![]() ![]() TAILANDIA. LA TIERRA DE LOS HOMBRES LIBRES ✏️ Blogs de Tailandia
Del 4 al 19 de Febrero de 2016 hicimos nuestra primera visita a esta tierra tan sorprendente. Recorrimos ciudades e islas como Bangkok, Ayutthaya, Krabi, Koh Lanta y Ko Phi Phi.Autor: Javierherrera86 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (27 Votos) Índice del Diario: TAILANDIA. LA TIERRA DE LOS HOMBRES LIBRES
01: PREPARATIVOS Y PRESUPUESTO
02: BANGKOK. La ciudad del caos y los olores.
03: BANGKOK. Wat Pho - Wan Lang Market - China Town
04: AYUTTHAYA. La ciudad de los templos
05: KRABI TOWN. Descubriendo la comida Tailandesa y 1.237 escalones.
06: KRABI. El Tour de las Cinco Islas.
07: KRABI. El paraíso se llama Railay
08: KOH LANTA. La isla de las motocicletas.
09: KOH LANTA. Vuelta a la isla en Tuk Tuk.
10: KOH ROK. Un día con Nemo y toda su pandilla.
11: KO PHI PHI. Celebrando San Valentín en la Ibiza de Tailandia.
12: KO PHI PHI. Las playas, Maya bay y Long Beach.
13: KO PHI PHI. Snorkel en Phi Phi Ley con The Adventure Club.
14: BANGKOK. Una noche de lujo asiático.
15: BANGKOK. Kop Khun Krap Tailandia.
Total comentarios: 24 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 15
Somos Javier y Vanesa y es la primera vez que viajamos a Asia, toda una aventura para nosotros. Cuando decidimos ir a Tailandia conocíamos muy poco del país, sabíamos que Bangkok era su capital, que había playas increíbles y que hace más de una década sufrió el terrible tsunami. Pronto nos pusimos a leer blogs y experiencias de otros viajeros y tras una semana leyendo y resolviendo nuestras dudas por este maravilloso foro, comenzamos a comprender que estábamos a punto de descubrir un país y una cultura nada parecida a todo lo que hemos visto con anterioridad. Conforme fueron pasando los meses hasta la llegada del viaje nos fueron surgiendo algunas dudas, la principal:
¿Qué queremos ver? Nosotros decidimos que no queríamos hacer nada relacionado con elefantes, ni tigres ni nada que suponga ver animales encerrados en jaulas o en cautividad. Me encantan los animales, y disfruto viéndolos en libertad y no me gusta nada verlos enjaulados. Las sensaciones y la emoción que se siente al conseguir ver un animal salvaje de cerca, aunque sólo sea unos segundos, no es comparable con la de verlos en un zoo. Teniendo sólo dos semanas decidimos centrarnos en el centro y sobre todo en el sur de Tailandia, así que dejamos ciudades como Chiang Mai y la selva del norte a la que me encantaría ir para la próxima, ahora lo que nos apetece es ver esas playas paradisiacas y bucear por sus aguas turquesas. ¿Me tengo que vacunar? Aquí leímos de todo, gente que te comenta que ha estado mil veces y nunca se han vacunado para ir a Tailandia y gente que se vacunan de todo e incluso te dicen que mucho ojo con lo que comas por la calle, con el hielo, con el agua... Nosotros nos hemos llegado al nuestro médico y nos ha dicho que nos pongamos: - Difteria/tétanos/polio, si no nos la hemos puesto en los últimos 10 años. - Hepatitis A - Fiebre Tifoidea A mí me han puesto la hepatitis A y la fiebre tifoidea en el mismo día, en Inglaterra y sin pagar. Vanesa se vacunó en España y tuvo que pagar unos 12 euros en total. Después de varios días y muchas horas investigando ya no estábamos tan perdidos y comenzábamos a darle forma a nuestro viaje. Nos vamos del 4 de Febrero al 19 ahora nos queda repartir los días y reservar los hoteles. RUTA Y PRESUPUESTO DEL VIAJE La ruta que decidimos hicieron que las noches quedaran repartidas de la siguiente manera: - 3 noches en Bangkok - 3 noches en Krabi - 3 noches en Koh Lanta - 2 noches en Phi Phi island - 1 noche en Krabi - 1 noche en Bangkok De Bangkok a Krabi vamos en avión es por eso que para el regreso preferimos dormir la noche antes del vuelo en Krabi, de esta manera no tenemos que estar pendiente del horario de los ferrys que salen de Phi Phi island y podíamos ir más tranquilos. Para movernos de Krabi a Koh Lanta y de ésta a Phi Phi island lo haremos con ferrys, importante mirar antes los horarios de los ferrys para poder organizar bien las conexiones con los vuelos y sobre todo no confiaros y daros tiempo de sobra porque casi todos los ferrys que tomamos sufrieron retrasos, alguno más de una hora. Si compráis los billetes de ferry en Tailandia te saldrá más barato que si lo reserváis por internet, y además te incluyen los desplazamientos hotel/puerto y puerto/hotel. Nosotros los reservamos desde casa y pagamos unas dos o tres libras más por billete y encima no teníamos los desplazamientos a nuestros hoteles por lo que teníamos que pagar un taxi o un tuk tuk hasta el hotel, la única ventaja que le veo es que vas con la tranquilidad de que no te quedarás sin billete. A la hora del presupuesto teníamos que ponernos un límite, pues Tailandia puede ser muy barato o súper caro, todo depende de la pasta que tengáis o del viaje que tengáis en mente. Nosotros tenemos un presupuesto muy ajustado, 1000 libras cada uno, estos son los gastos previos al viaje: Precios para dos personas en libras VUELO THAI AIRWAIS, LONDRES-BANGKOK ida y vuelta......980,00 VUELO THAI LION AIR, BANGKOK-KRABI ida y vuelta......80,00 3 NOCHES BANGKOK, HOTEL RAMBUTTRI VILLAGE PLAZA......100,00 3 NOCHES KRABI, SWEET HOME GUESTHOUSE......60,00 3 NOCHES KOH LANTA, COZY GUESTHOUSE...... 60,00 2 NOCHES PHI-PHI, ANDAMAN LEGACY RESORT......80,00 1 NOCHE KRABI, SLEEP WHILE EXPRESS......20,00 1 NOCHE BANGKOK, MODE SATHOR HOTEL......60,00 GASTO EN FERRYS......50,00 SEGURO DE VIAJE......116,00 TOTAL PARA 2 PERSONAS......1606,00 Teníamos previsto gastarnos una media de unas 20/30 libras por habitación y noche, aunque ya os digo que se pueden encontrar alojamientos más baratos que estos y también los hay muchísimo más caros. A nosotros se nos sube bastante el precio por ir en Febrero (temporada alta), pero si vas en temporada baja te saldrá más barato todo. Todas las reservas de hoteles las hemos hecho a través de booking fijándonos siempre que se pudieran cancelar sin gastos. En las dos semanas que hemos estado en Tailandia, sumando taxis, longtails, excursiones, comidas, cenas, regalos y todo lo que se te ocurra nos hemos gastado unas 500 libras entre los dos. Es decir el viaje al final con todos los gastos nos ha supesto unas 2.100 libras para dos personas, 1.050 libras por persona. A modo de resumen os dejo este video, es la primera vez que hemos hecho un video resumen del viaje, ahí va: Etapas 1 a 3, total 15
El jueves 4 de Febrero comenzaba la aventura, a las 11:50 desde el aeropuerto de Heathrow tomamos un vuelo directo con Thai Airways, espectacular el servicio de la compañía, no pararon de darnos comida durante el vuelo y más de un gin-tonic. Al final las 12 horas de vuelo no se hicieron tan pesadas. A las 6:15 hora local del viernes 5 de Febrero aterrizamos en Bangkok, como siempre nos pusimos en la cola más lenta para pasar el control de pasaportes, todas avanzaban menos la nuestra. Después de una media hora de espera pasamos el control del aeropuerto con los primeros rayos del amanecer. Pillamos un taxi amarillo y verde, de los oficiales para ir al Rambuttri Villa Plaza, el taxista hizo como el intento de poner el meter pero no lo puso, a los pocos minutos me di cuenta y le pregunté que cuánto iba a costarnos y me respondió que 300THB yo le dije que OK porque me parecía un precio bastante bueno. Cuando llegamos al destino el taxista me pedía 300THB por persona, es decir 600THB, y hay que tener en cuenta que también habíamos pagado el peaje 75THB. El tío nos montó un numerito y se aprovechó de que estábamos recién llegados, pese a que yo había leído miles de veces que hay que obligarlos a poner el meter, pues caímos como unos primos pero nos sirvió para espabilarnos rápido. Conclusión, si no te ponen el meter te bajas del taxi y a pillar otro, así de sencillo. Decidimos olvidar el altercado con el taxista nos fuimos al hotel a ver si teníamos más suerte y nos daban la habitación antes de la hora prevista para el check in, esperamos una horita y sobre las 10:00 nos dieron las llaves. Subimos a la habitación, que resultó estar bastante mejor de lo que yo esperaba, y tras avisar a la familia de que habíamos llegado decidimos dormir un rato para intentar disfrutar del resto del día y recuperar fuerzas. Dormimos unas tres horas y nos fuimos a visitar el Gran Palacio, estaba a una media hora andando así que no tuvimos que tomar ningún taxi. Casi todo el paseo desde el hotel hasta el palacio lo hicimos prácticamente sin hablar entre nosotros, íbamos flipando. Todo era muy diferente a los lugares que habíamos visto anteriormente, mucho ruido por la calle, un tráfico de locos, tuk tuks, vehículos a motor que no supe ni identificar, ver a 4 en una moto, unos olores totalmente desconocidos... Finalmente bajo un solazo de categoría llegamos al Gran Palacio, pagamos los 500THB por persona de la entrada y pasamos al interior. Me pareció un conjunto de templos y edificios precioso, pero al mismo tiempo se me hizo muy difícil disfrutar al 100% de todo aquello, principalmente porque la cantidad de turistas era enorme, aunque también tuvo mucho que ver la calor que hacía y los efectos del jet lag, que nos tenían medio tontos, lo que está claro es que es una visita obligatoria. Tras la visita al palacio nos volvimos a nuestro hotel, dónde una hermosa piscina nos esperaba en la azotea del edificio para pasar las últimas horas de luz. Por la noche nos fuimos a la famosa calle Khao San Road y estuvimos andando por la zona y comprando alguna camiseta en los mercadillos. Cenamos en un puesto callejero que había en la calle Rambuttri, aquí probé mi primer pad thai, que me encantó, cenamos muy bien y por unos 200THB con las bebidas incluidas, la verdad es que el sitio nos gustó mucho. Etapas 1 a 3, total 15
El primer despertar en Asia nos sentó de maravilla, nos sentíamos con mucha más energía y bastante recuperados de los cambios horarios. Sobre las 8:00 bajamos a desayunar, el buffet libre era bastante completo, y empezamos a pensar cómo organizar el día. Aún no teníamos los planes claros, en un principio pensábamos ir en un long tail al mercado flotante pasando por los canales de Thonburi, pero no sé muy bien por qué al final nos decidimos por visitar primero el Wat Pho, sin duda alguna el templo que más hemos disfrutado en Bangkok. Para llegar al Wat Pho tomamos el barco que va por el río Chao Phraya, fue todo un acierto, es una manera muy rápida de moverte por la ciudad evitando los atascos del tráfico y encima es súper barato. Existen varios barcos, o mejor dicho varias líneas que se identifican por el color de las banderas, nosotros nos movimos siempre con los barcos que mostraban la bandera naranja. Estos son los más baratos, 13THB por persona y trayecto, se nota que son los más baratos porque van llenos hasta los topes, descubrimos que eran muy usados por la gente local. Wat Pho, el lugar del gran buda tumbado, eso era lo que veníamos a ver a este templo pero resultó ser un conjunto de templos mucho más grande de lo que nos esperamos. La entrada nos costó 100THB por persona, el ticket te incluye una botella de agua pequeña, cosa que siempre es de agradecer en Tailandia. Nada más entrar nos topamos con el templo del gran buda tumbado, en mi opinión uno de los budas más bonitos e impresionantes que he visto, el lugar es muy fotogénico. Tras la visita a este buda nos encontramos con muchos otros templos en el interior, quizás no se lleguen a conservar tan bien como los del Gran Palacio pero poco tienen que envidiarles en cuanto a belleza, además el número de turistas es infinitamente menor por lo que disfrutamos plenamente del lugar y de una manera más relajada. Salimos muy contentos con lo visto en el lugar y nos volvimos de regreso al muelle, por el camino nos desviamos un poco de las calles más turísticas, y tras girar por un par de callejones estrechos nos encontramos en el interior del mercado de pescado de Tathian. Un lugar para nada turístico en el que Vanesa aprendió a respirar por la boca y en el que los dos descubrimos a que huele el pescado seco, dudo que pueda llegar a olvidar el olor tan fuerte y desagradable que había allí dentro, por otro lado al mismo tiempo yo estaba flipando con los puestos, las caras de los comerciantes y las escenas que veíamos allí dentro. Después de unos largos 5 minutos ya no aguantábamos más en el interior y nos fuimos pitando a tomar de nuevo el barco de la banderita naranja en dirección al muelle de Thonburi. Nos vinimos hasta aquí para visitar el mercado de Wan Lang Market, en este mercado hay muy pocos turistas, apenas encuentras camisetas turísticas y se notaban unos precios ligeramente más bajos de los de Khao San Road, me compré una camiseta por unos 100THB y en los puestos de Rambuttri costaba el doble. Nos encontramos con muchos puestos de ropa y comida, como en cualquier mercado tailandés, sus calles eran estrechas y repletas de gente. Lo que más me gustó del mercado fueron algunas de las escenas que vimos por sus calles, eran momentos del día a día para la gente local, pero algunas situaciones resultaban ser muy sorprendentes y fascinantes para mis ojos. Para comer decidimos volver a tomar el barco y acercarnos a la zona de China Town. Si Bangkok nos parecía una ciudad caótica, no habíamos visto nada hasta que no llegamos a China Town, andar entre sus calles resultó ser una tarea complicada, quizás en parte porque en dos días se celebra el año nuevo chino y todo el mundo andaba comprando cosas de última hora. En general nos decepcionó un poco, creo que fue demasiado para nosotros y que no supimos pillarle el ritmo a esta zona, acabamos perdidos entre sus calles y creo que no llegamos a ver los lugares más turísticos de la zona, aún así pasamos un rato fantástico y nos reímos un montón, pues en estos callejones todo era posible. Teníamos bastante hambre pero no nos atrevíamos con ninguno de los manjares que veíamos, había mucha menos limpieza que en los puestos de los otros mercados que habíamos visitado, y eso que el listón estaba bastante bajo, finalmente nos atrevimos en uno de ellos y nos pedimos dos platos de arroz con stir fried chicken, que sin llegar a estar delicioso cumplió su función y nos quitó el hambre que llevábamos. Sobre las 16:30 de la tarde pusimos punto y final a china town y regresamos de nuevo con el barco hasta nuestro hotel para descansar y refrescarnos en la piscina. Volvimos a cenar por los puestos callejeros de Rambuttri igual de barato que la noche anterior y luego nos tomamos un par de Mai Tai por la zona, los más baratos que nos bebimos en todo el viaje, a 80THB cada uno. Etapas 1 a 3, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (27 Votos)
![]() Total comentarios: 24 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |