Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Un viaje al Japón menos habitual

Un viaje al Japón menos habitual ✏️ Blogs de Japon Japon

Este es el relato de la etapa japonesa de un viaje que también nos llevo a Corea. Se trata de un segundo viaje a Japón. Desde Fukuoka aprovechamos para visitar Hiroshima y Miyajima, acercarnos a los Alpes para descubrir Kanazawa, Shirikawa-go y Takaayama, para finalizar en Tokyo recorriendo barrios poco habituales como Shimokitazawa, Kawagoe o Shibamata.
Autor: Mint787  Fecha creación:  Puntos: 5 (8 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente

Llegando a Fukuoka

Llegando a Fukuoka


Localización: Japon Japon Fecha creación: 25/03/2015 17:27 Puntos: 0 (0 Votos)
Dejamos atrás Corea y tas un viaje en avión que no llega a durar ni una hora, aterrizamos en Fukuoka. Los trámites de aduana son rápidos y después de cambiar moneda en el mismo aeropuerto tomamos el metro de la línea Kuko que por 250 ¥ nos deja en la estación central de trenes de Hakata. El trayecto dura apenas cinco minutos.

Una vez en la estación aprovechamos para dirigirnos a la oficina del JR para cambiar el ticket del Japan Rail Pass y hacer las reservas de los trenes de los próximos días: Hakata-ShinOsaka, ShinOsaka-Hiroshima y Hiroshima-Kanazawa.

Nuestro hotel en Fukuoka es el Canal City Fukuoka Washington Hotel que dista apenas diez minutos caminando de la estación. Se encuentra justo al lado del centro comercial de Canal City. Muy a pesar nuestro no disponemos de tiempo para visitar la ciudad, tenemos tan solo una noche antes de partir mañana hacia Osaka, pero lo que no podemos perdonar es una apetitosa cena de tonkotsu-ramen.

Según la Lonely Planet: “Para la gran mayoría de japoneses, Hakata significa Ramen, sobre todo tonkotsu-ramen, fideos en sopa hecha de huesos de cerdo.”

Nos dejamos caer en un yatai de Nakasu delante de Canal City y con el delicioso sabor del tonkotsu-ramen celebramos nuestro regreso a Japón.

Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Osaka, el placer de reencontrase con lo ya conocido

Osaka, el placer de reencontrase con lo ya conocido


Localización: Japon Japon Fecha creación: 25/03/2015 17:33 Puntos: 0 (0 Votos)
Un viaje al Japón menos habitual - Blogs de Japon - Osaka, el placer de reencontrase con lo ya conocido (1)

Puntualmente, a las 9 y 4 minutos, tomamos en la estación de Hakata el Shinkansen Hikari que, dos horas y cuarenta minutos después, nos dejará en la estación de Shinosaka. Previamente hemos tomado un delicioso desayuno europeo en un Café Veloce que se encuentra próximo a la estación.

Los trenes de alta velocidad japoneses son cómodos, pero tienen el problema del poco espacio que hay para las maletas. Ya lo sabíamos, pero el conocimiento no hace más llevadera la incomodidad de instalarnos con las maletas como buenamente podemos.

Llegamos puntualmente a Shinosaka donde tomamos la Midousuji Subway Line y, tras un trayecto de apenas 15 minutos, bajamos en la estación de Shinsaibashi donde, desde la salida 1, nuestro hotel está apenas a un minuto.

Se trata del Villa Fontaine Shinsaibashi,que se encuentra justo en medio del barrio de Minami, la zona más animada de Osaka, al pie de las galerías comerciales de Shinsaibashi y muy cerca de Amerikamura (el Harajuko de Osaka), Nipponbashi Den-Den Town (la zona de compras de electrónica y manga), el Doguyasuji (zona de compras de utensilios relacionados con la cocina) y el distrito de la “marcha”, Dotonbori. La reserva la hicimos en la página web de la cadena Villa Fontaine.

Ya conocíamos el hotel y a pesar de que no nos dejó muy buena impresión la vez anterior, reincidimos por dos razones, la excelente localización y el hecho de que, como teníamos previsto facturar las maletas al Villa Fontaine de Tokio-Mita, pensamos, como efectivamente así fue, que facturarlas desde un Villa Fontaine a otro, sería muy sencillo. Los Villa Fontaine son unos hoteles excelentes, pero no todos tienen el mismo estándar, ni en el tamaño de las habitaciones ni en los servicios. El de Osaka, ciertamente, no es de los mejores. Pero, en honor a la verdad, la atención del personal es más que correcta. Las objeciones tienen que ver con las instalaciones y conservación.

Después de los trámites de recepción, nos dirigimos a comer a un agradable restaurante, especializado en tempura, que se encuentra en la galería comercial, junto al hotel, y con las fuerzas recuperadas nos dirigimos al Kaiyukan, uno de los mayores acuarios del mundo.

Un viaje al Japón menos habitual - Blogs de Japon - Osaka, el placer de reencontrase con lo ya conocido (2)

En la estación de Shinsaibashi tomamos la línea Midousiji hasta Hommachi donde trasbordamos a la línea Chuo y bajamos en Osakako. Apenas 15 minutos de traslado en metro.

La visita al acuario es impresionante, ocho plantas que rodean un estanque gigantesco que ocupa la parte central con la misma altura del edificio. Todo tipo de animales marinos en una construcción espectacular. Se trata de una visita imprescindible si viajas con niños y también, si no lo haces, pero te apasiona la vida del mar. En la página web del Kaiyukan hay una detallada información en español.

Un viaje al Japón menos habitual - Blogs de Japon - Osaka, el placer de reencontrase con lo ya conocido (3)

La visita al Kaiyukan nos consumió la tarde y tras pasear por los alrededores, en la zona de la bahía, regresamos a Minami para disfrutar de la noche en Dotonbori.

Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Uji, el paraíso del te

Uji, el paraíso del te


Localización: Japon Japon Fecha creación: 25/03/2015 17:38 Puntos: 0 (0 Votos)
Un viaje al Japón menos habitual - Blogs de Japon - Uji, el paraíso del te (1)

Desde Osaka es muy sencillo ir a Kyoto, prácticamente es un viaje en metro, por la frecuencia del transporte y por la rapidez. Una vez en la estación de Kyoto tomamos el JR Nara que, en poco más de 15 minutos, nos deja en Uji, una agradable población, muy próxima a Kyoto, que normalmente no encuentra lugar en una visita a la antigua capital que ya desborda de lugares para conocer. Pero si sobra tiempo o, como en nuestro caso, ya se ha tenido ocasión de disfrutar de las numerosas e imprescindibles maravillas que te ofrece Kyoto, bien merece la pena acercarse a Uji .

La población es famosa por tres razones: el Templo de Byôdô-in, que es la imagen que aparece en las monedas de 10 yenes; el te verde, que se cultiva en toda la zona y está considerado el mejor de todo Japón y, por último, Uji es el lugar donde se encontró el Genji Monogatari, una de las novelas más antiguas del mundo.

Una vez llegados a Uji y tras salir de la estación, no dirigimos por la carretera principal en dirección al río. Mientras nos aproximamos, podemos ver el impresionante puente de Uji, uno de los tres puentes más antiguos de Japón, construido en el año 646 y actualmente reconstruido con cemento y recubierto de madera.

Un viaje al Japón menos habitual - Blogs de Japon - Uji, el paraíso del te (2)

El puente de Uji ha sido escenario de numerosas batallas, algunas de las cuales están narradas en el Heike Monogatari. Como curiosidad, en la Primera Batalla de Uji (1180) que dio inicio a las guerras Genpei, Minamoto no Yorimasa, que dirigía las fuerzas del príncipe Mochihito fue herido por una flecha y para evitar ser capturado se dio muerte a sí mismo en el que es considerado el primer seppuku de la historia de Japón. El puente sobre el río Uji-gawa también cumplió un papel esencial en el transcurso de la Segunda Batalla de Uji.

Un viaje al Japón menos habitual - Blogs de Japon - Uji, el paraíso del te (3)

A la derecha nos encontramos con la estatua en honor a Murasaki Shikibu, autora de Genji Monogatari, considerada como la obra maestra de la literatura dinástica japonesa, y la primera novela del mundo en el sentido moderno. Resulta paradójico que, en una sociedad como la japonesa, donde la mujer tiene un rol tan definido, siempre a la sombra y supeditada al hombre, fuera una cortesana del siglo X la que escribió la primera novela de la literatura japonesa.

A la derecha de la estatua de Murasaki Shikibu encontramos un gran Tori de piedra que da inicio a una calle peatonal que acaba desembocando en el Templo Byôdô-in, el otro gran atractivo de Uji. Pero antes de llegar, disfrutamos del paseo, rodeados de comercios dedicados casi en exclusiva al te verde de Uji, entre ellos Tsûen, la tienda más antigua de Japón con más de 800 años de antigüedad y siempre en manos de la misma familia. En los comercios podemos encontrar te en múltiples formas y usos, desde el kit-kat de te verde, hasta caramelos, dulces y, como más tarde comprobaremos, los restaurantes también ofrecen las especialidades de la zona convenientemente aderezadas con te.

Pero eso será a la hora de comer, previamente nos toca visitar el Byôdô-in. Nada más llegar, sorprende la extrema belleza de los jardines que rodean las instalaciones del templo. En la página Mi Moleskine Arquitectónico se puede encontrar una detallada revisión de los jardines, el templo y el museo del complejo. Los datos prácticos (horarios, precios, etc.), en la propia web de Byôdô-in.

El templo pertenece a la rama del budismo Tierra Pura que, como explica Carlos Zeballos, autor de Mi Moleskine Arquitectónico: “es una rama del budismo que enfatiza su creencia en los Boddhisatvas, seres iluminados de infinita compasión, encargados de salvar a las almas del samsara, el mundo del sufrimiento, uno de los más famosos Boddhisatvas es Amida, de quien se cree que a la hora de la muerte será el encargado de conducir a las almas al Paraíso del Oeste, un Edén Budista de eterna beatitud.”

Lo que hace especialmente conocido al templo es que su edificación principal, el Pabellón del Fénix, situado en el centro de un precioso lago y flanqueado por dos Aves Fénix en el techo, es la construcción que aparece en las monedas de 10 yenes.

Tenemos mucha suerte, además de contar con un precioso y soleado día, no son muchas las personas que se han acercado hoy al Byôdô-in por lo que podemos disfrutar tranquilamente de la visita.

El templo, incluido el Pabellón del Fénix, las imágenes y los tesoros del museo, fue declarado Patrimonio de la Humanidad el 1994.

Después de la visita, comemos en uno de los restaurantes cercanos al templo. Allí constatamos que la imaginación de los habitantes de Uji para casar el te verde con cualquier plato, por extraño que parezca, realmente no tiene límites. Disfrutamos de una buena comida y de unos gigantescos Kakigōris -de te verde, por supuesto- y emprendemos el regreso a Osaka.

Al llegar a la estación de Osaka, el cielo parece desatarse sobre nuestras cabezas, una torrencial tormenta se abate sobre la ciudad. Nos refugiamos en el hotel y decidimos proceder a cerrar las maletas para facturarlas camino de Tokyo.

Mañana nos dirigimos a Hiroshima-Miyajima y desde allá emprenderemos la ruta por los Alpes Japoneses. Son unos días en que nos moveremos mucho y no nos apetece cargar con las maletas. Resulta mucho más práctico llevar unas pequeñas mochilas con lo esencial y, con la ayuda del personal del hotel y por un módico precio, facturamos nuestras maletas al Villa Fontaine de Tokyo-Mita, sabiendo que nos esperarán en nuestra habitación cuando, unos días después, aparezcamos por Tokyo. Resulta muy cómodo hacer los trámites en el hotel y no desplazarse a ninguna agencia, dejamos las maletas en la recepción del hotel y ya se cuidará el personal de enviarlas.

Por la noche, cesada la tormenta, nos despedimos de Osaka dando cuenta de unos excelentes takoyakis, una especialidad en la que toda la región de Kansai tiene reconocida fama.

Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 14
Anterior 0 0 Media 49
Total 40 8 Media 18203

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Un viaje al Japón menos habitual
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/03/2015 15:55   📚 Diarios de marimerpa
Muy bueno el diario, y muy útil el detalle de dejar la información de la wikipedia. Mis 5 estrellas.
Imagen: Espitoni  espitoni  31/05/2015 16:37   📚 Diarios de espitoni
Un diario muy práctico, de los que se agradecen cuando se está preparando un viaje a un país.
Muchas gracias y felicidades por el diario.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Inolvidable agosto en JapónInolvidable agosto en Japón Sobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 243
Japón en 15 días, final de julio 2023.Japón en 15 días, final de julio 2023. Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la... ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167
Japón en familia - Agosto 2024Japón en familia - Agosto 2024 Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024. ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 139
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORTGUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT Recopilando info valiosa para un destino mágico ⭐ Puntos 4.90 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
DEL CHISPEANTE SAKURAJIMA A LA GRAN METRÓPOLIS, TOKYODEL CHISPEANTE SAKURAJIMA A LA GRAN METRÓPOLIS, TOKYO relato de nuestro 2º viaje a Japón, con una duración de 20 días y... ⭐ Puntos 4.83 (23 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 125

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Japón: consultas generales
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 996
999487 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10985

Fecha: Sab Ago 09, 2025 09:53 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

8 estaría bien. El primer bus igual es madrugar mucho, pero si vas sobre las 8 es buena hora, así puedes acabar de verlo antes del mediodía (hora en que supongo que empezará a llenarse de gente).

El jrpass lo tienes que llevar comprado, no se compra allí. Cómpralo ya y lo recibes creo que por email, un qr que luego canjeas allí...
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1906

Fecha: Dom Ago 10, 2025 09:33 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Buenas noches , esperando los vuelos para agosto del 26, tengo una duda de todo lo q ya expuse y q me ayudasteis un montón a disipar dudas. Creo q dada la condición del tipo de viaje es mejor comprar el billete ida a Osaka y vuelta desde Tokio Me explico gracias al forero experto xansolo comienzo mi viaje en Osaka día llegada vuelo 1 2 himeji a dormir a Hiroshima 3Hiroshima y miyahima dormir en la isla 4 vuelta a Osaka visita a la ciudad 5osaka (nara) 6Osaka ( aún no se resolver kumano kodo se q hay agencia que te llevan pero de excursión pero aún no sé cómo lo haré 7Osaka...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10985

Fecha: Dom Ago 10, 2025 11:04 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Lucrecia1789 Escribió:
Buenas noches , esperando los vuelos para agosto del 26, tengo una duda de todo lo q ya expuse y q me ayudasteis un montón a disipar dudas.
Creo q dada la condición del tipo de viaje es mejor comprar el billete ida a Osaka y vuelta desde Tokio
Me explico gracias al forero experto xansolo comienzo mi viaje en

recapitulando:
Vas a ir en agosto, a finales, y aún no compraste los vuelos ni por tanto reservaste alojamiento ? va a condicionar mucho eso...

Quizás sería mejor que continuases en el hilo de itinerarios ya que es lo que estás preguntando...

Te dejo aquí unas opiniones sueltas, pero tras eso, si tienes más dudas, quizás sea mejor que lo pongas en el otro hilo.



Osaka día llegada vuelo 1
2 himeji a dormir a Hiroshima
3Hiroshima y miyahima dormir en la isla
4 vuelta a Osaka visita a la ciudad
salvo que tengas mucho interés en pararte en Hiroshima, este tercer día no sería necesario...
Aunque también tienes la opción de visitar Onomichi este día
O, si tu idea es ver Osaka, pues el día 3 ya puedes dormir en Osaka, no sería necesario dormir un día en Hiroshima y otro en Miyajima.

5osaka (nara)
6Osaka ( aún no se resolver kumano kodo se q hay agencia que te llevan pero de excursión pero aún no sé cómo lo haré
7Osaka ( zona kumano kodo) ( no sé si daré algún día más a la zona dependerá de los vuelos)

hago aquí una parada:
Si compras un jrpass regional Kansai-Hiroshima que es de 5 días, podrías hacer esto:
2 OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA
3 MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
4 OSAKA-KUMANO
5 KUMANO
6 KUMANO-OSAKA ... Y estos 5 días los trenes te saldrían "gratis", con el pase mencionado.
Por tanto quedaría Nara y Osaka para los días posteriores.

Sobre Kumano, vas a tener que elegir dormir donde "te dejen", es decir, con tan poco margen igual no puedes elegir donde dormir y sí buscar donde encuentres algo... Kii-Katsuura podría ser una idea que quedaría a mano de Kumano Hongu Taisha y de Nachi.

A Kumano kodo puedes ir por libre sin problemas.
www.japan-guide.com/e/e4953.html
www.japan-guide.com/e/e4955.html

El problema que tiene, son las distancias, son unas 4-5 horas de tren para ir y otras tantas para volver. Por tanto si optas por madrugar, podrías aprovechar relativamente bien los 3 días. Nachi lo podrías ver ya el día 4... O dejarlo para el día 6 y tras ver Nachi regresar a Osaka.


8 Osaka ciudad

9 ir a Kioto
10 kyoto
11 kyoto
12 kyoto
13 kyoto
14,15,16,17,18,19,20 Tokio ( con visita un día a nikko y otro a la kamakura)
Día 21 o 22 coger vuelo vuelta.
No hay Alpes japoneses por imposibilidad de tiempo y porque en foto me encanta zona kumano
Dejo para el final Tokio porque los productos beauty y las tiendas me van mogollon
Está así bien y coherente ???? No me atrevo a detallar más hasta q no tenga vuelos pero creo q en mi caso entrar y salir por la misma ciudad es un rollo y tengo q hacer tren bala de Osaka a Tokio o viceversa.
si, está bien dejar Tokio para el final. Si no compraste los vuelos quizás quieras considerar comprar con una compañía que te permita viajar con 2 maletas... Aunque vayas con una a la ida, a lo mejor te puede interesar tener esa opción por si quieres comprar una segunda maleta en Tokio y llenarla con las compras que vayas a hacer.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1906

Fecha: Dom Ago 10, 2025 11:11 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Perdón bufff q espesa nooooo voy el viernes a usa, Japón es para 2026 y solo tenemos agosto se q coincidiré con las celebraciones de los muertos pero nada más es el mes de agosto de 2026
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1906

Fecha: Dom Ago 10, 2025 11:29 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Muchísimas gracias y super atento como siempre. Ya lo haré en los itinerarios
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Kinkakuji, Kioto.
Pichi-puchi
Japon
Pabellón Dorado de Kyoto
PolCV
Japon
WC en Japan
Pichi-puchi
Japon
El chispeante Sakurajima (Japón)
Cadui
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube