Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Sacándole todo el jugo cubano en 10 días

Sacándole todo el jugo cubano en 10 días ✏️ Blogs de Cuba Cuba

Viaje por libre en Cuba de 10 días visitando La Habana, Trinidad y Viñales
Autor: Viajerosdelsur  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (4 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Día 4: Capitolio y ruta a Trinidad

Día 4: Capitolio y ruta a Trinidad


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 22/03/2019 17:59 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy nos toca con mucha penita abandonar la Habana, pero antes de irnos no vamos a dejar pasar la ocasión de ir a ver el Capitolio y sacar algunas fotos más.
Como estos días, volvemos a ir a nuestro rinconcito a desayunar, pero hoy para nuestra sopresa está lleno.
Tenemos que esperar un poco pero en breve se queda una mesa libre. Hoy queríamos ir a cambiar algo de dinero pero con el ajetreo que tienen hoy tardan más de una hora en servirnos el desayuno. Además no somos los únicos a los que nos tarda, porque a nuestro lado se sientan otras chicas españolas y les ocurre igual que a nosotros.
Como se nos echa el tiempo encima, y a las 12 tenemos que dejar el apartamento, nos vamos corriendo hacia el capitolio para hacer la visita que hay cada hora a las 11a.m
Tras esperar un poco en la puerta de entrada, comenzamos el tour por dentro. Impresiona todo aquello, un lujo exagerado que contrasta con la decadencia que hay en el resto de la Habana. Tras visitar la mitad del edificio y recibir las explicaciones correspondientes de cada estancia, en algo más de media hora termina la visita. El precio de la entrada para los turistas es de 10cuc, un poco caro a nuestro parecer para el poco tiempo que se echa en el sitio. Volvemos a paso ligero al apartamento y tras dejar las llaves nos vamos rumbo al hotel Sevilla que es donde hemos concertado con el taxista para que nos lleven hasta Trinidad.
Mientras llega el taxi, aprovechamos para conectarnos de nuevo a internet, y yo también aprovecho para ir a comprar algo de agua a un "centro comercial" que está cerca del hotel (Harris Brothers), ya que aquí puedes comprar una botella chica por .45cuc y la de medio litro a .70cuc. Con suerte, hay agua a esa hora y compro una grande para el camino. Como ahora voy sin mochila ni nada nadie me para a intentar venderme algo. Me siento por un rato un Habanero más jeje.
El tiempo sigue pasando y ya casi es la hora de que nos recoja el taxista. Vamos viendo que algunos que estaban esperando taxis para diferentes lugares les van recogiendo, pero a nosotros nadie nos dice nada de momento.
Son ya algo más de la 2.30pm y ya se ha pasado la hora de nuestra recogida. Comenzamos a precouparnos un poco por ver si realmente nos van a recoger o no. 10 minutos más tarde llega un chico preguntando por nosotros y por fin cogemos el equipaje para irnos a Trinidad. Nos esperan 4 horas de camino. Pensando que nos vamos a montar en un taxi, la sorpesa es ver que un peugeot 206 es nuestro coche hasta Trinidad.
Afortunadamente, no llevan apenas equipaje los otros que van en el taxi, ya que son cubanos, pero lo malo es que atrás vamos como sardinas en lata, y encima el cubano que va detrás con nosotros va con las piernas abiertas como si nadie más fuera allí...En fin qué le vamos a hacer, así que ponemos buena cara y esperemos que dure poco el traslado.
El coche para tener sus 15 años, pese a no tener aire acondicionado va a una buena velocidad. La anécdota que nos pasa en este traslado es que de repente, el tío se para en mitad de la autovía, se mete por un camino de cabras y se para a repostar gasolina en un bidón que le da otro tío que vive allí donde nos hemos parado. Más tarde nos enteramos que esto es muy común en Cuba, que haya este tipo de gasolineras ilegales donde se compra a mucho menor precio.
A los 20 minutos del repostaje, nos dice el taxista que nos vamos a cambiar de taxi. Me quedo un poco preocupado porque en ningún momento nos dijeron nada de cambiar, pero nos comenta que él tiene que cambiar unas cosas en su coche en Cienfuegos y se le va a hacer tarde si nos lleva y nos trae.
Le abono los 30cuc míos y los 30cuc de mi mujer, y me dice que al otro taxi ya no le tengo que abonar nada, que él ya se lo abona.
En un área de descanso, paramos y nos cambiamos de coche. Esta vez nuestros acompañantes son dos chicos franceses, que se ven más agradable que los que iban con nosotros antes. Por suerte también, el coche es un peugeot 405 mucho más amplio y con aire!
Nos ponemos de nuevo en marcha, y como me toca ponerme delante en el coche junto al chofer, me pongo a sacarle conversación para saber algo más de los coches y de la vida cubana. La verdad que el hombre pese a ser una persona callada, es muy educada y agradable, el cual nos desvela muchos detalles acerca de muchas dudas que teníamos.
El camino se hace mucho más liviano, y a eso de las 18:00 estamos entrando en Trinidad. Justo a esa hora el sol está comenzando a bajar, así que en breve vamos a tener la puesta de sol. La entrada al centro de Trinidad promete porque las casas ya empiezan a verse tal y como hemos visto en otros blogs y el empedrado de las calles es tan pintoresco y jodido para los coches como ya sabíamos.
En nada, estamos ya en nuestro hotel (Casa Colonial Torrado) donde Yosvaldo, su gerente, nos recibe y nos lleva las maletas hasta la habitación. Además nos reciben con un café y un zumo de frutas muy rico para reponer energías.
Tras subir a la azotea de la casa y ver esa maravillosa puesta de sol sobre el mar, nos proponemos bajar a dar una vuelta por la ciudad. Pero antes de poner un pié en la calle, nos para Andreu, el marido de la dueña de la casa y madre de Yosvaldo, un español que nos pone un poco en situación de cómo fue la historia de la casa y un poco de su historia de cómo llegó hasta Trinidad.
La charla fue de lo más interesante, tanto que cuando nos damos cuenta son ya las 8p.m. y le decimos que vamos a ducharnos para ir a buscar dónde cenar.
Tras volver a tirar de maps.me y ver los sitios que había apuntado, entramos en una casa colonial (en la esquina de la calle Amargura con Alameda) donde sólo hay 3 chicos cenando, y donde vi en maps.me que estaba bien de precio para comer.
Vemos que hay langosta, así que mi mujer se decide a pedirla (10cuc). y yo unas gambas rebozadas por 7cuc. Al final nos quedamos solos y nos traen una señora langosta. Un acierto! sabiendo sobre todo que en el resto de Trinidad las langostas suelen costar bastante más.
Para terminar la noche, Andreu nos recomienda ir al rincón de Segarte donde hay actuaciones los fines de semana. Nos tomamos una canchánchara y un mojito (4cuc cada). Echamos un rato de lo más ameno tanto por la buena música y por el ambiente del lugar.
Ya casi muertos, nos vamos al hotel a dormir porque no podemos con el alma.
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 5. Trinidad express (Manaca Iznaga y tour por Trinidad)

Día 5. Trinidad express (Manaca Iznaga y tour por Trinidad)


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 22/03/2019 18:00 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos de nuevo tempranito para descubrir la ciudad.
Hoy desayunamos en el hotel por 5cuc cada uno. Un desayuno bastante completo, pero no de demasiada calidad en lo que la fruta se refiere (un poco seca).
Aunque es domingo, vamos a buscar una cadeca para cambiar el dinero que no pudimos cambiar ayer en La Habana.
Hoy tenemos pensado ir a Manaca Iznaga y al ingenio de San Ignacio. Para ir aquí en vez de hablar con el hotel buscamos algún taxista para que nos lleve. El primero que vemos nos pide 40cuc para hacer este tour, pero como habíamos oído que por 25cuc podríamos hacer este recorrido pasamos por completo.
Tras avanzar unos metros nos para otro taxista y nos dice que él nos lleva hasta las zonas que queremos por 30cuc. Nos lo pensamos un poco, pero al final decidimos ir con este hombre.
El taxi en el que nos lleva más bien parece un trozo de hierro con motor y ruedas. Viva Cuba! El coche es un viejo lada que no es capaz de alcanzar los 60kms/h al que se le abren las puertas y el techo no tiene ni la tela.
Nos vamos con él y por el camino nos va contando algunas cosas de la región.
Tras media hora de camino por fin llegamos al ingenio de San ignacio. El camino hasta él es un poco chungo, porque habrá que hacer algún kilómetro por un camino de piedras. Tras llegar a San Ignacio, lo único que vemos es una casa medio en ruinas que nos recuerda a las edificaciones de las fincas de andalucía.
Pagamos 1cuc cada uno por la entrada y nos unimos a un grupo donde hay un guía que va explicando toda la historia de ese Ingenio. El hombre se pasa casi una hora con nosotros explicando cómo funcionaba todo en aquel tiempo. Le damos 5cuc de propina entre los dos y tras hacer algunas fotos, nos ponemos rumbo a Manaca. Como el taxista ve que nosotros nos lo tomamos con calma, nos comenta que en media hora como mucho vamos a ver Manaca.
Al llegar vemos justo debajo de la torre de Manaca un montón de puestos de artesanía. La verdad que debe ser tarde (era las 12.30 aprox) porque ya muchos están recogiendo. Nos disponemos a subir a la torre por 1cuc cada uno. Las escaleras son de lo más empinadas y en cada descansillo nos ponemos a hacer fotos. Conforme vamos subiendo las vistas son más y más bonitas de todo el valle.
Tras bajar nos vamos a donde está el museo (cerrado a esa hora) y bajamos a donde está la máquina que se usaba para machacar la caña para hacer el azúcar.
Tras visitar esto, le decimos al taxista que si no le importa parar antes de llegar a Trinidad en un mirador que hemos visto. Parece que no le hace mucha gracia y le digo que vamos a tardar solo cinco minutos, así que acepta y se desvía hasta el mirador. Vemos que en ese mirador además de haber un restaurante hay una zona para hacer tirolina, y vemos que alguno que otro está probando la experiencia.
Como vemos que el taxista no está muy simpático, no nos demoramos mucho y bajamos rápido hacia el taxi para volver a la ciudad.
Nos duchamos en el hotel, ya que hoy hace bastante calor y nos ponemos a mirar dónde vamos almorzar. Mi mujer había visto un restaurante con toque español cerca del hotel, así que nos dirigimos a él (Adita café).
Nos pedimos un sandwich club y una lasaña. La comida está muy rica y como nos ha gustado bastante, acabamos pidiendo un brownie también. Comemos por unos 22cuc.
Volvemos al hotel a hacer tiempo, ya que a las 4pm tenemos el tour por la ciudad.
Con todo el calor del mundo, nos presentamos en la plaza donde comienzan los tours de la tarde. Nos presentamos un grupito de unas 10 personas. El guía nos comenta que vamos a esperar un poco más porque por el calor y por el planning del tour (era el cambio de hora a la de verano la noche anterior) no se iba a poder hacer en el tiempo planificado.
Visitamos en el tour el Floridita de Trinidad, y podemos hacernos la foto con su Hemmingway. Nos llevan también a conocer el negocio de alfareria del señor santander, una figura a nivel local y nacional, que ha dedicado su vida a este mundillo. También visitamos una fábrica de cerveza artesanal. Al volver al centro de la ciudad, nuestro guía nos cuenta algunas peculiaridades que se nos pasarían de alto si no fuera por él. La moneda de .25 cuc tiene un dibujo de una torre. Esa torre es de una de las iglesias de Trinidad, con la que nos tomamos una foto para recordarlo. Además nos tomamos gracias a él fotos muy artísticas como nos suelen gustar.
Para terminar la visita, nos lleva hasta una casa donde desde su terraza es posible disfrutar de nuevo de la puesta de sol. Nos despedimos de nuestro guía y le damos una propina (15cuc) y nos vamos a cambiar para cenar.
Él nos recomienda ir a La Botija, un restaurante que por decoración y precios merece la pena conocer. El local está ambientado en la época de la esclavitud que vivió Cuba en ese tiempo, y guarda un montón de aperos empleados para ello. Aquello nos recuerda mucho a un restaurante cercano a donde vivimos en Sevilla (La Viña en el viso del Alcor)
Probamos unas tapas cubanas (2/3cuc) y nos pedimos una señora brocheta por 9cuc. Tras darnos el homenaje, nos vamos hoy a tomar algo a la casa de la Trova para ver otra actuación en vivo. La entrada es 1cuc. Lo mejor del sitio no es la música en sí, sino el ambiente que se vive.
Aquí no bailamos, simplemente nos dedicamos a contemplar el espectáculo, ya que la edad media del sitio es de 50/60 años y aquello parece el guateque que hay en algunos pueblos. Todo un espectáculo.
Nos lo pasamos genial solo viendo eso.
Nos pedimos una piña colada a 3cuc, y tras tomárnosla nos vamos pronto porque mañana a las 8.30 a.m. nos recoge el taxi hacia Viñales que nos pidió Yosvaldo. Por 45cuc c/u nos hacen el traslado en otro taxi compartido, aunque el trayecto como veremos no es directo, y hay que hacer parada en La Habana.

P.D. Nos quedamos con la pena de no haber visto nada más de Trinidad, ya que es un sitio donde quedarse al menos 3 días y no 2 como nosotros, porque hay cosas que ver como Topes de Collantes, Playa Ancón o Cayo iguana, así que nos lo anotamos por si en un futuro no muy lejano, pudiésemos volver.
Hasta siempre Trinidad!!!! Heart
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Dia 6. Trinidad - Viñales (paliza de viaje)

Dia 6. Trinidad - Viñales (paliza de viaje)


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 22/03/2019 18:00 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy no vamos a desayunar en el hotel. Vamos a ir al Adita café donde comimos ayer, ya que a las 8:00 está abierto y vimos que había desayunos.
Pedimos para los 2 uno continental (5.5cuc) cambiando el zumo por otro café con leche, y con 2 tostadas y lo demás que ponen está súper bien.
Nos apuramos porque se está echando la hora encima y tenemos que bajar el equipaje.
Puntual aparece nuestro taxista, un hombre regordete llamado Ramón, que lleva un taxi oficial (con todos sus extras!!!)
El camino lo hacemos compartido con un par de británicas, y Ramón nos hace muy entretenido el viaje porque nos cuenta mil batallas, desde que trabajaba en una fábrica, y de cómo fue buscándose la vida para comprarse la que hoy es su casa.
Nos cuenta también que es el chofer de Andreu siempre que vienen de España.
También cómo no hablamos de la situación del país y nos cuenta del secretismo que siempre ha habido en torno a Fidel, donde no se sabía con certeza dónde vivía, y que la seguridad en su entorno era enorme.
Ya en la Habana, tenemos que decirle adiós con mucha pena, porque ha sido muy amable y servicial.
Nos para en el sitio de intercambio a las afueras de la Habana, así que al menos nos quitamos el meternos en la ciudad.
Allí nos espera el chofer nuevo y 4 guiris (unos personajes, pero personajes). Aprovechamos donde paramos a comer 2 trozos de pan con york y tortilla por 40cup. Tenemos que esperar un poco más porque debería venir alguien más con nosotros, pero al final el chofer decide salir sin ellos.
A la hora estimada, y tras siete horas de ruta, por fin llegamos.
Nuestra cabaña en Viñales nos espera.
Aquí nos quedamos en una cabaña de madera, del estilo de construcción que había en el campo de la zona antiguamente. Nos sorprende cuando la vemos en directo, porque es incluso más bonita que cuando la vimos en fotos por Airbnb. Yelenis, nuestra anfitriona nos da la bienvenida, y procedemos a dejar las cosas, darnos una ducha y ponernos rumbo al centro del pueblo a comprar más tarjetas ETECSA.
Hoy también hace un calor tremendo, y la cola en la tienda de ETECSA es demasiado grande. Encima a pleno sol por lo que mi mujer y yo nos turnamos para hacer la cola.
Parece que la señora que despacha las tarjetas se lo toma a ritmo cubano, y tras 15 minutos por fin ya tenemos las tarjetas.
Lo mejor de todo, es que después de esperar lo más grande, en menos de 30 segundos hemos pagado y todo. Yo no sé qué habría pasado pantes pero en Cuba pasan unas cosas...
Frente al ETECSA hay un bar llamado Bily, el cual tenía apuntado así que nos paramos a tomar un coctel y ver algo de internet. Las bebidas aquí valen 3 o 3.5cuc pero hay que sumarle el 10% de servicio (esto aquí en Trinidad es muy normal)
Tras eso, nos vamos a buscar un súper donde haya agua, y tras ver que en el primero no hay, vemos que cerca hay otro con bastante agua, aunque en tamaño pequeño por lo que compramos 6 botellas.
De camino nos encontramos con un pequeño mercado de souvenirs, y dado que yo no tengo gorra ni sombrero para quitarme el calor, veo que un señor vende sombreros a 5cuc. Tras mirarlo y remirarlo el hombre me dice que por 4 me lo deja así que tampoco doy más vueltas y le digo que sí. Así ya tengo mi sombrero de cowboy.
También nos para un chico que vende excursiones, y nos convence para hacer por 15cuc un paseo a caballo y por otros 15 la excursión a cayo jutías en taxi compartido.
Al llegar al alojamiento, Yelenis nos dice que ella también oferta la excursión por 20cuc, así que como yo soy muy de repartir beneficios y que no se los lleve uno solo, le digo a ella que sí (y creo que fue el mejor acierto como diré en el próximo capítulo). La putada es que esto tendrá otras consecuencias inesperadas...
Ya de noche, nos disponemos a buscar algún sitio donde cenar. Esta vez sin tirar de maps.me, y como teníamos antojo de comer algo a la brasa, vemos una barbacoa con pollo al carbón 5cuc y mojitos a 1cuc, así que no nos lo pensamos y paramos allí. El pollo está riquísimo, pero yo creo que con un plato para los dos y alguna cosita más hubiéramos cenado perfectamente, ya que venía medio pollo para cada uno.

Tras el homenaje, nos damos un paseo por el pueblo para ver dónde tomarnos algo antes de irnos a la cama. Escuchamos algo de música y allí que vamos. Es como una especie de asociación de música, donde están unos señores cantando y tocando, así que nos paramos y nos pedimos otro mojito más (3cuc)
A las 2 canciones, el grupo deja de tocar Chocado y se ponen dos bailarines a bailar salsa.
Como apenas queda gente en el bar, los chicos se ponen a buscar voluntarios para bailar, con tal suerte de que me elige a mi la chica. Por primera vez doy mis primeros pasitos bailando salsa.
Mi mujer aprovecha para grabarme en vídeo y que toda mi familia y amigos se rían de mi por culpa del pataje que tengo al bailar.
Tras el espectáculo, nos tomamos una más y nos vamos a dormir, que mañana nos toca cabalgar con caballos. Aplauso Aplauso Aplauso
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 28
Anterior 0 0 Media 26
Total 19 4 Media 9472

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Sacándole todo el jugo cubano en 10 días
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  01/04/2019 08:01   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por compartir el diario! Anímate con unas fotos.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CUBA: EL BLOG DEFINITIVOCUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Puntos 4.38 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 147
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021Navidad y Fin de Año en Cuba 2021 16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121
VIAJE A CUBA II  -- Enero 2019VIAJE A CUBA II -- Enero 2019 Recorrido por el Oriente Cubano y por lugares que nos hicieron sentir muy felices el año pasado. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 98
Cuba. Diez días de enero.Cuba. Diez días de enero. Visita de La Habana y un poquito de las zonas occidental y central. ⭐ Puntos 4.86 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
Agosto de 2017.   Ruta completa por Cuba.  23 DiasAgosto de 2017. Ruta completa por Cuba. 23 Dias Vuelta a la isla por nuestra cuenta. ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios
Foro Caribe: Cuba, Jamaica Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1763
1149900 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6877

Fecha: Mar Oct 14, 2025 03:35 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Si, claro, disculpa. Tenía k haber empezado por preguntar donde aterrizabas. Así ya lo entiendo. Un saludo.
kokura
Imagen: Kokura
Travel Addict
Travel Addict
26-07-2013
Mensajes: 82

Fecha: Mar Oct 14, 2025 03:42 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

No, no, tendría que haber empezado yo diciendo dónde aterrizaba Guiño Muchas gracias!
kokura
Imagen: Kokura
Travel Addict
Travel Addict
26-07-2013
Mensajes: 82

Fecha: Mar Oct 14, 2025 11:21 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

He preguntado precios a taxiscuba y me han dicho que me ahorro un par de horas totales empezando desde Varadero dirección la Habana, así que también te compro tu primera enmienda de irme directamente al oeste Riendo

Por tanto, la ruta quedaría así:

Día 1: llegada a Varadero y salida hacia la Habana, unas 2,5h para llegar
Día 2 y 3: La Habana
Día 4, 5, 6 y 7: Viñales, unas 4h para llegar
(excursiones Cueva del Indio, Cueva de Santo Tomás, -Cayo Jutías igual la obviamos y metemos un día más al final a Varadero) [b]Día 8, 9 y 10:[/b...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6877

Fecha: Mie Oct 15, 2025 06:51 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

No conozco Varadero, pero entras y sales y no le das ni un momento..... ahí a ver que te dicen los compañeros.
De Trinidad a Cayo Santa maria, pasamos por Santa clara ( tumba del Che ) a mi no me emociono demasiado , pero bueno ...y un pueblo chulo que se llama Remedios ( para pasar un par de horas ) Por si tienes que hacer etapas en tu ruta...
Un saludo
kokura
Imagen: Kokura
Travel Addict
Travel Addict
26-07-2013
Mensajes: 82

Fecha: Jue Oct 16, 2025 08:07 am    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Me los apunto!

El taxista con el que hemos contactado precisamente nos dice de quitarle un día a Viñales porque Cayo Jutías no vale tanto la pena, la carretera es un infierno y más yendo con niños, y darle ese día a Varadero, estando un par de noches aquí. Si nadie dice lo contrario, creo que optaré por hacer este cambio y entonces quedaría:

1: Llegada a Varadero a las 16:45. Traslado a la Habana
2: La Habana
3: La Habana
4: Traslado a Viñales con parada en la cascada Soroa 5: Visitas: Cueva del Indio, Cueva de Santo Tomás... 6: Visitas: Mural de la prehistoria...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cuba
Cocotaxi en La Habana
Elvex
Cuba
Puerto de La Habana
Elvex
Cuba
La Habana
Elvex
Cuba
Escena de La Habana
Elvex
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube