Hola, estaremos en Medellín una semana (Mi esposa y yo) a principio de Julio, Les agradecería sugerencias de donde y que comer por la zona de Laureles, que es dónde pienso reservar el Hotel.... De antemano gracias por sus respuestas.
Hola, estaremos en Medellín una semana (Mi esposa y yo) a principio de Julio, Les agradecería sugerencias de donde y que comer por la zona de Laureles, que es dónde pienso reservar el Hotel.... De antemano gracias por sus respuestas.
Hola! al fina que encontrasteis!?
He estado curioseando un poco la gastronomía de esa zona y
Quote::
la bandeja paisa es un plato que pertenece a la región cafetera así como a nuestra región de Antioquia y es también llamada bandeja de arriero o bandeja montañera y es relativamente reciente, ya que no existen registros de el en libros de recetas antes de 1950
Famoso en el mundo por la gran cantidad de ingredientes que contiene lo que la hace única por su combinación de sabores.
En su presentación clásica tradicional o autóctona está compuesto por trece ingredientes invariables; once de ellos dispuestos en las mencionadas bandejas o platos, y dos más como acompañamiento:
Arroz blanco
Carne de res molida, y sudada o asada
Chicharrón
Huevo frito
Tajadas de plátano maduro o Patacón
Chorizo antioqueño con limón
Arepa antioqueña
Hogao Con tomate y cebolla
Fríjoles Cargamanto
Aguacate.
La Arepa con diferentes acompañamientos también hace parte del listado de comidas típicas de la región. Es preparada con maíz entero blanco o amarillo y es consumida normalmente a la hora del desayuno o durante el almuerzo con el plato fuerte.
El Quesito Antioqueño, uno de los acompañamientos preferidos a la hora de comer arepa, es un tipo especial de queso fresco, hecho con cuajo y leche de bovino y conocido tradicionalmente como quesito.
El Tamal por su lado, aunque no es originalmente de la región, tiene características propias en la forma de hacer la masa y algunos ingredientes que contiene. La mazamorra, igualmente, se consume de manera diferente comparada con otras regiones del país, los paisas la comen fría por lo general.
El “Calentao” es un plato que se hace de alimentos que no se consumieron el día anterior, se refrigeraron y se volvieron a alistar para su consumo el día siguiente; generalmente se sirve al desayuno, acompañado con cacao (chocolate), o aguapanela, y arepa. Suele también anadírsele hogao.
El Mondongo Antioqueño es igualmente muy consumido por habitantes y turistas, una sopa preparada con panza de res, limpia y cortada en trozos finos; carne blanda de cerdo, también cortada en trocitos; varios vegetales y verduras, todo cocinado por largo tiempo y acompañado de aliños y especias.
La mazamorra es un plato tradicional de la región de Antioquía, considerado por algunos como un plato dulce y por otros, salado. En su elaboración la mazamorra tiene como ingredientes maíz pelado, cocido acompañado de panela y azúcar; en su presentación es un plato que suele acompañarse de leche.
Sin embargo, existen diferentes formas de prepararla. Por ejemplo, en el Altiplano Cundiboyacense pueden encontrarse dos tipos de mazamorras: una dulce y una salada con maíz, cilantro, cebolla, ajo, papas, etc.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Como en Madrid y otros sitios del mundo, parece que los mercados se han puesto de moda y han pasado de ser el lugar que las abuelas y madres visitaban para comprar ingredientes frescos a ser sitios gourmet...
Alguien ha estado o conoce!? _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hola, estaremos en Medellín una semana (Mi esposa y yo) a principio de Julio, Les agradecería sugerencias de donde y que comer por la zona de Laureles, que es dónde pienso reservar el Hotel.... De antemano gracias por sus respuestas.
En laureles es muy fácil encontrar sitios para comer y tomar algo!
Tomamos algo no comimos _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Indiana Jones Registrado: 08-12-2010 Mensajes: 3053
Votos: 0 👍
ppgol Escribió:
Hola, estaremos en Medellín una semana (Mi esposa y yo) a principio de Julio, Les agradecería sugerencias de donde y que comer por la zona de Laureles, que es dónde pienso reservar el Hotel.... De antemano gracias por sus respuestas.
Centro comercial Unicentro (en zona Los Laureles), el pasado Septiembre me comí una bandeja paisa por 12000 pesos, osea unos 2,5 euros y estaba buenisima _________________ http://www.viajerototal.com/
youtube.com/c/Viajerototalplus
www.facebook.com/viajerototal
twitter.com/viajero_total
Volví a reafirmarme en mi decisión de no poner un pie en semejante lugar después de oir a un "ruborizado" grupo de señoras explicar que el lavabo de sras estaba decorado con penes...
Por un momento fantaseé con ir y colarme en el lavabo masculino para ver la "decoración"... Y traer alguna fotico...
Encontré mil cosas más interesantes que hacer! _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters