Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
BARCELONA- MOSCÚ - KAMCHATKA

BARCELONA- MOSCÚ - KAMCHATKA ✏️ Travel Journeys of Russia Russia

BARCELONA-MOSCÚ. ESCALA DE 10 HORAS EN MOSCÚ El vuelo de Aeroflot de Barcelona a Moscú sale a medianoche. A esas horas el aeropuerto está medio vacío. En los mostradores de Aeroflot hay una larga pero desordenada cola. La mayor parte del pasaje...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 1 of 25
Kamchatka, tierra de volcanes

Travelogue: Kamchatka, tierra de volcanes

Points: 4.8 (18 Votes)  Travelogues: 25  Localization: Russia Russia 👉 Show Journeys

BARCELONA-MOSCÚ. ESCALA DE 10 HORAS EN MOSCÚ



El vuelo de Aeroflot de Barcelona a Moscú sale a medianoche. A esas horas el aeropuerto está medio vacío. En los mostradores de Aeroflot hay una larga pero desordenada cola. La mayor parte del pasaje son familias ( y muchos niños ) que regresan de sus vacaciones. La suerte es que al viajar de noche, casi todo el mundo duerme y nosotros también. Incluso pedimos a los auxiliares de vuelo que no nos molesten en el servicio de cena. Y lo respetan. Cuando más descansados estemos mejor, ya que la escala en Moscú es de 10 horas y queremos hacer turismo.

Llegamos a Moscú Sheremetyevo a las 5’30 de la madrugada, hora local. Los trámites de inmigración y la recogida de maletas son ágiles y en unos 45 minutos salimos a la calle. Las indicaciones para el AeroExpress son claras y fáciles, y podemos coger el tren de las 6’30 de la mañana. El billete comprado online, ida y vuelta, cuesta 940 RB, y como tienes un margen de 20 días para usar la vuelta, nos viene perfecto para usarlo en el viaje de vuelta 10 días más tarde. La ventaja de comprarlos online es que son un poco más baratos y sobre todo, te ahorras las largas colas ( y a menudo, lentas y caóticas) que se hacen en las estaciones de tren y de metro.

El AeroExpress es muy confortable, con mucho espacio para las maletas, e incluso pasa una señora con un carrito de bebidas y algunas cosas para picar. La pena es que publicitan que tiene wifi (y es cierto) pero tienes que dar un número de teléfono ¡ruso! para que te manden un sms y activar el código wifi. Vaya, que si no tienes datos, es complicado..

En 35 minutos llegamos a la estación de BELORUSSKY, una de estas estaciones antiguas y monumentales de la ciudad. Apenas a 500 metros está la estación de metro BELORUSSKAYA ( Cercle Line, 5 color café) donde cogeremos el metro para ir a KIEVSKAYA. La idea es dejar la maleta en consigna ya que el vuelo a Kamchatka sale desde Vnukovo, y el Aeroexpress sale desde Kievskaya.

En Kievskaya, la consigna tiene aspecto de almacén, y está situada en el piso -1. Nos atiende un chico que apenas habla inglés, pero lo de “cash, cash” lo dice muy bien. Nos pide 800 RB por las dos maletas. Todavía no habíamos cambiado rublos así que buscamos un cajero cercano para usar nuestra Revolut. Desde aquí, os damos las gracias a todos los viajer@s que en los foros hablaban maravillas de esta tarjeta de crédito para sacar dinero sin comisiones. Liberados de nuestras maletas, sobre las 7’45 de la mañana estamos preparados para ir a la Plaza Roja y el Kremlin.



BARCELONA- MOSCÚ - KAMCHATKA - Kamchatka, tierra de volcanes (1)


Kievskaya es linea 3, y en dos paradas nos plantamos en la parada de Ploshchad Revolutsii la más cercana a la Plaza Roja. El billete cuesta 55 RB, y lo compramos en las taquillas. Aquí es donde descubrimos que en este país lo de hacer colas ordenadas no es lo suyo.

La estación de Ploshchad Revolutsii es preciosa. Construida en 1918 es una de las históricas, decorada con unas preciosas lámparas y grandes esculturas por los pasillos que representan los hombres y mujeres de la entonces recién nacida Unión Soviética. Salimos a la calle y está en obras. En la calle, solo están un grupo de obreros asfaltando la calle. En 5 minutos llegamos a la Plaza Roja, y oh!! más obras. ¡¡No puede ser!!. En realidad, no son obras en sí pero toda la plaza está ocupada por gradas, grúas, vallas, casetas de obra, contenedores… Son los preparativos para un desfile de orquestas militares que se celebra en septiembre y que 3 semanas antes empiezan a montar. Qué decepción..

Son las 8 de la mañana de un domingo de agosto, y no se ve demasiado ambiente. Por el camino hacia la Plaza Roja no hemos encontrado ningún bar ni cafetería para desayunar, y estamos hambrientos, así que nuestra única opción es el McDonalds 24 h ubicado cerca la Plaza Roja. Aunque el café no sea el mejor del mundo, nos sentó la mar de bien. Y lo más importante: con wifi sin códigos ni sms.


Tenemos por delante unas 7 horas de visita en Moscú. No tenemos un itinerario establecido. Recorremos la Plaza Roja, los exteriores del Kremlin, las murallas, los jardines de Alexander y la tumba del soldado desconocido. Al final de los jardines, hay una estatua monumental dedicada al príncipe Vladimir, considerado el fundador espiritual de Rusia (entonces denominada Rus de Kiev) en el año 988 dC. Leemos que fue inaugurada en 2016 por el Presidente Putin, quien eligió la ubicación de la estatua para plantar cara a la Catedral del Cristo Salvador, que es el la Catedral Ortodoxa de Moscú y por lo tanto, el más importante de Rusia.


Al cruzar la plaza para ir a la Catedral Ortodoxa, hay algunas paredes pintadas con motivos cuya estética recuerda la antigua CCCP, e incluso los detalles de barandillas o farolas .



BARCELONA- MOSCÚ - KAMCHATKA - Kamchatka, tierra de volcanes (2)




Llegamos a la Iglesia Catedral del Cristo Salvador o Redentor, inaugurada en el año 2000. Leemos en nuestra guía que fue construida en el s. XIX pero bombardeada en 1931. En este lugar, Stalin quería ubicar el Palacio de los Soviets coronado por una escultura de Lenin de 100 metros de altura. El estallido de la Segunda Guerra Mundial paralizó el proyecto, que según dicen, hubiera superado el complejo del Empire State en N.Y. Hay misa. A pesar de la larga cola en la entrada, el control de seguridad es ágil (que no exhaustivo). Impresiona la cantidad de oro, el olor a incienso y está llena de gente. Apenas cabe un alfiler y siguen llegando fieles. Los visitantes nos quedamos en el primer recinto, separado por una verja. No se pueden tomar fotos.


Al salir, cruzamos el puente sobre el rio Moscova y a lo lejos vemos la “famosa” escultura dedicada a Cristobal Colón y las 3 caravelas. De hecho, es difícil no verla: en algunos diarios leímos que era bastante fea y que no merecía la pena acercarse así que no perdimos el tiempo. Más adelante, encontramos una reseña que la consideraba la escultura más fea del mundo.





Regresamos hacia el Kremlin bordeando el río. Los edificios de la orilla derecha del Moscova son las típicas edificaciones constructivistas de los años 30. Las fotos más bonitas de las murallas del Kremlin, las hacemos desde aquí.


BARCELONA- MOSCÚ - KAMCHATKA - Kamchatka, tierra de volcanes (3)





Llegamos a la Catedral de San Basilio. Con sus colores llamativos y las 9 cúpulas resulta una imagen familiar. Como no aceptan tarjetas y aún no hemos cambiado dinero, no podemos entrar. Nos conformamos con las fotos.


Entramos en GUM , las galerías comerciales de Lujo, que han abierto a las 10. Es el típico lugar de mirar pero no comprar ya que casi todo son marcas de lujo. Eso sí, hay largas colas en las tiendas de helados. No nos apetece a esa hora tan temprana.


Nos acercamos hasta la pequeña Catedral de Kazán. Leemos que dicha Catedral se destruyó para dejar pasar los tanques militares y que durante la presidencia de Boris Yelstin se volvió a construir en el mismo lugar.



BARCELONA- MOSCÚ - KAMCHATKA - Kamchatka, tierra de volcanes (4)




Al lado esta el Museo de Historia, la puerta de la Resurrección, y nos quedamos un ratito en el Kilómetro 0 viendo como los turistas ( y sobre todo rusos) tiran una moneda al aire desde ese punto 0. Seguro que trae buena suerte. De lo que no hay duda es que es un negocio para algunos buscavidas que nada más tocar el suelo, recogen las monedas con unas varas imantadas y se las guardan en los bolsillos ante las narices de quienes las ha tirado. Me sorprende un poco, pero no parece que nadie se queje.



Seguimos por la calle Nikolskaya. Justo al lado de la oficina central de correos hay una callejuela donde ¡por fín! encontramos una oficina de cambio. Desconocemos como estará el cambio en Kamchatka, a nivel de precio y si hay muchas oficinas por lo que decidimos cambiar aquí todo el dinero que llevamos. El cambio está a 69 rublos /1 euro. Nuestro viaje contempla la pensión completa por lo que a priori dinero de bolsillo necesitamos muy poco, pero debemos llevar 34.000 Rublos en efectivo y por persona para pagar la excursión en helicóptero al Valle de los Géysers. No aceptan ni euros ni tarjetas de crédito. Entre los dos, cambiamos 1200 Euros ( 86.000 Rublos ) Y una vez apartados los 68.000 para el helicóptero, creemos que con 18.000 tendremos suficiente para el viaje.

BARCELONA- MOSCÚ - KAMCHATKA - Kamchatka, tierra de volcanes (5)



Por esa callejuela llegamos al Hotel Metropol, de estilo Art Nouveau ( para variar, la calle y el hotel están de obras ) y cruzando la plaza de la Revolución, nos acercamos al Teatro Bolshoi. Paseando, nos acercamos a un edificio con mucha vigilancia policial. Es la Duma, el Parlamento. Los detalles de la fachada no pasan desapercibidos.

Es hora de comer y como estamos relativamente cerca, nos acercarnos al Food Corner que hay en el centro comercial donde hemos desayunado por la mañana. Al salir del McDonalds nos había parecido un buen sitio para comer algo rápido. Los precios son muy buenos y hay desde comida local a comida thai, japonesa, bocadillos, kebabs, comida local e incluso un KFC.

Continuamos un tramo de la calle TVERSKAYA en ámbos sentidos, aunque no hay mucha vida. Como llega la hora de ir al aeropuerto, damos media vuelta. Queremos pasar otra vez por la Plaza Roja para ver de cerca el Mausoleo de Lenin. Desde allí, deshacemos el camino que hemos hecho en la mañana. El metro en Plotschad Revolutsii hasta Kievskaya, recogemos las maletas de la consigna ( el mismo chico solo dice bye bye) y a las 15’30 salimos en el AeroExpress al aeropuerto de Vnukovo. Tardamos 30 minutos exactos.



BARCELONA- MOSCÚ - KAMCHATKA - Kamchatka, tierra de volcanes (6)


El vuelo Moscú - Petropavloskv con Rossiya Airlines sale a las 19’30 h con Rossiya Airlines. Hemos hecho el chek-in y el sitting desde casa pensado en ir más rápido pero no hay mostradores de Drop-Off así que nos toca hacer cola. Por suerte, hay muchos mostradores y todo es bastante ágil y rápido, y el control de seguridad también.


En la terminal hay wifi gratuito y sin códigos, y unos restaurantes muy correctos en la sala de embarque. Cenamos unas ensaladas muy buenas en LE CROC y pagamos unos 12 euros por las 2 con bebida incluida.

De Moscú salimos muy puntuales. Una vez más, pedimos a la azafata que no nos molesten, que queremos dormir todo el trayecto y adaptarnos al horario de Kamchatka que son 10 horas más respecto a Barcelona. Recordábamos con horror el jet lag que tuvimos en Japón, que durante la primera semana nos despertábamos a las 2 o las 3 de la madrugada sin poder dormirnos de nuevo. Así que esta vez, optamos por tomar melatonina unos días antes y una dormidina de 25 en los vuelos nocturnos. Haciendo valoración al regreso, hay que decir que nos funcionó muy bien. Nos adaptamos rápidamente.



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 4
Previous 0 0 Average 7
Total 0 0 Average 792

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Kamchatka, tierra de volcanes
Total commentaries: 11  To visualize all the commentaries
Image: Magrat1976  Magrat1976  07/04/2018 09:09   📚 Travelogues of Magrat1976
No conocía este destino y parece impresionante... Gracias por compartir!

Como amante de la naturaleza, tomo nota y dejo 5*

Un saludo y espero la continuación!
Image: Venecia1  venecia1  08/04/2018 11:50
Gracias por hacernos "descubrir" el destino y compartirlo, no hay mucha información. En espera de las nuevas entregas te dejo mis estrellitas. Saludos.
Image: Wanderlust  wanderlust  10/04/2018 09:03
Comment about journal: DESCUBRIENDO LA BAHÍA DE KAMCHATKA. 1a parte.
gracias por compartirlo!...me has "obligado" a volver a mirar fotos! Wink
Image: Belluguet  belluguet  12/04/2018 14:01   📚 Travelogues of belluguet
Comment about journal: SUBIDA AL CAMEL ROCK
Estamos leyendo tus comentarios y las fotografías y son magníficas !!! Gracias !!
Image: Jorlena  jorlena  16/10/2018 19:37   📚 Travelogues of jorlena
Me he leído vuestro diario de principio a fin. Es fantástico y esta muy bien explicado. Personalmente nunca me hacía una idea clara de que esperar en un viaje a Kamchatka y gracias este diario ....ya la tengo. Gracias por compartirlo!!
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
CRUCERO FLUVIAL DE MOSCÚ A SAN PETERSBURGOCRUCERO FLUVIAL DE MOSCÚ A SAN PETERSBURGO Un viaje fantástico, en buena compañía visitando lugares maravillosos, y rebautizado... ⭐ Points 4.90 (20 Votes) 👁️ Visits This Month: 100
11 días en San Petersburgo, Moscú y el Anillo de Oro11 días en San Petersburgo, Moscú y el Anillo de Oro Viaje de 11 días , empezando por San Petersburgo, Moscú y con una ruta... ⭐ Points 4.71 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 92
Rusia: Moscú y San Petersburgo 2016Rusia: Moscú y San Petersburgo 2016 Un viaje de 12 días por libre visitando San Petersburgo y Moscú junto a dos ciudades del... ⭐ Points 4.63 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 75
Región de KaliningradoRegión de Kaliningrado Una incursión por una zona muy desconocida de Rusia, la antigua Prusia oriental ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 71
From Moscow with love...From Moscow with love... Una semana inolvidable en la capital rusa ⭐ Points 4.86 (28 Votes) 👁️ Visits This Month: 68


forum_icon Community Forums
Region_Isla Topic: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver, compañeros...
Forum Rusia, Bálticos y ex-URSS Forum Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 69
42913 reads
AuthorMessage
desma
Image: Desma
Super Expert
Super Expert
18-02-2010
Messages: 458

Date: Thu Sep 19, 2024 06:37 am    Subject: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Buenos días. Que excursiones recomendáis para hacer desde Petropabvosk ? Me alojaré en el hotel Avacha, si alguien ha estado ahí, organiza este hotel excursiones. Gracias
JMGT
Image: JMGT
Super Expert
Super Expert
16-02-2012
Messages: 305

Date: Thu Sep 19, 2024 06:51 am    Subject: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Yo estuve ahí, pero fue en el año 2006, así que supongo que habrá cambiado bastante la cosa. De todas maneras, las excursiones que hicimos fueron. Subir al volcan Avachinski. Otra caminata fueron los volcanes Mutnovsky y Goreli- Un par de días de rafting suave por el rio Bistraya Una vuelta en barco por toda la bahia de Avacha Y algo imprescindible. Geysers Valley. Aunque claro, si vas en Febrero, lo suyo sera hacer esqui de montaña por toda la zona. Te dejo el enlace al diario de ese viaje...  read more...
wanderlust
Image: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Messages: 37019

Date: Fri Sep 20, 2024 07:31 am    Subject: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

No sé como andará la situación...hace poco

www.voanews.com/ ...47357.html

desma
Image: Desma
Super Expert
Super Expert
18-02-2010
Messages: 458

Date: Tue Sep 24, 2024 06:23 pm    Subject: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Buenas. Alguno de vosotros ha estado en la ciudad rusa de Yoshkar-Ola? A parte de los días que pasaré en Kamchatka, quiero estar 2 días en esta ciudad, llegar en tren y a la vuelta empezar ya la aventura volcánica.
Gracias.
kamchadal
Image: Kamchadal
New Traveller
New Traveller
04-02-2019
Messages: 9

Date: Mon Dec 30, 2024 08:00 pm    Subject: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Hola, Desma, ¿todavía sigues pensando hacer este viaje? Febrero no es una buena época para ir a Kamchatka, pero si estás decidido a ir te cuento algunas cosas: Sobre lo que preguntabas de permisos, para Petropávlovsk no hace falta ningún permiso. Hay otros lugares de Kamchatka en los que, según la ley, los extranjeros no pueden estar. La lista es bastante aleatoria, en teoría no puedes estar en la playa, en algunos pueblos, zonas volcánicas… Si vas como turista con una empresa de allí no pasa nada. Si vas por tu cuenta no debería pasar nada, pero si por mala suerte resulta que hay algún...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Russia
Mosque Qolşärif
Bil20
Russia
Catherine Palace (St. Petersburg)
Ilse001
Russia
Kazan Kremlin
Bil20
Russia
Iluminación interna Hermitage Museum, St. Peterburgo
Anandalaura
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube