Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 14: IBN TULUN, MUSEO GAYER-ANDERSON, PALACIO MANIAL Y VUELO DE REGRESO

DÍA 14: IBN TULUN, MUSEO GAYER-ANDERSON, PALACIO MANIAL Y VUELO DE REGRESO ✏️ Diarios de Viajes de Egipto Egipto

Último día en El Cairo, visitando la mezquita de Ibn Tulun, el Museo Gayer-Anderson y el Palacio Manial, y vuelo de regreso a Barcelona.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 14 de 16
Dos Mujeres y un Viaje a Egipto

Diario: Dos Mujeres y un Viaje a Egipto

Puntos: 4.9 (9 Votos)  Etapas: 16  Localización: Egipto Egipto 👉 Ver Etapas

El último día en Egipto nos desplazamos hasta el centro de El Cairo para terminar de visitar algunos lugares de interés que nos quedaban pendientes, comenzando por la Mezquita de Ibn Tulun. Lo que más distingue a esta mezquita es su gran fuente y el minarete en espiral, que imita el diseño del de la Mezquita Al-Abbas, en Samarra (Irak). El acceso es gratuito, aunque hasta hace un tiempo se cobraba una entrada conjunta con el adyacente Museo Gayer-Anderson. Es aconsejable subir al minarete (tampoco es de pago, pero el encargado siempre espera una propina), porque las vistas merecen la pena aún con la gran contaminación ambiental que puede apreciarse. Eso sí, el minarete no es apto para personas con vértigo, porque el murete de protección es muy bajo y el acceso es estrecho.

DÍA 14: IBN TULUN, MUSEO GAYER-ANDERSON, PALACIO MANIAL Y VUELO DE REGRESO - Dos Mujeres y un Viaje a Egipto (1)

Y pegado a la mezquita, se encuentra el ya mencionado Museo Gayer-Anderson, que se trata de la unión de dos casas del siglo XVII, que fueron adquiridas por un militar británico afincado en El Cairo. Esta persona se encargó de decorarlas y llenarlas de preciosas antigüedades islámicas, así como de numerosos tesoros de Oriente Medio y Asia. Ambas casas están conectadas por un corredor y constan cada una de tres plantas estructuradas en torno a un patio interior. Recorrer este museo es algo extraordinario, sobre todo si se tiene en cuenta el módico precio de la entrada, y no suele estar masificado, por lo que es altamente recomendable.

DÍA 14: IBN TULUN, MUSEO GAYER-ANDERSON, PALACIO MANIAL Y VUELO DE REGRESO - Dos Mujeres y un Viaje a Egipto (2)

DÍA 14: IBN TULUN, MUSEO GAYER-ANDERSON, PALACIO MANIAL Y VUELO DE REGRESO - Dos Mujeres y un Viaje a Egipto (3)

Y para no perder tiempo en desplazamientos, a continuación tomamos un Uber hasta el Palacio de Mohamed Alí Tewfik, conocido como Palacio Manial y situado en la Isla de Roda. Sus dependencias albergan varios edificios históricos, que reflejan el lujoso estilo de vida de los príncipes y herederos reales de finales del siglo XIX y principios del XX. En el momento de nuestra visita, el acceso a algunas zonas de los jardines así como a un par de edificios estaba cerrado, pero la parte que sí pudimos visitar nos dejó maravilladas y con muy buena sensación, a excepción del edificio dedicado a la caza, que tiene algunos animales disecados que dejan mucho que desear.

DÍA 14: IBN TULUN, MUSEO GAYER-ANDERSON, PALACIO MANIAL Y VUELO DE REGRESO - Dos Mujeres y un Viaje a Egipto (4)

DÍA 14: IBN TULUN, MUSEO GAYER-ANDERSON, PALACIO MANIAL Y VUELO DE REGRESO - Dos Mujeres y un Viaje a Egipto (5)

Y ya como despedida de la gastronomía egipcia, fuimos a comer nuestro último koshary al típico establecimiento para egipcios (el Koshary Al-Mo’men), un local pequeñito y muy modesto, pero con toda la esencia de El Cairo. Es increíble el pedazo plato que nos comimos por un euro por persona y lo agradable que fue el personal con nosotras, ya que no sabían ni una palabra de inglés, pero se esforzaron para que nos entendiésemos.

Todavía nos quedaba pasar por el hotel a recoger el equipaje que nos habían guardado y aunque faltaba bastante tiempo para nuestro vuelo, no quisimos arriesgarnos a que el caótico tráfico nos hiciese llegar tarde. Así que nuevamente usamos Uber para ambos desplazamientos, primero para ir a Giza, y después para ir al aeropuerto.

Una vez allí, pasamos todos los controles, facturamos y recogimos nuestras tarjetas de embarque (porque en este aeropuerto no se puede hacer el check-in online) y volvimos a rellenar una tarjeta de inmigración parecida a la del primer día, sólo que para poder salir del país (esta vez nos la facilitaron en el propio mostrador de la aerolínea).

DÍA 14: IBN TULUN, MUSEO GAYER-ANDERSON, PALACIO MANIAL Y VUELO DE REGRESO - Dos Mujeres y un Viaje a Egipto (6)

También aprovechamos para gastar nuestras últimas libras en comprar algo de comida para el vuelo, que salió puntual hacia Barcelona. Nuestros sentimientos mientras despegábamos fueron una mezcla de tristeza por el fin del viaje, pero a la vez una inmensa alegría por lo bien que había salido todo lo planeado. Ni en nuestros mejores sueños habíamos imaginado que todos los aspectos que meses antes nos habían estado preocupando, una vez en Egipto resultaron ser muchísimo más fáciles de lo que pensábamos. No sabemos si fue una cuestión de suerte, de organización, o de todo un poco, pero en lo que estábamos las dos de acuerdo es en que gran parte del éxito fue el no haber dependido de ninguna agencia. Posiblemente si hubiésemos tenido algún problema de importancia, nuestra opinión sería bien distinta, pero a día de hoy nos mantenemos en la idea de que Egipto es un país menos complicado para ir por libre de lo que inicialmente parece.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 12
Total 0 0 Media 538

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Dos Mujeres y un Viaje a Egipto
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  22/12/2023 10:35   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: DÍA 9: EXCURSIÓN A ABU SIMBEL, PASEO POR LA CORNICHE Y ZOCO DE ASWAN
Maravillosas fotos!! Esas puestas de sol en Aswan las disfrutamos al revés, desde Elefantina. Y sí, el King Jamaica se convirtió en un sitio muy especial para nosotros.
Imagen: Mawuy  Mawuy  22/12/2023 11:56   📚 Diarios de Mawuy
Comentario sobre la etapa: DÍA 9: EXCURSIÓN A ABU SIMBEL, PASEO POR LA CORNICHE Y ZOCO DE ASWAN
Pues sí, desde Elefantina las puestas de sol y los amaneceres también son espectaculares. La verdad es que la isla nos pareció un oasis de tranquilidad y su población sencillamente encantadora. Si algún día volvemos a Egipto, seguro que pasaremos por allí
Imagen: Amazona79  Amazona79  05/07/2024 18:22
Que maravilla de diario! Muchas gracias! Aún no lo he terminado pero que gusto! Nos alojamos en el mismo hotel que vosotras en El Cairo en el primer viaje por allí hace dos años. Y también la cena en la terraza del restaurante de Luxor, que rico!!! Sigo leyendo... Gracias
Imagen: Mawuy  Mawuy  08/07/2024 16:08   📚 Diarios de Mawuy
Muchas gracias @Amazona79 por tu comentario, nos ha hecho muchísima ilusión que el diario te esté gustando tanto. Nuestra intención al hacerlo fue, además de contar nuestra experiencia, que pudiera servir de ayuda y también que sirviese como recuerdo para otros viajeros, para rememorar todos esos maravillosos lugares que allí se encuentran. Saludos
Imagen: Amazona79  Amazona79  08/07/2024 18:00
@Mawuy, muchas gracias por vuestro diario. Estoy preparando un segundo viaje por Egipto y, con tu permiso, voy a piratearte varias cosillas. Una pregunta: me podrías pasar el contacto del taxista con el que fuisteis a Abu Simbel? Vaya suerte madre-hija de poder viajar juntas!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Faraónico EgiptoFaraónico Egipto 15 días en Egipto en Agosto-Septiembre 2019. 7 días en Luxor, crucero y 4 en El Cairo. Diario preferentemente visual, y largo. Tiene mas de 1500 imágenes. ⭐ Puntos 4.88 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 492
EGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDAEGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDA 17 dias en Egipto en los que visitamos El Cairo alojandonos en el hotel Le Meridien,visitando las piramides de Giza,la gran esfinge,despues vamos a... ⭐ Puntos 4.75 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 273
Egipto por libre verano 2024Egipto por libre verano 2024 Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 263
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoEgipto en fotos: Crucero Nilo + El Cairo Viaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 216
Viaje a Egipto en agosto durante 7 díasViaje a Egipto en agosto durante 7 días Viaje a Egipto de una pareja durante siete días en el mes de agosto (4 noches en el... ⭐ Puntos 4.76 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117


forum_icon Foros de Viajes
Museos-Cultura Tema: El Cairo Islámico: Mezquitas, Mausoleos, Madrazas
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 22
6157 Lecturas
AutorMensaje
Sithathoriunet
Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
02-09-2022
Mensajes: 366

Fecha: Dom Oct 22, 2023 03:12 pm    Título: Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo

Uff, difícil de decir… A mí me gustó mucho Ibn Tulun, pero la Mezquita de Alabastro también es preciosa. Hay cantidad de mezquitas dignas de ver, pero si no tienes mucho tiempo quizás yo te recomendaría esas dos, aunque Al Azhar también es impresionante y si puedes te recomiendo visitarla también.
Maryofthesea77
Imagen: Maryofthesea77
New Traveller
New Traveller
11-12-2023
Mensajes: 2

Fecha: Lun Dic 11, 2023 11:26 pm    Título: Re: El Cairo Islámico: Mezquitas, Mausoleos, Madrazas

Muy buenas noches.
Yo viajo con una amiga del 23/01 al 31/01 a Giza. Nosotros iremos por libre. Alguien más que viaje en estas fechas?

- Mensaje escrito desde DÍA 2: EL CAIRO ISLÁMICO -
bartomeu
Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-01-2015
Mensajes: 9209

Fecha: Jue Dic 14, 2023 08:35 pm    Título: Re: El Cairo Islámico: Mezquitas, Mausoleos, Madrazas

Cairo es increíble por lo insospechado, Cairo esconde secretos, Cairo siempre sorprende

Os invito a acercaros a la calle más famosa del Cairo Medieval, la calle Muizz (Moez), en su ticket general donde se pueden visitar varios monumentos, podréis comprobar que hay uno alejado en la distancia y en que no se trata de una construcción islámica, sino Hebrea.

Su dirección exacta, pero inútil para el viajero, pues nadie os dará razón con ella, ni en sus paredes encontrareis nombre ni número, es: Darb Kormoz 10, El-Gamaleya, es solo anécdota, guiaros por el adjunto mapa, será la forma más acertada.

Re: El Cairo Islámico: Mezquitas, Mausoleos, Madrazas (1)

Nuestro objetivo se denomina:

Musa Bin Maimun Temple

Se trata de la sinagoga Maimonides, restaurada no hace demasiado tiempo, con más o menos fortuna, después de un abandono de años, su visita nos acercara al personaje, a su testimonio o huella por el mundo árabe/judío.

El Cordobés Moisés ben Maimón, nacido en la Qurtubah dentro del Imperio almorávide, en 1138, comúnmente conocido como Maimónides o en hebreo como Rambam. Erudito en la Torá, este filosofo judío sefardí se convirtió en uno de los sabios más influyentes de la Edad media, llego a ser médico personal de Saladino. Rabino, médico y filosofo, una vez exiliado por la dinastía bereber de los almohades, recabo en Egipto, llegando a ser Nagid de la comunidad judía egipcia.

Re: El Cairo Islámico: Mezquitas, Mausoleos, Madrazas (2)

Sin duda estudiar su figura y legado, nos enriquece, y una visita a este lugar que os recomiendo es una tímida manera de hacerlo.
bartomeu
Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-01-2015
Mensajes: 9209

Fecha: Sab Dic 16, 2023 10:54 pm    Título: Patrimonio islámico de la calle Al-Muizz (Moez)

La calle Al-Muizz, facil

Una visita al patrimonio islámico de la calle Al-Muizz (Moez)


La calle Al-Muizz lleva el nombre del califa fatimí, al-Muizz li-Din Allah (953–975 dC.), fundador de los califatos fatimíes en Egipto y que gobernó Egipto en (969-975 dC.). Hoy en día, es el museo al aire libre de monumentos islámicos más grande del mundo y un sitio patrimonial único que se añadió a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1979.
La calle histórica se extiende entre dos de las puertas de las antiguas murallas de la ciudad de El Cairo, desde *Bab al-Futuh en el norte hasta *Bab Zuwayla en el sur, pasando por muchos de los callejones y calles antiguas, importantes y excepcionalmente conservadas, como la calle Amir al-Guyush, la calle Darb al-Asfar, el callejón Borgowan, Khan al-Khalili y al-Ghuriyya.
Veintinueve monumentos a lo largo de al-Muizz permiten a los visitantes experimentar el Egipto islámico desde el siglo X al XIX, desde el período fatimí en Egipto (969-1171 dC.) hasta la dinastía Muhammad Ali (1805-1953 dC.). Estos monumentos incluyen edificaciones de diversa tipología, como aquellas que tenían una función religiosa, doméstica, comercial o defensiva.

Patrimonio islámico de la calle Al-Muizz (Moez) (1)

Aunque de estas edificaciones o monumentos solo son accesibles con la compra de una entrada, ( 180 LE en diciembre 2023), que incluye las siguientes:
Complexe Sulta Mansour Qalawun
Mesquita Suleyman Agha Al-Selehdar i Sabil
Escola Sulta Al-Kamil
Mesquita i escola Al-Nasir Muhammad Ibn Qalawun
Mesquita del Sulta Barqouk
Sinagoga Musa Bin Maimun
Hammam Sulta Inal
Palau Amir Bishtak Al-Jamadar (Qasr Bashtak)

Patrimonio islámico de la calle Al-Muizz (Moez) (2)

Otros monumentos de la calle Al-Muizz con ticket a la venta individual.
Bayt Al-Suhaymi (Casa de Suhaymi) ( 180 LE en diciembre 2023)
Wikala de Al-Ghuri ( 100 LE en diciembre 2023)
Sabil Kuttab de Nafisa Al-Bayda ( 60 LE en diciembre 2023)
Bab Zuwayla ( 100 LE en diciembre 2023)
Escola Khanqah i mausoleu Sulta Al-Zahir Barquq ( 100 LE en diciembre 2023)

Patrimonio islámico de la calle Al-Muizz (Moez) (3)

Construcciones o monumentos de la calle Al-Muizz de visita gratuita.
Mesquita de Al-Hakim bi-Amr Allah.
Al-Aqmar mesquita
Bab al-Futuh (Porta de les Conquestes)
Bab al-Nasr (Porta de la Victoria)
bartomeu
Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-01-2015
Mensajes: 9209

Fecha: Mie Abr 02, 2025 01:00 pm    Título: Sahra’ al-Mamalik. El Desierto de los Mamelucos

Secretos del Cairo. Sahra’ al-Mamalik. El Desierto de los Mamelucos

Sahra’ al-Mamalik. El Desierto de los Mamelucos (1)

En esta ocasión nos acercaremos a un extraordinario lugar de la ciudad, al amado y a veces temido, Desierto de los Mamelucos.

Sahra’ al-Mamalik. El Desierto de los Mamelucos (2)

Sahra’ al-Mamalik. El Desierto de los Mamelucos (3)

Puedo con mapas e imágenes dar una idea de la importante historia del llamado cementerio norte, dentro de la ciudad de los muertos, la necrópolis musulmana de El Cairo, describir calles, monumentos, transmitir al lector la intensidad del barrio al que en el pasado, se le denominaba erróneamente «Tumbas de los Califas». Explicar que además de muchos otros monumentos históricos, alberga las tumbas de notables gobernantes de Egipto con cuatrocientos años de diferencia: el ilustre sultán al-Ashraf Qaitbey (gobernó entre 1468 y 1496) y los Jedives Tawfiq (1879-1892) y Abbas Hilmi II (1892-1914). Pero es mucho más….

Sahra’ al-Mamalik. El Desierto de los Mamelucos (4)

Sahra’ al-Mamalik. El Desierto de los Mamelucos (5)

A diferencia de los cementerios occidentales, la vasta necrópolis musulmana de El Cairo, a menudo llamada la «Ciudad de los Muertos», siempre estuvo concebida también como un lugar para los vivos. Gobernantes y dignatarios construyeron no solo tumbas, sino enormes complejos con mezquitas, conventos sufíes, diversas organizaciones benéficas y complejos de servicios, por lo que mucha gente trabajó y vivió aquí. Hoy en día, el Desierto de los Mamelucos alberga una comunidad numerosa y vibrante. Actualmente, es un barrio animado donde la vida se escribe en mayúsculas.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Egipto
esfinge
Hore
Egipto
Faluca
Davv33
Egipto
TEMPLO DE RAMSES II. ABU SIMBEL. EGIPTO.
Artemisa23
Egipto
CRUCERO POR EL NILO. EGIPTO.
Artemisa23
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube