Volar se convierte en la peor manera de ganar estatus de viajero frecuente
Cuando American Airlines cambió su modelo de programa de lealtad AAdvantage, en 2022, el enfoque se desvió de ganar estatus de viajero frecuente a través, bueno, de volar frecuentemente, hacia ganar “Puntos de Lealtad” a través de una combinación de volar y gastar dinero en toda una gama de socios de American.
Increíblemente, ahora se puede alcanzar el estatus más alto sin volar ni una sola milla en un avión de American Airlines.
“La mayoría de los viajeros frecuentes leales a la aerolínea solo estaban familiarizados con el enfoque tradicional de ganar estatus a través de volar tanto como se pueda”, explica Norbert Krupa, el fundador con sede en Chicago que lanzó el sitio web y la comunidad en línea Loyalty Point Hunters para desmitificar el nuevo sistema.
“Si alguien está comenzando desde cero, necesita US$ 6.000 de gasto a través de vuelos para alcanzar el estatus Gold [más bajo] de American. O podría ganar Gold gastando alrededor de US$ 600 a través de nuevas vías y métodos con la ayuda de Loyalty Point Hunters”.
“La mayoría de los viajeros vuelan una o dos veces al año y es poco probable que presten atención o se den cuenta de que el estatus puede estar fácilmente disponible para ellos”. Krupa ahora posee los estatus publicados de más alto nivel de dos aerolíneas, Executive Platinum, en American Airlines, y Premier 1K, en United, siguiendo el consejo de su sitio para mantenerlos. “Solo el 20% de mis Puntos de Lealtad son a través de vuelos, mientras que el 75% son a través del portal de compras”.
A medida que crecen las asociaciones entre aerolíneas y minoristas, hoteles, proveedores de experiencias e incluso estaciones de servicio, la conexión de American con Shell ofrece tres puntos de lealtad hacia el estatus así como tres millas de premio canjeables por cada galón de combustible comprado y bombeado, lo que incrementa los ingresos de una aerolínea.
Y no son solo las aerolíneas estadounidenses las que están jugando este juego. A finales de noviembre, FlyingBlue, el programa de lealtad de Air France y KLM, anunció “Suscríbete a Millas”, un programa que ofrece exactamente lo que suena.
Por un pago fijo cada mes, el esquema depositará millas de viajero frecuente en la cuenta de un viajero, sin necesidad de volar. Los planes comienzan desde 28 euros (US$ 29,39) por 2.000 millas mensuales, y alcanzan los 187 euros por 17.000 millas mensuales.
Considerando cuántos viajes redondos internacionales en clase económica necesitaría un viajero para ganar tantas millas, y que se puede encontrar un vuelo de ida de Nueva York a París por 15.000 puntos en clase económica, es un trato que podría tener un éxito rápido.
Los programas de viajero frecuente se han convertido en una parte crucial de la rentabilidad de la industria aérea, y no se vislumbra un final para los miles de millones de dólares y los billones o trillones, potencialmente cuadrillones o más de puntos que impulsan todo hacia adelante.
Volar se convierte en la peor manera de ganar estatus de viajero frecuente
Cuando American Airlines cambió su modelo de programa de lealtad AAdvantage, en 2022, el enfoque se desvió de ganar estatus de viajero frecuente a través, bueno, de volar frecuentemente, hacia ganar “Puntos de Lealtad” a través de una combinación de volar y gastar dinero en toda una gama de socios de American.
Increíblemente, ahora se puede alcanzar el estatus más alto sin volar ni una sola milla en un avión de American Airlines.
“La mayoría de los viajeros frecuentes leales a la aerolínea solo estaban familiarizados con el enfoque tradicional de ganar estatus a través de volar tanto como se pueda”, explica Norbert Krupa, el fundador con sede en Chicago que lanzó el sitio web y la comunidad en línea Loyalty Point Hunters para desmitificar el nuevo sistema.
“Si alguien está comenzando desde cero, necesita US$ 6.000 de gasto a través de vuelos para alcanzar el estatus Gold [más bajo] de American. O podría ganar Gold gastando alrededor de US$ 600 a través de nuevas vías y métodos con la ayuda de Loyalty Point Hunters”.
“La mayoría de los viajeros vuelan una o dos veces al año y es poco probable que presten atención o se den cuenta de que el estatus puede estar fácilmente disponible para ellos”. Krupa ahora posee los estatus publicados de más alto nivel de dos aerolíneas, Executive Platinum, en American Airlines, y Premier 1K, en United, siguiendo el consejo de su sitio para mantenerlos. “Solo el 20% de mis Puntos de Lealtad son a través de vuelos, mientras que el 75% son a través del portal de compras”.
A medida que crecen las asociaciones entre aerolíneas y minoristas, hoteles, proveedores de experiencias e incluso estaciones de servicio, la conexión de American con Shell ofrece tres puntos de lealtad hacia el estatus así como tres millas de premio canjeables por cada galón de combustible comprado y bombeado, lo que incrementa los ingresos de una aerolínea.
Y no son solo las aerolíneas estadounidenses las que están jugando este juego. A finales de noviembre, FlyingBlue, el programa de lealtad de Air France y KLM, anunció “Suscríbete a Millas”, un programa que ofrece exactamente lo que suena.
Por un pago fijo cada mes, el esquema depositará millas de viajero frecuente en la cuenta de un viajero, sin necesidad de volar. Los planes comienzan desde 28 euros (US$ 29,39) por 2.000 millas mensuales, y alcanzan los 187 euros por 17.000 millas mensuales.
Considerando cuántos viajes redondos internacionales en clase económica necesitaría un viajero para ganar tantas millas, y que se puede encontrar un vuelo de ida de Nueva York a París por 15.000 puntos en clase económica, es un trato que podría tener un éxito rápido.
Los programas de viajero frecuente se han convertido en una parte crucial de la rentabilidad de la industria aérea, y no se vislumbra un final para los miles de millones de dólares y los billones o trillones, potencialmente cuadrillones o más de puntos que impulsan todo hacia adelante.
Volar se convierte en la peor manera de ganar estatus de viajero frecuente
Cuando American Airlines cambió su modelo de programa de lealtad AAdvantage, en 2022, el enfoque se desvió de ganar estatus de viajero frecuente a través, bueno, de volar frecuentemente, hacia ganar “Puntos de Lealtad” a través de una combinación de volar y gastar dinero en toda una gama de socios de American.
Increíblemente, ahora se puede alcanzar el estatus más alto sin volar ni una sola milla en un avión de American Airlines.
“La mayoría de los viajeros frecuentes leales a la aerolínea solo estaban familiarizados con el enfoque tradicional de ganar estatus a través de volar tanto como se pueda”, explica Norbert Krupa, el fundador con sede en Chicago que lanzó el sitio web y la comunidad en línea Loyalty Point Hunters para desmitificar el nuevo sistema.
“Si alguien está comenzando desde cero, necesita US$ 6.000 de gasto a través de vuelos para alcanzar el estatus Gold [más bajo] de American. O podría ganar Gold gastando alrededor de US$ 600 a través de nuevas vías y métodos con la ayuda de Loyalty Point Hunters”.
“La mayoría de los viajeros vuelan una o dos veces al año y es poco probable que presten atención o se den cuenta de que el estatus puede estar fácilmente disponible para ellos”. Krupa ahora posee los estatus publicados de más alto nivel de dos aerolíneas, Executive Platinum, en American Airlines, y Premier 1K, en United, siguiendo el consejo de su sitio para mantenerlos. “Solo el 20% de mis Puntos de Lealtad son a través de vuelos, mientras que el 75% son a través del portal de compras”.
A medida que crecen las asociaciones entre aerolíneas y minoristas, hoteles, proveedores de experiencias e incluso estaciones de servicio, la conexión de American con Shell ofrece tres puntos de lealtad hacia el estatus así como tres millas de premio canjeables por cada galón de combustible comprado y bombeado, lo que incrementa los ingresos de una aerolínea.
Y no son solo las aerolíneas estadounidenses las que están jugando este juego. A finales de noviembre, FlyingBlue, el programa de lealtad de Air France y KLM, anunció “Suscríbete a Millas”, un programa que ofrece exactamente lo que suena.
Por un pago fijo cada mes, el esquema depositará millas de viajero frecuente en la cuenta de un viajero, sin necesidad de volar. Los planes comienzan desde 28 euros (US$ 29,39) por 2.000 millas mensuales, y alcanzan los 187 euros por 17.000 millas mensuales.
Considerando cuántos viajes redondos internacionales en clase económica necesitaría un viajero para ganar tantas millas, y que se puede encontrar un vuelo de ida de Nueva York a París por 15.000 puntos en clase económica, es un trato que podría tener un éxito rápido.
Los programas de viajero frecuente se han convertido en una parte crucial de la rentabilidad de la industria aérea, y no se vislumbra un final para los miles de millones de dólares y los billones o trillones, potencialmente cuadrillones o más de puntos que impulsan todo hacia adelante.
Volar se convierte en la peor manera de ganar estatus de viajero frecuente
Cuando American Airlines cambió su modelo de programa de lealtad AAdvantage, en 2022, el enfoque se desvió de ganar estatus de viajero frecuente a través, bueno, de volar frecuentemente, hacia ganar “Puntos de Lealtad” a través de una combinación de volar y gastar dinero en toda una gama de socios de American.
Increíblemente, ahora se puede alcanzar el estatus más alto sin volar ni una sola milla en un avión de American Airlines.
“La mayoría de los viajeros frecuentes leales a la aerolínea solo estaban familiarizados con el enfoque tradicional de ganar estatus a través de volar tanto como se pueda”, explica Norbert Krupa, el fundador con sede en Chicago que lanzó el sitio web y la comunidad en línea Loyalty Point Hunters para desmitificar el nuevo sistema.
“Si alguien está comenzando desde cero, necesita US$ 6.000 de gasto a través de vuelos para alcanzar el estatus Gold [más bajo] de American. O podría ganar Gold gastando alrededor de US$ 600 a través de nuevas vías y métodos con la ayuda de Loyalty Point Hunters”.
“La mayoría de los viajeros vuelan una o dos veces al año y es poco probable que presten atención o se den cuenta de que el estatus puede estar fácilmente disponible para ellos”. Krupa ahora posee los estatus publicados de más alto nivel de dos aerolíneas, Executive Platinum, en American Airlines, y Premier 1K, en United, siguiendo el consejo de su sitio para mantenerlos. “Solo el 20% de mis Puntos de Lealtad son a través de vuelos, mientras que el 75% son a través del portal de compras”.
A medida que crecen las asociaciones entre aerolíneas y minoristas, hoteles, proveedores de experiencias e incluso estaciones de servicio, la conexión de American con Shell ofrece tres puntos de lealtad hacia el estatus así como tres millas de premio canjeables por cada galón de combustible comprado y bombeado, lo que incrementa los ingresos de una aerolínea.
Y no son solo las aerolíneas estadounidenses las que están jugando este juego. A finales de noviembre, FlyingBlue, el programa de lealtad de Air France y KLM, anunció “Suscríbete a Millas”, un programa que ofrece exactamente lo que suena.
Por un pago fijo cada mes, el esquema depositará millas de viajero frecuente en la cuenta de un viajero, sin necesidad de volar. Los planes comienzan desde 28 euros (US$ 29,39) por 2.000 millas mensuales, y alcanzan los 187 euros por 17.000 millas mensuales.
Considerando cuántos viajes redondos internacionales en clase económica necesitaría un viajero para ganar tantas millas, y que se puede encontrar un vuelo de ida de Nueva York a París por 15.000 puntos en clase económica, es un trato que podría tener un éxito rápido.
Los programas de viajero frecuente se han convertido en una parte crucial de la rentabilidad de la industria aérea, y no se vislumbra un final para los miles de millones de dólares y los billones o trillones, potencialmente cuadrillones o más de puntos que impulsan todo hacia adelante.
Yo quería preguntar: que tal para ir con niños el finde? Tenía ganas de ir porque he visto videos publicitarios muy llamativos, con animaciones de otros países etc. A mis hijos de 6 y 8 les estoy inculcando el gusanillo de viajar, y me parecía un buen plan para una escapada de finde a Madrid.
Pero luego he visto comentarios en el hilo del año pasado en los que decís que los findes cierran muchos stands etc... Así que no se si se pueden aburrir allí finalmente.
Hola,
Yo voy con mi hijo desde que tiene 2 años (ahora tiene 4) y se lo pasa muy bien. Hay stands muy coloridos, algunos que tienen juegos y siempre sale de ahí con algún regalillo. El año pasado fuimos al stand de Cruceros Disney y era un barco en el que podías hacer distintas actividades.
FITUR Cruises, espacio dedicado al mundo de los cruceros en la Feria Internacional de Turismo organizada por IFEMA MADRID, sorprende con un programa completo de actividades y ponencias dirigidas tanto a profesionales como al público general con el que descubrir las últimas novedades y tendencias futuras del sector.
Durante los cinco días de Feria, del 22 al 26 de enero, FITUR Cruises, organizada por FITUR en colaboración con Cruceroadicto.com, anuncia diferentes iniciativas para mostrar la esencia del turismo de los cruceros. Cruise Campus es un novedoso sistema de minicursos que, de forma práctica y de la mano de expertos en diferentes ámbitos de la comercialización, la comunicación e, incluso, viajeros profesionales, tratarán aspectos relacionados con la experiencia de un viaje en crucero desde todos los ángulos.
En el fin de semana, además de las charlas Cruise Campus, se celebrará el popular Cruise Scavenger Hunt, patrocinado por Intermundial, en el que los equipos deberán resolver pistas y visitar una serie de escalas de cruceros a lo largo de los pabellones de FITUR para optar a un sorteo final donde ganar viajes en crucero para dos, bonos para excursiones, o seguros de viaje.
Junto a ello, el jueves 23 de enero, FITUR Cruises celebrará la tercera edición de los Premios Cruceroadicto en un evento con presencia de los finalistas por cada categoría. Estos galardones internacionales son los únicos premios de cruceros votados 100% por la comunidad de viajeros de habla hispana. En este sentido, para garantizar que es el viajero quien tiene la última palabra, son los primeros premios en España certificados por el sello AENOR “compromiso con la transparencia y la imparcialidad”. Se entregarán los galardones en las categorías mejor barco, naviera y puerto del año 2024.
Asimismo, esta edición cuenta con una importante participación con navieras líderes como Costa Cruceros, Italia; Baluma Cruises, representantes en España de Celebrity Cruises (Estados Unidos) y Azamara (Estados Unidos); NCL Holding, con Norwegian Cruise Line (Estados Unidos), Oceanía Cruises (Estados Unidos) y Regent Seven Seas (Estados Unidos) y la naviera Emerald Spanic, representantes en España de Emeral Cruises (Australia) y Scenic Luxury Cruises (Australia). Junto a ellas, también estará presente Shore2Shore, compañía dedicada a excursiones y tours para cruceros en español.
Programa completo de FITUR Cruises 2025
Miércoles 22 de enero
Puertos de encrucijada: Los destinos de... Leer más ...
...básicas totalizaron US$ 33.300 millones, incluida la pérdida anunciada el miércoles. Esa pérdida fue mucho mayor de lo previsto por los analistas. Boeing tendrá dificultades para volver a la rentabilidad hasta que pueda convencer a los reguladores de que ha solucionado los problemas con la seguridad y la calidad de sus aviones.
La compañía admitió que dos accidentes del 737 Max en octubre de 2018 y marzo de 2019 que mataron a un total de 346 personas fueron el resultado de un defecto de diseño. Los accidentes y el tiempo que tomó arreglar el diseño le costaron a la compañía más de US$ 20.000 millones.
Recientemente aceptó declararse culpable de los cargos de que sus empleados defraudaron a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) durante el proceso de certificación original del 737 Max. Como parte de la declaración de culpabilidad, Boeing aceptó operar bajo la supervisión de un monitor designado por el tribunal.
La compañía ha sido objeto de un nuevo escrutinio después de que el tapón de la puerta de un avión 737 Max explotara poco después del despegue en enero. Más de una docena de denunciantes han contado a los investigadores del Congreso sobre las malas prácticas en Boeing, incluido el uso de piezas que no cumplían con los estándares. Muchos dijeron que Boeing tomó represalias contra los empleados que se quejaron de las prácticas de seguridad.
La compañía aceptó una demanda de la FAA de frenar la producción del 737 Max hasta que el regulador esté satisfecho de que ha solucionado sus problemas de seguridad y calidad. Pero eso hará que las pérdidas sigan aumentando en Boeing, ya que no puede ganar dinero con su nivel actual de producción.
Los problemas de Boeing van más allá de los problemas con el 737 Max. La compañía también tiene problemas con su negocio de defensa, que resultó en pérdidas de US$ 913 millones en su unidad de defensa, espacio y seguridad, casi el doble de los US$ 527 millones que perdió allí un año antes.
Su nave espacial Starliner realizó su primer vuelo tripulado en el trimestre, pero desarrolló problemas después de atracar en la Estación Espacial Internacional, dejando a sus dos astronautas atrapados en la EEI sin fecha aún conocida para su regreso.
Boeing también informó que tuvo pérdidas adicionales en su programa para entregar dos nuevos aviones 747 que serán utilizados como los nuevos aviones Air Force One del presidente. Ese contrato ya le ha costado a Boeing más de US$ 2.000 millones en el trimestre. Indicó el miércoles que el aumento de los costos de ingeniería para ese contrato y para el Starliner contribuyó a las mayores pérdidas de Boeing.
Las acciones de Boeing cayeron inicialmente en las operaciones previas a la apertura del mercado por los resultados financieros, luego se recuperaron con la noticia momentos después de que Ortberg había sido elegido como CEO.
Las acciones subieron más del 1% en la apertura del mercado estadounidense.
Pero las acciones han caído un 28% en lo que va de año hasta el cierre del mercado del martes.
Hoy he estado en Madrid acompañando al médico a mi madre y cuando pasábamos en coche por la calle Bravo Murillo me he encontrado con un local de InCruises. No sabía lo que era pero me sonaba haber visto algo en el foro y justo voy y me encuentro con este hilo reactivado.
No sé si el local funciona, estaba cerrado y era media mañana, pero en un barrio humilde como es el barrio de Tetuán, más de uno caerá.
Por si tenéis curiosidad, buscadlo en Google Maps, sale en el 309 de la Calle Bravo Murillo.
Besicos
He mirado en streetview y el local estaba también cerrado en hora comercial, cuando paso el coche, así que debe ser la norma. Tener un local abierto donde los clientes puedan venir a reclamar debe ser peligroso.
Es más fácil enganchar a la gente con videos en redes sociales y a ver como les reclamas en tiktok.
Han publicado un dato curioso en su web. Dicen que tiene mas de 1.400.000 socios.
Quote::
En divulgación completa (as of 01/18/2024):
La mayoría de los Socios no logran el estado de Membresía Gratuita.
9516 Los Socios son Membresía Gratuita.
- Esto representa el membershipFreePercentage % de todos los Socios Activos
- En total se han ganado/otorgado NaN millones de Puntos de Recompensa a través de nuestro Programa de Membresía Gratuita
La mayoría de los Socios que generan ingresos ganan menos de $10,000 dólares al año.
804 Los Socios han ganado más de 10.000 dólares en un período de 12 meses.
....
La mayoría de los Socios no alcanzarán los niveles más altos (Director Internacional o superior) donde se pueden lograr ingresos sustanciales.
90 Los socios han alcanzado el rango de Director Internacional y superior.
Es decir que de millón y medio no llegan a 10.000 los que les sale el "negocio" gratis. Menos del 1%.
804 han hecho mas de 10.000$... Es decir menos del 1 por mill. Y los que de verdad ganan dinero, los llamados "directores", son menos de 1 entre 10.000.
Tienes mas posibilidades de que te toque la lotería, que de ganar algo en este supuesto negocio.
Sin tener en cuenta que si te toca la lotería, al menos puedes dormir tranquilo, porque no has engañado a nadie.
Como curiosidad, si de verdad tuviesen millón y medio de socios, solo de membresías ingresarían mas de 1.800 millones de $ al año. Mas que alguna empresa del Ibex.
¿Y no les da para un informático que les arregle la web que tiene muchos enlaces rotos? ¿O para abrir la supuesta oficina de Bravo Murillo?
Y es que cuando engañas, cada vez la bola se hace más grande.
Esos ingresos quiza sean en "dolares incruises" que es su moneda. Creo haber visto que hacias un ingreso y te lo doblaban en sus dolares, o algo así.... Vamos, que les das dinero de uso corriente y ellos te dan el doble de algo que son cromos o algo similar....
Y fiarse de las cifras que dan.. Pues si ellos se las creen, no va mal para ellos porque es como hacer trampas jugando al solitario...
Hojala los que toman las riendas de su destino no den con sus destino en el juzgado o lugares menos glamourosos ...
No son su datos, son mis cuentas.
Dicen que tienes que aportar 100$ o € al mes. Lo multiplicas por el supuesto numero de socios que ellos publican en su web y sale el dato.
Hoy he estado en Madrid acompañando al médico a mi madre y cuando pasábamos en coche por la calle Bravo Murillo me he encontrado con un local de InCruises. No sabía lo que era pero me sonaba haber visto algo en el foro y justo voy y me encuentro con este hilo reactivado.
No sé si el local funciona, estaba cerrado y era media mañana, pero en un barrio humilde como es el barrio de Tetuán, más de uno caerá.
Por si tenéis curiosidad, buscadlo en Google Maps, sale en el 309 de la Calle Bravo Murillo.
Besicos
He mirado en streetview y el local estaba también cerrado en hora comercial, cuando paso el coche, así que debe ser la norma. Tener un local abierto donde los clientes puedan venir a reclamar debe ser peligroso.
Es más fácil enganchar a la gente con videos en redes sociales y a ver como les reclamas en tiktok.
Han publicado un dato curioso en su web. Dicen que tiene mas de 1.400.000 socios.
Quote::
En divulgación completa (as of 01/18/2024):
La mayoría de los Socios no logran el estado de Membresía Gratuita.
9516 Los Socios son Membresía Gratuita.
- Esto representa el membershipFreePercentage % de todos los Socios Activos
- En total se han ganado/otorgado NaN millones de Puntos de Recompensa a través de nuestro Programa de Membresía Gratuita
La mayoría de los Socios que generan ingresos ganan menos de $10,000 dólares al año.
804 Los Socios han ganado más de 10.000 dólares en un período de 12 meses.
....
La mayoría de los Socios no alcanzarán los niveles más altos (Director Internacional o superior) donde se pueden lograr ingresos sustanciales.
90 Los socios han alcanzado el rango de Director Internacional y superior.
Es decir que de millón y medio no llegan a 10.000 los que les sale el "negocio" gratis. Menos del 1%.
804 han hecho mas de 10.000$... Es decir menos del 1 por mill. Y los que de verdad ganan dinero, los llamados "directores", son menos de 1 entre 10.000.
Tienes mas posibilidades de que te toque la lotería, que de ganar algo en este supuesto negocio.
Sin tener en cuenta que si te toca la lotería, al menos puedes dormir tranquilo, porque no has engañado a nadie.
Como curiosidad, si de verdad tuviesen millón y medio de socios, solo de membresías ingresarían mas de 1.800 millones de $ al año. Mas que alguna empresa del Ibex.
¿Y no les da para un informático que les arregle la web que tiene muchos enlaces rotos? ¿O para abrir la supuesta oficina de Bravo Murillo?
Y es que cuando engañas, cada vez la bola se hace más grande.
Esos ingresos quiza sean en "dolares incruises" que es su moneda. Creo haber visto que hacias un ingreso y te lo doblaban en sus dolares, o algo así.... Vamos, que les das dinero de uso corriente y ellos te dan el doble de algo que son cromos o algo similar....
Y fiarse de las cifras que dan.. Pues si ellos se las creen, no va mal para ellos porque es como hacer trampas jugando al solitario...
Hojala los que toman las riendas de su destino no den con sus destino en el juzgado o lugares menos glamourosos ...
No son su datos, son mis cuentas.
Dicen que tienes que aportar 100$ o € al mes. Lo multiplicas por el supuesto numero de socios que ellos publican en su web y sale el dato.
Hoy he estado en Madrid acompañando al médico a mi madre y cuando pasábamos en coche por la calle Bravo Murillo me he encontrado con un local de InCruises. No sabía lo que era pero me sonaba haber visto algo en el foro y justo voy y me encuentro con este hilo reactivado.
No sé si el local funciona, estaba cerrado y era media mañana, pero en un barrio humilde como es el barrio de Tetuán, más de uno caerá.
Por si tenéis curiosidad, buscadlo en Google Maps, sale en el 309 de la Calle Bravo Murillo.
Besicos
He mirado en streetview y el local estaba también cerrado en hora comercial, cuando paso el coche, así que debe ser la norma. Tener un local abierto donde los clientes puedan venir a reclamar debe ser peligroso.
Es más fácil enganchar a la gente con videos en redes sociales y a ver como les reclamas en tiktok.
Han publicado un dato curioso en su web. Dicen que tiene mas de 1.400.000 socios.
Quote::
En divulgación completa (as of 01/18/2024):
La mayoría de los Socios no logran el estado de Membresía Gratuita.
9516 Los Socios son Membresía Gratuita.
- Esto representa el membershipFreePercentage % de todos los Socios Activos
- En total se han ganado/otorgado NaN millones de Puntos de Recompensa a través de nuestro Programa de Membresía Gratuita
La mayoría de los Socios que generan ingresos ganan menos de $10,000 dólares al año.
804 Los Socios han ganado más de 10.000 dólares en un período de 12 meses.
....
La mayoría de los Socios no alcanzarán los niveles más altos (Director Internacional o superior) donde se pueden lograr ingresos sustanciales.
90 Los socios han alcanzado el rango de Director Internacional y superior.
Es decir que de millón y medio no llegan a 10.000 los que les sale el "negocio" gratis. Menos del 1%.
804 han hecho mas de 10.000$... Es decir menos del 1 por mill. Y los que de verdad ganan dinero, los llamados "directores", son menos de 1 entre 10.000.
Tienes mas posibilidades de que te toque la lotería, que de ganar algo en este supuesto negocio.
Sin tener en cuenta que si te toca la lotería, al menos puedes dormir tranquilo, porque no has engañado a nadie.
Como curiosidad, si de verdad tuviesen millón y medio de socios, solo de membresías ingresarían mas de 1.800 millones de $ al año. Mas que alguna empresa del Ibex.
¿Y no les da para un informático que les arregle la web que tiene muchos enlaces rotos? ¿O para abrir la supuesta oficina de Bravo Murillo?
Y es que cuando engañas, cada vez la bola se hace más grande.
Esos ingresos quiza sean en "dolares incruises" que es su moneda. Creo haber visto que hacias un ingreso y te lo doblaban en sus dolares, o algo así.... Vamos, que les das dinero de uso corriente y ellos te dan el doble de algo que son cromos o algo similar....
Y fiarse de las cifras que dan.. Pues si ellos se las creen, no va mal para ellos porque es como hacer trampas jugando al solitario...
Hojala los que toman las riendas de su destino no den con sus destino en el juzgado o lugares menos glamourosos ... Leer más ...
Hoy he estado en Madrid acompañando al médico a mi madre y cuando pasábamos en coche por la calle Bravo Murillo me he encontrado con un local de InCruises. No sabía lo que era pero me sonaba haber visto algo en el foro y justo voy y me encuentro con este hilo reactivado.
No sé si el local funciona, estaba cerrado y era media mañana, pero en un barrio humilde como es el barrio de Tetuán, más de uno caerá.
Por si tenéis curiosidad, buscadlo en Google Maps, sale en el 309 de la Calle Bravo Murillo.
Besicos
He mirado en streetview y el local estaba también cerrado en hora comercial, cuando paso el coche, así que debe ser la norma. Tener un local abierto donde los clientes puedan venir a reclamar debe ser peligroso.
Es más fácil enganchar a la gente con videos en redes sociales y a ver como les reclamas en tiktok.
Han publicado un dato curioso en su web. Dicen que tiene mas de 1.400.000 socios.
Quote::
En divulgación completa (as of 01/18/2024):
La mayoría de los Socios no logran el estado de Membresía Gratuita.
9516 Los Socios son Membresía Gratuita.
- Esto representa el membershipFreePercentage % de todos los Socios Activos
- En total se han ganado/otorgado NaN millones de Puntos de Recompensa a través de nuestro Programa de Membresía Gratuita
La mayoría de los Socios que generan ingresos ganan menos de $10,000 dólares al año.
804 Los Socios han ganado más de 10.000 dólares en un período de 12 meses.
....
La mayoría de los Socios no alcanzarán los niveles más altos (Director Internacional o superior) donde se pueden lograr ingresos sustanciales.
90 Los socios han alcanzado el rango de Director Internacional y superior.
Es decir que de millón y medio no llegan a 10.000 los que les sale el "negocio" gratis. Menos del 1%.
804 han hecho mas de 10.000$... Es decir menos del 1 por mill. Y los que de verdad ganan dinero, los llamados "directores", son menos de 1 entre 10.000.
Tienes mas posibilidades de que te toque la lotería, que de ganar algo en este supuesto negocio.
Sin tener en cuenta que si te toca la lotería, al menos puedes dormir tranquilo, porque no has engañado a nadie.
Como curiosidad, si de verdad tuviesen millón y medio de socios, solo de membresías ingresarían mas de 1.800 millones de $ al año. Mas que alguna empresa del Ibex.
¿Y no les da para un informático que les arregle la web que tiene muchos enlaces rotos? ¿O para abrir la supuesta oficina de Bravo Murillo?
Y es que cuando engañas, cada vez la bola se hace más grande.
Buenos días, alguien con salida 25/11 con explora traveler, a traves de el corte ingles ?...nosotros vamos con vuelo regular y la respuesta del tour operador es que perdemos los vuelos. Que todo esta bien. El corte ingles no nos da tampoco muchas respuestas
No os conforméis, son unos [editado moderación]. Conozco un caso en el que les han suspendido el viaje a Egipto (que no es ni mucho menos Jordania, que está a un tiro de piedra, estuve en agosto y se está a 40 km. De Palestina). Puesto que el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda no viajar a Jordania, estoy segura de que os deberían devolver el dinero. No dudéis en acudir a Consumo de vuestra C.C. Es gratis y lleváis las de ganar.
Descontentísima con el viaje a Jordania de hace dos meses. Pero lo peor no fue el desastre de viaje (cambios en el programa que resultaron fatal, guía nefasto al que le traía al pairo que estuviéramos enfermos -TODO el grupo de 45 personas intoxicados, y no por una simple ecoli-, horas perdidas repartiendo y recogiendo a gente hasta en cinco hoteles distintos en aquel batiburrillo de viajeros de 20 agencias distintas, no incluir en el programa las excursiones opcionales que luego nos ofrecieron, hasta un conductor en el 4x4 del desierto de 9 años...). Lo peor es que tras acudir al Corte Inglés, que nos había vendido el viaje, a quejarme SIN PRETENSIÓN ALGUNA de compensación (el que me hubieran arruinado un viaje que me hacía mucha ilusión ya no tenía remedio), me responden con una carta tipo poco menos que poniendo en duda mis quejas. Solo me queda difundir y el consuelo de que, tal como están las cosas en Oriente Medio, pocos viajeros van a mandar estos "supuestos" especialistas en ese destino.
Hola!
Os pongo el itinerario que hicimos este pasado mes de julio en Grand Teton, por si a alguien le ayuda.
Fuimos con nuestro peque de 7 años y también visitamos Yellowstone y Glacier NP.
Estuvimos dos días en Grand Teton (veníamos desde Jackson Hole).
Nos alojamos en Colter Bay Village (Reservada por teléfono un año antes!).
Son unas cabins históricas recuperadas y traídas al parque. Están en un entorno muy bonito, rodeadas de pinos, ardillas... Y al lado del lago. Nos gustaron mucho (eso sí, muy caras, pero fue un viaje preparado con mucho tiempo).
Nosotros cogimos una con calefacción y baño completo (fuimos a primeros de julio y tuvimos que usar la calefacción).
Nuestro itinerario en Grand Teton:
DÍA DE SALIDA DESDE JACKSON HOLE:
- Paramos en el National Elk Refuge & Greater Yellowstone Visitor Center (532 North Cache Street). Abierto de 9:00 a 17:00 horas para visitarlo (muy recomendable si vais con niños) y recoger el Junior Naturalism Program: Coger un booklet gratis y ganar una badge. www.fws.gov/ ...n-programs
- Justo a la altura del aeropuerto de Jackson Hole, en el lado derecho de la carretera: Sleeping Indian Overlook (mirador).
- Siguiendo la carretera (a 3 minutos, en el lado izquierdo): Albright View Overlook.
- Tras pasar el aeropuerto, giramos la tercera carretera a la izquierda: Teton Park Road.
- Seguimos de frente por Teton Park Road.
- Moose Entrance al Grand Teton NP.
- Paramos en los miradores:
O Windy Point Turnout (lado derecho de la carretera).
O Teton Glacier Turnout (a la izquierda de la carretera, a 20 minutos desde Jackson Hole). Ofrece una vista panorámica de Teton Range, que incluye el glaciar Middle, el glaciar Teepee y el glaciar Teton. Es uno de los mejores lugares para hacer fotos de Teton Range, especialmente durante las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, cuando la luz es mejor.
O Dejamos Jenny Lake a la izquierda.
O Cascade Canyopn Turnout (a la izquierda de la carretera).
O Mountain view Turnout (a la izquierda de la carretera).
O Mount Moran Turnout (a la izquierda de la carretera).
O Potholes Turnout (a la derecha de la carretera).
O Cruzaremos por encima de la presa de Jackson Lake (Dam).
O Llegamos a la 191 /89 HW y giramos a la izquierda.
O Willow Flats Overlook (a la izquierda).
A la llegada, hicimos el Lake Shore Trail. Comienza detrás del Colter Bay Visitor Center. Caminata circular fácil de 3,5 km, que pasa por zona de bosque y por el lago. Trail muy sencillo, sin inclinación. Duración: 1-2 horas. Si se quiere, se pueden llevar zapatillas de agua para refrescarse. www.alltrails.com/ ...-trail?u=m
En el visitor Center de Colter Bay recogimos el programa Junior Ranger (también lo pueden hacer los adultos. Yo me animé a hacerlo con mi hijo).
Comprobamos los temas y horarios de las charlas gratuitas de los rangers (en el periódico del parque, en la APP, en www.nps.gov/ ...lendar.htm y en el visitor center). Son en inglés pero son muy didácticas, amenas y te ayudan a conocer mucha información de los parques (nosotros fuimos a varias en los tres parques nacionales).
Colter Bay Village tiene lavandería y también hay una tienda de comestibles (General Store) (de 8:00 a 20:00... Leer más ...
Hola!
Os pongo el itinerario que hicimos este pasado mes de julio en Grand Teton, por si a alguien le ayuda.
Fuimos con nuestro peque de 7 años y también visitamos Yellowstone y Glacier NP.
Estuvimos dos días en Grand Teton (veníamos desde Jackson Hole).
Nos alojamos en Colter Bay Village (Reservada por teléfono un año antes!).
Son unas cabins históricas recuperadas y traídas al parque. Están en un entorno muy bonito, rodeadas de pinos, ardillas... Y al lado del lago. Nos gustaron mucho (eso sí, muy caras, pero fue un viaje preparado con mucho tiempo).
Nosotros cogimos una con calefacción y baño completo (fuimos a primeros de julio y tuvimos que usar la calefacción).
Nuestro itinerario en Grand Teton:
DÍA DE SALIDA DESDE JACKSON HOLE:
- Paramos en el National Elk Refuge & Greater Yellowstone Visitor Center (532 North Cache Street). Abierto de 9:00 a 17:00 horas para visitarlo (muy recomendable si vais con niños) y recoger el Junior Naturalism Program: Coger un booklet gratis y ganar una badge. www.fws.gov/ ...n-programs
- Justo a la altura del aeropuerto de Jackson Hole, en el lado derecho de la carretera: Sleeping Indian Overlook (mirador).
- Siguiendo la carretera (a 3 minutos, en el lado izquierdo): Albright View Overlook.
- Tras pasar el aeropuerto, giramos la tercera carretera a la izquierda: Teton Park Road.
- Seguimos de frente por Teton Park Road.
- Moose Entrance al Grand Teton NP.
- Paramos en los miradores:
O Windy Point Turnout (lado derecho de la carretera).
O Teton Glacier Turnout (a la izquierda de la carretera, a 20 minutos desde Jackson Hole). Ofrece una vista panorámica de Teton Range, que incluye el glaciar Middle, el glaciar Teepee y el glaciar Teton. Es uno de los mejores lugares para hacer fotos de Teton Range, especialmente durante las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, cuando la luz es mejor.
O Dejamos Jenny Lake a la izquierda.
O Cascade Canyopn Turnout (a la izquierda de la carretera).
O Mountain view Turnout (a la izquierda de la carretera).
O Mount Moran Turnout (a la izquierda de la carretera).
O Potholes Turnout (a la derecha de la carretera).
O Cruzaremos por encima de la presa de Jackson Lake (Dam).
O Llegamos a la 191 /89 HW y giramos a la izquierda.
O Willow Flats Overlook (a la izquierda).
A la llegada, hicimos el Lake Shore Trail. Comienza detrás del Colter Bay Visitor Center. Caminata circular fácil de 3,5 km, que pasa por zona de bosque y por el lago. Trail muy sencillo, sin inclinación. Duración: 1-2 horas. Si se quiere, se pueden llevar zapatillas de agua para refrescarse. www.alltrails.com/ ...-trail?u=m
En el visitor Center de Colter Bay recogimos el programa Junior Ranger (también lo pueden hacer los adultos. Yo me animé a hacerlo con mi hijo).
Comprobamos los temas y horarios de las charlas gratuitas de los rangers (en el periódico del parque, en la APP, en www.nps.gov/ ...lendar.htm y en el visitor center). Son en inglés pero son muy didácticas, amenas y te ayudan a conocer mucha información de los parques (nosotros fuimos a varias en los tres parques nacionales).
Colter Bay Village tiene lavandería y también hay una tienda de comestibles (General Store) (de 8:00 a 20:00 horas), que nos gustó mucho... Leer más ...
Si es para dos personas ese precio en este momento es difícil de replicar teniendo en cuenta que ya es el presupuesto que debes destinar a los vuelos, al menos en las fechas que estamos mirando nosotros con vuelos directos (finales de abril-principios de mayo).
Tienes razón con lo de la motonave, son 2 días de navegación, pero son 4 días a bordo.
Por supuesto que se merecen ganar dinero, en ningun momento lo he cuestionado y también tengo muy presente que el tener un guía a nuestra disposición todo el día y realizar todas las excursiones en privado tiene su "precio", por eso he dicho que el precio me parece elevado, no caro, ahí ya entran otros juicios de valor y lo he dicho en base a lo que he leído en el hilo de programas similares, aunque de otros años con presupuestos que pueden no ser extrapolables a 2023.
...y climatizada y un conductor muy amable, aunque no hablaba español, pero sí inglés). Este segundo día lo hicimos sin guía, pues nos apetecía ir ya un poco a nuestro aire. Y lo hicimos por 40€ los 4.
Nos recogió a las 8,30 del hotel e hicimos el siguiente recorrido: Museo de El Cairo, Barrio Copto, Ciudadela, Mezquita de Ahmed Ibn Tulun, Mezquita y Madrasa del Sultán Hassan y su vecina Mezquita de Ar-Rifai. Hacia las 15,30 de la tarde nos dejó en Bab al-Futuh, donde después de comer en la terraza de un restaurante local por menos de 6 € los 4, iniciamos el recorrido de la calle Al- Moez. Y lo hicimos con tranquilidad, disfrutando de los preciosos edificios que íbamos viendo y tomando un té en la terraza alta de una tetería frente a una de las mezquitas más bonitas, viendo como se iba poniendo el sol en sus cúpulas. Uno de los momentos más mágicos de los muchos vividos en este viaje.
Acabamos en Khan Al-Khalili, donde realizamos las compras, pues en el resto del viaje apenas tuvimos tiempo. Y ¡como no!, nos tomamos un café en el Café de los espejos, que si bien nos gustó por lo que significaba este café, no lo disfrutamos tanto como en la tetería anterior, porque el acoso continuo de lossucesivos vendedores, lo estropeó un poco.
Volvimos al hotel, esta vez en taxi, con el que previamente acordamos el precio (5 €, no quisimos tampoco regatear más) y ya en el hotel cenamos en su restaurante del último piso, con unas vistas preciosas sobre el Nilo y sobre El Cairo, que nos sirvió de despedida de esta bulliciosa ciudad.
Para mí algunos de los aciertos de este viaje maravilloso han sido:
- Contratar un programa con noche en Abú Simbel, que además de evitarnos un madrugón desmesurado y un cansancio extra para ya de por sí un viaje agotador, nos permitió disfrutar de Abu Simbel prácticamente sin gente y poder disfrutarlo con su espectáculo nocturno o incluso, sin luces, iluminado únicamente por una casi luna llena. Esta visión será algo que no olvidaré en la vida.
- No coger ninguna de las excursiones organizadas en El Cairo y hacerlo como he explicado antes por nuestra cuenta, lo que hizo que nuevamente pudiéramos ir en contra corriente del resto de la gente y ver Saqqara y Dashur casi solos, disfrutando por la tarde de una de las más impresionantes puestas de sol desde las pirámides de Giza.
- Coger sólo transporte para el otro día de El Cairo, pues al no ir con guía, le dedicamos el tiempo que nos apetecía a cada uno de los sitios que visitamos, sin prisas ni tiempos muertos. Yo, previamente, me había hecho unos audios con información de cada una de las cosas que teníamos previstas ver, con lo que suplimos la información del guía.
- Otro acierto de este viaje ha sido poderlo realizar en esta época del año, donde el tiempo es mucho más suave que en cualquier otra, lo que ha hecho que se pudiese disfrutar mucho más de los días. Incluso el paisaje que se podía ver desde el barco es más bonito que en otras épocas más secas.
- En su contra, pues algunas cosas ya comentadas por todos en este foro: el acoso de los vendedores, aunque yo he de decir que lo sobrellevé bien, pues entendía que se tenían que ganar la vida, la suciedad de muchísimos sitios, lo mal cuidados que en general tienen a los animales, el ruido y contaminación de El Cairo...Pero bueno todo esto aún así compensa los buenos momentos pasados en este viaje inolvidable; visiones, momentos y gentes, sobretodo niños, que se quedarán en mi memoria y en mi corazón para... Leer más ...
...y climatizada y un conductor muy amable, aunque no hablaba español, pero sí inglés). Este segundo día lo hicimos sin guía, pues nos apetecía ir ya un poco a nuestro aire. Y lo hicimos por 40€ los 4.
Nos recogió a las 8,30 del hotel e hicimos el siguiente recorrido: Museo de El Cairo, Barrio Copto, Ciudadela, Mezquita de Ahmed Ibn Tulun, Mezquita y Madrasa del Sultán Hassan y su vecina Mezquita de Ar-Rifai. Hacia las 15,30 de la tarde nos dejó en Bab al-Futuh, donde después de comer en la terraza de un restaurante local por menos de 6 € los 4, iniciamos el recorrido de la calle Al- Moez. Y lo hicimos con tranquilidad, disfrutando de los preciosos edificios que íbamos viendo y tomando un té en la terraza alta de una tetería frente a una de las mezquitas más bonitas, viendo como se iba poniendo el sol en sus cúpulas. Uno de los momentos más mágicos de los muchos vividos en este viaje.
Acabamos en Khan Al-Khalili, donde realizamos las compras, pues en el resto del viaje apenas tuvimos tiempo. Y ¡como no!, nos tomamos un café en el Café de los espejos, que si bien nos gustó por lo que significaba este café, no lo disfrutamos tanto como en la tetería anterior, porque el acoso continuo de lossucesivos vendedores, lo estropeó un poco.
Volvimos al hotel, esta vez en taxi, con el que previamente acordamos el precio (5 €, no quisimos tampoco regatear más) y ya en el hotel cenamos en su restaurante del último piso, con unas vistas preciosas sobre el Nilo y sobre El Cairo, que nos sirvió de despedida de esta bulliciosa ciudad.
Para mí algunos de los aciertos de este viaje maravilloso han sido:
- Contratar un programa con noche en Abú Simbel, que además de evitarnos un madrugón desmesurado y un cansancio extra para ya de por sí un viaje agotador, nos permitió disfrutar de Abu Simbel prácticamente sin gente y poder disfrutarlo con su espectáculo nocturno o incluso, sin luces, iluminado únicamente por una casi luna llena. Esta visión será algo que no olvidaré en la vida.
- No coger ninguna de las excursiones organizadas en El Cairo y hacerlo como he explicado antes por nuestra cuenta, lo que hizo que nuevamente pudiéramos ir en contra corriente del resto de la gente y ver Saqqara y Dashur casi solos, disfrutando por la tarde de una de las más impresionantes puestas de sol desde las pirámides de Giza.
- Coger sólo transporte para el otro día de El Cairo, pues al no ir con guía, le dedicamos el tiempo que nos apetecía a cada uno de los sitios que visitamos, sin prisas ni tiempos muertos. Yo, previamente, me había hecho unos audios con información de cada una de las cosas que teníamos previstas ver, con lo que suplimos la información del guía.
- Otro acierto de este viaje ha sido poderlo realizar en esta época del año, donde el tiempo es mucho más suave que en cualquier otra, lo que ha hecho que se pudiese disfrutar mucho más de los días. Incluso el paisaje que se podía ver desde el barco es más bonito que en otras épocas más secas.
- En su contra, pues algunas cosas ya comentadas por todos en este foro: el acoso de los vendedores, aunque yo he de decir que lo sobrellevé bien, pues entendía que se tenían que ganar la vida, la suciedad de muchísimos sitios, lo mal cuidados que en general tienen a los animales, el ruido y contaminación de El Cairo...Pero bueno todo esto aún así compensa los buenos momentos pasados en este viaje inolvidable; visiones, momentos y gentes, sobretodo niños, que se quedarán en mi memoria y en mi corazón para... Leer más ...
...modo no hubiésemos ni pisado.. viendo la auténtica vida local.. tiendecitas.puestos de comida.. hornos , carnicerías... de todo..
Después del desastre de cena en el Café Riche queríamos algo verdaderamente local Fuimos a comer al Cafe & Restaurant - Tekiyt Khan Khatun.. muy bien.. un edificio de varios pisos , con alfombras.. cojines ventiladores y shisas y en la calle montan un chill out con al.menos 100 sofas y sillones.. Muy curiosa la zona, llena de librerías..
Después de comer cruzamos por el paso subterraneo para ir al bazar.. pero fué superagobiante. Así que salimos casi pitando.. por comprar algún souvenir , fuimos al bazar de Jordi.. de baja calidad y no demasiado barato pero para comprar 2 chorradas.. unos imanes y demás está bien.. Al menos no pierdes el tiempo en regatear, te atienden en español y te invitan a agua coca cola o te..
Huyendo del bazar y ya anocheciendo, porque lo hace 1 hora antes que aquí, otra vez ubers y al hotel. Aquí si que nos pilló un atasco de impresión.. porque la vida en Egipto empieza después del atardecer . y lo que podia ser un trayecto de 10 min se convirtió en casí 1 hora.. pero fue divertido. El coche a estrenar.. aun tenia los plásticos protectores en los cabezales y en los embellecedores de los cromados de las ventanillas. El conductor era un chico joven que no hablaba inglés ni español.. y con su móvil hacíamos las traducciones y así estuvimos hablando casi toda la hora.. Un encanto . Nos supo tan mal que estuviese 1 hora para ganar 2 eur. que le dimos de propina ( en mano) 40 egp..lo mismo que nos costó el trayecto .¡¡¡
Esa noche cena en FELFELA.. que tb lo habíamos visto por aquí y tb estaba cerca del hotel. local agradable.. la comida buena , algo subida de precio pero servicio fatal .. estabamos solos con 10 camareros alrededor y aun tuvimos que levantarnos varias veces para reclamar el agua.
Mis consejos para el Cairo.:
-Elegir hotel en el centro
- Comprar tarjeta SIM Vodafone Tourist line.
- Visitar el NMEC
- Comerte un Koshary
- Utilizar Uber
- Ir sin miedo a restaurantes locales
Nos quedaron muchas cosas que visitar, Sakkara y Dashur o el barrio copto, pero como para mi eran repetidas, y el cansancio se notaba , para mis hijos ha sido suficiente.
4° DIA.. ABU SIMBEL e inicio de crucero .
Madrugon.. 5 de la mañana camino del aeropuerto con picnic de desayuno ( bastante flojillo) Al no haber tráfico llegamos rápidos al aeropuerto con el bus .. salida a las 8 y llegamos sobre la 9 a Abu Simbel.. ver la inmensidad del desierto ,
la enormidad del lago nasser y los templos desde el cielo antes de aterrizar fué una pasada.
TERCERA sorpresa ( esta vez mala) en el autobús íbamos siempre 43 pero ese día se incorporaron algunas personas más y 2 guías adicionales y eramos más personas que plazas.. Los cutres de la agencia por no poner una van o un taxi que allí les cuesta 2 chavos , consistieron que mi marido tuviese que ir sentado en el suelo.. Tampoco renegamos por no montar el pollo.
( De todas estas incidencias he dejado pruebas fotográficas y ya haré la reclamación donde corresponde.. pero no iba a permitir que una discusión arruinarse nuestro viaje.).
La visita a Abu Simbel aunque corta espectacular.. ya sabéis que no hay palabras para describirlo.
Vuelta al aeropuerto y vuelo hasta Asuan..esta vez más cortito. En ambos vuelos sirvieron agua y zumo.
En Aswan tuvimos la fortuna que ya nos... Leer más ...