Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias ✏️ Blogs de Botswana Botswana

Safari por libre, en vehículo 4x4 equipado. La duración del mismo fue de 19 días, llegando por vuelo a Johanesburgo donde alquilamos los vehículos 4x4 y cruzamos a Botswana. En Botswana visitamos los parques más importantes: Moremi, Savuti, Chobe, Nxai pan, etc. Adicionalmente incluimos algunos extras como Ghanzi, Sobrevuelo del delta, Cataratas Victoria, Elephants Sands, Khama Rhino o un día en Johanesburgo entre los más destacados...
Autor: CHERCOLES  Fecha creación:  Puntos: 5 (15 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente

Día 1: Johannesburgo - Pretoria - Zeerust

Día 1: Johannesburgo - Pretoria - Zeerust


Día 1 Primer dia del viaje. Llegada a Sudáfrica, donde pasaremos todo el dia. Llegamos en vuelo directo a Johannesburgo y dede ahí nos llevaron a Pretoria donde alquilamos los 4x4. Por la tarde ruta hasta Zeerust donde pasamos la primera noche.
Localización: Botswana Botswana Fecha creación: 12/04/2017 07:59 Puntos: 5 (1 Votos)
Día 1: Johannesburgo - Pretoria - Zeerust

Aterrizamos en el aeropuerto de Oliver Tambo Tambo a las 09:55 del Martes 16 de Agosto de 2016.

La recogida de equipajes fue normal, pero el control de pasaportes fue extremadamente lento pese a que acudimos rápidamente a la cola. Parece que es algo habitual según los viajeros frecuentes, por lo que es importante contar con algo más de 1h en el proceso de recogida de equipajes y control de pasaportes. En nuestro caso, pasamos el control fronterizo a las 11:30.

Para ciudadanos españoles no se requiere ningún tipo de visado. El aeropuerto dispone de una red wi-fi que con un simple registro puedes usar gratuitamente lo que es practico para avisar a la familia y hacer más animada la espera.

En la sala de llegadas nos estaba esperando el transfer de la empresa con la que habíamos contratado el vehículo 4x4 de alquiler para llevarnos a sus instalaciones. En este caso en Pretoria. Si lo que queréis es ir a la ciudad, el transporte es rápido y seguro en el Gautrain. No obstante, dado que nuestro vuelo llegaba por la mañana, decidimos empezar directamente con la ruta y la empresa de alquiler de este tipo de vehículos suele incluir la recogida en el aeropuerto y traslado a sus oficinas, las cuales suelen estar alejadas.

Los dos vehiculos 4x4 que alquilamos para el viaje a Botswana (recordar que eramos un grupo de 7):

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 1: Johannesburgo - Pretoria - Zeerust (1)

Nosotros alquilamos con SAFARI4x4HIRE, ubicada en Pretoria, en Wonderboom Carvenience Shopping Centre, Lavender Road. Había como 1h de viaje hasta la oficina. Una vez allí, te dan una charla, primero, podríamos decir que "teórica", con el contrato, explicando que esta incluido y que no, entregar documentación, tarjetas, firmas... Te explican que hacer, como actuar y datos generales sobre como conducir, del vehículo, del país, etc. Después de esto, ya en la calle con los propios vehículos, hay una segunda charla "practica", donde te enseñan el funcionamiento de todo, desde mecánica básica, al equipamiento para acampar, las tiendas, etc.

En nuestro caso, entre medias también comimos algo rápido en un mcdonalds que había en el mismo área comercial. Finalmente sobre las 15:30 teníamos todo hecho y con el equipaje cargado ya listos para emprender el viaje.

Primer contacto con el equipamiento del coche....
Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 1: Johannesburgo - Pretoria - Zeerust (2)

Dado que no es muy recomendable conducir de noche, o por lo menos así nos lo habían transmitido, la ruta que teníamos prevista para ese día era de unas 3h de conducción. El mayor peligro de conducir de noche son los animales, pueden salirte muy fácilmente y tener un buen disgusto si sufres un percance contra alguno de ellos. En las zonas más urbanas no hay mucho peligro, pero en zonas más rurales de Sudáfrica y en casi todo Botswana es muy recomendable evitar la noche salvo emergencias y nosotros así lo hicimos.

Desde Pretoria a nuestro alojamiento en Zeerust había unos 234 km de carretera asfaltada y con algún peaje. Tuvimos que sacar dinero de un cajero próximo a donde alquilamos el vehículo en previsión, y menos mal ya que no aceptaban nuestras tarjetas en los peajes (también puedes cambiar algo en el aeropuerto aunque sea peor cambio).

Sobre las 19h llegamos a Zeerust, al alojamiento, al Kareespruit Lodge/Chalet, el cual se encontraba a las afueras de la ciudad, hay que mirar un poco antes de ir como llegar ya que hay que tomar un camino, aunque esta decentemente indicado. Una vez allí hicimos el check-in, pagamos el resto de la reserva (previamente habíamos pagado el 25% a través de safarinow.com) y nos alojamos.

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 1: Johannesburgo - Pretoria - Zeerust (3)

El alojamiento cuenta con wi-fi gratuita y también con piscina que nosotros lógicamente no usamos. Después salimos a cenar al pueblo (es preciso ir en vehículo) y a comprar algunas cosas básicas de comida para el desayuno, agua y poco más, ya que no queríamos hacer una gran compra antes de pasar la frontera por si nos ponían algún problema.

El alojamiento para 7 personas por 1 noche costo 1.300ZAR (93,5€). Eran 4 habitaciones, con dos baños, dos cocinas y un amplio salón. Los dueños del alojamiento nos recomendaron un sitio para cenar, pero por desgracias estaba cerrado (Nick's Place), tenia buena pinta..., tuvimos que improvisar y cenamos en la famosa franquicia Nando's. Pedimos pollos de varios tipos, bebidas, patatas y en total nos costó 557 Rands, es decir unos 37€ (poco más de 5€ por persona).

Después de cenar y las compras nos fuimos a descansar (por fin!!) al alojamiento y a dormir en cama después de pasar la noche previa durmiendo en el avión.
Etapas 4 a 6,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente


Día 2: Pasando de Sudafrica (Zeerust) a Botswana (Ghanzi)

Día 2: Pasando de Sudafrica (Zeerust) a Botswana (Ghanzi)


Día 2 En este segundo día en Africa nos dedicamos prácticamente a transportarnos. En dia empezó en Sudafrica (Zeerust) y acabo en Botswana (Ghanzi). Explicaciones de Paso de Frontera y nuestra percepción de las carreteras
Localización: Botswana Botswana Fecha creación: 12/04/2017 08:07 Puntos: 5 (1 Votos)
Día 2: Pasando de Sudafrica (Zeerust) a Botswana (Ghanzi)

Segundo día del viaje. Hoy tocaba día de transporte y muchos kilómetros. Nos despertamos pronto, ya que no queríamos llegar tarde al alojamiento de destino. Desayunamos bien ya que disponíamos de cocina y mesa en el alojamiento, y salimos directos al primer objetivo del día: la frontera con Botswana la cual cruzaríamos por Skilpadshek Border Post (Sudáfrica) / Pioneer Gate (Botswana).

Este es el link de la posición en google maps.

Por cierto, otro de los motivos de dormir en Zeerust, a parte de no conducir de noche, es que las fronteras no abren 24h, por lo menos no todas, si tienes previsto cruzarla por la noche debes comprobar el horario previamente.

En concreto el de esta frontera era de 06:00 a 00:00, por lo que a priori nos podría haber dado tiempo a cruzarla el día antes pero tener alojamiento reservado en Botswana y tener alguna incidencia en el vuelo o alquiler que te retrase más tarde de las 00:00 implicaría perder la reserva y tener que buscar algo de urgencia en Sudáfrica, por lo que consideramos que Zeerust era un buen final de etapa el primer día.

Pues bien, tras recorrer los últimos 50km en sudafrica, llegamos a la frontera con Botswana. No hay que asustarse con el tramite fronterizo, aunque hay que cumplimentar algunos papeles es bastante sencillo y ambos países (Sudáfrica y Botswana) son totalmente "turist friendly" y no tendrás ningún problema.



Cruce de la frontera entre Sudáfrica y Botswana:[u]

En primer lugar te encuentras con las nuevas instalaciones de la frontera de sudafricana. Es bastante grande, primero hay unas garitas que no sabíamos si teníamos que parar o no pero, pero enseguida vimos que debían ser para mercancías y la persona que allí estaba nos indico con la mano que siguiéramos, a si que las pasamos por la izquierda y llegamos a una rotonda que estaba perfectamente señalizada y nos encaminamos por otra vía directamente a las oficinas para realizar los tramites de salida. Aparcamos los coches delante y entramos en el edificio. No había mucha gente, solo unos turistas que estaban acabando los tramites. Cumplimentamos un papelito que nos dieron (uno cada uno) y fuimos a una de las ventanillas abiertas donde uno por uno nos fueron sellando el pasaporte conforme habíamos salido de Sudáfrica. Otra de las cosas que debes presentar es la documentación del vehículo, y por supuesto es muy importante que la compañía de alquiler os haga un documento permitiendo sacar el coche del país. Este permiso, que no es mas que un papel firmado por el dueño con los datos del coche e indicando que puede salir del país, tiene a veces un pequeño coste extra (según la compañía) pero es algo preciso. Insistir mucho a la empresa de alquiler en los países que vais a visitar, aseguraos que os permiten pasar a los mismos y que os dan la documentación precisa, ellos conocen bien los documentos requeridos y os lo harán sin problema. Con el pasaporte sellado (y no recuerdo si algún papel), y la documentación del vehículo, nos montamos en el coche para conducir unos metros hasta una caseta cubierta. Allí paramos el vehículo, apagamos el motor y no recuerdo si tuvimos que enseñar los pasaportes, lo que si tuvimos que hacer es que el conductor tiene que bajarse y atender a las peticiones del oficial que querrá inspeccionar el coche, abrir el maletero, en nuestro caso la nevera y nos pregunto si llevábamos comida, etc. No se muy bien porque te revisan en Sudáfrica si sacas comida, pero bueno, así fue... Una vez todo está inspeccionado, no mas de 5min, te debes volver a subir al coche y conducir hasta otra rotonda y seguir las indicaciones hacia Botswana. En este punto digamos que estás en territorio de nadie, has salido de Sudáfrica y aun no has entrado en Botswana. Pero a unos metros ya tienes los carteles de Botswana. El tramite es similar, debes aparcar el delante de las oficinas, un poco donde puedas (veras que este puesto fronterizo es otro nivel...) y dirigirte a la oficina para el control de pasaportes. Vais a las primeras ventanillas que hay en el edificio y os darán un formulario que tenéis que rellenar con vuestros datos, matrícula del coche, días que vais a estar en el país, etc. Uno por vehículo, y luego cada persona debe también rellenar el suyo. No os preocupéis, allí os darán todo y os dirán que tenéis que cumplimentar, son muy amables. También te dan una especie de papelito para entregarlo luego en la siguiente ventanilla y que luego se entrega a la salida, pero insisto en que ellos os dirán como hacer las cosas. Les entregáis el pasaporte, formularios cumplimentados y os sellarán el pasaporte de entrada en el país. Acto seguido os indican que tenéis que pasar a la siguiente ventanilla del final del edificio para pagar una serie de tasas. En nuestro caso fueron 280BWP, unos 24EUR, para dos vehículos. Estas tasas son: 50BWP de seguro a terceros para el coche (Third Party Insurance valid for 90 days), 40BWP permiso de carreteras (Road Transport Permit valid for single entry) y 50BWP de Tasa de Seguridad en carreteras (National Road Safety Fee valid for 1 year) . Es decir, en total, 140 pulas por vehículo. Indicamos que queríamos pagar junto el de los dos vehículos (aunque los tramites van por separado) y no nos pusieron ninguna pega, lo pagamos con tarjeta y todo listo. Los funcionarios fueron todos muy amables y bromeaban un poco, el tramite no fue muy lento pese a tener que rellenar bastantes cosas ya que no había mucha gente.

Una vez pagado todo, te montas de nuevo en el coche y te diriges a la salida. Allí te pedirán el papel conforme has realizado todo y pagado (el papelito que te dieron en la primera ventanilla) y te revisan de nuevo el coche para ver que no entras con artículos prohibidos, como son algunos tipos de comida. A nosotros simplemente nos preguntaron qué llevábamos en el maletero y si llevábamos ordenadores, no se muy bien porque... Le dijimos que ordenadores no y que no llevábamos aun nada de comida (no habíamos comprado nada aun precisamente por esto) y nos dejaron pasar directamente. Avanzas unos metros y ya estás en Botsuana!!.

En resumen, es algo fácil, con funcionarios serios pero amables dispuestos a ayudar.
Cuenta con 40min en total si todo va rápido y quizás 1h si hay más gente.
El coste en 2016 fue de 140 pulas por vehículo.





Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 2: Pasando de Sudafrica (Zeerust) a Botswana (Ghanzi) (1)

Eran aproximadamente las 9 de la mañana, acabábamos de entrar en Botswana e íbamos en hora...

Después de pasar la frontera seguimos nuestro viaje hasta Kanye, ya que es la primera ciudad importante en la ruta tras pasar la frontera y nos habían indicado que allí encontraríamos de todo y recomendado como lugar para cambiar moneda a buen cambio y hacer las compras básicas. A fin de cuentas Kanye contaba con 45.000 habitantes censados en 2011, por lo que tiene un cierto tamaño y más en Botswana donde hay que recordar que su Capital Gaborone cuenta con poco más de 200.000 habitantes.

En Kayne hicimos el primer reportaje, de ambos vehículos en una de las gasolineras del principio de la ciudad, una shell en la que pagamos unos 50 EUR y nos indicaron donde podíamos cambiar. Si sigues por la carretera principal, a unos cientos de metros encontraras a mano derecha una gasolinera y poco después un gran centro comercial (Mongala mall) con aparcamiento enfrente. Nosotros hicimos ahí nuestra parada y base y nos dividimos para hacer recados, que básicamente fueron: hacer una pequeña compra en el Spar (agua y poco más), ir a cambiar dinero y comprar una tarjeta de teléfono móvil local.
Para hacer la compra, ya sea grande o pequeña, contáis con un Spar grande que tiene todo lo habitual de los supermercados de Botswana y quizás un poco más, ya que tenia hasta comida pre-cocinada (aunque también hay restaurantes si queréis parar a comer). Para cambiar moneda, fuimos a varios sitios, con un resultado no tan bueno como el esperado, primero junto a la gasolinera que había una casa de cambio y nada, luego al Barclays que esta un poco más adelante siguiendo la carretera que es el que nos habían recomendado y tampoco hubo suerte y finalmente cambiamos en una casa de cambio que nos indicaron allí unas personas locales (la gente es muy amable). Por último, la gestión de comprar un numero de teléfono local creo que es muy práctica, nosotros compramos dos para comunicarnos entre nosotros y algunas llamadas locales que siempre hay que hacer (guías, hoteles...). Además así podíamos tener datos en los móviles y estar conectados con España. Para ello, debéis acudir a una tienda de telefonía oficial, no las que hacen recargas ya que tenéis que comprar una tarjeta, darla de alta y recargarla, y esto es mejor hacerlo en una tienda propia ya que se requiere de ayuda. En el centro comercial hay una de MASCOM y son muy amables, ellos te hacen todo. En nuestro caso compramos 2 tarjetas independientes cada una con su numero local y su carga de datos y dinero pre-pagado para llamadas. En total nos costaron las dos 220BWP, unos 19EUR y con eso tuvimos para hacer varias llamadas y usar todos los datos generando una red wifi con el móvil durante todo el viaje. Para hacer todo esto, simplemente tenéis que llevar encima el pasaporte ya que para dar de alta la linea os lo pedirán y hablar con un operador que os registra (hay que saber un mínimo ingles) y poco más ya que las personas de allí te lo configuran todo y te recargan la tarjeta con el dinero que necesites y ellos te activan la tarifa precisa. Podéis ver las tarifas disponibles en su web, nosotros contratamos la "14 Days priced at P79, up to 400MB" que nos fue suficiente con la precaución de no enviar fotos más que cuando teníamos wi-fi de los hoteles claro...

El "centro comercial" se denomina Mongala mall, esta en la misma carretera que atraviesa la ciudad (A2). Sus coordenadas son: 24°58'55.0"S 25°20'31.3"E.

Después de realizar todas las gestiones seguimos por la carretera rumbo hacia el norte del país, en concreto hacia Ghanzi (intentar llegar hasta Maun es muy ambicioso) ya que no queríamos conducir de noche.

Tras todas las gestiones en Kanye, en las que tardamos más de lo esperado, seguimos la ruta hasta la parada para comer, la cual la realizamos en un área que habíamos visto en el camino que nos venia bien para la hora de la comida, aunque finalmente fue algo tarde y fueron sobre las 15h. Por suerte sirven comidas todo el tiempo. El área esta a las afueras de Kang, en la propia carretera A2. Kang es un pueblo con unos 5.000 habiatantes por el que no llegamos a pasar. Paramos en el area, denominada "Kang Ultra Stop", aparcamos justo a la gasolinera (no repostamos ya que teníamos aun bastante combustible y en esta ruta hay gasolineras cada distancias aceptables) y pasamos al restaurante. Pedimos cada uno un plato y bebida, y aunque tardaron bastante en servirnos (lo habitual en Botswana), todo estaba bastante bien y a un precio de turista pero aceptable. También pedimos algún café y alguno repitió bebida. En total 881BWP, unos 70EUR, aproximadamente a 10 EUR por persona. Mientras nos servían fuimos a la oficina de turismo que hay en el área de servicio, es del ministerio de turismo y esta equipada con folletos y hay una persona que te atiende (en horario de oficina).

Kang Ultra Stop cuenta con gasolinera, oficina de turismo, restaurante y hasta hotel.
Esta en la propia carretera A2 y estas son sus coordenadas: 23°40'57.1"S 22°45'59.2"E.

Tras la parada para comer retomamos la ruta. El recorrido total para el día de hoy, desde Zeerust hasta Ghanzi es de unos 700km, los cuales se debe estimar que se tardan en recorrer como mínimo 8h. A lo que hay que sumar las paradas, que en este caso fueron el paso fronterizo, los recados en Kanye y la comida en Kang. En lo referente a las carreteras, hay que recordar que las mismas están en muy buen estado. Las carreteras de Botswana son por supuesto de un único carril por sentido, pero están muy bien conservadas. Adicionalmente son muy rectas y llanas, por lo que en ese sentido se puede decir que son muy seguras. También hay que destacar que cuentan con una anchura muy buena. Amplios carriles, arcén y una amplísima cuneta totalmente despejada. Esto es muy importante debido a la cantidad de animales sueltos (domésticos y salvajes) en las inmediaciones de las carreteras. Gracias a la anchura libre de obstáculos de las carreteras, se hace posible una circulación cómoda y con una buena seguridad. Quizás podemos contar con hacer medias de 80-90 km/h, más no es muy recomendable, ya que hay que recordar que no es estamos en autovía, y pese al buen trazado, nos encontramos en una carretera y hay que respetar unos limites, no solo por los controles de velocidad (habitualmente solo en inmediaciones de ciudades) sino también por que circulamos con vehículos pesados y muy cargados. Adicionalmente también por la existencia de animales y cono no, de otros vehículos. Por último, otra de las cosas importantes a destacar es la necesidad de hacer descansos. Lo habitual es que varios viajeros puedan conducir y creo que es muy recomendable tanto hacer paradas algo más largas como incluso hacer alguna parada intermedia para cambiarse cada poco tiempo. Días largos de conducción se pueden hacer muy monótonos, los paisajes no varían mucho, los trazados como hemos dicho son llanos y muy rectos, a penas se pasan poblaciones.... todo esto sumado a que hayamos madrugado y el cansancio hace que tengamos que tener cuidado con las distracciones y el sueño. Por lo demás, poco de que preocuparse ya que como he dicho las carreteras están en muy buen estado de conservación y limpieza de sus amplias cunetas.

Por fin, y tras el último tramo de circulación, llegamos prácticamente de noche a nuestro destino, eran sobre las 19h y estos días estaba atardeciendo como a las 18:30. Los retrasos en las gestiones en Kanye y lo lentos a la hora de comer hizo que llegáramos de noche al campsite contra nuestro pronostico inicial, pero son cosas que pasan... Realmente, además de intentar no conducir de noche, es recomendable llegar a los campsite de día para poder montar todo con tranquilidad y más en nuestro caso que era la primera vez que íbamos a montar el campamento, pero bueno, con la claridad que daba la luna, las luces de los 4x4 encendidas y las linternas lo hicimos sin ningún problema.

Vehículo 4x4 con dos tiendas dobles en el techo
Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 2: Pasando de Sudafrica (Zeerust) a Botswana (Ghanzi) (2)


También hay que destacar que esto se puede hacer cuando el campsite esta en un sitio "tranquilo", libre de vida salvaje, es decir que esta vallado o en ciudad o como este caso en una zona cercana a una ciudad. En otros campsites dentro o próximo a reservas llegar de noche es casi impensable...

Pues bien, nosotros nos alojamos en Thakadu Bush Camp, la entrada al mismo está antes de llegar a Ghanzi, bien señalizada. Hay que abrir una puerta y pasar. Para llegar al mismo hay que recorrer unos 5-10 min por un camino en dirección perpendicular a la carretera hasta llegar a recepción.El camino requiere de 4x4, por lo que si vas con turismo deberas avisar para que te recojan en la entrada o elegir otro sitio. Una vez allí, preguntamos por nuestra reserva. Como era tarde y sobraba el sitio nos dijeron que nos instaláramos donde quisiéramos que estuviera libre y luego ya fuéramos a hacer los tramites. Así lo hicimos y sobre las 20:00 teníamos todo montado y estábamos ya en la zona del restaurante. Allí nos tomamos unas cervezas para celebrar el primer día de viaje largo y que habíamos superado la mayor distancia y el día "más pesado". A partir de aquí empezaba lo divertido.... La zona común del campsite esta muy bien, tiene precios adecuados, es cómoda y tiene vistas a una laguna a la que acudía algún que otro animal (herbivoro) a beber. Pedimos la cena, tardo mucho (nos lo advirtieron) pero todo esta riquísimo.

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 2: Pasando de Sudafrica (Zeerust) a Botswana (Ghanzi) (3)

La cena y las bebidas tanto de antes como las de durante la cena fueron 909 pulas.

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 2: Pasando de Sudafrica (Zeerust) a Botswana (Ghanzi) (4)

Cenamos muy bien y todo estaba realmente bueno.

Recomendamos probar el thakadu!.

De ahí a los baños y andando a nuestro sitio de acampada donde nos subimos por primera noche en las tiendas para dormir.

Fin del segundo día de viaje y primer y largo día en Botswana.

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 2: Pasando de Sudafrica (Zeerust) a Botswana (Ghanzi) (5)

Etapas 4 a 6,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente


Día 3: De Ghanzi a Maun y Sobrevuelo por el Delta del Okavango

Día 3: De Ghanzi a Maun y Sobrevuelo por el Delta del Okavango


Día 3 Hoy era el dia previsto para llegar a Maun, las puertas de Moremi. Conducimos de Ghanzi a Maun y por la tarde hicimos el famoso Sobrevuelo por el Delta del Okavango. También explicamos algunos precios de la excursión y de las tasas de los parques que podeis pagar por adelantado en la oficina de Wildlife Department con tarjeta!
Localización: Botswana Botswana Fecha creación: 12/04/2017 08:14 Puntos: 5 (1 Votos)
Día 3: De Ghanzi a Maun y Sobrevuelo por el Delta del Okavango

Nuevamente nos levantamos pronto. La ruta de hoy es notablemente menos corta, pero debíamos llegar pronto a Maun ya que hoy era el día programado para el sobrevuelo por el Delta del Okavango.

De Ghanzi a Maun "sólo" hay 300km por lo que la previsión de viaje es de poco más de unas 3 horas. Nos levantamos pronto, al poco de amanecer ya que al dormir en las tiendas del 4x4 es difícil dormir después de la salida del sol y difícil también levantarse antes de que haya luz solar...

Nos fuimos a uno de los dos grupos de baños con ducha que hay en la parcela. Allí nos duchamos, recogimos la tienda y salimos. Bueno, realmente el orden no fue exactamente ese para todos, ya que hay que tener en cuenta que al desmontar la tienda, a parte de hacer algo de esfuerzo uno se mancha un poco por el polvo que hay principalmente en la funda que la protege, por lo que es preferible plegar la tienda, colocar la funda y luego ducharse.

Como no sabíamos la hora de salida y el restaurante del campsite no abría pronto decidimos no reservar el desayuno con ellos, y también debido a que fueron un poco lentos en la cena y no queríamos salir tarde.

Salimos del recinto del campsite comentando la primera noche en las tiendas. La impresión general fue buena, no son muy incomodas y cuando estas muy cansado es difícil dormir mal. Eso si, recuerda que por norma general los campamentos están abiertos, sin vallar ni nada, por lo que la noche es un momento en el que los animales se acercan y no es habitual estar acostumbrado a este tipo de ruidos de vida salvaje. Es cierto que Thakadu Bush Camp es un campsite que por si ubicación no tiene animales peligrosos cerca, pero si había varios cérvidos por la zona como los que estuvimos viendo por la noche beber mientras cenábamos. De hecho uno de ellos, paso muy rápido por nuestras zona y llego a golpearse con uno de nuestros vehículos con el movimiento que eso supone arriba en las tiendas...También hizo algo de viento que movía ramas y caían hojas sobre la tienda, etc. En fin, anécdotas de la primera noche en un campsite en Botswana, aunque a posteriori sabríamos que esto no fue nada comparado por ejemplo con la visita de las hienas en Moremi...

Salimos del campsite a la carretera A3 dirección Maun y paramos a repostar en la primera gasolinera, una Shell que había junto a la carretera en la ciudad, y de ahí mientras unos repostaban otros fuimos a ver donde se podía desayunar algo. Repostamos solo con un vehículo y fueron 427 Pulas. Uno de los 4x4 tiene deposito extendido y no necesitaba combustible, el otro 4x4 tenia un deposito normal y por tanto a parte llevábamos bidones pero que aun no habíamos llenado ya que en este tramo de ruta no hace falta al haber gasolineras cada poco tiempo. Elegimos un sitio que esta justo al lado, donde nos hicieron unos cafés (no tenían nada más de desayunar) y nos sentamos en sus mesas del exterior a tomarlos con algo de comida de desayuno que teníamos nosotros.

Sobre las 9 terminamos el desayuno y empezamos la ruta.

Por el camino solo hicimos una pequeña parada que teníamos pendiente del día anterior, era ver un termitero de cerca y aprovechando una zona que tenia varios y facilidad de parada decidimos visitar de cerca uno de ellos.

Poco después del las 12h llegamos a Maun y fuimos directos a la oficina de la empresa del sobrevuelo. Todas están frente al aeropuerto, nosotros habíamos reservado con Major Blue Air. Hicimos un análisis de las opciones posibles, viendo su flota, los comentarios en Internet, pilotos, etc. Pedimos precio y disponibilidad. Como lo hicimos con tiempo todas tenían y no parece que haya mucho problema con eso (salvo en temporada muy alta). Al ser un grupo de 7, se nos presentaba una ventaja a priori de precio, pero también hacia que no todas las compañías dispusieran de una avioneta con capacidad para llevarnos a todos en un único vuelo. Descartamos las que no podían llevarnos en una sola avioneta y de las que quedaron disponibles, los precios eran muy similares y nos decantamos por Major Blue ya que nos pareció seria y con una flota bastante nueva. Por suerte todo nos fue bien, por tanto creo fue una buena elección.

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 3: De Ghanzi a Maun y Sobrevuelo por el Delta del Okavango (1)

Fuimos a la oficina, confirmamos la reserva, hicimos los tramites pertinentes de registro, pasaporte y pago. Aceptan pago con tarjeta con un pequeño recargo, y también efectivo en moneda local o dolares. Pagamos con una mezcla de ambas monedas y pagamos 5082 pulas. Al ser un grupo y reservar la avioneta entera el precio nos salio algo más económico que lo habitual, pero no mucho más. Fueron unos 66€ por persona al cambio de la fecha de viaje.

El sobrevuelo empezaría sobre las 16h, por lo que como eran las 12:30 decidimos pasar por el alojamiento y luego comer algo ligero para evitar mareos.

En el alojamiento de Ghanzi también existían actividades (bushman) que nos planteamos hacer, ya que nuestro limite era estar a las 16h en Maun, pero finalmente primamos el sobrevuelo sobre todo y ante la posibilidad de que existiera cualquier imprevisto decidimos salir directos a Maun.

Fuimos al alojamiento, estaba a las afueras de Maun. Para esa noche decidimos alojarnos en un hotel ya que sería la ultima cama antes de pasar varios días en campamentos. También porque al día siguiente queríamos salir muy pronto, y durmiendo en hotel es la forma de salir más rápido.

Fuimos al alojamiento a hacer el registro y dejar las cosas en la habitación para después ir de vuelta a Maun a comer, pero antes pasamos por el Department of Wildlife and National Parks a pagar las tasas de entrada al parque. Esta gestión se puede hacer a las entradas a los parques pero al ser 7 personas con 2 vehículos y al ir a estar muchos días en el parque, el importe era grande, asique decidimos ir a la oficina ya que admiten pago con tarjeta y ya de paso comprar un plano y hacer alguna pregunta.


El precio es de BWP120,00 por persona y día y de BWP100,00 por vehículo y día.

El Wildlife Department de Maun esta en 19°59'03.6"S 23°25'47.0"E.
En el siguiente link se puede observar su ubicación en Google Maps.

Como andábamos algo justos de tiempo tras la gestión, comimos en Wimpy, una cadena y nada más terminar fuimos directos al sobrevuelo. La comida fueron platos de carne con acompañamiento y bebida y nos costo unos 9€ por persona. Eso si, teníamos prisa y los tiempos en Botswana ya se saben...

El punto de encuentro para el sobrevuelo son las oficinas frente al terminal, de ahí con un empleado se va al aeropuerto, se pasa el control de seguridad y se accede a una sala de espera donde esperamos un rato ya que había algo de retraso. Creo que finalmente el vuelo empezó sobre las 16:30. La duración fue de 1hora y es una actividad muy recomendable. Quizás los más espectacular es ver la inmensidad del delta, sus partes de tierra y sus partes inundadas, y por supuesto los animales. Es obvio que el nivel de detalle de los animales desde el aire es escaso y solo puedes ver los de mayor tamaño, pero ver grupos numerosos y verlos desde arriba es algo muy curioso. Vimos animales de todo tipo, aunque hay que decir que cuesta un poco localizarlos. Luego a nuestro regreso, gracias a las fotos pudimos verlo con más detalle en la pantalla del ordenador, pero en cualquier caso es algo muy interesante y el precio no es prohibitivo.

A continuación se puede ver algunas de las numerosas fotos del sobrevuelo:

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 3: De Ghanzi a Maun y Sobrevuelo por el Delta del Okavango (2)

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 3: De Ghanzi a Maun y Sobrevuelo por el Delta del Okavango (3)

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 3: De Ghanzi a Maun y Sobrevuelo por el Delta del Okavango (4)

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 3: De Ghanzi a Maun y Sobrevuelo por el Delta del Okavango (5)

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 3: De Ghanzi a Maun y Sobrevuelo por el Delta del Okavango (6)

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 3: De Ghanzi a Maun y Sobrevuelo por el Delta del Okavango (7)

Después del sobrevuelo fuimos a hacer los recados del día antes de adentrarnos en Moremi. Como íbamos a estar 2 días en una isla del delta, debíamos dejar el coche aparcado en el embarcadero de dentro de Moremi y por ende al sol y sin poder dejar la nevera enchufada (tanto tiempo se comería la batería). Esto nos limitaba a la hora de hacer una compra grande, pero aun así teníamos que comprar mucha agua y comida para el resto de días que pasaríamos en campsite, a si que tocaba comprar pasta, arroz, latas, etc. Después fuimos a cambiar dinero y a la gasolinera a llenar los depósitos al máximo y ya si las garrafas de gasolina. También cogimos algo de leña. En fin, una tarde para preparar los próximos días...

Después de esto cenamos en una pizzeria frente al aeropuerto. Nos costo 785 Pulas los 7, es decir unos 67 Euros en total y no nos gusto mucho, las pizzas no eran buenas y encima pedimos bastante.

Después de la cena al alojamiento a preparar el equipaje ya que teníamos que tener todo listo para salir pronto el día siguiente. Pagamos, no sin esfuerzo, ya que la persona de recepción primero no encontraba la reserva ni el prepago que habíamos hecho, luego no sabia hacer bien el cambio, etc.

El alojamiento no estaba mal, fue de lo más económico que encontramos, no tenia grandes lujos y estaba bastante apartado del centro de la ciudad, por lo que es imprescindible tener vehículo propio. Se pueden dejar los vehículos dentro del recinto y hay un restaurante pero no lo usamos. También les pedimos agua para rellenar los depósitos de agua de los vehículos y nos dejaron una manguera sin problema. Fueron amables aunque un poco lentos en la recepción. El precio fue de 2520 ZAR por dos habitaciones dobles y una triple (el precio esta en ZAR ya que reservamos por una página sudafricana: safarinow). Aproximadamente nos costo unos 156 EUR en total para los 7, es decir unos 22 euros por persona. Este fue uno de los alojamientos de ciudad más caros del viaje pero de lo mas económico que encontramos en Maun.

Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias - Blogs de Botswana - Día 3: De Ghanzi a Maun y Sobrevuelo por el Delta del Okavango (8)

Tras tener todo listo nos fuimos a dormir. Fin del primer día en Maun y a las puertas de Moremi....
Etapas 4 a 6,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (15 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 209
Anterior 0 0 Media 173
Total 75 15 Media 47570

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dlahuerta  dlahuerta  23/05/2018 09:07   📚 Diarios de dlahuerta
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5873930#5873930

Imagen: CHERCOLES  CHERCOLES  23/05/2018 10:35   📚 Diarios de CHERCOLES
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5873931#5873931

Imagen: Dlahuerta  dlahuerta  23/05/2018 10:55   📚 Diarios de dlahuerta
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5873932#5873932

Imagen: Magrat1976  Magrat1976  27/07/2018 16:27   📚 Diarios de Magrat1976
Un viaje espectacular y el diario estupendo!

Cinco estrellas y gracias por compartir vuestras aventuras.
Imagen: Ibii  Ibii  09/02/2020 00:03
un viaje de 10! Gracias por los detalles! 5 estrellas!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Botswana y Cataratas Victoria: la esencia de África y maravilla naturalBotswana y Cataratas Victoria: la esencia de África y maravilla natural 18 días de viaje por el fascinante país de los... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 79
Nuestro soñado viaje al Okavango y KalahariNuestro soñado viaje al Okavango y Kalahari Recorriendo Zimbabwe y Botswana pasando por Victoria Falls, Chobe N.P., Delta del... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
Botswana: ruta del rio perdidoBotswana: ruta del rio perdido Viaje en grupo 16 días Botswana y Cataratas Victoria ⭐ Puntos 3.60 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 56
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES DE BOSTWANAPARQUES Y RESERVAS NACIONALES DE BOSTWANA principales parques y reservas del pais asi como las caracteristicas mas llamativas de... ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
MOCHILERO: BOTSWANA Y CATARATAS VICTORIAMOCHILERO: BOTSWANA Y CATARATAS VICTORIA Maun, Kasane, Vic falls, Livingstone .... ⭐ Puntos 4.78 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31

forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2108
713295 Lecturas
AutorMensaje
jantichm
Imagen: Jantichm
Experto
Experto
18-04-2004
Mensajes: 122

Fecha: Mie Mar 05, 2025 12:14 am    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Hola. Yo estoy definiendo un viaje a Botswana por libre, en coche de alquiler,para el verano de 2026, si todo va bien. Antes que nada, dar gracias a toda esta gente que se lo ha currado y ha subido estos excepcionales diarios de viaje. Llevo tiempo leyendo e indagando sobre el viaje en cuestión. Me atrae enormemente hacerlo. Solo hay algunos peros. 1) El primero, el precio. Los lodges en los parques son directamente inasumibles para muchos, y yo entre ellos. Sobre todo si tu pretensión es estar 15 días de viaje. Por lo que veo puede superarse mediante el alquiler con coche...  Leer más ...
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14618

Fecha: Mie Mar 05, 2025 02:00 am    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Por consejos sobre conducción y uso de tiendas de campaña en coche no te puedo decir nada, porque yo fui en viaje organizado, pero en cuanto a número de días por Botswana me parece que es apropiado. En mi viaje pasamos 2 días en Makgadikgadi, 2 días en Kasane, 1 día en Savuti, 3 días en el delta del Okavango y 2 días en Khwai. Con las pistas de arena sí que hay que tener cuidado en todos los parques que vas a visitar, aunque nosotros por ejemplo sí que tuvimos algunos problemas en Makgadikgadi (yendo hacia el río Boteti) y en Savuti. En Makgadikgadi no te pierdas si es posible el...  Leer más ...
kalandrakus
Imagen: Kalandrakus
Travel Addict
Travel Addict
14-04-2014
Mensajes: 29

Fecha: Dom May 11, 2025 08:43 pm    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Buenas tardes: Después de echar un vistazo por los múltiples mensajes e hilos del foro, hemos elaborado este itinerario de viaje (modificable). Tenemos algunas grandes dudas. En primer lugar, en Chobe (tenemos 2 días y medio), nos gustaría saber si es recomendable establecer base en Kasane e ir desde allí a Savuti (vemos que es mucha distancia) y los demás lugares o merece la pena ir cambiando de lugar para dormir y así tener todo más cerca. Por otro lado, en el Okavangho, estamos un poco indecisos ya que no sabemos si visitarlo con un campamento móvil o en campamentos fijos e ir...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95771

Fecha: Lun May 12, 2025 02:15 am    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Veo días cortos y días largos... Yo por ejemplo no haria esto: 13 de julio ITINERARIO Swakopmund → Spitzkoppe TIEMPO: 1h:56 min DORMIR Spitzkoppe (ciudad) 14 de julio ITINERARIO Spitzkoppe → Cape Cross: leones marinos. Costa de los esqueletos. TIEMPO: 2h:18 min DORMIR 15 de julio ITINERARIO Cape Cross → Torra Bay TIEMPO: 2h:28 min DORMIR Sesfontein En Spitzkoppe quedate en el parque, no fuera. El 14 y el 15 se hace en un día. Son pocos kilómetros y la carretera es recta. Si te quedas Cape Cross probablemente te vas a aburrir. Yo...  Leer más ...
kalandrakus
Imagen: Kalandrakus
Travel Addict
Travel Addict
14-04-2014
Mensajes: 29

Fecha: Dom May 18, 2025 07:31 pm    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

¡Mil gracias! vamos a reelaborar esa parte y quizás le demos algún día más a Etosha entrando por Dolomite. A ver si encontramos alojamiento / camping BBB

¿Alguna idea más? siempre son bienvenidas


Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Botswana
RIO GRAN LIMPOPO - FRONTERA BOTSWANA Y SUDAFRICA
Wanderlustig
Botswana
EN LA ISLA DE KUBU III - BOTSWANA
Wanderlustig
Botswana
EN LA ISLA DE KUBU II - BOTSWANA
Wanderlustig
Botswana
EN LA ISLA DE KUBU II - BOTSWANA
Wanderlustig
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube