Para no perder la costumbre de estos días atrás, a las 7a.m estamos ya dando vueltas en la cama pensando que se nos acaba esta maravillosa aventura.
Por suerte en este apartamento los propietarios dejan por cortesía fruta, café y bollos por lo que nos ahorramos el desayuno fuera. Aparte tampoco tengo mucho dinero cambiado y no quiero quedarme con cuc que no voy a poder usar.
A las 9a.m nos vamos dando un paseo hasta la Plaza de la Revolución. Este era le único sitio que ya nos quedaba por conocer de esta bella ciudad. Desde casa hay unos 20 minutos andando pero como es temprano y no hace calor hacemos la caminata.
Al llegar nos sorprende mucho aquello, puesto que es una macroesplanada con dos imágenes en dos edificos (una del Ché y otra de Camilo Cienfuegos).
Impresiona mucho ver aquello y te imaginas cómo sería aquello en la época de los discursos de Fidel.
Tras hacernos las fotos de rigor, pensamos cómo ir hasta el centro a ver por última vez la Habana Vieja y comprar unas botellas de crema de ron, ya que el que buscamos sólo lo hemos visto en Habana Vieja (por lo que nos dijo Sheylan es el mejor). Al final como no tenemos claro cómo ir y me da pereza llamar a un almendrón acabamos dándonos un señor pateo de una hora hasta el centro. Lo bueno de la caminata es que vemos sitios que yendo en taxi te los pasas de largo.
Una cosa que nos sorprendió durante el camino fue el ver a mucha gente mayor vendiendo en muchos poyetes de edificos cosas que nosotros en Europa no le damos valor alguno, como mecheros sueltos, cerillas, pastillas de jabón y cosas de ese estilo.
Tras llegar a la Habana Vieja, intentamos buscar agua en alguno de los súper que hay, pero para variar, no hay agua

En el bar la puedes comprar a 1cuc pero yo quería una grande que no suelen venderla en los bares.
Continuamos nuestra caminata hasta Plaza de Armas, que es donde está la tienda de puros y rones. Tras por fin tener la crema de ron (por cierto se llama Aldabó) nos ponemos a seguir el camino que hicimos en el primer tour con Sheylan por la Habana Vieja ya que se supone que a esa hora ella debe estar por la zona haciendo el mismo tour, y así aprovechar para verla de nuevo y despedirnos. Tras llegar a la heladería donde nos paramos a tomar ese helado tan rico ese día, la vemos y nos despedimos de ella (esta vez sí es la definitiva).
Como pasamos de vuelta por el Floridita, y éste aún no lo habíamos visto por dentro aprovechamos para entrar, que siendo la hora que era aún no estaba concurrido. El sitio es chulo, pero la carta de bebidas es muy cara comparado con los precios de cualquier local en cuba. Por ello, nos vamos al hotel Inglaterra donde nos podemos tomar por 3cuc un mojito o un cubalibre.
Allí nos sentamos un rato a esperar que sea la hora de almorzar, y durante la espera unos músicos se dedican a amenizarnos el ratito.
Tras irnos nos ponemos a buscar un almendrón que nos quiera acercar al Vedado. Como tarda en pararse uno, el que se para nos pide 2cuc por un recorrido que vale 1cuc por persona, pero como es el último día no voy a perder el tiempo y le digo que sí, total, desde aquí hasta el alojamiento hay 6 kilómetros andando.
Cuando llegamos al destino, decidimos ir a comer a una hamburguesería entre la 5ª y la A muy conocida y concurrida, porque la calidad de la comida y el precio son muy buenas (los precios son en moneda nacional así que por 1cuc o 2 comes ).
Nos pedimos un bocadillo de cerdo asado y una hamburguesa de cerdo y dos zumos naturales. Por 4cuc estamos más que comidos =).
Ya se va acercando la hora de recoger las maletas, así que antes nos pasaremos por el hotel Cohiba, que tenemos casi enfrente para conectarnos otro rato a internet y gastar las tarjetas que tenemos.
Tras cambiarnos en el hotel y recoger las maletas del apartamento, nos ponemos a buscar un taxi que nos lleve al aeropuerto, cosa fácil puesto que estamos frente a un hotel. El problema es que los taxis normalmente te llevan 25cuc y no suelen bajar mucho el precio. Por ello prefiero alejarme un poco de hotel y buscar uno. A los 5 minutos se acerca un taxista con un lada del año "2" el cual dice que por 20cuc nos lleva. No me lo pienso y le digo que sí.
Tras dejarnos en el aeropuerto hacemos la cola de rigor para el checkin del avión. La cola es enorme, más grande que en Madrid. Me preocupa si será verdad como me habían dicho, que hay veces que algunos trabajadores de las compañías te intentan cobrar un "extra" por embarcar, pero nada más lejos de la realidad. Todo bien y rápido, y en pocos minutos estamos dentro.
Esperamos dentro de la sala de embarque, la cual parece de juguete y vieja, creo que hecho a conciencia para que no olvidemos dónde hemos estado.
Así que nada, aquí termina nuestra aventura en tierras cubanas.
Espero que los que hayáis llegado hasta aquí os haya gustado toda nuestra aventura.
Gracias a mi mujer por haberme aguantado todo este viaje, y gracias a toda la gente que hemos conocido por hacer este viaje increible.
Cuba siempre estará en nuestros corazones
[b]
Foros de Viajes |
Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios |
Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1763
1149911 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
indamatossi.marta
 Dr. Livingstone
 05-06-2014 Mensajes: 6877
|
Fecha: Mar Oct 14, 2025 03:35 pm
Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios
Si, claro, disculpa. Tenía k haber empezado por preguntar donde aterrizabas. Así ya lo entiendo. Un saludo.
|
|
kokura
 Travel Addict
 26-07-2013 Mensajes: 82
|
Fecha: Mar Oct 14, 2025 03:42 pm
Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios
No, no, tendría que haber empezado yo diciendo dónde aterrizaba  Muchas gracias!
|
|
kokura
 Travel Addict
 26-07-2013 Mensajes: 82
|
Fecha: Mar Oct 14, 2025 11:21 pm
Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios
He preguntado precios a taxiscuba y me han dicho que me ahorro un par de horas totales empezando desde Varadero dirección la Habana, así que también te compro tu primera enmienda de irme directamente al oeste
Por tanto, la ruta quedaría así:
Día 1: llegada a Varadero y salida hacia la Habana, unas 2,5h para llegar
Día 2 y 3: La Habana
Día 4, 5, 6 y 7: Viñales, unas 4h para llegar
(excursiones Cueva del Indio, Cueva de Santo Tomás, - Cayo Jutías igual la obviamos y metemos un día más al final a Varadero)
[b]Día 8, 9 y 10:[/b... Leer más ...
|
|
indamatossi.marta
 Dr. Livingstone
 05-06-2014 Mensajes: 6877
|
Fecha: Mie Oct 15, 2025 06:51 pm
Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios
No conozco Varadero, pero entras y sales y no le das ni un momento..... ahí a ver que te dicen los compañeros.
De Trinidad a Cayo Santa maria, pasamos por Santa clara ( tumba del Che ) a mi no me emociono demasiado , pero bueno ...y un pueblo chulo que se llama Remedios ( para pasar un par de horas ) Por si tienes que hacer etapas en tu ruta...
Un saludo
|
|
kokura
 Travel Addict
 26-07-2013 Mensajes: 82
|
Fecha: Jue Oct 16, 2025 08:07 am
Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios
Me los apunto!
El taxista con el que hemos contactado precisamente nos dice de quitarle un día a Viñales porque Cayo Jutías no vale tanto la pena, la carretera es un infierno y más yendo con niños, y darle ese día a Varadero, estando un par de noches aquí. Si nadie dice lo contrario, creo que optaré por hacer este cambio y entonces quedaría:
1: Llegada a Varadero a las 16:45. Traslado a la Habana
2: La Habana
3: La Habana
4: Traslado a Viñales con parada en la cascada Soroa
5: Visitas: Cueva del Indio, Cueva de Santo Tomás...
6: Visitas: Mural de la prehistoria... Leer más ...
|
|
|