El Raffles Grand Hotel d'Angkor es un hotel histórico que abrió sus puertas en 1932. Fue diseñado por el arquitecto y urbanista francés Ernest Hébrard para acomodar a los primeros exploradores y turistas que visitaban el sitio del patrimonio mundial de Angkor Wat

La arquitectura del hotel combina la elegancia colonial francesa con el arte tradicional jemer 3. Su fachada de marfil y los jardines tropicales meticulosamente cuidados crean un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad . El hotel también cuenta con uno de los ascensores enjaulados más antiguos en funcionamiento en Camboya, y una gran escalera de madera.
Desde su apertura, ha acogido a numerosas personalidades famosas, incluyendo a Charlie Chaplin, Jacqueline Kennedy Onassis, y Charles de Gaulle
La Residencia Real en Siem Reap es una villa que sirve como residencia oficial del Rey de Camboya cuando visita la ciudad. Fue construida en 1904. En la década de 1990, la residencia fue utilizada para reuniones políticas importantes, incluyendo conversaciones de paz Su nombre en camboyanos es Preăh Réachôdâmnăk.

Los Jardines de la Independencia Real están justo al lado de la Residencia Real. Estos jardines son un lugar popular tanto para locales como para turistas. También se les conoce como el "Parque de los Murciélagos" debido a la gran cantidad de murciélagos que habitan en los árboles. Y no es una exageración.
Allí se encuentra el Santuario Preah Ang Chek Preah Ang Chorm. Este santuario despierta mucha devoción, sobre todo entre los recién casados. Este santuario alberga dos estatuas de bronce que representan a las princesas Angkorianas Preah Ang Chek y Preah Ang Chorm. Las estatuas fueron descubiertas en la década de 1950 en el bosque alrededor de Angkor Thom y se cree que originalmente estaban en el templo de Angkor Wat. Según la tradición, las estatuas fueron originalmente instaladas en el templo de Angkor Wat por el rey Ang Chan I en el siglo XVI.

Desde 1982, estas estatuas han sido veneradas en el santuario, y se cree que tienen poderes mágicos que protegen a la población local. Las estatuas de Preah Ang Chek y Preah Ang Chorm son de bronce y representan a las dos princesas en posición de pie. La estatua de Preah Ang Chek es más alta, mientras que la de Preah Ang Chorm es más baja. Estas estatuas han sido objeto de numerosas leyendas y prácticas espirituales. Por ejemplo, se dice que durante la época de los Jemeres rojos, los soldados intentaron remover las estatuas, pero estas se volvieron increíblemente pesadas, impidiendo su traslado.
Fijaos en los árboles cercanos. Veréis algo negro que cuelga. No es una flor ni un fruto sino centos de negros murciélagos (sí, los que hacen caca en los templos). Son murciélagos frugívoros o zorros voladores y no chupan sangre de turistas sino que comen mosquitos.
El museo nacional de Angkor fue inaugurado para preservar y exhibir artefactos relacionados con el período Angkor del Imperio Jemer (siglos IX al XIV). Su objetivo es educar a los visitantes sobre la rica historia y cultura de Camboya.

Salas y piezas relevantes:
Galería de los 1000 Budas: Esta sala alberga una impresionante colección de estatuas y reliquias de Buda, muchas de las cuales fueron encontradas en los templos de Angkor.
Sala de Angkor Wat y Angkor Thom: Aquí se destacan las técnicas arquitectónicas utilizadas en la construcción de estos templos emblemáticos.
Galería de la Civilización Jemer: Explora la vida cotidiana, religión y arte del pueblo jemer durante el período Angkor.
Sala de la Historia de la Piedra: Presenta inscripciones y tallados encontrados en los templos, que ofrecen información sobre la escritura y la historia jemer.
Sala de la Religión y Creencias: Explora las prácticas religiosas del Imperio Jemer, incluyendo el hinduismo y el budismo. Entre las piezas destacadas se encuentran esculturas de Vishnu y Shiva, así como representaciones de Buda en diferentes posturas.
Galería de la Cronología Jemer: Esta sala ofrece una línea de tiempo visual del desarrollo del Imperio Jemer, desde sus inicios hasta su apogeo y declive. Incluye mapas históricos y artefactos que ilustran los cambios políticos y culturales.

El Museo Nacional de Angkor fue inaugurado en 2007. Su arquitectura combina elementos modernos con influencias tradicionales jemeres. Tiene dos plantas visitables y una piscina central. Cuesta 12 dólares pero yendo a una agencia de viajes a la que nos llevó el conductor del tuk tuk nos costó 11.
Por cierto, el tuk tuk lo conseguimos en el hotel. Nos cobró 12 dólares por llevarnos a APOPO, esperar algo más de una hora, ir al museo nacional, esperar otra hora, dejarnos en los Jardines unos minutos y volver al hotel.
Nuestro hotel es Lotus Blanc, de cinco estrellas. Quiero destacar la eficacia de su personal y la preciosa piscina. Lo malo, la poca calidad de wifi en la habitación.