En la siguiente imagen podéis ver la ruta realizada finalmente. No es la ruta pensada originalmente que incluía Baracoa y Pinar del Río (no incluía varios de los sitios que fuimos). Pero como fuimos sin planificar esto fue lo que resultó finalmente:

Día 1: Vuelo Madrid-Santiago de Cuba (7 horas de retraso).
Día 2: Santiago de Cuba y alrededores.
Día 3: Playa en Santiago de Cuba + autobús Holguín.
Día 4: Holguín.
Día 5: Guardalavaca + autobús Holguín-Santa Clara.
Día 6: Santa Clara.
Día 7: Santa Clara-Playa Ancón-Trinidad.
Día 8: Trinidad-Tope de Collantes-Cienfuegos.
Día 9: Cienfuegos.
Día 10: Cienfuegos-Rancho Luna-La Habana.
Día 11: La Habana.
Día 12: La Habana.
Día 13: La Habana – Playas del Este.
Día 14: La Habana + vuelo La Habana-Madrid.
Lo único a lo que estábamos obligados antes de ir fue:
Vuelo día 1 a Santiago de Cuba.
El día 6 estar en Santa Clara (uno de los integrantes del viaje voló a La Habana y quedamos en Santa Clara).
El día 12 estar en La Habana (se iba uno de los integrantes del viaje desde La Habana).
El día 14 vuelo de La Habana a Madrid.
Cada noche antes de irnos a dormir decidíamos que hacer el día siguiente, obviamente con lo que esto conlleva que es tomar las decisiones tras beber bastante ron e influenciados por las opiniones de los cubanos. Por lo tanto puede resultar un viaje un tanto caótico para la gente que le guste viajar con un planning diario y saber lo que va a hacer cada día. Por eso el nombre del diario, Cuba a golpe de ron.