Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
PLANETA INDIA/2017

PLANETA INDIA/2017 ✏️ Blogs of India India

17 Días por Delhi, el Rajasthan, Agra y Varanasi.
Author: Oblomgo  Input Date:  Points: 4.9 (30 Votes)
Journeys 10 to 12,  Total 18
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  6  Next Next

Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber.

Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber.


Location: India India Input Date: 04/11/2017 08:52 Points: 5 (1 Votes)
Otro día desayunando en la terraza, Cafe negro, cafe filtrado, 2 tostadas con mantequilla y mermelada y 2 pancakes con nutela. 474 rupias, caro en relación con el precio de las otras comidas del día. Los pancakes, los más flojos que probamos.


A las ocho y media habíamos quedado abajo con Jeisin y cuando salimos a la calle, allí estaba esperándonos nuestro guía para hoy, Manu, fue el mejor guía que tuvimos hasta ahora, hablaba bastante bien el castellano y nos hizo pasar un día muy divertido. Vino Jeisin y fuimos en coche a ver el Hawa Mahal o Palacio de los Vientos, por la ciudad rosada.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (1)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (2)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (3)


Llegamos en poco tiempo, a estas horas el tráfico todavía era fluido, paró un momento el coche y nos bajamos a cruzar la avenida y contemplarlo desde más atrás. El Palacio de los vientos formaba parte del palacio de Jaipur, está en el centro de la ciudad, paralelo a una avenida. Este palacio es uno de los iconos del Rajasthan. A nosotros nos gustó mucho, íbamos con las expectativas bajas y las superó. Aplauso



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (4)


Imitando la cola del pavo real.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (5)



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (6)



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (7)


Es una visita rápida, lo que tardes en verlo y hacer fotos, nosotros no entramos, ni subimos a ninguna de las terrazas que están enfrente. De aquí nos dirigimos con Jeisin y Manu al fuerte Amber, a unos once kilómetros de Jaipur. Paramos de camino para tirar unas fotos a , que te sienten con una cobra, lo típico, vamos. Very Happy


Es una imponente fortaleza situada en lo alto de una colina, perfectamente amurallada y fottificada


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (8)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (9)


Para llegar a la entrada principal del fuerte, hay que atravesar un pueblo a las afueras y allí paramos para que Manu nos enseñara y nos explicara este pozo, que nos gustó mucho, nos pareció muy auténtico.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (10)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (11)


Ahora sí, vamos a la taquilla, pagamos dos entradas, nosotros pagamos 600 rupias porque presenté un carnet de estudiante, que apenas miraron. 500 rupias la entrada normal y 100 la de estudiante.


Se accede por la Suraj Pol , que da acceso a un gran patio, vemos el negocio que tienen montado con los elefantes.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (12)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (13)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (14)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (15)


Manu nos va explicando todas las partes que componen el lugar, haciendo muchas bromas, lo pasamos muy bien.


La Ganesh Pol

PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (16)


Nos dijeron que aquí se rodaron escenas de la película “El exótico hotel Marigold”


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (17)


Entramos por los diferentes edificios, atentos a las explicaciones de nuestro guía.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (18)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (19)


Nos lo pasamos muy bien en esta visita, no tanto por el fuerte Amber en sí, que nos gustó,(al final acabas saturado de tanto fuerte), sino por lo bien que lo pasamos con Manu, siempre haciendo bromas y adaptándose a nuestros gustos y ritmo. Había bastante gente, entre ellos varios grupos de españoles.


Y llegamos a una sala completamente recubierta de espejos y vidrios, Manu nos contó la historia que rodea esta sala. Es muy bonita, la verdad.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (20)


Permanecemos en el interior del fuerte casi dos horas y media, nos ha gustado la visita.


El fuerte Amber, nocturno.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (21)


Nos montamos en el coche, a la salida del fuerte hay muchos niños pidiéndote dinero para comer, son momentos que no son agradables. De camino paramos a hacer unas fotos al Jal Mahal o palacio del agua, ubicado sobre las aguas del lago Man Sagar. Hay unas bonitas vistas.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (22)


Estamos lejos del centro, así que nos llevan a comer al restaurante Namasté, turístico, en el que comimos pollo tandori y arroz biryani, un plain naan y agua. Fueron 980 rupias con la propina. La comida buena aunque un poco cara.


Hacía bastante calor, así que decidimos no ir al Jantar Mantar, observatorio astronómica muy famoso, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco.


Como Manu se ofreció a seguir con nosotros, le dijimos que nos llevara a ver algún mercado típico y eso hicimos. Había mucho ajetreo de puestos, gente comprando, vacas…


Nos metimos por los callejones en busca de sombra, Manu nos estuvo explicando las fachadas de las casas, todos los símbolos, sus significados. Fue muy instructivo


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (23)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur. Palacio de los Vientos, fuerte Amber. (24)


Un buen rato después, dimos por acabada la visita, vino Jeisin, nos llevó hasta el hotel, allí nos despedimos de Manu y le dimos una propina de 1.000 rupias por lo bien que nos lo habíamos pasado y quedamos con Jeisin un rato más tarde para que nos llevara a casa de Kamal a cenar con su familia y él.

Pasamos primero por su oficina donde nos tomamos unas cervezas, nos preguntó que ¿tal estaba yendo todo?, ¿si estábamos contentos con el conductor?, hablando de todo un poco, le comentamos un par de cosillas y fue resolutivo

Y marchamos a cenar con su mujer e hijo. Allí comimos un thali tradicional que estaba realmente bueno y que no dejan de rellenarte los cuencos que lo forman a medida que los vas vaciando, jugamos un buen rato con su hijo, que al terminar la cena me regaló su ganesha de juguete, terminamos de pagar el tour y nos despedimos. Fue una cena muy agradable.

Journeys 10 to 12,  Total 18
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  6  Next Next


Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra

Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra


Location: India India Input Date: 04/11/2017 09:14 Points: 5 (1 Votes)
Repetimos desayuno en la terraza del hotel, Café filtrado, chai, dos huevos revueltos y una pancake de nutella para compartir por 560 rupias. Recogimos una bolsa que habíamos dejado para la lavandería, entre camisetas y ropa interior, había 10-12 prendas y nos cobraron 180 rupias.


Y compramos un par de fundas de cojín y un neceser en la tienda del hotel, que fueron 950 rupias, aquí no hay regateo. Laughing


Hacemos el check-out y dirección a Agra, se aproxima otro sueño por cumplir, ver el Taj Mahal, pero eso será mañana, hoy en el camino tenemos dos visitas subrayadas en rojo, el Chand Baori y Fatherphur Sikrri.


Así que vamos a Abhaneri a una hora y media, primero por autopista y luego por una especie de carretera comarcal, donde se encuentra el pozo escalonado más profundo de la India, el Chand Baori, con forma de pirámide invertida y una profundidad de veinte metros. Es como todo en India, muy grande.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (1)



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (2)


La entrada es gratuita, al menos nosotros no vimos donde pagar.

Templo, balcones.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (3)


Hay más de tres mil quinientos escalones. La obra arquitectónica es majestuosa


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (4)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (5)


Merece la pena desviarse a ver esta obra con más de mil cien años de antigüedad. Shocked Pero a nosotros el baori de Amber, nos pareció más auténtico.


Volvemos por donde vinimos hasta la autopista y dirección a nuestro próximo destino. Tardamos dos horas y cuarenta minutos en llegar al parking de Fatherphur Sikrri, espléndida ciudad abandonada, levantada por un emperador mogol. Aquí Jeisin nos decía que cogíeramos un tuk-tuk hasta la entrada, que habrá un par de kilómetros y pagásemos 150-200 rupias como mucho, pero nosotros sabíamos que hay un autobús que por 10 rupias por persona hace ese desplazamiento. Aunque el chico que estaba con Jeisin en la ventanilla, nos decía que estaba cerrado, salimos del coche y nos fuimos a buscarlos, un poco más adelante, están las indicaciones de cómo llegar hasta ellos. Te montas y una vez en marcha, un hombre pasa por allí pidiéndote el dinero.


Se compone de dos partes, la parte religiosa, donde se encuentra la mezquita, que es gratuita y la parte civil que es donde se encuentran las edificaciones, los palacios, y aquí pagamos 1.020 rupias 510 con taxas por persona.

Primero fuimos a la parte religiosa, no se puede entrar con pantalones cortos, si no tienes que ponerte un pañuelo, y accedimos a la plaza, al fondo la mezquita Jami Masjid. En esta zona, los vendedores, los chiquillos, todo el mundo que quiere venderte algo, son muy insistentes.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (6)


La tumba de Sheikh Salim Chisthi, en mármol blanco.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (7)


Entramos a visitarla, nos tenemos que cubrir el pelo y descalzar (mucho ojo, que con calcetines resbala un montón)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (8)


Salimos, vemos las tumbas que la rodean.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (9)


También destaca la gran puerta Buland Darzawa, de 54 metros de altura.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (10)


Ahora nos vamos a la parte civil, están muy cerca andando las taquillas. Aunque el calor aprieta.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (11)


Entramos en el recinto, no queremos audioguía, preferimos visitarlo con tranquilidad, a nuestro ritmo. Plazas, palacios, todo construido con la característica arenisca roja.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (12)


El Diwan-I-Khas, pabellón de las audiencias privadas del emperador.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (13)


El estanque Anup Talab


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (14)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (15)


Entre las dos partes, estuvimos un poco más de hora y media, nos gustó Fatherphur Sikrri, es un sitio pintoresco, el único pero es que hacía mucho calor. Volvimos a coger el autobús, esta vez nadie nos pidió dinero y caminamos hasta el parking, donde nos esperaba Jeisin.


Paramos a comer en el Ganpati Resort, es turístico y los precios son caros, pedimos unos veg y unos egg noodles, más un agua, fueron 1.200 rupias (este es otro sitio donde no hay más alternativas) ya que a pesar de que está a unos cuarenta kilómetros, nosotros tardamos una hora y media en llegar, la carretera tiene muchos baches, atraviesas bastantes “pueblos” y varios cruces con muchísimo tráfico.


El tráfico por Agra es terrible, posiblemente el más caótico que hemos visto en nuestro viaje, tales son los atascos, que el sol empieza a bajar, por lo que nuestra intención de ir a los jardines para ver el atardecer frente a la parte trasera del Taj Mahal, se posponen para mañana. Pasamos por delante del fuerte rojo de Agra.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (16)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Jaipur-Chand Baori-Fatherphur Sikkri-Agra (17)


Hicimos el Check-In en el hotel, nos indicaron el horario del desayuno para el día siguiente, el precio de la cena, como llegar a las taquillas del Taj Mahal al día siguiente, en resumen tratando de ponerte las cosas más fáciles.

Cenamos allí mismo, un thali tradicional que estaba muy rico, junto con dos italianos, se comparte mesa, es muy familiar. De postre un dulce típico, fueron 600 rupias más las bebidas.

The Coral Court HomeStay, un hotel muy, muy acogedor, en el que intentan que te sientas cómodo, habitación grande y limpia, cama confortable y un buen baño con una buena ducha, a 600-700 metros de la entrada este del Taj Mahal. Muy recomendable. Un 9,5.

Journeys 10 to 12,  Total 18
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  6  Next Next


Del cielo de Agra al infierno de Varanasi.

Del cielo de Agra al infierno de Varanasi.


Location: India India Input Date: 04/11/2017 12:16 Points: 5 (1 Votes)
Nos levantamos a las cuatro y media y acto seguido nos vamos según las indicaciones dadas a las taquillas del Taj Mahal. Allí hay una cola considerable, pero abrieron las taquillas 10 minutos antes y se daban mucha maña. Dos mil rupias, mil por persona. Así que si vais varios, lo recomendable es dividiros, unos a comprar las entradas y otros a hacer la cola de entrada.



Al salir del recinto donde están las taquillas, pero antes de salir del edificio, te dan una botella de agua y unos patucos de plástico enseñando los tickets. Desde allí mismo sale el transporte en vehículos que son como coches de golf para pasajeros hasta la entrada este. Nosotros preferimos ir andando, no llega a 10 minutos el trayecto. Esperamos nuestro turno en la cola (hay una para hombres y otra para mujeres) y pasamos un control rigurosísimo de seguridad, a mí nunca me han cacheado como para entrar en el Taj Mahal, no se puede meter ni tabaco, ni mecheros, ni chicles entre otras muchas cosas.



Mientras avanzamos, son las seis y veinte, sentimos esa sensación en el estómago. Estamos muy cerca de encontrarnos cara a cara con el Taj Mahal. ¿Nos gustará, nos decepcionará?. Sin duda, este era uno de los lugares estrella de nuestro viaje, meses y hasta semanas antes habían estado tapados con andamios, diferentes minaretes e incluso la fachada central, pero tuvímos muchísima suerte y días antes de nuestra llegada, despejaron todos los andamios, excepto este de la Darzawataj Mahal, la gigantesca puerta que da acceso al Taj.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (1)



Hay mucha gente, es inevitable, pero vas concentrado, mirando hacia delante en busca de esa primera visión. Y el primer cara a cara es brutal.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (2)



Allí está, es hechizante, no puedes dejar de mirarlo y pensar que sí, que si que mola el Taj Mahal. Nos parece muy recomendable la visita a primera hora de la mañana, antes de que salga el sol, ver cómo va cambiando de tonalidades mientras lo observas, no tiene precio



Tan simétrico, tan blanco, asomándose en lo alto envuelto en la niebla que emerge del rio Yamuna. Ha merecido la pena, el Taj Mahal, el símbolo del amor eterno, la lágrima en la mejilla del tiempo, es espléndido.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (3)


Sacamos fotos desde todos los lados posibles, vas buscando tu espacio y casi te tienes que obligar a seguir avanzando.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (4)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (5)


El sol va saliendo e iluminando el bulbo central.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (6)



Tienes tiempo para fijarte en los detalles.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (7)



A veces la niebla se va



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (8)



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (9)


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (10)



Nos descalzamos, entramos por uno de sus laterales, el de la mequita.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (11)



Por detrás del edificio el Yamuna, completando una impactante visión.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (12)



Rodeamos completamente el monumento para entrar dentro. Vemos el eco de la mezquita, para guardar la simetría con la propia mezquita en el otro lado.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (13)



Sin prisas, observando todos los detalles.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (14)



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (15)



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (16)



Y entramos al interior del mausoleo, donde no se pueden hacer fotos, hay mucha gente, damos la vuelta reglamentaria y volvemos a salir. Tenemos ganas de buscar otras perspectivas del Taj Mahal.


Mirada atrás, la Darzawataj.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (17)



Desde el eco de la mezquita.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (18)



Dos horas y media largas, después de haber entrado, nos damos por satisfechos, hemos disfrutado mucho la visita a este monumento. Ha cumplido sobradamente nuestras expectativas.



Como hasta las 20:30 no sale nuestro tren desde la estación de Agra Fort hacia Varanasi, tenemos casi todo el día por delante, así que nos vamos a nuestro hotel a desayunar. Hacemos el Check-out y metemos todo el equipaje en el maletero del coche, ahora nos vamos a visitar el mausoleo de Itimad-Ud-Daulah o Baby Taj Mahal.



Cruzamos el Yamuna por un puente a su margen derecha y llegamos, las entradas fueron 200 rupias por persona, no nos dimos cuenta de la cámara y no la pagamos.


Es un pequeño mausoleo situado en el interior de unos jardines, es como una pequeña réplica. El sitio era muy tranquilo.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (19)



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (20)



Desde allí mismo, se ven imágenes cotidianas.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (21)



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (22)



Apenas eran las once de la mañana, así que le decimos a Jeisin que nos lleve al Sadar Bazaar, preferimos estar un rato paseando que no visitando más fuertes o monumentos. Quedamos con Jeisin un par de horas más tarde en el mismo sitio que ha aparcado el coche.



Por allí curioseamos y entramos en una especie de panadería para comprar unos bollos en los que comer algo de jamón y cecina que teníamos para el tren nocturno. Nos pusimos a hablar con el hombre, que de donde éramos, cuánto tiempo llevábamos en la India y cual era nuestro siguiente destino. Al comentarle que cogeríamos el tren nocturno a Varanasi, sacó su teléfono, chequeó el tren y me lo enseñó, traía un retraso de 8 horas y ya no pasaba por Agra Fort. Shocked



No nos preocupamos mucho, ya que la conversación terminó dándonos la dirección de una agencia de viajes por si queríamos cambiar el transporte e ir en autobús nocturno a Varanasi. Aún así volvimos al coche y encontramos a Jeisin al que informamos de la situación y que no había problema que el tren iba correctamente y que a las siete iríamos a la estación. No tenía muy buena cobertura en el móvil en esa zona, así que nos movimos a otro sitio. Allí pudo llamar a la estación donde le confirmaron los cambios y el retraso, consultó por internet, y ese tren ya no pasaba por Agra Fort, lo mismo que nos había dicho el hombre de la panadería. La solución ir 150 kilómetros hacia atrás y montarnos allí. Rolling Eyes
Teníamos que cambiar los billetes de tren por internet, así que Jeisin contactó con el hermano de Kamal, que trabaja para él, le di mi username y mi password de la página de IRCTC para que hiciera él los cambios. Todo este rato estuvimos con unos conocidos de nuestro conductor dueños de una tienda, que nos ofrecieron unas sillas, un ventilador y unas coca colas para resguardarnos del calor. La hospitalidad india. Aplauso



Así que en principio, todo resuelto. Teníamos tiempo de sobra y habíamos solventado los imprevistos, llegaríamos con unas 8-10 horas de retraso a Varanasi, o eso creíamos.



Le pedimos a Jeisin que nos llevara a comer al Café Sheroes Hangut, es una cafetería-restaurante, que atienden mujeres atacadas con ácido, tiene la particularidad que cuando vas a pagar, ellas te piden que pongas tú el precio a pagar. Nosotros comimos estupendamente unos veg rice in Indian Spices, Paneer Pakora, Haka Noodles, una botella de agua y dos gulab jamun. Un sitio muy especial y muy recomendable ir. Mientras estábamos allí, Kamal al fin se pudo comunicar con nosotros, nos confirmó que Jeisin nos llevaría a la nueva estación, cobrándonos sólo la gasolina y el peaje.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (23)



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (24)



Disponíamos de mucho tiempo aún, así que nos fuimos a los jardines Mehtah Bagh, desde donde se puede ver el atardecer viendo la trasera del Taj Mahal, al otro lado del rio. En vez de entrar a los jardines, continuamos por el camino paralelo que en cinco minutos, va a dar el mismo sitio y nos ahorramos las 400 rupias de las dos entradas.



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (25)



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (26)



PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (27)


Nos gustó visitar este sitio, una vez visto el Taj Mahal, pensamos que le he hubiera restado “sorpresa”.
A una hora prudencial, volvimos al parking donde nos esperaba Jeisin, compramos unos paquetes de galletas en previsión que no pudiéramos comprar nada más y nos dispusimos a abandonar Agra en dirección a Bandikuri, pueblo muy cerca del Chand Baori, donde se encuentra la estación en la que coger el tren a Varanasi.



Menos mal que salimos con tiempo, el tráfico era demencial. Allí sufrimos el mayor atasco que haya visto nunca, bicicletas, motos, rickshaws, tuk-tuks, gente andando, coche, chicos empujando carros de naranjas, flores, coches y vacas, no había forma de avanzar, era un cruce y para recorrer menos de 100 metros estuvimos más de media hora.



Finalmente salimos a la autopista y allí la conducción no mejoró, ya era de noche y todo el mundo conduce con las largas, coches de frente, motocicletas paradas en medio de un carril, mientras sus ocupantes hablan animadamente sin ningún tipo de iluminación, vacas. Unos kilómetros antes de llegar encontramos un restaurante abierto que nos diera de cenar. Unos veg noodles, pollo tandori, dos sweet lassis y una botella de agua que con el cargo por servicio nos costó 1.200 rupias.



Y seis horas después de salir de Agra, llegamos a la estación de Bandikuri, a las 23:45, entramos Jeisin y yo a chequear el tren y la estación estaba llena de gente durmiendo en ella, vacas dentro……Nos confirmaron que nuestro tren llegaba a las 00:30



Esperamos un rato dentro del coche y a las 00:20 entramos en los andenes en busca de la vía de nuestro tren; Jeisin vino con nosotros y nos acompañó, me dijo que por la mañana iba a Delhi en busca de otros españoles y se estuvo disculpando por el “incidente” de Puskhar.


Y como dice la canción de Sabina, nos dieron la una, las dos y las tres, y las cuatro y las cuatro y media de la mañana esperando en la estación, viendo el ajetreo de los vendedores de samosas y demás comida callejera preparando la comida y atentos a las llegadas de los trenes para vendérselos a los pasajeros.


PLANETA INDIA/2017 - Blogs of India - Del cielo de Agra al infierno de Varanasi. (28)


Y también vimos a las vacas y los monos campar a sus anchas por la estación de tren,. Mientras estábamos allí esperando, la incertidumbre se apodera de ti, nadie dice nada, no se sabe a qué hora llega el tren o si llegará, ¿Qué hacemos si no viene el tren?. Y allí estaba Jeisin, durmiendo en un banco…llegamos a plantearnos que si el tren no hubiera llegado cuando Jeisin se fuese a Delhi, nos iríamos con él y desde allí replanteraríamos la situación, estábamos en un pueblo en medio de la nada, éramos los únicos occidentales y no sabíamos si desde allí conseguiríamos transporte.



Al fin, nuestro tren llegó, a las cuatro y media de la mañana, Jeisín nos ayudó con las mochilas y nos tocó correr de lo lindo (hay que ver lo largos que son los trenes en la India) y le dimos la propina, nosotros teníamos previsto darle 500 rupias por día, luego decidimos que a esa cantidad le restaríamos 1.000 rupias por el timo de Puskhar, pero después de acompañarnos toda la noche en la estación, acabamos dándole una generosa propina, somos unos facilones. Mr. Green

Journeys 10 to 12,  Total 18
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  6  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.9 (30 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 52
Previous 0 0 Average 44
Total 147 30 Average 33760

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary PLANETA INDIA/2017
Total commentaries: 31  To visualize all the commentaries
Image: Oblomgo  oblomgo  10/11/2017 18:33   📚 Travelogues of oblomgo
Hola Gadiemp.

Muchas gracias por todo.

Uff, lo del tren fue desesperante, sobre todo por la incertidumbre, aún así no deja de ser una anécdota en comparación con lo bueno del viaje.

Seguro que en la India hay algún lugar que te atrae, tiene tanto...

Ah, he estado mirando y tienes razón en lo de Byblos. Esto será como la plaza de toros más antigua de España, que hay unas cuantas, je,je.

Saludos.-
Image: Emerald  emerald  30/11/2017 11:11   📚 Travelogues of emerald
INCREÍBLE EL DIARIO!!! Súper detallado, con mucha info y fotos espectaculares!! Me has recordado mucho nuestro viaje a India y a mí, por lo menos, sí que me han quedado las ganas de volver y quizá visitar la parte Sur del País! Muy, muy chulo y entretenido. Te doy las estrellicas bien merecidas compi!!
Image: Oblomgo  oblomgo  02/12/2017 18:19   📚 Travelogues of oblomgo
Muchísimas gracias Emerald.

Me alegro que te haya traído buenos recuerdos.

Saludos.-
Image: Margomez  margomez  01/11/2018 22:59
Acabamos de llegar hace escasas horas de nuestro viaje a la India. Muchas gracias por el diario tan detallado, hicimos casi el mismo recorrido y nos ha sido de gran ayuda.
Image: Margomez  margomez  01/11/2018 23:01
Añadir un comentario para los viajeros que vayan a ir en breve, los precios de las entradas a fuertes, templos...han subido!!! Para los que vayan muy ajustados de presupuesto...
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Keira en la  India.Keira en la India. Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era... ⭐ Points 5.00 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 220
Aventura por el Sur de la India con Niños PequeñosAventura por el Sur de la India con Niños Pequeños Recorreremos las maravillas del Sur de India con dos enanos (7 y 5 años... ⭐ Points 4.89 (46 Votes) 👁️ Visits This Month: 174
INDIA POR LIBRE. INDESCRIPTIBLEINDIA POR LIBRE. INDESCRIPTIBLE Lo mejor que puedes hacer en la India es vivirla, vivir sus calles, vivir su gente, vivir sus... ⭐ Points 5.00 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 152
INCREIBLE INDIA DE NORTE A SURINCREIBLE INDIA DE NORTE A SUR 23 dias recorriendo la India desde Delhi hasta Kerala, trenes nocturnos por el Norte desde Varanasi hasta Rajastan, Bombay y Aurangabad. Una vision general... ⭐ Points 5.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 113
India: Un viaje esperado después de la pandemiaIndia: Un viaje esperado después de la pandemia Rajastan, Agra, Varanasi y Delhi. ⭐ Points 4.87 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 93

forum_icon Community Forums
Rutas-Itinerarios Topic: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar...
Forum India y Nepal Forum India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1548
1016704 reads
AuthorMessage
alicia85
Image: Alicia85
Super Expert
Super Expert
22-10-2011
Messages: 271

Date: Wed Oct 29, 2025 11:48 am    Subject: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar...

Hola! Hace 10 años hice una ruta parecida, no encontré trenes para conectar todos esos destinos, hicimos un orden un poco caótico porque cogimos vuelos y todo. A mí Jaisalmer me gustó, pero lo que vale la pena es el desierto, a parte de eso hay un fuerte y poca cosa más. Te cansarás de ver fuertes, créeme. Si no te apetece desierto lo cambiaría por Pushkar, no te se decir qué tal porque no fui, voy ahora en una semana y sí he incluido esta vez Pushkar. Por la situación geográfica, creo que será fácil llegar de Jaipur a Pushkar, y de allí a Jodhpur, creo que podrías mantener el orden...  read more...
leviatan
Image: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Messages: 1450

Date: Sun Nov 02, 2025 01:52 pm    Subject: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar...

Esta mal diseñado es mejor ir por Bikaner y volver por Jaipur todo en tren cabina sleep nocturnos y a vanarasi en avión , el tren de vanarasi tiene muchos retrasos , en Bikaner esta el templo de las ratas y la ciudadela y el fuerte de Jaisalmer es una pasada y las tumbas de las afueras también
Nereaa
Image: Nereaa
Travel Addict
Travel Addict
07-09-2012
Messages: 68

Date: Sun Nov 02, 2025 08:17 pm    Subject: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar...

Bueno: Finalmente tras contactar con los choferes que recomiendan aquí, hemos decidido tirarnos un poco a la aventura y no hacer un viaje burbuja, que me agobia un poco depende de alguien.

- Día uno, llegada pronto en el aeropuerto, contratar un transporte al hotel, y luego movernos en metro en un primer contacto con la ciudad
- Día dos: Coger el tren de las 08:15 de Agra, ir al hotel de agra, y ya veremos que hacemos. (no me voy a ir de la india sin coger un tren)
- Día tres: Visitar por nuestra cuenta el tahmahal por la mañana, volver al hotel y nos esperará un coche para ir a japiur con las dos tipicas paradas.
- Día cuatro: Aún por decidir, pero posiblemente pillemos un tour turístico para ver lo del castillo.
- Día cinco, regreso en coche a Delhi.
- Día seis, perderse otra vez por delhi y ver lo que falta.
- Día siete, madrugón para coger un vuelo a nepal.

Teniamos dudas, pero si lo vemos que todos se complica o nos agobia mucho la gente, pues cogemos un guia que nos acompañe. He oído que el metro de delhi funciona muy bien y es muy seguro.

Que la suerte nos acompañe-[/quote]




Buenas me voy en 15 días , quería preguntarte si ya hicistes el viaje o todavía no; mas que nada porque yo también he decidido ir a la aventura y me faltaria un conductor de Jaipur a Agra por si me cuentas un poco la experiencia . Gracias de antemano
leviatan
Image: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Messages: 1450

Date: Sun Nov 02, 2025 08:37 pm    Subject: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar...

No cojais taxi es mejor el tren a Jaipur , el metro es moderno y funciona bien
alicia85
Image: Alicia85
Super Expert
Super Expert
22-10-2011
Messages: 271

Date: Thu Nov 20, 2025 04:28 pm    Subject: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar...

Buenas, acabo de volver de un viaje al norte de India de 10 días. Hemos hecho Pushkar, Jaipur, Abhaneri, Fatehpur Sikri, Agra, Gwalior, Orchha, Khajuraho y Delhi. Lo hemos hecho con un conductor local que contraté desde España, todo en coche menos el trayecto de Khajuraho a Delhi que lo hicimos en tren nocturno (experiencia para vivir) y hemos estado genial. Os dejo la ruta detallada por si a alguien le sirve. Los datos y reseña del conductor (Sonu Khan, @sonu_conductor_india_tour) la dejaré en su hilo: www.losviajeros.com/ ...97#7053497, pero ha ido todo genial con...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
India
27144
Latumbade...
India
jaipur_122_-_gatore_ki_chhatriyan
Miguelang...
India
Amber Fort, Jaipur, India
Helenaalvfer
India
ruta_india_1
Helenaalvfer
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube