Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO ✏️ Blogs de Asia Noreste Asia Noreste

Diario del viaje que estoy haciendo por Corea del Sur y Japón (24 junio . 24 julio de 2015)
Autor: Kotis  Fecha creación:  Puntos: 5 (21 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  10  siguiente siguiente

Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju

Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju


Localización: Corea Sur Corea Sur Fecha creación: 03/07/2015 16:30 Puntos: 5 (1 Votos)
Cómo pasa el tiempo, ya hace una semana que vine a Corea del Sur.

Ayer me terminé acostando a las 3:00 am. Y hoy me he levantado a las 7:30. Jodé qué ritmo llevo… creo que en breve me permitiré un día de no hacer nada. El problema es que tengo ya bastante cerrado el viaje y no sé cuál quitar, así que el propio cuerpo me lo dirá.

El plan del día era desplazarme a Haeinsa y hacer un poco de senderismo por el parque nacional de Goyasan. En Heinsa se encuentran la tripitaka (se llama así, otra palabra que hemos aprendido en castellano) coreana. Ésta colección de textos budistas está grabada en 80.000 bloques de madera, para poder usarlos como base de imprenta.

Para llegar allí hay que tomar el autobús en la estación de Seobu Daegu (más al Oeste), conectada sin problemas con metro. Jose Antonio, el sevillano, también quería ir, pero no estaba en estado humanoide cuando lo he visto a las 7:45 y se ha vuelto a la cama. No hay problema, pues hay muchos horarios para elegir.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (1)

En mi caso, he cogido el de las 8:40, un poco justito (como siempre), pues he llegado a las 8:34 a la estación, pero es muy pequeñan, no había nadie apenas y he podido comprar el ticket sin problemas con tarjeta. (7000 KRW).

El día ha vuelto a salir despejado y precioso. Creo que no soy consciente de la suerte que estoy teniendo. Supuestamente estamos en la estación de lluvias y sólo el día de Seoraksan me ha llovido (y desde luego desluce cualquier plan que se tenga, máxime si se trata de hacer senderismo)

El viaje, en un autobús viejillo pero cómodo, tiene su parada más próxima al templo a 1’2 km, tarda unos 80’ y está señalizada relativamente bien. No obstante, lo mejor es ir fijándose en los carteles que te dicen cuántos kilómetros quedan para llegar a Haeinsa.

El templo budista, en sí resulta interesante, pero en mi opinión a años luz del de Naksan. Su importancia estriba en ser el depósito del la tripitaka.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (2)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (3)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (4)

Sin embargo, la desilusión ha sido que no se puede apenas tener una visión cercana de las mismas. Y es que no es propiamente dicho un museo o una sala de exposiciones. De hecho, cuando he llegado había unos monjes rezando en uno de los edificios.

En definitiva, para la gente que venga sólo por la tripitaka, en mi opinión, es un viaje demasiado largo y cansado.

Sin embargo, quienes vengáis para disfrutar del paisaje no os vais a sentir defraudados. Jodé qué bonito es este país tan montañoso.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (5)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (6)

El parque nacional de Goyasan, mucho más pequeñito que el de Seoraksan, tiene unas montañas menos espectaculares (no se aprecia la roca como en el de Sokcho), pero a cambio es incluso mas verde en toda su extensión (lo que alcanza la vista).

Ya para llegar a Haeinsa hay que ascender 1’2 kilómetros por las inmediaciones del parque y resulta bonito. Sin embargo, no es nada si decides continuar. Aproximadamente a cinco minutos del Templo está una de las entradas de Goyasan. ES gratuito, está todo sólo en coreano, los trabajadores de los puestos de información no sólo no hablan ni una palabra de inglés, sino que no leían nuestro alfabeto. Pero que eso no os eche para atrás. Hay carteles con planos de colores indicando los senderos y está todo muy bien señalizado.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (7)

En mi caso, la idea inicial era hacer un poco del camino que sube a NOMBRE, la parte más sencilla. No obstante, me he sentido tan a gusto que he decidido continuar hasta el pico. Jodé… nuevamente el camino es exigente: para cuatro kilómetros he tardado unos 90’. Por supuesto, no llega al nivel de extenuación de Seoraksan.

Una vez llegas al pico, puedes bajar por donde has subido o continuar el sendero hacia otro pico próximo y así salir por otra de las entradas al parque. Yo es esto último lo que he hecho. Nuevamente el sendero es exigente y cansado. A pesar de ello, las vistas son tan preciosas que todo esfuerzo queda recompensado con creces.

He conseguido llegar al punto final, donde hay una zona de acampada por 5000KRW al día, al de unas 4-4’5 horas de iniciar el mismo. El cansancio se acumula y he llegado bastante tocado.

Además, donde he salido no tiene parada de bus a Daegu (pensaba que era un puesto de información por el que había pasado al ir a Haeinsa). Total, que según Google maps lo más próximo para poder coger un bus de vuelta está a unos 6 kilómetros por carretera. Cuando comienzo a andar por ella, un cochazo con tres señores coreanos me paran, me comentan (más o menos) a dónde voy… y se ofrecen a llevarme a la aldea donde pasa el autobús (gaya). Han sido unos 10’ en coche.

Allí he conseguido localizar una (no hay más) parada de autobús, donde he comprado el billete a un señor que además regenta una tienda adyacente a la parada. La espera es de sólo 35 minutos, he tenido suerte (4900krw). Además, el señor, encantador, ha intentado hablar conmigo (evidentemente sin éxito) y me ha regalado un granizado de arándanos que me ha sabido a gloria bendita para la espera.

El autobús me ha dejado en la misma estación al de poco más de una hora, por lo que me he desplazado a la estación de tren para comprobar los horarios del tren que me llevará a Gyeongju (es un fastidio que no sepa comprobarlos en la página coreana de trenes, coreanrail). Hay para elegir, cada hora aproximadamente.

Así que me vuelvo al hostel, me ducho, organizo la mochila y para Dondaegu Station que me voy. El precio del tren a Gyeongju es de 5000 KRW y tarda unos 80 minutos. Junto a la estación de tren (misma parada de metro) está la estación principal de autobuses, de donde salen los de Gyeongju, tardando cerca de la hora. No obstante, mi hostel está más próxima a la estación de tren que a la de autobuses, por lo que he preferido organizarme de esta manera.

El hostel, coolzaam, es en realidad una casa de dos pisos, teniendo dos dormitorios para los huéspedes, separados por sexos. Me toca un dormitorio con 4 literas, bastante aceptable. El precio, 16€, incluye desayuno; la chica joven que lo lleva, muy agradable y con interés por explicar. Se agradece. La verdad, que la antítesis de Daegu.

Como es tarde, dejo las cosas y siguiendo el consejo de la joven me voy a cenar a una tasca que está al lado del albergue. Allí están especializados en el clásico coreano “gimbab” (3000 krw). En mi caso he comido kobongmin gimbab, que incluye cerdo. Estaba bastante bueno y, novedad, no picaba!!

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (8)

Aunque no sé si me dará tiempo a ver algo, me acerco hasta la zona de los túmulos, el observatorio y el estanque Anapji o Wolji. Lo que no me ha dado tiempo es a ver el puente Woljeonggyo, que estaba un poco más lejos. Y es que desde la estación de tren, esta zona dista por lo menos 1’5 kilómetros.

Eso sí, decir que es precioso es quedarse corto. La iluminación es muy lograda y da una sensación de serenidad. Además, aprovechando que había wifi gratuito, me puesto a escuchar el pequeño walz vienés de Cohen, versionado por Silvia Pérez en Youtube… qué momento más emocionante.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (9)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (10)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (11)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (12)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (13)


Por cierto, al parecer hay que pagar por entrar. Lo comento de este modo, porque en las proximidades del parque hay un jardín de lotos, muy chulo. Me he metido por él y no he encontrado ninguna entrada al estanque… pero sí he visto una puerta bajita que podía saltar… y así lo he hecho. Después, a las 9:45, cuando dan el toque de salida, siguiendo a los coreanos en fila, me he percatado que sólo hay una entrada y es de pago. Prometo que mañana no me cuelo.

En frente del estanque está la zona de los túmulos y el observatorio, también iluminado, pero que apenas me ha dado tiempo a ver.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Viernes 3 de Julio Haeinsa (Daegu) & llegada a Gyeongju (14)

Etapas 10 a 12,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  10  siguiente siguiente


Sábado 4 de Julio: Gyeongju - Nansan - Seokguram

Sábado 4 de Julio: Gyeongju - Nansan - Seokguram


Localización: Corea Sur Corea Sur Fecha creación: 04/07/2015 15:43 Puntos: 5 (1 Votos)

El día de hoy he seguido los consejos de la chica del hostel. Por cierto, cada vez me gusta más.

El plan comienza por acercarme al parque nacional de Namsan. Para ello se puede coger cualquier autobús, en frente de la parada de tren, que empiece por 5 (entre el 500 y el 508). El viaje (1500krw) dura escasos 15 minutos, hasta la parada de Samneung.

Desde allí sale un recorrido "clásico" que te permite volver en el autobús hasta Gyeongju. El recorrido se supone de 4-5horas. No obstante, mi intención, por falta de tiempo era, atravesar el parque de Oeste a Este para así poder tomar el autobús 10 u 11 (ambos valen, pues son circulares, cada uno en una dirección contraria al otro).

El recorrido cumplimentado no ha sido exactamente el previsto, pues he salido un poco más lejos de lo pensado inicialmente. Se trata de un monte mucho más bajo que los de ayer (no llega a los 500 metros), si bien hay tramos de cierto esfuerzo. Sobre todo en algunos tramos que se han de hacer a modo de rapel, descendiendo por una cuerda con nudos.

El recorrido planificado por la Lonely Planet

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 4 de Julio: Gyeongju - Nansan - Seokguram (1)

El que yo he hecho al final

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 4 de Julio: Gyeongju - Nansan - Seokguram (2)

El paisaje tampoco es tan bonito como el de ayer en Gayasan. No obstante, no deja de ser chulo andar por el monte, aprovechando otro día que no llueve y con una temperatura más agradable aún (22ºC).

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 4 de Julio: Gyeongju - Nansan - Seokguram (3)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 4 de Julio: Gyeongju - Nansan - Seokguram (4)

Al de unas cuatro horas de caminata he conseguido salir (no sé dónde), pero he llegado a la carretera por la que pasa el autobús 10 y 11. Por cierto que he tenido suerte, pues no he esperado más de 5 minutos antes de pasar. El viaje dura unos 20' (1500Krw) y no tiene pérdida, pues es donde se baja todo el mundo.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 4 de Julio: Gyeongju - Nansan - Seokguram (5)

La entrada a Bulguksa es de 4000 krw. Se trata de un templo muy frecuentado por coreano, incluso por varios turistas (me ha parecido ver a tres o cuatro occidentales, todo un éxito).

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 4 de Julio: Gyeongju - Nansan - Seokguram (6)

Lo mejor del templo, en mi opinión, es su ubicación en la montaña. Porque por lo demás, no le encuentro ninguna explicación sobre por qué es tan frecuentado.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 4 de Julio: Gyeongju - Nansan - Seokguram (7)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 4 de Julio: Gyeongju - Nansan - Seokguram (8)

Lo que sí merece la pena, es una sacrilegio no visitarlo, es la gruta de Seokguram. Se encuentra a unos 50' minutos por un sendero cuesta arriba. Tiene también un precio de 4000 krw. Lo más relevante que hay allí es la estatua en piedra, muy lograda, de un Budha sendante. No se permite hacer fotos, por lo que tendré que recurrir a San Google.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 4 de Julio: Gyeongju - Nansan - Seokguram (9)

Para quienes sean reacios a andar, puede coger el bus nº12 en la parada donde se han bajado con el 10 o el 11. Éste les llevará al parking de Seokguram. Desde allí tendrán que caminar escasos 700 metros por una senda sin apenas pendiente.

Para la vuelta se puede repetir el proceso, aunque esta vez no hay excusa para coger el bus 12, pues es toco cuesta abajo (media hora caminando).

Para regresar se puede coger el circular 10 o el 11, pues en realidad, estás más o menos a la misma distancia en ambas direcciones del centro de la ciudad. Yo cogí el primero que vino, el cual se llenó en la siguiente parada, donde subieron por lo menos 20 escolares y una viejecilla. Le dejé sentarse a la viejilla en mi asiento y con timidez, pero claridad, declamó un thank you, que provocó la carcajada (no exagero) de todo el autobús. Se ve que les sorprendió que supiera decir gracias en inglés.

Me bajé en la parada que está frente a la estación y junto al albergue. Como eran las 16:30 y no había comido aún, me paré en la tasca de ayer noche y esta vez pedí mantoo, una especie de Dumpling soup. También sin picante.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 4 de Julio: Gyeongju - Nansan - Seokguram (10)

Estaban realmente ricos… o es que yo tenía realmente apetito. (4500 Krw)

De allí, para el hostel, a tomarme mi café de sobremesa (llevo sticks de nescafé en todos mis viajes). En la cocina de la casa estaba una chica colombiana (Juanita) “hipermegasimpática”. Enseguida hicimos amistad, pues hablar castellano ayuda un montón. Ella está estudiando el idioma (os lo juro) durante unas siete semanas en Seoul y ha venido con una compañera francesa a pasar el finde en Gyeongju. Se nos ha pasado el tiempo volando, le gusta Neruda y eso ayuda mucho… hasta que ha comentado Caroline (la chica de Niza) que tenía hambre, que querían comer un Gimbab. Así que les he acompañado al que me recomendó la dueña de la casa. Aunque sólo eran las 19:30, es decir, había comido hace tres horas, me he pedido un Gimbab de atún. Jodé si tenían hambre, como que se han terminado sus platos antes que yo empezar el mío. En definitiva, que hemos compartido mi TUNA Gimbab, que estaba realmente rico.

Como aún teníamos tiempo de dar una última vuelta por la ciudad, les he recomendado que visiten el estanque y parque Anapji , que tan bonito me pareció ayer. Yo por mi parte, después de comprar el típico postre de la ciudad, Gyeongju bread, (bastante insípido) me he acercado a un puente con una iluminación preciosa, un poco más lejos que el resto de atracciones. De hecho, me ha costado encontrarlo por la noche, ya que hay que ir por una zona muy poco transitada. Bendito googlemaps.

Como siempre, las fotos no reflejan fielmente la belleza de lo fotografiado. Puente Woljeonggyo

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Sábado 4 de Julio: Gyeongju - Nansan - Seokguram (11)

De allí ya para casita, donde he empezado a escribir la entrada del día, hasta que ha venido Juanita y nos hemos puesto a hablar hasta la madrugada. Menos mal que mañana no toca madrugar, pues marcho a la mañana directamente a Busan.


Etapas 10 a 12,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  10  siguiente siguiente


Domingo 5 Julio: Llegada a Busan

Domingo 5 Julio: Llegada a Busan


Localización: Corea Sur Corea Sur Fecha creación: 05/07/2015 14:24 Puntos: 5 (1 Votos)


Me da pena despedirme de la casera tan simpática y su renacuajo tan alegre (1 añito), pero toca coger el bus que me lleve a la terminal de autobuses. El bus local me ha dejado en la Express, por lo que tengo un autobús cada hora a Busan. Si hubiera bajado en la intercity (que está muy próxima) creo que habría habido más, pero en realidad, sólo tengo que esperar 35 minutillos que aprovecho para escribir esto. El precio del viaje a Busan 4800 krw.

El autobús es de los de lujo otra vez, a pesar de ser un viaje tan cortito (50'). Me parece que los voy a echar en falta.

La terminal intercity de autobuses de Busan queda a las afueras, conectada con la línea 1 del metro. La intención era aprovechar que andaba por esa zona, para acercarme al templo de Beomasa, que además es gratuito.

Para llegar hay que desplazarse una parada de metro, hasta Beomasa. En mi caso, para no ir cargado con la mochila, la he dejado en las taquillas de la parada de la terminal (1300 krw). Para llegar al templo hay que salir por la salida 5, subir una calle con puestos callejeros unos 100 metros y sales a una minúscula estación de autobuses. Allí sale el número 90 (1200 krw), que hace el recorrido, como una lanzadera, hasta el templo y vuelta. El recorrido a pie no creo que llevara más de 45 minutos, cuesta arriba. También como detalle interesante, en la calle que sube a la parada de autobús hay un supermercado de los de toda la vida. No las careras tiendas de conveniencia que encuentras en todas partes. Es el primer súper que he visto en 10 días.

El templo, en sí mismo, es bonito. Pero no se diferencia en exceso de otros tantos ya vistos. Por supuesto, el entorno natural es de lo mejor que tiene. De hecho, he comprobado que se puede hacer senderismo tomando como partida el propio templo. Creo que mañana igual me acerco a probarlo.

Me he vuelto al inicio de la línea 1, para recoger la mochila y desde allí recorrer la línea hasta el mercado Jagalchi, uno de los puntos fuertes de Busan (50').

En realidad no he ido a ver el mercado en sí mismo, sino que lo importante es que en el último piso (7º) del edificio remodelado del mercado se encuentra mi hostel: Terra Guesthouse. (21€/noche,
incluido desayuno).

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 5 Julio: Llegada a Busan (1)

No se trata de un albergue al estilo, sino que tiene más pinta de un lounge. De hecho, cuenta con una terraza de las que pagas por poder subir. Además está muy bien ubicado, con metro cerca, porque está a un paso de la terminal del ferry que me llevará pasado mañana, martes, a Fukuoka (Japón).

Después de hacer el check-in a las 15:00, he consultado para desplazarme al parque Igidae, donde tenía previsto dar un pequeño paseo, aprovechando el día bueno (no caluroso). Me han hecho cambiar de opinión respecto a la opción del metro, pues deja muy alejado. A cambio, el autobús 27 atraviesa la enorme ciudad de Busan, dejándote al comienzo de lo que ha sido un descubrimiento: un sendero que recorre toda la costa de la Ciudad (18'3 km). Está dividido en dos tramos: uno de 12'6 km que va desde Igidae hasta Gwangali; otro de 5'7 km que continúa el anterior por Haeundae.

Yo he hecho el primero. Concretamente, la mitad del mismo atraviesa la parte forestal de Igidae, para después adentrarse en zona urbana, llegando hasta la famosa playa de Gwangali. Por supuesto, está preparado al estilo coreano: quetecagasdebien.

El recorrido en el mapa sería el resaltado en rosa

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 5 Julio: Llegada a Busan (2)

El hecho de que esté dentro de la ciudad y que fuese domingo, ha hecho que estuviese muy frecuentado por los propios coreanos. Es el recorrido donde más gente me he encontrado hasta el momento. Merece mucho la pena.

Por cierto que ya he aprendido para qué vale el invento éste:

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 5 Julio: Llegada a Busan (3)

Yo pensaba que se utilizaba para inflar las ruedas de las bicis (está siempre en zonas de senderismo). Qué va, se usa para quitar el polvo de las zapatillas de monte!!! Jodé, y vaya si funciona. Me las ha dejado como si las hubiera comprado hoy mismo.

Parte primera del recorrido:

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 5 Julio: Llegada a Busan (4)

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 5 Julio: Llegada a Busan (5)

Vistas de la playa de Gwangali. Estaba anocheciendo, pero es muy bonita.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 5 Julio: Llegada a Busan (6)

Esta zona tiene mucho ambiente, está lleno de edificios con restaurantes y cafeterías. Como en el resto del país es muy típico que éstos no estén a pie de suelo, sino que estén ubicados en terceros pisos, o cuartos,...

Desde aquí se puede contemplar el puente del mismo nombre iluminado

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 5 Julio: Llegada a Busan (7)

Había un montón de jóvenes aprovechando el día, cenando comida callejera (pescado crudo y otras rarezas) en plena playa. El ambiente era muy agradable.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 5 Julio: Llegada a Busan (8)

Ya era tarde, así que me he vuelto para el hostel (otros 47 minutos de metro). En las cercanías he visto puestos de fruta (es bastante cara), donde he comprado una manzana (de un peso próximo a los 700 gramos, enorme) por 2000 krw. También he visto unos cerezones, pero se ve que me han visto cara de guiri al que timar, pues me quería cobrar 10.000 krw por menos de media libra.

Ahora estoy en la terraza del hostel, contemplando las vistas de un Busan nocturno.

4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO - Blogs de Asia Noreste - Domingo 5 Julio: Llegada a Busan (9)


Etapas 10 a 12,  total 30
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  10  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (21 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 234
Anterior 0 0 Media 104
Total 105 21 Media 30496

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 4 semanas por Corea y Japón en SOLITARIO
Total comentarios: 36  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dagolu  dagolu  27/07/2015 11:59   📚 Diarios de dagolu
Por cierto, ye te he votado con las 5 estrellitas.
Imagen: Kotis  kotis  28/07/2015 03:07   📚 Diarios de kotis
Comentario sobre la etapa: 22 y 23 de Julio. DisneySea&Disneyland
jajaj, dagolu. Es que con la boda y el viaje a El Salvador, no me dio tiempo a terminar la etapa...
Imagen: Leandromarquina  leandromarquina  29/07/2015 12:44   📚 Diarios de leandromarquina
Genial aporte, un diario fantástico. gracias y mas gracias!
Imagen: JackieBrown  JackieBrown  11/08/2015 13:36
Comentario sobre la etapa: 12 de Julio. Exprimiendo Kyoto
Te doy mis 5 estrellitas por este genial diario, me gusta mucho tu estilo escribiendo.. me parto! jajaja
Imagen: MariaElena5  MariaElena5  02/04/2018 20:20
Buen diario, y buen viaje, muy interesante. Yo iré en septiembre. Te envío las 5*. Muchas gracias por compartir. Saludos.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Pekín - Japón - ShanghaiPekín - Japón - Shanghai viaje a Japón con escala en Pekín a la ida aprovechando la 72h free visa y shanghai a la vuelta ⭐ Puntos 4.60 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
PEKIN Y TOKIO EN 10 DIASPEKIN Y TOKIO EN 10 DIAS viaje en mayo de 2019, de lo tradicional a lo moderno en 10 días por dos capitales muy distintas ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
Mongolia y RusiaMongolia y Rusia El viaje en coche por Mongolia y Rusia desde Novosibirsk ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Taiwan Hong kong Sureste Chino ( Shenzhen, Guangzhou) y Shanghai 2011Taiwan Hong kong Sureste Chino ( Shenzhen, Guangzhou) y Shanghai 2011 Mi quinto Viaje a esta zona del mundo y como todos los... ⭐ Puntos 1.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Taiwan
El canal de Tainan
Gadiemp
Taiwan
La Catarata Shifen
Gadiemp
Taiwan
Sicao Green Tunnel
Berbem
Taiwan
Kaohsiung
Gadiemp
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube