Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
La subida de las tasas aeroportuarias españolas viola la legislación europea
Aerolíneas, agentes de viajes y turoperadores denuncian que la subida de las tasas aeroportuarias españolas entró en vigor el 1 de julio, sin la obligatoria consulta a los usuarios de los aeropuertos ni en el tiempo de aplicación que establece la normativa europea. Las nuevas tarifas tendrán que ser aplicadas con carácter retroactivo sobre las reservas ya realizadas para los vuelos operados a partir de esa fecha. Vueling insta a las autoridades europeas a actuar frente a la "defectuosa transposición" de la directiva comunitaria sobre la materia.
ECTAA y GEBTA, asociaciones representantes de los turoperadores y agentes de viajes de negocio y vacacionales, respectivamente, denuncian que esta subida “se ha adoptado con total desprecio de la legislación europea sobre esta materia”. La normativa europea (Directive 2009/12/EC of the European Parliament and of the Council of 11 March 2009 on airport charges) establece que para una iniciativa de este tipo los aeropuertos deben presentar una propuesta de aumento de tasas a los usuarios de la infraestructura cuatro meses antes de que entre en vigor y la publicación oficial de la decisión debe hacerse por lo menos dos meses antes de su entrada en vigor.
“La forma en que las tasas aeroportuarias se adoptaron son una clara infracción de la legislación europea”, afirman ambas asociaciones cuyos representantes han denunciado esta irregularidad a los organismos españoles encargados de hacer cumplir la legislación comunitaria y a la Comisión Europea (CE).
ECTAA agrupa a las asociaciones nacionales de agencias de viajes y operadores turísticos de 29 países europeos, 25 de ellos son Estados miembro de la Unión Europea, y representa a 80.000 empresas. GEBTA representa a siete gremios europeos de Agentes de Viajes de Negocios de Europa y promueve los intereses de las empresas de gestión de viajes, sus clientes y sus viajeros
0Share 0 votos
Vota la noticiaImprimirEnviar por emailAerolíneas, agentes de viajes y turoperadores denuncian que la subida de las tasas aeroportuarias españolas entró en vigor el 1 de julio, sin la obligatoria consulta a los usuarios de los aeropuertos ni en el tiempo de aplicación que establece la normativa europea. Las nuevas tarifas tendrán que ser aplicadas con carácter retroactivo sobre las reservas ya realizadas para los vuelos operados a partir de esa fecha. Vueling insta a las autoridades europeas a actuar frente a la "defectuosa transposición" de la directiva comunitaria sobre la materia.
ECTAA y GEBTA, asociaciones representantes de los turoperadores y agentes de viajes de negocio y vacacionales, respectivamente, denuncian que esta subida “se ha adoptado con total desprecio de la legislación europea sobre esta materia”. La normativa europea (Directive 2009/12/EC of the European Parliament and of the Council of 11 March 2009 on airport charges) establece que para una iniciativa de este tipo los aeropuertos deben presentar una propuesta de aumento de tasas a los usuarios de la infraestructura cuatro meses antes de que entre en vigor y la publicación oficial de la decisión debe hacerse por lo menos dos meses antes de su entrada en vigor.
“La forma en que las tasas aeroportuarias se adoptaron son una clara infracción de la legislación europea”, afirman ambas asociaciones cuyos representantes han denunciado esta irregularidad a los organismos españoles encargados de hacer cumplir la legislación comunitaria y a la Comisión Europea (CE).
ECTAA agrupa a las asociaciones nacionales de agencias de viajes y operadores turísticos de 29 países europeos, 25 de ellos son Estados miembro de la Unión Europea, y representa a 80.000 empresas. GEBTA representa a siete gremios europeos de Agentes de Viajes de Negocios de Europa y promueve los intereses de las empresas de gestión de viajes, sus clientes y sus viajeros.
La subida de las tasas aeroportuarias españolas viola la legislación europea, denuncian las AA VV y los TT OO.
Los agentes de viajes y turoperadores han pedido a las autoridades españolas aplazar la implantación de las nuevas tasas hasta después de la temporada alta de verano. Apuntan que “es una pesadilla técnica y financiera recuperar los cargos adicionales. También causa mucha consternación entre el público por verse obligado a pagar un coste adicional, después de haber pagado su billete”.
Ambas organizaciones aducen que, mientras algunas compañías aéreas ya han anunciado que van a trasladar la subida a sus clientes, los turoperadores que venden viajes combinados de todo incluido no pueden hacerlo, ya que, de acuerdo con la legislación europea sobre los paquetes de viajes (Council Directive 90/314/EEC of 13 June 1990 on package travel, package holidays and package tours), pueden aumentar el precio del paquete para permitir variaciones en los impuestos, tasas y cargos después de la celebración del contrato, pero sólo hasta 20 días antes de la salida de vacaciones. “Así que para todos los viajes combinados vendidos con salida a partir del 1 de julio, los turoperadores turísticos tendrán que absorber el coste adicional de las tasas, reduciendo aún más sus márgenes ya de por sí estrechos”.
El presidente de GEBTA, Mathias Warns, afirma que si bien consideran lógica la necesidad de adaptar las tasas aeroportuarias para cubrir los costes y equilibrar las cuentas, "no vemos por qué esto tiene que hacerse a expensas de la industria, que tienen que luchar para recuperar los costes de los pasajeros”. El presidente de ECTAA, Boris Zgomba, añadió que “es un duro golpe a la industria del turismo y en particular, a los turoperadores que no pueden recuperar los costes adicionales de sus clientes”.
Las aerolíneas estudian un recargo para los billetes comprados antes de julio
Los pasajeros que compraron sus billetes de avión antes de julio para volar este verano se enfrentan a un recargo inesperado. Las aerolíneas estudian repercutir la subida de las tasas aeroportuarias a esos billetes, aunque los vuelos sean posteriores a la entrada en vigor de las nuevas tarifas, el pasado día 1 de julio. Compañías como Vueling, Ryanair y Air Berlín han anunciado que cobrarán la diferencia al titular del billete el mismo día del vuelo, mientras Air Europa e Iberia todavía están estudiando qué posición tomar. Los recargos son muy variables según aeropuertos y destinos, pero para vuelos nacionales y a la UE oscila en una media de entre 7 y 10 euros.
Las compañías tratan así de repercutir la subida de las tasas que cobra AENA, gestor de los aeropuertos españoles, que el Gobierno ha decidido que tenga carácter retroactivo. El incremento es de una media del 10%, aunque en aeropuertos como Barajas y El Prat supera el 50%. Así, para vuelos en Europa la tarifa pasa de 6,95 a 14,44 euros en Madrid y de 9,18 a 16,44 euros en Barcelona. El sector estima que la subida de tasas le representa un gasto de 100 millones de euros anuales adicionales.
Fuentes de Iberia informaron ayer de que la compañía no ha decidido aún si asume el recargo o lo aplica a los billetes y que, de momento, no se está aplicando a los vuelos que salen desde el 1 de julio. .
Sí repercutirá el sobrecoste Ryanair, que ha confirmado el cobro en una nota de prensa en la que señala que “de acuerdo con los términos y condiciones Generales de viaje de Ryanair (artículo 4.2.2) por la presente avisamos a los pasajeros que podríamos vernos obligados a cobrar el aumento del impuesto de salida del aeropuerto impuesto por el Gobierno español”. La medida repercutiría en todos los vuelos que fueron reservados antes del 2 de julio. Para los demás vuelos, la subida ya estará incluida.
Vueling y Airberlín ya ha adoptado la medida. La única compañía que no repercutirá a sus clientes el recargo es Easyjet. Air Europa estima que ve “muy difícil” llevar adelante un recargo retroactivo sobre los billetes ya comprados.
Las agencias de viajes tienen aún menos margen de maniobra porque la legislación les impide cambiar las condiciones contratadas si no hay un preaviso de 15 días a sus clientes.
Tengo un vuelo reservado, ¿qué hago si me cobran la subida de las tasas?
La compañía no puede cargar directamente el cobro en la tarjeta
La aerolínea tiene derecho a cobrar las nuevas tasas aeroportuarias
El pasajero puede solicitar el reembolso del billete
La subida de las tasas aeroportuarias a partir del 1 de julio afectará a miles de pasajeros que reservaron sus vuelos antes de que el Gobierno aprobase esta medida. Algunas aerolíneas estudian repercutir el incremento de los costes en los billetes ya comprados, entre ellas Iberia, Ryanair y Vueling. Otras, como Easyjet, aseguran que no cobrarán la subida a sus clientes. ¿Qué pueden hacer?
"La Ley de Seguridad Aérea establece con carácter general que el importe de este tipo de prestaciones puede ser repercutido a los pasajeros en el correspondiente título de transporte", advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), aunque también hay que "aplicar la regulación referida a la protección de los consumidores".
La subida de las tasas aeroportuarias es de una media del 10%, aunque en aeropuertos como Barajas y El Prat supera el 50%.
Los 'Términos y Condiciones Generales de Viaje" de Ryanair recogen que las tasas e impuestos "cambian constantemente". Por ello, "si se impone o se aumenta una tasa", la aerolínea advierte en el contrato aprobado por sus clientes que "estarán obligados a pagarlo (o pagar el aumento) antes de la salida" u "optar por no viajar y un reembolso completo".
OCU recomienda revisar las condiciones del viaje para comprobarlo. "En el estado actual de las cosas, si es así, efectivamente pueden exigirte el pago", advierte.
Pedir el pago, no cobrarlo directamente
A raíz de una demanda de OCU contra Vueling, el juzgado de lo mercantil número 8 de Barcelona declaró nula la claúsula por la que la compañía puede cargar el incremento en la tarjeta de crédito "porque priva al consumidor de su derecho de resolver el contrato si el precio final resulta muy superior al inicialmente contratado".
Por ello, las compañías que incrementen los precios de los billetes deberán avisar a los pasajeros previamente para pedirles el pago de las nuevas tasas.
Si se trata de un billete de bajo coste y el incremento de la tasa resulta desproporcionado, "puedes solicitar la anulación del contrato con derecho a reembolso del precio pagado".
"Si decides volar porque la anulación del vuelo te ocasionaría perjuicios mayores, como anulación de vacaciones, reservas hoteleras y otros vuelos, tendrás que pagar el incremento", añade OCU. En ese caso recomienda intentar solicitar su devolución "demostrando los perjuicios que te habrían ocasionado las penalizaciones por cancelación de otros servicios".
"Cuando el vuelo forme parte de un viaje combinado, la ley permite la revisión de precios siempre no se aplique en los 20 días anteriores a la fecha de salida del viaje", concluye OCU.
Chic@s perdón si esto no lo debería poner aquí pero no sé donde ponerlo. ¿Habéis visto la noticia de que se plantean cobrar la subida de las tasas con carácter retroactivo? www.elmundo.es/ ...12800.html
Me acaba de dar un bajón...
_________________ 2006:NEW YORK 2007:ITALIA 2008:RIVIERA MAYA 2009:PUNTA CANA 2010:EGIPTO 2011:RIVIERA MAYA 2012:COSTA OESTE EEUU 2013:COSTA ESTE EEUU 2014:NOROESTE EEUU 2015: SUROESTE EEUU
_________________ www.dondemellevenmispasos.com
París Loira Normandía Roma Toscana Venecia Londres Costa Oeste USA Brujas+Gante NY+Washington Amsterdam Oporto Lisboa Baviera+Munich Austria Alsacia Turquía (Estambul+Capadocia) Grecia (Atenas+Meteora+Delfos+Santorini) Budapest Islandia Sur de Inglaterra Rep.Checa Marrakech Suiza Chicago+NY Dubai+AbuDabi Prox:Mexico
Buff, espero que no tarden mucho en decir algo porque yo ya me he quedado
No sé de que me vale comprar mi billete desde noviembre de 2011 si pueden hacer esto y quedarse tan anchos
_________________ 2006:NEW YORK 2007:ITALIA 2008:RIVIERA MAYA 2009:PUNTA CANA 2010:EGIPTO 2011:RIVIERA MAYA 2012:COSTA OESTE EEUU 2013:COSTA ESTE EEUU 2014:NOROESTE EEUU 2015: SUROESTE EEUU
Muevo estos mensajes al hilo que te comenta Iris.
Un saludo.
_________________ 2010: Toscana, Tirol y Baviera en 15 días. https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3817
2009: Algarve, Portugal/ NY, Niágara, Toronto y alrededores, Chicago y Las Vegas/París.
2008: Roma.
2007: Costa este USA-San Francsico-Las Vegas-GC
2006: Los Ángeles-Las Vegas-GC-NY
2005: NY-Wilmington (NC)/ Londres
Yo compré en Mayo un paquete avión+hotel para Nueva York para Agosto de este año, através de Muchoviaje.com, y volamos con Air Europa
Si pretenden que pague las tasas que acaban de subir, como lo piensan hacer??
Cuando lleguemos a facturar??
No he recibido ningún correo diciéndome que me lo van a cobrar y no creo que cuando lleguemos a facturar todos a la vez se pongan a cobrar la subida porque se formarán unas colas tremendas.
Se sabe como lo van a cobrar con caracter retroactivo??
Pues algunas compañias ya estan tramitando el cobro de la subida de tasas.
Compre un billete con Vueling y hoy me han mandado un correo en el que me informan de la subida y me dan varias opciones: pagar el incremento de tasas ( son 2 euros), cancelar el billete, cambio de billete,... .
[quote="rodei"][b]Air Europa ve difícil repercutir la subida de las tasas en los billetes ya vendidos[/b]
Air Europa está estudiando la medida que tomará para cobrar la subida de las tasas aéreas sobre billetes adquiridos con anterioridad a la entrada en vigor, el 1 de julio, de ese incremento, después de que el Congreso rechazara la enmienda del Senado que no permitía aplicarlo retroactivamente. La aerolínea de Globalia ve "muy difícil" repercutir un aumento de 10 euros sobre pasajes ya comprados.
Tal y como adelantó noticias turismo, el aumento de las tasas aeroportuarias entró en vigor este domingo sin la enmienda del Senado, que había sido apoyada y aprobada en esa cámara con votos del PP, sorpresivamente fue rechazada en la Cámara Baja también con votos del mismo partido.
Fuentes de Globalia, grupo al que pertenece la aerolínea, mostraron su "sorpresa" por el hecho de que en un plazo de dos semanas lo aprobado en el Senado se haya rechazado en el Congreso de los Diputados, algo que calificaron de "incomprensible" y "muy perjudicial" para el sector
Para la aerolínea del grupo Globalia resulta complicado avisar en un mes, plazo que establece la ley, a los pasajeros con billetes comprados con anterioridad a la subida, ya que muchas de las ventas se han realizado a través de agencias de viajes tradicionales y no existe siempre un e-mail electrónico del comprador.
En esta línea, apuntaron que cobrar antes del embarque estos 10 euros que implican la subida no sería tampoco "lo más conveniente", tras insistir en la "complejidad" de la retroactividad de la medida, máxime cuando este año, a diferencia de otros, la subida no es del 2% o 3% sino del 50% ó 60%, según los casos[/quote]
Eso espero q no sepan como cobrarlo con caracter retroactivo.
Es q en el mostrador de facturación sera una locura
Air Europa ve difícil repercutir la subida de las tasas en los billetes ya vendidos
Air Europa está estudiando la medida que tomará para cobrar la subida de las tasas aéreas sobre billetes adquiridos con anterioridad a la entrada en vigor, el 1 de julio, de ese incremento, después de que el Congreso rechazara la enmienda del Senado que no permitía aplicarlo retroactivamente. La aerolínea de Globalia ve "muy difícil" repercutir un aumento de 10 euros sobre pasajes ya comprados.
Tal y como adelantó noticias turismo, el aumento de las tasas aeroportuarias entró en vigor este domingo sin la enmienda del Senado, que había sido apoyada y aprobada en esa cámara con votos del PP, sorpresivamente fue rechazada en la Cámara Baja también con votos del mismo partido.
Fuentes de Globalia, grupo al que pertenece la aerolínea, mostraron su "sorpresa" por el hecho de que en un plazo de dos semanas lo aprobado en el Senado se haya rechazado en el Congreso de los Diputados, algo que calificaron de "incomprensible" y "muy perjudicial" para el sector
Para la aerolínea del grupo Globalia resulta complicado avisar en un mes, plazo que establece la ley, a los pasajeros con billetes comprados con anterioridad a la subida, ya que muchas de las ventas se han realizado a través de agencias de viajes tradicionales y no existe siempre un e-mail electrónico del comprador.
En esta línea, apuntaron que cobrar antes del embarque estos 10 euros que implican la subida no sería tampoco "lo más conveniente", tras insistir en la "complejidad" de la retroactividad de la medida, máxime cuando este año, a diferencia de otros, la subida no es del 2% o 3% sino del 50% ó 60%, según los casos
Eso espero q no sepan como cobrarlo con caracter retroactivo.
Es q en el mostrador de facturación sera una locura
A mí, la oficina del corte inglés donde compré el billete me ha dicho que lo van a cobrar cuando facturemos Si normalmente hay colas, esto va a ser...
_________________ 2006:NEW YORK 2007:ITALIA 2008:RIVIERA MAYA 2009:PUNTA CANA 2010:EGIPTO 2011:RIVIERA MAYA 2012:COSTA OESTE EEUU 2013:COSTA ESTE EEUU 2014:NOROESTE EEUU 2015: SUROESTE EEUU
Me ha dicho que desde Iberia sale la info a cuentagotas. Ni siquiera le han sabido decir cuánto será el incremento. ¿Cuánto podrán salir las nuevas tasas en un Madrid - Los ángeles / New York-madrid?
_________________ 2006:NEW YORK 2007:ITALIA 2008:RIVIERA MAYA 2009:PUNTA CANA 2010:EGIPTO 2011:RIVIERA MAYA 2012:COSTA OESTE EEUU 2013:COSTA ESTE EEUU 2014:NOROESTE EEUU 2015: SUROESTE EEUU
La verdad que no os hagaís muchas ilusiones, todas o casi todas las compañías aereas os subiran las tasas, aunque los billetes hayan sido comprados con antelación antes de Julio.....
Saludos....
_________________ El mundo y nosotros mismos somos de una misma mente.
La medida de la tierra y la medida de nuestros cuerpos son iguales.
Toma el aliento del viaje y hazlo parte de ti
Te dará fuerza........Respira y escucharas el sonido del mundo.
-------------------------------------------------------
El problema es que el dinero es para AENA o sea el gobierno, y esos perdonan poco.
Ya , pero podrían asumirlas las compañías. Yo compré mi billete desde noviembre para volar este próximo septiembre. Al final, siempre pagan el pato los mismos
_________________ 2006:NEW YORK 2007:ITALIA 2008:RIVIERA MAYA 2009:PUNTA CANA 2010:EGIPTO 2011:RIVIERA MAYA 2012:COSTA OESTE EEUU 2013:COSTA ESTE EEUU 2014:NOROESTE EEUU 2015: SUROESTE EEUU
Yo vole en septiembre, tenia dinero en cuenta y pague con una Visa normal, no me lo cobraron, mi hermana volo en agosto y tampoco, ambas habiamos comprado en abril.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro