Montecanal u otros foreros que preguntais sobre los camps del parque.
KRUGER CAMPAMENTOS
Si te sirve de ayuda sobre el Kruger:
- Los campamentos son zonas valladas en mitad del parque, que tienen alojamiento y servicios (restaurantes, baños, zonas para pasear...).
- Tienes que alojarte en ellos si piensas pasar la noche en el Kruger; evidentemente afuera está prohibidísimo porque los animales están en libertad.
- Visitas el parque con tu propio coche; no te puedes bajar a no ser en las zonas habilitadas (miradores). Aunque ahora recuerdo que también existe la opción de que desde el camp te lleven con sus coches. (Pero te recomiendo que alquiles uno antes de entrar, por la libertad para ir por los caminos que quieras y parar a obervar cuando te apetezca).
- Fundamental prismáticos.
- Al atardecer debes acudir a uno de los campamentos, a partir de las 17h cierran las puertas porque anochece más o menos a esa hora.
- Los campamentos organizan safaris nocturnos para salir del campamento y ver animales por la noche (está bien, es curioso pero tampoco nada espectacular) También organizan salidas antes de que amanezca (pero te digo lo mismo).
- Dependiendo del campamento en que te alojes, verás más o menos fauna,porque la ubicación es fundamental.
- Me alojé en Lowe Sabie- Olifants -Molpeni.
Sin duda el mejor por ubicación y fauna cercana es LOWER SABIE. Tiene una terraza-comedor junto al cauce del río y cuando ya estás dentro del camp porque son mas de las 17h, se pueden ver elefantes, hipopótamos...etc a tus pies. Magnífico. También lo recomiendo porque cuando sales del camp con tu coche, la fauna de la zona es increíble; nosotros vimos todos los animales que hay en el parque, incluidos los 5.
Grandes "the big five"
Te recomiendo, sin duda, que te pagues el alojamiento "lujo" en este camp. El precio es ridículo (o lo era hace 2 años, este con el mundial...no se) y no tiene nada que ver con las instalaciones de menor precio. Insisto, ya que estás allí, disfruta de este parque es maravilloso.
- Olifants también esta muy bien, el alojamiento en cabañas es una gozada.
No merece la pena que subas hasta Molpeni. Evítalo. La fauna escasea y aunque le camp está muy bien, al Kruger se va por la fauna.
Yo estaría 3 días /3 noches (si te gusta la naturaleza, claro).
En la entrada, te venden mapas del parque con los caminos por los que transitar; nosotros disfrutamos muchisimo, de hecho es uno de los mejores recuerdos del viaje.
Se reservan a través de la página oficial de los parques nacionales; ahora no recuerdo cual es, pero si la buscas en google, sin problema. Hicimos toda la reserva desde aquí.
- Estuvimos en Julio y todos los animales están criando, con lo cual ves cachorros de todo tipo y es maravilloso.
Respecto a C. Cabo. Es una gran ciudad, está bien, pero existen sitios mil veces más interesantes en ese país.
Espero que te sirva.
En el foro de la página de SANParks se pueden encontrar las descripciones de los mejores alojamientos en cada campamento, cuáles son las mejores unidades y qué número tienen. Están muy completos, con fotos del interior y sobre todo del exterior, para que se vea bien su ubicación y las vistas que tiene. En la web de reservas de SANParks sólo escoges el tipo de alojamiento (hut, bungalow, safari tent, etc...) pero no sabes qué unidad te van a asignar dentro de cada tipo, ya que suele haber varias. Con la información del foro de SANParks, una vez hecha la reserva, puedes ponerte en contacto por email o llamar a los que gestionan las reservas (viene el contacto en el email que te envían) para indicarles el número de unidad que quieres, y si está disponible, te la asignarán sin problema. Yo lo hice así la última vez que fui y conseguí buenas unidades, sobre todo por su ubicación y vistas.
Feliz año a tod@s!!!
Chic@s necesito algo de orientación. 2 familias vamos al Kruger del 5 al 8 de abril.
Quería algunos consejos de vuestra experiencia:
- ¿Qué campo recomendáis?
- ¿Merece la pena coger un guía con experiencia en el campo?
- ¿Qué diferencia hay respecto a los campos privados en cuanto a confort/acceso a los animales?
- ¿Algún campo ofrece comidas/cenas? ¿Qué precios manejan? ¿Aconsejáis cocinarse?
-Al ser poco tiempo te recomendaría centrarte en los campamentos del Sur: Satara, Skukuza, Lower Sabie y Berg en dal son buenas opciones.
-Lo mejor de Kruger es poder realizar self drive=conducir por tu cuenta. Si queréis probar la experiencia con guía podéis contratar con Sanparks alguna salida al amanecer y/o al atardecer (también se puede de noche, o caminando). No es imprescindible, lo podéis usar como complemento si os apetece.
-Piensa que pasarás poco tiempo en los alojamientos, disfrutarás poco tiempo de ellos... Personalmente los campamentos privados los recomendaría más, por ejemplo, para ''luna mieleros'' por ser más luxuries, íntimos... Y mucho más caros.
-Todos los campamentos principales tienen un restaurante y un take away para desayunos, comidas y cenas. Menú a la carta, precios muy razonables, opciones sin gluten, vegetarianas ... Skukuza camp es el campamento principal y el que tiene un mayor nº de restaurantes (actualmente 3). Cocinar o no pues depende de cada uno, de cómo se lo quiera organizar,... Nosotros solemos comer de picnic para no perder tiempo de bicheo y cenar en el restaurante, y si hay ganas y energías hacemos alguna barbacoa alguna noche.
Espero haberte orientado Un saludito
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Nosotros hicimos algo diferente prácticamente obligados, hemos estado a principios de diciembre y todo lo que vimos dentro del parque de alojamientos o estaba lleno o se nos iba de precio , así que nos quedaba la opción de dormir fuera , viniendo de Pretoria y antes de entrar hicimos noche en Hazyview , muy por la mañana entramos al parque por phabeni gate, después de unas 11h dentro del parque dando vueltas y viendo mucho , incluido un geopardo salimos por Cocodrile bridge gate para ir a una preciosa y muy bien equipada casa cabaña en Marloth Park por 3 noches ,este pequeño parque tiene su propia fauna ,herbívoros mayormente , vamos que Leones, leopardos y demás no hay, en total estuvimos 3 días circulando por Kruger centrados en el sur y no estuvo nada mal , el único de los 5 grandes que no llegamos a ver fue el leopardo y de León macho solo uno y bastante lejos.
Por cierto todo con coche propio.
Hola
Finalmente nosotros tuvimos bastante de todo menos en una "tent" donde solo había vasos si no recuerdo mal (en nuestra reserva ponía en dos sitios "no utensils" y en unos que si... Así que creo que depende del campamento. Nosotros llevamos cafetera sartén unos tuppers y cubiertos de plástico y con eso nos apañamos bien. No obstante en las tiendas venden kit de cubiertos, etc. Si os falta algo podríais comprarlo allí.
En principio en los camps te mueves sin problema, de hecho nosotros parábamos en otros donde no teníamos reservas para comer o tomar café.
El ambiente pues hay de todo en todas partes. Nosotras si hablamos con bastante gente.
En los super hay "bastantes"cosas incluida cervezas y vino, aunque nosotras compramos fuera antes de entrar en la mayoría de casos.
Frigorífico tuvimos en todos los alojamientos, pero si te pone que no, no lo sé...
Un saludo
ignayu Escribió:
Hola,
La misma consulta que el compañero: ¿qué tipo de utensilios hay en los bungalows ? Algún tipo de cazuela, o sartén, y tenedores, cuchillos, vasos ??? Hay que llevarlos de casa, o aprovechan y los venden allí sabiendo que no te los vas a llevar de vuelta por no cargar la maleta? Los alquilan?
Mis reservas (para Abril'25) son :
2 noches Olifants BD2U (perímetro ?)
3 noches Satara BD3EC (no perímetro, y no encuentro este tipo de bungalow en el mapa)
4 noches Lower Sabi BD2U (perímetro ?)
Otra dudas tontas:
- Dentro del rest camp, se puede andar libremente por todo el vallado? Por ejemplo, en Satara que el bungalow no es de perímetro, te puedes dar una vuelta por el camp, para acercarte a las vallas, o no dejan por el tema de molestar a otros visitantes?
- En el BD2U de Lower Sabi no indican que haya frigo, quiere decir que no hay? En los otros sí que lo indica .
- ¿cómo es el ambiente en los rest camps? La gente se reune y charla con otros visitantes, o van a su rollo? En plan: he hecho una tortilla española y le paso al vecino, o abro una botella de vino: trae un vaso y echate un trago ?
- por cierto: Venden cerveza y vinos de la zona en las tiendas de los camps ? o hay que comprarlos en los supermercados fuera del parque?
Gracias si alguien puede / quiere responder estas dudas .
STABILOBOSS Escribió:
Hola,
Hay muchas información pero no he conseguido ver ninguna entrada relativamente reciente respecto a la siguiente duda.
Cuando en los alojamientos aparece "no utensils" significa que no hay cubiertos, platos, vasos, pero tampoco sartenes,cafeteras, cazuelas?
Hola,
La misma consulta que el compañero: ¿qué tipo de utensilios hay en los bungalows ? Algún tipo de cazuela, o sartén, y tenedores, cuchillos, vasos ??? Hay que llevarlos de casa, o aprovechan y los venden allí sabiendo que no te los vas a llevar de vuelta por no cargar la maleta? Los alquilan?
Mis reservas (para Abril'25) son :
2 noches Olifants BD2U (perímetro ?)
3 noches Satara BD3EC (no perímetro, y no encuentro este tipo de bungalow en el mapa)
4 noches Lower Sabi BD2U (perímetro ?)
Otra dudas tontas:
- Dentro del rest camp, se puede andar libremente por todo el vallado? Por ejemplo, en Satara que el bungalow no es de perímetro, te puedes dar una vuelta por el camp, para acercarte a las vallas, o no dejan por el tema de molestar a otros visitantes?
- En el BD2U de Lower Sabi no indican que haya frigo, quiere decir que no hay? En los otros sí que lo indica .
- ¿cómo es el ambiente en los rest camps? La gente se reune y charla con otros visitantes, o van a su rollo? En plan: he hecho una tortilla española y le paso al vecino, o abro una botella de vino: trae un vaso y echate un trago ?
- por cierto: Venden cerveza y vinos de la zona en las tiendas de los camps ? o hay que comprarlos en los supermercados fuera del parque?
Gracias si alguien puede / quiere responder estas dudas .
STABILOBOSS Escribió:
Hola,
Hay muchas información pero no he conseguido ver ninguna entrada relativamente reciente respecto a la siguiente duda.
Cuando en los alojamientos aparece "no utensils" significa que no hay cubiertos, platos, vasos, pero tampoco sartenes,cafeteras, cazuelas?
Muchas gracias de antemano!!
Nuestra experiencia es que en los sitios que decía que había utensilios, tenían de todo. Pero en Satara estuvimos en un bungalow "no utensils" y no había absolutamente nada. Fuimos a hablar con recepción para alquilarlos y no debe ser muy habitual porque nos pidieron que hiciéramos una lista de lo que necesitábamos y nos los prestaron.
En las tiendas de los camps hay de todo, pero poca variedad. Unas son más grandes que otras, y los precios son caros. Si puedes comprar antes de entrar en el parque, mejor. Pero si no, con lo que hay en las tiendas te apañas bastante bien.
Nosotros no interaccionamos con los vecinos, la verdad. No sé si es lo normal o no. En algunos camps, los bungalows sí que están más cerca, pero en otros las terrazas de los bungalows no tienen contacto visual con otros bungalows. Donde más contacto tuvimos fue en Skukuza, que estuvimos en un bungalow sin cocina y en la cocina común estuvimos charlando con gente sobre lo que habíamos visto.
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Hola,
La misma consulta que el compañero: ¿qué tipo de utensilios hay en los bungalows ? Algún tipo de cazuela, o sartén, y tenedores, cuchillos, vasos ??? Hay que llevarlos de casa, o aprovechan y los venden allí sabiendo que no te los vas a llevar de vuelta por no cargar la maleta? Los alquilan?
Mis reservas (para Abril'25) son :
2 noches Olifants BD2U (perímetro ?)
3 noches Satara BD3EC (no perímetro, y no encuentro este tipo de bungalow en el mapa)
4 noches Lower Sabi BD2U (perímetro ?)
Otra dudas tontas:
- Dentro del rest camp, se puede andar libremente por todo el vallado? Por ejemplo, en Satara que el bungalow no es de perímetro, te puedes dar una vuelta por el camp, para acercarte a las vallas, o no dejan por el tema de molestar a otros visitantes?
- En el BD2U de Lower Sabi no indican que haya frigo, quiere decir que no hay? En los otros sí que lo indica .
- ¿cómo es el ambiente en los rest camps? La gente se reune y charla con otros visitantes, o van a su rollo? En plan: he hecho una tortilla española y le paso al vecino, o abro una botella de vino: trae un vaso y echate un trago ?
- por cierto: Venden cerveza y vinos de la zona en las tiendas de los camps ? o hay que comprarlos en los supermercados fuera del parque?
Gracias si alguien puede / quiere responder estas dudas .
STABILOBOSS Escribió:
Hola,
Hay muchas información pero no he conseguido ver ninguna entrada relativamente reciente respecto a la siguiente duda.
Cuando en los alojamientos aparece "no utensils" significa que no hay cubiertos, platos, vasos, pero tampoco sartenes,cafeteras, cazuelas?
Muchas gracias de antemano!!
Hola, lo de los utensilios lo puedes ver en la misma web de reservas, hay alojamientos que tienen utensilios y otros que no, igual que los hay que tienen una pequeña cocina (placa electrica) en el propio bungalow y en otros hay que utilizar las cocinas comunitarias.
Los que tienen utensilios, tienen vasos, tenedores, etc. Cazos y sartenes creo que algo había, pero no lo recuerdo bien porque no utilizamos mucho la cocina.
Lo que si vi como un estándar en todos los alojamientos es el sitio para hacer brai (barbacoa), que mucha gente utilizamos.
A mi entender la tienda del campamento tiene un poco de todo, venden cervezas, vino, (pero tampoco hay que esperar un carrefour).
En mi caso recomiendo llevar en el coche con las compras que sea posible antes de entrar al kruger, hay supermercados grandes en las entradas mas habituales.
Sobre el ambiente, a mi me pareció un ambiente "normal", donde la gente esta a su rollo, sin molestar a los demás, (me refiero a que no vi a nadie con un radiocassette a todo trapo o tonterias por el estilo).
Es muy habitual cenar fuera de la habitación, las mesas están fuera con lo que es posible hablar con los vecinos si se desea.
Y sobre pasear por la valla, es bastante habitual ver a gente paseando por los alrededores con linternas que iluminan un montón. Si quereis hacerlo os recomiendo llevarla comprada desde aquí porque aunque venden en los campamentos, creo que es mejor llevarla desde casa (por precio y potencia). Nosotros compramos una allí que estaba bien para lo que yo pensaria de una linterna a pilas, pero que comparado con los "focos" que llevaba la gente la nuestra era de juguete. Por cierto, no estoy hablando de linternas aparatosas, algunas incluso eran frontales de llevar en la cabeza pero alumbraban un monton hasta 50 metros de distancia.
Otra cosa que recomiendo mucho es que os lleveis unos prismaticos porque es un lugar donde realmente les sacas provecho.
Hola,
La misma consulta que el compañero: ¿qué tipo de utensilios hay en los bungalows ? Algún tipo de cazuela, o sartén, y tenedores, cuchillos, vasos ??? Hay que llevarlos de casa, o aprovechan y los venden allí sabiendo que no te los vas a llevar de vuelta por no cargar la maleta? Los alquilan?
Mis reservas (para Abril'25) son :
2 noches Olifants BD2U (perímetro ?)
3 noches Satara BD3EC (no perímetro, y no encuentro este tipo de bungalow en el mapa)
4 noches Lower Sabi BD2U (perímetro ?)
Otra dudas tontas:
- Dentro del rest camp, se puede andar libremente por todo el vallado? Por ejemplo, en Satara que el bungalow no es de perímetro, te puedes dar una vuelta por el camp, para acercarte a las vallas, o no dejan por el tema de molestar a otros visitantes?
- En el BD2U de Lower Sabi no indican que haya frigo, quiere decir que no hay? En los otros sí que lo indica .
- ¿cómo es el ambiente en los rest camps? La gente se reune y charla con otros visitantes, o van a su rollo? En plan: he hecho una tortilla española y le paso al vecino, o abro una botella de vino: trae un vaso y echate un trago ?
- por cierto: Venden cerveza y vinos de la zona en las tiendas de los camps ? o hay que comprarlos en los supermercados fuera del parque?
Gracias si alguien puede / quiere responder estas dudas .
STABILOBOSS Escribió:
Hola,
Hay muchas información pero no he conseguido ver ninguna entrada relativamente reciente respecto a la siguiente duda.
Cuando en los alojamientos aparece "no utensils" significa que no hay cubiertos, platos, vasos, pero tampoco sartenes,cafeteras, cazuelas?
Muchas gracias de antemano!!
Hola, lo de los utensilios lo puedes ver en la misma web de reservas, hay alojamientos que tienen utensilios y otros que no, igual que los hay que tienen una pequeña cocina (placa electrica) en el propio bungalow y en otros hay que utilizar las cocinas comunitarias.
Los que tienen utensilios, tienen vasos, tenedores, etc. Cazos y sartenes creo que algo había, pero no lo recuerdo bien porque no utilizamos mucho la cocina.
Lo que si vi como un estándar en todos los alojamientos es el sitio para hacer brai (barbacoa), que mucha gente utilizamos.
A mi entender la tienda del campamento tiene un poco de todo, venden cervezas, vino, (pero tampoco hay que esperar un carrefour).
En mi caso recomiendo llevar en el coche con las compras que sea posible antes de entrar al kruger, hay supermercados grandes en las entradas mas habituales.
Sobre el ambiente, a mi me pareció un ambiente "normal", donde la gente esta a su rollo, sin molestar a los demás, (me refiero a que no vi a nadie con un radiocassette a todo trapo o tonterias por el estilo).
Es muy habitual cenar fuera de la habitación, las mesas están fuera con lo que es posible hablar con los vecinos si se desea.
Y sobre pasear por la valla, es bastante habitual ver a gente paseando por los alrededores con linternas que iluminan un montón. Si quereis hacerlo os recomiendo llevarla comprada desde aquí porque aunque venden en los campamentos, creo que es mejor llevarla desde casa (por precio y potencia). Nosotros compramos una allí que estaba bien para lo que yo pensaria de una linterna a pilas, pero que comparado con los "focos" que llevaba la gente la nuestra era de juguete. Por cierto, no estoy hablando de linternas aparatosas, algunas incluso eran frontales de llevar en la cabeza pero alumbraban un monton hasta 50 metros de distancia.
Otra cosa que recomiendo mucho es que os lleveis unos prismaticos porque es un lugar donde realmente les sacas provecho.
Que disfruteis el viaje.
Bueno más o menos ya te han contestado los compañeros.
Respecto al menaje depende del tipo de alojamiento, cuando tienen menaje tienen: cubiertos, vasos, tacitas de café, platos, una sartén, una cazuela-cacerola con tapa, un trapo de cocina, lavavajillas +esponja... Casi todos tienen copas de cristal para tomarte ese vinito... Que podrás comprar fuera del Parque o dentro.
Algunos bungalows con cocinas completa tienen una placa para calentar, microondas, hervidor de agua y tostadora eléctrica.
Lo que no hay es cafetera, así que los cafeteros que no se apañen con el soluble...que tomen nota (una vez me tropecé con una eléctrica... Pero fue como ver un ovni )
Si te faltara algo de menaje allí no lo alquilan, tampoco suelen prestarlo (la compi tuvo suerte). En estos casos siempre está la tienda para algún desapaño...encontrarás desde el clásico jarrillo de lata a vasos isotérmicos que sirven de Kruger souvenir, a platos y cubiertos desechables o reutilizables,...
El vino lo encuentras en las estanterías del super, la cerveza en un frigorífico solo para ellas.
NOTA: Si compras alcohol de día (cuando las gates del Parque están abiertas) pueden pedirte el papel de las reservas que indica que dormirás dentro del Parque. Normalmente lo piden.
Esto lo hacen por los visitantes que vienen solo a pasar el día, ellos no pueden comprar alcohol en el Parque. Si lo compras por la tarde (con las gates del Parque ya cerradas) saben que dormirás allí y no te pedirán nada.
Con respecto a las tiendas, nosotros volamos normalmente de JH-Skukuza, y siempre compramos dentro del Parque, a mi no me parecen precios caros y aunque no hay mucha variedad es suficiente. Además siempre está la oferta de restauración con precios asequibles o muy asequibles.
Socializar, compartir si quieres puedes
Pasear de día y de noche por los camps principales donde te alojas puedes hacerlo sin problemas.
También puedes pasear de día por otros camps aunque no te alojes en ellos, eso sí atento a la señalización-cartelería que existe y que suele indicar 'hasta aquí' ' 'prohibido el paso' (para dar privacidad a la zona de alojamientos). Por supuesto puedes comer en su restaurante o en el take away, comprar en su supermercado (los souvenirs son similares pero siempre hay algo diferente , cambian de una tienda a otra).
Ese B2DU de Lower en perímetro con ese precio...me resulta rarísimo que no tenga frigorífico. Me chirría porque perímetro siempre es más caro, y la nevera allí es un básico que tienen hasta las huts más rústicas, las safaris tents de satélites camps,...
En la descripción del alojamiento efectivamente no lo pone, pero si te metes como para hacer una reserva, a la izquierda salen fotos del alojamiento... Y la nevera está presente en las fotos (está fuera 'enjaulada').
Yo diría que tiene nevera...pero si quieres saberlo con seguridad escribe al contacto del campamento de Lower Sabie que viene en la web.
Respecto a no encontrar el bungalow en el mapa de Satara... Es que juraría que el BD3EC no existe, lo mismo ha bailado una letra o un nº.
El BD3E sí existe y se localiza en el círculo D. El BD2EC también existe, se encuentra en el círculo E, y no sale en el mapa porque ese círculo fue renovado y veo que no han actualizado el mapa.
Un saludito!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Pues depende de si es temporada alta o baja, depende del campamento, depende del tipo de alojamiento, de la ubicación del mismo (perímetro, vistas al río...), del nº de personas, de si es Norte o Sur del Parque,...
Así 'al más o menos' que preguntas; pues desde unos 20-25 euros una plaza para acampar, a unos 45 euros por ejemplo por una apañada safari tent para dos personas, a unos 50 euros por una hut para dos o tres, a unos 60-80-90 euros un bungalow para dos o tres, ... A unos 100-120 por dormir en el lodge de Skukuza (más tipo 'hotel'), a 150-180-'x' por cottages, guest houses y similares (para 5-8 personas-familias-grupos),... A xxxx por dormir en un lujoso tren convertido en alojamiento, a unos xx por dormir sobre una tabla-cama en un hide...a xxxxx si se eligen alojamientos más exclusivos de empresas privadas.
Espero que te sirva
Y de forma más exacta, aprovecho y dejo por aquí el enlace al pdf de Sanparks con los precios actualizados de todos los alojamientos y campamentos, actividades, tasas,... En Kruger N.P y en otros Parques gestionados por Sanparks (1 noviembre 2024 a 31 octubre 2025).
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Hola Leviatan. Si quieres dormir en tienda de campaña has de llevártela tú. Es como dormir en un camping europeo. Si te refieres a los Safari Tent, yo solo estuve en las de Lower Sabie con vistas al río hace un par de años y eso era una construcción que le habían puesto una lona exterior. Una auténtica maravilla con porche.
Eso sí, no sé cómo serán las de los otros campamentos (este año probamos las de Punda María), de hecho creo que las de Lower Sabie ya ni las llaman Safari Tent.
_________________ Costa Oeste EEUU y Yellowstone 2013 - Amboseli y Tanzania 2015 - Australia 2017 - Canadá 2019 - Paris 2021 - Norte del Estado de Washington y Alaska 2022 - Sur Rocosas Canadienses y P.N. Kruger 2023 - Glacier NP y Alpes 2024
Pues echando un vistazo al enlace de los alojamientos de la compañera @Isla74 sí que parece que hay safari tents más básicos que el que yo estuve, que era un lujazo.
En esta web puedes echar un vistazo exterior a los alojamientos pinchando en los distintos campamentos. El que te enlazo es el de Crocodrile Bridge Camp, cuyo safari tent es inferior a 900 rands.
Las tarifas por entrar era algo más de 500 rands por persona y día.
_________________ Costa Oeste EEUU y Yellowstone 2013 - Amboseli y Tanzania 2015 - Australia 2017 - Canadá 2019 - Paris 2021 - Norte del Estado de Washington y Alaska 2022 - Sur Rocosas Canadienses y P.N. Kruger 2023 - Glacier NP y Alpes 2024
Hola, estoy preparando mi viaje a Sudáfrica y tengo dudas de las reservas para dormir en el Kruger.
Veo que podría reservar a través de Sanparks, como bien poneis casi todos o a través de algún portal de reservas tipo Booking. Cual seria la diferencia o recomendación?
Solo dispongo de 5 noches que he repartido de momento en 1 noche en Cocodrilo Bridge, 2 en Lower Sabie y otras 2 en Satara, se aceptan sugerencias jajajaj
Muchas gracias
Hola @andestro pues mi recomendación es hacer las reservas a través de la web de Sanparks.
Los alojamientos que se pueden reservar con Booking son todos en reservas privadas=más caros, son alojamientos más luxuries=más caros... Y los que son más económicos se encuentran fuera del Parque, algunos están cerca de las puertas de acceso pero fuera del Parque. Mola dormir dentro
En la web de Sanparks la oferta de tipos de alojamientos es más amplia, hay para todos los bolsillos (desde acampada con tu tienda a luxuries) y todos están dentro del Parque.
Un saludo!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Hola! Estoy planeando un viaje a Sudáfrica para 2025. Con qué antelación abre la reserva a los campamentos de Sanparks? Veo que ahora se puede hasta finales de mayo 2026, pero me gustaría saber cuándo abren las reservas para un mes determinado.
Hola @oconee, ahora mismo se puede reservar hasta julio de 2026.
En este enlace de Sanparks puedes ver cuando abren las fechas para un mes determinado.
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Hola! Estoy planeando un viaje a Sudáfrica para 2025. Con qué antelación abre la reserva a los campamentos de Sanparks? Veo que ahora se puede hasta finales de mayo 2026, pero me gustaría saber cuándo abren las reservas para un mes determinado.
Hola @oconee, ahora mismo se puede reservar hasta julio de 2026.
En este enlace de Sanparks puedes ver cuando abren las fechas para un mes determinado.
Genial, justo lo que buscaba!
Ahora otra pregunta... Veo que para finales de junio por ejemplo en Lower ya mucha cosa no está disponible. Aún no tengo claras las fechas ni billetes ni nada.... ¿Es fácil reservar y cancelar? En un viaje a Yellowstone reservé los alojamientos antes de tener los vuelos y luego fui reduciendo noches hasta cuadrarlo todo.
Solemos comprar los billetes en enero, pero entiendo que por entonces ya no quedará ningún alojamiento dentro del parque para viajar en junio, no?
¿Cómo lo hacéis para aseguraros dormir donde queréis?
Lower Sabie al ser un camp relativamente pequeño y muy demandado es precisamente el que más trabajo puede costar cuadrar, para el resto de camps es más fácil el asunto.
Sobre tu pregunta si es fácil reservar y cancelar, diría que en tu caso son más bien modificaciones/cambios en la reserva para ir afinando/puliendo, y eso es fácil y gratis. Reservas-cancelas-reservas. (Lo harías desde tu sesión, desde tus reservas existentes... Al principio puede ser un poco 'Tetris' pero acabas cogiendo el truqui eso sí mejor leer primero para hacerlo ok y evitar 'relíos' innecesarios).
Cuando el cambio realizado implica devoluciones de dinero, el sobrante se queda en una especie de monedero y si no lo gastas en games/up grades/x... Puedes solicitar vía email la devolución del dinero, que no es una devolución inmediata/ipso facta, pero llega.
Y si lo cancelas todo todo, te reembolsan el 100% si es con meses de antelación. Y a medida que se acerque la fecha:
Cancelación entre 30 y 15 días antes de la llegada: cargo por cancelación del 25 %.
Cancelación entre 14 y 7 días antes de la llegada: cargo por cancelación del 50 %.
Cancelación dentro de 6 días o menos: cargo por cancelación del 100 %
Para asegurarme de dormir donde quiero, puesss en Lower que es donde suele dar más problemas, reservo allí un tipo de alojamiento que me valga aunque no sea exactamente el que yo quiero, y me dejo la pestañita siempre abierta en el pc, me asomo varias veces al día, resfresco, veo si se ha quedado libre el tipo de alojamiento que quiero y en cuanto se queda libre hago el cambio.
Si no hay nada de nada en Lower, reservo esa noche en otro camp que me venga bien/quiera, y lo mismo, dejo pestañita abierta, refrescar,... La web tiene movimiento/cancelaciones y se actualiza en tiempo real...a veces suena la flauta, otras no.
Nota: Crocodile camp, aunque es más básico, comparte zona de bicheo con Lower, están cerca, puede ser un plan B interesante.
Para Lower y Crocodile personalmente intento evitar fines de semana si es posible.
Reservar de enero a junio se podría, con algunos riesgos como Lower Sabie , quizás más Tetris y ojo: más caro por ser precios de 2026.
Si tengo claro que voy a ir, personalmente, reservaría antes de fin de octubre que es cuando Sanparks anualmente sube los precios.
Salud-os!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Genial, mil gracias por esta respuesta tan completa.
De nada
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro