Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre SATTO TURISMO ENTRE RIOS 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre SATTO TURISMO ENTRE RIOS en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 39 comentarios sobre SATTO TURISMO ENTRE RIOS en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Conocer León: Excursiones en la provincia Tema: Conocer León: Excursiones en la provincia - Castilla y León Foro: Castilla y León

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14624
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Provincia de León: Ruta por 5 de sus monasterios Mensaje destacado

Publicado:
EN EL ARTE SACRO HAY UN LEÓN DIFERENTE

La provincia de León invita a descubrir su historia a través de una ruta por 5 de sus monasterios


León te abre las páginas de su historia para que descubras, como un leonés más, la esencia de sus tierras. Esta provincia te invita a conocer su pasado a través de una ruta por cinco de sus monasterios: el Monasterio de Santa María de Gradefes, San Pedro de Eslonza, San Miguel de Escalada, el Monasterio de Sandoval y el Museo de los Pueblos Leoneses, ubicado dentro del antiguo Monasterio de San Agustín. Arte, cultura, patrimonio y vestigios de un pasado que ha convertido a León en el referente en turismo cultural que es hoy en día. ¿Nos vamos de escapada?

Cada camino de León es un viaje único, una vía que te conecta con la esencia de esta provincia y te invita a formar parte de ese sentimiento leonés que tanto caracteriza a sus gentes. Porque León es naturaleza viva, arte en todo su esplendor y por supuesto, historia en cada piedra que encuentras en tu viaje. Una historia que hoy toma una forma concreta. Entre sotas, claustros y campanarios, conocemos León a través de una ruta por 5 de sus monasterios.

A orillas diestras del río Esla se levanta el Monasterio de Santa María de Gradefes. Situado en la región que lleva su nombre, fue fundado en 1168 acogiendo la primera comunidad de monjas cistercienses provenientes del monasterio navarro de Tulebras. Su cabecera de estilo románico de transición, el crucero y el coro, son tres de los elementos más destacados de esta edificación. En un entorno envidiable como son los paisajes naturales leoneses, este monasterio se convierte en un punto de partida perfecto para conocer el pasado de este destino.


Por su parte, el Monasterio de San Pedro de Eslonza también está incluido dentro de la Ruta de los Monasterios del Municipio de Gradefes. Fundado en el Siglo X, tuvo vida hasta 1835. Doña Urraca de Zamora lo restauró en 1099, dándole su antiguo esplendor. Disfruta de una nueva restauración en el siglo XVI de cuya época data su portada,la cual se conserva íntegra en la Iglesia de San Pedro de Renueva en León.

El Monasterio de San Miguel de Escalada constituye una de las mejores obras del arte mozárabe a nivel nacional. Su iglesia fue fundada a finales del siglo IX por monjes cristianos cordobeses que se asentaron sobre los restos de una iglesia visigoda anterior. Desde fuera, a primera vista, ya se corrobora la belleza que el viajero se va a encontrar en el interior. Su pórtico consta de doce arcos de herradura, una estampa inédita digna de fotografía de esta obra arquitectónica.


Situado en pleno Camino de Santiago se encuentra el Monasterio de Sandoval, emblema peregrino, puesto que en su día tuvo un centro de atención para los caminantes ubicado en su albergue. Son de gran belleza sus arquerías montadas sobre pilares compuestos y capiteles representando castillos, como en Gradefes. Destaca la portada de entrada a la iglesia, con la representación del Crucificado y dos figuras orantes en el ático: San Bernardo y Santa...
Leer más ...

Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes Tema: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Goedi72
Imagen: Goedi72
Registrado:
15-Ago-2022
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días.
Intento responder a tus preguntas, Dagolu.

Respecto a la carretera que une Kolasin con Podgorica, pasando por el cañón del Moraca en vez de ir directamente por la autopista, nosotros no la hicimos. Por tanto, información fiable no te la puedo ofrecer.
El por qué la llaman una de las carreteras más peligrosas del mundo tampoco lo sé seguro, ya que no he encontrado información sobre accidentes en la zona. Las imágenes que encontré cuando revisé la ruta eran de una carretera bien asfaltada como tú dices. Creo que el título se lo gana por su espectacularidad, parece que es una carretera que discurre por una especia de desfiladero, en todo momento paralela al río Moraca, con paredes de piedra a una banda y precipicio a la otra banda, es estrecha y con mucha curva. He visto imágenes que muestran que los días de lluvia caen cascadas de agua directamente a la calzada de las paredes laterales. Tiene que ser espectacular, aunque no sé si muy seguro los días de lluvia.
Pero ya te digo que nosotros la descartamos por falta de tiempo y no te puedo dar información de primera mano.

Respecto a la ruta, yo te puedo comentar que la zona que más nos ha sorprendido, por sus paisajes, sus carreteras con miradores espectaculares y el increible paseo por el lago, ha sido la zona del lago Skadar. Es muy diferente del resto del país y de los múltiples lagos que hemos visto en nuestros viajes. Los nenúfares, las flores de loto y la gran cantidad de aves hacen que sea un imprescindible según mi opinión.
Nosotros dedicamos un día entero a Skadar. Por una lado, la tarde de camino entre Podgorica y Rijeka C, admirando los paisajes desde los miradores de la carretera ( no solamente desde el famoso Pavlova Strana ... ), pequeña parada en el pueblo de Karuc, un paseo agradable por Rijeka, un bañito en alguna de las playas de los meandros.... Todo fantástico.
Por otro lado, a la mañana siguiente, hicimos una excursión en barca por el lago Skadar desde Virpazar, que para mí ha sido lo más sorprendente del viaje.
Los pueblos de la ribera del lago ( Virpazar , Godinje ... ) creo que tienen poco que ofrecer a parte de los cruceros por el lago.
Yo te recomendaría un día entero en la zona como hicimos nosotros.

Entre los pueblos de la costa y Skadar ... No tengo dudas como ya he comentado.
La Costa de Montenegro parece otro país diferente si lo comparas con Durmitor, Biogradska, Skadar ... El tráfico es intenso todo el día en la carretera que va de Ulcinj a Budva. Masificación, turismo de playa, chiringuitos de playa y tumbonas privadas en todas las playas.
Alerta, que las playas son muy bonitas, pero el ambiente y los paisajes ya son parecidos a los que puedes encontrar en algunas zonas de España, en Croacia etc ...
Todo depende de los gustos de cada uno. Yo me quedo con los Parques Nacionales de Montenegro y con la Badía de Boka por encima de la costa Montenegrina, aunque ya que viajas lo intentas ver todo y también dedicamos 2 días y medio a la zona de costa.
Los pueblos de la costa que me gustaron fueron Ulcinj en el sur y Budva , a parte de las ruinas de Stari Bar y la catedral de Bar. No visitamos Petrovac por falta de tiempo, aunque pinta bien. Sveti Stefan foto rápida desde la distancia, ya que no puedes entrar.

En la zona de PN Lovcen, visita asegurada del Mausoleo, con vistas espectaculares del 70% del país y de Italia si el día es claro. También vistas espectaculares desde la zona lúdica de Lovcen ( donde está el...
Leer más ...

Condado de Leitrim: belleza natural entre lagos - Irlanda Tema: Condado de Leitrim: belleza natural entre lagos - Irlanda - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Condado de Leitrim: belleza natural entre lagos - Irlanda Mensaje destacado

Publicado:
El Condado de Leitrim: Naturaleza, Historia y Encanto Irlandés

El Condado de Leitrim, ubicado en la provincia de Connacht, en el noroeste de Irlanda, es uno de los destinos más tranquilos y menos explorados del país. Conocido por su paisaje sereno, lagos cristalinos, montañas suaves y una rica herencia cultural, Leitrim ofrece una experiencia auténtica y alejada del turismo masivo. Aunque es el condado menos poblado de Irlanda, su belleza natural y su ambiente acogedor lo convierten en un lugar ideal para quienes buscan desconexión, naturaleza y patrimonio local.

Geografía y entorno natural

Leitrim se extiende desde las orillas del río Shannon en el sur hasta la costa del Atlántico Norte en el noroeste, ofreciendo una variedad de paisajes que incluyen montañas, colinas onduladas, humedales, bosques y más de 40 lagos. El Lough Allen, uno de los lagos más grandes de Irlanda, es un punto central del condado y una atracción destacada para quienes disfrutan de deportes acuáticos, pesca o simplemente paisajes lacustres.

El Glencar Lough, junto con la cascada del mismo nombre, es otro lugar de especial interés, famoso por haber inspirado al poeta W.B. Yeats. Las montañas Dartry, al norte, aportan un toque dramático al horizonte y son ideales para caminatas y exploración fotográfica.



Pueblos con encanto y vida local

Aunque Leitrim es principalmente rural, cuenta con pueblos y aldeas llenos de carácter. Carrick-on-Shannon, la ciudad más grande del condado, se encuentra a orillas del río Shannon y es conocida por su atmósfera animada, sus bares tradicionales, galerías de arte y acceso a actividades náuticas. Es también un punto de partida habitual para recorrer el condado.

Otros pueblos como Manorhamilton, con sus ruinas de castillo del siglo XVII, o Drumshanbo, con su mercado agrícola y su entorno montañoso, invitan a sumergirse en la vida rural irlandesa y en la hospitalidad local.

Historia y patrimonio cultural

La historia del Condado de Leitrim se remonta a tiempos prehistóricos, como lo demuestran los dólmenes, túmulos funerarios y restos arqueológicos encontrados en varias zonas. Durante la Edad Media, fue una región de clanes gaélicos, y en el periodo moderno sufrió despoblación severa debido a la hambruna y la emigración.

El legado histórico puede explorarse en lugares como el Castillo de Parke’s, una fortaleza restaurada a orillas del Lough Gill, y en centros patrimoniales como el Leitrim Genealogy Centre, que ayudan a los visitantes a rastrear sus raíces familiares en la región.

Cultura, música y tradiciones

Leitrim tiene una rica tradición musical, especialmente en música tradicional irlandesa. A lo largo del año, el condado acoge numerosos festivales locales donde la música, la danza y las narraciones orales son protagonistas. Además, el arte contemporáneo tiene presencia en espacios como The Dock, un centro de arte y cultura en Carrick-on-Shannon que promueve exposiciones, conciertos y teatro.

La artesanía local, desde la cerámica hasta el tejido, también forma parte del carácter del condado y se puede encontrar en mercados y talleres de la zona.

Actividades al aire libre y turismo sostenible

El turismo en Leitrim está íntimamente ligado a la...
Leer más ...

Tips de Viajes: qué son, dudas y respuestas Tema: Tips de Viajes: qué son, dudas y respuestas - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6898
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Tips de Viajes: Ranking de Junio Mensaje destacado

Publicado:
**** Aquí está la clasificación de tips de Junio: ****

MÁS LEÍDOS

5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza de @Oficinas-Turismo

Foum El Oued de @Australs

El Ouatia (Tan Tan Plage) de @Australs

MÁS VOTADOS

El Ouatia (Tan Tan Plage) de @Australs

Tan Tan de @Australs

Foum El Oued de @Australs


**** Gracias por los consejos, ayuda, tiempo y dedicación **** Aplauso Aplauso Heart Amistad Amistad

Una semana en Cantabria Tema: Una semana en Cantabria - Cantabria Foro: Cantabria

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11300
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje Cantabria 1 semana agosto

Publicado:
nire Escribió:
Pues por lo que parece nos hemos equivocado por completo en la situación del alojamiento.
Muchas gracias por vuestras recomendaciones, voy a mirar los enlaces y sitios recomendados.
Gracias de nuevo!

De nada @nire , por lo que me toque. Tampoco te lo plantees así, no es nada grave, sólo tienes que tener en cuenta que te costará una media hora aprox llegar a la conexión con la autovía maps.app.goo.gl/rhu5QkETyGMZRP7KA para poder enlazar con las visitas más habituales y tienes que incluirlo en la planificación de tus itinerarios.

A cambio, estarás en una zona verde de las que impresiona, en la Reserva Nacional del Saja turismodecantabria.com/ ...los-tojos/ . Yo también soy de tu región y lo que buscamos muchos cuando vamos al norte en estas fechas es verde y buenas temperaturas ... Y aquí lo vas a tener, en un entorno muy poco masificado, además (bueno, cuando vayas a Bárcena Mayor no, aquí si que habrá gente, pero nada que ver con Comillas, Santillana del Mar, ....)

Y también te quedan más cerca de lo que le quedan a otros, algunas visitas valle abajo como el Castillo de Argüeso www.castillodeargueso.com/ , Poblado Cántabro de Argüeso pobladocantabro.es/ (Mariaje comentó que era muy interesante con niños www.losviajeros.com/ ...605#343605 ) , el Nacimiento del Río Ebro maps.app.goo.gl/gtZE6cfQDtwCvmuV9 , el Yacimiento de Julióbriga centros.culturadecantabria.com/ ...uliobriga/ , la Iglesia de Villanueva de Las Rozas "saliendo" de las aguas del embalse saposyprincesas.elmundo.es/ ...aldearroyo , ... , ... , Echa un vistazo, si quieres, a la información del foro, al mapa y a los enlaces de las webs de turismo, porque cerca de tu alojamiento también tienes muchas visitas interesantes, aunque sean menos habituales

Rutas e Itinerarios por Malasia Tema: Rutas e Itinerarios por Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

markeli22
Imagen: Markeli22
Registrado:
23-Abr-2009
Mensajes: 28752
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
pirucha Escribió:
martituks Escribió:
pirucha Escribió:
martituks Escribió:
pirucha Escribió:
Buenas, con todas vuestras recomendaciones y ayuda del chat gpt he cambiado el programa, sacrificando las Perhentians y cogiendo Langkawi por la mejor combinación de vuelos, mi duda es si dejar una noche mas para el rio Kinanbantangan o darselo a las islas, os pongo el plan con la variación:
26 marzo
✈️ Vuelo desde Madrid a Kuala Lumpur
27 marzo
🇲🇾 Llegada a Kuala Lumpur a las 15:55 → ✈️ Vuelo a Singapur a las 19:10
28 marzo
🇸🇬 Singapur - Día completo. Alojamiento: The Quay Hotel, Little India
29 marzo
🇸🇬 Singapur - Día completo
30 marzo
✈️ Vuelo Singapur → Sandakan. Alojamiento en Sepilok (cerca del centro) - Safari nocturno opcional
31 marzo
🛶 Traslado a Sukau / Río Kinabatangan - Safari fluvial al atardecer. Alojamiento en ecolodge en el río
1 abril
🌅 Safari al amanecer. Día libre en la selva y safari adicional por la tarde. Segunda noche en ecolodge en Kinabatangan
2 abril
🌄 Último paseo por la mañana. Traslado a Sandakan. Vuelo a Langkawi (vía KL). Alojamiento en Langkawi
3 abril
🏝️ Langkawi - Día completo: SkyCab, SkyBridge, island hopping o playa. Cena en night market
4 abril
🏝️ Langkawi - Mañana libre, vuelo a Kuala Lumpur a las 20:15, llegada 21:25. Alojamiento en zona KLCC con vistas a Petronas
5 abril
🌆 Kuala Lumpur: Petronas Towers, KLCC Park, Merdeka Square, Chinatown, Jalan Alor
6 abril
🌄 Batu Caves por la mañana, tarde de relax, compras o spa. Cena final en KL
7 abril
🛫 Vuelo de regreso a España a las 02:00

Este plan si es más realizable verdad? es que en las Perhentian los vuelos se daban tan mal que no podía mas que pasar una noche porque la primera no llegaba al ferry, llevabais razón, Langkawi merece la pena? hombre no será tan chulo pero me lo recomendáis? gracias por ayudarme tanto.

Es una pena sacrificar las Perhentians pero yo este planning lo veo mucho más realizable y, sobre todo, que dedicas tiempo a todos los lugares Amistad

Pues si, Langkawi lo conoces? yo creo que también estará chulo, no como lo otro pero bueno, me da mucha pena las Perhentians, pero con los ferrys y todo es que era casi imposible, un palizón para estar una noche sólo..porque la primera me tocaba pasarla en Kota Barhu por la mala combinación...

Yo no he estado, estuve en Perhentians, pero seguro que @markeli22 puede echarte una mano Guiño
Le acabo de escribir, a ver qué me dice...gracias

Hola!

Estuve en Langkawi en diciembre del 2023.
La isla no está nada mal, pero es la antitesis de Perhentians! Mega contrucciones y se nota a que turismo están enfocados. Las playas son muy normalitas, pero tienes otras actividades para hacer.

A nosotros personalmente no nos cautivó y no volveríamos, pero nos vino bien estar unos días allí antes de irnos a Koh Lipe, esta isla pertenece a Tailandia y se llega desde Langkawi en barco, tardas 1 hora.

Espero no haberte liado más Mr. Green Amistad

Balnearios, spa y casas rurales Tema: Balnearios, spa y casas rurales - Foro general de España Foro: Foro general de España

DIFEX
Imagen: DIFEX
Registrado:
26-Jul-2013
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Balneario de Compostela - Brión

Publicado:
...coche o moverme con transporte público.
También os agradeceria que me informarais sobre los alrededores del Balneario, si hay lugares de interés, naturaleza, pueblos de interés, etc.

Muchas gracias

Hola, @DIFEX . En el foro hay una experiencia y una recomendación de hace unos años sobre el Balneario :

Recomendación Jifagu - Julio 2006 www.losviajeros.com/ ...6257#66257
Yo conozco el Balneario de Brión. Es un edificio totalmente nuevo. Por fuera tiene muy buena pinta y la cafetería del bajo genial. Está a 12km de Santiago, al lado de la carretera que comunica Santiago con la Ría de Noia pero a media hora en coche en hora punta. El balneario está en otro edificio al lado. Está situado al lado de Bertamiráns, a 2 minutos andando. Allí tienes mucha oferta para comer o tapear. Autobuses cada media hora hacia Santiago y cada hora hacia Noia. YO VIVO AL LADO

Experiencia Piruleta123 - Julio 2011 www.losviajeros.com/ ...36#2709236
He estado este puente en Santiago de Compostela y nos hemos alojado en el Balnerio Compostela en Brión a 8km de Santiago y tengo que decir que hemos comido de lujo en el hotel, el alojamiento muy bueno. Mirar en la página web del hotel tienen oferta muy buena. El balneario excelente, me ha encantado la ducha bitérmica con aceites.

También hay una experiencia en su restaurante únicamente :

Experiencia P.andres - Febrero 2010 www.losviajeros.com/ ...php?e=8908
Al terminar nos llevaron al Hotel Balneario de Compostela, donde nos habían programado una opípara comida: lacón con grelos hasta decir basta. Creo que hay pocas cosas en este mundo que entren tan bien como una comilona después de pasarse la mañana remando, gritando, riéndonos...

Puedes intentar contactar con @Jifagu o @Piruleta123 para ver si te pueden ampliar información (aunque es complicado porque no tienen actividad reciente en el foro)


Para posibles visitas cercanas, en el tip A CORUÑA / LA CORUÑA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 15 días tienes enlaces a los diarios, noticias y tips que se han escrito en el foro sobre la provinca de A Coruña / La Coruña y en el mapa


Evidentemente, la visita más aconsejable es Santiago de Compostela, que te queda al lado. Pero también tienes pueblos/aldeas cercanas interesantes, como Ponte Maceira (que forma parte de la asociación de Los Pueblos más Bonitos de España lospueblosmasbonitosdeespana.org/ ...d_lugar=96 )

Experiencia Caraguia - Abril 2023 www.losviajeros.com/ ...59#6751459
... Recomiendo si tenéis coche visitar una aldea llamada ponte de Maceira. Esta a unos 20 min. De Santiago y es preciosa, con un río, puente , pazo… Se anuncian como uno de los pueblos más bonitos de Galicia.

Y a poca distancia también tienes la Ría de Muros - Noia, que tiene abundante información en el foro, tanto de forofos como proporcionada por la Oficinas de Turismo :

TIP - Oficinas-Turismo Rutas de Senderismo por la Ría de Muros-Noia, Rias Baixas (A...
Leer más ...

Balnearios, spa y casas rurales Tema: Balnearios, spa y casas rurales - Foro general de España Foro: Foro general de España

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11300
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hotel Balneario de Compostela - Brión Mensaje destacado

Publicado:
...coche o moverme con transporte público.
También os agradeceria que me informarais sobre los alrededores del Balneario, si hay lugares de interés, naturaleza, pueblos de interés, etc.

Muchas gracias

Hola, @DIFEX . En el foro hay una experiencia y una recomendación de hace unos años sobre el Balneario :

Recomendación Jifagu - Julio 2006 www.losviajeros.com/ ...6257#66257
Yo conozco el Balneario de Brión. Es un edificio totalmente nuevo. Por fuera tiene muy buena pinta y la cafetería del bajo genial. Está a 12km de Santiago, al lado de la carretera que comunica Santiago con la Ría de Noia pero a media hora en coche en hora punta. El balneario está en otro edificio al lado. Está situado al lado de Bertamiráns, a 2 minutos andando. Allí tienes mucha oferta para comer o tapear. Autobuses cada media hora hacia Santiago y cada hora hacia Noia. YO VIVO AL LADO

Experiencia Piruleta123 - Julio 2011 www.losviajeros.com/ ...36#2709236
He estado este puente en Santiago de Compostela y nos hemos alojado en el Balnerio Compostela en Brión a 8km de Santiago y tengo que decir que hemos comido de lujo en el hotel, el alojamiento muy bueno. Mirar en la página web del hotel tienen oferta muy buena. El balneario excelente, me ha encantado la ducha bitérmica con aceites.

También hay una experiencia en su restaurante únicamente :

Experiencia P.andres - Febrero 2010 www.losviajeros.com/ ...php?e=8908
Al terminar nos llevaron al Hotel Balneario de Compostela, donde nos habían programado una opípara comida: lacón con grelos hasta decir basta. Creo que hay pocas cosas en este mundo que entren tan bien como una comilona después de pasarse la mañana remando, gritando, riéndonos...

Puedes intentar contactar con @Jifagu o @Piruleta123 para ver si te pueden ampliar información (aunque es complicado porque no tienen actividad reciente en el foro)


Para posibles visitas cercanas, en el tip A CORUÑA / LA CORUÑA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 15 días tienes enlaces a los diarios, noticias y tips que se han escrito en el foro sobre la provinca de A Coruña / La Coruña y en el mapa www.google.com/ ...8&z=11 algunas ubicaciones (no hay muchas, lo siento).

Evidentemente, la visita más aconsejable es Santiago de Compostela, que te queda al lado. Pero también tienes pueblos/aldeas cercanas interesantes, como Ponte Maceira (que forma parte de la asociación de Los Pueblos más Bonitos de España lospueblosmasbonitosdeespana.org/ ...d_lugar=96 )

Experiencia Caraguia - Abril 2023 www.losviajeros.com/ ...59#6751459
... Recomiendo si tenéis coche visitar una aldea llamada ponte de Maceira. Esta a unos 20 min. De Santiago y es preciosa, con un río, puente , pazo… Se anuncian como uno de los pueblos más bonitos de Galicia.

Y a poca distancia también tienes la Ría de Muros - Noia, que tiene abundante información en el foro, tanto de forofos como proporcionada por la Oficinas de Turismo :

TIP - Oficinas-Turismo...
Leer más ...

Costa sur de Montenegro: Ulcinj, Bar y Sutomore Tema: Costa sur de Montenegro: Ulcinj, Bar y Sutomore - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Alvatros
Imagen: Alvatros
Registrado:
12-Dic-2009
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa sur de Montenegro: Ulcinj, Bar y Sutomore Mensaje destacado

Publicado:
Ya estamos de vuelta de nuestra escapada a Ulcinj!!!

Agradecer al usuario @Abdelkrim que nos recomendó este lugar que era justamente lo que andábamos buscando: una ciudad costera, con playa en el centro, ambiente playero de chiringuitos, tiendas de souvenirs, heladerías, etc aparte de un casco antiguo muy pintoresco y fotogénico.

Como comentado, Ulcinj es una ciudad playera que me recordó a lugares de nuestro mediterráneo sin llegar a estar tan masificado, pero bien es cierto que en Junio la playa y el paseo marítimo ya estaban muy muy concurridos así que en Agosto igual llegue a colapsar. Hay mucho turismo de países de alrededor y sorprendetemente ví bastantes coches con matrícula de Estados Unidos (no sé si de expatriados o bien inmigrantes que en verano vuelven a casa y se traen su coche).

La playa del centro de la ciudad (llamada Mala Plaza), es pequeña pero suficiente. Se pueden alquilar sombrillas por 15€/día así que como hay mucho espacio libre optamos por comprarnos la nuestra por 9€ en una tienda cercana. A nosotros nos gustó mucho esta playa sobre todo por las vistas que tiene de la parte antigua de la ciudad mientras estás en el agua.

Velika Plaza es una playa kilométrica que está bastante alejada del centro. Intentamos negociar con un taxi boat pero nos pedía 5€/persona pero solamente nos esperaba una media hora en la playa, así que inviable si se quiere pasar el día porque exigía tener que contratar otra de vuelta.

Finalmente hicimos un tour en barca de una mañana completa (salida a las 9:30 y regreso a las 14:30h) por 10€/persona que nos llevó por toda la costa y la desembocadura del río Bojana (con sus famosas casas flotantes) y nos dejaba 2 horas en la maravillosa playa Ada Bojana (que tiene una parte normal y otra nudista). El tour relación calidad-precio es para ponerle un 10

Finalmente, como ya se había comentado, Ulcinj al ser una ciudad turística los precios en determinados lugares están inflados: simplemente un helado de cucurucho que en un puesto podían valer 1€ unos metros mas adeltante podía ser el doble...

En definitiva, nos ha gustado mucho la ciudad porque era lo que buscábamos para relax

Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam Tema: Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

sepharg
Imagen: Sepharg
Registrado:
12-Feb-2020
Mensajes: 53
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam

Publicado:
Lorenafergo Escribió:
Hola a todos!! Voy a Vietnam en octubre y he pensado este itinerario, aunque tengo dudas con la primera parte del viaje y el orden de las visitas que os indico a continuación:

Opción 1
Día 2 de octubre – Vuelo desde Madrid
Día 3 – Llegada a Hanoi a las 13.30 hrs
Día 4 – Hanoi
Día 5 – Hanoi – Bahía de Lan Ha (Crucero 2 días y 1 noche). Mirar Crucero con Cat Ba Ventures, Cat Ba Visión o Unicharm Cruise..)
Día 6 – Cat Ba (¿Quedarnos a dormir en Cat Ba para ver la zona, algún mirador, playas…) ¿Merece la pena? Preferimos hacer un día por libre y no otro día más en el crucero haciendo actividades.
Día 7 – De Cat Ba - Mai Chau (aquí tengo dudas con la duración del viaje)
Día 8 – Mai Chau
Día 9 – Mai Chau - Ninh Binh
Día 10 – Ninh Binh
Día 11 – Ning Binh - Phong Nha Ke Bang
Día 12 – Phong Nha Ke Bang (preferimos visitar esta zona y sacrificar Hue)
Día 13 – De Phon Nha ke Bang a Hoi An
Día 14 – Hoi An
Día 15 – Hoi An - Vuelo a Ho Chi Minh (Mirar horarios)
Día 16 – Ho Chi Minh
Día 17 – Ho Chi Minh / Vuelo a las 23.50 hrs
Día 18 - Llegada a Madrid

Opción 2
Día 2 de octubre – Vuelo desde Madrid
Día 3 – Llegada a Hanoi a las 13.30 hrs
Día 4 – Hanoi
Día 5 – Hanoi – Mai Chau
Día 6 – Mai Chau - Hanoi
Día 7 – Bahia de Halong (Crucero 2 días y 1 noche). Mirar Crucero con Cat Ba Ventures, Cat Ba Visión o Unicharm Cruise..)
Día 8 – Cat Ba (¿Quedarnos a dormir en Cat ba para ver la zona, algún mirador, playas…)
Día 9 – Cat Ba - Ninh Binh
Desconozco la mejor opción de transporte, la duración del mismo y precio. La idea es sustituir Sapa por Mai Chau porque me parece que son muchas horas de viaje para 2 días ( no sé qué os parece). Tengo dudas si Mai Chau también pilla a desmano y salen muchas horas de viaje, ya que al final hay que pasar por Hanoi y se pierde tiempo.
Día 8 – Mai Chau
Día 9 – Mai Chau - Ninh Binh

El resto igual...

Muchas gracias por vuestra ayuda

Buenas @Lorenafergo
Yo también estoy planeando un itinerario, ligeramente parecido, así que te voy a compartir mi opinion en base a lo que estuve investigando
En Cat Bah yo pienso quedarme una noche, para hacer el primer día un poco de turismo local (hay cosas para ver, fijate), y luego el 2do día hacer un crucero de día (sin pernocta) que son mucho mas baratos que los "luxury" que te venden por 2 días. Además te llevan por la bahía mas al sur que está menos petada, en general creo que es un poco mejor y estará menos petado de gente (menos petado, que no quiere decir que no haya) y es igual de bonito que Halong. Pero claro, eso ya depende de tus preferencias, si realmente quieres hacer el tour típico quedate con lo que tienes, que tampoco estará mal
Mai Chau no tengo idea y no lo tenia ni en la lista así que no te puedo aconsejar nada, lo miraré
Ninh Binh con tener 1 día completo y pernoctar ahí (ya que es bonito quedarse a la noche para ver los farolillos en el rio y el ambiente) es suficiente, pero ten en cuenta que en esa region de Tam Coc hay otras cosas para ver, especialmente si te gusta el senderismo y la naturaleza, hay cuevas, templos, etc, todo fuera de Ninh Binh

Por lo demas lo veo bien, iría mas a la opción 1 eso si
Mirate por si te interesa parar por Danang también, que hay bastantes cosas interesantes, especialmente las montañas de marmol

Mi Viaje espiritual a la india Tema: Mi Viaje espiritual a la india - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

Maria137
Imagen: Maria137
Registrado:
22-Jun-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mi Viaje espiritual a la india

Publicado:
No eramos turistas del triángulo dorado de la india como buscaba algo más que turismo
Día 1 llegar a delhi y por la tarde templo akshardham .
Día 2 en delhi templo loto templo Sij y templo jainista mesquita y nueva Delhi .
Día 3 Amritsar para ver templo dorado
Día 4 Dharamshala la casa de dalai Lama
Día 5 dharmshala
Día 6 dharmshala a rishikesh este viaje era largo nuestra agencia nos había dicho para parar en una ciudad pero no quisimos
Día 7 hasta día 10 estuvimos viyendo ceremonia shadu hindú y el río madre Ganges nuestro viaje era diferente de todo al final fuimos a Taj Mahal
Este recorrido después de preguntarnos una agencia de viajes Taj india viajes nos recomendó pero su cofer era muy honesto yo no creo en muchos fácilmente pero si me. Sing era mejor +919928483158 alguien si quiere llamarle este es su número hemos recorrido con Taj india viajes la verdad no tenemos ninguna queja

Recien Llegados de Tailandia! experiencias, recomendaciones Tema: Recien Llegados de Tailandia! experiencias, recomendaciones - Tailandia Foro: Tailandia

thelion
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
21-Jun-2017
Mensajes: 120
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recien Llegados de Tailandia! experiencias

Publicado:
Buenos días recien llegado de Tailandia, un viaje super interesante con muchas luces y algunas sombras. Volamos con swiss air que a 1 hora de coger el vuelo nos dice que se cancela y nos pone en otro de Lufthansa 4 horas mas tarde. Cuatro horas de aeropuerto en Barcelona y 4 horas llegando mas tarde a Bangkok, suerte que al final no volaba a Chiang Mai nada mas llegar. Entiendo que 4 horas y pico de retraso a destino nos dejara reclamar algo, veremos. Lufthansa solo nos dio unos vouchers de 15 euros para comer que casi no daban ni para un agua en el aeropuerto de Barcelona, claro. En Bangkok estabamos alojados cerca de Khao San y bastante bien. Estuvimos día y medio, que nos dio para visitar el gran palacio, el monte dorado al atardecer, el templo del buda esmeralda y el what po, el mercado de las flores, Talat Noi, y callejear por Chinatown. Nos tomaron un par de veces el pelo con los tuk tuk y luego ya nos pasamos a Grab. También nos acercamos un segundo al Mbk que no nos gusto nada y nos dios tiempo para comer en algún restaurante recomendadisimo y de dificil acceso gracias a que habia muy poco turismo. Luego contratamos a Kasem que nos llevo a los mercados flotantes y del tren, Kachananburi y ayutthaya, haciendo noche en Kachananburi, para visitar Erawan, el puente del rio Kwai y al día siguiente la capital del antiguo siam. Espectacular. Gran acierto Kasem. De ahí nos fuimos a Chiang Mai, que nos encanto, mucho mas que Bangkok. Estupendo el Sunday Market y la ciudad en si y la cena khantoke con su espectaculo. Ahí cogimos una excursión de dos días por la jungla, para trekking, rafting, elefantes, durmiendo en una aldea de jungla con amazaing trekking tours. Super interesante y la disfrutamos mucho a pesar de algunas dificultades, pero no nos acabo de convencer la manera que llevaron la excursión. De ahí nos fuimos a Camboya que ya lo cuento en su hilo correspondiente. Nos picaron los mosquitos a partir del 5 día o así, a pesar del soffel, pero es cierto que estuvimos mucho tiempo al aire libre y tampoco fuimos muy exhaustivos con el producto que nos daba un poco de repelus. Swiss air volvio a retrasarse a la vuelta unos 40-50 minutos, que no es un drama pero con la paliza de vuelta es una pesadez.

Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur Tema: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur - África del Este Foro: África del Este

javigar
Imagen: Javigar
Registrado:
15-Dic-2008
Mensajes: 12932
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur Mensaje destacado

Publicado:
Coincido, y tampoco sé lo de "la mafia del turismo"
Llegar a Jinka en bus es perfectamente posible
El problema es, como te dice Spainsun, que para conseguir coche/driver tienes q ir con flexibilidad porque normalmente ya los q llegan vienen contratados de antemano. No digo q no se pueda conseguir pero no hay tanta disponibilidad diaria. Tampoco es ni mas barato ni mejor no contactar con el conductor/agencia antes. Porque siempre lo puedes armar por tu cuenta y decidir que visitas. Eso si, ellos saben los días de mercado o si hay cierres de carreteras, etc. He viajado 2 veces a Etiopia y estuve 9 días en el Sur y visité lo q quise visitar. Nadie me impuso nada. Siempre viajo por mi cuenta y contrato servicio local cdo es necesario o imprescindible.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10930
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
@Nalapi92
No iría al Fuji en verano, es mala época para verlo y tienes el itinerario bastante justo de tiempo como para "jugar a la lotería" a ver si el día del Fuji te sale bueno o no...

En cuanto al resto, hay un pequeño cacao ahí... Con cambios de negrita, subrayados, etc, cuesta saber qué escribiste... XD... Como veo al final que dices que los hoteles de Tokio, Kioto y Osaka ya los tienes reservados, y dices que te gustaría ver lo de Hiroshima... Es muy condicionante, ya que como te decía, te va a afectar al turismo, a los movimientos en transporte, y puede que a los precios...

Interpeto que tienes Tokio, Kioto y Osaka, y que NO tienes aún Hiroshima, Takayama, Kanazawa...

Vuelvo a empezar entonces con los consejos, intentando que no deshagas lo que ya tienes:

Te marco en rojo lo que no haría y eliminaría o cambiaría de fecha, y luego te pongo en negrita lo que sí haría:

1 28 julio Tokio (Shinjuku) Llegada. Paseo por Shinjuku o Shibuya. Cena en Golden Gai o Omoide Yokocho.
A QUÉ HORA LLEGAS?
2 29 julio Tokio Asakusa, Senso-ji, Ueno, Akihabara.
3 30 julio Tokio Harajuku, Meiji Jingu, Shibuya, Omotesando, mirador de Shibuya Sky.
4 31 julio Tokio Día libre o excursión a Nikko/Kamakura.
5 1 agosto Tokio ASAKUSA visitas... Y ODAIBA?
6 2 agosto Tren Tokio → Nagoya → Takayama (4.5h total). Paseo por casco histórico.
TOKIO-KANAZAWA (DORMIR), YA QUE ENTIENDO QUE NO TIENES ESTA RESERVA
6 3 agosto Takayama → Shirakawa-go (mañana). Visita y continuación a Kanazawa.
KANAZAWA-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA... Y DORMIR EN RYOKAN CON ONSEN
7 4 agosto Kanazawa → Kioto (2.5h). Tarde en Gion, Yasaka, cena junto al río Kamo.
ACABAR TAKAYAMA Y MARCHAR A DORMIR A KIOTO
9 5 agosto Tren temprano a Hiroshima (2h). Memorial de la Paz, Hondori Ferry a Miyajima.
TEMPRANO A HIMEJI, VER CASTILLO Y JARDÍN KOKOEN
LUEGO IR A MIYAJIMA, VER LO POSIBLE Y DORMIR ALLÍ, ENTIENDO QUE ESTA RESERVA NO ESTÁ HECHA.

10 6 agosto Torii flotante, templo Itsukushima- visitar hiroshima. Tarde: regreso a Kioto.
ESTO ES BASTANTE INCONVENIENTE PORQUE LA MAREA ALTA DE ESTE DÍA ES A LAS 06.47, POR LO QUE NECESITAS DESPERTAR ESTE DÍA EN MIYAJIMA (Y A SABER A CÓMO ESTÁN AHORA LOS PRECIOS EN ESAS FECHAS...
TRAS VER LA MAREA ALTA EN EL SANTUARIO ITSUKUSHIMA ME IRÍA A HIROSHIMA, YA QUE LO DEL MEMORIAL, CONFÍRMALO, ES ENTRE LAS 08.00 Y 08.50 DE LA MAÑANA...
ES DECIR, SERÍA VER LA MAREA ALTA, MARCHAR DE LA ISLA EN TORNO A LAS 7 DE LA MAÑANA, PARA LUEGO IR A HIROSHIMA AL MEMORIAL...
PERO EL TREN DE MIYAJIMAGUCHI A HIROSHIMA TARDA EN TORNO A 30 MINUTOS...A LO MEJOR TE VALE LA PENA IR DE MIYAJIMAGUCHI A NISHI-HIROSHIMA (SERÍAN EN TORNO A 20 MINUTOS) Y DESDE AHÍ IR ANDANDO, O EN TAXI AL PARQUE MEMORIAL... O EN TRANSPORTE PÚBLICO SI ES QUE NO ESTÁ PETADÍSIMO DE GENTE...

11 7 agosto Kioto Fushimi Inari, Kiyomizu-dera, Higashiyama.
12 8 agosto Kioto Arashiyama, Tenryu-ji, bosque de bambú, monos.
13 9 agosto Kioto Kinkaku-ji, Ryoan-ji, Ninna-ji. Tarde libre o mercado Nishiki.
no entro en detalles de qué ver en Kioto, eso ya se tratará en el hilo adecuado cuando tengas claro qué quieres ver y cómo repartirlo
14 10 agosto Osaka (Namba) 🚃 Tren a Osaka. Castillo, Dotonbori, comida callejera.
A PESAR DE ESTAR EN OSAKA, ESTE DÍA ME IRÍA TEMPRANO A KIOTO A...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Nalapi92
Imagen: Nalapi92
Registrado:
03-Jun-2025
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...Asakusa... Veo que no mencionas Odaiba, y estaría por ver si te va a dar tiempo (y "cuerpo") de ver Shinjuku el día de llegada.


6 2 agosto Tren Tokio → Nagoya → Takayama (4.5h total). Paseo por casco histórico.
6 3 agosto Takayama → Shirakawa-go (mañana). Visita y continuación a Kanazawa.
7 4 agosto Kanazawa → Kioto (2.5h). Tarde en Gion, Yasaka, cena junto al río Kamo.

hago aquí una separación.
Te conviene hacer al revés, y si quieres darle 3 días a los alpes, pues dáselos, pero si se los das (aún no leí el resto), es para ver bien los 3 sitios.
Como dices, ir de Tokio a Takayama te lleva 4.5 horas casi, lo que no te dejará casi ningún tiempo para ver Takayama. Aún madrugando mucho, te quedarán 4-5 horas como mucho (y un paseo nocturno)...
Quizás quieras considerar hacer al revés:
(inciso, repites "día 6" 2 veces... Voy a suponer que las fechas reales sí están bien)
Aprovechar otra zona esos días mejor?
esque no tenemos muy claro, porque se dice que fuji en verano dificil de ver, podriamos meter hakone o alguna otra zona...

2 agosto Tokio-kanazawa (el tren tarda 2.5 horas, tendrás más tiempo para ver la ciudad
3 Kanazawa-Shirakawago-Takayama
4 acabas Takayama y te vas a Kioto a dormir. Si da tiempo a algo, pues da, y sino, no importa.

9 5 agosto Tren temprano a Hiroshima (2h). Memorial de la Paz, Hondori Ferry a Miyajima.
yo de camino a Miyajima pararía en Himeji, ver castillo y jardín kokoen y luego continuaría a Miyajima...
Pero OJO !!!! EL 6 DE AGOSTO ES EL ANIVERSARIO DEL BOMBARDEO DE HIROSHIMA ! Seguro que quieres ir en fechas tan señaladas? igual hay mucha gente y es más difícil moverse, hacer turismo, o alojarse en la zona...

Lo de ir en estas es precisamente por eso... Pero igual demasiado? Me parecia que podia ser interesante...

10 6 agosto Torii flotante, templo Itsukushima- visitar hiroshima. Tarde: regreso a Kioto.
de mantener el plan, entonces verías algo de Miyajima en la tarde anterior, acabarías esta mañana, y tarde en Hiroshima para luego volver a dormir a Kioto.


11 7 agosto Kioto Fushimi Inari, Kiyomizu-dera, Higashiyama.
yo casi juntaría Fushimi Inari con Nara...
12 8 agosto Kioto Arashiyama, Tenryu-ji, bosque de bambú, monos.
13 9 agosto Kioto Kinkaku-ji, Ryoan-ji, Ninna-ji. Tarde libre o mercado Nishiki.
por lo que realmente le estás dando 3 días a Kioto... A mi 4 ya me parecen escasos, pero en pleno verano, con calor y quizás andando a menos ritmo, me parece incluso aún más necesarios esos 4 días...
Por tanto, quitaría un día a los 2 que das a Osaka.

En un proncipio le iba a dar un día mas, pero me dijeron que de osaka a kioto no iba a tener ningun problema para volver en tren y que como tiene mas ambiente a la noche osaka...(sin yo saber nada)

14 10 agosto Osaka (Namba) 🚃 Tren a Osaka. Castillo, Dotonbori, comida callejera.
15 11 agosto Osaka (Namba) Excursión a Nara. Templo Todai-ji, ciervos, regreso a Osaka.
16 12 agosto Osaka (última noche) Compras finales, Umeda Sky Building, relax.
17 13 agosto — Vuelo desde Kansai (KIX).

Consejoa, algo que visitar si o si, algo que se pueda quitar...

va a depender mucho de vuestros gustos, si sois frikis de algo o no (tanto anime, manga, videojuegos, lo que sea, como si es comprar ropa, lo que quiero hacer mención es si algo os va a "ocupar" más tiempo del normal)
Yo de vosotros evitaría ir a Himeji-miyajima-Hiroshima en unas fechas tan...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10930
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...temprano (no son madrugadores los de las tiendas XD)
4 31 julio Tokio Día libre o excursión a Nikko/Kamakura.
5 1 agosto Tokio visitas
por tanto aquí quizás debas meter Asakusa... Veo que no mencionas Odaiba, y estaría por ver si te va a dar tiempo (y "cuerpo") de ver Shinjuku el día de llegada.


6 2 agosto Tren Tokio → Nagoya → Takayama (4.5h total). Paseo por casco histórico.
6 3 agosto Takayama → Shirakawa-go (mañana). Visita y continuación a Kanazawa.
7 4 agosto Kanazawa → Kioto (2.5h). Tarde en Gion, Yasaka, cena junto al río Kamo.

hago aquí una separación.
Te conviene hacer al revés, y si quieres darle 3 días a los alpes, pues dáselos, pero si se los das (aún no leí el resto), es para ver bien los 3 sitios.
Como dices, ir de Tokio a Takayama te lleva 4.5 horas casi, lo que no te dejará casi ningún tiempo para ver Takayama. Aún madrugando mucho, te quedarán 4-5 horas como mucho (y un paseo nocturno)...
Quizás quieras considerar hacer al revés:
(inciso, repites "día 6" 2 veces... Voy a suponer que las fechas reales sí están bien)
2 agosto Tokio-kanazawa (el tren tarda 2.5 horas, tendrás más tiempo para ver la ciudad
3 Kanazawa-Shirakawago-Takayama
4 acabas Takayama y te vas a Kioto a dormir. Si da tiempo a algo, pues da, y sino, no importa.



9 5 agosto Tren temprano a Hiroshima (2h). Memorial de la Paz, Hondori Ferry a Miyajima.
yo de camino a Miyajima pararía en Himeji, ver castillo y jardín kokoen y luego continuaría a Miyajima...
Pero OJO !!!! EL 6 DE AGOSTO ES EL ANIVERSARIO DEL BOMBARDEO DE HIROSHIMA ! Seguro que quieres ir en fechas tan señaladas? igual hay mucha gente y es más difícil moverse, hacer turismo, o alojarse en la zona...

10 6 agosto Torii flotante, templo Itsukushima- visitar hiroshima. Tarde: regreso a Kioto.
de mantener el plan, entonces verías algo de Miyajima en la tarde anterior, acabarías esta mañana, y tarde en Hiroshima para luego volver a dormir a Kioto.


11 7 agosto Kioto Fushimi Inari, Kiyomizu-dera, Higashiyama.
yo casi juntaría Fushimi Inari con Nara...
12 8 agosto Kioto Arashiyama, Tenryu-ji, bosque de bambú, monos.
13 9 agosto Kioto Kinkaku-ji, Ryoan-ji, Ninna-ji. Tarde libre o mercado Nishiki.
por lo que realmente le estás dando 3 días a Kioto... A mi 4 ya me parecen escasos, pero en pleno verano, con calor y quizás andando a menos ritmo, me parece incluso aún más necesarios esos 4 días...
Por tanto, quitaría un día a los 2 que das a Osaka.

14 10 agosto Osaka (Namba) 🚃 Tren a Osaka. Castillo, Dotonbori, comida callejera.
15 11 agosto Osaka (Namba) Excursión a Nara. Templo Todai-ji, ciervos, regreso a Osaka.
16 12 agosto Osaka (última noche) Compras finales, Umeda Sky Building, relax.
17 13 agosto — Vuelo desde Kansai (KIX).

Consejoa, algo que visitar si o si, algo que se pueda quitar...

va a depender mucho de vuestros gustos, si sois frikis de algo o no (tanto anime, manga, videojuegos, lo que sea, como si es comprar ropa, lo que quiero hacer mención es si algo os va a "ocupar" más tiempo del normal)
Yo de vosotros evitaría ir a Himeji-miyajima-Hiroshima en unas fechas tan señaladas... Quizás lo dejaría para el final del viaje, además ir desde Osaka y no desde Kioto incluso os ahorra algo de tiempo.

A qué hora llega el vuelo de ida y a qué hora marcháis el 13 de agosto?

Ah, y un poco tarde para preguntar esto... Ya tienes alojamientos reservados? porque de ser así (espero, dadas las...
Leer más ...

Ruta por Palencia Tema: Ruta por Palencia - Castilla y León Foro: Castilla y León

oblomgo
Imagen: Oblomgo
Registrado:
10-Oct-2009
Mensajes: 1895
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Palencia

Publicado:
...Santos Justo y Pastor (preciosa) en Olleros de Pisuerga, y más adelante seguimos hasta la Iglesia de Santa María de Mave (el convento es actualmente un hotel, pero se visita la iglesia). Almorzamos en Herrera de Pisuerga, dimos un paseo por Carrión de los Condes (ya lo conocíamos de una vez anterior), seguimos hasta Villalcázar de Sirga, donde visitamos la fantástica Iglesia de Santa María la Blanca, y terminamos en Frómista (también lo conocíamos de antes), haciendo un recorrido en el barco turístico que surca una parte del Canal de Castilla, desde la imponente esclusa cuádruple hacia el norte. Por la noche, nos alojamos en Palencia capital, en el céntrico Hotel Don Rodrigo.

6. Visita de la ciudad de Palencia, con su fantástica Catedral, a la que antaño solía llamarse “la bella desconocida”, pero que ahora ha cambiado muy justamente tal referencia por “la bella reconocida”. Y, en efecto, es una auténtica maravilla tanto por dentro como por fuera. Asimismo, merece la pena entrar a todas las iglesias que estén abiertas durante el recorrido por Palencia.

Seguramente, se me habrá olvidado algo. Nos ha gustado mucho lo visto, sobre todo la parte norte, la montaña palentina, era una auténtica delicia para los sentidos, verde, con mucha agua en las cascadas y multitud de flores. Así que decidimos dar prioridad a los recorridos de senderimo frente a los del románico, que reservamos para otra excursión en otoño, enlazando con sendas de bosque.

En cuanto a las iglesias, un consejo: sobre todo en días laborables, no hay que fiarse de los horarios que aparecen en internet, ni siquiera de los que proporciona la Diputación Provincial, porque suelen estar equivocados y muy pocas son las que abren. Lo mejor es dirigirse en persona o preguntar por teléfono a las Oficinas de Turismo, que sí cuentan con folletos con rutas e itinerarios con los horarios exactos de cada iglesia (en sábado y domingo principalmente) para planificar adecuadamente los recorridos.



Qué pedazo de reseña más buena Aplauso Aplauso

Me alegro que os haya gustado mi tierra, la montaña palentina es espectacular (aunque más en invierno).

Para la próxima, tenéis que subir al Cristo del Otero.

Saludos.

Ruta por Palencia Tema: Ruta por Palencia - Castilla y León Foro: Castilla y León

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2434
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Palencia Mensaje destacado

Publicado:
...Santos Justo y Pastor (preciosa) en Olleros de Pisuerga, y más adelante seguimos hasta la Iglesia de Santa María de Mave (el convento es actualmente un hotel, pero se visita la iglesia). Almorzamos en Herrera de Pisuerga, dimos un paseo por Carrión de los Condes (ya lo conocíamos de una vez anterior), seguimos hasta Villalcázar de Sirga, donde visitamos la fantástica Iglesia de Santa María la Blanca, y terminamos en Frómista (también lo conocíamos de antes), haciendo un recorrido en el barco turístico que surca una parte del Canal de Castilla, desde la imponente esclusa cuádruple hacia el norte. Por la noche, nos alojamos en Palencia capital, en el céntrico Hotel Don Rodrigo.

6. Visita de la ciudad de Palencia, con su fantástica Catedral, a la que antaño solía llamarse “la bella desconocida”, pero que ahora ha cambiado muy justamente tal referencia por “la bella reconocida”. Y, en efecto, es una auténtica maravilla tanto por dentro como por fuera. Asimismo, merece la pena entrar a todas las iglesias que estén abiertas durante el recorrido por Palencia.

Seguramente, se me habrá olvidado algo. Nos ha gustado mucho lo visto, sobre todo la parte norte, la montaña palentina, era una auténtica delicia para los sentidos, verde, con mucha agua en las cascadas y multitud de flores. Así que decidimos dar prioridad a los recorridos de senderimo frente a los del románico, que reservamos para otra excursión en otoño, enlazando con sendas de bosque.

En cuanto a las iglesias, un consejo: sobre todo en días laborables, no hay que fiarse de los horarios que aparecen en internet, ni siquiera de los que proporciona la Diputación Provincial, porque suelen estar equivocados y muy pocas son las que abren. Lo mejor es dirigirse en persona o preguntar por teléfono a las Oficinas de Turismo, que sí cuentan con folletos con rutas e itinerarios con los horarios exactos de cada iglesia (en sábado y domingo principalmente) para planificar adecuadamente los recorridos.


Busco compañera para viajar a Dordoña - Burdeos en verano Tema: Busco compañera para viajar a Dordoña - Burdeos en verano - Francia Foro: Francia

cjoanf
Imagen: Cjoanf
Registrado:
27-May-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Busco compañera para viajar a Dordoña - Burdeos en verano

Publicado:
Para ir 4-5 días este julio o agosto.
Yo tengo 57 años. Salida desde Girona con mi coche.
La idea es alquilar casa/apartamento en la zona y hacer turismo desde allí. Visitar pueblos, rios, castillos, ciudades.
Cjoanf@gmail.com

Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 Tema: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1612
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4

Publicado:
Vale, gracias. He visto Hveradalavegur y Kerlingarfjöll, y al principio me pareció el hermano pequeño de Landmannalaugar y que no aportaba nada. Luego mirando más imágenes me pareció mejor y sobre todo parece que el acceso es sencillo.

Yo creo que si no vadear los ríos y no te sales de las carreteras normales y F, no corres ningún riesgo especial. Lo de los vadeos habrá que aprender en algún momento, vamos digo yo. Pero hoy no ... Mañaaaaana Confundido (Estoy igual que tú)
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube