 veces, es decir, 60 al día. Y recuerdo que SANParks avisa que desde 2017 hay más casos reportados en Kruger.

rkirby Escribió:
Pero si llegamos hasta aquí, con la misma lògica, tb puede ser que te tomes la profilaxis y seas del 15% de casos en que no es efectiva y enfermes igualmente.

Ese 15% de inefectividad es respecto a la especie P.Vivax, que representa un 0% de los 22061 casos que te comentaba antes. En Sudáfrica, la especie presente mayoritaria es P. falciparum. Y frente a esta especie, la atovacuona+proguanil (malarone) tiene un 97-100% de eficacia (fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov/ ...MC4034089/).

Ahora, sí aunque no...
Leer más ...

Mosquitos y Malaria en Kruger. Sanidad en Sudáfrica Tema: Mosquitos y Malaria en Kruger. Sanidad en Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

LolaBcn57
Imagen: LolaBcn57
Registrado:
13-Dic-2015
Mensajes: 87
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica

Publicado:
rkirby Escribió:
flotas Escribió:
4 cosas.

1. Ya hay un hilo de vacunas y sanidad para Sudáfrica.
2. Kruger es zona de riesgo. Todo el parque. Lo deja bien claro la propia web del parque: The Kruger is one of the two South African National Parks that are situated in malaria risk areas. The other park is Mapungubwe National Park. It is important to note that the risk of malaria in both of these parks is usually low, even in the summer months. De hecho, desde septiembre de 2017 se ha producido un aumento de casos de malaria dentro de Kruger. Los mosquitos no saben de fronteras ni de norte o sur.
3. No "ver" mosquitos no significa que no haya. Y está claro que mientras se duerme, no se ve.
4. Cuando habláis de vacunas será para protegeros de alguna otra enfermedad porque no hay vacuna (aún) contra la malaria, sólo profilaxis.

Obviamente, que cada uno que haga luego lo que quiera, pero al menos que cuente con toda la información disponible para tomar su propia decisión.

Estas discusiones al final suelen ser algo absurdes y estériles.

En todo caso, si hay una cosa en la que coincidimos: 1º hay que informarse y 2º la decisión es tuya, es tu salud.

Veo que lo que dice la web de sanparks es más o menos lo que he dicho: el riesgo de malaria es bajo incluso en el verano austral (época de lluvias y calor).

Evidentemente no es una vacuna, es una profiláxis con una eficàcia del 85% o así (hablo de memòria). Si no recuerdo mal actúa cambiando el PH de la sangre, volviendolola más ácida, de manera que el parásito no puede prosperar y muere.

Lo de que puede haber mosquitos escondidos aunque no los veas, en fin..., todo puede ser.
Puede ser que no veas mosquitos, no los oigas y no te piquen. Y puede ser que al final uno escondido te pique. Y puede ser que sea una de las pocas especies de mosquitos(anopheles y otros) que trasmiten la malária. Y puede ser que ese precisamente esté infectado con la malària pq no todos lo están. Y puede ser que tu sistema inmunológico, que normalment tratará de elminar un cuerpo extraño, no lo detecte o no lo consiga eliminar.

La web de SANParks dice "normalmente" bajo. Y también que es zona de riesgo. Sí, es cierto que se tienen que juntar muchos factores para que exista transmisión de la enfermedad. Concretamente, según el informe mundial sobre el paludismo 2018 de la OMS, esos factores se juntaron más de 219 millones de veces en todo el mundo (200 millones, el 90%, en África), causando más de 435000 muertes (el 93% en África). En Sudáfrica, esos factores se juntaron al menos 22061 veces, es decir, 60 al día. Y recuerdo que SANParks avisa que desde 2017 hay más casos reportados en Kruger.

rkirby Escribió:
Pero si llegamos hasta aquí, con la misma lògica, tb puede ser que te tomes la profilaxis y seas del 15% de casos en que no es efectiva y enfermes igualmente.

Ese 15% de inefectividad es respecto a la especie P.Vivax, que representa un 0% de los 22061 casos que te comentaba antes. En Sudáfrica, la especie presente mayoritaria es P. falciparum. Y frente a esta especie, la atovacuona+proguanil (malarone) tiene un 97-100% de eficacia (fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov/ ...MC4034089/).

Ahora, sí aunque no veas mosquitos, no...
Leer más ...

Mosquitos y Malaria en Kruger. Sanidad en Sudáfrica Tema: Mosquitos y Malaria en Kruger. Sanidad en Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4303
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica

Publicado:
rkirby Escribió:
flotas Escribió:
4 cosas.

1. Ya hay un hilo de vacunas y sanidad para Sudáfrica.
2. Kruger es zona de riesgo. Todo el parque. Lo deja bien claro la propia web del parque: The Kruger is one of the two South African National Parks that are situated in malaria risk areas. The other park is Mapungubwe National Park. It is important to note that the risk of malaria in both of these parks is usually low, even in the summer months. De hecho, desde septiembre de 2017 se ha producido un aumento de casos de malaria dentro de Kruger. Los mosquitos no saben de fronteras ni de norte o sur.
3. No "ver" mosquitos no significa que no haya. Y está claro que mientras se duerme, no se ve.
4. Cuando habláis de vacunas será para protegeros de alguna otra enfermedad porque no hay vacuna (aún) contra la malaria, sólo profilaxis.

Obviamente, que cada uno que haga luego lo que quiera, pero al menos que cuente con toda la información disponible para tomar su propia decisión.

Estas discusiones al final suelen ser algo absurdes y estériles.

En todo caso, si hay una cosa en la que coincidimos: 1º hay que informarse y 2º la decisión es tuya, es tu salud.

Veo que lo que dice la web de sanparks es más o menos lo que he dicho: el riesgo de malaria es bajo incluso en el verano austral (época de lluvias y calor).

Evidentemente no es una vacuna, es una profiláxis con una eficàcia del 85% o así (hablo de memòria). Si no recuerdo mal actúa cambiando el PH de la sangre, volviendolola más ácida, de manera que el parásito no puede prosperar y muere.

Lo de que puede haber mosquitos escondidos aunque no los veas, en fin..., todo puede ser.
Puede ser que no veas mosquitos, no los oigas y no te piquen. Y puede ser que al final uno escondido te pique. Y puede ser que sea una de las pocas especies de mosquitos(anopheles y otros) que trasmiten la malária. Y puede ser que ese precisamente esté infectado con la malària pq no todos lo están. Y puede ser que tu sistema inmunológico, que normalment tratará de elminar un cuerpo extraño, no lo detecte o no lo consiga eliminar.

La web de SANParks dice "normalmente" bajo. Y también que es zona de riesgo. Sí, es cierto que se tienen que juntar muchos factores para que exista transmisión de la enfermedad. Concretamente, según el informe mundial sobre el paludismo 2018 de la OMS, esos factores se juntaron más de 219 millones de veces en todo el mundo (200 millones, el 90%, en África), causando más de 435000 muertes (el 93% en África). En Sudáfrica, esos factores se juntaron al menos 22061 veces, es decir, 60 al día. Y recuerdo que SANParks avisa que desde 2017 hay más casos reportados en Kruger.

rkirby Escribió:
Pero si llegamos hasta aquí, con la misma lògica, tb puede ser que te tomes la profilaxis y seas del 15% de casos en que no es efectiva y enfermes igualmente.

Ese 15% de inefectividad es respecto a la especie P.Vivax, que representa un 0% de los 22061 casos que te comentaba antes. En Sudáfrica, la especie presente mayoritaria es P. falciparum. Y frente a esta especie, la atovacuona+proguanil (malarone) tiene un 97-100% de eficacia (fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov/ ...MC4034089/).

Ahora, sí aunque no veas mosquitos, no los oigas y no...
Leer más ...

Msc Splendida: Espectáculos, entretenimiento, actividades a bordo Tema: Msc Splendida: Espectáculos, entretenimiento, actividades a bordo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11235
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Msc Splendida: Espectáculos, entretenimiento, actividades a bordo Mensaje destacado

Publicado:
PELUQUERÍA

FORO - A la zona Spa fuimos en dos ocasiones: una para masajes y otra a la peluquería y quedé muy a gusto. [Veshi – MSC Splendida 2009]

FORO - Y en la peluquería igual, muy rápidos y complacientes, aunque siempre es mejor llamar antes o subir hasta el puente 14 y reservar la hora porque hay días que están a tope.
[Veshi – MSC Splendida 2009]

GIMNASIO

FORO - El gimnasio está muy bien, es gratuito y super amplio, además tiene unas vistas... Tienes incluso a tu disposición toallas eso sí, tienes que llevar calzado adecuado.
[osmuga – MSC Splendida 2009]

FORO - El gimnasio es gratuito pero dependiendo de la hora hay mucha gente. [yelmo31 – MSC Splendida 2009]

FORO - El gimnasio, con abundantes y modernas máquinas de ejercicios, puede utilizarse durante 25 minutos. [periodistaviajero – MSC Splendida 2010]

FORO - -El gimnasio me dice mi marido que estupendo pero esperas para usar las máquinas. Aquí no permiten menores de 14 años. [Lecrín – MSC Splendida 2010]

FORO - El gimnasio no se paga [KITTY-S – MSC Splendida 2010]

FORO - El gimnasio fantastico, enorme y con muchos aparatos. Fabuloso [imanrig – MSC Splendida 2010]

ESPECTÁCULOS

FORO - Espectáculos. Muy buenos. Hay dos turnos, según tu turno de cena. Para el turno de cena de las 22h lo ponian a las 20:30 pero cuando cambiaron el turno a las 21:30 lo retrasaron a las 23:30 con lo que ya no llegabamos. [imer – MSC Splendida 2009]

FORO - Los espectaculos los presentan en español,ingles, frances e italiano pero despues son mudos es decir hay mimos,musicales,trucos de magia,equilibristas etc...Nosotros fuimos a todos y nos encantaron,muy recomendables. [yelmo31 – MSC Splendida 2009]

FORO - Los espectáculos la verdad que me gustaron mas en el MSC Musica que estuve el año pasado, este año eso si los cantantes eran mucho mejores que en el Musica. En general eran : un día todo de cantantes, otro era un mimo que no fuimos, otros días eran actuaciones variadas, magos, equilibristas, bailes, malabaristas, … [Rowina – MSC Splendida 2009]

FORO - por cierto el teatro es fabuloso no todos los dias pero hay dos cantantes que son extraordinarias la chica rubia y la mas morenita cantan sensacional [delfin – MSC Splendida 2009]

FORO - En cambio, los espectáculos los...
Leer más ...

Urumqi, Xinjiang (Qué ver, comida, hoteles, compras) Tema: Urumqi, Xinjiang (Qué ver, comida, hoteles, compras) - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

liu.spain123
Imagen: Liu.spain123
Registrado:
29-Jun-2011
Mensajes: 86
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Urumqi, Xinjiang (Qué ver, comida, hoteles, compras) Mensaje destacado

Publicado:
La ciudad de Urumqi



Urumqi (Se pronuncia: Y-RYM-chi) 乌鲁木齐; Wūlǔmùqí; Uyghur: ئۈرۈمچی) es la capital de la Comunidad Autónoma los Uigures de Xinjiang, administrado por la República Popular de China. La ciudad tiene una población de alrededor de 2,5 millones y está in la sierra Tian Shan (montaña del cielo).

Urumqi es muy famoso por su afirmación de ser la ciudad interior más importante del mundo, que es el más lejano de cualquier océano.

Hay dos grandes grupos étnicos, el uigur y han. Otros grupos étnicos en Urumqi son kazajos, kirguises, mongoles y musulmanes Hui.

Independientemente del origen étnico, la mayoría de las personas en Urumqi puede hablar un cierto nivel de chino mandarín, sin embargo, en algunas partes de la ciudad el idioma uigur, una lengua túrquica, es dominante. Pocas personas hablan inglés, incluso en algunos de los grandes hoteles. Al tomar un taxi, es una buena idea tener un pedazo de papel con el nombre de su destino escrito en chino.

A pesar de lo que algunas guías turísticas dicen, en realidad Urumqi tiene mucho que ofrecer y puede proporcionar una gran introducción a Xinjiang.

Por avión
Urumqi es conectado por el Aeropuerto Internacional Diwopu de Urumqi (Aeropuerto Internacional de Urumqi, 乌鲁木齐国际机场Wūlǔmùqí Guójìjīchǎng; IATA: URC,) a 20 km (12 millas) al noroeste del centro de la ciudad con vuelos nacionales regulares de Beijing, Changsha, Chengdu, Chongqing, Dalian, Dunhuang, Guangzhou, Hangzhou, Jilin, Kunming, Lanzhou, Nanjing, Qingdao, Sanya, Shanghai, Shenzhen, Shijiazhuang, Xiamen, Xi'an, Xining, Yinchuan, y Zhengzhou.

Urumqi también ofrece vuelos desde Almaty, Astana, Baku, Bishkek, Dushanbe, Islamabad, Estambul, Kabul, Moscú (Sheremetyevo), Novosibirsk, Osh, Seúl (Incheon), Tashkent, y Teherán (Imam Jomeini).

Destinos de Xinjiang son Aksu, Aletai, Hotan, Kashgar, Küche, Tacheng y Yining.

Un taxi cuesta alrededor de ¥50 al centro de la ciudad, aunque la mayoría de los conductores tratan de obtener más. El tiempo de viaje es de unos 20 minutos sin tráfico.

El autobús de aeropuerto está disponible por $15.

Para aquellos pasajeros de tránsito, tenga cuidado de que el aeropuerto se cierra después de la llegada del último vuelo y NO se permite permanecer en el interior del edificio durante la noche.

Por tren
la Estación de Tren de Urumqi (乌鲁木齐火车站; Wūlǔmùqí Huǒchēzhàn) está en el camino Qingfeng.

Beijing - alrededor de 42 horas (¥631)
Chengdu - alrededor de 49 horas
Dunhuang - aproximadamente 14 horas (a partir de septiembre 2009 no hay trenes a Dunhuang)
Hami - alrededor de 9 1/2 horas
Jiayuguan - cerca de 16 horas
Kashgar - 24-33 horas (¥ 506 para litera de arriba cama suave)
Kuche - alrededor de 14 horas
Lanzhou - alrededor de 21 horas (¥ 338)
Shanghai - alrededor de 44 horas
Turpan - tarda aproximadamente 2 horas (pero te dejará cerca de 31 kms (50 millas) al norte de Turpan, desde donde se tiene que coger un autobús)
Xi'an - alrededor de 34 horas
Almaty, Kazajstán - toma 32-48 horas
Para conseguir billetes para Almaty, necesitas comprar en el hotel a la derecha de la estación de tren. Se puede comprar boletos alrededor de 3 veces de su valor nominal. Es difícil comprar los boletos en agencias de viaje cualquiera en China.

En autobús
la Estación del Norte de Autobuses de Larga Distancia está en la calle Heilongjiang...
Leer más ...

TANZANIA.Reportaje fotográfico documentado (febrero 2010) Tema: TANZANIA.Reportaje fotográfico documentado (febrero 2010) - África del Este Foro: África del Este

albertroner
Imagen: Albertroner
Registrado:
22-Abr-2007
Mensajes: 256
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: TANZANIA.Reportaje fotográfico documentado (febrero 2010)

Publicado:
Que tal.
Regresé sí, muy a pesar mío, pero así es.
Al igual que el viaje de septiembre de 2008 a Kenya, he querido documentar al detalle todo lo vivido.
Aparecen en el mismo, una serie de detalles para futuros viajer@s los cuales considero muy válidos.

De interés:
-Para aquell@s que estén en la región de Murcia, disponeis de un buen laboratorio profesional en el que ya he llevado trabajos y resultado bueno y económico: Granate fotoacabado.
- Para los viajes, además de llevar un netbook, descargo también las fotografías en un disco duro externo portatil. En esta Web, los precios son interesantes:
www.tiendatr.com/ ...ernos.html

A partir de éstos momentos, empezaré a ir subiendo de forma más o menos continua, fotografías conforme vayan siendo reveladas.
Hay que entender que es una tarea un tanto compleja, puesto que he traído 4.498 imágenes (10 días safari) y tengo que procesar una a una y llevará muchísimo tiempo (el de Kenya, 6 meses), porque no disparo en JPEG, sino en formato RAW.
Aclarar que las imágenes subidas, no cuentan con la suficiente calidad. En su momento, sufrí el plagio de una imagen y por dicho motivo, intento evitar en lo posible una nueva circunstancia.
Disculpas por ello.



Resumen y detalle del safari, a continuación:

FECHA Y LUGAR

Del 12-02-2010 al 23-02-2.010, 12 días / 11 noches.
Motivos evidentes de la elección de la misma, la migración porque se sitúa en esa zona de Ndutu, para poder ver los nacimientos y la corte de carnívoros que la acompañan.
Una observación importante, es que a diferencia de que en los Parques Nacionales no puedes salir de los caminos, en el Área de Ndutu, se puede circular por todo, aunque por término general, se respeta bastante la utilización de los tramos marcados.
Hemos sido nosotros, los que hemos ido planificando los días en la zona de Ndutu y realizando safaris al amanecer, combinados con desayuno o almuerzo en la sabana.

El significado de NDUTU, es huella.


PRECIO DETALLADO DEL SAFARI

Coste del safari: 2.578 $ / 1.834 € (al cambio del momento)
Billetes de avión: 1.253 € / 4 vuelos
TOTAL: 3.087 €

AGENCIA

BLESSED AFRICA TOURS AND SAFARIS
www.blessedafricatours.com
Excelente su trabajo. Agencia local, ubicada en la ciudad de Arusha (Tanzania). Su propietario llamado Elisante, es una persona con dominio de habla española perfecta, además de gran rapidez en contestar correos.
Ha cumplido todo según lo acordado. Nos proporcionó durante el safari, dos guías de habla española, con sus respectivos conductores. Los cuatro, consiguieron materializar un armonioso ambiente y distendido, compartiendo con ellos grandes momentos.
En el momento de finalizar nuestro safari, comimos con él, en el New Arusha Hotel (incluido en precio) y posteriormente ya que previamente le habíamos comentado la idea de las últimas compras, anduvimos por la ciudad y entramos en un mercado llamado MASAAI MARKET. Un lugar en el que compramos todo el grupo piezas, cuadros, pulseras y demás. Todo un acierto por parte de Elisante de llevarnos a éste colorido mercado , porque es un lugar en donde muchos vendedores adquieren la mercancía y el precio con regateo incluido es en algunos casos es minúsculo, teniendo en cuenta lo trabajoso del mismo. Todo el grupo contento, con ésta última visita.
Nuestros equipajes durante el tiempo que...
Leer más ...

Marruecos: Itinerario 4-5 días Tema: Marruecos: Itinerario 4-5 días - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Gaboviajero
Imagen: Gaboviajero
Registrado:
24-Oct-2008
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nochevieja en Marrakech Mensaje destacado

Publicado:
Mis 6 Días en Marruecos

Todo comenzó en Turquía hace un año cuando 3 parejas nos conocimos en un crucero de Venecia a Estambul.
Un catalán, empleado de la línea de montaje de la SEAT “ El Fernando” su mujer administrativa de la Generalitá Catalana, “La Eva”, Un venezolano gerente de una de las más importantes productoras de Cemento de España, hombre muy culto y de familia muy ,pero muy rica en su país natal , “El Oswal” y su pareja una enfermera de Toledo ” La Marian” y nosotros comerciantes de Argentina, “La Norma y El Gabriel” Costumbre muy española poner el artículo antes del nombre…
Llamada va llamada, llamada viene, mail va, mail viene, se arma un viaje, ¿A dónde?
Al desierto, al Sahara Marroquí más precisamente al Erg Chebi cerca de Merzouga al sur del país, cerca de la frontera con Argelia.
Allá vamos!!!
Es el 22 de Noviembre de 2009
Día 1
Llegamos al aeropuerto de Girona a las 6 de la mañana, con un frío que se dejaba llevar sin mucho abrigo, el aeropuerto y la compañía aérea son Low Cost, un gran estacionamiento, un gran edificio sin mucha gracia, un bar, la pista para los aviones y nada más.
En la puerta 8 no hay nadie, vamos a tomar algo, estamos sin desayunar, 5 minutos después una cola de 150 personas. Fernando, dice, la jodimos viajamos apretados, el ya con varios viajes en Low Cost sabe de que habla.
6:25 se abren las puertas, al frente se ven empujones y gente que quieren ser los primeros, dos mujeres de la compañía, sin mucho protocolo nos gritan:
“Las maletas que no entren en el simulador de volumen, serán despachadas, con un costo de € 35,- cada una“ ,
¿Pero si eso es lo que pagamos, cada tramo del viaje, un total de €70 el viaje completo?. Miro mis valijas de mano y el lugar donde deberián caber, y pienso, anda sacando € 70,- porque no caben!!!
Pasa Norma y la detienen a probar la valija , yo paso, safe. Norma me llama, que no puede meterla, claro si en ese lugar entra un portafolio nada mas, como va a entrar?. Escondo mi equipaje detrás de una columna y voy a ver , en eso un marroquí de cómo 2 metros de alto empuja su valijita dentro del artilugio casi parándose en cima, para que entre y lo logra. Con cara de satisfacción le indica a la gritona que ha podido con su tarea, pero ahora hay que sacarla, tira y tira y no sale, hasta que en un tirón se queda con la manija en su mano,, chau se jodió la línea de producción, vienen las dos empleadas a tratar de sacar la presa, aprovechamos, y seguimos al avión, nos salvamos!!!!
Abajo a nivel de pista las puertas aún están cerradas y al abrirse de un golpe, la carrera a la escalerilla del avión es intensa,
¿Por qué corren? Si hay lugar para todos ¿ No?
Esa duda se despeja al subir al avion un moderno B737-800 pintado con los colores de Boca
Solo 18 afortunados tendrán lugar para estirar sus piernas 6 en la primera fila y 12 sobre las alas donde están las salidas de emergencia, el resto no, tendremos que estar las 2:45 de duración del vuelo encogidos en asientos que no se reclinan, viendo pasar un desfile incesante de azafatas transformadas en vendedoras ambulantes de todo tipo de productos , los ya sabidos del Duty Free, más raspaditas para jugar por increíbles premios, cigarrillos electrónicos para fumar sin humo, almanaques de año 2010 con las azafatas de la compañía semi-desnudas, seguros de viaje??? (miedo) sándwichs , bebidas, palitos bombones helados!!!, anuncios por los megáfonos, una feria en los cielos.
Al tiempo voy al baño a estirar las...
Leer más ...

Kenia-Tanzania Safari + ascensión Kilimanjaro -Experiencia Tema: Kenia-Tanzania Safari + ascensión Kilimanjaro -Experiencia - África del Este Foro: África del Este

jordilakota
Imagen: Jordilakota
Registrado:
19-Dic-2008
Mensajes: 111
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Kenia-Tanzania Safari + ascensión Kilimanjaro -Experiencia Mensaje destacado

Publicado:
Ésta se la crónica de un viaje a la cuna de la vida. Allí donde la Naturaleza en su estado más puro vio nacer a su hijo predilecto, éste hijo que de ser una criatura privilegiada, pasó a empuñar la espada que poco a poco le va cortando la vida a su propia Madre.
Hablo de Tanzania. Y de Kenia.
Y claro, hablo de todos nosotros.

Podría hablar de todas las injusticias que se están llevando a cabo en África Oriental, y en general en toda África, pero este escrito no pretende reivindicar nada, pedir justicia, romper estereotipos, o quizás entretener, informar, aportar datos interesantes... Quizás hacer volar nuestra imaginación... O todo al mismo tiempo, o nada de todo ésto. Que cada uno saque sus propias conclusiones.
O no ...

Todo empezó ya hace muchos años. El sueño nació justo cuándo ví por primera vez una película de aquéllas antiguas en blanco y negro, "Hatari" (Peligro!, en Swahili) de Howard Hawks (1962). Quedé maravillado del paisaje de Tanzania, sus animales increíbles, sus gentes serviciales y siempre felices, su manera de vivir y el gigante de África: El Kilimanjaro, que con sus 5.895 metros es el techo del continente negro.
En este momento, y empujado por la afición de escalar montañas, me juré que algún día exploraría sus valles, respiraría el aire enrarecido de su corona y vería de cerca y sin que nadie me lo explicara, las míticas nieves del Kilimanjaro, unos hielos que le quedan pocos años para desaparecer, debido a que se encuentran a una latitud tropical, aunque estén a casi 6000 metros de altura. El efecto invernadero está fundiendo las "nieves perpetuas". ¿Qué paradoja verdad? En fin ...

Todo empezó a hacerse realidad el 8 de Febrero de este año 2009, cuando Ana y yo cogimos un avión que nos llevaría a Mombasa, en el Sureste de Kenia, vía Londres, en unas 10 horas de vuelo. Mombasa se la segunda ciudad en importancia por detrás de Nairobi, en el Noroeste.

Entre Mombasa y el Kilimanjaro, ya en Tanzania, los misioneros ingleses se enfrascaron en una misión de evangelización a partir del año 1840, haciendo de la religión católica la segunda fe en África Oriental, aún hoy, después del Protestantismo. La Compañía Imperial Británica del África Oriental (actualmente ocupa la extensión aproximada de Kenia) "gestionaba" todos los recursos naturales y humanos, cuando entró en conflicto con Alemania, que hacía lo propio con los territorios de los actuales Tanzania y Uganda. Después de arduas negociaciones y años de luchas, Alemania se quedó con Tanzania y Gran Bretaña con Kenia. El resultado hasta la actualidad fueron las sangrantes revueltas keniates y pacíficas las tanzanas, hasta que ganaron sus independencias respectivas a los años 1963 y 1961.

Al llegar al aeropuerto de Mombasa, el cambio de clima tan brutal te golpea la cara. Un bochorno insoportable debido a la influencia del próximo Océano Índico.
Después, la cansina burocracia africana, que con una pequeña sonrisa de media boca parece que los divierta cuándo algún turista desinformado pone malas caras y sopla en un falso disimulo infantil... Después de unas 2 horas, por fin nos dan el visado, y podemos empezar nuestra aventura.

Nuestra intención, es recorrer por tierra los 300 kilómetros aproximadamente que nos separa Mombasa de Moshi, ya en Tanzania.
Viajar por carretera en este país, ya es una aventura en sí misma. Las carreteras no están asfaltadas excepto la principal, están llenas de baches y agujeros enormes, se...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube