![]() ![]() Cuba a golpe de ron ✏️ Blogs de Cuba
14 días en Cuba viviendo con y como cubanos, fuera de todos los circuitos turísticos. Los cubanos llegaron a decirnos que éramos mas cubanos que ellos. Cuba, un sistema perfecto para una sociedad imperfecta.Autor: Trives.gz Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (11 Votos) Índice del Diario: Cuba a golpe de ron
01: 1.- Motivaciones para crear este diario
02: 2.- Consejos básicos antes de viajar a Cuba
03: 3.- Ruta realizada
04: 4.- DÍA 1 – ODISEA VUELO MADRID-SANTIAGO DE CUBA
05: 5.- DÍA 2 – SANTIAGO DE CUBA Y ALREDEDORES
06: 6.- DÍA 3 – PLAYA SANTIAGO DE CUBA + HOLGUÍN
07: 7.- DÍA 4 –HOLGUÍN
08: 8.- DÍA 5 –GUARDALAVACA-PLAYA ESMERALDA
09: 9.- DÍA 6 –SANTA CLARA
10: 10.- DÍA 7 –SANTA CLARA-PLAYA ANCÓN-TRINIDAD
11: 11.- DÍA 8 –TRINIDAD-TOPE DE COLLANTES-CIENFUEGOS
12: 12.- DÍA 9 –CIENFUEGOS
13: 13.- DÍA 10 –CIENFUEGOS-RANCHO LUNA-LA HABANA
14: 14.- DÍA 11 –LA HABANA VIEJA – VEDADO
15: 15.- DÍA 12 –LA HABANA VIEJA
16: 16.- DÍA 13 –PLAYAS DEL ESTE DE LA HABANA
17: 17.- DÍA 14 –ÚLTIMO DÍA EN LA HABANA Y REGRESO
18: 18.- VALORACIONES/PRESUPUESTO DEL VIAJE
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 18
Comienza el día con una resaca muy seria. Los efectos de la fiesta en Santa Clara recorren nuestro cuerpo. Uno de los integrantes de la expedición tiene que hacer uso del Fortasec por primera vez en el viaje. Nuestros caseros nos vuelven a decir que lo de alquilar el coche es imposible, que a ver si en Trinidad o Cienfuegos tienen. Como nuestra prioridad es conseguir un coche les decimos que ese día nos vamos a Trinidad, por lo que dejamos las mochilas recogidas, nos vamos a hacer turismo por Santa Clara por la mañana y luego ya pasamos a recoger nuestras cosas cuando nos vayamos a ir.
Salimos de nuestra casa y vamos a la casa del otro chico a buscarlo. Su casero tampoco ha conseguido lo del alquiler del coche y nos sigue ofreciendo taxi a Trinidad por 70 CUC (65,42 €). Lo primero que hacemos es buscar un lugar donde tomar unos jugos. Entramos en uno y había 3 personas, una chica y 2 hombres tomando un jugo cada uno. Estos son los precios del sitio para hacernos una idea (Están en Moneda Nacional): ![]() Los precios ya los veis, cafés y frituras 1 MN (0,04 €), los jugos 2 MN (0,08 €) y lo más caro la hamburguesa con queso y jamón york que son 15 MN (0,58 €). Los 3 jugos nuestros eran 6 MN (0,23 €) y lo que tenían las 3 personas que estaban allí lo mismo. Y probamos a hacer un experimento sociológico que consistía en invitar a la gente que allí estaba a ver cómo reaccionaba. Así que saqué un billete de 20 MN (0,78 €), y le dije a la camarera, cóbrame todo, me dice 6 MN (0,23 €). Y yo, no, no solo lo nuestro, sino todo, el jugo de esta chica y los jugos de esos 2 hombres, se queda sorprendida, los 3 se quedan diciendo que no hace falta y todos sorprendidos, y yo, no tranquilos, que en nuestro país es típico que el último que llega al bar paga la ronda que haya, le pagué 12 MN (0,46 €) y nos fuimos y las 3 personas y la camarera quedaron incrédulas y sorprendidas sin saber qué hacer ni decir. Llegamos a la plaza principal y decidimos ir al museo del tren blindado, que habíamos estado la tarde anterior pero estaba cerrado, y negociamos con un señor que tenía una mototaxi cuanto nos cobraba por llevarnos y traernos, 3 CUC (2,80 €) fue lo que pagamos. Llegamos al museo del tren blindado y pagamos 1 CUC (0,93 €) por entrar. A mí me pareció bastante interesante. Cada vagón se centra en un tema. Uno tiene arte, otros elementos que se usaron ese día para el ataque, en otro se explica la historia de la acción. Se ve bastante rápido. Cuando acabamos la visita le fui a preguntar a las 3 mujeres que había vendiendo las entradas varias dudas que tenía sobre ese tren y aún me pasaría hablando media hora con ellas y me resolvieron todas mis dudas con todo tipo de detalles. Tras la visita volvíamos para la plaza y le preguntamos al de la mototaxi si sabía cuánto nos valdría ir en taxi a Trinidad, que a nosotros nos habían dicho 60 CUC (56,07 €), le dijimos 10 menos que lo que nos habían dicho para ver que contestaba, y su respuesta fue, que caro. Yo os consigo alguien que os lleve por 40 CUC (37,38 €). Dijo que tenía que hacer un viaje con la mototaxi ya planificado y que quedábamos luego y nos enseñaba al conductor y al coche y decidíamos. Quedamos en el mítico bar que teníamos cerca de casa. Nos dejó en la plaza y nos fuimos a nuestras casas a por las mochilas. Uno de los caseros dijo que era prácticamente imposible ir por 40 CUC (37,38 €) hasta Trinidad. El nos ofrecía taxi a Trinidad por 70 CUC (65,42 €), con lo que le interesaba para llevarse su comisión. Cogió uno las mochilas y nos despedimos de su casero, fuimos a la otra casa y nos invitaron a tomar unos cafés artesanos que hacen ellos y después cogimos las cosas nos despedimos de ellos y nos fuimos para el bar a esperar a nuestros contactos. Nuestra estrategia era ver su propuesta, coche y conductor, si nos convencía bien y si no subir a la estación de Viazul ver los precios del bus o coger taxi allí que hay bastantes. Para la espera pedimos unas cervezas y una pizza para los 3. Cuando estábamos acabando de comer la pizza aparecieron Delbi (el de la mototaxi) y Maikel, el que sería el conductor, a partir de ahora “Los Morancos Cubanos”. Nos enseñaron el coche, un Moskvitch, nos repitieron el precio 40 CUC (37,38 €), así que les dijimos que si e hicimos nuestro protocolo de seguridad, fotos del coche y matrícula, fotos de ellos, y nuestro lema del viaje: esto tiene que ser algo que nos beneficie a ambos, en el momento que veamos que ustedes se intentan aprovechar de nosotros el acuerdo se rompe y cada uno por su lado. Les decimos que antes de ir queremos volver por el mausoleo del Che que uno de los 3 no lo vio y estar allí media hora. Dicen que sí. Cargamos las mochilas en el maletero y nos íbamos a despedir del de la mototaxi y dice que no, que se viene que así le indica el camino al otro, algo que no entendemos. En vez de ir 4 en el coche cómodos nos toca ir a los 3 atrás como si estuviésemos en una lata de sardinas. Pero bueno eran 100 kms y pensamos que se llegaría rápido. Error, las distancias en Cuba no se pueden pensar como aquí. Subimos al mausoleo del Che, nos dejan y nos dicen que vuelven en media hora. Vamos al Mausoleo y está cerrado, premio, y encontramos a un italiano que está allí solo en la sombre y nos ponemos a hablar con el. Y allí estamos la media hora hasta que vuelven los Morancos. Lo primero que nos hacen es echar una bronca grandísima, que estamos locos, que porque son ellos, que no se nos ocurra dejar las mochilas en el maletero del coche de cualquiera, que nos pueden robar. Está bien que te lo digan, pero cuando tienes sus fotos, su matrícula, si quieren robarte los más perjudicados van a ser ellos. Nos montamos en el coche y arrancamos dirección a Trinidad con múltiples paradas por el camino buscando comida y bebida. Esta es la foto del coche saliendo del Mausoleo del Che: ![]() Una anécdota muy graciosa. Los Morancos preguntaron por el italiano, que se iba esa tarde desde el aeropuerto de Santa Clara a Italia como iba a subir al aeropuerto desde allí. Y justo vimos un caballo suelto por allí y les contamos que se había alquilado el caballo y se subía montado en el caballo. Se echaron las manos a la cabeza, que estaba loco el italiano, como iba a subir en caballo y 5 minutos hablando del italiano y el caballo. Pasaban lentamente los kilómetros y decidimos ir parando por los pueblos tomando algo. El asunto a proceder era poco ortodoxo. Llegábamos a un pueblo, un Moranco bajaba del coche y le preguntaba a alguien del pueblo, volvía al coche, íbamos al lugar que nos habían dicho, bajábamos todos y pedía una cerveza, la tocaba, si no estaba lo suficientemente fría la devolvía y nos íbamos a otro lado. Así 3 veces, hasta que le dijimos, aunque no sea cerveza, coge agua o cualquier otra cosa. Pero bueno, llegamos a un sitio que tenían cerveza fría marca Mahou, jajajaaj, si, oyen bien. Cerveza Mahou en un pueblo de Cuba. Nos entró el hambre y les dijimos de parar a comer en un restaurante de moneda nacional, pasamos por 3 y en ninguno de los 3 les quedaba nada de comer. Al final el único sitio donde encontramos algo para comer fue un camping. Paramos entramos en el camping y pedimos unas cervezas y nos hicieron unos bocadillos para los 5. Estuvimos hablando con los del camping y nos dicen que allí ahora en Julio y Agosto los niños que aprueban todo van allí como premio una semana de vacaciones. Arrancamos dirección Trinidad y el camino se hizo interminable, 12 kms por la carretera que podéis ver en la foto que la velocidad máxima debieron ser 20 kms hora. Mucho ojo con la carretera que elijes si alquilas coche, que igual son menos kilómetros pero si son así no merece la pena: ![]() Durante el viaje fuimos hablando absolutamente de todo. Estos incluso nos dijeron que el sucesor de los Castro al frente de Cuba sería uno que se apellida Díaz Cadenas. Luego nos fueron contando sus vidas y mil historias. Por fin llegamos a Trinidad. Y obviamente Los Morancos no tenían ni idea de la dirección de la casa a la que teníamos que ir, por lo tanto preguntando por todo el pueblo, y alguno de los que íbamos preguntando venía luego detrás del coche, con lo que al final llegamos a la casa un grupo de unos 10, nosotros 3, Los Morancos y 4 o 5 de los que fuéramos preguntando. Salió la casera y nos dijo que ella tenía la casa llena, que la teníamos que haber llamado antes, pero que no nos preocupásemos y ya nos buscaban otra casa. Y fuimos andando a ver varias casas. En alguna solo había una habitación con lo que la descartábamos para dormir los 3 en la misma casa. Alquilamos 2 habitaciones en 1 casa por 15 CUC (14,02 €) cada una. Dejamos las cosas y nos pusimos en búsqueda de coche de alquiler. Imposible, no quedaba ninguno, nos dijeron que en Cienfuegos. Con lo que decidimos quedarnos una noche e ir para Cienfuegos el día siguiente. Le dijimos a Los Morancos, hasta ese momento había sido todo perfecto, salvo lo de ir 5 en vez de 4, bien. Si querían quedarse y llevarnos el día siguiente a Cienfuegos. Dijeron que si. Hacía demasiado calor y nos dijeron los caseros que podíamos ir a Playa Ancón que quedaba a 12 kilómetros de Trinidad que está muy bien. Le dijimos a Los Morancos que podíamos ir a la playa y luego ya quedar a cenar por allí en algún sitio que gestionásemos. Lo que eran 12 kms que debería ser un viaje corto se convirtió en un infierno. Entre la mala suerte y su mal hacer fueron casi 2 horas de camino. Lo lógico sería ir los 12 kms por la carretera mas rápida, llegar a la playa y luego ya allí empezar a ver todo. Pues no, con su frase, os metemos por aquí para que vean y conozcan, los 12 kms pasando por todos los pueblos hasta que nos paró la policía en el medio de uno. Taxi ilegal con turistas, aparte el coche no era de ninguno de los 2, que se lo habían pedido a un tercero. Nos dijeron que si nos preguntaban que uno de nosotros era familiar de el y los otros amigos simplemente. Pero nada, allí parados 15 minutos y no nos dijeron nada y dejaron marchar, y a partir de ahí parando cada 2 por 3 para buscar sitio para cenar y dormir ellos (al ser cubanos pagan mucho menos que pueden usar las casas rojas), por lo que se hizo pesadísimo. Si nos llegasen a llevar a la playa y luego ya buscasen su sitio para dormir todo cambiaría. Llegamos a la playa y estábamos solo nosotros. La única persona que había era la del chiringuito. Los Morancos creo que fue la primera vez en su vida que estaban en la playa y tenían la felicidad de un niño pequeño allí, como muestra esta foto: ![]() Compramos cervezas y una botella de ron en el chiringuito y estuvimos 2 horas allí en la playa bañándonos y bebiendo. Sobre la playa en principio era espectacular, pero después de estar en Playa Esmeralda y Guardalavaca no la apreciabamos tanto. El agua era de otro color mas azul oscuro que el turquesa de las playas de la provincia de Holguín y el agua estaba mucho más caliente, incluso demasiado caliente. Esta es una foto de la playa antes de que se fuese el sol: ![]() Pero aquí vinieron los problemas, cuando a Los Morancos les dio por incumplir las normas. Habíamos acordado 40 CUC (37,38 €) por ir desde Santa Clara a Trinidad y ahora nos decían que nos pedían 80 CUC (74,77 €) por cada día. Ósea, 80 CUC (74,77 €) por traernos a Trinidad e ir a la playa y 80 CUC (74,77 €) por ir el día siguiente hasta Cienfuegos. Le preguntamos los motivos para pasar de 40 a 80 y nos dicen: Bueno, 40 era muy poco, así que 50 Santa Clara-Trinidad y los otros 30 por ir hasta la playa y gestionar la cena (que aparte los invitábamos a cenar y llevábamos todo el día invitándolos a beber). Así que nos reunimos los 3 y decidimos que no, pagarle los 80 CUC (74,77 €) por el día de hoy, cenar y luego dejarlos. Se lo comunicamos y les explicamos nuestros motivos. Que no veníamos en taxi oficial que eran 70 CUC para ahorrar y al final nos salían más caros ellos. Creo que si hicieran las cosas de otro modo, si solo viniese uno solo y fuéramos cómodos en el coche hubiésemos seguido, pero la aventura con Los Morancos llegaba a su fin. Así que nada nos dimos un último chapuzón y nos fuimos a cenar. La cena fue espectacular, yo cené camarones empanados 30 MN (1,17 €) y rueda de pescado 25 MN (0,97 €). La rueda de pescado es como pescado a la plancha. Y para beber piña colada. Durante la cena nos dijeron que querían seguir con nosotros hasta Cienfuegos, que bajaban el dinero, pero les dijimos que no es cuestión de dinero, sino de las formas y de cambiar unas condiciones unilateralmente. Acabamos de cenar, pagamos y nos llevaron hasta la casa y nos despedimos de ellos. Nos dieron sus móviles y dijeron que se iban a quedar a dormir en Trinidad y que si cambiábamos de opinión. Nos dimos una ducha y salimos a la calle, lo primero que vemos es una casa que hay 3 chicas y un montón de botellas, y entramos y les preguntamos si es un bar, y nos dicen que no que es una casa particular, les decimos si nos hacen unos cubatas, dicen que si, y allí estamos dentro de una casa particular tomando unos cubatas, les preguntamos cuanto es, nos dicen que lo que nos apetezca darles, no sé cuánto les dimos y nos fuimos. Como era el único día que íbamos a estar en Trinidad antes de ir de fiesta decidimos hacer algo de turismo. Así que un paseo por todo el casco histórico que es increíble y precioso. Cuando nos cansamos de andar llegamos a una terraza muy agradable y pedimos una botella de ron. Estábamos tan a gusto allí bebiendo y hablando que se fue todo el mundo, recogieron todas las sillas y mesas y seguíamos allí. Al rato nos levantamos y nos fuimos, de camino fichamos a 2 chavalitos de unos 18 años para que nos guiasen de noche, el acuerdo fue, vosotros nos lleváis de fiesta y nosotros os pagamos lo que bebáis. Nos llevaron a una discoteca dentro de una cueva, Disco Ayala creo que era su nombre y genial, nunca habíamos estado en un sitio así, tenía un montón de estalactitas y había muy bien ambiente y nos quedamos muchísimo rato ahí. Ahí ya nos perdimos todos y cada uno fue a su aire, yo me quedé con los 2 chavalitos hasta que cerró la disco cueva y nos fuimos a comer unas pizzas antes de irnos a casa. Después de comer me despedí de los chavales y el camino hasta la casa aún era un buen tramo. Estaba tan cansado que me senté en un banco del parque principal y me quedé dormido. Vino la policía, me despertó y me dijo que no podía dormir ahí que era peligroso por si me robaban el dinero, me acompañaron a casa y estaba fuera durmiendo en la acera uno de mis amigos, la policía alucinando con nosotros, lo despertamos y dijo que estaba en cama y como no se puede fumar en la casa salió a fumar fuera y se había quedado dormido, el otro al estar mal del estómago se había ido antes. La policía timbró y bajó el casero y hasta que nos metimos en cama no se fue la policía. Jajajajajajaj. Vaya trabajo le dimos. Y así acabó otro día muy intenso en Cuba en el que hicimos tantísimas cosas que nuestras baterías quedaron completamente descargadas. Etapas 10 a 12, total 18
Comienza el día a una hora distinta para cada integrante del viaje. El que está mal del estómago al irse a dormir pronto madruga y sale por Trinidad en busca de un coche de alquiler. Nada, todos agotados y nos dicen que vayamos a Cienfuegos a probar suerte. Cuando despertamos todos, damos un paseo por Trinidad y nos sentamos a tomar algo y decidir que hacer.
Antes de venir a Cuba habíamos visto la posibilidad de alquilar bicis y subir a Tope de Collantes, algo que descartamos en Holguín debido al calor. Pero nos pareció buena idea alquilar un taxi, ir a pasar el día a Tope de Collantes y luego que el taxi nos dejara en Cienfuegos. Debido a la experiencia del día anterior íbamos a optar por el método oficial. Así que fuimos hasta la casa, recogimos nuestras cosas y nos fuimos a la plaza central de Trinidad a buscar taxi. Llegamos a la plaza y cuando se acercó el primer jinetero le preguntamos cuanto nos valdría un taxi oficial que nos llevase a Tope de Collantes a pasar el día y luego a Cienfuegos. Tras una negociación acordamos 70 CUC (65,42 €) por el servicio. Al ser oficial nos dieron un papel con el coste del servicio y el nombre del taxista. Nos dijo que esperásemos un rato que estaba habiendo un viaje el taxista y ya nos venía a buscar. Tomamos unos jugos con calma y el taxista apareció a las 12 y pico de la mañana. Se llamaba Ariel. El coche pensamos que era un Chevrolet, pero nos contó que es una copia de una marca china. El coche le costó nuevo 70.000 CUC (65.420,56 €), unas 10 veces lo que valdría ese coche aquí. El coche tenía MP3, climatizador, todas las comodidades de cualquier coche nuevo de aquí. Ariel muy profesional, nos dijo que nos subía a Tope y luego quedábamos a una hora y ya nos venía a recoger que tenía varios clientes más que estaban en Tope de Collantes y tenía que bajarlos. Que podíamos dejar todas nuestras cosas en el maletero sin problema. Ariel se percató a los pocos kilómetros de que íbamos a ser unos clientes diferentes a los habituales. En el coche llevaba música europea a un volumen bajo y hablaba solo cuando el turista le preguntaba algo. Pero a los 5 kilómetros de comenzar nuestro viaje y tras preguntarle todas las cosas que se nos ocurrieron, le dijimos que quitase esa música y que pusiera la música que suele oír el normalmente. Y nos dice: esta es la canción que más suena en Cuba, pone la canción y ya me encargo yo de darle volumen, se llama “La Gozadera” de Gente de Zona con Marc Anthony. En la vida habíamos oído eso. Al regresar a Madrid nos damos cuenta que aquí suena en todos los sitios. Pues ya a partir de aquí todo cambió. Primero fue quitar el climatizador y abrir las ventanillas. Me recordó a hacer años aquí cuando empezaron los primeros coches con aire acondicionado que la gente no se acostumbraba y prefería llevar las ventanillas abiertas. Tope de Collantes queda en la parte trasera de las montañas que la imagen: ![]() A partir de ese momento íbamos los 4 en el coche cantando y de risas. En lo alto del puerto de montaña, nos paró en un mirador para que viésemos Trinidad y toda la costa desde lo alto, nos dio unas clases de geografía, nos señaló a la playa de Ancón que fuimos el día anterior, hacia donde quedaba Cienfuegos, etc. Proseguimos el camino y llegamos a Tope de Collantes cerca de las 13:30. Nos dejó y quedamos allí a las 18:00. Al llegar había bastante gente, pero estaba ya toda de vuelta, la gente suele subir temprano para no coger las horas de calor del día. Había como una mezcla de camión/autobús de cubanos y nos dijeron que a los buenos trabajadores de premio los llevan de excursión allí un fin de semana y duermen en un hotel. Antes de empezar la ruta estuvimos hablando allí con un montón de gente. Al llegar tienes el siguiente cartel (acuérdense de los números que los citaré en los siguientes párrafos): ![]() Lo primero que te encuentras es el Pozo de los Gallo (número 1). Es una fuente que en la parte superior tiene un gallo creo que de piedra y el agua sale por su pico y tiene el siguiente cartel: “El agua del pozo de los gallo aliviará su cansancio. Pruébela.” Y todas las propiedades y temperatura del agua. En el número 2 (Bar el gallo) es donde tienes que pagar la entrada para poder hacer la ruta. Me sorprendió que tengas que pagar por hacer un ruta andando. Vale 9 CUC (8,41 €) cada persona para turistas y 9 MN (0,35 €) para cubanos. Tras intentar hacernos pasar por cubanos, obviamente no coló, tuvimos que pagar. Allí estuvimos un rato hablando con la gente. Comenzamos la ruta. Al principio te ofrecen bajar o subirte luego en caballo, les dijimos que no, aparte solo llegan al punto número 4 (Retorno) y hasta ahí es lo fácil de la ruta, puede pasar un caballo, luego viene lo difícil. De camino hay un par de bares. Si quieres algo de beber o comer para tomar abajo compra ahí, ya que a partir de ahí no hay absolutamente nada. Es más, debido a la hora que fuimos, desde el último bar que está antes del punto 3 (La Solapa) hasta que volvimos a ese bar que pasarían más de 3 horas no vimos absolutamente a nadie. Lo últimos guiris que volvían los cruzamos antes de ese bar. Compramos unas botellas de agua y proseguimos la ruta. El 3 la solapa es como un semitúnel, no se cierre completamente, pero sobre tu cabeza hay como una mezcla de raíces y piedras impresionantes. Continuamos el trayecto y salvo por el calor hasta el punto 4 (retorno) es bajada poco pronunciada. Desde ahí tenemos estas vistas: ![]() A partir de ese punto la cosa se complica y tiene mucho más desnivel y lleven calzado cómodo para andar y olvídense de chancletas o tacones que lo pasarán mal. Es una ruta de senderismo, por lo tanto hay que ir con el calzado adecuado. Tras una buena caminata llegas a un cruce donde puedes ir a los puntos 5 y 6. A la derecha vas a la Piscina natural (5) y a la izquierda al Salto de Caburni (6). Nosotros cogimos a la derecha y nos dimos un buen baño, fuimos nadando hasta el sitio con la pequeña cascada donde cae el agua. Os dejo una foto del sitio: ![]() Tras un buen rato a remojo subimos hasta el número 6, Salto de Caburni. Es como una cascada por las piedras, es bonita, pero no demasiado espectacular, normalmente esperas un salto de agua limpio de bastantes metros y no una bajada así entre piedras, pero bueno, son gustos. Os dejo una imagen para que juzguen ustedes mismos. ![]() Allí bañarse ya es más complicado, pero lo que está muy bien es meter los pies y hay un montón de peces de estos que están de moda que te comen las durezas de los pies y es bastante agradable esa sensación de cosquilleo en los pies que te producen los peces. Tras relajarnos completamente y mentalizarnos de la subida que nos esperaba, dada su dureza aumentada por el calor decidimos ir cada uno a su ritmo y quedar en el primero de los bares que encontrábamos. Salimos los 3 juntos y en menos de 5 minutos ya reventó como una castaña uno de los tres. Entre los 2 que quedábamos nos picamos a ver quien subía a más ritmo, hasta que reventé yo pasando el punto 4. Allí nos estaban esperando con 3 caballos por si queríamos subir, pero seguimos andando. Llegó el primero al bar, a los 5 minutos yo y a la media hora el tercero. Me bebería 2 o 3 botellas de agua y de comer me cogí como si fuera una pastilla de turrón pero de cacahuete. Estuvimos hablando con el camarero de allí, que ya estaba cerrando. Cuando llegó el tercero completamos el resto de la ruta juntos. Llegamos a las 17:30 al punto de inicio y teníamos todavía media hora hasta que llegase Ariel con el coche. Así que subimos hasta el pueblo donde estaban la mayoría de sus habitantes sentados allí fuera y nos sentamos con ellos a hablar. El que nos había atendido en el bar sacó una moto que se había comprado para presumir. Aquí lo podéis ver: ![]() Llegó Ariel puntual y montamos, le preguntamos qué tal el día y dijo que bien, pero que le habían tocado todos los turistas que no eran como nosotros, que no hablaban nada, pero bueno, que es su trabajo. Y ya cogió, música a todo volumen y cantando. De camino nos entro la sed y el hambre y paramos en un bar de pueblo. Es este de la foto: ![]() Ariel al principio, como buen taxista no quería ni sentarse con nosotros, ni que lo invitásemos a nada, pero le pedimos una cerveza también y pedimos unos pinchos (dados de jamón york y queso) es lo que te suelen ofrecer, y ya se sentó con nosotros. Y aún pasaríamos un buen rato y bebimos unas cuantas cervezas y los del pueblo nos miraban medio escandalizados. Cogimos cervezas para el camino y llegamos a Cienfuegos. Fuimos a la casa que teníamos el contacto. Realmente era en Punta Gorda, que es como un barrio de Cienfuegos al otro lado del malecón. Que está rodeado de la bahía de Cienfuegos a ambos lados. Según sales de la casa tienes el mar en ambas direcciones. En esa casa tenían sólo una habitación con 2 camas para los 3, así que dijimos que no, nos llevaron a otra y lo mismo, venía un chico en bici todo el rato detrás del coche diciendo que el nos gestionaba donde dormir. No nos fiábamos un pelo, pero vino, y sacó su licencia que trabajaba de eso, aceptamos y entonces iba el chico con la bici delante y nosotros detrás con el coche. Llegamos a una casa y dimos negociado 3 habitaciones por 40 CUC (37,38 €), le dijimos que si, subimos nuestras cosas y nos dice, si queréis desayunar son 5 CUC (4,67 €). Le dijimos que nos parecía caro y nos echó de la casa. Nadie lo entendió, ni nuestro conductor Ariel, ni el que nos gestionó la casa ni nada, pero tuvimos que sacar las cosas de las habitaciones y buscarnos otro sitio, pero bueno, el perdió mínimo 40 CUC (37,38 €), porque eran las 9 de la noche y ya no las alquilaría esa noche. Nos dijo luego el jinetero que estaba cabreado porque había discutido con su mujer, porque eso nos echó de la casa. Encontramos otra casa con las mismas características, 3 habitaciones a 40 CUC (37,38 €) las 3. Y ya las cogimos. Nos despedimos de Ariel y cogimos su teléfono por si no encontrábamos coche de alquiler llamarlo, y le dije al jinetero que nos buscase algo bueno y barato para cenar, que cuando encontrase algo viniese, timbrase en la casa y nos dijese. La casa estaba genial, 3 habitaciones independientes y una terraza común con una barra. Volvió a los 10 minutos el jinetero y nos recomendó un sitio y nos despedimos. Nos dimos una ducha y salimos cenar. El sitio que nos recomendó era muy curioso, era de un señor que le encantaba la cocina oriental y ofrecía en su propia casa comida fusión cubano-oriental. No sé si era legal o no. Como eran más de las 10 de la noche allí en ese sitio solo estábamos nosotros. Aceptamos entrar y cruzamos por la cocina de la casa hasta un salón. Nos dijo que su especialidad eran las mariposas, pensamos que eran mariposas de verdad, los animales, pero no, eran estas cosas que estaban riquísimas: ![]() Luego nos trajo con una presentación muy elaborada un arroz con productos cubanos y chinos que también estaba muy bueno, además presentaba los platos como si fuese un cocinero profesional. Lo cierto fue muy buena la experiencia, creo que pagamos 6 CUC (5,61 €) por persona. Al salir de cenar nos dirigimos al Rápido (nombre del Bar/Supermercado del Malecón de Cienfuegos a comprar una botella de ron e irnos al Malecón a beber. Estábamos allí tranquilos y no nos molestó nadie en todo el rato. Así que estábamos allí bebiendo y hablando organizando el resto de nuestra viaje suponiendo que tendríamos el día siguiente coche de alquiler, de pasar por Varadero, luego ir a la Habana, dejar en el aeropuerto al que se iba el sábado y seguir los 2 días que quedaban con el coche hasta Pinar del Río.. Lo que nos fijamos es que la gente es una guarra, cada vez que acababan de beber tiraban la botella al mar. Al no hacernos nadie caso nos aburríamos y empezamos a preguntarle a la gente que había para salir de fiesta en Cienfuegos y nos dijeron varias discotecas. Luego se nos ocurrió pedir unos puros y ahí encontramos a la estrella del día. Nos dice que sí, que ahora mismo nos consigue unos puros. Nos dice que se llama Julio Jiménez, que es boxeador y que ganó la medalla de plata en Barcelona 92, en peso menor de 75 kg (cuando volvimos del viaje lo buscamos en google y todo mentira, pero voy a contar como si fuera cierto que era lo que pensábamos nosotros allí y tiene más gracia). Pues le invitamos a tomar unos tragos de ron, y nos empezó a contar su historia en las olimpiadas, que perdió la final contra un americano, etc. Que ahora tiene una escuela de ![]() Etapas 10 a 12, total 18
Nuestra casa en Cienfuegos fue:
IVÁN Calle 39 # 1801 e/. 18 y 20, Punta Gorda, Cienfuegos, Cuba Cel: (01) 52710083 Telef: (53)(43) 525149 ivandejesus@nauta.cu Debido a la diferencia de horas a la que nos acostamos el día anterior, cada uno se despertó a una hora distinta. La primera misión era encontrar coche de alquiler. Misión imposible, todo agotado por tercer día consecutivo con lo que ya nos olvidamos de alquilar coche. Funcionábamos de la siguiente manera. El primero que se despertaba le decía al casero hacia donde iba, y al despertar otro pues el casero le decía, pues fue a tal zona de la ciudad e ibas hacia allí y siempre te acabas encontrando. El primero en despertar ese día se fue a reconocer la Ciudad y a dar un paseo. El segundo cuando despertó pues lo mismo. Yo me desperté el último con ganas de pasar un día tranquilo y de relax y en vez de salir al centro de Cienfuegos, me apeteció desayunar con calma en la terraza de la casa. Le pedí el desayuno a la chica que trabajaba en la casa y allí desayunando con calma y hablando con ella. Le dije que me pusiera la música que ellos oían. Tenían hilo musical, pero la música que sonaba era poco cubana, y para una vez que vamos a Cuba, pues a hacer todo a lo cubano. Y cambió de música y me dijo que si quería esa música que le dejase un pen drive y el día siguiente me lo traía con esa música. Pero antes de ir a Cuba, ¿Quién piensa en llevarse un pen drive? Le estuve preguntando por su vida, cuanto cobraba por trabajar ahí y ese tipo de cosas mientras desayunaba. 50 MN (1,95 €) cobraba los días que tenían la casa con gente y tenía que ir a limpiar y hacer desayunos. Tras una hora y pico allí desayunando y de cháchara me dirigí al centro de Cienfuegos. Estas son las vistas desde el Malecón de Cienfuegos del cartel de la ciudad: ![]() Los encontré fácilmente por el centro de Cienfuegos, me dijeron que lo del coche imposible, nos sentamos a tomar algo para hablar del tema y que mas hacer. Decidimos ese día dedicarlo al turismo por la ciudad por la mañana y luego a la playa a la tarde. Recorrimos todo el Boulevard que es precioso y también son muy bonitas las rampas. Pero bueno, si quieren leer sobre los sitios turísticos de Cienfuegos hay otros diarios mejores o está el Google, Tripadvisor, etc. Nos acordamos que el día anterior estuvimos buscando puros por la noche y no encontramos, así que nos dirigimos a una tienda oficial a comprar 3 puros. Entramos en la tienda y le pedimos textualmente: denos 3 puros de los que fumaba el Che. Y nos dieron a 4 CUC (3,74 €) cada uno 3 puros como el que sale en esta foto, creo que es Montecristo número 4. Igual alguien que tenga más idea de puros puede confirmarlo, pero para mí era el primer puro que iba a fumar en mi vida, ya que ni en las bodas: ![]() Luego nos fuimos a tomar unas cervezas por el centro de Cienfuegos. Al salir no sé como entramos en un hotel que tenía ascensor y nos metimos en el ascensor hasta la última planta y tenía estas vistas de Cienfuegos y de la Bahía: ![]() Tenían también una piscina en la azotea. Y nos sentamos allí en una mesa a tomar unos mojitos. Le preguntamos a la camarera si nos podíamos bañar y nos dijo que valía 10 CUC (9,35 €) con derecho a 8 CUC (7,48 €) en consumiciones por persona, pero lo descartamos. La piscina era esta: ![]() Tomamos con calma los mojitos y bajamos en el ascensor y seguimos paseando por el centro hasta que nos aburrimos. Nos entró el hambre y decidimos comer. Los 5 o 6 sitios que vimos eran paladares y valía un mínimo de 8 CUC (7,48 €) comer. Así que plan B, buscar un jinetero que nos llevase a comer a un restaurante en moneda nacional bueno y barato. Nos dicen unos que sí, pero que tenemos que ir en coche y nos cobran 2 CUC (1,87 €) por llevarnos. Negociamos con ellos. Mira, a la tarde queremos ir a la playa, si el sitio es barato y comemos bien vamos con vosotros y vais a ganar bastante más dinero que con llevarnos a un paladar por la comisión que os den. Pero estos 2 cubanos prefirieron poco dinero que seguir nuestras indicaciones. Y nos llevaron a un paladar. Pedimos 3 platos como el de la foto que en la carta ponían 8 CUC (7,48 €) y unos cuba libres para beber: ![]() Comer, comimos bien, no lo vamos a negar, pero por ese precio comíamos en el centro. Tras comer pedimos la cuenta y aparecieron nuestros jineteros, y como no, la cuenta hinchada 2 CUC (1,87 €) cada plato, lo que sería su comisión. Le mandamos repetir la cuenta y que nos cobraran lo de la carta y rompimos relaciones con los jineteros que se quedaron super tristes. Les dije textualmente: Llegamos a un acuerdo antes de comer. ¿Por qué no seguisteis nuestras indicaciones? Era muy fácil. Eran 2 CUC (1,87 €) por llevarnos a un sitio a comer bueno y barato en moneda nacional. Si todo salía bien a la tarde íbamos a la playa que queda a 30-40 kms y ahí era donde vosotros ibais a sacar dinero. Pero claro, ¿nos traéis a un paladar en el que aún por encima nos intentan cobrar de más?, así que nuestro acuerdo lo habéis roto, así que iros que nosotros no queremos saber nada más de vosotros. Ellos en plan muy tristes pidiendo disculpas, que lo de la cuenta no es cosa suya, bla bla bla. A lo que les respondí. Para la próxima vez haced las cosas bien y no intentéis estafar a la gente, que es pan para hoy y hambre para mañana. Y se fueron. Volví a la mesa a acabar de tomar el cubalibre y comenzó el diluvio universal. Durante 30 minutos una lluvia torrencial con la que no podías hacer nada de nada, por lo que pedimos otros cubalibres en ese paladar para hacer tiempo. Tras parar la lluvia decidimos ir hasta casa, fumar los puros en la terraza y decidir qué hacer. Como no teníamos ni idea de cómo fumar un puro, petamos en casa de unos cubanos a ver si nos podían indicar como hacer, el corte este que se hace, y nos lo hicieron y encendieron. Fuimos para nuestra terraza y allí pasamos el rato hablando mientras fumábamos el puro de que haríamos ese día y los siguientes días. De repente llegó Iván nuestro casero y le dijimos que se sentase allí con nosotros y sacamos todo el arsenal que nos quedaba en las habitaciones: ![]() Y empezamos entre los 4 a beber y desvariar. La mujer de Iván le gritaba cada poco desde abajo que dejara de beber y bajase para casa e Iván se negaba. Habíamos pasado el punto de no retorno y ya no teníamos solución, así que seguimos bebiendo y diciendo cada vez mas estupideces. Iván nos contó todas sus teorías de la conspiración que parecía aquello un programa de Iker Jiménez y las conversaciones llegaron a un punto que no tenían demasiado sentido. Hasta que acabamos absolutamente todo el alcohol que teníamos. A partir de aquí y hasta que llegamos a dormir el diario del viaje es indescifrable. Creo que va a costar más descifrar lo que escribimos en el diario ese día que lo que tardaron en descifrar los jeroglíficos egipcios. De lo poco que nos acordamos los 3 de ese día, mas lo que ya dimos descifrado llegamos a la siguiente conclusión (si algún día sabemos realmente lo que hicimos editaré esta etapa del diario): Tras acabar toda la bebida Iván fue secuestrado por su mujer que subió a buscarlo y lo bajó arrastrando hasta casa (Ellos dormían en el piso de abajo). Antes de irse nos dijo un paladar para cenar y que dijéramos que íbamos de su parte. Llegamos al paladar ese, dijimos que veníamos en nombre de Iván y nos hizo como un menú del día con comida y bebida por 6 CUC (5,61 €). Que comimos y que bebimos no tenemos ni idea. Al acabar compramos botella de ron (por si habíamos bebido poco) en el Rápido y nos fuimos al malecón. Allí apareció una persona a la que apodamos como Maradona y su sobrino y nos trajeron unos puros que estaban horribles y les dimos 3 CUC (2,30 €) por los 3 puros y los echamos, que por favor nos dejasen solos y tranquilos. Luego sabemos que uno de nosotros se quedó dormido en el Malecón y vino la policía a buscarlo y lo llevó hasta casa. El otro y yo sabemos que llegamos a la discoteca del día anterior y que llegamos a horas distintas a casa. Con esto, fin de este día, si algún día descubrimos que pasó esa noche editaré esta etapa, pero lo vemos bastante difícil. Etapas 10 a 12, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |