Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO ✏️ Blogs de Asia Noreste Asia Noreste

Diario del viaje que estoy haciendo por Corea del Sur y Japón (24 junio . 24 julio de 2015)
Autor: Kotis  Fecha creación:  Puntos: 5 (21 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  ..  10  siguiente siguiente

Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados

Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados


Localización: Corea Sur Corea Sur Fecha creación: 29/06/2015 16:36 Puntos: 5 (1 Votos)
Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados

Lo de dormir en el suelo no está entre mis aficiones favoritas; sin embargo, he de reconocer que he dormido de un tirón siete horas al menos.

El plan de hoy es acercarme al principal palacio de la ciudad, que está considerado por la UNESCO patrimonio de la humanidad. Se trata del ChangDeokGung. Se puede visitar por libre, salvo en lo que llaman el jardín secreto, que requiere visita guiada (la hay en inglés tres veces al día). El precio de la entrada es de 3000 + 5000 KRW respectivamente.

El horario de la visita al palacio:

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (1)

En mi caso, tenía la entrada para el jardín secreto a las 11:30, así que he tenido tiempo para echar un vistazo a los edificios durante algo más de una hora.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (2)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (3)

Al igual que pasa en los palacios de ayer, sólo quedan las estructuras externas, sin decoración en sus interiores. Está perfectamente restaurado, cuenta con un montón de edificios próximos, que lo hacen monumental. Lo que más me ha gustado ha sido su integración con el entorno, que hace que no te des cuenta de que estás en medio de una megaciudad como Seúl.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (4)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (5)


Respecto al Jardín Secreto, en líneas generales me ha defraudado, pues tenía otra expectativa. Esperaba un jardín al estilo occidental o al menos un pequeño jardín al estilo japonés. Sin embargo, se trata de un enorme "bosque" en medio de los palacios, que no dejando de resultar chulo, te lo puedes encontrar haciendo senderismo en otras partes. Tampoco ha contribuido el hecho de que la guía era una coreana que le deja atrás a Usain Bolt y que tenía un acento más cerrado que Jordan, que es de la américa profunda (y cuesta entenderle un webo). La visita ha durado hora y media. Cuando he salido tenía la sensación de haber estado en otro mundo y que he vuelto a la realidad de la ciudad moderna, con su tráfico y ruidos cotidianos (más o menos al estilo de la película "El bosque")

Tenía pensado acercarme al barrio clásico o tradicional de Seúl, el Bukchon inn, pero tenía hambre y he preferido caminar hacia el centro, hacia el barrio de Insa-dong. La primera parada, no prevista, la he hecho en el parque Tapgol, que cuenta con un pequeño quiosco donde la gente descansa a la sombra. Allí me he detenido y en menos de un minuto se me ha acercado un coreano, preguntando qué hacía en su país... Al de no mucho tiempo se han reunido más compatriotas suyos alrededor, intentando practicar el poco inglés que hablaban. Ha sido un momento muy original y guay.

Pero tenía hambre y al de una media hora he seguido camino hacia el Jongno tower. A edificio raro, pocos le ganan. Quería subir al último piso, donde hay una cafetería con el suelo de cristal y su correspondiente efecto de vacío, pero de 2 a 6 pm estaba cerrado el acceso para los turistas. Tal vez lo intente otro día.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (6)

Templo donde se encuentra el "campanón":

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (7)

Al lado está la Campana Bosignak y supuestamente un restaurante citado en el foro, que he sido incapaz de encontrar. Claro que tampoco me ha preocupado mucho, pues hay infinidad de garitos para comer comida típica coreana. Ya el día pasado me llamó la atención unos que tenían en la mesa un fuego, con estractor de humos incluido, donde te podías hacer una barbacoa. No me lo he pensado y he entrado al primero que he visto: otro acierto. Me he pedido carne de vacuno y me han puesto unos seis platos con diferentes salsas de acompañamiento. El agua gratis. 11000KRW. Me ha encantado la experiencia. Por cierto, que no se me olvide, soy el guiri por antonomasia y me llevo mi tenedor a todas partes!!!

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (8)

En esta zona, como en tantas otras de Seúl, hay un montón de rascacielos, no siempre bonitos. Había leído sobre el río artificial cheonggyecheon. Se trata de un canal construido donde antes había una autopista. Tiene una longitud de 6 km y realmente es un paseo delicioso que vertebra parte de la ciudad.

Ya era la sobremesa y quería volver a casa de Jordan para poner al día el blog, pero ha sido llegar y comentarme éste si le acompañaba a buscar algún regalo para su madre. Como tenía intención de acercarme al mercado callejero de Dongdaemun, para allí que hemos ido andando por cheonggyecheon. En media hora hemos llegado.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (9)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (10)

Aquello es enorme. Pero quería verlo por la noche, por lo que después de hacerme una foto de recuerdo con Jordan y comer algo en uno de los infinitos y atractivos puestos callejeros, me he decidido acercar a Gangnam. Sí, el distrito del famoso hit Gangnam style del coreano gordito. Está en la zona financiera, moderna de Seoul y, en mi opinión, de formas horrorosas en su perspectiva. Edificios altísimos (pero altos ketekagas), muy juntos y poco originales en su diseño.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (11)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (12)

A que no he exagerado lo horroroso que es!?

He aprovechado para dar un paseo por allí, me he pasado por el Lotte world: un conjunto de centros comerciales en proporción a la zona. Vamos que juntas todos los Cortes Inglés de España y los pones en un mismo sitio y tal vez se parezca.

Como no se me ha perdido nada en esa zona, me he pillado el metro circular y me he vuelto Dongdae. Había leído que era un mercado nocturno. Pero en realidad es algo diferente a lo que esperaba. Me explico para los que vengan para acá. El mercado en cuanto que tal, lleno de puestos (no tiendas) locales con ropa (hay infinitos y más) cierra hacia las 9 pm, quedando abiertos megacentros comeciales de más de 13 plantas, que cierran hacia las 4 o 5 am!!! No sé qué le encuentran los coreanos de atractivo a esto, pero allí había una marabunta de jovencitos.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (13)

El ambiente, no obstante, es agradable para pasear por la zona, pues es muy espaciosa y la temperatura muy elevada para la noche (por encima de 20 ºC).

Otra frikada, una "escultura" consistente en miles (sic) de rosas "blancas", que no dejan de ser luces. Eso sí, esta frikada me gustó mucho.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (14)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 27 de Junio UNESCO y Mercados (15)

Desde allí me he vuelto andando por el mismo paseo del canal, siguiendo las indicaciones del mapa del móvil. Advertir en este sentido que mi fantástico nokia maps no funciona ni en Corea del Sur ni en Japón, así que me he descargado el maps.me, que funciona de manera similar, en cuanto que posicionamiento GPS. Si no es por esta app, aún estaría perdido en medio de esta megaciudad.

Al final el día de hoy ha sido muy diferente del planificado, pero no me ha importado. Ha estado bien cambiar el plan a medida que avanzaba el día. Eso sí, el día de mañana lo tengo bien planificado pues es el día que me acerco a Bukhansan, unos montes que hay cerca de Seoul. Está dividido en 23 rutas de senderismo, una de las cuales requiere reserva y pasaporte, siendo limitada a 500 personas al día. Aproveché el día de ayer para acercarme a la oficina de turismo del City Hall, donde muy amablemente llamaron por teléfono para hacer mi reserva e indicarme el modo en que puedo llegar (un tanto complicado). Se verá,... que eso será mañana domingo.

Etapas 4 a 6,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  ..  10  siguiente siguiente


Domingo 28 de Junio BUKHANSAN

Domingo 28 de Junio BUKHANSAN


Localización: Corea Sur Corea Sur Fecha creación: 29/06/2015 16:45 Puntos: 5 (1 Votos)
Domingo 28 de Junio BUKHANSAN

Por fin es domingo y toca hacer senderismo por el parque natural de Bukhansan, a las afueras de Seoul. Incluso Jordan se ha animado a ir para allí. El parque es tan grande que está dividido en 21 tramos de entre 3 y 4 km, por lo que no hemos coincidido en el recorrido. Eso sí, en el metro la gente nos miraba... y es que si es raro ver a un occidental (yo los puedo contar con los dedos de las manos en dos días), ver a dos a la vez, lo es más.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 28 de Junio BUKHANSAN (1)

En mi caso, quería atravesar el monte por la ruta 21, para la que hice la reserva el viernes en la oficina de turismo (hay que llamar por teléfono a un sitio, en coreano, claro). Para poder hacerla se necesita un pasaporte en vigor y suerte, pues sólo pueden hacerla 500 personas al día.

Al final he hecho la ruta 21 completa, seguida por las continuaciones hacia el norte: ruta 20, 19, 18 y 17. En total han sido unas ocho horas desde que he salido con Jordan.

Para llegar al inicio de mi ruta, uno de los puntos más alejados respecto a la ciudad, he tenido que coger el metro (incluyendo transbordos) hasta GUPABAL. Allí, en frente de la salida 1 del metro, está la parada de autobús (y una miríada de coreanos equipadísimos) que te lleva a Bukhansan. En mi caso podía elegir entre los autobuses 34 y 734. Hemos ido peor que en una lata de sardinas... de hecho he tenido que esperar a tres autobuses para poder meterme dentro.

La parada donde me he bajado, que no está nada señalizada, es Seokgulam, claro que está escrito en su ortografía únicamente. Será más o menos la parada 15-16 desde que coges el autobús y te lleva unos 20 minutos llegar a ella. Lo mejor es preguntar a la gente del propio autobús, entre todos sacas algo en claro, y además están dispuestos a ayudarte aunque no se lo pidas (serás el único occidental en el autobús).

El sendero está muy bien señalizado.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 28 de Junio BUKHANSAN (2)

Y las vistas durante prácticamente todo el recorrido que no lleva más de dos horas es preciosa. Una pena que como siempre mi cámara de fotos no haga fotos ni mediodecentes.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 28 de Junio BUKHANSAN (3)

En el camino te puedes desviar, no más de diez minutos cuesta arriba, a un santuario budista, donde descansar un poquito.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 28 de Junio BUKHANSAN (4)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 28 de Junio BUKHANSAN (5)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 28 de Junio BUKHANSAN (6)

Como consejo, si vais a hacer senderismo por Corea, llevad alguna pijotada tipo pasas, galletas, cacahuetes,... Los coreanos no van a caminar sólo, hacen vida social y se juntan un montón a hacer un picnic en medio del sendero. Esa es vuestra oportunidad... les saludas, te sientas al lado y les ofreces alguna de las cosas que llevas. Ellos te lo agradecen infinito y al final te ofrecen tantas cosas que ya te das por comido. Así lo he hecho yo en un par de ocasiones, y ha sido una experiencia muy enriquecedora. Eso sí, es posible que del grupo de diez coreanos haya uno que hable inglés y traduzca a los otros nueve.

Yo iba saludando a todo el mundo que me cruzaba, feliciano que es uno. La mayor parte me devolvían el saludo entre sorprendidos y agradecidos por no decir el típico Hi o Hello. Algunos me han parado en el camino para hablar un poco. Ha sido el caso de un matrimonio que, según me han comentado, van días sí día no a hacer el recorrido 21, pues viven cerca. Les he pasado mi contacto de Couch Surfing (no lo conocían y han flipa'o) porque quieren hacer el peregrinaje del Camino de Santiago. Se verá.

Una vez finalizado el recorrido se llega a unos suburbios de la ciudad, donde la gente aparca el coche (normalmente la gente hace el trayecto al revés) y encontrarás un montón de restaurantes típicos donde se reúnen los coreanos en familias y cuadrillas muy numerosas. Son bastante ruidosos.

Como me ha sabido a poco, he optado por continuar con el sendero 20, menos atractivo sin lugar a dudas, pero interesante. Un poco más cansado pues hay muchos tramos de subir y bajar escaleras. Eso sí, muy bien señalizado y habilitado con seguridad.

En el tramo 19 hay un mirador con unas vistas magníficas de Bukhansan y de la ciudad de Seoul (que n se puede decir que sea especialmente bonita en perspectiva).

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 28 de Junio BUKHANSAN (7)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 28 de Junio BUKHANSAN (8)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 28 de Junio BUKHANSAN (9)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 28 de Junio BUKHANSAN (10)

Si se continúa por el sendero 18, nada más empezarlo hay acceso a una estación de metro (1 km de distancia). En mi caso, como estaba a gusto a pesar de llevar unas 5 horas de caminata, he decidido seguir hasta el sendero 17, que termina también junto a otra estación de metro (Mangwolsa, 112)

Como estaba ya en la línea nº1, he optado por ir directamente hasta Dongdaemum, para poder ver el mercado antes de que cerraran, como me pasó ayer. He llegado para la 18:30 aproximadamente y he podido deambular una hora pasadita, pues al ser domingo estaban cerrando algunos puestos. Es impresionante. Te metas por la calle que te metas, ves decenas y decenas de puestos ambulantes, algunos tienen la ropa medio-tirada para que la gente la revuelva (a menos de 5€ la prenda nueva). Puedes encontrar de todo: juguetes, ropa, pelucas, complementos, taladros,... yo qué sé... menos una bomba nuclear, lo que quieras. La verdad es que lo he disfrutado. Antes de venirme a casa a actualizar por fin el diario (llevaba más de un día de retraso), he buscado algo para comer en los numerosos puestos callejeros. Me ha tentado un minipollo que primero asan y después lo frién un poco para dejarlo en plan KFC, pero por menos de 4 euros!! Una pena que no tenían mesas disponibles. Al final ha caído una especie de perrito caliente, pero envuelto en pasta de harina y patata, en vez de pan. No estando nada malo, no llega a la altura de las otras guarradas que he comido días atrás. Seguiré intentándolo.

Aún no sé como le habrá ido a Jordan, pues no ha llegado aún a casa. Mañana toca una escapada a Suwon, una ciudad alejada de Seoul (90' en metro), antes de coger el autobús hacia Sokcho... ya tengo mono de hacer senderismo por el parque natural más famoso de Corea: Seoraksan.

Etapas 4 a 6,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  ..  10  siguiente siguiente


Lunes 29 de Junio SUWON

Lunes 29 de Junio SUWON


Localización: Corea Sur Corea Sur Fecha creación: 29/06/2015 16:47 Puntos: 5 (1 Votos)
Lunes 29 de Junio SUWON


Éste es mi último día en Seoul y me ha costado levantarme de la cama (bueno, del suelo). Y es que ayer por la noche estuve de charleta con Jordan, que estuvo tocando melodías clásica en la guitarra.Total que entre una cosa y otra, nos dieron las dos.

No obstante, tenía planificado el día de hoy, pues a las 19:50 tengo el bus a Sokcho (desde donde estoy escribiendo ahora).

El plan básicamente pasa por ir a Suwon, una población del extrarradio sur de Seúl, a la que se puede acceder en tren y en la línea 1 del metro (más barato, 1’5€). El trayecto viene a durar unos 80’. En este sentido, os aconsejo que os hagáis con la app de los metros de Corea (Seoul, Busan, Daegu,…) Es imprescindible y gratuita para androide. Quienes tengáis windowsphone (como yo) ya sabéis que estáis vendidos con las apps.

En Suwon hay dos grandes atractivos, por una parte el Pueblo folclórico coreano (KFV) y la fortaleza de hace 1200 años. Ésta última está integrada por la propia ciudad.

Lo primero que has de hacer cuando llegas a la estación de Suwon es buscar la salida 4, que es la que da a la Oficina de Turismo. Allí, de una manera muy exhaustiva te van a dar explicaciones de todo tipo en inglés. Son encantadores.

Para ir a los dos sitios atractivos que he citado, hay que tomar como partida esta salida 4 del metro o la oficina de turismo adyacente, pues salen de ahí mismo los autobuses que necesitarás.

En mi caso, había visto que tenía bus gratuito (shuttle) hacia el KFV a las 10:30. En total tienes tres desde esta estación de metro. La distancia que se recorre es considerable pues ha tardado 30’ (en la propaganda pone 45’, pero tanto al ir como al volver he tardado menos). Te deja justo en frente de la entrada. Habremos montado una docena de personas, mayoritariamente orientales.

Teniendo en cuenta que a mí me gustan estos espacios folklóricos-tradicionales es posible que mi opinión esté algo sesgada.

El precio de la entrada resulta llamativo para ser Corea (15000KRW). Es una extensión muy grande, lo que añadido a que no había muchos turistas, ha hecho que me sintiera un tanto solitario.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Lunes 29 de Junio SUWON (1)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Lunes 29 de Junio SUWON (2)

En principio está bien organizado y limpio, como todo lo que he visto hasta ahora en Corea. Los carteles cuentan con alguna pequeña indicación en inglés, mucho más breve que la coreana. Se agradece. No obstante, creo que es el típico sitio que ganaría de manera exponencial si se visita con guía autóctono.
Hay cuatro espectáculos en vivo que se repiten dos veces al día y se reproducen de manera consecutiva. De 10 a 12 y de 14 a 16. Cada uno viene a durar unos 15’. Así hay malabaristas sobre una cuerda; espectáculo sobre caballos, incluido tiro al arco; reproducción de una boda tradicional coreana; representación de bailes típicos. Casualmente hoy, por ser lunes, no había la primera actuación y la segunda estaba en obras el recinto donde se hacía desde el 29/6 (hoy) hasta el 1/7. Respecto a las otras actividades han sido curiosas y me han gustado. Esta noche igual intento releer algún pasaje de “Bambú” de Pearl S. Buck, donde se reproducen este tipo de rituales.


4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Lunes 29 de Junio SUWON (3)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Lunes 29 de Junio SUWON (4)

Además de los cuatro espectáculos, a lo largo de la villa hay, dirigido a los niños, actividades educativas sobre aspectos tradicionales (plantación del arroz, cocina típica, lanzamiento de agua con pistolas de caña de bambú,…). Sin embargo, no sé si por ser lunes o haber poquita gente, no he visto mucho de esto. Incluso una zona habilitada como zona infantil y de juegos en plan parque de atracciones clásico estaba desértico.

A mí eso no me motiva tanto como el poder pasear por entre las casas, los huertos, los santuarios,… Por lo que no me ha importado, pero es mi opinión personal.

En cierta medida se le podría criticar el hecho de que la impostura se nota más en tanto en cuanto que todo está demasiado perfecto. Cada cosa en su sitio. Todo bien cuidado.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Lunes 29 de Junio SUWON (5)

Hay una zona dedicada a la comida coreana. Yo he probado, como todos los días intento tomar algo distinto, los rice cakes. Según Won, el coreano que estuvo en casa en marzo alojado mediante CSurfing, es la leche… pues para él. No saben a nada. De momento, es la comida que menos me ha gustado de las que he probado. Recomiendo cualquier otra de los puestos callejeros, barata, grasienta y deliciosa.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Lunes 29 de Junio SUWON (6)

Como andaba un poco justo de tiempo, me he vuelto a Suwon en el bus de las 14:00 (hay otros dos más tarde: 15:30 y 16:30). Me he bajado en frente de la oficina de turismo (única parada), desde donde he cogido el bus que me llevaba a la fortaleza. Hay varios buses que os valen. En todos los casos, es la quinta parada (10’). Se puede abonar con T-Card. Eso sí, acordaos de que hay que picarla al subir y al bajar (a mí se me ha olvidado las dos veces, y te aplican una multa de unos 600KRW la siguiente vez que cojas el transporte).

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Lunes 29 de Junio SUWON (7)

Las murallas de la fortaleza tienen una extensión de unos 14 kilómetros, así que olvidaos de recorrerla entera. Está muy bien conservada para haber sido construida hace 1200 años. Imagino que la habrán restaurado. No obstante, es patrimonio de la humanidad de la UNESCO. Está tan integrada en la ciudad, que en su interior no hay ninguna ciudadela o algo por el estilo. Integra el Palacio real de la época y el resto son edificios y más edificios. Muchos de ellos rascacielos altísimos y horrorosos como los de Seoul.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Lunes 29 de Junio SUWON (8)

Siguiendo el consejo del señor de la oficina de turismo, he comenzado el recorrido en la quinta parada del autobús. Es fácil de distinguir pues deja al lado de la puerta de entrada más espectacular a la fortaleza. El acceso a las murallas se puede hacer desde varios sitios, en todos ellos puedes comprar el ticket que cuesta 1000 KRW. Te pones una pegatina para que no te vayan pidiendo el ticket cada vez que pasas por los controles y ya está.

El recorrido, como decía, me ha llevado más o menos 90 minutos y ha sido aproximadamente la mitad de la extensión de la muralla de la fortaleza. Había muy poca gente en el recorrido que termina en una zona recreativa donde varios tursitas occidentales intentaban (es mucho decir) dar en una diana ENORME a MUY POCOS METROS con un arco. Al parecer debe de ser un deporte típico en Corea. Me he echado unas risas viendo lo negados que somos y allí mismo me he cogido el autobús de vuelta a la estación de metro de Suwon (bus 702-2)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Lunes 29 de Junio SUWON (9)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Lunes 29 de Junio SUWON (10)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Lunes 29 de Junio SUWON (11)

Para los que no gusten de caminar, tienen la alternativa del dragón-tren:

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Lunes 29 de Junio SUWON (12)

Para las 17:00, según lo previsto ya estaba en el metro y para las 18:45 en el estudio de Jordan. Le tocaba trabjar hasta las 9 pm, así que me he despedido a la mañana, antes de salir. Una duchita, hacer la mochila y a todo correr al metro otra vez para acercarme a la estación de autobuses de Dong Seoul (hay otras, cuidado) que me lleva en el expreso a Sokcho a las 19:50. Como no tengo arreglo, he llegado hacia las 19;45 a la estación, resultando que el andén que me dijeron era al final otro distino con igual número….lo dicho, a veces confundo la puntualidad (la valoro) con la imprudencia, estando lejos de casa.

Etapas 4 a 6,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  ..  10  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (21 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 189
Anterior 0 0 Media 104
Total 105 21 Media 30451

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO
Total comentarios: 36  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dagolu  dagolu  27/07/2015 11:59   📚 Diarios de dagolu
Por cierto, ye te he votado con las 5 estrellitas.
Imagen: Kotis  kotis  28/07/2015 03:07   📚 Diarios de kotis
Comentario sobre la etapa: 22 y 23 de Julio. DisneySea&Disneyland
jajaj, dagolu. Es que con la boda y el viaje a El Salvador, no me dio tiempo a terminar la etapa...
Imagen: Leandromarquina  leandromarquina  29/07/2015 12:44   📚 Diarios de leandromarquina
Genial aporte, un diario fantástico. gracias y mas gracias!
Imagen: JackieBrown  JackieBrown  11/08/2015 13:36
Comentario sobre la etapa: 12 de Julio. Exprimiendo Kyoto
Te doy mis 5 estrellitas por este genial diario, me gusta mucho tu estilo escribiendo.. me parto! jajaja
Imagen: MariaElena5  MariaElena5  02/04/2018 20:20
Buen diario, y buen viaje, muy interesante. Yo iré en septiembre. Te envío las 5*. Muchas gracias por compartir. Saludos.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Pekín - Japón - ShanghaiPekín - Japón - Shanghai viaje a Japón con escala en Pekín a la ida aprovechando la 72h free visa y shanghai a la vuelta ⭐ Puntos 4.60 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 70
PEKIN Y TOKIO EN 10 DIASPEKIN Y TOKIO EN 10 DIAS viaje en mayo de 2019, de lo tradicional a lo moderno en 10 días por dos capitales muy distintas ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
Taiwan Hong kong Sureste Chino ( Shenzhen, Guangzhou) y Shanghai 2011Taiwan Hong kong Sureste Chino ( Shenzhen, Guangzhou) y Shanghai 2011 Mi quinto Viaje a esta zona del mundo y como todos los... ⭐ Puntos 1.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 8
Mongolia y RusiaMongolia y Rusia El viaje en coche por Mongolia y Rusia desde Novosibirsk ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Corea Sur
Templo Haeinsa
Magrat1976
Corea Sur
Jaman Mural Village
Belluguet
Corea Sur
Hanok Village
Belluguet
Corea Sur
Gyeonggijeon Shrine
Belluguet
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube