Un rincón de historia, naturaleza y tradición entre cumbres y monasterios
Déjate atrapar por un entorno único donde la naturaleza se funde con siglos de historia. Camaleño, en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa, es uno de los tesoros mejor guardados del norte de España: un municipio en el que conviven monasterios milenarios, aldeas llenas de encanto, paisajes imponentes y una cultura montañesa profundamente arraigada.
Rodeado por montañas con altitudes superiores a los 2000 metros, se ubica Camaleño. Este pintoresco lugar es la puerta a los Picos de Europa.
Este rincón de la comarca de Liébana guarda una gran belleza paisajística y valor ecológico, en el pleno corazón del Parque Nacional de Picos de Europa.
Nos encontramos aquí con el “Teleférico de Fuente Dé”, la forma más fácil y cómoda de adentrarse en el Parque Nacional, y que permite salvaguardar un desnivel de 753 metros en apenas cuatro minutos. Se trata de un paseo aéreo imponente que ofrece una experiencia inolvidable y da acceso al Mirador Del Cable, un balcón desde el que se divisa un paisaje impactante.
En su treintena de pueblos se pueden encontrar singulares vestigios arquitectónicos, como el Conjunto Histórico de Mogrovejo o el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se venera el LignumCrucis y el cual alberga el trozo más grande de la Cruz de Cristo, siendo uno de los cinco lugares santos de la cristiandad.
Camaleño forma parte de la Comarca de Liébana, un territorio sorprendente por su autenticidad. Situado en el valle del Deva y al pie del macizo oriental de los Picos de Europa, se encuentra rodeado de montañas que superan los 2.000 metros de altitud. Su ubicación privilegiada, marcada por la fuerza de la naturaleza, lo convierte en una puerta de entrada a algunos de los paisajes más emblemáticos del país.
El municipio atesora un enorme valor ecológico al estar integrado en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Limita al sur con Vega de Liébana, al este con Potes y al norte y oeste con Cillorigo de Liébana. Su economía tradicional sigue estrechamente vinculada a la ganadería, de la que nacen productos tan reconocidos como los quesucos de Liébana con Denominación de Origen Protegida, entre ellos el ahumado de Áliva y Pido. También destacan el té de los puertos y el apreciado orujo de la comarca.
El patrimonio natural de Camaleño se exhibe con fuerza a través del curso del río Deva, que nace en el macizo montañoso y recoge las aguas de varios afluentes a su paso por el municipio. Es un escenario ideal para los amantes del paisaje, la fotografía y la tranquilidad.
Teleférico de Fuente Dé
Entre las experiencias imprescindibles se encuentra la subida en el teleférico de Fuente Dé hasta el mirador del Cable, un ascenso de 800 metros de desnivel que regala una panorámica inolvidable de los Picos de Europa. Para los apasionados del senderismo, las rutas que parten desde el entorno permiten acceder a cumbres míticas como Peña Vieja, que con 2.613 metros constituye uno de los grandes techos de la cordillera.
Patrimonio de Camaleño
Camaleño posee un patrimonio histórico, arquitectónico y cultural profundamente ligado a su entorno natural y a la tradición montañesa. Su ubicación en la Comarca de Liébana y a los pies de los Picos de Europa ha marcado su identidad durante siglos.
Monasterio de Santo Toribio de Liébana
Es el monumento más emblemático del municipio y uno de los centros espirituales más importantes de España. Alberga el Lignum Crucis, el mayor fragmento conservado de la cruz de Cristo, y está estrechamente vinculado al legado cultural del Beato de Liébana. Su arquitectura, mezcla de elementos medievales y montañeses, lo convierte en un referente espiritual y patrimonial.
Iglesias y ermitas rurales
El municipio cuenta con pequeñas iglesias románicas y ermitas tradicionales ubicadas en aldeas como Mogrovejo, Tanarrio o Espinama. Construidas en piedra y con tejados de madera o losa, representan la arquitectura religiosa típica del valle.
Conjunto histórico de Mogrovejo
Declarado Bien de Interés Cultural, Mogrovejo conserva un valioso conjunto arquitectónico formado por casas tradicionales, balconadas de madera, hórreos y la Torre de Mogrovejo, de origen medieval. Es uno de los pueblos más auténticos y mejor conservados de Cantabria.
Arquitectura popular lebaniega
Casonas blasonadas, cuadras, pajares, hórreos de influencia asturiana y antiguos puentes de piedra forman parte del patrimonio vivo del municipio. La arquitectura popular se mantiene ligada a la actividad ganadera y al modo de vida tradicional.
Paisaje cultural
El entorno natural —el río Deva, los bosques, los pastizales y los macizos calizos— constituye un patrimonio en sí mismo. Las antiguas vías ganaderas, los invernales y las cabañas de pastores reflejan siglos de vida rural y actividad agropecuaria.
Fiestas tradicionales de Camaleño
Camaleño mantiene un calendario festivo marcado por la devoción, la cultura popular y las tradiciones montañesas.
Fiesta de Santo Toribio (16 de abril)
Celebrada en torno al monasterio, incluye misa solemne, procesiones y actos vinculados al Año Jubilar Lebaniego en los años santos. Es la festividad más representativa del municipio.
La Santuca (2 de mayo)
Una de las romerías más importantes de Cantabria. La imagen de Nuestra Señora de la Luz se traslada a pie desde Aniezo hasta Santo Toribio, en una procesión cargada de tradición y simbolismo. Es una celebración profundamente arraigada en toda la comarca.
Fiestas patronales de las aldeas
Cada localidad del municipio celebra su propio patrón con romerías y música tradicional. Destacan:
San Roque y San Sebastián en Tanarrio y Espinama.
Fiestas patronales de Pido y Mogrovejo.
Celebraciones con panderetas, danza regional y encuentros vecinales.
Fiesta del Orujo (celebración comarcal)
Aunque se celebra en Potes, la participación de Camaleño es esencial. La fiesta incluye degustaciones de orujo, exhibiciones de alquitaras y folclore montañés. La tradición orujera forma parte de la identidad cultural de todo el valle.
Ferias y encuentros ganaderos
A lo largo del año se celebran pequeñas ferias y jornadas ligadas a la producción local, como el queso ahumado de Áliva y Pido, los quesucos de Liébana o los productos derivados de la ganadería de alta montaña.
Atractivo de la Localidad
Más allá de su entorno natural, Camaleño conquista por su carácter auténtico. Es un refugio para quienes buscan desconectar, para quienes valoran lo esencial y desean sumergirse en la calma de la montaña. Un municipio donde el silencio se convierte en paisaje y donde cada rincón conserva la esencia de la vida tradicional.
Tengo una duda, hemos decidido que no subiremos al teleférico de fuente dé, así que mi duda es, merece entonces la pena llegar hasta ahí???
La idea seria: ir de Noja a Calameño y volviendo visitar Potes, Lebeña, desfiladero de la Hermida, y Panes. O hay otros pueblos que merezcan más la pena. Calameño, esta bien?? o voy solo hasta Potes???
Espero vuestra opinion
Camaleño es un municipio que está compuesto por varias aldeas, una de las cuales se llama Camaleño. Esta aldea como tal no sé cómo está, pero en el municipio hay al menos dos lugares que merecen se visitados:
- Monasterio de Santo Toribio de Liébana: Uno de los 5 lugares santos de la cristiandad y que es famoso por contener como reliquia el trozo de la cruz de Cristo más grande.
- La aldea de Mogroviejo: Conserva perfectamente la arquitectura rural.
Por supuesto tampoco te puedes perder lo que has mencionado: Potes, Lebeña, desfiladero de la Hermida.
Saludos
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
La Vía Ferrata de Los Llanos, un nuevo atractivo para el municipio de Camaleño
El emplazamiento escogido, la Peña de La Cotera de La Cruz, permite a los visitantes disfrutar de impresionantes vistas hacia el macizo oriental de los Picos de Europa
Se prolonga la parada técnica del Teleférico de Fuente Dé
TELEFÉRICO DE FUENTE DE
Informamos que el Teleférico de Fuente Dé tiene previsto reanudar su actividad y abrir al público el próximo jueves, día 16, siempre que las labores de mantenimiento así lo permitan.
Rogamos disculpéis las posibles molestias causadas y agradecemos por vuestra comprensión.
Subida del ganado del valle de Camaleño a los puertos de Áliva
El próximo domingo, 2 de junio, tendrá lugar la entrada del ganado del municipio de Camaleño, en el puerto de Áliva, en el interior del macizo Central de Picos de Europa. Está previsto que a partir de las 9,30 horas, el ganado caballar, vacuno, caprino y ovino, entre por la portilla de Cogollos a Áliva, procedente de la Sierra de Carielda, puerto de Pembes, Vega de Mogrovejo, Peña Oviedo y La Calvera, para acudir a sus majadas de verano en el puerto de Áliva. Desde la Vega de Mogrovejo y puerto de Pembes, el gaitero Iván Alonso, amenizará la subida del ganado.
A las 11,00 horas, comenzarán a subir las cabañas de vacas desde Espinama, y posteriormente las de Las Ilces, para acabar con la subida de los rebaños de cabras y ovejas, y atravesar las portillas de Igüedri para entrar también en el interior del puerto. En esta zona, el gaitero Estefan Dosal, de Las Ilces, también amenizará con sus sones la subida del ganado al puerto.
Después de que el ganado se encuentre en las diferentes majadas, a las 14,30, en la campa del Refugio, habrá una parrillada a cargo del Ayuntamiento de Camaleño, con donativo de 3 euros. La subida del ganado al puerto de Áliva, está organizada por los ganaderos del Valle de Camaleño, Ayuntamiento de Camaleño, y por la Junta Vecinal de Espinama.
El 8 y 9 de junio tendrá lugar el IV Km Vertical® Fuente Dé
PROGRAMA IV KM VERTICAL® FUENTE DÉ
DÍA 8 DE JUNIO
09:00 h. Lugar: Campa de Fuente Dé.
3ª Marcha Km Vertical® Fuente Dé: Fuente Dé-Tornos de Liordes-Vega de Liordes-Canal de Pedabejo-Campudaves-Monte de Quebres-Fuente Dé. Precio: 10 €, incluye seguro, camiseta de la marcha y parrillada en la Obra Pía de Espinama al finalizar la actividad. Para apuntarse, enviar email a kmverticalfuentede@gmail.com
10:00 h. Lugar: Campa de Fuente Dé.
Entrenamiento matutino, guiado por el ultra runner Pablo Criado, para todos los que deseen conocer el recorrido del Km Vertical® Fuente Dé.
16:30 h. Lugar: Campa de Fuente Dé.
I Km Vertical® Escolar con varias categorías y distancias según edad de los participantes:
3, 4 y 5 años 100 m.
6,7 y 8 años 200 m.
9, 10 y 11 años 500 m.
12, 13 y 14 años 1.000 m.
Tras finalizar las pruebas, regalos para todos y medallas para los tres primeros clasificados de cada categoría masculina y femenina.
18:00 h. Lugar: Salón de actos Escuela de Espinama.
Firma del libro ‘Con los pies en la sierra, Diario de un corredor de montaña’, de Raúl García Castán: actual campeón de España y subcampeón del mundo de Km Vertical; campeón de Europa de carreras por montaña en 2009; cinco veces campeón de España de carreras por montaña, campeón del mundo por selecciones con España…
Ponencia a cargo de José Manuel Abascal (primer medallista olímpico español de atletismo en pista gracias a su medalla de bronce en los 1.500 m. De Los Ángeles 1984) sobre ‘El entrenamiento en altura para deportistas de élite’.
Ponencia a cargo de Ana Bustamante (ganadora del ultra del Soplao 2013) sobre ‘La mujer en las carreras de montaña’.
Al término de las ponencias, se ofrecerá a los asistentes un vino de Liébana, jamón ibérico y queso de Pido.
18:00 a 21:00 h. Lugar: Telecentro de Espinama.
Recogida de dorsales.
Durante todo el fin de semana, el Parador de Fuente Dé albergará una exposición de fotografías sobre el Km Vertical® Fuente Dé.
DÍA 9 DE JUNIO
11:00 h. Salida en línea del IV Km Vertical® Fuente Dé: todas las categorías femeninas y cadetes y junior masculinos.
11:30 h. Salida en línea del IV Km Vertical® Fuente Dé: resto de categorías masculinas.
La pena que en el teleférico no dejan subir con perro... En su día estuvimos por Potes que nos encantó y nos acercamos a Fuente Dé pero na... Nuestro gozo en un pozo
_________________ Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog
La Fiesta de la Virgen de la Salud: Tradición viva en el corazón de los Picos de Europa
Cada 2 de julio, miles de peregrinos ascienden a la ermita de la Virgen en la localidad de Camaleño para celebrar una festividad que, desde 1998, está declarada de “Interés Turístico Regional”.
Ubicado en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, el Santuario de la Virgen de la Salud es mucho más que un lugar de culto: es símbolo del fervor religioso, del respeto por la naturaleza y de la preservación de antiguas tradiciones. Esta celebración, cuya existencia documentada se remonta al siglo XV, sigue viva como un lazo entre generaciones y como reflejo de una identidad profundamente arraigada en la comarca lebaniega.
A unos 1.500 metros de altitud, en las praderías de los puertos de Áliva, la ermita recibe a peregrinos, montañeros, pastores y viajeros que confluyen en uno de los rincones más espectaculares de la montaña cántabra.
La jornada festiva comienza con una ofrenda de flores y velas, organizada por la Asociación de Mujeres del Valle de Camaleño, quienes decoran con esmero la imagen de la Virgen. A continuación, se celebra una misa solemne, seguida por una tradicional comida campestre en parajes tan bellos como el de Siete Fuentes, donde la naturaleza se convierte en escenario perfecto para la convivencia y el encuentro.
Uno de los momentos más esperados del día es la entrañable carrera de la rosca, una competición infantil donde los participantes —de entre 3 y 18 años— corren con entusiasmo para hacerse con el ansiado palo con roquillas, en una mezcla de diversión, costumbre y emoción.
La Virgen de la Salud no solo protege a los habitantes de Liébana: también invita al visitante a conocer un lugar donde la fe, la montaña y la cultura se abrazan en armonía.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro