Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Jacetania: naturaleza y patrimonio en los Pirineos

Jacetania: naturaleza y patrimonio en los Pirineos ✏️ Blogs of Spain Spain

Breve estancia en la comarca altoaragonesa de la Jacetania en agosto de 2018
Author: Iacomus  Input Date:  Points: 4.5 (16 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 5
 1  2  Next Next

Preámbulo. Un diario sobrevenido

Preámbulo. Un diario sobrevenido


Location: Spain Spain Input Date: 09/11/2018 19:16 Points: 0 (0 Votes)
Lo que en principio iba a ser una simple reseña de nuestra estancia en la comarca altoaragonesa de la Jacetania, finalmente se ha convertido en un diario. Empiezas a escribir y llega un momento en el que te das cuenta de que la presunta reseña es tan extensa que dices: ¡Bueno, pues ya puestos, amplío algo más la información, añado algunas fotos y tenemos un diario! Dicho y hecho. Además, salvo error u omisión, no he visto ningún diario en “Los Viajeros” dedicado a esta zona del Pirineo oscense.

Nuestro periplo por la comarca a finales del mes de agosto del presente año fue breve – dos jornadas completas y dos medios días – pero creo que muy bien aprovechado, a lo que sin duda contribuyó la magnífica climatología que nos acompañó en todo momento.

Antes de entrar en materia, unas breves pinceladas sobre la Jacetania. Se trata, como ya he indicado, de la comarca más occidental del Pirineo aragonés y limita al este y al sur con la también oscense comarca del Alto Gállego, al sur con la Hoya de Huesca y la comarca zaragozana de las Cinco Villas, al oeste con el navarro valle de Roncal, y al norte con el departamento francés de los Pirineos Atlánticos.

Su territorio alberga tres espacios protegidos: el parque natural de los Valles Occidentales, el paisaje protegido de las Foces de Fago y Biniés, y el paisaje protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel.

En estas tierras se gestó el condado de Aragón, que fue el origen del reino homónimo cuya primera capital fijó en Jaca el rey Sancho Ramírez en 1077. El camino de Santiago atraviesa la comarca, bajando desde Somport hasta Jaca y virando después hacia el oeste, hacia tierras navarras, siempre siguiendo el curso del río Aragón.

Journeys 1 to 3,  Total 5
 1  2  Next Next


Jaca, la primera capital del Reino de Aragón

Jaca, la primera capital del Reino de Aragón


Location: Spain Spain Input Date: 09/11/2018 19:27 Points: 5 (1 Votes)
El alojamiento lo fijamos en la capital comarcal, Jaca. Pequeña ciudad (o pueblo grande, como se prefiera) con mucho ambiente en verano y que dispone de una amplia oferta de locales de restauración, en muchos de los cuales se puede practicar ese hábito tan saludable que es el tapeo. En concreto, nos alojamos en el Hotel Jaqués, un dos estrellas que parecía de categoría superior, muy bien situado (a un paso de la calle Mayor y a un par de minutos de la catedral), limpio, con habitación y baño amplios y personal atento y servicial.

Llegamos a Jaca poco antes del mediodía. Visita a la oficina de turismo para proveernos de información y de un plano de la ciudad, y tras degustar un apreciable ternasco, dedicamos la tarde a la capital comarcal:

- Catedral románica (entrada gratuita), uno de los hitos del primer románico en España.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

- Museo Diocesano (precio de la entrada: 6 €). Ocupa lo que fue el claustro de la catedral y otras dependencias anexas. Para los amantes del arte románico es una visita inexcusable. A destacar una serie de pinturas murales existentes en diferentes iglesias de la diócesis jacetana que fueron arrancadas de sus emplazamientos originarios para ser traspasadas a lienzo y expuestas en el museo. Entre estas, destacan especialmente las procedentes de la iglesia de Bagüés, población perteneciente a la comarca zaragozana de las Cinco Villas.

- Ciudadela, también conocida como castillo de San Pedro, fortaleza que mandó construir Felipe II en el siglo XVI. La entrada cuesta 6 € y la visita solo puede ser guiada. Dura unos 45’ y estuvo entretenida.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez visitada la ciudadela nos dedicamos a callejear un poco en busca del resto de monumentos destacados en el plano que nos facilitaron en la oficina de turismo: Iglesia del Carmen (bonita portada manierista), restos de la ermita de Sarsa (trasladada piedra a piedra desde su emplazamiento original en el núcleo ahora abandonado de Villar de Sarsa, lo que seguramente evitó su ruina), monasterio de las Benedictinas (lo vimos desde el exterior ya que habían cerrado. Conserva el sarcófago de Doña Sancha, hija del rey Ramiro I de Aragón), murallas medievales, cuyo único tramo aún en pie se halla junto al citado monasterio, ayuntamiento (en el que destaca su fachada plateresca) y la conocida como torre del Reloj (construida en el siglo XV, conserva algunas ventanas góticas).

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Iglesia del Carmen

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Monasterio de las Benedictinas

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Torre del Reloj

En definitiva, sin contar con un centro histórico especialmente bonito, sí que puede presumir Jaca de poseer un notable patrimonio monumental al que desde luego no es ajena su situación geográfica, que desde la alta edad media le ha otorgado el privilegio de constituir uno de los hitos del camino de Santiago, además del hecho de haber sido la primera capital del Reino de Aragón.

Journeys 1 to 3,  Total 5
 1  2  Next Next


Aguas Tuertas y pueblos con encanto

Aguas Tuertas y pueblos con encanto


Location: Spain Spain Input Date: 09/11/2018 19:39 Points: 0 (0 Votes)
Uno de los objetivos de nuestra estancia en la comarca era realizar alguna de esas rutas senderistas espectaculares que puedes hacer en los Pirineos, y creo que acertamos de lleno con las dos que elegimos.

La primera de las rutas la hicimos en la mañana de este segundo día. Se trata de una excursión sencilla, al paraje denominado Aguas Tuertas. Parece que se trata de una de las excursiones más populares en el Pirineo aragonés.

Se sale de Jaca tomando la N-240 (dirección Pamplona). A la altura de Puente la Reina de Jaca hay que tomar el desvío que nos conduce al valle de Hecho por la A-176. Pasamos por los núcleos de Hecho (o Echo) y Siresa (que visitaríamos a la vuelta) y seguimos por el desfiladero o congosto de la Boca del Infierno (precaución, que la carretera se estrecha), atravesamos la llamada Selva de Oza, un espléndido bosque donde las hayas se mezclan con pinos y abetos, y llegamos al valle de Guarrinza, donde existe un aparcamiento en el que podremos estacionar el vehículo.

A partir de allí, en una caminata no demasiado exigente si se está mínimamente habituado a andar, nos plantamos en más o menos una horita en Aguas Tuertas, una extensa planicie de unos dos kilómetros de largo rodeada de montañas por donde serpentea el recién nacido río Aragón Subordán, que con sus meandros ofrece una estampa ciertamente espectacular.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Además, en el extremo de la planicie más próximo a la llegada a la misma, hay un dolmen, otro atractivo añadido a la ruta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras comer y deleitarnos con el paisaje, rehacemos el camino y nos ponemos en camino llegando a Siresa. El pueblo merece un paseo, pero sin duda lo más destacado es la iglesia de San Pedro, que es lo que queda en pie del que, dicen, fue el monasterio más antiguo de Aragón, y una de las joyas del románico aragonés (entrada: 2 €). Llaman la atención las colosales dimensiones del edificio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A dos o tres kilómetros, Hecho, población que da nombre al valle y cuya visita es más que recomendable si se está por la zona. Se trata de un conjunto que ha conservado admirables muestras de arquitectura popular (recias casas de mampostería, puertas adoveladas, voluminosas chimeneas troncocónicas con espantabrujas, tan características de la zona, por otra parte…).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nada más salir del pueblo tomamos a la derecha la A-176 que nos conduce al vecino valle de Ansó, el más occidental del Pirineo aragonés, muy cercano a Navarra, donde visitamos la población homónima, que con toda justicia figura en la asociación denominada “los pueblos más bonitos de España” (www.lospueblosmasbonitosdeespana.org/ ...spana.org/).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Journeys 1 to 3,  Total 5
 1  2  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.5 (16 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 21
Previous 0 0 Average 88
Total 72 16 Average 8263

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Jacetania: naturaleza y patrimonio en los Pirineos
Total commentaries: 20  To visualize all the commentaries
Image: Ezquibel  ezquibel  02/03/2019 23:01
Comment about journal: Jaca, la primera capital del Reino de Aragón
Gracias porque como dices no hay diarios de esta zona.
Image: Alejandria  alejandria  08/03/2019 16:43   📚 Travelogues of alejandria
Me encantan este tipo de viajes combinando naturaleza y cultura. Me apunto esa zona que no tengo el gusto de conocer.
Muchas gracias por compartir la experiencia.
Image: Iacomus  Iacomus  10/03/2019 12:42   📚 Travelogues of Iacomus
¡Muchas gracias por vuestros comentarios, ezquibel y alejandria! La verdad es que es una zona 100% recomendable.
Image: Slim  Slim  10/06/2020 18:09
Comment about journal: Entre ibones y lacs. Desde Astún a los lacs d´Ayous
Muchas gracias por el diario, me esta sirviendo para planificar una viaje que tengo previsto realizar este verano por la zona.
Image: Iacomus  Iacomus  13/06/2020 11:28   📚 Travelogues of Iacomus
Gracias, Slim. Espero que te sea útil. Lástima que se hayan borrado las fotos que subí con TinyPic.
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 1672
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.89 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 1534
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 775
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 760
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 521
forum_icon Community Forums
Naturaleza-Paisaje Topic: Pirineo Aragonés: Elegir la mejor zona.
Forum Aragón Forum Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 310
251508 reads
AuthorMessage
alecat
Image: Alecat
Indiana Jones
Indiana Jones
24-02-2013
Messages: 1381

Date: Thu Jan 16, 2025 02:37 pm    Subject: Re: Pirineo Aragonés: Elegir la mejor zona.

Hola!

¿Qué tal el Valle de Tena para estar unas 7 noches con un bebé de unos 20 meses?

La idea sería ver la zona y quizás acercanos un día a ver Ordesa.

¿Qué no me debería perder por la zona?

Gracias
alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Messages: 11341

Date: Thu Jan 16, 2025 07:12 pm    Subject: Re: Pirineo Aragonés: Elegir la mejor zona.

Hola, @alecat . Sobre el Valle de Tena tienes más información en su hilo específico Valle de Tena - Pirineo Aragonés, Huesca

En mi opinión, el Valle es un destino muy recomendable para ir con niños, aunque quizás un poco más grandes que el tuyo. Pero incluso así, hay visitas como el Parque de Lacuniacha Lacuniacha (parque animales) - Piedrafita de Jaca, Huesca o el Tren Turístico de Tena www.trenvalledetena.com/ que también le gustarán a esa edad.

Para ver que hacer, en el tip HUESCA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 11 días tienes enlaces a diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia allí y en zonas cercanas

Por ejemplo, el diario de GuilyFo tiene una duración similar a la que planteas y se centra, en su mayor parte, en el Valle de Tena

DIARIO - GuilyFo Una semana por el Valle del Tena. Huesca. Pirineos.
- Etapas Huesca -
- Introducción.
1.- Dia 1. Formigal.
2.- Dia 2. Sallent de Gallego. Concierto Pirineos Sur.
3.- Dia 4. Panticosa. Pasarelas y Telecabina. Lanuza.
4.- Dia 5. Parque de Lacuinacha, Piedrafita, Hoz y Pueyo de Jaca.
5.- Dia 6. San Juan de la Peña, Jaca y Ermita de Santa Elena.
6.- Dia 7. Baños de Panticosa – Tramacastilla de Tena.

Pero también hay varias etapas de otros diarios en el Valle. Y diarios de visitas específicas con niños, como el diario de jacintogarcia :

DIARIO - jacintogarcia PIRINEOS CON NIÑOS
- Etapas Huesca -
1.- 1º DÍA: Llegada, hotel y Jaca
2.- 2º DÍA: Lacuniacha y Tren Tramacastilla
3.- 3º DÍA: Panticosa, Formigal y Francia

Con la información de todos ellos y las del hilo que te comento, te puedes montar tu propio itinerario adaptado a tus preferencias y ritmos de visita
alecat
Image: Alecat
Indiana Jones
Indiana Jones
24-02-2013
Messages: 1381

Date: Fri Jan 31, 2025 11:46 am    Subject: Re: Pirineo Aragonés: Elegir la mejor zona.

Muchas gracias @Alfrito.alfrito

Otra pregunta, ¿qué tal es el de Abril y el de Mayo para ir por allí? ¿Deberíamos esperar muchas lluvias?

Gracias
alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Messages: 11341

Date: Fri Jan 31, 2025 09:34 pm    Subject: Re: Pirineo Aragonés: Elegir la mejor zona.

De nada, @alecat . Lo siento, pero sólo he ido por la zona en verano y vivo bastante lejos, por lo que no te puedo comentar nada por experiencia propia de los meses de Abril y Mayo. Por lo que indican algunas webs locales como esta www.nevasport.com/ ...a-1-parte/ los meses de Abril y Mayo parece que tienen más lluvias que los meses de verano :

"Y ahora pasamos ya al Valle de Tena, empezando por la parte del valle, comprendida entre Santa Elena y Escarrilla.
En primer lugar, debemos decir que nos vamos a encontrar con unas precipitaciones elevadas, como corresponde a una zona de alta montaña. Pero de todos modos las precipitaciones son inferiores a los valles contiguos al oeste, este y norte, aunque eso ya lo veremos posteriormente.
Es un clima claramente de transición entre el clima más atlántico de los valles más occidentales, y el más continental del Sobrarbe.
En el sector comprendido, entre Santa Elena y Escarrilla, nos encontramos con los pueblos de Búbal, el Pueyo de Jaca y Escarrilla, todos ellos entre 1080 y 1200m de altitud.
Es una zona con una precipitación media anual de entre 1200 y 1340mm, un promedio de días de nevada de entre 25 y 28 días y una temperatura media anual ligeramente superior a los 9º C.
En Escarrilla, tenemos un observatorio del INM a 1170m de altitud. Su temperatura media anual, es de 9.26º C y su precipitación media anual es de 1247.1mm
Aquí, les dejo los datos de promedios de precipitación mensual y anual en Escarrilla

Re: Pirineo Aragonés: Elegir la mejor zona. (1)

Podemos observar, además de unas destacadas precipitaciones en otoño y primavera, que las precipitaciones invernales tienen su importancia, prueba de que aunque atenuada, la influencia atlántica es patente. Vemos también un mínimo veraniego, y medias bajas en marzo, algo muy común en observatorios del Pirineo Aragonés.

En el Pueyo de Jaca, a 1090m y ya muy cerca de Panticosa, hay estación pluviométrica del INM que nos da una precipitación media anual de 1326.7mm, con 27.6 días de días de nevada anuales.
Aquí les dejo los datos de precipitación

Re: Pirineo Aragonés: Elegir la mejor zona. (2)

Comentar que además de estos tres pueblos analizados, tenemos en esta parte del Valle de Tena, los despoblados de Saqués (1081m) y Polituara(980m).
No tenemos de ellos ningún tipo de registros climáticos, pero son muy similares a los pueblos que hemos tratado. Saqués es muy parecido climáticamente a Búbal, y Polituara por su situación, puede ser un buen lugar para inversiones térmicas.
Además, tenemos 4 pueblos colgados sobre el valle, Hoz de Jaca, Piedrafita de Jaca, Tramacastilla de Tena y Sandiniés.
De ellos, no tenemos registros de temperaturas o precipitaciones por lo menos a nivel oficial."


Pero saber con antelación si te van a coincidir los 6-7 días de lluvia al mes que puede haber por la zona www.eltiempo.es/ ...de-fp.html con tu viaje es imposible
tsutsei
Image: Tsutsei
New Traveller
New Traveller
20-09-2018
Messages: 6

Date: Mon Feb 10, 2025 03:55 pm    Subject: Re: Pirineo Aragonés: Elegir la mejor zona.

Nosotros fuimos con un bebe de 15 meses y fue un viaje fantastico. Nosotros hicimos basicamente excursiones de senderismo con el bebe en la mochila de porteo. Estuvimos alojados en Jaca e hicimos las siguientes excursiones: - Ibon de Piedrafita y Parque Lacuniacha - Valle de Aguastuertas - Cola de Caballo y gradas del Soaso. - Puerto de Aisa - Embalse Lanuza y Sallent de Gallego - El día de descanso fuimos a ver el monasterio de San Juan de la Peña. Después fuimos tres días a Benasque donde hicimos las excursiones de las tres Cascadas de Cerler y la de Forat de Aigualluts...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Spain
Contrast
Thekat
Spain
020911_043__640x480_
Thekat
Spain
Landscape
Einlad
Spain
At night in the City of Arts and Sciences
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube