![]() ![]() CUBA 14 DÍAS ✏️ Blogs de Cuba
Os vamos a relatar nuestro viaje a Cuba, pasando por La Habana, Trinidad, Cienfuegos, Soroa, Viñales y Cayo LevisaAutor: Makeivan Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (4 Votos) Índice del Diario: CUBA 14 DÍAS
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 16
Hola a todos!!
Os voy a relatar las experiencias y el recorrido que realizamos por Cuba porque creo que pueden ser de utilidad a los que estéis pensando en viajar a la isla, así como los sitios donde comimos y nos alojamos, donde yo me quedaría con la experiencia de casas particulares. El turismo en Cuba tiene muchas oportunidades, ya que cuenta con la posibilidad de visitar ciudades, pueblos muy chulos atrapados en el tiempo, naturaleza en estado puro, playas, cayos, etc…Espero no aburriros mucho, un saludo. DIA 1 (4 Diciembre)- Vuelo con Air Europa, no es ni Fly Emirates ni Ryanair sino una cosa intermedia. Llegada a La Habana y después de más de una hora de espera en la recogida de maletas, cambio de dinero (solo se puede cambiar dinero en Cuba y no desde el país de origen) y viaje en taxi. El trayecto de noche parece que te están llevando a un descampado y te van a desvalijar pero todo lo contrario, un taxista muy majo nos dejó en la puerta del hotel Marqués de Prado Ameno, check in, vuelta por las calles Obrapia, Obispo y Mercaderes, cena en restaurante Lamparilla y a la cama, mañana empieza lo bueno. ITINERARIO 4 de Diciembre - Salida de Madrid a las 15:00 y llegada a La Habana 18:50 5 de Diciembre La Habana 6 de Diciembre La Habana 7 de Diciembre La Habana 8 de Diciembre Trinidad 9 de Diciembre Trinidad - Playa Ancón 10 de Diciembre Trinidad - Tope de Collantes 11 de Diciembre Guaranoca - Rancho Luna - Cienfuegos 12 de Diciembre Cienfuegos - Soroa 13 de Diciembre Las Terrazas - Viñales 14 de Diciembre Valle de Viñales - Cayo Jutias 15 de Diciembre Cayo Levisa 16 de Diciembre Cayo Levisa 17 de Diciembre vuelta a La Habana ya que el vuelo sale a las 21:45 y llega a Madrid el día 18 a las 12:45 del mediodia. Etapas 1 a 3, total 16
DIA 2 (5 Diciembre)- Empezamos el día yendo por la calle Obispo, parando en un mercadillo, hasta llegar al parque Central con la estatua de José Martí (presente en toda Cuba), en el trayecto mucha gente pidiendo, incluso solamente los geles y artículos del hotel. Seguimos por la calle San Rafael donde se empezaba a ver la vida en la Habana pobre. A la vuelta fuimos por el Paseo del Prado. El paseo, el calor y el cambio horario nos afectó. Un poco de agua y vuelta al centro donde nos pillaron bajos de reflejos una pareja de pillos a los que invitamos a unos mojitos sin alcohol (36 CUC por 4 bebidas, que no se pagan en ningún sitio) y a dos paquetes de leche en polvo para niños (cosa que reciben del Estado todos los niños en Cuba un litro al día). Después del timo paseamos con sabor agridulce por la Plaza de Armas, Plaza de San Francisco de Asís, Plaza Vieja, Iglesia Ortodoxa (que cerró una hora antes de tiempo), Muralla, Estación de Trenes y de vuelta al centro perdiéndonos un poco hasta llegar al Cinecito (cine viejo y pobre en el que vimos una película Mexicana muy graciosa, Paradise, aprovechando que coincidía el festival de cine internacional latinoamericano). Este paseo nos llevo todo el día y es muy chulo pero no lo acabamos de disfrutar del todo por la mala experiencia, habrá que repetir XD. ![]() Más tarde salimos del cine y fuimos a Los Nardos donde después de 1 hora nos dieron mesa, platos abundantes y baratos, lo que pedimos nosotros era fritanga y pechuga de pollo y no nos gusto mucho, aunque si hay tanta gente y tanta espera será que elegimos mal. El paseo como podréis comprobar fue largo con lo que caímos rendidos después de cenar. Etapas 1 a 3, total 16
DIA 3 (6 Diciembre)- Amaneció un poco nublado y nuestra idea ese día era visitar museos. Primero fuimos al Museo de la Ciudad en la Plaza de Armas (regular), el edificio es bonito y las habitaciones con decoración de la época pero no había información ni en modo de guía, plano o letreros suficientes y vimos que en cada sala había señoras que se suponen bedeles del museo pero que simplemente están sentadas chismorreando. Después fuimos al Museo Nacional de Arte Cubano que nos gustó a pesar de no saber nada de cuadros, allí nos cayó una chupa de agua grande pero al estar a cubierto nos lo tomamos con tranquilidad y vimos el museo entero. Paramos para comer en el Restaurante Prado 115, muy bueno, y nos dirigimos a todo correr al Museo de la Revolución, que cierra a las 17:00, donde ensalzan en demasía la revolución y sus líderes. Salimos y fuimos al parque de los Enamorados y al Malecón, del que nos llevamos un poco de decepción, porque esperábamos más vida y gente tocando o bailando y no es así, igual el día tampoco acompañaba al haber llovido. Paseamos de más hasta el Cine Infanta pero se nos había pasado la sesión y decidimos hacer tiempo y buscar un sitio para tomar un dulce en el Café Literario G el cual estaba cerrado (no lo dice la LonelyPlanet). Paseamos por la Calle 23 viendo las largas colas de la heladería de Coppelia y acabamos tomando una coca cola y un zumo del tiempo en una terraza para esperar la sesión del cine Yara. En Cuba los cines no abren la taquilla hasta que es la hora y hay colas, y claro como no tienen prisa llegas a la peli con el tiempo justo para sentarte. Vimos Las Tres Orillas, que podía llamarse “Las Tres Horillas”, una película argentina que es regular y en la cual mi mujer se quedó sopa un buen rato. Cogimos un Taxi Ruso del año de la guerra con un cubano entrado en canas, un poco rancio, del que salimos con un olorazo a gasolina que no se nos quitaba. Desde el hotel fuimos a La Casa de los Mercaderes a cenar y rendidos a la cama. Etapas 1 a 3, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (4 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |