![]() ![]() Mi viaje a Cabo norte en el Ms Lofoten ✏️ Blogs de Noruega
Viaje a Cabo Norte en Barco de HurtigrutenAutor: Jemakal Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (15 Votos) Índice del Diario: Mi viaje a Cabo norte en el Ms Lofoten
01: Preparativos del viaje a CABO NORTE (NORUEGA)
02: DIA 1º: LUNES, 29 /06: BERGEN
03: DIA 2º: MARTES 30/06: SOGNEFJORDEN Y TREN DE FLAM
04: DIA 3º : MIERCOLES 01/07: BERGEN Y ULRIQUEN 643
05: DIA 4º : JUEVES 02/07 ALESUND-GEYRANGER
06: DIA 5º : VIERNES 03/07: TRONDHEIM
07: DIA 6º : SABADO 04/07: BODO E ISLAS LOFOTEN
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 13
Después de varios años con la ilusión de llegar a Cabo Norte, como sabéis, el punto más septentrional del continente europeo, situado en la isla Mageroya, en los confines de Noruega, por fin este verano de 2015, he podido realizar este sueño. Y desde luego que no me defraudó, sino todo lo contrario. Se cumplieron con creces todas las expectativas que tenía: una maravilla de viaje, paisajes, gente, sensaciones, una naturaleza apabullante.......
En este Blog voy a intentar contar lo mejor posible este viaje, por si a alguien le puede dar ideas o servir de ayuda, pues al hacerlo por mi cuenta, sin mediar ninguna agencia de viajes, tuve que buscar la mejor forma de combinar el recorrido en los diversos medios de transporte. Ello me llevó su tiempo, pues son muchas las opciones que hay, además teniendo en cuenta que Noruega es un país caro, tuve que buscar las opciones más económicas . Al final, pude hacer el recorrido de subida y bajada en 12 días, combinando avión, barco y tren. Todo me saló tal y como yo quería y había planificado, pero claro, cada uno tiene sus gustos y preferencias, así como sus posibilidades económicas y lo que ha valido para mí puede que no le guste a otros. De todas formas y por si a alguien le interesa, iré describiendo día a día, lo mejor que pueda, el recorrido y las vivencias que experimenté, así mismo adjuntaré algunas fotos y vídeos, para dar más amenidad al blog. A mi, desde luego, me sirvió de gran ayuda leer las diversas opiniones y experiencias que encontré en mis búsquedas por Internet de otros usuarios, sobre todo en "losviajeros.com" Cuando empecé a preparar la hoja de ruta, que voy haciendo tras buscar información y decidirme por tal o cual recorrido, lo primero que ví claro es que el recorrido de subida lo haría en barco de la compañía Hurtigrutten, que sale diariamente de Bergen ( en los meses de verano a las 20,00 horas.). La compañía Hurtigrutten, tiene barcos de menor tamaño que los cruceros, por lo que hacen el recorrido entre islas y fiordos muy pegados a la costa, dando servicio a casi todos los puertos de la costa, llevando mercancias, pasajeros, correo, etc. haciendo que el viaje sea una maravilla, una preciosidad y una experiencia, al menos para mí, única. Dejo el enlace donde ver todo lo relativo a Hurtigrutten, barcos, horarios, reservas, etc. incluso se pueden seguir los barcos en cada momento y ver su webcam, entrando en cada barco o globálmente en el mapa. La URL es: www.global.hurtigruten.com/ y luego esta otra, para seguir los barcos: www.hurtigruten.com/ships/ Como decía lo primero que vi fue el tema del barco, pues había que reservarlo con tiempo, y era el eje principal sobre el que iba a bascular todo el proyecto. La reserva la hice en febrero de 2015 y la salida del barco era para el 01 de Julio del mismo año. Opté por el MS Lofoten,el barco más pequeño y más clásico de la flota, y a la vez el más económico en los precios. (incluso en el mismo barco los pecios varían de unas fechas a otras, además del tipo de camarote.). En el barco la pensión es completa: además del camarote elegido, entra desayuno, comida y cena. En la foto de arriba estamos atracados en Havoysund, en una mañana espléndida para esas latitudes. Se pueden ver todos los detalles del barco en la página de Hurtigrutten, en Ships. A partir de ahí, ya empecé con las reservas de los aviones. El primero Madrid-Bergen, con escala en Londres. Y como mi idea era hacer el regreso de Cabo Norte hacia el Sur una parte en avión y otra en tren, reservé vuelos con la compañía Wideroe desde Honningsvag hasta Bodo, donde ya tomé el tren hasta Oslo. Esto ya lo iré detallando en el día a día. También reservé los alojamientos, dos noches en Bergen, (en un hotel económico), otras dos noches en Honingsvag, (en el hostal Nordkapp Vandrerhjem, ya explicaré porqué me decidí por él),y otras dos noches en Oslo, en un hotel céntrico, pero económico, el Thon Hotel Astoria, eso sí, siempre en habitación individual y el camarote, también, Teniendo hechas ya las reservas principales, poco a poco y con más tranquilidad fui viendo y reservando alguna excursión, como Norway in a Nutsell, subida al monte Ulriquen 643, el Safari Birds,.. Bueno voy a empezar el relato cronológico del viaje. Etapas 1 a 3, total 13
Salida de Madrid en vuelo de Norvegian, destino Londres-Bergen, a las 8 de la mañana del lunes 29 de Junio de 2015.El viaje se desarrolló con total normalidad, lo único que yo creí que el avión era el mismo después de la escala de Londres, pero hubo que cambiar de avión, con un pequeño susto en el transbordo, pues no caí que en el Reino Unido es una hora menos que en España, y de prisa y corriendo para hacer el trasbordo, pensando que no llegaba, hasta que buscando la puerta de embarque en la pantalla me dí cuenta que allí era una hora menos y tenía tiempo de sobra. Un lapsus.
La llegada a Bergen fue a las 13,45, el horario previsto. Ya antes de aterrizar los islotes que se veían por la ventanilla y algún gran puente me llamaron la atención. Momentos antes de aterrizar en Bergen. Una vez pasado el control, como la mayoría de los pasajeros tomé el autobús que va al centro y se coge en las mismas puertas del aeropuerto. Muy fácil. ya en ese pequeño trayecto fui disfrutando de lo que era un paisaje verde y húmedo, tan distinto del árido que esa misma mañana había dejado en Madrid. Lo primero que hice al bajar del autobús fue dirigirme al hotel Basic Bergen para tomar posesión de la habitación. Tras un pequeño paseo, una preciosa y amable joven noruega en la recepción del hotel, me dio la tarjeta de la que era una limpia y coqueta habitación. Una vez liberado de la mochila, -único equipaje con el que viajo, para poder moverme con facilidad , y en el que llevo únicamente lo imprescindible- tomé la cámara de fotos y a disfrutar de la ciudad. Una ciudad pequeña, con un centro fácil de recorrer, y gran cantidad de turistas, en la que todo gira en torno al puerto, donde están la oficina de turismo, el mercado del pescado, y el Briggen. Haciendo las primeras fotos ya me fui a tomar el funicular al monte Floyen, llamado Floybanen, desde donde hay una panorámica de la ciudad imprescindible de ver. Yo saqué billete de ida y vuelta pero se puede hacer solo la subida y bajar andando si se dispone de tiempo. Aparte de las hermosas vistas, hay unos sitios preciosos para pasear. Esta es una visita imprescindible, como digo, en Bergen. Una vez que bajé del monte Floyen, me fui hacia el Bryggen, y me adentré en sus estrechos pasadizos de madera, reconstruidos tras varios incendios tal y como eran en el siglo XII. Una joya. Y como no, para rematar la jornada una cena a base de salmón y otros sucedáneos marinos en el Mercado del Pescado, corazón de la ciudad. Como veis un día que dio mucho de sí, Etapas 1 a 3, total 13
Este segundo día lo dediqué a hacer un recorrido clásico hacia el interior, que creo que nadie que vaya a Bergen debería perderse. Se llama Norway in a Nutsell (Noruega de un vistazo) de la compañía Fjordtours, y en sus página web www.fjordtours.com/ y www.norwaynutshell.com/ ...-nutshell/
se puede hacer la reserva, y elegir las diversas opciones que hay. Yo elegí la salida de Bergen en tren a las 8,43 a.m. hasta Voss donde se deja el tren y se hace el trasbordo a unos autobuses que están esperando en la estación. No tiene perdida. En estos dos recorridos tanto en el tren como el bus, recomiendo sentarse en las ventanillas del lado izquierdo en el sentido de la marcha, pues tiene las mejores vistas. Conviene ir con tiempo pues el tren se llena, y hay que recoger el billete que hemos reservado previamente por Internet. Yo lo canjeé en la propia estación, pues aunque se puede hacerlo en la Oficina de Turismo, está abarrotada de gente y en la estación como llegué con tiempo, estaba prácticamente solo, aunque luego el tren se llenaría. El viaje en tren bordeando un pequeño fiordo y un río bastante caudaloso nos anticipa lo que va ser una jornada de grandes sensaciones. En Voss vemos las primeras nieves y al poco las primeras cascadas del recorrido hasta Gudvangen, donde tomaremos un barco que nos llevará por el Sognefjord (fiordo de los Sueños), hasta Flam. Primera cascada del camino de Voss a Gudvangen. No tengo palabras para expresar la belleza al contemplar desde lo alto el valle que desciende hasta Gudvangen, (pongo un par de fotos para que os hagáis una idea): Un paseo y las típicas tiendas de souvenirs en Gudvangen (cuatro casas), bajo la apabullante altura de las montañas circundantes, las torrenteras que descienden por sus laderas, la vegetación y el agua por doquier, hacen que el espectáculo que nos rodea sea algo majestuoso, del todo inolvidable. Y a partir de aquí, ya en el barco, se van sucediendo multitud de escenarios, cada cual mas llamativo, repitiéndose las cascadas, las verdes laderas y las cumbres nevadas, hasta llegar a Flam a eso de las dos de la tarde. Aquí ya hay el movimiento propio de un lugar turístico, ( aunque sin apabullar), donde comer y pasear hasta la salida del Flamsbana, el tren que nos llevará a Myrdal, ascendiendo por la montaña, en otra exhibición más de la grandeza paisajística que nos rodea. Yo cogí el tren de las 15,52 que es el último que enlaza con el de Myrdal a Bergen. a las 17,58. Ya cerca de Myrdal el tren para unos minutos para bajarnos y contemplar la impresionante cascada Kjosfossen Waterfall, donde una valquiria aparece tras unas ruinas bailando y saludando, dándole un toque turístico al lugar. Adjunto foto: El tren continua su ascensión hasta Myrdal, donde en unos minutos sale otro para Bergen. Pero ojo, en Voss hay que hacer trasbordo tras una media hora de espera. Así como en la ida de la mañana, el tren iba lleno, en la vuelta de la tarde iba prácticamente vacío. Pues bien este recorrido el día 30 de Junio de 2015 costó 1220 Nok., unos 150 Euros, es un poco caro teniendo en cuenta que sólo se paga los billetes de tren, barco y bus, que no entra nada más, ni tan siquiera hay guía, vas como un pasajero más y tú mismo tienes que buscar donde comer o llevarte algo y estar al loro en los trasbordos, pero es fácil, pues todos hacemos el mismo recorrido, y merece muy mucho la pena. Yo en un principio el trayecto Myrdal a Flam tenía previsto hacerlo andando y por mi cuenta, pero al final opté por Norway in a Nutsell porque me permitía tener una visión más amplia y en menos tiempo de una parte muy atractiva del centro de Noruega. A Bergen llegué sobre las 8 de la tarde, totalmente satisfecho de lo que había visto ese día, lo que me permitió dar otra vuelta, tranquilamente, por el centro antes de recogerme en el hotel. Etapas 1 a 3, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |