![]() ![]() EGIPTO 24 DIAS - AMAZING TRIP ✏️ Blogs de Egipto
Nuestro diario de viaje en los 24 días que estuvimos en el pais.Autor: Candelafa Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (8 Votos) Índice del Diario: EGIPTO 24 DIAS - AMAZING TRIP
01: ITINERARIO EGIPTO
02: Día 1: Madrid – Cairo –Siwa (26 Octubre de 2018 Viernes)
03: Día 2: Siwa(27 de Octubre ,Sabado)
04: Día 3: Siwa (28 de Octubre, Domingo)
05: Día 4: Siwa (29 de Octubre, lunes)
06: Dia 5: Siwa - Baharia oasis( 30 de Octubre de 2018, Martes)
07: Día 6: Baharia oasis (31 de Octubre, Miércoles)
08: Día 7: Baharia oasis (1 de Noviembre , Jueves)
09: Día 8: BAHARIA OASIS-CAIRO-SHARM ( 2 de Noviembre de 2018, Viernes)
10: Día 9: SHARM (3 de Noviembre de 2018, Sábado)
11: Día 10: SHARM-BOAT (4 de Noviembre de 2018, Domingo)
12: Día 11: SHARM- BOAT (5 de Noviembre de 2018, Lunes)
13: Día 12: SHARM-BOAT (6 de Noviembre de 2018, Martes)
14: Día 13: SHARM-BOAT –CAIRO (7 de Noviembre de 2018, Miércoles)
15: Día 14: CAIRO (GIZA) (8 de Noviembre de 2018, Jueves)
16: Día 15: CAIRO-ASUAN-ABU SIMBEL (9 de Noviembre de 2018, Viernes)
17: Día 16: ABU SIMBEL-ASUAN (10 de Noviembre de 2018, Sabado)
18: Día 17: ASUAN- CRUCERO (11 de Noviembre de 2018, Domingo)
19: Día 18: CRUCERO (12 de Noviembre de 2018, Lunes)
20: Día 19: EDFU-LUXOR (13 de Noviembre de 2018, Martes)
21: Día 20: LUXOR (14 de Noviembre de 2018, Miércoles)
22: Día 21: LUXOR (15 de Noviembre de 2018, Jueves)
23: Día 22: Cairo (16 de Noviembre de 2018, Viernes)
24: Día 23: Cairo (17 de Noviembre de 2018, Sabado)
25: Día 24: Cairo-Madrid (18 de Noviembre de 2018, Domingo)
26: Gastos ¿Cuanto costo este viaje?
27: VIDEOS
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 27
• Desayuno en el hotel
• Safari por el desierto en un 4*4 privado • Desierto negro • Montaña Marsous • Montaña Panorama • Crystal Mount (La hicimos a la vuelta al día siguiente) • El Heez hot spring+ Comida • El Agabaat Valle • Desierto viejo Blanco (la Gallina y el champiñón) • Conejo • Abou el Hol y las famosas formaciones de rocas • El nuevo desierto blanco • Fennec fox house • Puesta de sol • Campamento en el desierto. Nos vinieron a buscar justo después de desayunar en un 4*4 y pusimos camino al desierto (eramos nosotros 2 + nuestro guía-conductor + conductor del 4*4 + un amigo que le iba a ayudar salimos sobre las 8:00 de la mañana, primera parada : BLACK DESERT. Desierto Negro, en una época lejana esto eran volcanes ¿Quién no quería vivir en esa época en la que el desierto de SIWA eran océanos, el de Baharia eran volcanes, el Nilo tenia cocodrilos de 3 metros y peces de metro y medio, con templos, faraones o pirámides? Solo de imaginármelo se me pone la piel de gallina. Pues hoy podemos observar los restos volcánicos negros mezclados con la arena y montañas negras, aquí se visita la tumba de rene (no por ser nada especial, sino porque alguien de suiza decidió enterrarse allí, curioso cuanto menos)., Luego visitamos la montaña de Marsous (Marsous Montain) que está dentro del desierto negro y puedes cruzarla caminando. Más tarde volvimos a la carretera hasta llegar al siguiente punto que es la montaña panorámica (panorama mount) que también es desierto negro y aquí obtienes una vistas del resto de desierto mezclado con las montañas negras, y aquí empezó lo curioso del viaje. Mientras nosotros visitábamos y sacábamos panorámicas, llego un coche de policía y se puso a hablar con el conductor, como unos 15 minutos, luego ellos continuaron por la carretera, al volver en vez de seguir detrás del coche de policía, dimos la vuelta y el conductor saludo como volviendo a bahariya, cuando lo permisos de vista volvimos a cambiar de sentido e empezamos a ir despacio, el conductor se colgó del teléfono móvil (tienen dos uno normal y otro tipo Nokia de estos que no localizan las llamadas) y empezó a parar a los coches que venían de frente, por supuesto preguntamos qué pasaba y nos dijeron que había gente que no tenía permiso para ir y los estaban buscando porque habían discutido con la policía, y el sheriff estaba muy enfadado (habitualmente no sale de la comisaria) y que los estaban buscando pero que estuviéramos tranquilos que nosotros teníamos permiso. Pues así a paso de 10 km por hora y hablando con unos 4 coches que pararon continuamos, hasta que a lo lejos se veía el coche de policía entonces pues decidió que mejor pal desierto, así como quien no quiere la cosa, nos metimos en el desierto a lo lejos se veía la policía, hasta que los pasamos y luego nos incorporamos otra vez la carretera. ***Puntualizar que preguntas hicimos y que ellos nos contaban que teníamos permiso y que estuviéramos tranquilos, que era por otros y te contaban cosas, decir que nosotros estábamos tranquilos porque a nuestro guía lo conocíamos ya llevamos 5 días con él, y como mucho si nos paraba la policía volvíamos y no nos pasaría nada a nosotros (pero no me creía una palabra de lo que salió de su boca, si teníamos permiso, porque nos escondíamos? Y porque no podíamos ir tranquilamente?). Luego de este incidente, la parada que íbamos a realizar en la carretera, decidieron no hacerla por que la policía estaba muy pesada y pararon a comprar y continuamos hasta el desvió a la parte del desierto, te desvías a la izquierda y te empiezas a adentrar, son unos 200 km aprox por el desierto en 4*4 y el paisaje va variando, difícil describirlo, el valle de “el agabaat” es increíble de bonito! Se suele parar arriba para que lo veas en todo su esplendor, luego llegamos alrededor de las 12.00 horas a la zona del oasis en este caso eligieron “hot spring el hez hot”, es un oasis en el desierto que tiene unas palmeras y da la sombra (cosa estupenda) hay bastante moscas y cercano hay una fuente termal (enana, que no vale para bañarse, pero si para lavar los platos), montaron dos alfombras separadas, y pusieron una mesa también, una para ellos otra para nosotros, y empezaron a cocinar con camping gas, comimos y nos tumbamos un rato a descansar ( de 12.00 a 13.00 es cuando más aprieta el calor y allí hay sombra) luego recogieron todo lo que habían montado y seguimos el camino hacia el desierto blanco ya quedaba poco!. Lo primero que ves es el desierto viejo blanco (Old White desert) exactamente igual que bonito, las formaciones son de tiza. Luego pasamos al nuevo desierto blanco que es donde se acampa y donde están las esculturas más famosas, llegamos al monumento de champiñón y la gallina (chicken and the mushroom) famoso, al llegar allí había por lo menos 4 , 4*4 más con turistas, luego puedes posar y hacer fotos divertidas, intentar encontrar tu perfil en una formación rocosa de tiza, empieza las rocas, etc, luego eliges bueno eligen un sitio para acampar y empiezan a montar el campamento nos proporcionaron una tienda y sacos de dormir, lo montamos todo (nuestra tienda), cuando acabamos luego ya decidimos que preferimos dormir cerca del fuego con la colchoneta y el saco de dormir encima (recomiendo llevar térmicos de esquinar hacer frio por la noche) sus sacos no son para estar a bajas temperaturas, disfrutamos del arte de no hacer nada por allí, intentamos buscar zorros (a veces se dejan ver, aunque vimos muchas huellas no tuvimos la suerte de verlos), montamos el fuego, preparan la cena y cenamos. Tuvimos la suerte o mala suerte de que cercano a 10 minutos andando acamparon otros turistas (según nos dijeron los que estaba buscando la policía) que llegaron ya cuando era casi prácticamente de noche (quizás por eso se retrasaron tanto) y que los beduinos se conocían, por lo que fuimos a tomar el té después de cenar, su grupo era chinos, estuvieron cantando y bebiendo te, luego nos fuimos a dormir, es increíble el cielo que se observa desde ese lugar, intentar llevar una réflex con trípode para capturar estos momentos (ya veremos si al final capturamos algo) se veían tan bonita la vía láctea, era increíble. Fantástico! Mereció totalmente la pena!. ***Estas acampado, obviamente los baños son de la madre naturaleza, llevaros papel higiénico. (Agujero, enterrar). Etapas 7 a 9, total 27
• Desayuno en el desierto
• Vuelta a Baharia Oasis • Tumbas de Baharia Oasis • Dust& Maghrafa Mounts • Engliz Mount • Camel Farm (No lo vimos, no estaban los camellos) • Tour Downtown • El Agouz Hot Spring • Dinner • Spending the night at the ecolodge Nos levantamos, desayunamos en el desierto mientras ellos recogían el campamento y emprendimos el camino de vuelta que serían unas 3-4 horas tranquilamente. De camino paramos en la montaña de Cristal (Crystal Montain) una montaña que está hecha de cristales, súper curiosa. Luego de camino a Baharia Oasis, insistí bastante en que quería visitar las tumbas de las momias de oro y el templo de Alexander (recomendación de Bartomeu), y ellos no querían porque tienes que pedir permiso a la policía y va contigo en el coche, como siempre no esperaba menos de mis “capos del desierto” que cuando acabo el día les llamaba los “alcapone del baharia Oasis”, el conductor el más mafioso con contactos, yo creo que es allí como el alcalde, porque salió del coche, volvió con los tickets para visitar las tumbas . Las Tumbras( Tumba de ZED AMUN IUF ANKH DYNASTY 26 y BANNENTIU DYNASTY 26) las tumbas merecen mucho la pena, están estupendamente conservadas y tienen pinturas, apareció en ellas con las llaves en la mano para abrírnosla mientras estaba al teléfono para saber dónde estaba la policía en cada momento, las visitamos dimos propina al guardián por dejarnos hacer fotos y videos (esta es la dinámica de todo Egipto) y tomamos té y luego nos fuimos porque la policía había salido del cuartel y le habían llamado. Visitamos otro templo que tiene los grabados en el templo no sé el nombre, quizás Bertameu sepa decir que visite, está tapado por fuera para conservarlo con una estructura de metal con tejado, luego para no complicar más la situación dije que no quería visitar ya más el templo ni el museo (que al parecer está cerrado al público, pero aquí como todo quizás se pueda), además decían que si no se nos iba a ir el día visitando esto y no nos iba a dar tiempo para visitar el pueblo (esto era mentira, os da tiempo de sobra así que si podéis y os apetece insistir) , paramos para comer sobre las 12,30 hasta las 14.00. Luego visitamos Baharia Oasis que para mí el pueblo no tiene nada especial, paramos en unos palmerales (todos estos están sin cuidar, no les quitan las hojas muertas, ni los limpian… esto es realmente un sitio muy potente para un fuego, yo me quede asombrada, cuando les conté que en España es obligatorio limpiar las fincas) y más este tipo donde fuera hace 40º grados y es todo como paja…… , tiene un lago de sal grande y luego ves un área (DUST&MAGHRAFA MOUNTAIN) montañas de polvo donde vas con el 4*4, vuelve a ser bastante divertido y dentro de este parque está la montaña del Inglés (English Mountain). Visitamos unas aguas termales (que querían que nos bañásemos, pero eso no está en condiciones, es una poza de agua gigante donde viene de una cañería agua caliente natural) decidimos no bañarnos. Más tarde nos dejaron en el hotel para ver el atardecer y relajarnos, un rato antes de la cena, tomamos la cena en el mismo sitio donde habíamos comido, la comida esta rica, el nombre no me lo sé os puedo colgar una foto es por delante como una tienda (Abandonada) y por detrás restaurante. Y hablando en la cena que sería 21.00 de la noche, Richard dijo que quería una Galivea (No se cómo se escribe pero es la túnica que llevan los hombre allí) y nos dijeron que las tiendas estaban cerradas, pero no esperamos menos del capo, una vez en el hotel apareció por allí con 3 bolsas con túnicas con etiquetas de una tienda para que Richard se las probase sin compromiso y por teléfono iba preguntando el precio, andaban entre los 10-20 euros parecía que era de las caras (de calidad) pero como él es muy alto le quedaban cortas. Así que después de la experiencia de las túnicas, nos despedimos para dormir, aunque parece que haces muchas cosas, vas a tu ritmo y no es súper cansado, pero íbamos acumulando el cansancio del viaje. BAHARIYA OASIS (DESIERTO BLANCO) IMPORTANTE LEER –IMPRESIÓN : Bueno, esto es mi creencia después de volver del desierto y de hablar con mi amiga del Cairo, ir al desierto blanco con permisos es casi imposible por no decir que no os los van a dar, ni siquiera a los egipcios les dan permiso “oficial” otra cosa es que la mitad de las agencias de Cairo diga que está prohibido o que no os lleven y si conseguís a alguien que os lleve es porque conoce la zona o allí tiene contactos (aunque ellos os dirán que tienen permisos), en mi experiencia esta gente es gente autóctona de allí que conoce la zona y que además allí la policía no tiene “ningún” poder, en el sentido de que ellos hacen lo que quieren, supongo que si les avisaran o la policía si tendrá idea de lo que pasa, me recuerda un poco a Galicia y el narcotráfico de drogas cuando en VillaGarcía se sabía todo el mundo que bajaba la avioneta a tal hora y traía droga pero no pasaba nunca nadie, la policía no hacía nada, aunque luego luchase contra el narcotráfico…. ¿Qué mejor que una gallega para detectar estas cosas? Esto os lo digo para que si queréis ir y encontráis a alguien que os lleve y os diga que tiene permiso sepáis que es mentira, pero que vais a ir y lo vais a ver. Es impresionante y merece la pena totalmente. Sobre el atentado a los mejicanos: La historia que me contaron fue la siguiente, hubo un grupo de terroristas-gente del desierto que iba por la carretera de Farafra a Bahariya y en esta carretera antes había un control policía a pie de calle, cuando llegaron a él, mataron a todos los policías y continuación y llegaron al pueblo de Bahariya, allí aún no se habían enterado y pues estuvieron por el pueblo hablaron con gente y les dieron comida, en especial hablar con un señor mayor (no me acuerdo del nombre) y luego se fueron al desierto, cuando la policía llego al pueblo y conto lo sucedido este señor del pueblo dijo quiénes eran las personas ya que las conocía, la policía se fue a buscarles, los terroristas se enteraron y secuestraron a este señor, que luego mataron, luego la gente del pueblo salió en busca de los terroristas (quien mejor para dar caza que la gente de allí que conoce la zona) los localizaron y fue la policía, pero se volvieron a escapar y al poco apareció este señor muerto, entonces mandaron los aviones y como vieron unos 4+4 en el desierto bombardearon (con la mala suerte de que habían sido turistas), y a partir de ese momento, el control policía se puede observar en una colina, ya no está pegado a la carretera y restringieron el estar en el desierto sin autorización. ¿Qué vaya a pasar esto otra vez? Muy poco probable. • Si no estais familiarizados con la noticia es esta: www.infobae.com/ ...rroristas/ • www.clarin.com/ ...QYw7e.html Después de estar informados que cada uno tome la decisión de si ir o no ir, para mi merece muchísimo la pena!. Ha sido increíble sobre todo ver la vía láctea! El desierto es precioso. Para poder llegar a los desiertos, tienes varias opciones: • Transporte público hasta destino, y organizarlo allí por tu cuenta • Conducir hasta allí (yo lo veo viable) y organizarlo allí por tu cuenta dejando el coche en el hotel. • Tour Privado (Lo más cómodo claro está) • Tour Grupal, apuntaste a un tour Grupal que organice (porque es más barato que el tour privado, haces lo mismo, conoces más gente y es más cómodo). Etapas 7 a 9, total 27
Volvimos de Baharia Oasis nos dejaron el aeropuerto y cogimos el avión a Sharm.
Vuelo con Egyptair: 13.35, duración de 1 hora de vuelo. El avión era el doble que el fuimos de Madrid a Cairo, tenían 3 asientos, pasillo 4 asientos, pasillo, 3 asientos, iba completo, por una conferencia que había en Sharm Young Forum. Con el vuelo te dan agua y galletas. Cairo (CAI) Sharm el Sheikh (CAI) 12.45 13:45 Recomendación de nuestro guía y amigo, que no pagásemos más de 70 LE del aeropuerto al hotel, sorpresa al bajarnos en el aeropuerto todos los taxis nos pedían 250 LE, por lo que dijimos que no, y aunque el hotel estaba a una hora nos pusimos a andar, cuando salimos del aeropuerto y llegamos a la carretera principal nos paró un Taxi que debía de haber llevado a alguien al aeropuerto y volvía a Sharm y nos dijo que nos llevaba, después de un duro regateo, lo que acordamos con el fueron 100 LE (Nos pareció razonable en coche eran 20 min), en el aeropuerto dijeron que era precio fijo y no quisieron negociar con nosotros. Hicimos el Check-in en el Melton Resort (Conocido anteriormente como Melia), fatal, primero nos atendió alguien que no hablaba ni ingles ni español (mi pareja es inglesa), después de tenernos allí 30 min, vino alguien que hablaba algo inglés, y mientras nos estaba ateniendo se colaron como 3 personas rusas y ucranias, venían a la recepción interrumpían la conversación y hablaban con el, , la persona que nos atendía en vez de decirles que estaba haciendo el check in y que esperaran su turno, les atendía por lo que nos retrasamos 1 hora para hacer el check-in, con mi lógico cabreo y el pollo que le monte a la 3 rusa que se coló delante mía. Finalmente nos dieron la habitación, las habitaciones son amplias, normales con una decoración anticuada, como ya se nos hizo tardísimos, pusimos el bañador y corrimos a tirarnos al agua para ver algo antes de que acabase el día. Fue impresionante la cantidad de peces que vimos! Esto es el paraíso!, luego nos habían hablado del SOHO centro comercial, que esta a 1 hora andando , y decidimos ir hasta allí dando un paseo, grave error! Es un centro comercial tipo las rozas village (casitas al aire libre) con tiendas y algún que otro restaurante y entretenimiento para niños, los precios nos parecieron turísticos y caros, cenamos allí y volvimos al hotel. El agua está a 27º en Noviembre. **En este hotel te cobran por internet entre 5 dolares el día y 10, mejor tener una SIM ya con internet. Asi mismo tiene un servicio de autobuses a Naama Bay y Old Market por 3 dolares persona (Que aunque no es mucho, un taxi os debería salir más barato sobre todo si sois dos personas o tres, en caso de una compensa el autobús tienen horarios establecidos.). Puedes cenar en el hotel por 110 LE y pagarlos en el check out, también tiene pagando 20 dólares late check-out si hay disponibilidad y incluye la comida ( 90 LE persona) esto nos pareció bien. A tener en cuenta que en Noviembre la puesta de sol es a las 17:00 Hotel: Melton Beach Resort .No volvería, si volviese a ir iría Coral Sea Imperial Sensatori o Baron Hotel Etapas 7 a 9, total 27
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |