Language:

CRONOLOGÍA DE REYES, CAPITALES Y TEMPLOS ✏️ Travel Journeys of Cambodia

Author: Ctello
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes)

Travelogue: Gran tour de Camboya

Points: 5 (4 Votes)  Travelogues:   Localization: Cambodia

El Reino de Funán, que floreció entre los siglos I y VI d.C., tuvo una capital conocida como Vyadhapura, aunque también se menciona Óc Eo como un importante centro urbano y comercial en su etapa final. Estas ciudades estaban estratégicamente ubicadas cerca del delta del río Mekong, lo que facilitaba el comercio marítimo y fluvial.


El Reino de Chenla, que sucedió al Reino de Funán entre los siglos VI y IX, tuvo varias capitales a lo largo de su historia, siendo las más destacadas Shrestapura, Bhavapura, Isanapura y Shambhupura. Uno de los templos más importantes fue el templo de Phnom Da, que muestra esculturas de Vishnu y Shiva.


Antes de Angkor Thom, la capital del Imperio Jemer fue Yasodharapura. Esta ciudad fue fundada por el rey Yasovarman I en el siglo IX y sirvió como la capital del imperio hasta que Jayavarman VII estableció Angkor Thom en el siglo XII. Pero hubo otras capitales. Vamos a verlo.

Jayavarman II (802-850). Mahendraparvata es una antigua ciudad del Imperio Jemer, ubicada en la montaña Phnom Kulen. Fundada por el rey Jayavarman II en 802, Mahendraparvata fue una de las primeras capitales del imperio. El nombre significa "Montaña del Gran Indra", en referencia al dios hindú Indra.

Su templo principal era Phnom Kulen, donde se declaró chakravartin (rey del mundo) y fundó el imperio. El antecesor de Jayavarman II, fundador del Imperio Jemer, fue Mahipativarman, quien reinaba en Chenla de Agua, una región del antiguo Reino de Chenla. Este territorio abarcaba áreas del actual sur de Camboya y estaba caracterizado por su proximidad a zonas acuáticas como el río Mekong. Durante su reinado, Chenla estaba bajo la influencia de Java y Mahipativarman fue derrotado por los gobernantes de ese lugar, quienes instalaron a Jayavarman II como su vasallo. Jayavarman II declaró la independencia de Chenla y estableció el Imperio Jemer en el año 802


La transición de la capital del Imperio Jemer desde Mahendraparvata en el monte Kulen a Hariharalaya en Roluos ocurrió durante el reinado de Jayavarman II. Después de declarar su soberanía en Mahendraparvata en 802 , Jayavarman II trasladó la capital a Hariharalaya, donde permaneció hasta su muerte en 835. Es lo que hoy conocemos como Roluos.

El nombre "Hariharalaya" proviene de Harihara, una deidad que combina aspectos de los dioses hindúes Vishnú (Hari) y Shiva (Hara). La ciudad albergaba varios templos importantes, incluyendo:

- Preah Ko: Construido por el rey Indravarman I en 880 , dedicado a los ancestros reales.
- Bakong: Un templo-monte fundado por Indravarman I, que es uno de los primeros ejemplos de la arquitectura de templo-monte jemer.
- Lolei: Construido por Yasovarman I en 889, situado en una isla artificial en el baray Indratataka.

Hariharalaya continuó siendo la capital bajo los reinados de Jayavarman III y Indravarman I, hasta que Yasovarman I fundó Yasodharapura en 889.

Yasovarman I (889-910): Su capital era Yasodharapura.. El templo principal era Phnom Bakheng, un templo-monte dedicado a Shiva.


Yasodharapura estaba conectada con la capital anterior, Hariharalaya, mediante una calzada elevada. Contaba con sistemas de irrigación avanzados, como el baray de Yashodharatataka, que ayudaron a sostener la agricultura y la población.

Angkor Thom, la gran ciudad amurallada construida por el rey Jayavarman VII en el siglo XII, se levantó sobre partes de la antigua Yasodharapura. Algunos de sus templos originales, como el Baphuon y el Phimeanakas, fueron incorporados en el diseño de Angkor Thom.

El rey vivía en el Palacio Real, dentro de Angkor Thom, un recinto amurallado con templos como Phimeanakas y estanques ceremoniales.

La mayoría de las estructuras eran de madera, por lo que hoy solo quedan las bases de piedra.



El rey era considerado un devaraja (rey-dios), encarnación de Shiva o Buda. Tenía una corte con ministros, consejeros, generales, astrólogos y sacerdotes. El gobierno era centralizado, con una administración jerárquica que controlaba provincias, impuestos y obras públicas.

El rey y la nobleza vestían con telas de seda, joyas de oro, coronas y cinturones ornamentados.

Iban descalzos o con sandalias, y usaban paraguas ceremoniales como símbolo de estatus Algo sobre las ropas, basado en el arte, lo podemos ver en el Museo de Angkor (imagen y texto, no tejidos).

Los reyes solían tener varias esposas y un harén de concubinas, como era común en muchas cortes asiáticas. Las esposas principales tenían funciones políticas y religiosas; las concubinas vivían en recintos privados del palacio.

La Corte comía arroz, pescado, frutas tropicales, carne de cerdo y aves, acompañados de salsas y hierbas. Se usaban utensilios de bronce o cerámica fina. Las comidas eran servidas por sirvientes en bandejas bajas.

En cuanto al pueblo llano, vivía en casas de madera sobre pilotes, en aldeas cercanas a los templos o campos de cultivo. Las casas eran simples, con techos de palma y suelos de bambú.

Su dieta era similar a la de la corte, pero más sencilla: arroz, pescado seco, verduras, frutas, insectos y hierbas locales. El agua se obtenía de estanques, pozos o canales.

Usaban ropa de algodón, a menudo teñida con tintes naturales. Los hombres llevaban sampots (una especie de pareo) y las mujeres faldas largas con blusas o el torso descubierto. Iban descalzos y usaban adornos sencillos como brazaletes o collares de cuentas.

Eran agricultores, pescadores, artesanos, comerciantes y obreros en obras públicas (como canales y templos).


Koh Ker fue una capital breve del Imperio Jemer, establecida por el rey Jayavarman IV entre los años 928 y 944 d.C.. Durante este período, se construyeron más de 40 templos, incluyendo la impresionante pirámide de siete niveles conocida como Prasat Thom, que probablemente sirvió como templo estatal.


Rajendravarman II (944-968). La capital del rey Rajendravarman II fue Angkor, donde restauró el poder del Imperio Jemer después de un período de inestabilidad política. Durante su reinado (944-968), se construyeron templos importantes como:

Pre Rup: Este templo-montaña fue probablemente el centro de su nueva capital y es conocido por su arquitectura impresionante y su posible uso como templo funerario.

East Mebon: Situado en el centro del antiguo depósito de agua East Baray, este templo estaba dedicado a Shiva y servía como templo estatal.

Rajendravarman II también inició la construcción de Banteay Srei, aunque este templo fue completado después de su reinado.


Angkor Wat fue construido durante el reinado del rey Suryavarman II, quien gobernó el Imperio Jemer entre 1113 y 1150 d.C. Este majestuoso templo fue dedicado originalmente al dios hindú Vishnú y es considerado una obra maestra de la arquitectura jemer. Representa el Monte Meru, la morada de los dioses en la mitología hindú.


También pertenece a ese período Preah Vihear (siglo XI).

Beng Mealea fue construido en el siglo XII durante el reinado de Suryavarman II, el mismo monarca que ordenó la construcción de Angkor Wat.

Jayavarman VII (1181-1218): Angkor Thom fue la última gran capital del Imperio Jemer, construida a finales del siglo XII por el rey Jayavarman VII. Esta ciudad amurallada, cuyo nombre significa "Gran Ciudad", abarcaba aproximadamente 9 kilómetros cuadrados y estaba rodeada por un foso y un muro de 8 metros de altura. Su diseño refleja la cosmovisión hindú, con el Monte Meru como inspiración central. Su templo principal es Bayon.


Otros puntos destacados incluyen la Terraza de los Elefantes, utilizada para ceremonias reales, y la Terraza del Rey Leproso, que alberga intrincados relieves.

La ciudad también incorporó templos más antiguos, como el Baphuon y el Phimeanakas, que fueron adaptados al nuevo diseño urbano. Angkor Thom no solo fue un centro religioso, sino también político y cultural.

Después de Angkor Thom, el Imperio Jemer comenzó a declinar y no hubo una capital tan prominente como las anteriores. Sin embargo, durante el período posterior, algunas ciudades como Longvek y Udong se convirtieron en centros importantes en Camboya, especialmente durante los siglos XVI y XVII.

Ponhea Yat, también conocido como Borom Reachea I, gobernó durante un período crucial de transición en el siglo XV. Es conocido principalmente por haber trasladado la capital del reino desde Angkor Thom a Phnom Penh alrededor de 1434, tras la invasión de los siameses que marcó el declive del Imperio Jemer. Ordenó la construcción de importantes templos en Phnom Penh, como Wat Phnom, que sigue siendo un símbolo icónico de la ciudad.


Chaktomuk, también conocida como Krong Chaktomuk Serimongkul, el nombre original de la ciudad, se encuentra en la confluencia de cuatro ríos: el Mekong superior, el Mekong inferior, el Tonlé Sap y el Bassac. Gracias a su ubicación, se convirtió en un importante centro de comercio. Los mercados de la ciudad estaban llenos de productos locales y exóticos, incluyendo arroz, frutas tropicales, especias y artesanías. El comercio fluvial facilitaba el intercambio de bienes con otras regiones del sudeste asiático.

La cultura de Chaktomuk estaba profundamente influenciada por el hinduismo y el budismo. Los templos y santuarios eran comunes en toda la ciudad, y la religión jugaba un papel central en la vida diaria de sus habitantes.

La vida en la corte de Chaktomuk era lujosa y centrada en la religión y la cultura. Los nobles y la realeza vestían ropas elaboradas de seda y algodón, adornadas con joyas y accesorios de oro y piedras preciosas. La corte era un centro de actividad religiosa, con festivales y ceremonias que eran parte integral de la vida cotidiana. La danza y la música eran esenciales, y la danza Apsara en especial era una forma de arte importante.


El Palacio Real era el centro de la ciudad, donde residía el rey y su corte. Este complejo incluía no solo la residencia real, sino también templos y edificios administrativos.

Las viviendas del pueblo se encontraban en las cercanías de importantes templos y monasterios como Wat Phnom, Wat Botum, Wat Koh, Wat Langka y Wat Ounalom. La ciudad estaba organizada en una red urbana que facilitaba el acceso a mercados, templos y otros edificios importantes. Las casas del pueblo eran generalmente construcciones sencillas de madera y bambú, adaptadas al clima tropical.

Chaktomuk fue la capital del Imperio Khmer desde 1432 hasta 1505, un período de aproximadamente 73 años. Dejó de ser la capital debido a conflictos internos y amenazas externas, incluyendo invasiones de los siameses (tailandeses) y vietnamitas. La capital se trasladó a Lovek, que ofrecía una ubicación más defendible. También fue abandonada debido a invasiones .

Posteriormente, la capital se trasladó a Oudong, que sirvió como centro político y cultural hasta el siglo XIX. Oudong fue la capital del Reino de Camboya desde 1618.


Phnom Penh volvió a ser la capital en 1812 bajo el reinado del rey Chan. Sin embargo, la ciudad no experimentó mucha estabilidad política durante los siguientes 50 años debido a las intervenciones de los reinos vecinos. Finalmente, bajo el protectorado francés en el siglo XIX, Phnom Penh fue establecida definitivamente como la capital de Camboya.
Index for Blog: Gran tour de Camboya
Total commentaries: 5  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 8
Previous 0 0 21
Total 0 0 93

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Gran tour de Camboya
Total commentaries: 5  To visualize all the commentaries
  Salodari  27/04/2025 09:24   📚 Travelogues of Salodari
Qué pasada, muy completo y bien detallado. Te mando estrellitas. Gracias por compartir
  ctello  27/04/2025 10:17   📚 Travelogues of ctello
Muchas gracias
Aún me falta añadir información y poner fotos. Poco a poco.
Algunos guías camboyanos me pidieron expresamente que diera publicidad al país (incluso más allá de Angkor wat).
  alejandria  05/05/2025 22:08   📚 Travelogues of alejandria
Que diario tan completo, cuanta cantidad de datos.... Como suele ser normal en tus diarios. Sirven como una perfecta guía.
Algún día volveré a Angkor y me vendrán muy bien. Gracias por compartir.
  gadiemp  06/05/2025 17:14   📚 Travelogues of gadiemp
¡Pufff...! ¡Tremendo! Muchísima información y muy completa. Da la impresión de que comenzaste a escribirlo antes de ir mientras preparabais vuestro viaje y luego con las experiencias in situ e impresiones tras vuestro regreso lo has terminado de elaborar. Magnífico y muy bien ilustrado. Vaya currada.

Un pequeño detalle: Aunque veo que os pilló fin de año en Camboya ¿Podrías indicar al principio del diario o quizá en la sección de Características/Clima las fechas exactas de vuestro viaje (mes y año)?

En la descripción general del diario tienes escrito "Un recorrido por la historia y la cultura camboyana" pero yo añadiría los nombres de los lugares que habéis estado separados por comas. O sea: "Un recorrido por la historia y la cultura camboyana: Phnom Penh, Nokor Bachey, Siam Reap, Angkor Wat, Angkor Thom, etc... ya que estas palabras en la descripción funcionan como palabras clave en la indexación en Google.

Te lo he enlazado con el hilo de Viajar a Camboya del foro. Hay que darle visibilidad.

Por supuesto 5* y un saludo
  ctello  07/05/2025 10:02   📚 Travelogues of ctello
Comment about journal: ANGKOR
Gracias, gadiemp. Es cierto. Dejé preparada una parte antes de ir, en base a la lectura de guías y la visualización de documentales, y ahora lo amplío mucho más. Quiero que sea una verdadera guía de viajes, por lo menos en cuanto a historia y arquitectura. Un diario como éste comporta muchas horas de dedicación para dar información lo más amplia posible pero también contrastada. Ojalá sirva a mucha gente.
He introducido los cambios propuestos.
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
Camboya, más allá de los Templos de Angkor Viaje a Camboya de mochileros que realizamos en septiembre de 2009. Durante un mes... ⭐ Points 4.98 (56 Votes) 👁️ Visits This Month: 137
Camboya,mi gran sueño Viaje por libre en el reino de Camboya. ⭐ Points 4.92 (13 Votes) 👁️ Visits This Month: 61
Phom Penh, Pursat, Battambang y Siem Reap Del Desastre de Pol Pot a la maravilla de Angkor ⭐ Points 4.60 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 30
CAMBOYA, NADANDO ENTRE LAS ESTRELLAS A Camboya llegamos cruzando la frontera desde Laos, es nuestro cuarto país en este viaje de... ⭐ Points 5.00 (18 Votes) 👁️ Visits This Month: 28
Camboya en 27 días El año pasado conocimos Tailandia, conquistándonos la gente mucho más que los lugares en sí, teniendo esto en cuenta, este año decidimos viajar a Camboya... ⭐ Points 4.80 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 27

Community Forums
Topic: Viajar a Camboya
Forum Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Last 5 Forum Messages of 1179
575196 reads
AuthorMessage
leviatan

Indiana Jones

28-04-2007
Messages: 1315

Date: Mon Mar 31, 2025 11:39 am    Subject: Re: Viajar a Camboya

Visita el templo del suelo de plata ,te gustará
karibu25

Silver Traveller

30-07-2019
Messages: 13

Date: Mon Mar 31, 2025 12:46 pm    Subject: Re: Viajar a Camboya

Hola!!
Hay alguien que haya estado en las montañas Cardamomo y pueda contar su experiencia?
Gracias
oblomgo

Indiana Jones

10-10-2009
Messages: 1895

Date: Mon Mar 31, 2025 01:11 pm    Subject: Re: Viajar a Camboya

Sí, la pagoda de plata también la hemos visitado y Sí, nos ha gustado.

Saludos
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Messages: 16596

Date: Fri Jul 18, 2025 12:00 pm    Subject: Re: Viajar a Camboya

Separo los últimos mensajes para abrir hilo nuevo:
Fronteras/pasos fronterizos Camboya-Tailandia
enky

Experto

04-09-2009
Messages: 167

Date: Fri Aug 01, 2025 06:09 pm    Subject: Re: Viajar a Camboya

Hola chicos!
Acabo de comprar vuelos a Bangkok de 24 de dic al 6 de Enero. Hemos estado varias veces en Tailandia y esta vez queremos ir a Camboya.
He pensado estar 2días en los templos de Angkor, 2 días en Koh Rong, 2 en Koh Rong Saloem y aún me sobran unos 4 días que no se que hacer y he pensado en ir a Koh Kood en Tailandia pero no se cómo combinarlo.
Veo ferries que van desde Koh Rong a Koh Kood pero eso de estar 8 horas en un ferry metida me da mal rollo.
¿Alguno ha hecho ese recorrido en ferry?
¿ Alguna otra opción para esos días que sobran?
Gracias
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!