Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola ✏️ Blogs de Africa Sur Africa Sur

26 días por libre, en 4x4 con tienda en el techo... una aventura inolvidable.
Autor: Chufina  Fecha creación:  Puntos: 5 (35 Votos)
Etapas 19 a 21,  total 21
anterior anterior  1  ..  5  6  7 

Kubu Island

Kubu Island


Localización: Botswana Botswana Fecha creación: 04/12/2016 06:51 Puntos: 0 (0 Votos)
Teníamos dos opciones para llegar a Kubu Island: una era rehacer el camino que habíamos hecho la tarde anterior, y llegar atravesando la Pan como cuenta flotas en su diario, y la otra era seguir por la A3 en dirección a Nata y coger un desvío hacia el sur justo antes de llegar a Nata. Estuvimos dudando y hablándolo con el guía la noche anterior, que nos dijo que no tendríamos problema en ir por la Pan si llevábamos GPS y no nos salíamos del camino marcado, pero el tramo entre Gweta y el salar se nos había hecho tan pesado las dos veces que lo habíamos recorrido que nos dio mucha pereza repetirlo y decidimos ir por la A3. En lugar de llegar casi hasta Nata y coger allí el desvío, nos desviamos en Zoroga, donde ya hay indicaciones de “Kubu Island” y el GPS nos decía que adelante. En Zoroga intentamos comprar madera para poder hacer fuego esa noche porque nos dimos cuenta de que no teníamos, y paramos a preguntar en una tiendecita regentada por dos chicas que nos miraron como si viniéramos de Marte cuando les dijimos que queríamos leña. No tenían para vendernos, pero se ofrecieron a darnos de la suya que tenían en una cabaña detrás de la tienda. Nos ofrecieron el hacha para cortarla nosotros mismos y se rieron con ganas cuando vieron nuestro estilo leñador patoso que nos gastábamos. Al final nos la cortaron ellas y no querían dinero a cambio sino camisetas, así que rescatamos un par de camisetas de las mochilas y todos tan contentos.

El camino desde Zoroga hasta Kubu no es fácil, no os voy a engañar. Había indicaciones de vez en cuando, pero los caminos se bifurcaban cada poco y era difícil no perderse. Y para colmo el gps nos mandaba meternos por granjas privadas valladas como si fueran el camino principal, así que fue un poco desesperante. Por lo menos el camino no era malo del todo, pero creo que fue uno de los días que más polvo levantamos. Unas cuatro horas después de salir de Planet Baobab llegamos a una valla veterinaria, y poco más de media hora después estábamos en Kubu.

El camping de Kubu Island es uno de los más remotos que vimos en todo el viaje, y también de los más básicos: no hay ducha, no hay lavabos, sólo hay inodoros de esos de agujero en el suelo metidos dentro de casetas de plástico que acumulan tanto calor cuando les pega el sol que al final prefieres mear con la puerta abierta, y que sea lo que dios quiera. También es verdad que pasa poca gente por allí, así que no es para preocuparse. Llegamos a recepción y nos asignaron nuestra parcela. Todas las parcelas tienen al menos un enorme baobab, ya que la particularidad de Kubu es precisamente eso: es una “isla” rocosa en medio de la inmensidad blanquecina del salar, y está llena de baobabs. Es una visión magnífica:

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Kubu Island (1)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Kubu Island (2)
Baobabs en Kubu Island

Aprovechamos que era pronto para comer, limpiar las toneladas de polvo que se habían metido en el coche durante el camino, dar una vuelta alrededor de la isla con el coche, y adentrarnos un poco en el salar:

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Kubu Island (3)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Kubu Island (4)
Sua Pan y Kubu Island

Hay poco para hacer pero es un sitio precioso, muy tranquilo, súper aislado, con mucho encanto. Volvimos a tiempo de dejar el coche en su sitio y subir andando a lo más alto de la “isla” (que no es mucho) para ver la puesta de sol desde allí arriba. Esa noche tuvimos que pelear con infinidad de pequeñas polillas que revoloteaban a nuestro alrededor y parecían especialmente interesadas en la ropa que colgamos para secar. Fue una noche muy tranquila en un lugar único.

A la mañana siguiente aprovechamos para dar otra vuelta a la isla y disfrutar de la luz del amanecer, mucho más favorecedora para las fotos, y a las 7:40 abandonábamos Kubu. Había sido una visita muy cortita pero es un sitio casi mágico para pasar una noche y sentirse aislado del mundo.

Etapas 19 a 21,  total 21
anterior anterior  1  ..  5  6  7 


Khama Rhino Sanctuary

Khama Rhino Sanctuary


Localización: Botswana Botswana Fecha creación: 04/12/2016 06:51 Puntos: 5 (1 Votos)
Desde Kubu sale un camino que atraviesa un trocito de Sua Pan hacia Mmatshumo, el pueblo donde empieza la carretera asfaltada. En esta parte había muchos cactus (?) con unas flores muy curiosas:

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Khama Rhino Sanctuary (1)
Sua Pan

En teoría el camino hasta Mmatsumo no es especialmente complicado en época seca, pero vimos gigantescas rodadas, ya secas, que dejan los coches que se atreven a recorrerlo en épocas más húmedas, y no me gustaría verme en una de esas, la verdad. Nos perdimos un poco al intentar evitar unas rodadas especialmente profundas cuando nos desviamos y gps “recalculó” la ruta a seguir. Tengo que decir que llevar gps está muy bien pero a veces son bastante inútiles. Nos metió por unos caminos de cabras (literalmente) que casi ni existían, y acabamos dando la vuelta porque veíamos en el mapa que cada vez nos desviábamos más de Mmatshumo. Al final tardamos dos horas en llegar a Mmatshumo, y a partir de ahí ya no tuvimos más problemas.

A media hora de Mmatshumo, en Letlhakane, paramos para echar gasolina y hacer compra para nuestra última noche de acampada. Es un buen pueblo para parar a comprar, tiene un buen supermercado bien abastecido y con bastante variedad. Siguiendo la A14 llegamos a Khama Rhino Sanctuary poco después de las 12, con idea de aprovechar el resto del día para hacer un último safari. Este sitio, justo antes de llegar a Serowe, es un pequeño santuario que se estableció a principios de los 90, cuando la población de rinocerontes en Botswana había prácticamente desaparecido. Se eligió este terreno de 8500 hectáreas por ofrecer características especialmente adecuadas para los rinocerontes, y fue la comunidad local la que luchó por el proyecto y la que lo gestiona a día de hoy. La existencia de una base militar junto al santuario también ayudó, ya que se encargan de su continua vigilancia porque desgraciadamente la caza furtiva sigue siendo un problema. Al principio se introdujeron varios rinocerontes blancos, pero más adelante se introdujeron rinocerontes negros también, aunque hoy en día es mucho más fácil encontrarse con ejemplares blancos que con negros. El parque también tiene otros muchos animales, entre ellos jirafas, cebras, avestruces, buitres, varias especies de antílope y hasta leopardos.

Compramos un mapita del parque y algo de leña en recepción (P30), y nos acercamos a la zona de acampada, en un extremo del parque, para comer algo rápido y poder lanzarnos a por nuestro último safari.

Al salir del camping, en uno de los caminos, vimos nuestro primer rinoceronte dormitando debajo de un árbol. Era enorme y estaba muy cerca, pero la vegetación era bastante espesa y no pudimos hacer ninguna buena foto. Lo que no sabíamos es que nos íbamos a hartar de ver rinos, esa tarde vimos hasta 15 ejemplares distintos! El segundo que vimos estaba en una charca, creo que era Malema’s Pan, y no solo estaba bebiendo sino que pudimos ver cómo se revolcaba y retozaba en el agua!

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Khama Rhino Sanctuary (2)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Khama Rhino Sanctuary (3)
Khama Rhino Sanctuary

El siguiente punto al que nos dirigimos fue el Bird Hide, donde puedes bajarte del coche y acercarte al mirador sobre la charca. Es un sitio genial para pasar un buen rato con una cerveza fría en la mano, y me recordó mucho a la facilidad que habíamos tenido para ver animales en Etosha. Cuando llegamos había una jirafa bebiendo y luego se acercaron unas cebras.

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Khama Rhino Sanctuary (4)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Khama Rhino Sanctuary (5)
Khama Rhino Sanctuary

Desde allí nos acercamos al plato fuerte del parque, Serwe Pan, que es la zona con mayor concentración de rinos. Por el camino nos encontramos unos simpáticos kudus:

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Khama Rhino Sanctuary (6)
Khama Rhino Sanctuary

…y también con una patrulla de militares que nos dijeron que fuéramos a Serwe Pan porque había varios rinos, así que allí fuimos directos, y efectivamente por un lado había varios rinocerontes a la escasa sombra de un árbol y por otro lado una familia de mamá, papá y bebé rinoceronte. También había varios buitres de distintas especies en la pequeña charca.

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Khama Rhino Sanctuary (7)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Khama Rhino Sanctuary (8)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Khama Rhino Sanctuary (9)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Khama Rhino Sanctuary (10)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Khama Rhino Sanctuary (11)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Khama Rhino Sanctuary (12)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Khama Rhino Sanctuary (13)
Khama Rhino Sanctuary

Nos tiramos un buen rato haciendo fotos y disfrutando de la enormidad de estos tanques de bichos. El rinoceronte blanco es mucho más tranquilo que el negro, y nuestra presencia a escasos metros no parecía incomodarles lo más mínimo, aunque a mí me acojonaba un poco tenerlos tan cerca. Pasamos el resto de la tarde dando vueltas al parque, que es muy pequeñito y se ve muy rápido, con la esperanza de ver algún leopardo, pero no hubo suerte. Vimos varios rinos más, unos más cerca y otros más lejos, y volvimos al Bird Hide al atardecer. Cuando eran ya casi las 6 decidimos volver al camping y dar por terminado nuestro safari. Esa noche hicimos nuestra última barbacoa, intentamos gastar toda la comida que nos sobraba, y dejamos todo recogido para tardar lo menos posible al día siguiente, ya que nos esperaban muchos kilómetros. A las 7:15 de la mañana salíamos de Khama y nos poníamos en marcha. Teníamos 550 km por delante hasta llegar a Pretoria a devolver el coche, donde teníamos que llegar sobre las 4 de la tarde para que nos diera tiempo de ir luego al aeropuerto a por nuestro vuelo de vuelta. En Serowe echamos gasolina, y luego otra vez justo antes de la frontera con SA para gastar las pulas que nos quedaban (7.25 P/L). Tardamos solo 20 minutos en hacer los trámites en la frontera (Martin’s Drift) y dos horas y cuarto más tarde estábamos entrando en la autovía de peaje N1 que nos llevaría a Pretoria. Por cierto, los peajes son varios y no cogen tarjeta, así que intentad llevar algún rand de sobra (en total fueron 4 peajes por un total de R110). Aunque eran muchos kilómetros, la cosa se nos dio bien y antes de las 3 estábamos ya dejando el coche en la sede de Safari 4x4 Hire en Pretoria, desde donde nos llevaron al aeropuerto. Con esto terminó nuestra aventura!

Etapas 19 a 21,  total 21
anterior anterior  1  ..  5  6  7 


Gastos, conclusiones y consejos finales

Gastos, conclusiones y consejos finales


Localización: Africa Sur Africa Sur Fecha creación: 04/12/2016 06:52 Puntos: 5 (8 Votos)
No ha sido un viaje barato, como os podéis imaginar, pero ha sido más barato de lo que me esperaba. Compartir coche con otra pareja ayuda un poco, aunque solo fuera la mitad del trayecto, ya que tanto el alquiler como la gasolina se pagan a medias. Pero antes de que os lancéis a buscar compañeros de viaje, un consejo: pensad muy bien si sois compatibles con vuestros posibles compañeros, porque vais a pasar todo el día juntos en un espacio muy pequeño. Literalmente, se vive dentro del coche durante muchos días, son muchas horas de conducción, hay que cocinar, limpiar, recoger, ponerse de acuerdo sobre la ruta, dónde ir, a qué hora levantarse, a qué hora ducharse… Si yo tuviera que repetir con estos chicos, lo haría con los ojos cerrados: ya habíamos pasado la primera prueba en nuestro viaje en caravana por la Isla Sur de Nueva Zelanda allá por 2011, y con este viaje por África confirmamos que nos aguantamos bien como vecinos Sonriente Por otro lado, para evitar decepciones con el viaje hay que saber a lo que se va (a llenarse de polvo, a pocos lujos, a quedarse con el culo plano de tanto coche…), y estos chicos son safaristas de pro con mucha experiencia a sus espaldas, así que eso también ayudó.


¿Cambiaría algo del viaje? Puede. La experiencia por Botswana fue un pelín peor de lo que esperaba en cuanto a avistamiento de animales, aunque fue la bomba en cuanto a aventura. Creo que hay dos formas de plantear el viaje por Botswana: primando la aventura de la conducción, la libertad, el ir solo… o primando maximizar el avistamiento de animales (cuando digo animales me refiero a felinos y depredadores, que suelen ser los más buscados). No digo que ambas no se puedan dar a la vez, pero es cuestión de tener mucha suerte. Un buen safari depende mucho de la suerte pero mucho más del guía: si tu objetivo principal es ver animales, plantéate un viaje en grupo (pequeño) con un guía que sepa llevarte por esos caminos y a la vez encontrar animales que tú solo seguramente no verías. Un ejemplo: uno de los blogs de viajes que sigo y me gustan mucho, el Rincón de Sele, cuenta que hizo este mismo viaje hace años por libre con amigos, y años después repitió la parte de Botswana en un pequeño grupo organizado por Mopane Safaris junto con Isaac, del blog Chavetas (también podéis leer el relato de Chavetas sobre el viaje, buenísimo). Si leéis los relatos de ambos viajes, veréis la gran diferencia a la que me refiero. No quiere decir que una experiencia sea mejor que la otra, sino que dependiendo de lo que busques, quizás te interese más plantearlo de una forma o de otra. No hablo de grandes grupos en camión tipo Kananga, sino de grupos pequeños como los de Mopane. El problema, claro, es el coste: yo me puse en contacto con ellos al principio de mi planificación, sopesando la opción de hacer Namibia por libre y Botswana con ellos, pero finalmente el coste era demasiado alto y decidimos hacerlo todo en coche nosotros solos. Y no es que me arrepienta de haberlo hecho así, ni mucho menos, pero me quedo con ganas de ver ese Moremi lleno de vida del que hablan Sele e Isaac. Quizás en el futuro me plantee la opción de un viaje organizado, donde no tienes que preocuparte de conducir ni de perderte ni de pinchar ni de hacer comidas ni de montar y desmontar tiendas… El día que vuelva a Botswana, será así Sonriente


Y ya que menciono blogs y diarios de viaje, a los que les guste leer estas cosas durante la planificación del viaje (sé que hay quien prefiere no leer demasiado para poder sorprenderse luego), os recomiendo:

- Por supuesto, los estupendos diarios de losviajeros: wilderness, flotas, juanes75, unforgiven, Laura83, Tinabague, Ayabelen… Gracias a todos!
- Con arena en la mochila (es el de unforgiven pero con fotos)
- Los diarios de El Rincón de Sele y los Chavetas mencionados arriba
- Diario de abordo
- De ilusión a recuerdo
- Gemma y Delia en Namibia
- Wild dogs & Englishmen


En cuanto a los gastos, os digo lo que nos gastamos nosotros (dos personas):

- Vuelos: 952€
- Alquiler del coche: 1773€
- Gasolina y pinchazos: 318€
- Alojamientos: 923€
- Comida: 558€
- Actividades (avioneta en Sesriem; Sandwich Harbour Tour; Rhino Tracking; crucero en Chobe; visita a Vic Falls con transfer, visado, entradas y vuelo en helicóptero; avioneta en el Delta; y tour en quad por Ntwetwe Pan) y park fees: 1670€
- Otros gastos (propinas, lavanderías, wifi, rellenar la botella de gas): 79€

TOTAL 26 DÍAS 2 PERSONAS: 6273€

Tened en cuenta que el alquiler de coche y la gasolina fueron gastos compartidos durante la mitad del viaje; si hubiéramos ido solos tendríamos que sumar unos 1000€ más al total. Mi presupuesto inicial cuando empezamos a plantear el viaje y no sabíamos que seríamos 4 personas era de 7000€, así que no iba tan desencaminada. El cambio estuvo rondando los 15N$/€, 12P/€ y 1.1USD/€ durante todo el viaje. Como referencia, el viaje con agencias tipo Kananga se pone en unos 9000€ por pareja, y son solo 21 días, aunque algunas noches son en lodge con muy buena pinta.


Por último, quería mencionar un par de apps que llevábamos en el móvil y nos vinieron muy bien durante el viaje. Una de ellas es maps.me, donde puedes descargar los mapas de los países que vas a visitar y así tener gps sin necesidad de datos. Ya sé que todos llevamos gps en el coche pero creedme que nos vino muy bien, porque el garmin no siempre se enteraba de por dónde iba. Creo que se complementan estupendamente. Y la otra es Mint T Wallet, genial para ir apuntando los gastos y llevar un buen control sobre el dinero que te queda y en qué te lo vas gastando.


Con esto ya (por fin!) termino el diario. Muchas gracias a todos por leerme!! Nos vemos en la próxima aventura Amistad

Etapas 19 a 21,  total 21
anterior anterior  1  ..  5  6  7 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (35 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 324
Anterior 5 1 Media 280
Total 174 35 Media 55852

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Chusca  Chusca  30/11/2017 13:18
Comentario sobre la etapa: Preparativos
hola Teresa. Ya regresamos de nuestro viaje. Gracias a tu blog y tus consejos ha salido todo genial y hemos disfrutado muchísimo, mil gracias.
Al devolver el coche a Christo le dije que venia recomendado por ti y tiene muy presente quien eres... me dijo que te debe dinero por "un malentendido" con una rueda... ya me sé tu historia... Creo que si se lo recuerdas ahora (y le dices que encima le sigues recomendando clientes) acabara devolviéndote el dinero, prueba suerte. A nosotros nos dijo que no tenia mucho tiempo pero que te lo iba a devolver...
En fin, que muchas gracias por todo. Realmente ha sido de mucha ayuda tu super blog.
saludos.
Imagen: Chusca  Chusca  30/11/2017 13:19
Comentario sobre la etapa: Preparativos
...por cierto, la mujer de Christo es argentina, por lo cual Christo entiende mucho español...
Imagen: Chufina  Chufina  03/12/2017 12:29   📚 Diarios de Chufina
Hola chusca! Me hace mucha gracia que Christo se acuerde de lo de la rueda, igual sí que le vuelvo a escribir a ver si cuela y me devuelve lo que me debe... Me alegro de que el viaje haya salido genial. Es un gran destino!!
Imagen: Avieta  avieta  04/06/2019 15:26
Muchas gracias Chufina por tan estupendo relato, me ha encantado y aunque nosotros lo haremos todo organizado ( tenemos una edad y preferimos ir más tranquilos) como es más o menos el mismo recorrido me va bien para hacerme una idea
Imagen: Chufina  Chufina  05/06/2019 05:27   📚 Diarios de Chufina
Hola avieta, gracias por pasarte a leerlo. Es un gran destino, te encantará. Yo repetiría con los ojos cerrados...
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los ElefantesBOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes Safari de 15 días por el oeste de Zimbabwe y el norte de... ⭐ Puntos 5.00 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 428
24 días por libre: Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia y Zimbabue24 días por libre: Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia y Zimbabue Diario de nuestro viaje de 24 días, totalmente por libre... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 290
POR ZIMBABWE Y BOTSWANA, DE NOVATOS EN EL AFRICA AUSTRALPOR ZIMBABWE Y BOTSWANA, DE NOVATOS EN EL AFRICA AUSTRAL Viaje distinto a todos los demás que hasta ahora habíamos realizado. Un... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 286
Sudáfrica - Zimbabue - Botswana - Sudáfrica - TIPs tras la experienciaSudáfrica - Zimbabue - Botswana - Sudáfrica - TIPs tras la experiencia Con la intención de ayudar a futuros viajeros que se... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255
Nambots (Namibia Y Botswana)Nambots (Namibia Y Botswana) 21 días en 4x4 por libre. Incluyendo Zimbabwe para ver las cataratas Victoria. ⭐ Puntos 4.90 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 225
forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2108
719010 Lecturas
AutorMensaje
jantichm
Imagen: Jantichm
Experto
Experto
18-04-2004
Mensajes: 122

Fecha: Mie Mar 05, 2025 12:14 am    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Hola. Yo estoy definiendo un viaje a Botswana por libre, en coche de alquiler,para el verano de 2026, si todo va bien. Antes que nada, dar gracias a toda esta gente que se lo ha currado y ha subido estos excepcionales diarios de viaje. Llevo tiempo leyendo e indagando sobre el viaje en cuestión. Me atrae enormemente hacerlo. Solo hay algunos peros. 1) El primero, el precio. Los lodges en los parques son directamente inasumibles para muchos, y yo entre ellos. Sobre todo si tu pretensión es estar 15 días de viaje. Por lo que veo puede superarse mediante el alquiler con coche...  Leer más ...
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14670

Fecha: Mie Mar 05, 2025 02:00 am    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Por consejos sobre conducción y uso de tiendas de campaña en coche no te puedo decir nada, porque yo fui en viaje organizado, pero en cuanto a número de días por Botswana me parece que es apropiado. En mi viaje pasamos 2 días en Makgadikgadi, 2 días en Kasane, 1 día en Savuti, 3 días en el delta del Okavango y 2 días en Khwai. Con las pistas de arena sí que hay que tener cuidado en todos los parques que vas a visitar, aunque nosotros por ejemplo sí que tuvimos algunos problemas en Makgadikgadi (yendo hacia el río Boteti) y en Savuti. En Makgadikgadi no te pierdas si es posible el...  Leer más ...
kalandrakus
Imagen: Kalandrakus
Travel Addict
Travel Addict
14-04-2014
Mensajes: 31

Fecha: Dom May 11, 2025 08:43 pm    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Buenas tardes: Después de echar un vistazo por los múltiples mensajes e hilos del foro, hemos elaborado este itinerario de viaje (modificable). Tenemos algunas grandes dudas. En primer lugar, en Chobe (tenemos 2 días y medio), nos gustaría saber si es recomendable establecer base en Kasane e ir desde allí a Savuti (vemos que es mucha distancia) y los demás lugares o merece la pena ir cambiando de lugar para dormir y así tener todo más cerca. Por otro lado, en el Okavangho, estamos un poco indecisos ya que no sabemos si visitarlo con un campamento móvil o en campamentos fijos e ir...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95884

Fecha: Lun May 12, 2025 02:15 am    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Veo días cortos y días largos... Yo por ejemplo no haria esto: 13 de julio ITINERARIO Swakopmund → Spitzkoppe TIEMPO: 1h:56 min DORMIR Spitzkoppe (ciudad) 14 de julio ITINERARIO Spitzkoppe → Cape Cross: leones marinos. Costa de los esqueletos. TIEMPO: 2h:18 min DORMIR 15 de julio ITINERARIO Cape Cross → Torra Bay TIEMPO: 2h:28 min DORMIR Sesfontein En Spitzkoppe quedate en el parque, no fuera. El 14 y el 15 se hace en un día. Son pocos kilómetros y la carretera es recta. Si te quedas Cape Cross probablemente te vas a aburrir. Yo...  Leer más ...
kalandrakus
Imagen: Kalandrakus
Travel Addict
Travel Addict
14-04-2014
Mensajes: 31

Fecha: Dom May 18, 2025 07:31 pm    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

¡Mil gracias! vamos a reelaborar esa parte y quizás le demos algún día más a Etosha entrando por Dolomite. A ver si encontramos alojamiento / camping BBB

¿Alguna idea más? siempre son bienvenidas


Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Botswana
RIO GRAN LIMPOPO - FRONTERA BOTSWANA Y SUDAFRICA
Wanderlustig
Botswana
EN LA ISLA DE KUBU III - BOTSWANA
Wanderlustig
Botswana
EN LA ISLA DE KUBU II - BOTSWANA
Wanderlustig
Botswana
EN LA ISLA DE KUBU II - BOTSWANA
Wanderlustig
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube