Chinanihao, creo que si vas a la INdia y encima en un tour, puedes prescindir de la malaria,pq dormiras siempre con aire acondicionado y no te llevaran a zonas rurales. Eso si lleva relec u otro parecido, mangas largas y demás...
Yo estuve un mes por el norte y no me tome profilasis de malaria.
En muchos hoteles te ofrecen las excursiones a los sitios principales. Asi además vas con más turistas, conoces gente, ahorras tiempo y no suelen ser caras.
Lo mejor es alquilarte un coche y moverte tu. Todo viene superbien señalizado y el alquiler de coches es bastante barato.
Yo me presentaba en los hoteles directamente y tuve siempre suerte. Salvo el de Petra que lo reserve por telefono el dia antes de llegar a Petra.
Jordania esta bien surtida de hoteles y no tendrás mucho problema en encontrarlos y lo sacaras mucho más barato. También depende de la época en la que vayas, por si hay muchos turistas.
Yo vole a Damasco y directamente cogí un autobus a Aleppo. Comence por el norte. En Aleppo dedicale dos días (yo solo estuve uno y me quede con ganas de más) La Ciudadela es muy bonita vale unos 300 SYP, 15 para los estudiantes y tiene zocos para aburrir.
El hotel no recuerdo el nombre ni tengo nada de información,pero en mi opinión con diferencia es la ciudad más turistica de Siria y donde más hoteles y turistas encontraras.
Alli contrate un taxi para el día siguiente y me hizo la ruta de Ciudades muertas, Aphamea y nos dejo en Hama. Para encontrar el taxi,nos costo pq eramos 7 y claro no queriamos dos coches pq sería más caro y pq queríamos ir todos juntos, el precio total fue de 4000 SYP (tirado de precio).
De ciudades muertas si vas apurado de tiempo con que veas Serjilla tienes suficiente, pq Al-bara esta en mitad del campo sin nada señalizado. Hombre eso tb tiene su cosa ya que la vas descubriendo tu solo entre la maleza, pq no vasa ver a nadie. Al-bara, es gratuita y Serjilla costaba muy poco, menos de dos euros, era un precio simbólico. Serjilla esta mucho mejor conservada y merece mucho la pena.
Después Aphamea, en mi opnión es increible pq tiene una columnata muy buena, la entrada eran 300 SYP.
Después nos dejo en Hama donde nos alojamos en el Cairo Hotel. Increible!!, barato, limpio y con un recepcionista que te soluciona todo lo que quieras. Nos cambio dinero, nos consiguio un taxi para el trayecto del día siguiente. Muy muy recomendable. Además el tio no dijo que si queriamos cenar en un sitio de sonfianza y nos llevo al mejor restaurante de todo Hama donde comimos un plato tipico de alli que es como arroz, pollo, leche, frutos secos que en mi vida he comido algo igual y solo por unos 3 euros con bebida. Hama tiene unas norias de madera impresionantes pero poco más. Eso si la gente de esa ciudad es encantadora, nos regalaron naranjas, nos invitaron a té...
Al día siguiente nos vino a recoger el taxista al hotel que nos llevaba al Krak y después nos dejaba en Palmira.
UNa cosa te recomiendo cuando contrates un coche con conductor para un circuito de un día especificale al hombre que se lo contratas que este el conductor delante y le diga exactamente lo que quieres, pq los conductores no hablan nada de inglés con lo que después te llevan a otro sitio o no cumplen el recorrido y te cuesta mucho acerte entender con ellos, por eso lo mejor es que el intermediario le traduzca todo delante de tí.
Krak es imprescindible, te puedes tirar allí como horas y horas. El mejor Castllo que he visitado. Es si hay bastantes turistas. (cuando te digo que hay más turistas es comparado con otros sitios de Siria, pero aun así no hay apenas turismo externo). IMprescindible una linterna para algunas salas.
En Palmira si no recuerdo mal dormimos en el citadel. No estaba mal, econónico y limpio. A la entrada de las ruinas.
Palmira es gratuito entrar al recinto, solo se paga por algunas secciones o templos. Es increible. Una ruinas romanas mágnificas en mitad del desierto. No hay apenas turistas una cosa increible. Con un día para Palmira es suficiente. EL atardecer es precioso si lo pasas en las ruinas, yo me tire hasta la noche por alli. Eso si llevate linternas para la vuelta que no hay mucha luz.
Al día siguiente cogimos un taxi hasta la parada de autobuses a Damasco, pq pilla un poco retirada. El taxi fue como dos euros si no recuerdo mal. Alli cogimos un autobus, el... Leer más ...
Si quieres una direccion de un hotel barato y muy chulo de Damasco dimelo y te la paso. Es un patio precioso del que salen las habitaciones. Si vas solo encontraras un monton de mochileros más allí.
A mi me sería dificil elegir entre Siria y Jordania, auqnue creo que ahora es el momento de viajar a Siria. Aun es una desconocida para el turismo, tirarte horas y horas por Palmira y sol ver una decena de turistas no tiene precio. Jordania es increible tb pero ya esta abierta al turismo con lo que en unos años poco puede cambiar mientras que Siria ahora esta en su momento ideal.
Pero en conclusión ambas me resultan imprescindibles!!
Alli los hoteles son bastante economicos. En Damasco he dormido en algunos por 5 euros y en otro por 10.
EN todas las ciduades el precio normal esta entre 4 y 10 euros. Te hablo de hoteles baratos pero que me parecieron limpios. Mejores siempre hay claro.
Para movernos, los desplazamientos entre ciudades grandes en bus. Es lo mejor, es muy barato y lo más rápido. Cuando el día tenía paradas entre medias en sitios un poco más despoblados (te pongo un ejemplo, salimos de Aleppo, parando en Ciudades muertas, Apamea y terminanado en Hama) cogimos un taxi para que nos hiciera todo ese recorrido y asi poder aprovechar más el tiempo.
PARA AMAGON:
Yo me gaste 900 euros, vuelos incluidos 15 dias en Siria y Jordania. Si solo hubiera estado en Siria me hubiera gastado mucho menos ya que lo que me subio el viaje fue Jordania que tiene casi precios como en España.
Alli moverse en barao, comer tb. No tendrás ningún problema con nada.
Lo de encontrar alguien que hable español, dificil. Yo no encontre a nadie, asi que si quieres guia en español coge los telefonos que te ofrecen por aqui.
Mi consejo de ir por libre es mas que nada pq el pueblo sirio es un pueblo muy hospitalario, te ofrecen siempre una sonrisa, un té, una conversación (aunque sea con gestos)te invitan a sus casas y todo eso se pierde un poco si vas con una agencia.
A mi me gustaucho la historia y la arqueología y antes de ir me informe muy bien de todo lo que podía visitar, historia del pais... con lo que allí pude comprender un poco todo lo que estaba viendo.
De todos modos solo puedo animaros a ir a Siria de la manera que sea, es un pais increible del que vuelves enamorado.
Si manu_mofly soy yo el Gran alejandromagno que se ligo a Hefestión y conquisto todo el mundo conocido..jajaja
Doctora la consigna de la que yo te hablo esta en la Estación de tren New Delhi, alli solo hay una consigna y no se divide en nacionales e internacionales, es la misma. La de New Delhi es la más comoda ya que hay paneles eléctricos que te indican muy bien.
La India es un pais muy grande y si quieresdisfrutar de verdad el viaje te lo tienes que programar por zonas. Creo que si ves el norte aprovecha a estar solo por el norte y lo mismo con el sur. Por lo que si vuelas a Delhi deja Mumbai y Goa para otra vez que vuelvas que seguro lo harás.
Del norte yo vería Amritsar, Jaisalmer, Agra y Udaipur como imprescindibles. Después Delhi con un día tienes, en mi opinión es lo peor de India ( me tire viviendo un mes allí).
Después de playas en el norte tienes debajo de la provincia de Rajastan una vez que vayas a Udaipur la zona de Gurajat, alli tienes algunas playas interesantes y una isla que aunque no he ido por la zona me han hablado muy bien de ella, la isla de Diu.
Pues en principio respetan la cadena si, pero esto es como todo que tengas suerte. Hay tres tios que son los que estan dentro, vigilan que el numerito que te han dado coincida con el que han escrito con tiza en la maleta. Pero la picaresca en la India es grande. En principio un amigo de allí me comento que era seguro y que dejara la maleta en la balda más alta y de los primero armarios, los que estan más a la vista que así no estan a mano de nadie, pero que si alguien quiere romper tu cadena o abrirtela pues se notaría.
Yo creo que lo puedes dejar sin ningún problema, aunque claro yo lo deje menos tiempo.
Yo lo deje en la consigna de la estación de New Delhi, el sitio esta lleno de ratas. La verdad es que habia poco control de que maleta te llevabas. Como la mia es una mochila cutre pues nadie la quiere. La gente ataba con una cadena la maleta al armario.
El sitio estaba lleno de ratas, y no recuerdo bien el horario pero era muy barato.
Yo he ido solo por la India y en ningún momento me pasó nada. Lo que pasa es que ls Indios son muy curiosos y te miraran, hablaran, te cogeran... pero todo sin ninguna malicia.
Lo unico malo que te puede pasar en la India es a nivel de timos economicos, quete cobren demás, que te lleve el taxi a otro lado pero nada más.
Yo he estado por zonas no turisticas donde en ningún momento he sentido peligro.
Sin duda subir al Monasterio merece la pena, yo diría imprescindible. Lo mejor es subir a media tarde que según la ubicación de las escaleras, tendrás largas partes de sombra. Así tb podrás ver el Monasterio en sus horas más bonitas con todo el sol dándole.
Yo recomiendo el mirador del Tesoro. Puedes verlo desde lo alto. Tb son unos cuantos escalones, pero es increible poder verlo desde lo alto.
Lo mejor es entrar nada más abrir y poder pasear por el siq solo y ver el Tesoro sin nadie. Después a la hora se llena de gente.
Yo fui al espectáculo nocturno, los lunes y los jueves. Alumbran todo el siq con velas, nada de luces artificiales y despues alumbran todo el Tesoro con velas tb. Alli los beduinos tocan el laud y la flauta. Si coincide alli los días del espectáculo, lo recomiendo al 100%