La dificultad radica en la otra zona. Piénsate bien la dirección en la que la haces, porque quizá ya no vuelves al otro lado. (Hablo un lado zona Playa Brava y el otro lazo Zona Playas "Zaino". Tienes que tener en cuenta que en medio tienes la montaña, y tienes que salvar un desnivel de 400-500 metros que lleva unas horas, para pasar de un lado a otro.
Quizá lo idóneo, si quieres ver la zona de Cabo San Juan sin gente, es dormir en Playa Zaino, en lugar de Playa Brava. Si entiendo bien, quieres llegar hasta playa Brava desde Zaino el primer día y noche Playa Brava. Ten en cuenta que se puede, pero es un pateo importante. Por eso te digo, que probablemente no te queden ganas el día siguiente volver hacia Cabo San Juan (o sí, no sé). Aunque es cierto que el desnivel de subida, lo tienes que volver a hacer, para salir del parque.
1. Entrada Calabazo - Ruta hasta Playa Brava. Este día en Playa Brava. Ojo que Playa Brava es una playa bastante salvaje, de ahí su nombre , con oleaje y tal. No es para estar metido en el agua tranquilamente. Pero sí es un sitio chulo para estar de relax y disfrutar del entorno (Noche Playa Brava).
Mañana siguiente - Ruta hacia Pueblito (subida dura con bastante desnivel, sobre 400m) y bajada hacia Playa Nudista para recorrer tranquilamente las playas de esta zona y salida por Zaino.
2. Entrada por Zaino - Ruta hasta Cabo San Juan (Noche en Cabo San Juan). Esta opción sería ir viendo las playas de Cabo San Juan, y acabar aquí el día.
A la mañana siguiente, al despertar, tienes Cabo San Juan solo para los que hacen noche este lugar, sin que todavía hayan llegado la orda de domingueros. Ruta hasta Playa Nudista, subida a Pueblito (subida exigente hasta cima) y de aquí bajar hasta Playa Brava. En esta ya sería para descansar de la ruta, refrescarte, disfrutar del entorno, y vuelta por la ruta directa hacia Calabazo (ruta durilla en subida salvando un desnivel de 400 m).
Es cierto, que esta ruta implica un 2º día más cañero, ya que tendrás que hacer 2 subidas.
3. Es la que creo tienes en mente. Entrada por Zaino viendo las playas hasta Playa Nudista. Lleva unas horas. Subida hasta Pueblito (Subida dura) y continuar ruta hasta Playa Brava por la senda directa, ojo que la bajada es cañera. En esta la ruta del día 1 será la más larga de las opciones. (Noche en Playa Brava)
Mañana siguiente, lo normal es salida directa por el sendero de Calabazo (subida exigente con desnivel de 400m) recorriendo los 9 km hasta la salida.
Tu aquí planteas volver a Cabo San Juan el día 2, poder se puede hacer, pero no sé como estarás de piernas y si tendrás ganas. Sería volver a subir hasta Pueblito (subida exigente), y bajar hasta Playa nudista e ir recorriendo de nuevo las playas de vuelta para salir por Zaino. Piensa que serán otros 15 km aprox.
Muchas gracias por tu tiempo, mejor explicado imposible..
Me he bajado la aplicación y entre el mapa y lo que comentas veo que me faltaba un dato importante, que es que playa nudista y playa brava no están conectadas por la costa.. Y además el camino que va hacia el interior es en pendiente. Yo pensaba que si lo estaban, al igual que las playas anteriores hasta Cabo San Juan..
Es una putada, porque la idea era hacer toda la costa el primer día y al volver el segundo pasar por Pueblito, pero por lo que veo el primero pasaría al lado de Pueblito (camino rojo), que está pegado al desvío que baja a playa brava (camino blanco). Así que si paso por pueblito el primer día el segundo saldría por el camino rojo directo a colinas de calabozo..
En principio voy a hacer eso, a lo mejor el domingo subo a ver la cascada donde acaba el sendero blanco si no es mucha distancia y ya tiro para Santa Marta. O voy a darme un último baño a playa nudista que dicen que es una de las mejores playas si la subida a pueblito no me parece demasiado dura..
Desde El Zaino cuento con hacer los primeros kms en coche que creo que hay transportes y ese trozo de sendero no es nada del otro mundo, así que llegar hasta Playa Brava lo veo asequible.
Bueno sea como sea lo importante es que ya tengo la información bastante clara. Dejo la foto de los senderos.
Saludos.
PD: Lo ideal sería dormir cerca de Cabo San Juan, pero los alojamientos me parecen carísimos y bastante normalitos... El de playa Brava tiene bastante mejor pinta y sobre todo precio más coherente.
_________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Hola buenas tardes. ¿Alguíen que haya estado recientemente por la zona de santa marta o tayrona tiene el coctacto de algún conductor para consultar sobre el precio por un traslado desde la entrada del zaino hasta cartagena de indias? Muchas gracias.
Hola Viajeros!
Estamos en Palomino preparando la ruta a Tayrona para mañana. Los que habéis estado recientemente, cómo resolvisteis el tema del agua potable. Se pueden entrar botellas de plástico o bolsas de varios litros o solo aceptan botellas reutilizables?
Muchas gracias por adelantado.
Hola Viajeros!
Estamos en Palomino preparando la ruta a Tayrona para mañana. Los que habéis estado recientemente, cómo resolvisteis el tema del agua potable. Se pueden entrar botellas de plástico o bolsas de varios litros o solo aceptan botellas reutilizables?
Muchas gracias por adelantado.
Yo no puedo hablarte de algo reciente aunque en su momento llevábamos dos botellas térmicas de un litro cada una y algo más.
- Agua en botella (en algunas de las playas encontrará venta de agua, pero lo recomendamos para la caminata de ingreso).
- en cuanto a alimentos se pueden ingresar alimentos no perecederos, en empaques y bolsas biodegradales.
Hola Viajeros!
Estamos en Palomino preparando la ruta a Tayrona para mañana. Los que habéis estado recientemente, cómo resolvisteis el tema del agua potable. Se pueden entrar botellas de plástico o bolsas de varios litros o solo aceptan botellas reutilizables?
Muchas gracias por adelantado.
He estado en el Tayrona a finales de agosto y te diré que hemos entrado con 3 botellas reutilizables y justo antes de comprar el ticket compramos en el restaurante de la entrada 2 botellas de 1 litro de agua que llevábamos en la mano a la hora de entrar. No nos dijeron nada.
Igualmente allí dentro puedes ir comprando agua en los puestos que hay cada 30-45 minutos aprox.
En ningún momento echamos de menos no tener agua porque siempre había disponible en algún lugar.
Viajé en la primera quincena de agosto a Colombia, y en la etapa de Santa Marta hice noche en Tayrona. Entramos por Zaino, a donde llegamos en bus publico desde el Mercado de Santa Marta. Fuimos temprano (sobre las 8h), sin problema para localizar la parada, para pagar o salir, lo hacen con frecuencia. Allí compramos las botellas de agua. En la puerta del parque (una hora después) ya había cierta cola, donde a algunos les revisaban las mochilas de forma exhaustiva, pero a nosotros, tras pagar las pulseras de entrada (que incluyen el seguro obligado) nos pasaron sin más. El camino a Cabo San Juan puede parecer corto sobre mapa, pero con la humedad no es tan fácil. Me alegro de haber desistido de mi idea de volver por Calabazo. De nuestro camping, cerca de Arrecife, decir que la tienda (con colchón, almohada y colcha), bien, el lugar, bonito, pero los baños de mujeres los tenían casi todos cerrados. Un horror.
El camino (tras los primeros km en van) no tiene dificultad alguna para seguirse y hay puestos a lo largo, entre ellos, la estupenda panadería Bere, justo a la salida de nuestro camping (todo esta en el camino). No hay desvío ni pérdida posible. Es más, vas en cola (como aquella foto del Himalaya), con lo que no se entiende bien los grupos con guía.
Las playas preciosas. Me gustó mucho La Piscina, que al fondo esta cerrada por rocas y arrecifes con un buen snorkel. Yo fui nadando, pero te alquilan kayak y equipo para cruzar. Mucho mas juicioso. Y Cabo San Juan fantástica, pero se llena durante el día. Parece mentira, pero la media hora desde el camping se hacia larga. Y eso que la selva es entretenida, con vegetación espectacular, monos y otros animales a pesar de la multitud.
Para salir, la ultima van parte sobre las 17.30 h, y todos vamos a la vez y corriendo. Hay suficientes, pero se forman colas largas. Se puede salir del parque mas tarde, pero tendrías que hacer esos últimos 5 o 6 km andando (y es carretera ya). Hay vans que si se llenan suficiente van directas desde la cola a Santa Marta, el resto te lleva solo a la puerta, donde hay otras esperando para diferentes trayectos, según se van llenando, además del bus público a Santa Marta, que es como volvimos, pues salió incluso antes.
Hola, al final no voy a quedarme a dormir en el parque, mi idea es volver en barco. Alguien sabe si se puede contratar en Cabo San Juan directamente el trayecto? O conocen alguna agencia que venda el billete con antelación?
_________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Hola, al final no voy a quedarme a dormir en el parque, mi idea es volver en barco. Alguien sabe si se puede contratar en Cabo San Juan directamente el trayecto? O conocen alguna agencia que venda el billete con antelación?
Estando en Cabo San Juan y viendo a las barcas partir nos pareció que que no había problema en hacerlo allí, pues no volvían totalmente llenas y raro sería que no aceptaran el dinero de un pasaje, pero no preguntamos y mejor que te conteste alguien que este seguro.
Estando en Cabo San Juan y viendo a las barcas partir nos pareció que que no había problema en hacerlo allí, pues no volvían totalmente llenas y raro sería que no aceptaran el dinero de un pasaje, pero no preguntamos y mejor que te conteste alguien que este seguro.
Gracias, al final lo compré antes y efectivamente no hacía falta y pagué 25 ó 30 mil pesos más de lo que cuesta allí..
Por cierto el parque me gustó bastante. Es cierto que 100 mil pesos por un solo día me parece exagerado, el precio del barco igual, pero no me pareció que estuviera muy masificado (fui entre semana). Eso si Cabo San Juan es para pasar de largo y no dedicarle ni un minuto. No se si es porque la gente no sabe nadar o que, pero el 90% de la gente estaba hacinada allí. Caminando solo 5 minutos más llegas a Boca de Saco, que es una pedazo de playa espectacular casi vacía..
La panadería Bere sobrevaloradísima. Resuelve la papeleta de comer algo, porque los bollos son tan pesados que con uno tiras todo el día, pero nada del otro mundo. Casi cualquier panadería de las muchas que probé por todo el país mucho mejores e infinitamente más baratas. El jugo de mango en cambio si estaba cojonudo.
El tipo de turista que va al parque es cierto que es bastante lamentable. Muy pocos disfrutando de la vegetación, las vistas de las playas.. Si caminas despacio y sin hacer ruido (cosa que no hacía casi nadie..) puedes ver varios tipos de monos y pájaros.
Volver por el mismo camino si que lo veo un poco pérdida de tiempo. Para mi lo mejor si se va un solo día es volver en barco (incómodo pero con unas vistas del parque acojonantes) y si se duerme dentro desde luego elegiría como había pensado Playa Brava y regresar por Calabozo, para no volver por lo ya andado.
En resumen, no es de lo que más me gustó, pero creo que vale la pena ir.
PD: Santa Marta un espanto, sobre todo el ambiente..
_________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Estoy buscando información acerca del parque y debe ser obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla?
¿Alguien me lo puede confirmar? Si existe el riesgo de que te la pidan rechazaría directamente ir a esa zona y lo cambiaría por unos días de playa en alguna de las islas del Rosario, por ejemplo.
Consulta webs oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores. En general existe siempre la posibilidad en zonas tropicales de Sudamérica y África. Pero cuando yo fui este agosto no oí que se hubieran reportado brotes o casos en esa zona en particular.
Estoy buscando información acerca del parque y debe ser obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla?
¿Alguien me lo puede confirmar? Si existe el riesgo de que te la pidan rechazaría directamente ir a esa zona y lo cambiaría por unos días de playa en alguna de las islas del Rosario, por ejemplo.
Gracias de antemano
No es obligatoria.
Ni creo que lo vaya a ser nunca..
_________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Consulta webs oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores. En general existe siempre la posibilidad en zonas tropicales de Sudamérica y África. Pero cuando yo fui este agosto no oí que se hubieran reportado brotes o casos en esa zona en particular.
En caso de visitar Tayrona dentro de mi ruta por Colombia, lo haría llegando a Santa Marta con un vuelo desde Medellín (por la noche), para el próximo día salir temprano al Parque.
Había pensado en contratar la excursión con Civitatis por comodidad, ya que te llevan hasta el parque y te guían durante la visita, quizás sea más fácil que hacerlo por tu cuenta, sin saber por dónde dirigirte para ver lo más "bonito" del lugar, ya que solo dispongo de un día para exprimirlo.
El próximo día tendría que hacer otras 5-6 horas de bus hasta Cartagena. Esto es lo que más pereza me da de la visita a Tayrona, no pilla muy a mano para disfrutar del parque unas horas (no quiero más vuelos internos). Si alguien me puede orientar lo agradecería, ya que tal vez sea más acertado hacerlo por nuestra cuenta, restando comodidad, seguramente.
Por cierto, ¿que zona es mejor para alojarse en Santa Marta? Llegaríamos de noche, he leído que carece de atractivos y que el centro no es muy seguro cuando se va el sol.
Haz la visita como te sientas más cómodo pero el camino de entrada por Zaino es uno y el mismo para todos. Ni tiene posibilidad de pérdida ni de ir por caminos mejores, secretos o escondidos. Los grupos que vimos con guía ( en fila con nosotros y con todos los demás) explicaban algo. No mucho los que yo vi. Creo que perderías la posibilidad de caminar algún rato sin mucha gente ni ruido y poder ver fauna o hacer snorkel por tu cuenta.
Llegar al parque no tiene más dificultad que ir al mercado de Santa Marta de donde salen los buses. A las 8,00 h había y salen regularmente. Pagas al subir. Pregunta allí mismo. Los turistas bajan en Zaino y si no, el conductor te dice.
A la vuelta la parada está mismo a la salida y también hay vans que te llevan. A la hora de cierre están todas. O vuelves en barca desde Cabo San Juan y te ahorras regresar andando. Hace poco comentó alguien que se pueden contratar allí mismo.
¿La entrada al parque se puede comprar online o hay que hacer cola a la llegada? La página "oficial" que aparece en diferentes blogs y sitios web parece estar desactualizada.
Si alguien sabe los precios actuales o ha estado recientemente también sería de ayuda
99.000 en temporada alta y algo menos en la baja (83.000 creo que es). Eso es incluyendo el seguro, que es obligatorio. Si entras por Zaino tienes que añadir 6.000 del bus que recorre los primeros kms. (este es opcional, pero recomendable).
_________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Compramos en la puerta. Llegando temprano no había cola pero se estaba formando y la revisión de mochilas demoraba. Nosotros todo 15 mn no llegó. Luego, los 5 primeros km son de carretera y aconsejo van. Parten rápido según se llenan. A la vuelta donde te dejan es donde se forma cola si sales a la hora de cierre. Pero es soportable. Que luego me entere que lo que cierra es la entrada y no la salida. Pero si es tarde ya no hay vans.
En Santa Marta puedes quedarte en el centro. Está bien. Y un paseo para cenar te gustará aunque el resto no sea gran cosa. Tiene ambiente y restaurantes apañados. De turistas, claro.
Y a Cartagena fuimos con Marsol. Bien. Lento como sabrás. No me apañé con su web y Llamaron la noche antes del hotel para reservar y es todo bastante informal. Dejé un sombrero en el hotel y los de Marsol esperaron para salir a que yo regresara
Vamos la primera quincena de febrero al norte de Colombia y veo que Tayrona estará cerrado.
Entiendo que si es así ya no merece la pena acercarse a esa zona, ¿o los alrededores del parque merecen la pena o cualquier otra cosa?
Gracias.
Tienes muchas opciones interesantes aunque el Parque Tayrona esté cerrado. No recuerdo si comentaste ya tu ruta, pero por la zona puedes hacer bastantes planes.
1. Hacia el norte: Palomino, Don Diego y Mendihuaca
Si no quieres llegar hasta La Guajira, siempre puedes avanzar al menos hasta Palomino. En toda la vía que une Santa Marta con Riohacha encontrarás alojamientos de todo tipo: con piscina, frente al mar, entre palmeras…
Por los ríos Palomino y Don Diego, o en las playas junto al río Mendihuaca, se pueden hacer varias actividades:
- tubing por el río
- avistamiento de aves
- caminatas por la naturaleza
Ten en cuenta que en esta zona del Caribe, igual que en el propio Tayrona, el mar suele estar bravo, por eso muchas veces la gente busca las desembocaduras de los ríos, donde se forman especies de “laguitos” mucho más tranquilos para bañarse.
2. Taironaka
Si te interesan la cultura indígena y la naturaleza, una alternativa más accesible que el trekking de varios días a Ciudad Perdida es la reserva natural de Taironaka.
Yo no la conocía cuando viajé en 2019 y me dio mucha rabia descubrirla después. He leído que incluso hacen tours del cacao, y la zona tiene terrazas arqueológicas y un entorno precioso.
3. La Sierra Nevada
Más allá de las playas, esta región es especialmente valiosa por la Sierra Nevada, un auténtico paraíso de biodiversidad. Si te gusta la naturaleza, hay muchísimo que ver.
4. Minca
Desde Santa Marta también puedes visitar Minca. Nosotros estuvimos en un alojamiento al que sólo se llegaba por unas escaleras tremendas, pero la comida vegana era espectacular (y eso que no somos veganos).
Desde allí tuvimos una de las mejores puestas de sol hacia las montañas de todo el viaje.
Minca es naturaleza pura: cascadas, pozos, miradores… y lo más práctico para moverse es el mototaxi si no tienes coche.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro