Si alguien necesita ayuda para visitar mi país y puedo echarle una mano, puede consultar lo que desee y estaré encantado en ayudar.
Voy a ir a principios de noviembre a Montevideo. Que me recomiendas en el tema del cambio de moneda? Llevo euros y los cambio ahí por dolares o pesos, o llevo de aquí los dolares. Gracias
En uruguay no tenes problemas, las cuentas en general te las dan en pesos uruguayos, pesos argentinos, dolares,euros. O la moneda que quieras, y pagas en la moneda que elijas, podes cambiar en cualquier casa de cambio, los euros por pesos uruguayos- que seria lo mas conveniente. Lo unico cambia en casas de cambio y fijate que camb io te dan.- a veces hay que mirar dos o tres casas de cambio para ver el precio mas conveniente.-
Si alguien necesita ayuda para visitar mi país y puedo echarle una mano, puede consultar lo que desee y estaré encantado en ayudar.
Voy a ir a principios de noviembre a Montevideo. Que me recomiendas en el tema del cambio de moneda? Llevo euros y los cambio ahí por dolares o pesos, o llevo de aquí los dolares. Gracias
Yo me manejé directamente de euros a su moneda. En el aeropuerto cambiar lo mínimo porque siempre sale peor, entre 10 y 15% menos. Luego, en la ciudad, hay posibilidades por muchos sitios, en casas de cambio, donde es más ventajoso.
Si alguien necesita ayuda para visitar mi país y puedo echarle una mano, puede consultar lo que desee y estaré encantado en ayudar.
Voy a ir a principios de noviembre a Montevideo. Que me recomiendas en el tema del cambio de moneda? Llevo euros y los cambio ahí por dolares o pesos, o llevo de aquí los dolares. Gracias
Yo cambié Euros a Pesos uruguayos allí. Donde mejor cambio me daban era en la casa de cambios de Tres cruces y según la cantidad que cambiaba, a más cantidad mejor cambio ( ya hace 5 años de esto). Siempre pregunta para saber si cambiando más dinero te dan mejor cambio.
Nunca nos interesa llevar solares, porque tenemos que hacer cambio de Euros a Dolares y luego a Pesos, con lo cual pierdes dinero en comisiones. Piensa que el Euro es moneda fuerte y te la cambian en cualquier parte del mundo.
Vamos a parar en 1-La Pedrera, 2-Valizas y 3-Punta del Diablo. Cuando fuimos, hace varios años el uso de tarjetas no era algo habitual, excepto en algún que otro supermercado, sin embargo nos resultaría más que cómodo para movernos.
¿Saben si hoy en día es habitual encontrar comercios de estas localidades que acepten tarjeta (débito/crédito) ? (bares, almacenes, algún restorantito, etc.).
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17245
Votos: 0 👍
Hola un.caminante,
Traslado tu mensaje al hilo de Dinero y tarjetas en Uruguay
Un saludo. _________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Vamos a parar en 1-La Pedrera, 2-Valizas y 3-Punta del Diablo. Cuando fuimos, hace varios años el uso de tarjetas no era algo habitual, excepto en algún que otro supermercado, sin embargo nos resultaría más que cómodo para movernos.
¿Saben si hoy en día es habitual encontrar comercios de estas localidades que acepten tarjeta (débito/crédito) ? (bares, almacenes, algún restorantito, etc.).
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
OLGA10 Escribió:
Hola un.caminante
Necesito información sobre utilización de tarjeta de crédito en Uruguay.
En Uruguay me moveré por Montevideo, Cabo Polonio y Punta del Diablo
Voy a viajar a Uruguay y Brasil y prefiero pagar siempre que sea posible en tarjeta.
Como lo veis?
Graciass
O
En Montevideo ningun problema, en la mayoría de los lugares aceptan tarjetas de crédito, o con la de debito puedes sacar efectivo en cualquier cajero, donde te aconsejo que lleves efectivo es en Cabo Polonio ahí se te puede complicar, En Punta del Diablo la mayoria de los restoranes y tiendas de comestibles y hoteles las aceptan, hay un solo cajero automatico que funciona en temporada de Diciembre a Marzo.en Cabo Polonio hay uno a la entrada de donde sale la locomocón, * Cabo Polonio Puerta del Polonio Ruta 10 km 264,5
* Punta del Diablo Paseo del Rivero Calle 9 entre la 12 y la 14 _________________ Alicia
Estoy en Montevideo y no puedo sacar dinero con la tarjeta de crédito, alguien sabe porqué? Tengo también débito pero me cobran comisión (más la comisión del cajero). Si lo llego a saber me traigo dólares....
Hola!
Estoy en Colonia de Sacramento y he intentado sacar dinero con la REVOLUT en varios cajeros, la comisión más baja q he encontrado es de 100 pesos, en el banco de Uruguay y en el cajero q está en la terminal de autobuses, los demás me pedían 225 pesos. En las casas de cambio el cambio era 1€- 39 pesos, calcular según la cantidad q queráis sacar q os sale mejor.
Llevo también la Bnext pero esa tarjeta mejor quemarla o tirarla al Río de la Plata ( bueno al rio no, q no queremos contaminar con mas plástico) llevan más de 2 semanas que no se puede sacar dinero con ella en el extranjero.
Turista extranjeros no pagan el IVA en Uruguay
Al menos al pagar con tarjeta.
Vigencia todo el año 2023 para alojamientos.
Vigencia hasta 30 de abril de 2023 en restaurantes y alquiler de vehiculos.
Creo que existía antes y lo han prorrogado.
Puedo confirmar que es así, al menos al pagar con tarjeta de débito emitida fuera de Uruguay, supongo que así será también con tarjeta de crédito, pero creo que si aplican el IVA si pagas en efectivo.
En restaurantes, por ejemplo, en la factura que te enseñan es con el IVA, incluso con un % de propina voluntario en algunos sitios. No saben si vas a pagar con tarjeta emitida fuera de Uruguay. Lo primero decir que sin propina. Y decir que pagas con tarjeta, y al hacer la transacción la máquina, al parecer, detecta que es de fuera y emite otra factura ya aplicando el descuento del IVA (solo carga a tu cuenta la cantidad ya descontado el IVA).
En alojamientos ya directamente la factura es sin IVA, al menos en mi caso de reservas de Booking con garantía con tarjeta emitida fuera de Uruguay.
Aeropuerto, dos oficinas de cambio: a 32,5 (si, si: 32'5, no es una errata) en ambas oficinas (junto a recogidas equipaje, y la del hall de salida a la derecha)
Aeropuerto, cajero ATM (hall de salidas en pared a la izquierda): 40,4 (con Revolut, ya computada la comisión de 100 pesos del cajero, y al sacar unos 2500 pesos)
Casas de cambio en el centro: entre 40,3 y 41,0. Me he fijado por curiosidad, ya que todavia no he gastado lo sacado de ATM del aeropuerto, al pagar casi todo con tarjeta.
Pago con tarjeta(Revolut): cambio a 42,0. Sin duda lo mejor pagar todo con tarjeta. Salvo el transporte publico urbano en todos los sitios he pagado con tarjeta. Además, en alojamientos y restaurantes te ahorras el IVA (ver mensaje aquí mismo de hace unas de horas).
La recomendación es la misma de siempre. Cambiar poco y nada en el Aeropuerto, tan sólo para trasladarse al Centro y nada más. En Uruguay muchos Taxis cuentan con dispositivos que permiten el pago con tarjeta de crédito.
Casas de cambio hay por todos lados y con buen tipo de cambio.
Respecto a los argentinos, no conviene llevar Pesos argentinos. Lo mejor es comprar Dólares y cambiarlos en Uruguay.
Saludos.