Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Kamchatka, tierra de volcanes

Kamchatka, tierra de volcanes ✏️ Blogs de Rusia Rusia

13 días descubriendo un paraíso natural con descenso por el río Bistraya, ascensión al volcán Avanchynsky, trekkings en volcanes activos, pesca de salmón y observación de osos pardos.
Autor: Belluguet  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (18 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente

SEGUNDO DÍA DE RAFTING

SEGUNDO DÍA DE RAFTING


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 03/04/2018 16:18 Puntos: 0 (0 Votos)
SEGUNDO DÍA DE RAFTING


La melatonina sigue haciendo su efecto y dormimos toda la noche del tirón hasta las 8’30. No hace nada de frío por lo que el día promete, sobre todo porque luce el sol. Nos lavamos la cara en el río y nos vamos a desayunar. En la mesa siempre hay termos con café y té y pastas y hoy sirven gachas. Desmontamos el campamento y salimos sobre las 10. Bajamos un buen rato llevados por la corriente, y en algunos puntos, hay que remar pero solo reman los guías… En todas las balsas hay cañas para pescar por lo que nos turnamos en ir tirando la caña a ver si tenemos suerte y pescamos la cena.. Otra vez Rafael es el ganador absoluto. Pesca 3 grandes salmones y las guarda en la nasa. Si son ejemplares pequeños, los devuelve al río.


Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - SEGUNDO DÍA DE RAFTING (1)



Paramos en un lugar sin corrientes. Es el baño time, es decir, un meandro del río. Ludmila ha montado una mesa y nos sirve unos bocadillos con salchichas de Frankfurt y orzo hervido como acompañamiento. Hace sol y es un lugar muy bonito, de aguas cristalinas por lo que vemos los peces moverse y acercarse a nosotros. Probamos suerte a ver si los pescamos, pero nada..



Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - SEGUNDO DÍA DE RAFTING (2)


Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - SEGUNDO DÍA DE RAFTING (3)



Continuamos el paseo, y el guía nos comenta que ese día haremos unos 40 km de trayecto. Una hora más tarde, empieza a hacer frío y el cielo se encapota pero no llueve. Kamchatka es así: en minutos cambia completamente y del sol más brillante a la niebla más densa sin apenas darte cuenta…

Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - SEGUNDO DÍA DE RAFTING (4)




Un par de horas después llegamos a nuestro campamento. Esta vez dormiremos sobre el antiguo cauce del río, situado unos pocos metros del actual. Todo está lleno de guijarros y de enormes dimensiones. Por fortuna, y como debe ser un campamento habitual para los grupos, las zonas donde van las tiendas de campaña son lisas y están recubiertas con hierbas, por lo que parecen mullidas alfombras…



Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - SEGUNDO DÍA DE RAFTING (5)


Repetimos la operación de descarga de las balsas. Unos minutos más tarde, Ciber empieza a ladrar muy fuerte. En la misma orilla, a unos 200 metros, se acerca un oso pero los ladridos son tan fuertes que lo ahuyentan. Durante más de una hora, el perro estará muy pendiente y atento, a juzgar por sus orejas tiesas…

Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - SEGUNDO DÍA DE RAFTING (6)



A la hora de la cena, de nuevo Fish Soup y de segundo el salmón que Rafael pescó el día anterior con ensalada de pepino, tomate y col. Todo abundantemente regado con 2 botellas de vodka, esta vez hay una de cognac armenio y una de whisky. Según nos dirán, es una “russian tradition” que les acompañemos en los brindis. Por no quedar mal, me tomo un culín… Ellos, un poco más.

Tras la cena, el ratito de charla alrededor del fuego. Cuando nos vamos a dormir, el guía nos da un consejo: Si nos levantamos por la noche para ir a la to, tenemos que estar atentos porque podrían haber osos. Si en la oscuridad, vemos unos ojos rojos es que el oso está lejos y si son verdes, es que está cerca. Por lo que hay que chillar, o hacer mucho ruido para que se despierte el resto del campamento y así, Kyril pueda estar preparado y dispararle en caso de que fuera necesario. En su cinturón, siempre lleva un puñal y una bengala para asustarle y siempre bien protegido, un rifle.

A pesar de sus consejos, nos vamos a dormir la mar de tranquilos. Si apareciera un oso en el campamento, el primero en darse cuenta sería Ciber, por lo que confiamos en él y en sus ladridos si llegara el caso. Intentaré no levantarme por la noche para ir al baño…

Una vez más, nos vamos a dormir los primeros. Y una vez más, del tirón hasta las 7’30 de la mañana.
Etapas 7 a 9,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente


TERCER DÍA EN EL RIO BISTRAYA

TERCER DÍA EN EL RIO BISTRAYA


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 03/04/2018 16:51 Puntos: 0 (0 Votos)
TERCER DIA EN EL RÍO BISTRAYA


Después de un lavado superficial en el río, a las 8 desayunamos. Hoy Ludmila nos ha preparado unas deliciosas crepes con queso tipo Philadelphia y pasas de Corinto. Como sobró comida de la cena, algunos prefieren un platito de Fish Soup y otros pan con pescados ahumados. Es una mezcla extraña, la sopa con café pero ellos están la mar de felices. Y ya de buena mañana una ronda de brindis porque hoy terminamos el rafting. Uno a uno piden un brindis. Cuando nos toca a nosotros, brindamos por el viaje que nos queda y que todo salga bien, y nos dicen que ¡¡ no!! Que no podemos brindar por lo que está por venir, que es de mal augurio. Así que brindamos por Ludmila, que cada día nos prepara deliciosos platos ( hay que decir que es un mérito cocinar en esa minúscula cocina y con una infraestructura limitada), así que a las 9 de la mañana lingotazo de vodka en vena..


Salimos a las 9’30. En este trayecto hay unos rápidos más fuertes pero nuestros guías esquivan sin problema, aunque más de uno se moja bastante, sobre todo las dos chicas que van delante de la balsa. En una zona sin corriente, paramos y nos invitan a bañarnos. El único que lo hace es Kyril, el guía, aunque nos dice que el agua está fría. Si él lo dice y está acostumbrado, es que debe estar fría. Ni lo intentamos, ni siquiera Ciber que no lo deja ni a sol ni a sombra..


Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - TERCER DÍA EN EL RIO BISTRAYA (1)


Unos kilómetros más abajo, terminamos el rafting. Allí está el camión con Sacha, el conductor..

Una vez más, lo más importante es llenar el estómago y aunque no es ni mediodía, Luidmila nos sorprendre con uns sandwiches de jamón y queso que tomamos de pie. Un “small lunch” lo llaman. Tardamos un par de horas en organizarlo todo. Desinflar las lanchas lleva su tiempo, y hay que reordenarlo todo para amarrarlo bien en la vaca del camión. Emprendemos el camino. Son casi tres horas hasta Petropavlovsk, unos 180 km en total pero el primer tramo desde el río hasta la carretera está lleno de agujeros y piedras considerables por lo que el camión se mueve mucho y nos deja la espalda y lo que no es la espalda, tocados. Parece el Dakar en toda regla.

De vuelta a la carretera principal, nos quedan unos 120 km hasta la ciudad. Paramos de nuevo en el pueblecito de los panes a 90 rublos y algunos, como si llevaran días sin comer, se compran panes rellenos. Nosotros estamos llenísimos. Una de las cosas que nos ha sorprendido hasta ahora es lo bien y variado que hemos comido. Obviamente verduras y frutas pocas, pero teniendo en cuenta que casi todo el viaje es un campamento, la infraestructura en la cocina es la que es, y que no se puede hacer según qué, la valoración es muy positiva.


Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - TERCER DÍA EN EL RIO BISTRAYA (2)


Justo cuando preparábamos el viaje, hablamos con un chico que había estado en Kamchatka y nos comentó que se comía muy mal y que casi en todas las comidas había Fish Soup que terminabas aborreciéndola. Temiendo lo peor, y pensando en que pasaríamos hambre, nos llevamos embutido envasado al vacío que no usamos. Hacia el final del viaje, lo sacamos para picotear antes de las cenas. Todos probaron el jamón, el fuet y el chorizo, incluso Ciber, aunque no le gustaron. Quizás porque prefería el salmón, que era su dieta habitual…

Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - TERCER DÍA EN EL RIO BISTRAYA (3)



Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - TERCER DÍA EN EL RIO BISTRAYA (4)


Llegamos a Petropavlovsk a media tarde y la ciudad luce especialmente gris ya que está lloviendo. El hotel Geyser es muy sencillo, y como el anterior, con alguna que otra estrella caida. Lo aunque lo más bonito son las vistas a la bahía desde todos los pisos pero no se ve nada por la intensa lluvia. Está ubicado cerca del anterior, pero nadie coge el bus para acercarse al centro o ir al supermercado que está a 5 minutos andando del hotel. Creo que todos preferimos una ducha calentita…

Descansamos en los sofás del hotel. En un día claro, las vistas a la Bahía de Petropavlosk deben ser impresionantes pero llueve demasiado y apenas hay visibilidad. ¡ Menos mal que nos ha respetado el tiempo durante el rafting!. Natasha, una compañera del viaje, pasa por nuestro lado cargada con ropa sucia y nos dice que la sigamos. Ahí que vamos. Llega a una especie de almacén donde hay una cama, una lavadora y una tele. Y Natasha le entrega la ropa a una señora. Me dibuja en la mano un 350. Entiendo que es el precio de la colada.. Como Natasha le deja la ropa sucia, nosotros hacemos lo mismo. Y nos asegura que al día siguiente estará lista. Al final, resulta un poquito más cara, porque los 350 Rublos es por cada kilo de ropa.

El hotel GEYSER está muy cerca del hotel de la primera noche. Quizás las 3 estrellas (de Rusia) son correctas. En este hotel tiene la sede la agencia VISIONS OF KAMCHATKA que es nuestro receptivo. Las habitaciones son un pelín más grandes, la comida mejor, el personal más amable, y el wifi funciona un poco mejor, aunque a las 7 de la tarde, cuando todo el mundo lo utiliza a la vez, es muy lento y abrir un email casi imposible. Y como os decía, con vistas a la Bahia, cosa que en el otro hotel no había. Estas son las vistas.


Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - TERCER DÍA EN EL RIO BISTRAYA (5)



Una curiosidad del hotel que no habíamos visto nunca, y quizás reminiscencia de tiempos pasados, es que antes del pasillo de acceso a las habitaciones hay un cuartito donde la gobernanta, vigila quien entra y sale. Eso sí, no muy simpática…


Cenamos a las 8 en el bar del restaurante. Una ensalada con algas ( una alga típica de la bahía nos cuenta la camarera) y carne estofada con puré de patatas que está muy rica. Eso sí, no hay postres. Para beber, nos ofrecen un jugo de manzana, pero lo cambiamos gustosos por una cerveza, y solo nos cuesta 100 Rublos.

Mañana más.
Etapas 7 a 9,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente


DESCUBRIENDO LA BAHÍA DE KAMCHATKA. 1a parte.

DESCUBRIENDO LA BAHÍA DE KAMCHATKA. 1a parte.


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 03/04/2018 23:14 Puntos: 5 (1 Votos)
DESCUBRIENDO LA BAHÍA DE AVACHY . 1 parte.

Hoy tenemos que madrugar. A las 6’15 suena el despertador. Cerramos maletas y nos vamos a desayunar. El buffet es bastante completo: salchichas, tortillas, embutidos, quesos y un café bastante decente. La mayoría de rusos toman unas gachas de color blanco, que nos parece recordar que lo llaman “kassa” y que nos cuentan que la comen todos los niños antes de ir al colegio. A las 7’15 nos recogen en el hotel para llevarnos al puerto. Aunque caen cuatro gotas, nada que ver con la tormenta de ayer así que la visibilidad es, por ahora, mucho mayor. A ver si el tiempo aguanta..


Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - DESCUBRIENDO LA BAHÍA DE KAMCHATKA. 1a parte. (1)


Se incorporan a nuestro grupo tres personas más. Una pareja de San Petesburgo y una chica que viaja sola, de nombre Jana y a priori, muy rara.

Llegamos al embarcadero en 20 minutos. Subimos a la barca. En la cubierta hay una caja entera de cangrejos, no son King Crab ( aunque a nosotros nos da la impresión que son enormes ). Sin duda, será la estrella de nuestra comida ya que los cangrejos de la bahía son muy famosos en todo el país.



Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - DESCUBRIENDO LA BAHÍA DE KAMCHATKA. 1a parte. (2)


Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - DESCUBRIENDO LA BAHÍA DE KAMCHATKA. 1a parte. (3)




El capitán nos hace un tour por el barco, nos muestra las zonas de descanso y sobre todo, como funciona la descarga de agua en el baño. Y nos explica cosas de la navegación y la ruta ( en ruso y alguna palabra en inglés ). En la proa y en la popa hay una parte descubierta para unas 15 personas, y en el interior, asientos suficientes para todos. Salimos puntuales a las 8. Los momentos iniciales los pasamos haciendo fotos de la bahía, charlando animadamente y esta vez hablando más porque la pareja de San Petesburgo habla inglés y un poco de italiano así que todo fluye mejor porque nos ayudan a traducir. Nos reimos mucho con Sergei que hace muchas bromas y aunque no entendemos, se nos contagia la risa.

Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - DESCUBRIENDO LA BAHÍA DE KAMCHATKA. 1a parte. (4)



La bahia de Avacha se conoce como Avacha Bay es una de las más grandes del mundo. Aquí se encuentra la base permanente de los submarinos de la marina rusa y fue precisamente por eso que Kamchatka estuvo cerrada al turismo (ni los rusos podían acceder) hasta finales de los 90. Nos contaron que junto con la pesca, la otra actividad principal en la actualidad, era todo lo relacionado con la marina y que era habitual ver los submarinos militares durante las excursiones e incluso, dependiendo del tipo de maniobra que tengan que hacer, cierran la bahía durante unas horas y ni las embarcaciones de pesca o turísticas pueden salir. Menos mal…


Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - DESCUBRIENDO LA BAHÍA DE KAMCHATKA. 1a parte. (5)



Kamchatka, tierra de volcanes - Blogs de Rusia - DESCUBRIENDO LA BAHÍA DE KAMCHATKA. 1a parte. (6)

Etapas 7 a 9,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (18 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 152
Anterior 0 0 Media 140
Total 87 18 Media 16094

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Kamchatka, tierra de volcanes
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  07/04/2018 09:09   📚 Diarios de Magrat1976
No conocía este destino y parece impresionante... Gracias por compartir!

Como amante de la naturaleza, tomo nota y dejo 5*

Un saludo y espero la continuación!
Imagen: Venecia1  venecia1  08/04/2018 11:50
Gracias por hacernos "descubrir" el destino y compartirlo, no hay mucha información. En espera de las nuevas entregas te dejo mis estrellitas. Saludos.
Imagen: Wanderlust  wanderlust  10/04/2018 09:03
Comentario sobre la etapa: DESCUBRIENDO LA BAHÍA DE KAMCHATKA. 1a parte.
gracias por compartirlo!...me has "obligado" a volver a mirar fotos! Guiño
Imagen: Belluguet  belluguet  12/04/2018 14:01   📚 Diarios de belluguet
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL CAMEL ROCK
Estamos leyendo tus comentarios y las fotografías y son magníficas !!! Gracias !!
Imagen: Jorlena  jorlena  16/10/2018 19:37   📚 Diarios de jorlena
Me he leído vuestro diario de principio a fin. Es fantástico y esta muy bien explicado. Personalmente nunca me hacía una idea clara de que esperar en un viaje a Kamchatka y gracias este diario ....ya la tengo. Gracias por compartirlo!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
11 días en San Petersburgo, Moscú y el Anillo de Oro11 días en San Petersburgo, Moscú y el Anillo de Oro Viaje de 11 días , empezando por San Petersburgo, Moscú y con una ruta... ⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122
RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y MoscúRUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú 8 días por nuestra cuenta en los que además de las dos principales... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
Viajar de libre San Petersburgo y Moscú 2018Viajar de libre San Petersburgo y Moscú 2018 Viaje de libre a San Petersburgo y Moscu moviéndonos en avión y tren a Serguiev... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 86
Rusia: Moscú y San Petersburgo 2016Rusia: Moscú y San Petersburgo 2016 Un viaje de 12 días por libre visitando San Petersburgo y Moscú junto a dos ciudades del... ⭐ Puntos 4.63 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
Vacaciones en Rusia en el verano de 2019 y presupuesto (San Petersburgo y Moscú)Vacaciones en Rusia en el verano de 2019 y presupuesto (San Petersburgo y Moscú) Este diario que vas a leer a continuación... ⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver, compañeros...
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 69
41765 Lecturas
AutorMensaje
desma
Imagen: Desma
Super Expert
Super Expert
18-02-2010
Mensajes: 457

Fecha: Jue Sep 19, 2024 06:37 am    Título: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Buenos días. Que excursiones recomendáis para hacer desde Petropabvosk ? Me alojaré en el hotel Avacha, si alguien ha estado ahí, organiza este hotel excursiones. Gracias
JMGT
Imagen: JMGT
Super Expert
Super Expert
16-02-2012
Mensajes: 303

Fecha: Jue Sep 19, 2024 06:51 am    Título: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Yo estuve ahí, pero fue en el año 2006, así que supongo que habrá cambiado bastante la cosa. De todas maneras, las excursiones que hicimos fueron. Subir al volcan Avachinski. Otra caminata fueron los volcanes Mutnovsky y Goreli- Un par de días de rafting suave por el rio Bistraya Una vuelta en barco por toda la bahia de Avacha Y algo imprescindible. Geysers Valley. Aunque claro, si vas en Febrero, lo suyo sera hacer esqui de montaña por toda la zona. Te dejo el enlace al diario de ese viaje...  Leer más ...
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36941

Fecha: Vie Sep 20, 2024 07:31 am    Título: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

No sé como andará la situación...hace poco

www.voanews.com/ ...47357.html

desma
Imagen: Desma
Super Expert
Super Expert
18-02-2010
Mensajes: 457

Fecha: Mar Sep 24, 2024 06:23 pm    Título: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Buenas. Alguno de vosotros ha estado en la ciudad rusa de Yoshkar-Ola? A parte de los días que pasaré en Kamchatka, quiero estar 2 días en esta ciudad, llegar en tren y a la vuelta empezar ya la aventura volcánica.
Gracias.
kamchadal
Imagen: Kamchadal
New Traveller
New Traveller
04-02-2019
Mensajes: 9

Fecha: Lun Dic 30, 2024 07:00 pm    Título: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Hola, Desma, ¿todavía sigues pensando hacer este viaje? Febrero no es una buena época para ir a Kamchatka, pero si estás decidido a ir te cuento algunas cosas: Sobre lo que preguntabas de permisos, para Petropávlovsk no hace falta ningún permiso. Hay otros lugares de Kamchatka en los que, según la ley, los extranjeros no pueden estar. La lista es bastante aleatoria, en teoría no puedes estar en la playa, en algunos pueblos, zonas volcánicas… Si vas como turista con una empresa de allí no pasa nada. Si vas por tu cuenta no debería pasar nada, pero si por mala suerte resulta que hay algún...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Rusia
Mezquita Qolşärif
Bil20
Rusia
Geysers valley
JMGT
Rusia
Plaza Roja
Abaquo
Rusia
Museo Estatal de Historia
Areiza
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube