Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Los 4 Mejores consejos sobre ❤️ Alpujarra Almeriense - Almería ✈️ Foro Andalucía ✈️

Foro de Andalucía Foro de Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 22379 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados

Imagen: Saillanon
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
01-09-2007
Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Alpujarra Almeriense - Almería

Publicado:
No lo había proyectado pero mañana me voy a Roquetas de Mar

Alguien me puede indicar ruta de un día por la Alpujarra Almeriense, parto de Roquetas. Sitios de interes: un restaurante , donde comprar aceite, pastas, alfarería, o lo que se os ocurra. Muchisimas gracias a todos.
⬆️ Arriba Saillanon
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37129

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Canales de Padules - los narrows de la Alpujarra -Almería

Publicado:
indalo00 Escribió:
chentecg Escribió:
Otra cosa, ¿algún sitio recomendable para comer en la zona de la Alpujarra Almeriense?

Un saludo y gracias

Sin duda vete a Padules, solo hay dos restaurantes, los encontraras sin problemas al lado del ayuntamiento. En Almócita me han dicho que en el único bar del pueblo se come genial, pero no he ido nunca.
www.restauranteabad.es en Padules pero a ese no he ido tampoco aunque me han dicho que es un poco mas barato y menos pijo que el otro que hay en el que si he comido y por cierto EXQUISITO.
Un saludo.

Esto me pasa por no ser fan del bisbal... sleep sleep que parece ser que los puso de moda Chocado Chocado

Resulta ser que no hay que irse a la costa oeste usa...que aquí al lao en Almería tenemos nuestros "narrows" locales Riendo

Los Canales de Padules

www.barcelo.com/ ...e-padules/

Quote::
Los Canales de Padules son un tramo de unos 2 kilómetros donde la acción del río Andarax, a su paso entre las formaciones rocosas, ha esculpido una respetable garganta que separa dos cadenas montañosas: Sierra Nevada y Sierra de Gádor.

El acceso a los canales se encuentra a unos 3 kilómetros al sur del pueblo de Padules. La mejor forma de acceder es desde una explanada que se encuentra en la parte alta, que sirve como aparcamiento para los vehículos que se acercan a la zona.

Hay que tener en cuenta que el río Andarax no se caracteriza por ser precisamente caudaloso. De hecho, prácticamente todo el año llega seco a su desembocadura en la capital almeriense. A pesar de que los canales se encuentran cerca de su nacimiento, el caudal en el tramo de los canales no suele superar el metro.

En todo caso, todo aquel que pretenda conocer los canales de Padules tendrá que mojarse de manera inevitable, pues en sus tramos más angostos las altas paredes de roca que cercan el río no dejan espacio para ninguna senda seca. Por tanto, y teniendo en cuenta la irregularidad del suelo del río formado por grava gruesa y cantos rodados, es muy recomendable visitar los canales pertrechados con pantalones cortos y buenos escarpines de agua.

La frondosa vegetación es, tal vez, el mayor contraste de los canales con respecto al entorno seco y pardo de los montes que lo rodean. Se trata de la flora típica de ribera, formada por álamos, gayombas, fresnos, sauces, zarzamoras, mimbreras, juncos, tarajes y cañaveral. La fauna se compone de truchas, ranas y un tipo de libélulas conocidas como caballitos del diablo.

Quote::
Antes de iniciar el recorrido por los canales hay que tener en cuenta que, aunque no es un tramo especialmente largo, la irregularidad del terreno no hace recomendable su trasiego ni para niños menores de 6 años ni para personas con movilidad reducida.

Dicho esto, el recorrido coincide con la vía homologada PR A360 que recorre Almócita, Los Canales, Padules y Beires. La excursión río arriba y río abajo puede llevar unas 3 horas y media. Uno de los itinerarios más recomendables es comenzar en la parte baja, donde se encuentra la garganta de los Canjorros y remontar río arriba unos dos kilómetros. Los Canjorros son dos estrechísimas paredes que permiten que el senderista pueda tocar con sus manos extendidas dos sistemas montañosos: Sierra Nevada y la sierra de Gádor.


El sendero es este

senderosdealmeria.es/ ...es-beires/



La web del ayuntamiento

www.padules.es/ ...ef=padules

Alguien que los conozca de primera mano y nos cuente!?

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
01-02-2009
Mensajes: 25792
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Alpujarra Almeriense - Almería

Publicado:
Acabo de echar una buena pateada por el paraje del Nacimiento en Laujar de Andarax.

-Llegar: Desde la capital se puede ir tanto costeando (A-7 hasta El Ejido y para adentro) como por el interior (N-340 y tomar la carretera de las Alpujarras en Benahadux). Poca diferencia en tiempos, las dos tienen sus panorámicas...cabe plantear un recorrido circular.
-Aparcar: Hay abundante aparcamiento...y abundantes coches. En fines de semana, es una zona de esparcimiento muy apreciada por los almerienses a la vera del río Andarax. Si no se encuentra junto al área recreativa, más arriba hay más.
-Rutas: La ruta estrella es la Senda de la Hidroeléctrica (PR-A36), cortilla y resultona, depara rincones como este balcón:

Alpujarra Almeriense - Almería - Foro Andalucía

Como son 4,4 Kilometrejos de nada, he aquí una propuesta más seria: la Senda de la Hidroeléctrica es popular y estrecha; empezad por ella antes de que se pete y para no encontrar gente en sentido contrario. En su punto final, la senda se encuentra con la del Aguadero (PR-A37) que nos puede servir de regreso. Si hacia la derecha, una pista forestal sin más historia nos devuelve al área recreativa. Si hacia la izquierda, podemos prolongar la caminata y cerrar el círculo con 11,9 Km más hacia las fuentes del Andarax, terminando en sendero-sendero, subiendo y bajando laderas y aquí ya sí que no encontré un alma. Estaba precioso con las primeras pinceladas de otoño contra un cielo azul intenso. Me llevó seis horas y media.
En el arroyo de la Majada de las Vacas reposté agua y sigo sana.

Estas y más posibilidades, descritas al detalle: senderosdealmeria.es/ ...e-andarax/

Laujar de Andarax deja sentir su pasado morisco en la musicalidad de su nombre, en su estampa presidida por el templo mudéjar y barroco de la Encarnación, en el entramado de callejuelas y en sus afamados dulces.

_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
01-02-2009
Mensajes: 25792
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Las Canales de Padules, Almería. llegar, aparcar, ruta

Publicado:
El domingo pasado fui para una ruta fresquita de agua a Las Canales de Padules. Este paraje escondido se hizo popular a raíz de un vídeo protagonizado por David Bisbal.


Llegar y Aparcar
Cinco minutos desde el pueblo de Padules. Cuarenta y cinco desde Almería.
Hay dos aparcamientos. El primero que nos encontramos, llegando desde Padules, es de mayor tamaño pero queda más alejado. Hay como unos 15 - 20 min cuesta abajo que a la vuelta serán cuesta arriba, claro. El siguiente ha estado un tiempo cerrado pero ahora mismo funciona. Se llega a él por una pista cementada, la misma que hay que bajar a pie si usamos el primer aparcamiento. El inconveniente en fechas clave de verano será tener que dar la vuelta si está al completo. La ventaja es que queda cerca de la zona de Las Canales.

Canjorros y Canales
Hay como dos zonas, bien señalizadas. Los Canjorros (pequeño cañón) son para andar por el lecho del río Andarax (qué nombre tan bonito) remontando cascaditas, rocas, pozas...tiene su toque de aventura pero no es para niños pequeños. Vimos entrar a una familia despistada que al poco se tuvo que dar la vuelta. Son un par de Km pero hay que ganarse cada metro. Me recuerda a las estupendas rutas de agua del Valle de Lecrín.

Y remontando los Canjorros, se llega a Las Canales que es más bien una zona donde echar el rato a orillas del río. Hay hasta bar jipilongo.

De Canales para arriba me dijeron que ya la cosa se complica pero hay que asomar al menos a ver la cascada semioculta por una roca gigante.

Lo que a mí me gusta más es empezar hacia la izquierda por los Canjorros y terminar en Las Canales. La experiencia completa nos llevó un par de horas, incluidos los desplazamientos desde el primer aparcamiento.

En junio, incluso en domingo había bastante agua y poquita gente. También influirá que llegamos sobre las 18 h

Una ruta refrescante y divertida. La cascada a lo frescor salvaje de los limones del Caribe que aparece por ahí está en la Alpujarra Almeriense:

:

_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.


Última edición por Lecrín el Vie, 07-06-2024 9:21, editado 2 veces
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
01-02-2009
Mensajes: 25792
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Restautante Barroso en Padules, Almería: opinión

Publicado:
En Padules comimos bien y a buen precio en el restaurante Barroso. Lo suyo son las carnes a la brasa y también sirven plato del día para amantes de la cuchara. El helado a la hierbabuena me dejó buen sabor de boca.
Se aparca bien en las inmediaciones. Ventajas de los sitios apenas tocados por el turismo en su versión masiva.

_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 22379 Lecturas - Última modificación: 06/06/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Andalucía RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube