![]() ![]() ¿Amar y odiar a la vez es posible? This is India ✏️ Blogs de India
Itinerario:
día 1.- 30 Octubre BARCELONA-DELHI (llegada 07:25 am)
DELHI-JAISALMER (tren nocturno 17:30-11:15)
día 2.- 31 Octubre JAISALMER
día 3.- 1 Noviembre JAISALMER-THAR DESERT-JAISALMER
día 4.- 2 Noviembre JAISALMER-JODHPUR
día 5.- 3 Noviembre JODHPUR-RANAKPUR-UDAIPUR
día 6.- 4 Noviembre UDAIPUR
día 7.- 5 Noviembre UDAIPUR-PUSHKAR
día8.- 6 Noviembre PUSHKAR-JAIPUR
día 9.- 7 Noviembre JAIPUR-AMBER-JAIPUR
día 10.- 8 Noviembre JAIPUR-GALTA-FATEHPUR SIKRI-AGRA
día 11.- 9 Noviembre AGRA-VARANASI (tren nocturno 23:30-11:50)
día 12.- 10 Noviembre VARANASI
día 13.- 11 Noviembre VARANASI
día 14.- 12 Noviembre VARANASI-DELHI (vuelo domestico 15:50-17:20)
día 15.- 13 Noviembre DELHI-BARCELONA (hora vuelo regreso 08:55 am)Autor: Davidimarta Fecha creación: ⭐ Puntos: 2.3 (3 Votos) Índice del Diario: ¿Amar y odiar a la vez es posible? This is India
01: “Al final todo saldrá bien, sino es que aún no es el final”
02: “Delhi: El orden dentro del caos”
03: “La confianza, como el arte, nunca proviene de tener todas las respuestas...
04: “Murciélagos grandes, melones pequeños”
05: “Murciélagos grandes, berenjenas pequeñas”
06: “La ciudad azul”
07: “De Ranakpur a Udaipur”
08: “Udaipur”
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 15
31 de Octubre del 2015
Vemos a Akram que nos da la bienvenida a su ciudad y nos alegramos tanto de verlo que tengo ganas de abrazarlo pero no podemos olvidar que estamos en la India y aquí no están bien vistas las muestras de cariño en público. Un tuc-tuc nos lleva hasta el hotel “The Royale”, la habitación tiene un encanto oriental y lo que más nos ha enamorado han sido las paredes del baño revestidas con la piedra típica, rosada, de Jaisalmer. Hemos bajado a comer a la piscina, nuestro menú: Sandwich de queso, patatas fritas, espinacas con queso, tomate y patata, cheese naan (pan con queso calentito) y panner pakora (queso fresco rebozado) + dos Coca-Colas y una botella de agua grande = 694RS El agua de la piscina esta fresquita, pero al menos nos hemos relajado, que es lo que más necesitábamos. Ducha rapidita y a las 16:00h estamos con Akram de nuevo, hemos dado una vuelta por la ciudad y nos hemos relajado en el lago mientras se ponía el sol Akram nos ha explicado la historia de Jaisalmer y su lago, es un lugar con una magia especial donde te encuentras en paz y te sientes realmente bien, me hubiese quedado horas allí… Pero también tengo hambre y Akram nos lleva a cenar a la terraza de un hotel con vistas preciosas, cenamos un thali, es el plato típico compuesto por diferentes cuencos, uno lleva lentejas, otro arroz, otro patatas y mi preferido: palak panner, una salsa de espincas con queso a taquitos. Todo esto acompañado de chapati (pan redondo aplanado) y otro pan parecido que pica bastante, pero está buenísimo! Justo cuando vamos de vuelta al hotel se va la luz, sacamos nuestras linternas y a dormir. Etapas 4 a 6, total 15
1 de Noviembre del 2015
Bueno para empezar os estaréis preguntando el porqué del título, pues bien, anoche mientras estábamos en el lago aparecieron murciélagos gigantes, pero gigantes de verdad, del tamaño prácticamente como una gaviota, me atrevería a decir que son familiares de Drácula ¡Qué miedo! Y esta mañana paseando por Jaisalmer, hemos visto en las paradas del mercado berenjenas pequeñas y melones enanos, por lo visto los melones los usan para cocinar, no como fruta como nosotros. Aquí una foto de los melones, de los murciélagos, sintiéndolo mucho no tengo ninguna. El día de hoy lo hemos empezado genial, con energía y con ganas de seguir visitando esta ciudad que con las pocas horas que llevamos aquí ya nos ha enamorado. Hemos desayunando en la terraza del hotel con unas vistas de cuento, David ha desayunado tostadas con mantequilla y un café con leche y yo me he atrevido con una especie de pan frito con algo por dentro bastante picante y un chai, estaba rico pero excesivo picante para empezar el día… Hemos recorrido el interior del fuerte, actualmente todavía está habitado y aunque es precioso está muy explotado por los hoteles, dejan entrar a los coches, las motos, tuc-tucs y está destrozando el encanto de las laberínticas calles. Dentro del fuerte hay unos templos jainistas preciosos, a mi parecer es una visita obligada (200RS entrada + cámara) así como no dejar de subir a alguna terraza para ver los templos desde un punto más alto, no tengo palabras para describirlo. Curiosidad: Para que la piedra no se rallara en el traslado la ponían encima de la arena del desierto, que al ser tan fina la protege. Paseamos por Jaisalmer y visitamos diferentes havelis, son mansiones dentro de la ciudad decoradas con la piedra tallada al más mínimo detalle. Y para terminar la mañana Akram nos invita a un lassi, David se lo pide de piña y yo de mango, bueno, bueno, bueno, buenísimo!!! Un lassi no es más que un yogurt batido con fruta riquísimo. Curiosidad: Según dicen éste árbol no deja de emitir oxígeno en ningún momento, por lo que es sagrado, hacen oraciones, le llevan ofrendas… Nos han recomendado una pizzería, así que no lo dudamos y vamos para allá, tienen una terraza con vistas al fuerte espectaculares, pero hace demasiada calor, así que optamos por entrar dentro escogemos una mesa bajita para sentarte en el suelo con cojines, nos pedimos una pasta 4 quesos y una pizza margarita para compartir. El precio es económico, el lugar romántico, la comida buena con productos frescos, yo lo recomiendo. Vamos a descansar un poco y a darnos una ducha revitalizante, que toca ir al desierto del Thar a ver la puesta de sol. Nos lleva hasta el desierto el que va a ser nuestro conductor en la ruta por el Rajasthan, Hukam, un simpático indio que es de lo más divertido, sabe un poco de español y por ahora nos entendemos bastante bien. Vamos hasta las dunas con un camello cada uno, el camello de David lo acompaña un señor muy auténtico pero al mío lo acompaña un niño muy simpático que me ha dicho que tiene 12 años, y aunque sé que en este país el trabajo infantil es algo habitual no me deja de sorprender y sobretodo de indignar. Al llegar a las dunas nos vienen dos niños más, con unos ojos negros y una mirada profunda, nos preguntan nuestro nombre y nos cantan la “canción del desierto con nuestro nombre”, hasta que no les damos algo de propina no se van, a continuación viene otro niño para vendernos patatas fritas. Caminamos un poco y nos sentamos en una duna para ver al sol ponerse, uno de esos momentos mágicos que tiene la vida, que pasa cada día y no podemos disfrutar de él y mucho menos en lugares como este, dónde parece que estés en un cuento de las mil y una noches. Y ahora toca la vuelta al hotel por un camino recto, estrecho, oscuro, de dos direcciones, con vacas, cabras, motos sin luces pero nos sentimos seguros con Hukam se le ve experto en la conducción india, nosotros no nos atreveríamos ni locos a coger un coche aquí. Quedamos con Hukam para salir al día siguiente a las 8:00h de la mañana hacia Jodhpur. Llegamos al hotel, cenamos lo mismo los dos, una tortilla y una crepe de chocolate para el postre, la cena es en la misma terraza que el desayuno con vistas al fuerte, ahora iluminado. Al terminar de cenar viene Akram para despedirse, pero estamos tan a gusto que cuando nos damos cuenta han pasado 2 horas, suerte que sabemos que nos volveremos a ver, sino nos podemos pasar toda la noche hablando y contándonos historias. Etapas 4 a 6, total 15
2 de Noviembre del 2015
Desayunamos de nuevo en la terraza del hotel, esta mañana no me arriesgo con el picante de buena mañana y me como tostadas con mermelada, eso sí, el chai no me lo quita nadie, ¡qué bueno está! Hoy empieza nuestra ruta por el Rajasthan en coche, el recorrido de Jaisalmer a Jodhpur es de 5h. Por el camino parece que seamos protagonistas de una película, mujeres y niñas vestidas con muchos colores llevando cestos en la cabeza, vacas que se cruzan por las carreteras, tuc-tucs que se mezclan con los coches, dos y tres personas montadas en bicicletas o motos, evidentemente sin casco, camiones con su peculiar claxon y muchos militares. El conductor ¿cómo se llamaba? nos ha puesto música India, es divertida y va cantando felizmente, nosotros no paramos de reírnos con él. Llegamos a Mehrangarh, (500RS) la fortaleza situada en una colina a 125 metros sobre la ciudad de Jodhpur, en el estado de Rajastán, es una de las fortalezas más majestuosas de la India, es realmente impresionante, tiene salones majestuosos donde no cuesta imaginarse como vivía un maharajá. Al terminar la visita de la fortaleza, no dirigimos al cenotafio de la familia real de Jaswant Tada, un lugar silencioso en el que se respira paz y calma, algo que cuesta encontrar en la India. Hukam, nos ha tenido que recordar su nombre, nos lleva hasta el hotel Krishna Prakash, un hotel realmente precioso, desde la habitación vemos la fortaleza, para que veáis que una imagen vale más que mil palabras: Nos vamos a pasear por la zona de la Torre del Reloj y es ahí donde noto que alguien me está tirando de la camiseta y me señala con el dedo unos plátanos, se los compro, aunque sabemos que no deberíamos, esos niños tendrían que estar en la escuela, dónde les dan la comida también pero nos da mucha pena y son tan solo 20Rs, la señora se los mete en una bolsa y a mí me regala otro, que al caminar unos metros una niña me lo pide y se lo doy, su sonrisa y la del hombre que ha visto que le daba el plátano son una de las cosas más gratificantes que nos han pasado desde que estamos aquí. Mirando tiendas conocemos un chico que está estudiando español y nos pregunta algunas frases, con el rollo le acabo comprando dos pantalones… queríamos también un parasol que en otras tiendas nos habían dicho que eran artesanales, cosidos a mano y que por eso eran tan caros, pero este chico nos dijo que no, que valían eso porque los turistas los compraban pero que no estaban cosidos a mano ni mucho menos… Y al final descartamos la opción de comprar el parasol. Tras terminar el paseo y darnos cuenta de que Jodhpur es la ciudad más contaminada por la que hemos paseado nos tomamos un Lassi en una esquinita en la plaza de la Torre del Reloj, David se lo pide de pinya y yo de mango aunque el mio va acompañado de coco rallado y de un mosquito! Jajajajajajajaja!!! Se lo digo al hombre y sin ningún problema (¡Faltaría más!) me lo cambia y me trae otro. Para finalizar el día una buena ducha, una cena en la terraza del hotel con bonitas vistas a la fortaleza y a dormir que mañana nos esperan 6 horas de coche… Etapas 4 a 6, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 2.3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |