Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA ✏️ Blogs de Nueva Zelanda Nueva Zelanda

Viaje de ensueño recorriendo la Isla Norte (5 dias) y la Isla Sur (16 días) de Nueva Zelanda, Aotearoa para los primeros habitantes. Viaje realizado en grupo y en coche alquilado. Del 4 al 28 de Febrero de 2017
Autor: Alejandria  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (19 Votos)
Etapas 16 a 18,  total 28
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  ..  10  siguiente siguiente

De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast

De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast


Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda Fecha creación: 09/09/2017 20:44 Puntos: 0 (0 Votos)
Si teníamos alguna idea de pasarnos por el lago Matheson al objeto de verlo con luz de la mañana, la misma se desvaneció enseguida porque el día amaneció totalmente nublado.

Nos ponemos en marcha pronto porque tenemos un largo camino hasta Wanaka y muchas cosas que ver durante el recorrido. El cielo nublado y la lluvia serán nuestros acompañantes durante la primera parte del trayecto. Además de los estupendos paisajes de montaña y bosques que te invitan a realizar múltiples paradas.

Seguimos por la carretera SH6 volviendo a encontrarnos con el puente histórico sobre el río Fox y para pasarlo tuvimos que esperar largo rato porque estaban realizando labores de mantenimiento.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (1)

Esta increíble y variada carretera sigue hacia el sur caracoleando, subiendo, bajando, por el interior de la isla para acercarse al mar de Tasmania en Bruce Bay, volverse de nuevo al interior y regresar al lado del mar en Knights Point para no dejar la costa hasta cerca de Haats.

Después de una hora en la carretera vimos el anuncio de South Westland Salmon Farm Café y pensamos que sería buena idea comprar salmón para nuestras cenas y tomarnos un café para espabilarnos. La lluvia se hizo más fuerte en esta parada.

El Café es bastante coqueto al igual que la pequeña tienda de recuerdos en dónde venden también el salmón fresco y el ahumado. Al lado hay una piscifactoría dónde crían el salmón.
Nos tomamos nuestro tiempo en tomarnos el café y al final no compramos el salmón porque tenía unos precios escandalosos.

En pocos kilómetros nos detuvimos en el lago Paringa.

Un pequeño y precioso lago en forma de herradura rodeado de montañas y con una colina en su parte central. En el que se puede pescar, nadar y navegar y cuenta con un camping. Es un lago que ofrece también el reflejo de las montañas cuando el tiempo lo permite. A nosotros nos regala una estampa bucólica, acentuada por unas nieblas matinales que parecen ser frecuentes en este lago.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (2)


A partir de este lago comienzan los bosques de hayas que no están presentes en toda la Costa Oeste, hasta Greymouth.

El cercano lago Moeraki, con servicios similares a los del lago Paringa y un Lodge naturista que utilizan los pescadores y cazadores, lo vimos desde la carretera ya que la lluvia proseguía.

También muy cerca el fotogénico Knights Point Lookout.

Un mirador situado sobre un risco por encima del mar con vistas sensacionales a ambos lados. El color gris del cielo se mezcla con el monocromático gris que ha tomado el mar, salvo el blanco de las olas rompiendo contra los peñascos y la playa.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (3)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (4)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (5)


Tan sólo 12 km. después llegamos a Ship Creek Point, un lugar increíble, en varios sentidos. No esperaba yo encontrar tanto en tan poco espacio.

El Ship Creek es un río de 11 km. que desemboca en el mar de Tasmania en este punto y llega rodeado de abundante y bella vegetación. La SH6 lo cruza y en un desvío a la derecha hay un aparcamiento desde el que se llega a los distintos puntos interesantes. Lo primero que sobresale es una torre de observación de madera a la que se puede subir, no sin cierta dificultad, por dos escalas interiores.

Desde arriba son bien bonitas las vistas de la playa, el mar, el río, las dunas y algo de la masa forestal del conjunto.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (6)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (7)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (8)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (9)


Una gran playa bañada por las fuertes olas del mar de Tasmania se encuentra cubierta de troncos secos de árboles, como repartidos al azar. La apariencia es de playa salvaje, solitaria. Hermosa, al fin y al cabo. Junto a la playa una gran extensión de dunas amarillentas que parecen repobladas por un matorral dorado parecido al esparto. Es una planta que llaman “pingao” y que están repoblando en ciertos lugares porque ayuda a compactar las dunas y evitar su erosión.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (10)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (11)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (12)


Junto a estas dunas se inicia un sendero circular, el denominado Dune Lake Walk, el cual se tarda 30 minutos en recorrer, por medio de pasarelas de madera que van atravesando las dunas en una primera parte y después se desplaza por medio de bosque costero que, posteriormente, se abre para dar paso a un lago de dunas, el lago Mataketake de bonito color azul. En el recorrido hay unos cuantos miradores hacia las dunas, el mar, el bosque…

Comenzamos a recorrer la plataforma, pero cuando se adentra en el bosque al personal le pareció algo aburrido y decidieron retirarse. Como yo no tenía muy claro como sería el trayecto y el lago, pues no insistí. Hecho del cual me arrepentí bastante cuando vi algunas fotos del lago.

Y si esto les había parecido aburrido ya ni me atreví a sugerir el otro recorrido llamado Kaikatea Swamp Forest Walk. Un ejemplo único de bosque pantanoso que en un corto recorrido de 20 minutos ofrece la posibilidad de contemplar cómo era un bosque antes de la llegada de los humanos. El recorrido sigue el flujo lento del Tauparikaka Creek, de un color oscuro debido a los taninos de estos bosques húmedos.

El nombre Tauparikaka es de origen maorí. En 1871 se añadió el nombre de “Ship Creek” por una curiosa historia de naufragio.
En este año se encontraron restos de un barco en la desembocadura del arroyo Tauparikaka. Eran de una madera nunca antes vista en Nueva Zelanda. Fueron apareciendo más restos en años posteriores. No fue hasta 1973 que otros restos encontrados en la costa Victoria de Australia completaron el puzle identificando el buque del que procedían. Era el Schomberg que hacía su travesía inaugural de Liverpool a Merbourne y naufragó en diciembre de 1855 en el extremo sur de Australia.
Parece increíble que tantos años después el mar devolviera parte de los restos del naufragio a más de 2000 km. y en varias etapas.

La carretera estatal sigue cerca de la costa hasta llegar a la ciudad de Haast (más bien una concentración de unas cuantas casas), situada cerca de la desembocadura del río del mismo nombre. La zona de Haast presenta muchos y variados recursos naturales que le han valido su inclusión en Te Waipounamu, Zona Patrimonio Mundial del Suroeste de Nueva Zelanda.

El río Haast es el encargado del drenaje de la cuenca occidental del paso Haast. Tiene un recorrido de unos 100 km. y desemboca en el mar de Tasmania, como ya se ha mencionado.

La carretera SH6 se topa de primeras con este río cruzándolo a través de un puente de 737 m. lo que lo hace ser el más largo en vías de un solo carril. En el cómputo de puentes en general estaría el séptimo. Luego la carretera se aleja de la costa y sigue toda la longitud del río hasta llegar al desfiladero de Haast, para luego proseguir hasta Wanaka adentrándose en el Mt Aspiring National Park

Esta zona por la que discurre la carretera era recorrida a pie por los maoríes y no fue hasta 1863 que los primeros europeos atravesaron el desfiladero. La expedición estaba liderada por Julios von Haast y por ello lleva su nombre. El terreno era tan abrupto que hasta 1965 no se abrió la carretera que pasa por el desfiladero.

Cuando lees todo esto es inevitable sentir algo de temor. Pero vamos, que el paso de Haast solo se encuentra, en su punto más alto, a 563 m.. Si bien con mal tiempo y en invierno, hay que tenerle cierto respeto.

Poco después se llega a Makarora y comienza la zona de Otago.

En todo el trayecto desde Haast hasta Wanaka (145 km.) hay varios puntos destacados para poderse detener. Hay un folleto del DOC, Walks along the Haast Highway, con 15 puntos señalados que se puede conseguir en algún i-site de la zona o llevarlo descargado de su web, como había hecho yo.

Lógicamente no nos detuvimos en los 15 puntos. Había que seleccionar. Escogimos los más famosos y que no tuvieran paseos demasiado largos.

El primero fue el de la cascada Thunder Creek.

Una visita muy popular a juzgar por la cantidad de coches del aparcamiento y autobuses de turismo. No era lo más normal en Nueva Zelanda encontrarse con tanta gente. Quizá sea tan frecuentada por su cercanía a la carretera.
Un paseo de cinco minutos entre bosque conduce hasta la cascada de 96 m., bastante alta y con forma de cola de caballo, que el arroyo Thunder forma para unirse a las cristalinas aguas del río Haast.

Una visita interesante pero no un “must” como en algunos sitios lo califican.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (13)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (14)


A no mucha distancia de esta cascada se encuentra la cascada Fantail cuyo aparcamiento estaba menos lleno, aunque la popularidad es similar en ambas y casi por las mismas razones. A esta cascada se llega también después de un paseo de cinco minutos entre arbustos hasta llegar a un mirador delante del río Haast. En la otra orilla del río se puede ver como el arroyo Fantail derrama sus aguas en forma de abanico en un salto de 23 m. sobre el río Haast.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (15)


Desde el mirador se puede bajar hasta una gran franja de piedras y cantos rodados en esta margen del río, enfrente de la cascada, si se quiere ver un poco más de cerca. Sobre esta playa de guijarros y pedruscos la gente ha ido construyendo montoncitos de piedras y ya hay bastantes de ellos. Seguramente con la lluvia y aumento de nivel del río en invierno dichas pilas de piedras desaparecerán, pero en la nueva temporada, probablemente, la gente volverá a construir similares pilas de piedras.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (16)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (17)


Cuando faltan pocos kilómetros para llegar a Makarora nos disponemos a visitar Blue Pools.

A estas sí que les tenía yo ganas habida cuenta de que no habíamos podido visitar la garganta Hokitika. El color del agua parece que es similar en ambas, según había leído por algún sitio.

La carretera SH6 viene siguiendo desde Haast Pass el curso del río Makarora. En el sendero hasta Blue Pools se cruza este río por un puente colgante y aunque el camino va entre bosque de vez en cuando se abre y se puede seguir viendo el río pues la ruta sigue el curso del mismo.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (18)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (19)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (20)


El sendero es de 1.5 km., de ida y vuelta, y se llega a otro puente fijo, más bien una pasarela.
Desde esta pasarela ya se puede ver la gran piscina azul turquesa de aguas transparentes que forma el Blue River antes de unirse al río Makarora . También se ve parte del cañón que el curso del río Blue ha ido erosionando y por el fondo del cual se desplaza hasta el más profundo lecho rocoso sobre el cual las azuladas y claras aguas se embalsan.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (21)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (22)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (23)


Cruzando la pasarela se obtiene otro punto de vista de la piscina y de la ensenada que forma la unión de ambos ríos.

El camino sigue para otra ruta más larga hacia el valle del rio Blue.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (24)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (25)


El agua tiene este color porque proviene de glaciares y por tanto tiene que estar más que fresquita. Aún así hay gente que le gusta nadar en esta superficie transparente. Pero llegan a ella tirándose desde la alta pasarela. Y parece que es una actividad frecuente tirarse al agua desde este puente. En un principio solo vimos dos saltos pero luego mientras nos comíamos nuestro bocadillo vimos varios saltos, algunos en conjunto.
Estábamos sentados en la parte baja, en la playa que hay entre los dos ríos.

El río Makarora, ya con las aguas incorporadas del río Blue, prosigue su camino hasta desembocar en un amplio y espectacular delta en la parte norte del lago Wanaka.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (26)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (27)


Una vez pasado el pueblo de Makarora, a los pocos kilómetros, la carretera alcanza el Lago Wanaka en su parte norte y lo va bordeando hasta que gira para cruzar una estrecha franja de tierra (un kilómetro escaso) que llaman The Neck. Esta franja de tierra es la que separa el lago Wanaka del lago Hawea.
Ambos lagos, Wanaka y Hawea, son lagos glaciales, largos y estrechos, tallados por sendos glaciares que un día estuvieron unidos y ahora están separados por este istmo.

Bordeando el lago Hawea es imposible no pararse a echarle una miradita porque tanto el paisaje que lo rodea como el color de su agua invitan a ello.

El día que tan nublado y lluvioso se había presentado, en algún momento que no recuerdo, fue tornándose en despejado y el sol se fue apoderando del firmamento transformando la jornada en un día esplendoroso. Ni en mis mejores sueños había imaginado un día tan luminoso.

Wanaka nos estaba recibiendo con sus mejores galas.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (28)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (29)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (30)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - De Fox Glacier a Wanaka por el desfiladero de Haast (31)

Etapas 16 a 18,  total 28
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  ..  10  siguiente siguiente


Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka

Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka


Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda Fecha creación: 09/09/2017 21:31 Puntos: 0 (0 Votos)
Wanaka nos estaba recibiendo con sus mejores galas.

Así que no había tiempo que perder, había que aprovechar la tarde magnífica que la naturaleza nos regalaba.
Un coche se fue hasta el alojamiento pues tres compañeros preferían descansar y el resto en otro coche nos dirigimos al lugar dónde se inicia la ruta de subida al monte Iron.

Un aparcamiento situado en la SH84, la carretera que se deriva de la SH6 para entrar en la ciudad de Wanaka, antes de llegar al centro de la misma.
Esta ruta es de 4,5 km. y se tarda una hora y media en hacerla. O algo más si te detienes para hacer fotos y contemplar los paisajes, que bien que lo valen.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (1)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (2)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (3)


El Mount Iron es una montaña rocosa tallada por un glaciar que se eleva casi 250 m. sobre todo el terreno circundante. Por ello las vistas de 360 grados que se contemplan desde su cima son tan geniales.
250 m. de desnivel que hay que subir hasta su punto más alto, situado en la amplia y casi plana cima, producto del tallado y alisado del glaciar, (por eso tiene el nombre de Iron, plancha). Subida que no se hace pesada pues puedes ir echando miradas al paisaje que vas dejando a tus espaldas. En la cumbre hay varios miradores y zonas de ocio para contemplar el amplio panorama que se desarrolla. Por un lado el pueblo de Wanaka abrazando al lago del mismo nombre, de fondo las altas montañas del Parque Nacional Mount Aspiring. Por otro lado el lago Hawea, el valle de Albert Town, con el fondo de los Alpes del Sur. Para no perdérselos.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (4)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (5)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (6)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (7)


Se puede regresar por la otra vertiente del monte y conectar por la carretera con el aparcamiento. Pero nosotros volvimos por el mismo camino porque seguíamos teniendo de frente estas vistas de postal.

Y como quedaba aún algo de la tarde, que seguía siendo magnífica, pues decidimos seguir aprovechándola. Dejamos a otro miembro del grupo en el hotel y los cuatro restantes por la Mount Aspirin Road nos fuimos hasta el aparcamiento de Diamond Lake, distante unos 21 km. desde el inicio de la ruta de subida a Mt. Iron.
Es un área que utilizan algunas caravanas para acampar porque tiene baños. Desde el aparcamiento sale una ruta que se puede hacer más larga o más corta, a conveniencia. El final es la cima de Rocky Mountain.

El lago Diamond es pequeñito pero resultón. Juncos y sauces rodean sus orillas y se puede hacer un recorrido rodeándolo. En invierno suele congelarse y se utiliza como pista para patinar. Este paseo desde el aparcamiento, ida y vuelta, son solo 2.5 km.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (8)


Nosotros solo le echamos un vistazo por el perímetro que coincide con el sendero que continúa hacia la atalaya rocosa que se alza por encima del lago. Atalaya que a veces se refleja en el lago y que algunos utilizan como aprendizaje para escaladas. En el filo de esta atalaya rocosa hay una plataforma de madera que es un perfecto mirador del lago completo y el paisaje que lo rodea que comprende parte del valle del río Matukituki. Paisaje sereno y encantador.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (9)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (10)


El recorrido hasta este mirador es empinado y hay que subir bastantes escaleras, aunque es totalmente recomendable. Si solo se hace esta caminata hasta el mirador son 2 km., ida y vuelta.

Pero ya que se ha subido hasta aquí, con otro pequeño esfuerzo se puede seguir subiendo hasta el mirador Lake Wanaka, pues merece bastante la pena. El paisaje y la panorámica se amplían considerablemente. Algunas bahías del lago Wanaka, la bahía de Glendhu en primer plano, islotes, pequeñas penínsulas que se adentran en el lago, la desembocadura del río Matukituki. La cadena de montañas que rodean el lago, de menor a mayor rango, con algunas cumbres nevadas. El pueblo de Wanaka, tierras de pastos… Vistas preciosas talladas por antiguos glaciares, que contemplamos con la boca abierta y el pelo alborotado por el fuerte viento que sopla a esta altura.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (11)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (12)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (13)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (14)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (15)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (16)


La ida y la vuelta hasta este mirador son 5 km. Subir hasta la cima de Rocky Mountain son sólo 2 km. más, pero la tarde ha avanzado bastante y satisfechos con lo que hemos visto, lo dejamos estar y regresamos por el mismo camino. Lo que nos dio la oportunidad de ver de nuevo el lago Diamond cuyo perímetro me recuerda la silueta de la cabeza de un gato, con orejas incluidas. A nuestro paso por el borde del lago, a esta hora de la tarde pues anteriormente no lo había hecho, la superficie del lago nos regala una imagen de postal, la reflexión perfecta de la atalaya rocosa de la que acabamos de bajar y alguna que otra montaña del entorno. Una imagen de espejo que el lago Matheson no nos quiso ofrecer.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (17)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (18)


Y vuelta a Wanaka a nuestro alojamiento al que llegamos faltando poco para oscurecer.

Tenemos dos apartamentos en el Wanaka Kiwi Holiday Park, lugar muy recomendable aunque se encuentra en las afueras de la localidad, unos dos kilómetros. Bien equipados y con zona de prados verdes y mesas de madera en la parte trasera. Se alcanza a ver algo del lago Wanaka y algunas de las montañas de Mt. Aspiring NP.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (19)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (20)


Un largo y fructífero día repleto de emociones ha llegado a su fin.


Mi marido, que se quedó sin subir a Mt. Iron y el resto, obtuvo algunas fotos del lago Wanaka

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (21)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Preciosa tarde en Wanaka. Mt. Iron, Diamond Lake, Mirador Lago Wanaka (22)

Etapas 16 a 18,  total 28
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  ..  10  siguiente siguiente


Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown.

Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown.


Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda Fecha creación: 09/09/2017 21:38 Puntos: 0 (0 Votos)
Cuando anotaba en mis papeles la ruta a Rob Roy Glacier se me mezclaban las enormes ganas de hacerla con el montón de dudas de si ello sería posible. Por la climatología y porque para comenzarla hay que desplazarse unos 54 km. desde Wanaka, y luego volver. No sabía cómo encajaría la noticia el resto del equipo. Tan solo en el entorno de la población de Wanaka hay 26 rutas por hacer según el folleto del DOC, así que hay dónde escoger. Pero esta ruta me atraía especialmente.

Wanaka nos seguía ofreciendo un día estupendo y al resto de compañeros les pareció buena idea hacer esta caminata clasificada como una de las mejores rutas de medio día en NZ y considerada como la joya de la corona del Mt. Aspiring N.P.. Me parecía increíble vernos enfilar los coches por la Mount Aspiring Road, la misma que ayer conocimos camino a Diamond Lake.

Una vez superado el desvío al aparcamiento del lago Diamond, al poco aparece el ramal que se dirige a Treble Cone, que es una de las principales estaciones de esquí de la Isla Sur y enseguida el asfalto se acaba y se convierte en una carretera de tierra en la que no se puede ir de prisa.

La carretera va en medio del valle del río Matukituki el cual bordea en varios tramos. Amplios prados flanquean la carretera y al fondo de los mismos se alzan las escarpadas montañas por cuyas paredes verticales podemos ver más de una cascada. Los prados, como no podía ser de otra manera, se encuentran ocupados por cientos de vacas y ovejas pastando. Hay muchas granjas de este ganado, pero también hay granjas de venados que no habíamos visto con anterioridad. Por tanto el no poder ir de prisa en la carretera es casi un alivio porque puedes ver mejor este magnífico paisaje.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (1)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (2)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (3)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (4)


En los últimos kilómetros de la carretera hay que cruzar varios vados que no tienen mucha agua por ser verano y nosotros llevamos un coche adecuado para esta carretera y los vados. En otra época del año creo que es conveniente informarse del estado de estos vados y la cantidad de agua que pueden tener.
La carretera finaliza en un aparcamiento, el Raspberry Creek, regentado por el DOC.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (5)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (6)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (7)


La ruta que vamos a hacer, Rob Roy Glacier Track, es la forma más fácil y atractiva de adentrarse en el corazón del Mt. Aspiring N.P. Pero hay otras rutas que salen desde este aparcamiento. La West Matukituki Valley Track llega el refugio Aspiring. Si se quiere ver el Mt Aspiring hay que pernoctar y seguir hasta otros refugios a más altura, lo que requiere otra planificación y esto sí que sería aventurarse por las tierras más salvajes del parque.
Por ello hay un servicio de lanzaderas que comunican Wanaka con Raspberry Creek.

El inicio del sendero es común para todas las rutas. Se atraviesa una zona de pastos y el camino va paralelo al brazo oeste del río Matukituki. Pronto se llega a un puente colgante que hay que cruzar si se quiere hacer el Rob Roy Glacier Track. Para el resto de rutas se sigue de frente.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (8)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (9)


El puente colgante es relativamente nuevo, lo renovaron en 2013. Mirando a nuestra izquierda, en lontananza, se distinguen dos picos que rondan los 2.500 m. del Mt.Aspiring N.P., de nombre extraño y con sus cimas totalmente cubiertas de nieve. A nuestra derecha se refleja en el curso del río nuestra silueta, posicionada por encima de las aguas glaciales del brazo Oeste del río Matukituki.
El río Matukituki en su origen tiene dos brazos, el este y el oeste, que se juntan en Cameron Flat, cerca de la carretera por la que hemos venido.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (10)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (11)


Nada más pasar el puente comienza la subida. Una subida continua, con tramos más o menos empinados, pero llevadera. Hay que subir 330 m. de desnivel. El camino atraviesa el valle del arroyo Rob Roy por medio de un bosque bonito de hayedos en cuyo sotobosque abundan el musgo, los helechos, arbustos. En algunos puntos el bosque se abre y el escenario visual se complementa con otras vistas. Primero con la visión del lecho fluvial del brazo oeste del río Matukituki.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (12)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (13)


Varias veces el camino se acerca al arroyo Rob Roy que nos muestra sus aguas gélidas desplazándose de forma lenta y en más de una ocasión las vemos saltar y revolotear. Y algunos atisbos lejanos de parte del glaciar hacia cuya visión caminamos.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (14)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (15)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (16)


En un momento dado el camino comienza a bajar y se llega a un buen mirador del glaciar. Hasta se puede distinguir alguna de sus cascadas. Pero no es este el destino. Hay que volver a subir hasta por encima de la línea de árboles que dan paso a una zona rocosa con vegetación alpina y bonitas flores.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (17)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (18)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (19)


Es la parte superior de una garganta que ha formado el río y la cabecera del valle. Un segundo mirador, más abierto que el anterior, ante el que se abre el anfiteatro del que gloriosamente cuelga el glaciar Rob Roy. La alta cascada, llamada también Rob Roy, de 261 m. cae de forma limpia desde lo alto de un acantilado en la parte sur del glaciar. Un pequeño arcoíris se quiere hacer visible en su base.
Y tampoco es este el destino final.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (20)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (21)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (22)


Un poco más arriba hay otro punto más cercano al glaciar. Unas rocas calentadas por el sol nos aguardan para reposar del camino y tomarse un pequeño picnic con esta visión tan fascinante. Por un lado la cabecera del valle y la gran cascada Rob Roy, de frente el glaciar y sus muchas pequeñas cascadas.

Algunos paneles te explican la historia del glaciar y uno de ellos muestra una foto de la forma que tenía en 1911.
En otro panel hay un extracto de las impresiones anotadas por un tal Maud Moreland que llegó allí con su hermano. Ambos eran aventajados jinetes y les costó bastante llegar hasta dónde nosotros estamos. En 1908 no estaba el camino tan preparado como nos lo hemos encontrado. Esto es la parte final de lo que escribió en sus anotaciones de viajero:

"Después de una subida tediosa, por fin vimos la cabeza de la garganta, una vista maravillosa que no muchos ojos han mirado. Está cerrado por un semicírculo de acantilados, precipitado y negro. Y acuñado, por decirlo así, entre tres picos montañosos, se encuentra un enorme glaciar. No es un largo río de hielo, sino una enorme masa de hielo que se rompe en la cumbre de los estupendos picos”.

El glaciar Rob Roy es un pequeño glaciar colgante que se apoya en una especie de cornisa por encima de un acantilado y que cubre las empinadas pendientes de las montañas que rodean la cabeza del Valle Rob Roy. El pico más alto es el pico Rob Roy, con 2644 m.
Pero no siempre fue pequeño. En un lejano pasado se extendía cubriendo todo el valle Rob Roy, incluso fluía hasta encontrarse con el gran glaciar Matukituki.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (23)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (24)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (25)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (26)


El sol centellea sobre la nieve virgen, blanca con destellos azules. Los picos dentados se alzan por encima penetrando en el brillante cielo azul. Solo hay en el lugar otras dos personas y nosotros. Un silencio engañoso nos parece rodear. Un trepidante sonido llega hasta nuestros oídos. Es el gruñido del hielo al desprenderse y caer. Fuimos testigos de dos pequeños desprendimientos muy cercanos que se convirtieron en pequeñas cascadas de nieve primero y después de agua.
Aunque esto suele ser frecuente en este glaciar, nosotros no lo esperábamos y fue como la guinda añadida a una ruta memorable.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (27)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (28)


No puedo estar más de acuerdo con los que clasificaron esta ruta como la mejor de medio día en Nueva Zelanda. No dura mucho, dos horas subiendo y luego todo lo que quieras estar allí sentado y disfrutando del entorno. En 3 o 4 horas se puede dar por concluida. Más los traslados desde y hasta Wanaka en los que, por otra parte, también se disfruta mucho del paisaje. Todo lo que ves por el camino es bonito y placentero y tienes un gran premio final con la vista del glaciar y las cascadas.

En Wanaka nos compramos bebidas en un supermercado y nos fuimos junto al lago a comernos el bocadillo. Los que ayer por la tarde estuvimos andando no tuvimos oportunidad de ver el lago, salvo desde lejos.

El lago Wanaka es bastante grande, más largo que ancho, y está alimentado por los ríos Matukituki y Makarora. A su vez, el lago es la fuente del gran río Clutha.
Es uno de los pocos lagos de la Isla Sur con su litoral no modificado. Está protegido por una legislación especial e incluso tiene lo que llaman “guardianes del Lago Wanaka”.
Sus cristalinas aguas se encuentran abrazadas y resguardadas por grandes y pequeñas montañas.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (29)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (30)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (31)


Disfrutamos del bocadillo con la armonía de las aguas del lago, el chapoteo de los patos, la brisa que mueve los sauces. Y luego decidimos seguir camino hacia Queenstown.

Y hablando de sauces. Olvidé por completo el pequeño sauce que parece emerger entre las aguas del lago y que tan famoso y fotografiado es. De tan obvio que parecía ni siquiera lo apunté. Y oportunidad tuvimos pues antes de llegar al centro de la ciudad pasamos por el Kiwi Holiday Park, por un olvido de unas chanclas. Precisamente este pequeño árbol se encuentra no muy lejos, en la Roys Bay. Al menos eso creo. Podríamos incluso habernos tomado el bocadillo en aquella parte de la orilla del lago.
En realidad el árbol crece sobre un pequeño montículo que, cuando el agua del lago sube de nivel, rodea el mismo y lo cubre, dando la apariencia de que el árbol flota erguido sobre el agua.

https://www.google.es/search?q=sauce+de+wanaka&rlz=1C1VSNC_enES608ES609&oq=sauce+de+wanaka&aqs=chrome..69i57.19936j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Pero bueno. Wanaka me ha dado muchas otras satisfacciones. Ya tenía yo especial inclinación por este lugar aún antes de conocerlo. No comprendía, y sigo sin hacerlo, como la mayoría pasan por la ciudad y su entorno, de paso, sin dedicarle algo de tiempo, deprisa hacia Queenstown o hacía la Costa Oeste, lugares mucho más famosos.

Para mí es un lugar sorprendente, con paisajes espectaculares, montañas infinitas, lagos de color difícil de definir… Naturaleza en estado puro, un pequeño paraíso secreto que tiene mucho que ofrecer.

Su ciudad vecina, Queenstown, hacia la que nos dirigimos, es la que se lleva el protagonismo de la mayoría de los viajeros.

Lo que ocurre es que en un viaje con los días contados, hay que distribuir el tiempo y no siempre le puedes dedicar a un lugar todo lo que quisieras.

Para llegar a Queenstown escogimos la carretera más difícil pero también la más memorable por su panorámica. Es la Cardrona Crown Range, la carretera asfaltada más alta de Nueva Zelanda que, como su nombre indica, atraviesa la cordillera Crown Range. También atraviesa el valle de Cardrona en el que se encuentra un centro famoso de esquí, el pueblo del mismo nombre que tuvo sus orígenes con la fiebre del oro allá por 1860. Y el edificio histórico del Cardrona Hotel que se construyó en 1863.
Los paisajes que se suceden son espectaculares, como no podía ser de otra manera. Lo que no te esperas es encontrar una valla llena de sujetadores. Increíble. Tiene hasta nombre. Es la “bra fence” que ha llegado a tener hasta 1000 sujetadores colgados desde que en 1999 el dueño de la finca colgara el primero.
Desde el punto más alto, antes de comenzar el descenso, hay unas vistas preciosas del valle de Arrow y las montañas Remarkables.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (32)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (33)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (34)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (35)


El buen tiempo nos recibe igualmente en Queenstown.

Antes de ir al alojamiento nos fuimos directos al i-SITE de la ciudad para intentar ver y contratar alguna actividad de jet boating ya que la idea de hacerlo en el río Buller había resultado fallida. Algunos compañeros estaban interesados en ello. Yo en principio no estaba animada en ello y me acerque más bien para conseguir algún plano de Paradise Valley. Al final me convencieron y tuvieron el detalle de invitarme a esta actividad. Se reservó la primera salida del día porque es la más barata y porque venía bien a nuestros planes. La primera salida varía en función de los meses. En febrero era a las 8:15 y de esta forma no se perdía mucho tiempo para otras actividades.

Que Queenstown es una ciudad con grandes multitudes de turistas pudimos comprobarlo de primeras por la gran cola que había en el i-SITE. Cerca del centro de información se encuentra la famosa hamburguesería Fergburger con otra gran cola ya a estas horas de la tarde.

Nuestro alojamiento se encontraba bastante cerca del centro de la ciudad. Teníamos reservados dos apartamentos en Queenstown Lakeview Holiday Park.

En esta ciudad es donde más problema tuve a la hora de encontrar donde dormir. Hay mucha oferta, pero casi todo carísimo. Y lo que tenía precio medio estaba ocupado. Llegué hasta estar bloqueada varios días, buscando y buscando. Al final reservé lo que mejor me pareció, a precio caro. Pasados varios días cambiamos el itinerario y pasamos de las dos noches en inicio planificadas a quedarnos solo una y para una sola noche había disponibilidad en este holiday park a un precio medio decente.

Además de estar cerca del centro de la ciudad están bastante bien sus instalaciones. La única pega que les pongo es que el wifi era de pago y además no funcionaba. Después de haberlo comprado me devolvieron el dinero y me reconocieron que la línea no era buena. En la recepción si había wifi hasta las 9 de la noche.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (36)

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (37)


Como la tarde estaba muy avanzada nos dedicamos a dar una vuelta por sus calles centrales, a hacer algunas compras y luego a cenar. La famosa Fergburger seguía con una cola larguísima.
Cenamos muy bien en un restaurante en el que ponían unas pizzas enormes, como ruedas de grandes.

Con tanta ida y venida, al final se me quedaron en el tintero los planes de pasear por los Queenstown Gardens y ver las fantásticas vistas de la ciudad y el lago subiendo en el Skyline Góndola. No era mucho lo que quería ver pues una ciudad tan turística no me atraía demasiado.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (38)


Aunque mi preferida sigue siendo la prima pobre de Queenstown, Wanaka, he de reconocer que Queenstown es una ciudad muy bulliciosa, con mucho ambiente. Es famosa por la variedad de actividades que ofrece, desde el descanso hasta deportes extremos. Tanto en invierno como en verano. No en vano alardea de ser la ”capital de la aventura” .
Y se encuentra en un lugar privilegiado. En un entrante de tierra del lago Wakatipu donde se siente arropada por las múltiples calas de este lago y rodeada por las montañas azules que son los Remarkables.

NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA - Blogs de Nueva Zelanda - Wanaka. Rob Roy Glacier Track. Queenstown. (39)

Etapas 16 a 18,  total 28
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  ..  10  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (19 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 49
Anterior 0 0 Media 205
Total 87 19 Media 47096

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario NUEVA ZELANDA. POR LA TIERRA DE LA LARGA NUBE BLANCA
Total comentarios: 34  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alejandria  alejandria  09/11/2017 21:45   📚 Diarios de alejandria
Gracias nagoholmes por tu comentario. Y me alegro un montón que te haya ayudado pues ese es uno de los principales fines de un diario.
Imagen: Salodari  Salodari  09/01/2018 19:13   📚 Diarios de Salodari
¡Se me había escapado este diario tuyo, Alejandría! Sin palabras, lo he ido leyendo despacio para asimilar las maravillas de una tierra donde puede que nunca ponga los pies. El diario como todos los tuyos, muy bien trabajados... No puedo más que felicitarte y agradecerte el tiempo para que podamos compartir contigo el viaje por la tierra de la larga nube blanca. 5***** y un abrazo.
Imagen: Alejandria  alejandria  09/01/2018 23:37   📚 Diarios de alejandria
Muchas gracias Salodari por tus bonitas palabras. Es realmente una tierra entrañable. Y no digas que posiblemente no vayas porque yo con tu edad ni me lo había planteado y tan solo hace unos cinco años me parecía un imposible. Y fíjate, 25 días de viaje. El más largo que he hecho hasta la fecha. A ti ahora, con tu peque, te toca hacer otros viajes, algunos igual de lindos. Porque Islandia no tiene nada que envidiarle a Nueva Zelanda.
Imagen: ALFMA  ALFMA  11/02/2018 20:21
alejandria magnifico diario como todos los tuyos y las fotos espectaculares. Es un destino que se me sale un poco de presupuesto, pero habrá que intentarlo... Sonriente Enhorabuena te dejo las 5*
Imagen: Alejandria  alejandria  12/02/2018 15:07   📚 Diarios de alejandria
Muchas gracias ALFMA. Realmente es un destino algo caro, pero haciéndolo con tiempo y mirando hostales, pensiones o apartamentos, se puede abaratar algo. No te arrepentirías.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje a Nueva Zelanda, La Tierra Media - Edición Xº aniversarioViaje a Nueva Zelanda, La Tierra Media - Edición Xº aniversario Un viaje a lo largo y ancho de Nueva Zelanda. Directo a las... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111
Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025 22 días en este país espectacular recorriendo ambas islas. 5500km de carretera, 277km a pie... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 99
20 dias en Nueva Zelanda20 dias en Nueva Zelanda Viaje en coche y hoteles baratos de nuestro viaje de novios a Nueva Zelanda. En Noviembre, primavera austral. ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 95
Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocidaEscapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida Hace tiempo que me ronda la cabeza hacer un diario sobre las escapadas y... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59
Kia Ora, NUEVA ZELANDAKia Ora, NUEVA ZELANDA Extraordinario viaje de luna de miel de tres semanas de duración, recorriendo la Isla Sur y Norte por nuestra cuenta en coche de alquiler. ⭐ Puntos 4.88 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1294
644578 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6698

Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:41 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Extraigo lo que me gusto en la ruta. Hice mas cosas, pero considerando que vas justo de días, lo que no me parece obivable no te lo indico.
Cape Fouldwind ( faro y focas)
Punakaiki ( Pancake Rocks) Importante que la marea este alta.
Hotikika.

Un saludo
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6698

Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:45 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

El mio no busques xk no escribo. Sin tiempo para eso y sin RRSS. Solo tengo notas de viajes- Un saludo
Chufina
Imagen: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Mensajes: 3448

Fecha: Mar Jul 29, 2025 02:24 am    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Yo tengo un diario de cada isla y un tercero con escapadas y rutas, más enfocado a senderismo, pero con una etapa que escribí cuando mi hermano vino a verme unas navidades e hicimos un recorrido exprés por la isla sur que igual te da ideas.
crucerin
Imagen: Crucerin
Experto
Experto
23-05-2009
Mensajes: 247

Fecha: Mar Jul 29, 2025 12:48 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Lo leí en su día pero volverá a leérmelo. Gracias
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13708

Fecha: Mar Jul 29, 2025 04:05 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

@crucerin, además de los estupendos diarios y consejos que te están dando los compis, tienes un subforo completo para cada isla, donde hay mucha más info por zonas.
Te dejo enlaces. Un saludo.

Foro de Isla Sur
Foro de Isla Norte
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube