Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs Los 7 Mejores consejos sobre ❤️ Experiencias de los recién llegados - Suiza ✈️ Foro Alemania, Austria, Suiza ✈️


Foro de Alemania, Austria, Suiza  Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 90944 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados

Ulisa
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
04-07-2006
Mensajes: 77
Ubicación: Tenerife, España

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Experiencias de los recién llegados - Suiza

Publicado:
Hemos hecho el circuito de Condor salida el 15 de julio "Gran tour de Suiza" 1.150euros por persona precio base + 110euros por ser temporada alta + 80euros tasas de aeropuertos + 35euros por salir a partir del 15 de julio. Trist

Condor:

Lo mejor; bien organizado, buenos hoteles, las comidas están bien, suficiente tiempo libre, nuestra guía acompañante (Gloria) muy profesional y muy documentada. La verdad es que nos quedamos bastante satisfechos con este tour.

Lo peor; demasiada gente, no sobraba ni un asiento (es normal en esta época, quizás se puede evitar haciendo este circuito en temporada baja), no se puede cambiar el menú (si no te lo puedes comer es lo que hay).

La moneda: el franco suizo. Es más fácil pasarlo a pesetas para saber la carestía de las cosas. Pj: a la unidad se le añade dos ceros y lo tenemos en pesetas: 1fr.= 100pts. Los precios con céntimos le quitamos la coma y lo convertimos en pesetas: 3'50fr. = 350pts.

Domingo, 15 de julio, Madrid-Ginebra:
Vamos con Iberia desde Madrid con retraso de casi 2 horas, pero el vuelo fue muy tranquilo y no nos perdieron las maletas (T4) :)) . La duración del vuelo es de 1'30h.
Llegando a Ginebra una preciosa postal nos dio la bienvenida, el Mont Blanc, un cielo azul de fondo, el lago Lemán con su chorro, un valle verde y 32 grados.
Estamos en la Suiza de habla francesa. Unos dos millones de habitantes. Como llegamos pronto y la comida no estaba incluida, nos fuimos desde el hotel (www.hotel-les-nations.com) en el autobús nº 8 al centro hasta la parada "Pont du Mont-Blanc". El hotel nos da un ticket de autobús y un barco amarillo que va por el lago, nos sirve para los dos días.
Buscamos un restaurante donde comimos una ensalada (20fr.), una pizza (22fr.), una cerveza (5fr.). Nada del otro mundo. Tomamos un cortado en otro sitio (3'50fr).
Unos compañeros del grupo nos contaron que habían comido en el restaurante "La bodega" en la calle "rue de l´eau", hace esquina, cerca del chorro. Unos (50fr.) , hablan español, y la comida muy buena.
Regresamos al hotel a las 4'30h. Para hacer la excursión panorámica de la ciudad, aprox. 1h.30', una parte en el autobús y otra a pie. En el autobús vemos algunos de los edificios de organizaciones diplomáticas e internacionales, el lago con su famosa fuente Jet d-Eau, el reloj; a pie visitamos el casco antiguo con la Catedral de San Pedro de 850 años de antigüedad, el Monumento de la Reforma, en el que están representados los principales personajes de ese movimiento político-religioso, interesantes callejones...Nos encontramos con numerosos parques y zonas ajardinadas. Terminamos sobre las 6'00h. Y nos quedamos paseando por la orilla del lago y sus alrededores. Hay muchos negocios de joyas, relojes, ropa de diseñadores famosos. Es domingo y pasea mucha gente de lo más variopinta, muchos de sus habitantes son de origen extranjero. Hay una parte que la llaman la playa de Ginebra, un espacio muy reducido para satisfacer a los acalorados ginebrinos. No es usual que haga esta temperatura, pero de vez en cuando tienen olas de calor muy desagradables para ellos y para nosotros los turistas, ya que no están preparados. La mayoría de los sitios no tienen aire acondicionado, a nuestro autobús le costó muchísimo aclimatarse, estuvimos un rato largo sudando como pollos.
Por la noche tuvimos la cena en un restaurante italiano a 10' andando desde el hotel (pasta, unos macarrones con tomate malísimos; y strogonof).

Lunes, 16 de Julio:
Excursión al Mont Blanc, 128€ por persona. Nos desayunamos a las 7'00h para salir a las 7'30h. Nos espera 1h.30' de trayecto, pero el paisaje es entretenido y no se nota. Llegamos al pueblo de Chamonix 1035m. De altitud, donde cogemos el teleférico (tenemos tiempo libre hasta la 1'00h). En la cabina cabe unas 60 personas, vamos un poco apretujados y pasamos un poco de calor. Apenas tienen ventanas y aunque era temprano (9'00h) el día estaba completamente despejado y hacía rato que lucía el sol; lo que agradecimos enormemente porque las vistas fueron impresionantes. La subida del teleférico es una aventura va rápido pero no se nota, sólo cuando te cruzas con el que baja te das cuenta de la velocidad que lleva. Se mueve un poco al pasar por las torres. Nos subimos a un segundo teleférico. Cuando va llegando a la plataforma se para un rato para no entrar penduleando (o eso es lo que quiero pensar). En este rato podemos observar las grietas y agujeros del hielo que tenemos debajo.
Estamos arriba donde tenemos varias terrazas para admirar el paisaje, un ascensor que nos sube a la más alta, una cafetería y los servicios más altos de Europa . Aquí arriba a 3.842m. De altitud el esfuerzo es tres veces superior por la falta de oxigeno, tenemos que recuperar el aliento en cada tramo de escalones.
Después de 2 horas nos bajamos a pasear al pueblo de Chamonix, además de ser muy pintoresco está lleno de tiendas especializadas en alta montaña. Como nos quedaba tiempo libre hasta la 1'00h. Nos dedicamos a callejear y hacer algunas compras, estaban en rebajas.
Nos reunimos para comer en un restaurante del mismo pueblo, una ensalada, papas en salsa de queso y ternera, de postre fruta.
Llegamos a Ginebra sobre las 3'30h. Tenemos toda la tarde libre. Callejeamos por los lugares principales viendo las tiendas de marca, donde la gente muy rica gasta mucho, mucho dinero. Nos tomamos en una terraza normalita unos helados de cucurucho con dos bolas (6fr.cada uno). A las 8'00h. quedamos en la recepción para cenar en otro restaurante a unos 10' andando. Cenamos en pizzería La Romana, ¡Qué calor!, las temperaturas siguen siendo altas y no tienen aire acondicionado. Nuestro menú: ensalada, tallarines y pechuga con champiñones, de postre un flan. Caña de 25cc. (3´5fr), café (3'5fr.).

Martes, 17 de julio:
Nos llaman a las 6'15h. Para salir a las 7'30h. Dirección Lusiane unos 45' de recorrido hasta llegar a esta ciudad. Hacemos una parada de 1h. Tiempo suficiente para ver el Palacio Rosini, la Catedral de estilo gótico de los siglos XII y XIII, además tenemos un mirador donde podemos contemplar las vistas de esta ciudad con el lago Lemán desde la parte de atrás de la Catedral. El autobús nos deja delante del palacio Rosini (la entrada es por detrás), tiene un pequeño museo de animales disecados, subimos al 2º piso y desde allí tenemos un paso (un puente de hierro) que nos permite llegar a la catedral.
Nos queda un recorrido de 2h y 30' vamos en dirección del gran San Bernardo. Al poco de salir de esta ciudad contemplamos el lago Lemán, su preciosa rivera llena de viñas perfectamente alineadas y el castillo de Chillon en la orilla (sólo lo vemos desde el autobús). Continuamos hacia el Valle del Ródano (paisaje de valle entre montañas) y seguimos hasta Täsh donde tenemos el hotel (Monte Rosa) . Estamos a más altitud se nota, la temperatura es más agradable después del calor que hemos pasado, se agradece.

Nada más llegar comemos. Ensalada de lechuga, brocheta de carne con arroz blanco y salsa, de postre helado, cerveza (4 fr.), cocacola (3'50fr), agua mineral(3'50fr). También tomamos café-cortado muy bueno, de los pocos sitios donde me ha gustado el café, (3'40fr).
A continuación cogemos un tren desde Täsch (incluido) que nos lleva a Zermat (centro internacional de esquí). En esta ciudad no están permitidos los coches que contaminen. Tenemos tiempo libre. Desde aquí cogemos un tren de cremallera (no incluido 65fr. Si nos juntamos un grupo), subimos a Gornergrat (unos 45') (necesitamos algo de abrigo arriba), para contemplar el Cervino o Matterhorn 4.478m. (el que sale en el toblerone). A medida que subimos las vistas se hacen más impresionantes. En esta época todavía hay bastante nieve lo cual le da un encanto especial, merece la pena. Bajamos de nuevo al pueblo de Zermat, tiene una calle principal con mucho ambiente, tiendas de deporte de alta montaña, restaurantes, souvenir,etc...los balcones muy adornados, coches de caballo, muchos hoteles en su estilo... Nos sentamos en una terraza (un cortado (3'7fr.) Un trozo de tarta (4'50fr.). La cena la tenemos a las 7’30h.

Miércoles, 17 de julio:
Nos levantan a las 7'00h. Para salir a las 8'00h. Regresamos por el mismo camino, el valle del Ródano, el lago Lemán y continuamos a Gruyère, pequeña ciudad medieval fortificada, (tardamos 2h. 40') tenemos tiempo libre 1h.15', suficiente para ver el pueblito (idioma francés). Visitamos el bar Giger propiedad del artista inventor de las criaturas de Aliens, la decoración es inspirada en esta película. Nos tomamos un café expreso (3'60fr), café con leche (4fr.).
A las 12'00h. Seguimos en dirección a Berna, capital de Suiza con unos 140.000 habitantes. Tardamos 1h. En llegar. Tenemos 27 grados, ¡Qué calor!. Nos bajamos cerca de la oficina de turismo, cogemos un plano y esperamos en el puente (Nydeggbrücke) para seguir juntos al restaurante “Zunft zu Webern” en la calle Gerechtigkeitsgasse, es la calle principal. Ensalada, papas escachadas-rehogadas y pechuga con champiñones, de postre bufett. A continuación tenemos tiempo libre para disfrutar de la ciudad, unas 3 horas. Su casco antiguo es Patrimonio Histórico por la Unesco. Lo mejor: el Ayuntamiento, el Reloj y la Catedral. Se puede subir a la torre de la Catedral para ver la ciudad y los Alpes(cierran a las 4'30h.) y la Catedral (cierran a las 5'00h.). Paramos en una terraza para descansar cerca del teatro y tomamos un expreso (4fr.), café freddo (4'70fr.), café con leche (4'70fr.)

A las 5'30h. Regresamos al autobús y salimos a Soloturm, preciosa ciudad junto al río, tardamos unos 35', tenemos unas 2h. Hasta la cena, a las 8'30h.
Dejamos las maletas y salimos a ver la parte antigua, una pequeña ciudad fortificada que se recorre tranquilamente en menos de una hora. Destaca su Catedral, el reloj y las puertas de su antigua muralla.
El hotel (www.ramada-treff.ch) está situado frente a la parte antigua de la ciudad, sólo hay que cruzar el puente que los separa. Es muy moderno y las habitaciones son muy cómodas, televisión pantalla plana con altavoces en el baño. Aquí dormimos 2 días. La cena es tipo bufett un poco incómoda por la mala colocación de éste, en un rincón, con lo cual tenemos que hacer una cola enorme hasta poder servirnos, en vez de estar en el medio para movernos alrededor de él. A pesar de todo la comida es muy buena.

Jueves 18 de julio:
Nos levantamos a las 7'30 para salir a las 8'30. Tenemos casi 2 horas de camino hasta las cataratas de Trumelbach. A la hora de camino nos encontramos con el lago Thun, que visitaremos más tarde, el paisaje empieza a ser más interesante, es de cuento.
Llegamos a las cataratas, tenemos algo más de una hora de tiempo libre, hasta las 11'30h. Están situadas en el interior de la montaña. Subimos en un ascensor grande tipo mina y luego escaleras, muchas escaleras. Es conveniente llevar un chubasquero por la fina lluvia que desprende la cascada y calzado que no resbale. Es impresionante la fuerza del agua y el ruido es ensordecedor. La bajada es por el exterior, todo escaleras, ya que hay más cascadas por fuera. Como nos queda tiempo y para descansar las piernas que se nos quedan temblando, nos tomamos en la cafetería de la entrada unos capuchinos 3'80fr., tarta de manzana 5'80fr., un santwich de jamón y vegetales 6'80fr.
Continuamos hacia Interlaken, esta ciudad está rodeada de los lagos Thun y Brienz, de hecho “Interlaken” significa “entre lagos” y además de los picos Jungfrau, Mönch y Eiger. Tardamos en llegar 30'. Disponemos de 1h. De tiempo libre hasta la comida, a la 1'00h. En un restaurante justo al lado del campo de aterrizaje de parapentes. Mientras comíamos disfrutábamos del espectáculo de los parapentes. Se puede contratar un biplaza (150fr. Por 20' de vuelo sobre Interlaken), hay tiempo suficiente hasta las 4'00h. (unas 3h.). La ciudad se puede visitar tranquilamente, no es muy grande y es muy bonita. Tuvimos un día despejado que nos permitió ver la Jungfrau, contrastaba su manto blanco con las demás montañas de un verde intenso. Nos sentamos en una terraza en el Café de París para descansar y tomarnos un café malísimo que nos costó 3'60fr. Cada uno.
Los hoteles que tiene esta ciudad son muy elegantes parecen hoteles-balneario, en especial el hotel Victoria con unos salones originales, los podemos visitar.
Salimos hacia Spiez, a orillas del lago Thun. Tardamos unos 30' en llegar. Nos sorprende una tormenta que se forma por el calor, con sus truenos y relámpagos. Tenemos 1h. De tiempo libre. Nos acercamos al castillo de Spiez. Para subir hasta la torre hay que pagar 7fr. Pasamos por distintos pisos visitando sus estancias y salones que tienen muy bien cuidados, prácticamente gastamos nuestro tiempo en el castillo era lo más cómodo por la tormenta y se podía ver esta pequeña ciudad con su puerto desde allí.
Continuamos hacia Soloturm, algo más de una hora. La cena es a las 8'00.

Viernes 19 de julio:
Nos levantan a las 6'30h. Para salir a las 7'30h.
Llegamos a las 9'00h a Lucerna, ciudad a orillas del lago de los 4 cantones de estilo medieval con fachadas de mucho colorido y sus preciosos puentes cubiertos que cruzan el río Reuss (Kapellbrüke y Spreuerbrüke). Hoy tenemos máximas de 29 grados, en la sombra se está bien. Tiempo libre hasta las 10'20h. Que sale el barco (excursión opcional 83 euros). Los que no la hacen tienen tiempo libre hasta las 5'00h.
El paseo en barco tarda una hora. Es muy agradable con unas vistas estupendas de Lucerna. El barco tiene 1ª y 2ª clase, nuestro ticket es de 1ª que permite estar en el 2º piso del barco. También tiene cafetería... Luego cogemos el tren de cremallera (20'), para subir al monte Rigi, las vistas son preciosas. Llegamos a las 12'00h, media hora libre, no hay buenas vistas desde aquí arriba por los árboles, a continuación comemos platos típicos, la fondue de queso con trocitos de pan, una salchicha con una especie de torta de papas y helado. Para beber no aconsejan cerveza, porque con el queso puede fermentar y sentar pesada la comida. Vino blanco 50cc. 13fr., cerveza 4fr.
Bajamos en el funicular a las 2'15h., unos 10', aquí colgados sí tenemos paisaje para foto. Continuamos en autobús hacia Lucerna, tardamos unos 50' la entrada fue un poco lenta por el tráfico. Tiempo libre hasta las 5'00h. Perderte por las calles de esta ciudad es un sueño, sus edificios cuidados con mimo, los colores, dibujos en las fachadas...
Nos tomamos unos cortados en la "cafetería Emilio", calle Grendel 9. Casi al final del viaje descubrí que lo más parecido a nuestro cortado es el café expreso, ya que te lo acompañan con un poco de leche aparte o una porción de nata líquida, 4fr.
Continuamos hacia Zurich, 1h.30', tiempo libre hasta las 8'00h. Que tenemos la cena. El hotel Senator. (www.senator.ch)

Sábado 20 de julio:
Nos levantan a las 7'30h. para salir a las 8'30h.
Tardamos 45' en llegar a las cataratas del Rhin. Aquí tenemos 1hora de tiempo libre. De los sitios que hemos visitado hasta ahora, es aquí donde tienen el souvenir más barato. Preparados para muchas escaleras. Comenzamos a bajar, a mitad de camino hay una cueva, pasamos por ella para llegar a un balcón donde sacamos una bonita foto. Seguimos bajando hasta llegar a una pequeña plataforma, aquí podemos apreciar la fuerza del agua.
Continuamos hacia Friburgo pasando la frontera por Badenbutenberg. Tardamos unas 2 horas, vamos por una carretera alternativa para poder apreciar mejor la selva negra pasando por el salto del ciervo. Llegamos a Friburgo, tiempo libre hasta la 1'00h. Que tenemos la comida. Luego tiempo libre otra vez hasta las 4'00h. Es sábado y hay mercado en la plaza de la Catedral con mucho ambiente. Callejeamos por los alrededores, el gentío es impresionante por cualquier calle que vayas. Destacamos el Ayuntamiento, la Puerta de San Martín, el Edificio de los Curtidores...
Regresamos a Zurich por autopista, llegamos a las 6'15h. Al centro de Zurich, tiempo libre hasta las 7’00h. La cena a las 8’00h.

Domingo 22 de julio:
Fin del viaje. Nos recogen a las 5'30 de la tarde. Tenemos toda la mañana para patear el centro. Tomamos el tranvía nº13 ó 4 para llegar a la parte vieja de la ciudad, situada en las dos riberas del río Limmat. Importante la calle Bahnhofstrasse, donde se guarda las fortunas de muchas familias y el oro de algún país (Suiza es la ciudad mejor protegida del mundo, su ejercito es capaz de estar activo en 24 horas). Llegamos sobre las 10'00h. Es domingo, está todo cerrado, apenas hay gente, sólo un par de turistas. A medida que transcurre la mañana se empieza a animar la cosa, comienzan a aparecer grupos de turistas y a partir del mediodía los locales. Hay una feria montada donde aprovechamos y comemos en uno de sus puestos, un plato tailandés con arroz (20fr.). Nos subimos en la noria para contemplar la ciudad desde las alturas (8fr. Cuatro vueltas). Nos vamos a tomar un capuchino (6fr.). Continuamos paseando, como el día era espléndido se fue animando la cosa y las calles y parques comenzaban a abarrotarse de locales con sus familias. Regresamos al hotel donde nos recogerían para trasladarnos al aeropuerto.

Un saludo de viajero a viajero.[align=justify]
Ir arriba Ulisa
Compartir:

Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6256
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Suiza

Publicado:
Acabo de regresar de pasar la última semana de junio en Suiza. Sí, la de la ola de calor, que también se instaló allí. Hemos estado a temperaturas de 37 grados en los valles pero para compensar todos los días ha estado despejado y hemos podido hacer todas las subidas con unas vistas increíbles. Al final hemos estado al fresco por las mañanas y asándonos por las tardes. Ojos que se mueven

Llegamos el domingo 23 por la mañana, recogimos el coche de alquiler (Dollar a través de rentalcars pero te atiende Hertz, nos dan un crossover de mayor categoría a la reservada, impecable, con sólo 3000km, todo fenomenal...espero no tener ninguna sorpresa desagradable dentro de unos meses Mr. Green ).
Nos fuimos a ver Friburgo y el preciosísimo pueblo de Murten. Mucho calor pero es lo que hay. Lo bueno que en ese país hay fuentes por todas partes con el agua helada, que nos dio la vida. Ese día fuimos a dormir a Leysin ya que al día siguiente subíamos al Glacier 3000 y era lo más asequible que encontré por la zona, en Les Diablerets todo carísimo.

El lunes 24 hicimos el Glacier 3000 (precioso, grandes vistas, juegos en trineo, paseo por el glaciar...se echa toda la mañana sin enterarte). Ese día dormimos en Thun, en una habitación privada en una casa preciosa, totalmente independiente y muy económica. El jardín tiene unas vistas espectaculares sobre el lago Thunersee y los alpes y decidimos quedarnos allí tomando unas cervezas para descansar de la altitud y los juegos a 3000m.

El martes 25 vimos Thun (muy bonita, un gran descubrimiento) y luego fuimos a las cascadas de Trummelbach. Lauterbrunnen ya lo conocíamos así que ni paramos más que para tirar un par de fotos. Las cascadas internas espectaculares, además con el calorazo se agradecía el frío de la montaña y la calada del agua. Bajan con mucha agua y salta mucho, obvio llevar ropa de abrigo e impermeable.
Después fuimos por el Grimselpass (tenía la espina clavada ya que la última vez que estuvimos fue un mes de diciembre, todo nevado y sólo pudimos llegar hasta Gutannen, el resto estaba cerrado; y no me extraña una vez visto...). Lo acababan de abrir el fin de semana anterior, así que un poco más y lo encontramos cerrado otra vez Confundido Unos paisajes preciosos, con los lagos alpinos; y coronando el puerto, el lago aún prácticamente congelado y unos montones de nieve y hielo que daba gusto para mitigar el calor. Hay un espacio protegido con madrigueras donde tuvimos la inmensa suerte de ver marmotas y poder acercarnos bastante sin que huyeran. Heart

Bajamos el puerto en dirección al que sería nuestro alojamiento durante las siguientes 4 noches, un apartamento en un chalet típico en Fieschertal, un pueblito al lado de Fiesch. Muy bien de precio, el apartamento estaba fenomenal, con todo lo necesario y más, y un balcón donde pasamos las tarde-noches cuando bajaba el calor tomando unas cervezas y cenando. No hemos podido estar más a gusto.

El miércoles 26 subimos al Alestch desde Fiesch, al Eggishorn. Era el "must" del viaje, especialmente de mi marido, que llevaba años dando la tabarra con ir a verlo. Decir que es impresionante es poco, la pena lo que ha perdido...Arriba vemos que de hacer rutas nada de nada, hay un nevazo impresionante y está todo acordonado, sólo se podía acceder a los miradores y a través de caminos en la nieve. Yo encantada, adoro la nieve y el frío, y aún así hace calor, pero del llevadero. A lo tonto nos tiramos toda la mañana allí simplemente mirando el glaciar y las vistas, comemos el bocata ante semejante belleza y bajamos. Con el calor que hacía, decidimos ir a descansar al apartamento y por la tarde salimos a explorar Fiesch.

El jueves 27, mi "must" personal. Fuimos a Zermatt pero no al Gornergrat, sino al Matterhorn Glacier Paradise. Unos remontes que te suben al Klein Matterhorn, a casi 4000m, de una hora de camino. El precio de esta subida es caro caro pero merece la pena cada euro. Unas vistas del Matterhorn de caerse de espaldas, pasando por encima de glaciares...es algo obligatorio, la verdad.
Arriba se nota muchísimo la altura, cualquier esfuerzo arde el pecho y hay que tomárselo con calma. Hay una gruta de hielo y una pista para tirarse en flotadores gigantes super divertido, menos mal que para subir hay una cinta móvil y así no se hace esfuerzo...hace frío y se está en la gloria, pero alguna vez hay que irse...en vez de llegar hasta Zermatt en el telecable, nos bajamos en Furi porque subiendo vimos unas aldeillas de madera preciosas y decidimos bajar andando hasta Zermatt para pasar a verlas. Un acierto, pese al calorazo, el camino es cómodo y no tardamos ni 50 minutos y los pueblitos son encantadores.
En Zermatt de nuevo a por el tren hasta Tasch a buscar el coche. Zermatt como tal no nos gustó mucho, un pueblo impersonal lleno de gente, tiendas, hoteles y restaurantes. Pero he venido (más) enamorada del Matterhorn... Heart

El viernes 28 fuimos al glaciar del Ródano. Este sí que está el pobre a las puertas de desaparecer Trist . Bajamos hasta el lago donde nace el gran Ródano y también bajamos hasta el frente del glaciar. La gran cueva dentro del glaciar es preciosa, azul, fría...dan ganas de quedarse todo el día ahí y evitar el calor Mr. Green
Como con todo, nos cuesta irnos, pero hay que hacerlo. La tarde la dedicamos a ver los preciosos pueblos de madera que hay entre el glaciar y Fiesch. Son totalmente distintos a los típicos pueblos que uno piensa de Suiza, y como no conocíamos estas construcciones, vimos unos cuantos, a cual más bonito. Hartos del calor, volvemos al apartamento que hay que recoger todo y tomar las últimas cervezas al fresco.

El sábado 29 dejamos el apartamento con gran pena, y nos vamos a subir por última vez al Alestch, esta vez desde Betten, al Bettmerhorn. Desde aquí se ve más abajo y aunque hay nieve en las rutas, sí podemos saltar como cabras por las piedras y verlo más de frente, y solos. A la vuelta, damos un paseo por el precioso Bettmeralp, el pueblo con mejores vistas que hemos visto, sin coches al igual que Zermatt donde reina la tranquilidad.
Bajamos de nuevo a Betten y nos vamos "del todo", pues esa noche dormimos en Annemasse (en Francia, al lado de Ginebra, donde los hoteles son infinitamente más baratos).

El último día, el domingo 30, dimos una vuelta por Ginebra por la mañana, el vuelo no sale hasta las 18:30. Yo estuve hace años con mis padres y recuerdo que no me gustó especialmente; esta visita lo ha confirmado. No tiene nada especial y menos después de haber visto cosas tan bonitas. Además, con el lago, el calor es húmedo y pegajoso, con lo que tras comer en un MacDonalds (wifi gratis) nos fuimos para el aeropuerto. Y menos mal, porque entre devolver el coche, facturar y controles, nos sobró apenas una hora para embarcar...aunque casi fue peor porque el aeropuerto un infierno, sin aire acondicionado, tanto pasajeros como trabajadores al borde de la lipotimia. Claro que si no lo ponen, eso que se ahorran, que lo más importante es el dinero. Doblemente malvado Al menos el wifi es gratis...

Por suerte llevamos comida de aquí, aparte de los socorridos loncheados de embutidos llevamos un hornazo típico de Salamanca que nos resuelve muchas comidas; y para las cenas en el apartamento varias cosas más, comidas preparadas, etc...y la vida nos dio.
Los supermercados son los más caros que he visto, más que en Islandia y Groenlandia. Chocado Los paquetes de bacón, jamón de york, 5-6 francos, pizzas ultracongeladas otro tanto, queso...de locos. Por suerte facturamos una maleta e íbamos bien provistos, además que necesitábamos llevar ropa de toda clase, tanto para calor como frío, ya lo aprovechamos.

Ya hemos estado algunas veces más en ese país, y hemos visto cómo los precios han subido de mala manera, pero lo de los supermercados nos ha dejado flipados.

Ah, lo bueno que no hemos pagado por aparcar en ningún sitio, solo en Thun que lo tuvimos que meter en un parking, 4CHF 2 horas; pero en el resto nada, ni en Tasch para ir a Zermatt. Las ciudades nos coincidió en domingos que no se paga, y en el resto siendo un poco espabilado evitas pagar, eso sí, a la puerta de los cablecars pues no lo dejas, pero como mucho es andar 300m...

Todo lo hemos pagado con tarjeta de crédito, quitando el efectivo de los alojamientos en Thun y Fieschertal, llevamos unos 60 CHF de sobra de lo que cambiamos para los alojamientos y los fuimos usando en compras pequeñas; para los telecabinas y demás entradas tiramos de tarjeta. En los supermercados también la cogen sin problema. Ah, en los supermercados Coop hay wifi gratis, te envían un SMS (gratis) al móvil y ya te coge la wifi automáticamente en cualquier supermercado del país. Aplauso

Si alguien tiene cualquier duda o curiosidad, lo tengo recientito. Guiño
Ir arriba Thorbender
Compartir:

Athreides
Experto
Experto
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 112

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Suiza

Publicado:
Hola!

Estamos recién llegados y quiero compartir por aquí la ruta de 8 días (10 contando con una parada previa italiana) que finalmente hemos hecho con nuestra peque de 2 años y medio por Suiza central, por si puede ser de ayuda a otros viajeros, sobre todo aquellos que sois papás. Fue nuestro primer gran viaje con la peque, y aunque la cosa cambia (ya no podemos seguir el ritmo de visitas que llevábamos antes) la verdad es que nuestra niña es una maravilla, una viajera en potencia superadaptativa que nos ha puesto todo muy fácil. Aplauso En fin, que nos lo hemos pasado genial y hemos disfrutado mucho de un viaje en familia que hemos querido centrar sobre todo en la naturaleza, y sin duda ha merecido la pena cada céntimo gastado a pesar de lo ruinoso que es viajar ahora mismo a Suiza (si ya era caro, el hundimiento del Euro frente al franco, la subida de la gasolina o el precio del alquiler de los coches lo ha puesto todavía peor, al final nos hemos gastado la friolera de 4.500 € los 3 en 10 días de viaje, incluyendo vuelos y coche de alquiler) y pese a que el buen tiempo no nos ha acompañado todos los días.

Hemos seguido una ruta algo atípica, ya que hemos querido buscar el vuelo y el coche más asequible y esto se conseguía sin duda volando a Milán Malpensa, no yendo directamente a Suiza. Así, hemos aprovechado para dormir dos noches en un hotel muy agradable y con una cocina italiana increíble, en el entorno del lago de Como (que nos ha encantado). El sitio se llama Locanda Sant'Anna, por si a alguien le interesa. Luego ya hemos entrado en Suiza, donde nos quedaríamos una semana en un centro de operaciones fijo, para facilitar la logística con la niña. Elegimos para ello un apartamento en una granja rural cerca de Thun que no podemos más que recomendar: se trataba de una explotación ganadera gestionada por una familia con niños en la que la peque pudo disfrutar de un montón de juguetes, animales (vacas, cabras, conejos, gallinas...), un área con cama elástica y columpios, una piscina... Todo solo para la familia de la granja y nosotros. Y el apartamento en sí (enorme, con cocina, un gran salón, habitación y baño) venía genial para poder hacer un poco de vida en familia y ahorrar cocinando. Aquí el enlace a la página para reservar el apartamento: www.e-domizil.ch/ ...d-schweiz/

Y nada, a continuación os detallo un poco nuestro día a día en Suiza, con algún consejo:

PRIMER DÍA

Entramos a Suiza desde Italia. No os olvidéis de repostar antes de cruzar la frontera, la gasolina está más barata en Italia (lo curioso es que hay más gasolineras una vez pasada la frontera en el lado suizo que antes en el lado italiano, algo que no tiene mucho sentido). También recomendamos, si como nosotros tenéis un apartamento donde cocinar, hacer la compra para toda la semana antes de entrar en Suiza, lo notaréis en el bolsillo. Ya en Suiza, hicimos dos paradas en el cantón de Ticino, una en Morcote (uno de los pueblos más bonitos de Suiza, de aires mediterráneos, muy recomendable) y en Bellinzona (ciudad pintoresca con dos castillos bastante interesantes). A continuación ya nos dirigimos hacia Thun desde Ticino obviando el túnel y metiéndonos a escalar por los puertos de Furka y de Grimsel. Hubo que chutar bastante biodramina a la nena y se le hizo un poco pesado, pero las impagables vistas y la parada en la cabecera del glaciar del Ródano, con su cueva de hielo, hace que merezca la pena. Al final llegamos un poco tarde a nuestra granja cerca de Thun, pero aún con luz.

SEGUNDO DÍA


Aprovechando que el día se presentaba despejado (importante tener muy en cuenta la predicción del tiempo para planificar excursiones, sobre todo si incluyen subir a las alturas), nos dirigimos ya al epicentro de las montañas suizas. Aparcamos en Lauterbrunnen (el domingo el parking principal es gratis), y desde allí fuimos enlazando varios trenes y teleféricos para combinar la visita al Schilthorn con una ruta de senderismo. Primero subimos a Murren vía Grütschalp (un pueblo sin coches que recorrimos tranquilamente) y allí compramos el pack de subida y bajada al Schilthorn (incluyendo vistas realmente espectaculares, exposición friki de James Bond y paseo chulo por una pasarela al lado de un barranco con varios pasos muy retadores si tienes vértigo). Después de bajar de nuevo a Murren subimos de nuevo en un pequeño tren cremallera a Almendhubel, donde hay un parque infantil enorme y chulísimo para los niños con unas vistas inigualables. Y desde allí comenzamos una ruta de senderismo con unas vistas a todo el macizo simplemente espectaculares, la Mountain View Trail, que nos llevó de regreso a Grütschalp para coger el funicular de bajada a Lauterbrunnen. Y lo mejor: estuvimos solos durante toda la caminata de Almendhubel a Grütschalp, solo rodeados por prados, vacas, cumbres y bosques de abetos. Por cierto, todo esto suena muy complicado, pero con un mapa del área delante (los tienes nada más llegar a Lauterbrunnen) se ve muy clarito.

TERCER DÍA

Aquí el tiempo, muy nublado, no nos acompañó, así que dedicamos la mayor parte del día a ver Berna, la capital de Suiza, una ciudad acogedora, animada, y muy bella, perfecta para pasear. Disfrutamos de una fondue en uno de los pocos sitios auténticamente suizos del centro (el Anker), visitamos su catedral, sus calles adornadas con banderas y preciosas fuentes, parques, etc. De vuelta dimos un rodeo por la región de Emmental para ver sus onduladas colinas y comprar algo de quesito, y paramos en el animado centro de Thun para dar una vuelta al lado del río.

CUARTO DÍA

El tiempo seguía regulero por las montañas centrales así que nos metimos una buena ruta en coche hacia Gruyeres pasando por el Jaun Pass. Imprescindible darse un pequeño paseo por los alrededores de este puerto de montaña para admirar el panorama alpino. Después ya en la zona de Gruyeres tocó ronda de visitas varias, muy turísticas pero imprescindibles: la Maison du Gruyere para descubrir el proceso de fabricación de este rico queso, el cuidado núcleo medieval y castillo de Gruyeres y, finalmente, la fábrica de chocolate de Maison Cailler, donde la peque se lo pasó pipa (y se puso un poco tibia a chocolate, gozando de nuestra permisividad por un día, jeje). Queríamos haber comido en el Chalet de Gruyeres, pero resulta que había ardido hace unas semanas y estaban reparando todo... Chocado Así que nos fuimos a otro de los turísticos restaurantes de la plaza a zamparnos una raclette de queso artesano deliciosa. Nuestra idea era haber continuado hasta el castillo de Chillon, pero se nos hizo ya algo tarde (una lata los absurdos horarios europeos, con los cierres de los monumentos a las 17:00 cuando aún quedan casi 5 horas más de luz) , así que nos limitamos a volver hacia Thun parando en Friburgo. Esta ciudad, si bien tiene un conjunto de edificios históricos bonitos, nos decepcionó bastante: los alrededores de la catedral están bastante muertos y en vez de apostar por la peatonalización los han llenado de parkings y carreteras que rodean sin piedad todo este monumento. Bastante deprimente.

QUINTO DÍA

El tiempo no acababa de estar del todo despejado, pero ya teníamos ganas de montaña, así que nos fuimos rumbo al valle de Grindenwald, donde emprendimos el ascenso a First para hacer desde allí la caminata al lago Bachalpsee. Os recomendamos que cojáis el pack Adventure con al menos una actividad de tirolina: es una auténtica pasada. Si váis con un peque, podéis turnaros para lanzaros y volver a subir mientras el otro se queda con el niño. Además, está muy chulo el cliff walk (pasarela sobre el acantilado). Los paisajes hasta el lago también nos gustaron mucho, aunque las cumbres estaban algo cubiertas con nubes y nos chafaron un poco las perspectivas fotográficas. A la vuelta de Grindenwald hacia Thun paramos por cierto en Spiez, a las orillas del lago Thun, un encantador pueblo ribereño con un precioso castillo rodeado de viñedos.

SEXTO DÍA

Aquí sí que sí el clima nos volvió a sonreír con un día espectacular. Así que tiramos de nuevo hacia Lauterbrunnen, esta vez para subir en tren y funicular hacia el monte Mannlichen vía Wengen. Una vez arriba, y después de que la peque disfrutase de lo lindo en el parque infantil con una vaca gigante que protagoniza el área, coronamos la cumbre del Mannlichen y comenzamos la sencilla ruta de descenso hacia Wengen pasando por Kleine Scheidegg. Si solo tenéis que hacer una ruta de senderismo en vuestra visita a Suiza os recomendamos sin duda esta. Las vistas de todo (Jungfrau, Monch, Eiger, valles de Grindenwald y Lauterbrunnen...) son simplemente apabullantes durante todo el camino. Una vez abajo, y para rematar el día, y a medida que iba entrando tormenta, nos fuimos a las cataratas Trummelbach, que sin duda también son una visita imprescindible en la zona (ojo, porque no dejan pasar a los niños menores de 4 años, tuvimos que turnarnos con la peque para poder visitarlas).

SÉPTIMO DÍA

El tiempo se volvió a estropear de lo lindo con un día plomizo y lluvioso. Nuestra idea era visitar Interlaken, Brienz y Lucerna, pero al final visto el mal tiempo salimos tarde y acabamos limitando la visita a Interlaken y Brienz, con una parada en el castillo de Oberhofen (eran muchos kilómetros hasta Lucerna y la niña estaba algo cansada). El castillo, a las orillas del Thunersee, es una preciosidad de origen medieval y con añadidos románticos decimonónicos que le dan un encanto especial. La expo que han montado en las distintas estancias del castillo es superentretenida e ideal para los niños, por cierto. Después nos fuimos a pasear por el centro de Interlaken (interesante verlo pero demasiado aire de resort turístico) comimos en una terraza en la fábrica de cervezas Rugenbräu en las afueras de la ciudad y visitamos el bonito pueblo de Brienz, al final del Brienzsee, donde no os podéis perder la fotogénica calle Brunngasse y la cascada Giessbach (nos hubiese encantado bañarnos en el lago pero por desgracia el tiempo no acompañaba).


OCTAVO DÍA

Uno de los platos fuertes del viaje lo reservamos para nuestro último día. Después de reflexionar y habiendo vivido yo la experiencia de niño, teníamos claro que subir al Top of Europe en el Jungfraujoch es una disparatada y masificada trampa para turistas ricos con un coste completamente injustificado (ahora mismo unos 225 € por persona), máxime teniendo en cuenta que su principal atractivo (ver el glaciar Alesch desde las alturas) se puede disfrutar igualmente desde el Eggishorn pagando solo 50 € para subir y bajar desde Fiesch. Así hicimos antes de coger carretera de vuelta a Milán y lo flipamos con las apabullantes vistas (además, creo que aquí se aprecia mejor el glaciar en toda su inmensidad que desde el Jungfraujoch). Vamos, y aunque ir a Fiesch te venga mal, no paguéis ni de coña los 226 € por el Top of Europe: hay vuelos en helicóptero que te llevan por encima de las montañas a partir de 190 € por persona desde Lauterbrunnen que yo creo que salen infinitamente más a cuenta para tener unas vistas únicas y una experiencia exclusiva.
Ir arriba Athreides
Compartir:

Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
18-10-2009
Mensajes: 11956
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Suiza

Publicado:
Nosotros hemos estado 12 días, con base en Horgen, a unos 20 km de Zurich. Hemos ido con dos niños de 7 y 6 años que no están acostumbrados ni a grandes visitas turísticas ni a hacer caminatas largas (bueno, ni nosotros ya Riendo ). Esto es lo que hemos visitado:

- Zurich: una ciudad más, no es especialmente monumental. Fuimos una tarde de paseo para ver lo principal: ópera, Fraukirche, Grossmünster, la iglesia de Sankt Peter, pasear por la calle comercial, cruzar los puentes sobre el río Limmat y poco más.

Un día casi completo lo dedicamos al Zoo. A mí no me gustan nada los zoos, pero me convencieron y, sobretodo, que me regalaron un pase familiar (77 CHF de ahorro). Me sorprendió gratamente porque no tiene nada que ver con lo que recuerdo del Zoo de Madrid (de donde soy). Lo malo? Que no paró de llover ese día.

- Rapperswil: precioso, un pueblo muy muy bonito, tanto que hemos ido en cinco ocasiones en las vacaciones Riendo . El primer día íbamos buscando las piscinas y nos dimos de bruces con un badi gratuito: www.seebadirapperswil.ch/badi/ Agua limpia, clara, con zona acordonada que no cubre también, dos plataformas flotantes y 3 trampolines. Completamente gratuito, incluso el uso de tumbona y sombrilla. Hay vestuarios, baños, secadores de pelo, duchas incluso con agua caliente, todo gratis. Hay también un pequeño bar.

Otro día, ya sí conseguimos ir a las piscinas, por la parte trasera de la estación de trenes: www.badi-info.ch/ ...-lido.html Este ya sí es de pago, tiene dos toboganes, dos trampolines y zona para nadar, mucho césped y sombra, un parque infantil y un restaurante que no era muy barato.

En cuanto al pueblo, es precioso, merece la pena una visita al casco antiguo con el castillo. En un lateral, se pueden ver cervatillos.

Para aparcar, el primer parking que hay nada más llegar a la izquierda, es muy muy barato, igual que el parking 3 que está más en ciudad, sale a 1 franco la hora.

- Einsiedeln: el pueblo en sí es bastante bonito pero la joya es el Kloster, espectacular. Se puede entrar gratuitamente. Delante hay una imagen rodeada de fuentes y se supone que hay que beber de todas ellas. Este sitio forma parte del Grand Tour of Switzerland. Para los niños, justo delante hay un parque infantil muy completo y muy chulo, por ejemplo, para beber agua de la fuente, hay que bombear el agua primero Muy feliz . Si queréis comprar algún recuerdo, los puestecitos que hay junto al Kloster son de lo más barato que me he encontrado.

- Baden: precioso, un pueblo simplemente precioso. También forma parte del Grand Tour of Switzerland, y con razón. Aquí se ha grabado la película "Papá Moll y la fábrica del chocolate", un personaje tradicional de cómic suizo llevado al cine. Se pueden ver el castillo de los Habsburgo, un puente antiquísimo, la torre del reloj y un paseo por todo el pueblo. Para niños, junto al parking, detrás del río, hay un parque infantil hecho entero con troncos de madera que disfrutaron muchísimo, dicen que el mejor parque de todos: con excavadora, para trepar, un tobogán de tubo con pendiente pronunciada, una cueva, etc.

- Aarau: no es una ciudad espectacular pero sus tejados son dignos de ver, nos gustó bastante ya solo por eso.

- Stein am Rhein: otro pueblo que forma parte del Grand Tour of Switzerland, precioso se queda corto, igual que Baden. Es fácil y rápido de ver, se puede visitar un museo junto al Rin. Para aparcar, nada más cruzar el puente, hay plazas de parking y el parquímetro no era nada caro.

- Cataratas del Rin: esta excursión merece la pena. Nosotros cogimos un barquito, el más corto y barato, la Blaue Linie 4 con rhyfall-maendli.ch/ por 22 francos los 4. Se acerca dos veces a las cataratas y es espectacular. Hay otros más largos y con otras experiencias pero yendo con niños no lo vimos oportuno. A 4 km se puede visitar Schaffhausen.

- Heididorf: esto es una turistada en toda regla, junto a Maienfeld, pero está muy bien. Hay que aparcar y lueg andar un ratito, está todo bien indicado. Pagando, se puede visitar la casa de Heidi por dentro, nosotros no lo hicimos. La casa tiene 300 años y fue la que sirvió de inspiración para la serie. Por 1,5 francos, se puede comprar una bolsa de comida y dar de comer a las cabras, los niños lo disfrutaron muchísimo. Para llegar, se hace ya desde la zona de los Grisones, que también merece la pena ver por los paisajes.

- Walensee: visita obligada, el lago es espectacular, las fotos no le hacen justicia. Nosotros nos quedamos en el badi de Gäsi junto a Weeden. Es gratuito, se paga el parking mediante parquímetro sin ticket (hay que meter la matrícula). Se trata de una zona de baño tipo playa sin ningún otro tipo de servicio pero con unas vistas espectaculares. Luego subimos, al otro lado del lado, a Amden para tener vistas del Walensee desde lo alto.

- Lucerna: ciudad preciosa donde las haya, pequeña y fácil de visitar. Todo en ella es digno de ser fotografiado pero especialmente el león pensante, el Kapelbrücke, la iglesia de los Jesuitas, etc. Para comprar regalos a buen precio, hay dos tiendas que se llaman Casagrande, tienen una tercera junto al león pero con horario más reducido.

Después de visitar la ciudad, nos fuimos a bañar al Lido, que está junto al Museo de los Transportes, el más visitado de Suiza. La entrada al Lido nos costó 30 francos los 4 y hay playa con trampolines, dos piscinas, parque infantil, 2-3 restaurantes, campo de fútbol, etc.

- Zug: la ciudad más cara de Suiza, según dicen, donde hay más empresas que personas registradas. Merece también una visita, es muy muy bonita.

Aquí también fuimos al badi, gratuito, y con muchos servicios: zona de playa, trampolines, piscinas pequeñas, restaurante, etc. Estuvimos muy muy bien.

Cerca, en Baar, se pueden visitar las Hollgrotten, unas cuevas, pero nosotros ya nos fuimos, llevábamos niños dormidos en el coche.

Entre Horgen y Zurich, visitamos la tienda Lindt que hay junto a la fábrica, en Kilchberg y salimos con buenas compras Mr. Green . La fábrica también se puede visitar, por 15€ por persona, los niños pagan menos a partir de los 8 años, antes entran gratis. Visitamos también la propia Horgen, tiene un centro mono pero no es una visita imprescindible, lógicamente. Hay un par de badis de pago y desde aquí se puede embarcar el coche en ferry para ir al otro lado del lago.


Finalmente, nos hemos quedado sin visitar Berna y Basilea, que quería, así como dos parques para niños, uno es Park im Grüne en Rüschlikon y el otro es Erlenmoos en Wollerau (donde aún vive Roger Federer Riendo ) pero tanto baño y juegos, no dio tiempo a todo. Sí fuimos a Liechtenstein, a Constanza en Alemania y a unas piscinas en Feldkirch, Austria.

_________________
Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Ir arriba Silvi_1982 Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 30 Fotos
Compartir:

Sas40
Experto
Experto
Registrado:
07-03-2011
Mensajes: 247

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Publicado:
Hola! Pues ya estoy de vuelta de mi viaje a Suiza, voy a poner mis experiencias según me vaya acordando.
Lo primero, la tarjeta de datos internet, nosotros no pudimos comprar la fly que todo el mundo recomienda porque nuestros móviles no son tan modernos. Pero compramos una tarjeta en Ginebra, en la estación de tren, planta baja, pasada la tienda de SwissCom, una tienda que se llamaba Camel o algo así, por 12 días 20 francos, datos ilimitados. Iba como un tiro, ha funcionado fenomenal .. Lycamobile.es
Ir arriba Sas40
Compartir:

Sas40
Experto
Experto
Registrado:
07-03-2011
Mensajes: 247

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Publicado:
Suiza es caro CARÍSIMO.
Para comer hay muchos sitios que tienen menú, de primero sopa o ensalada y segundo salchicha, codillo, pasta.. Y deja de contar. Dependiendo del sitio, ronda desde los 23 francos a los 27, sin bebida, es decir, comer sale por 58-60 francos la pareja. Muchos sitios cierran la cocina a las 14h, al que, tienes que estar sentado antes de esa hora.
Café de 4 a 4,50 .. Cerveza pequeña ronda los 4 francos, de medio litro 6/7..
La fruta muy cara. Nosotros la comida preparada que vimos en Migros/Coop no nos apeteció nada, o llegamos muy tarde o no sé, sólo vimos pollo asado, salchichas y algo de pasta ..
Ir arriba Sas40
Compartir:

Alekspri
New Traveller
New Traveller
Registrado:
12-04-2023
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Publicado:
Buenos días recién llegada de Suiza y tengo que decir que me he gastado mucho menos de lo que esperaba. Clave alquilar en Francia el coche, echar gasolina fuera de Suiza en fronteras si es posible. Coger Airbnb medio de la nada (70-80eu) incluso en Alemania en el norte. Desayunar en ellos e incluso cenar. Comer de bocadillo, nos llevamos comida de España y ha sido la clave del ahorro. No pisar restaurantes en Suiza básicamente.
Ir arriba Alekspri
Compartir:

MGJ23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-07-2010
Mensajes: 390
Ubicación: MADRID

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Suiza

Publicado:
Acabamos de llegar de Suiza y os pongo un resumen de lo que hemos hecho:

3 de Mayo – llegada a Zurich por la tarde, recogemos el coche alquilado con Eurpocar a través de la página de Rentalcar con el seguro que te ofrecen que es cobertura premium (es un seguro de otra empresa, que si pasa algo te devuelve la franquicia) y sale más barato que todo riesgo normal (muy bien de precio, 5 días 406€)
Hemos cogido coche porque como éramos 5, el tren con muchos desplazamientos y como además somos muy imprevisibles, nos gustaba mas así.
Llegamos a dormir a Malters, un pueblecito al lado de Lucerna que queríamos visitar por motivos familiares. Esta zona “no tiene un gran interés turístico”, eso nos dijeron en la oficina de turismo de Lucerna, pero a mi me pareció preciosa. Solo la carrtera de Lucerna a Malters es preciosa.
Dormimos 3 noches en el Hotel Kreutz de Lucerna y la primera noche cenamos en el hotel y para 5 nos costó unos 180€, un plato cada uno, grande y con acompañamientos y bebidas.

4 de Mayo – Malters - Al día siguiente visitamos la iglesia, con su curioso cementerio tan decorado, tan infantil como sus casas todas llenas de flores y figuritas, luego fuimos a comprar galletas y chocolates a la fabrica de galletas Hug, paseamos por el pueblo y comimos de picnic en el centro del pueblo donde hay un super Migros y un Coop en la misma plaza, con mesas y bancos para comer.

Schwarzenberg Por la tarde subimos a un mirador en el pueblecito de Schwarzenberg que está en lo alto de una montaña, y desde donde se puede ver un valle a un lado, y el otro valle donde está Malters al otro. Tiene dos miradores, uno a la salida del pueblo donde hay una parking grande y otro en el pueblo que está señalizado, y no hay aparcamiento, pero paramos un momento, al lado de las casas, preciosas todas muy decoradas (había una con una maqueta de un tren, teleférico y un montón de cobayas donde puedes dar a un botón y empieza a funcionar con música) Aquí salió un señor al vernos, deseando hablar y cantar en Español!! Paseamos por entre las casas y fuimos al mirador caminando por una vaquería preciosa.

Wallfahrtskirche Hergiswald www.hergiswald.ch/ continuamos a visitar esta capilla de montaña. Es un sitio precioso con unas vistas espectaculares y la capilla muy curiosa, en Obernau, que es un sitio muy curioso considerado un lugar de poder con 26.000 unidades Bovis. Ahí mismo hay un restaurante, que no probamos, pero lo recomiendan.

Willasau – continuamos el camino a este pueblecito medieval y por la carretera pasamos por otro pueblecito con un puente típico de madera y un monasterio en la montaña muy bonito llamado Werthenstein. El camino por la carretera paralelo al rio es precioso. El pueblo de Willisau se ve rápido, tiene el centro del pueblo entre las murallas con varias fuentes.

Por último volvimos hacia Malters y fuimos en dirección Lucerna donde paramos en un pueblecito, Blatten, a dar un paseo donde hay granjas, un restaurante muy bonito y una iglesia, y nos dijo un chico que hay había unas rutas muy bonitas cerca del rio.

Nos quedo por ver de esta zona los pueblos de Sursee y las vistas desde Menzberg y la reserva de la Biosfera de Entlebuch, recomendados por la oficina de turismo.

5 de Mayo – Lucerna. Aparcamos en el parking - City-Parking - Arlewo AG - Zürichstrasse 35. Es el más barato y así estábamos tranquilos sin estar pendientes de la hora. Recorrimos la muralla, visitamos el puente Spreuer, la Iglesia de los Franciscanos y la de los Jesuitas y comimos en un restaurante de maravilla que se llama Wirtshaus Galliker en Schützenstrasse 1,bien de precio, para lo que es Suiza, una entrada para picar y un plato cada uno, cerveza y refrescos unos 180€, para 5 personas.
Por la tarde, pasamos por el puente de la Capilla al otro lado de Lucerna, visitamos la chocolatería Bachmann que tiene una pared que cae chocolate y la Iglesia de San Leodegario pero no pudimos entrar porque había un funeral. Bajamos a ver el lago y fuimos a pasear por el casco histórico para ver las plazas y calles mas representativas como Hirschenplatz y las plazas de Weinmarkt, Kornmarkt o la Mülhenplatz, pero se puso a llover. Visitamos también la chocolatería Läderach en Weggisgasse 1 y fuimos a ver el monumento del Leon, pero estaba tapado por obras.
Fuimos a por el coche y subimos en coche hasta el monte Bürgenstock, las vistas del lago Lucerna son espectaculares.

6 de Mayo – Salimos de Malters a Interlaken. Por el camino que es precioso, visitamos Lungern, precioso, subimos hasta la iglesia que tiene unas vistas preciosas.
Seguimos hasta Meiringen y visitamos las cascadas del rio Aare, Aareschlucht desfiladero precioso con pasarelas, una ruta muy fácil por pasarelas, se tarda algo más de una hora y el precio es unos 15€
Continuamos a Brienz , y dimos un paseo por el lago (y se nos paso ver la calle más bonita de Suiza que dicen que está ahí)
Fuimos a comer a un restaurante en lo algo de la montaña que se llama Bramisegg en Axalpstrasse, cerca de Brienz, donde las vistas eran maravillosas, nos atendió una chica majísima y dicen que hacen el mejor rosti (pedimos el típico que ponían en las reseñas con un huevo, y todo buenisimo y de precio, muy bien, unos 150€)
Continuamos a Iseltwald otro pueblito de los más bonitos, en el mismo lago, con un embarcadero donde todos los chinos se hacían fotos. Lo vimos rápido porque se puso a llover.
Continuamos hasta Interlaken, al alojamiento en Chalet Cecile (lo reservé por Booking y era de lo más barato para los 5 y con mejores comentarios) estábamos a las afueras y por la tarde nos acercamos al centro y paseamos por la calle principal y llegamos hasta las iglesias.

7 de Mayo – Lauterbrunnen – fuimos con el coche, el camino y el pueblo es precioso. Dejamos el coche en el aparcamiento de la entrada y fuimos hasta la cascada Staubbchfall pero no se podia entrar andando, y continuamos por un paseo precioso hasta la cascada de Trümmelbachfälle (creo que costó unos 17€ y ya se puede pagar con tarjeta) maravillosa, ves toda la cascada por dentro.

Regresamos a Interlaken para comer en un camping en el restaurante Weidstubli en Weid 406, y pedimos una fondue y todo muy bueno y bien de precio (además tiene parking para clientes)

Por la tarde recorrimos toda la carretera que cruza Lauterbrunnen y el valle hasta el final, para ver todas las cascadas. Precioso.

Seguimos a Grindelwald ya que había leído que era un pueblo pintoresco (típico de las tarjetas de navidad) pero me pareció mas turístico, solo vimos una calle con muchas tiendas pero el camino hasta allí es precioso.

Y por último seguimos toda la carretera visitando los pueblecitos al lado del lago y los miradores como el de Speiz con su castillo, hasta Thun. Precioso aunque llegamos ya cuando estaba casi todo cerrado, aparcamos en un parking exterior, y encontramos un ascensor que subía al castillo. Muy muy bonito.

8 de Mayo – por la tarde cogíamos el vuelo a Madrid, pero antes fuimos a subir en funicular al monte Harder Kulm – (unos 30€ ida y vuelta, parece ser que de los más baratos de Suiza) las vistas de los dos lagos son maravillosas.

Seguimos a Berna que no teníamos pensado ver, pero nos pareció precioso. Fuimos al jardín de las Rosas para ver las vista y luego al centro para bajar la calle principal y ver sus fuentes. No nos dio tiempo de ver mucho más, pero merece mucho la pena pasar un día por aquí.

En resumen, el viaje es maravilloso y un par de comentarios: los parking los hemos pagado con la aplicación Easy park, y hemos aprovechado los 15 minutos primeros que son gratis, y algún parking de supermercados que eran gratis. No hemos cambiado francos, hemos pagado todo con la tarjeta Revolut. Aunque Suiza es caro carisimo, me lo esperaba aún más. También es verdad que no hemos subido a ninguna montaña, y casi todo lo que hemos visitado es gratis (pueblos, iglesias, etc), hemos cenado en el apartamento, pero todas las comidas las hemos hecho en restaurantes. Los suizos también me han sorprendido porque me los esperaba mas secos, y han sido muy amables en todos los sitios, y la limpeza... Expectacular, el silencio, la tranquilidad... Maravilloso!!!

_________________
ESPAÑA, PORTUGAL, FRANCIA, ITALIA, MALTA, REINO UNIDO, GRECIA, ALEMANIA, POLONIA, HOLANDA, HUGRIA, REPUBLICA CHECA, RUMANIA, SUIZA, TURQUIA, EGIPTO, TUNEZ, MARRUECOS, KENIA, BALI, TAILANDIA, VIETNAM, MYANMAR, CUBA, REP.DOMINICANA, MEXICO
Ir arriba MGJ23
Compartir:

HEMANTE
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-08-2007
Mensajes: 447
Ubicación: Levante

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Suiza

Publicado:
Hola:
Recientemente hemos hecho una escapada a Zurich y Lucerna.
Os hago un resumen de nuestro viaje por si es de utilidad para próximos viajeros:
Mi hija pequeña estaba obsesionada con ir a la fábrica de lindt desde que lo había visto en internet así que¿Que mejor regalo de reyes que un viaje familiar para Zurich a finales de Enero?
A finales de septiembre del 2023 encontré una oferta de vuelo directo desde Alicante a Zurich por unos 285 e( los cuales aumentaron a unos 390 e en total al incluir la maleta facturada y asientos).
Un par de meses antes nos cambiaron el vuelo directo de vuelta de Zurich - Alicante por otro vuelo con escala de 7 h en Barcelona.
Reservé también el parking de larga estancia de aeropuerto de Alicante ( 38 e para 5 días).
Luego busqué hotel que no se nos disparara de precio( mision imposible en Suiza ya que los precios son prohibitivos).Al final encontré una oferta con el Novotel city west
all.accor.com/ ...x.es.shtml
a través de Booking por unos 800 e 4 noches con tasas turísticas y desayuno incluido ( muy bueno y completo; incluso con máquina para hacer tortitas in situ) .Además con piscina interior la cual usamos varias noches.
También reservé un Uber para el día de vuelta ya que teníamos que salir del hotel rumbo al aeropuerto de Zurich a las 7 a.m y con el frio y la maleta como que no nos apetecía el transporte público.
Nos costó 36 e al cambio ( trayecto de 10 minutos; eso sí super puntual y formal).
Con todo organizado ya solo faltaba que llegada el día.
Ah; lo hemos pagado todo con la revolut; no hemos cambiado dinero en ningún momento ( se puede pagar todo con tarjeta 💳).

Viernes 26/1/24(1 día):
Tras recogida de las niñas en el cole a mediodía iniciamos camino hacia el aeropuerto de Alicante llegando sobre las 13 h y dejando el coche en larga estancia.
Tras facturar y una corta espera salimos puntual en el vuelo Alicante - Zurich sobre 15:15 h.
Vuelo tranquilo y llegada a Suiza sobre 17:30 h( Recordar que en Suiza la mayoría de compañías telefónicas te cobran rooming; en nuestro caso Movistar; así que cuidado).
Tras recogida de maleta; directos al tren( la estación se encuentra justo debajo del aeropuerto) ; compramos el billete de tren en las máquinas expendedoras ( posibilidad de ponerlas en inglés).
Pagamos unos 22 e al cambio y en 15 minutos llegamos a la parada de tren Zürich Hardbrücke y de allí a nuestro hotel en unos 6-7 minutos caminando.
Hicimos el check-in y salimos del hotel para dar una vuelta y buscar algo para tomar algo.
Encontramos un sitio para cenar llamado Escher Wyss Platz Kebap(65 e en total; nada reseñable y caro pero esa fue la tónica habitual de la ciudad).
Cerca del hotel se encontraba la tienda de la fábrica Freitag( especializada en bolsas de lona )hecha de contenedores reciclados en forma de torre así que fuimos a visitarla. Después, a los pies de la torre, se encontraba una zona de restaurantes/ zona de copas alternativas y dimos una vuelta.
Tras esto nos fuimos al hotel ya que hacía un frío considerable.Aprovechamos para darnos un baño corto en la piscina del hotel .

Sábado 27/1/24(2 día):
Nos levantamos sobre las 8 y sin prisa bajamos a desayunar.
El desayuno del Novotel muy recomendable ( hasta había una máquina que hacía automáticamente tortitas en el momento).
Sobre las 9 salimos del hotel caminando rumbo al centro por la orilla del río Limmat.
Vimos la zona de baño de verano o
Schwimmbad Oberer Letten( había una señora bañándose en las frías aguas del río); pasamos por el Museo Nacional de Zúrich o
Landesmuseum Zurich ( con forma de castillo) y llegamos a la estación central.Aquí cogimos la famosa calle Bahnhofstrasse( llena de tiendas de marca; a cual más cara y exclusiva) que desemboca en el lago de Zurich. Pasamos por la confitería Sprungli.También subimos al mirador
Lindenhof; fuimos a Augustinergasse con sus bonitos balcones y a la iglesia de St.Peter o Peterskirche con una de las torres de reloj más grande del mundo(entrada gratuita).Bajamos hasta el lago( en ese momento con mucha niebla) y después volvimos hacia la Iglesia Fraumünster o Kirche Fraumünster( entrada de pago) ubicada en una bonita plaza.De ahí cruzamos el río Limmat hasta la catedral o Grossmünster y tras su visita( entrada gratuita )nos fuimos hacia
El Teatro de la ópera de Zúrich u Opernhaus Zurich.El día era soleado así que decidimos comprar comida para llevar en un Coop que había justo frente a la plaza de la ópera( unos 60 e) y comer en esa plaza donde la población autóctona aprovecha los días soleados para comer al aire libre y aprovechar los rayos del sol ( donde fueres haz lo que vieres😉).
De ahí fuimos a un Starbucks que había en una esquina de la plaza ( unos 20 e).
Tras el café y reposo decidimos irnos al museo de la FIFA ya que mis hijas son
superfutboleras.Pasamos otra vez por el lago de Zurich y ahora sí; sin niebla las vistas eran sublimes con los alpes nevados al fondo.
En unos minutos caminando llegamos al museo y tras pagar unos 72 e los 4( ticket familiar)
www.fifamuseum.com/en/

dedicamos la tarde a este divertido e interactivo museo(100%recomendable).
Salimos a la hora del cierre y nos dedicamos a pasear por Bahnhofstrasse entrando en algunas de sus tiendas y paseando por el casco antiguo.
Caminando pasamos la estación del tren y decidimos coger el tranvía en la siguiente parada para ir al hotel.Pagamos unos 10 e al cambio por los 4( hay máquinas expendedoras en casi todas las paradas).
Llegamos a la parada más cercana al hotel y caminando ( pasamos por otro Coop con comidas para llevar y compramos la cena para comérnosla en el hotel.Unos 60 e al cambio).
Llegamos para cena y baño en la piscina.Y a descansar que al día siguiente íbamos al verdadero objetivo del viaje.

Domingo 28/1/24( 3 día)
Tras desayunar abundantemente en el buffet del hotel nos encaminamos a la parada de tranvía que habia en el puente Hardbrücke ( donde hay una estación de tren).
Previamente había cogido un ticket válido las 24 h para transporte público en la app de SBB( transporte público de Suiza; el ticket se coge con un horario y es válido 24 h desde ese momento)
play.google.com/ ...ndroid.b2c

Paramos en Bürkliplatz donde cogimos el bus 165 que bordea el Lago y en 20 minutos llegamos a Lindt & Sprüngli bus stop ( Todo muy bien indicado).
Llegamos sobre las 10 a.m.Llevabamos las entradas compradas desde casa( unos 50 e los 4; con horario de entrada a las 10:30 a.m)
www.lindt-home-of-chocolate.com/de/

Estuvimos haciendo tiempo viendo la fuente de chocolate más grande del mundo ( está en el hall y se puede ver gratuitamente).
A la hora indicada entramos en la exposición.Una experiencia muy interesante y sobre todo el final( a lo niños y no tan niños nos encantó sobre todo las catas de chocolates😋😋😋). Importante no deshacerse de la entrada hasta el final ya que hay una pequeña sorpresa cuando termina la visita y es necesario el ticket de entrada.
Se visita tranquilamente en 1.30- 2 h.
Tras su visita y entrada de rigor a su tienda ( bastante cara por cierto); compramos algún chocolate 🍫 de recuerdo y nos encaminamos otra vez a la parada de bus( casi enfrente de Lindt; no tiene pérdida).
De ahí volvimos a Bürkliplatz con idea de ir al jardín chino en bus( parada enfrente de la ópera ).
Como era domingo el bus tenía menos horarios así que para no esperar fuimos paseando alrededor del lago hasta el famoso jardín chino ; pasando antes por Pavillon Le Corbusier.
El jardín es pequeño pero está muy cuidado y es gratuito ( se agradece; ya que Zurich es super caro).Tras unas fotos de rigor nos fuimos caminando hacia el jardín botánico ( 10-12 minutos caminando).
También gratuito y muy agradable con los invernaderos abovedados llenos de plantas tropicales 🥭🦩 ( una grata sorpresa).
Una vez visitado cogimos el tranvía en una parada cercana y paramos en la ópera de nuevo.
Allí compramos comida para llevar en otro supermercado ( otros 65 e) y aprovechamos el día soleado para comer de nuevo en la plaza de la ópera; como hacían multitud de zuriqueses.
Después nos fuimos a tomarnos un café y pasear por la zona comercial cercana.
Seguimos caminando pasando otra vez por Grossmünster; el ayuntamiento... Llegamos a la estación central de tren y justo enfrente cogimos el tranvía para parar en Im Viadukt pero al ser domingo estaba todo cerrado así que otra vez al tranvía y parada junto al hotel( tranvía 4).
Descansamos un rato y salimos a buscar algún sitio para cenar.
Aunque era temprano estaba casi todo cerrado así que buscamos plan B; fuimos a otro supermercado y compramos comida preparada para llevar ( otros 65 euros mas menos) y cenamos en el hotel.
Después otro baño en la piscina y a descansar.

Lunes 29/1/24(4 día)
Desayunamos temprano y otra vez a la estación de tren Hardbrücke para coger el tren hasta la estación central( todavía nos servía el billete de 24 h del día anterior)
Previamente desde casa había comprado los billetes de tren Zurich -Lucerna ida y vuelta por unos 110 e.
Cogimos el tren de las 9:35 a.m y en menos de una hora llegamos a la estación central de Lucerna .
La ciudad nos recibió con mucha niebla pero que se fue disipando a lo largo de la mañana.
Lo primero fué ir a la oficina de turismo en la misma estación. Aquí nos dieron un mapa y una ruta para visitar lo más representativo de la ciudad ( rodeada de montañas nevadas como el Pilatus,el Titlis.... Una preciosidad y que merece una visita).
Vimos Kapellbrücke o puente de la capilla( imprescindible);
Monumento al león ; Iglesia de San Leodegario ; La Muralla ; el Casco antiguo con sus bonitas plazas; Spreuerbrücke ; rathaus; Iglesia de los jesuitas ; la capilla de san Pedro;lago de los cuatro cantones con sus gaviotas y su mirador....Es una ciudad pequeña y fácilmente abarcable en una jornada.
Comimos en un MacDonalds del centro( unos 40 e) y tomamos café en un centro comercial.
Paseamos por el casco antiguo ( con bastante frío) y tras varios paseos y visita de tiendas cogimos el tren de vuelta a las 19:35 p.m.( no tuvimos que validarlo y tampoco pasó el revisor ni a la ida ni a la vuelta)Previamente compramos un picnic para tomar algo en el tren de vuelta ( 60 e en el Coop de la estación). En 1 hora aprox. Llegamos al hotel; baño en la piscina; cena y café en la habitación y preparamos la maleta ya que al día siguiente nos recogía un Uber a las 7 a.m para ir al aeropuerto.
play.google.com/ ...om.ubercab

Martes 30/1/24(5 día)
A las 6 a.m. Bajamos a desayunar y puntualmente el Uber nos estaba esperando en la puerta del hotel a las 7a.m.
Tardamos unos 10-12 minutos para llegar al aeropuerto ( 36 e al cambio : pagado a través de la app).
Trámite de facturación ( muy rápido) y paso de control de seguridad ( también muy rápido) y puntualmente el vuelo con destino a Barcelona despegó.
Tras unas 2 horas llegamos a Barcelona y tras 7 horas de espera para conexión con el vuelo a Alicante salimos sobre las 19 h para llegar al destino final antes de las 20 h .
Y tras recoger el coche ( y pagar) pusimos rumbo a casa.
En resumen, Zurich es una grata sorpresa y la casa de chocolate Lindt una visita 💯 aunque los precios de la ciudad( así como en toda Suiza) son de vértigo ¡Avisados estáis! jeje.

_________________
"El mejor de los viajes siempre es el próximo" Javier Reverte
Ir arriba HEMANTE
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 90944 Lecturas - Última modificación: 11/02/2024




RSS: Foro Alemania, Austria, Suiza RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube