Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Filipinas: Islas y buceo

Filipinas: Islas y buceo ✏️ Blogs de Filipinas Filipinas

3 semanas por Filipinas centradas en el buceo pero dedicando tiempo a sus playas, cascadas, ríos e incluso montañas.
Autor: Daniorte  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (22 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 23
anterior anterior  1  2  3  4  ..  8  siguiente siguiente

Día 3: Kayak y Cabañas Beach

Día 3: Kayak y Cabañas Beach


Localización: Filipinas Filipinas Fecha creación: 12/04/2019 07:15 Puntos: 5 (2 Votos)
Hoy toca kayak. A las 7 hemos desayunado, otra vez dos huevos, y a las 7:30 estábamos ya en marcha.

Para alquilar el kayak se puede hacer desde El Nido o desde Corong Corong. Nosotros hemos ido Corong Corong porque la zona de Cadlao ya la vimos ayer así que desde Corong es más accesible la zona de playas por la que pasa el Tour A. Hemos dejado la motillo aparcada en el hotel Greenview y hemos bajado a la playa. A estas horas de la mañana la bahía esta con la marea baja con todas las bangkas encalladas y los pescadores yendo y viniendo. A la derecha de Greenview había un resort con kayaks en la entrada y por 11€ hemos pillado uno doble.

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 3: Kayak y Cabañas Beach (1)

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 3: Kayak y Cabañas Beach (2)

Con la marea baja nos ha tocado cargar unos metros con el kayak por la arena hasta tocar agua. La bahía a esas horas estaba como un plato. Hemos comenzado a remar cruzándonos de vez en cuando con barquitos locales que te saludan. La ruta con kayak merece la pena. Hemos ido directos a Seven Comandos. De camino hemos ido dejando playitas a las que iríamos a la vuelta. Lo chulo es pasar por los acantilados y las formaciones rocosas que crean túneles y cuevas. Hemos llegado a Seven Comandos a las 8:30 y teníamos la playa para nosotros solos. Es una playa chula pero se nota que es parada del tour A porque hay varios puestos de venta de bebidas e incluso un hotelillo. La playa tiene hasta una cancha de vóley y de baloncesto donde hemos podido recordar lo paquetes que somos encestando.

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 3: Kayak y Cabañas Beach (3)

A los 40 minutos de estar en la playa han empezado a llegar barcas que parecía aquello una invasión. Chinos y chinos por todas partes, Seven Comandos es la primera parada "oficial" del tour A. Viendo el panorama hemos cogido el kayak y hemos saltado a la playa que hay al lado. Papaya beach.
Increíblemente, y aunque papaya beach esté separada por 100 metros de Seven comandos, aquí no llega casi nadie. Es una playa mucho más auténtica que Seven comandos con solo un puestecillo local de cocos. Hemos pasado como tres horas en la playa. Lo chulo es que tiene colgando de los arboles columpios hechos con neumáticos y hamacas que te tienen entretenido como si fueras un crio. El agua es cristalina pero aunque parece paradisiaca hay una especie de mini medusas, o plancton, no sé qué será que te pican por el cuerpo. Al principio parece que te estén mordiendo peces pero luego es un picor que te raya vivo. Al salir del agua y ver que no salía sarpullido ni nada ya nos hemos vuelto a meter sin miedo pero de primeras ya me veía neutralizando el picor con pis.

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 3: Kayak y Cabañas Beach (4)

Hemos aprovechado para pedir un par de cocos. Por poco menos de un euro te cortan un coco al que le hacen un agujero por el que te bebes el agua, como está dulzón sienta bastante bien. Tomándonos el coco han llegado como 3 barcas con turistas. Nos hemos tomado el coco mientras veíamos como se bañaban y descubrían que había cosas en el agua que picaba. Quizá es un poco psicopatilla pero nos hemos echado unas risas viendo cómo se metían al agua con todo el rollo postureo y a los cinco minutos empezaban a mirarse lo brazos y rascarse, alguna hasta salía corriendo del agua y se tiraba en la arena para restregarse, que exagerada es la gente. A los 30 minutos otra vez la playa desierta. Para comer hemos cogido el kayak y hemos ido, ya de vuelta a Corong Corong, a la playa "Lapsus Lapsus". Aquí se ha levantado viento y por momentos nos hemos visto fastidiados para avanzar.

La playita tiene un pequeño poblado local donde tienen sus animales de granja y una familia está construyéndose un barco de madera. Hemos comido atún y piña que compramos ayer bajo un árbol y nos hemos pegado un baño. Aquí el agua picaba menos.

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 3: Kayak y Cabañas Beach (5)


Para las 13:00 hemos puesto rumbo a Corong Corong. El viento soplaba ya fuerte y hemos sudado la gota gorda. Finalmente llegamos a la playa en donde la marea había subido y la estampa era más bonita incluso que esta mañana.

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 3: Kayak y Cabañas Beach (6)

Una vez dejado el kayak hemos vuelto a El Nido para sacar los billetes del ferry a Corón de mañana y, tras comprar unas coca colas, hemos ido a la playa de "Las Cabañas". Esta playa es bonita pero es rollo turístico, en el sentido de bares con música chill out y gente joven poniéndose de vuelta y media con coco con ron, están construyendo incluso un centro comercial en el acceso a la playa. Al Menos la playa es suficientemente grande como para alejarte del follón. Antes del baño hemos comido unos noodles con vegetales en un bar mientras veíamos el turisteo y después de eso nos hemos ido al extremo norte en donde hemos echado un rato largo tumbados y bañándonos. Aquí el agua al menos no picaba nada y estaba especial.

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 3: Kayak y Cabañas Beach (7)

De Las Cabañas hemos ido sobre las 17 pasadas a un bar para ver el atardecer. El bar se llama "Panorama Beach". Mola porque es el típico con camas en el borde, música chill out decoración rollo hippie y sobre todo las vistas son lo mejor. Para pillar cama con vistas hay que hacer consumición mínima de 15 euros. Con cuatro cerves y dos tapas la haces por lo que no es excesivamente caro, aunque las tapas son bastante rácanas.

Ya de noche hemos vuelto al nido a dejar la moto y poco más. Mañana hay que estar en el ferry a las 5 de la mañana así que tras hacer la maleta nos hemos acostado.

Etapas 4 a 6,  total 23
anterior anterior  1  2  3  4  ..  8  siguiente siguiente


Día 4: Corón. Snorkel y kayak en 7 pecados.

Día 4: Corón. Snorkel y kayak en 7 pecados.


Localización: Filipinas Filipinas Fecha creación: 12/04/2019 07:31 Puntos: 5 (2 Votos)
Para ir a Corón hay que pegarse el madrugón. Se coge un ferri que sale a las 6 pero te hacen estar en el puerto a las 5 porque para organizar aquello esta gente necesita su tiempo. Al menos el ferry ha salido puntual eso sí.

La noche ha sido buena y al ir descansados no hemos dormido mucho durante el trayecto. El amanecer navegando por Palawan es un punto. La travesía ha durado 4 horas con la suerte de pillar el mar en calma que ha hecho el viaje suave. Durante el recorrido merece la pena subir a cubierta porque se va pasando por pequeñas islas en las que todas tienen su playita idílica. Llegando a Corón es cuando más bonito se pone el paisaje y es que la isla de Corón se presenta con unos pináculos enormes del estilo de El Nido.

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 4: Corón. Snorkel y kayak en 7 pecados. (1)

Al llegar al puerto hemos bajado y directamente nos han inundado con publicidad de miles de tours. Hemos pillado un triciclo por 2,5€ al alojamiento. A mí me ha parecido buen precio porque nos pedían casi 4€. Más tarde nos diría el del alojamiento que el precio es incluso más bajo...

Al llegar en el alojamiento nos han puesto una fanta y nos han indicado donde alquilar una motillo para movernos esta tarde. El alojamiento esta de lujo. Aquilah Homestay, parece casi europeo.
Tras alquilar la moto hemos ido para el pueblo a comer. Nuevamente noodles con vegetales acompañados de un coco por uno 6€ entre los dos.

El pueblo de Corón aun siendo turístico se ve más vida ajena al turismo. Muchos escolares y filipinos en los bares. Atravesando el pueblo por una carretera de mala muerte se llega a Maquinit. Desde ahí se coge un caminito que te lleva por una zona de costa llena de basura y perros sarnosos en donde la gente hace su vida. Vamos por aquí porque la del alojamiento nos ha dicho que aquí se alquilan kayaks porque si no... Increíblemente llegamos a una especie de hostal a la orilla de la playa de basura donde hay bastantes alojamientos y te alquilan un kayak. La gracia de alquilar un kayak aquí es que es el punto más cercano a la reserva marina de "7 Pecados". Es una serie de siete islotes juntos alrededor de los que han hecho un espacio "protegido" y que son un contraste enorme con la costa llena de basura que acabamos de pasar.

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 4: Corón. Snorkel y kayak en 7 pecados. (2)

Hoy el viento soplaba y nos ha costado llegar. Al principio hemos intentado amarrar el kayak en una boya y tirarnos pero viendo las probabilidades de volcar hemos continuado hasta una mini casita flotante donde están los guardas y en donde se hace pie y puedes dejar el kayak amarrado. El snorkel ha sido una sorpresa, hay un montón de coral en buenas condiciones, aunque también parches de coral muerto. Muchos peces tropicales y estrellas. Hemos ido de isla en isla hasta que llegando a la última hemos entrado en una corriente en la que nos hemos visto rodeados en segundos de miles de medusillas. Al principio nos picaba un poco el cuerpo pero al poco ha sido como latigazos por el cuerpo picores muchísimo más intensos que los de ayer en el Nido. Hemos nadado volviendo atrás que ni Mikel Phelps. Una vez fuera de la corriente hemos parado en una zona sin coral para comprobar que iba lleno de sarpullidos. Las medusitas están solo en el chorro de corriente las tías. Al menos el picor se ha calmado rápido aunque el sarpullido ha durado más.

Después de la carrera de natación hemos vuelto, huyendo de corrientes, hasta donde teníamos el kayak. Tras marear un rato para secarnos hemos puesto rumbo a devolver el kayak. Esta vez el viento prácticamente nos ha devuelto a costa sin esfuerzo.

Ya en costa hemos probado a acercarnos a un par de playas cutres y finalmente hemos ido a ver el atardecer mientras cenábamos unos noodles con vegetales en un barecillo con una terraza chula llamado Levines. Ya de noche vuelta al alojamiento y, tras devolver la moto, hemos quedado con el chico que nos ha organizado el tour en barco por Corón los próximos dos días.

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 4: Corón. Snorkel y kayak en 7 pecados. (3)

Poco más, día de traslado pero bien aprovechado. La experiencia de las medusas difícilmente se nos olvidará. Mira que lo hemos pasado mal pero en el fondo nos hemos reído un rato de lo apurados que nos hemos visto rodeados de medusas.

Etapas 4 a 6,  total 23
anterior anterior  1  2  3  4  ..  8  siguiente siguiente


Día 5: De Corón a Banana Island

Día 5: De Corón a Banana Island


Localización: Filipinas Filipinas Fecha creación: 12/04/2019 08:22 Puntos: 5 (1 Votos)
La noche la he pasado con picores de los sarpullidos de las medusas. Me creía que se me había quitado pero durante la noche me ha empezado a picar y me he despertado con los sarpullidos más enrojecidos por brazos y pecho. A ver si se me quita y espero que hoy no hayan más medusillas.

Al despertarnos nos han puesto el desayuno y hemos ido en triciclo al mercado desde donde salen los barcos y donde habíamos quedado con el guía. Parece ser que la comida no va incluida, nos la cocinan pero la pagamos nosotros. El guía nos acompaña al mercado a que compremos y viendo el panorama hemos optado por pillar comida para hacer menú vegetariano, la sección de carnes y pescado del mercado no invitaba a comprar, diciéndolo suave...

A las 8:15 hemos comenzado el tour. Nos acompañan tres filipinos y el hermano o primo de uno de ellos que tendrá 8 o 9 años a lo máximo. Ninguno de los otros supera los 20. Vamos en una bangka enorme, como jeques. Aunque barato no nos ha salido, todo sea dicho.

Aquí en Corón hay varios puntos para visitar y todos son privados y hay que pagar una tasa de unos 3€ por cada punto. Lo bueno es que el tour lo haces a la carta. Lo malo es que vas soltando dinero cada dos por tres. El primer punto ha sido Kayagan Lake. Un lago semisalino encajonado en unas paredes verticales muy chulo. Al ser el primer punto no había mucha gente y hemos podido disfrutarlo. El lago mola pero la aproximación al lago es casi más bonita, la barca se mete por un entrante con paredes enormes hasta un pequeño puerto en el que bajas para subir por unas escaleras hasta el lago.

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 5: De Corón a Banana Island (1)

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 5: De Corón a Banana Island (2)

El segundo punto ha sido barracuda lake. Nuevamente otro lago, pero lo malo de este es que, aun siendo bonito, la zona de baño acotada es pequeñísima y encima hemos coincidido con un grupo de malayos de lo menos 20 que se hacían más que de notar. El lago bien, pero viendo el primero y teniendo en cuenta que este se llena con 10 personas es prescindible. El siguiente punto "Twin lagoons". Esto sí que mola más. Había turistas pero es tan grande que se dispersan mucho. Es curioso que de momento nos estemos encontrando con más turistas aquí que en el Nido. Twin lagoon son dos lagunas conectadas que dan al mar. Nuevamente encajonadas con paredes altas, con las características formaciones y vegetación. Muy chula. Aquí hemos estado un rato largo y volviendo hemos ido haciendo snorkel. Llegando a la barca se me ha ocurrido ir andando y parece ser que he molestado a un pez porque me ha pegado tres bocados tremendos, Hasta me ha dejado los dientes marcados el tío, más el susto que me he pegado... Estaría defendiendo su puesta o algo el pobre pero vamos, entre las medusas y los peces me da la sensación de que filipinas me quiere decir algo.

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 5: De Corón a Banana Island (3)

De los Twin Lagoons. Hemos continuado a una playita idílica llamada Bonol. Es una playa de arena totalmente blanca y agua turquesa y SIN MEDUSITAS. Nada más llegar nos hemos pillado un par de cocos y al terminarlos no han traído la comida en unas mesitas de madera que había. Tras comer hemos hecho una sesión de vuelta y vuelta alternado entre agua y sol hasta que, aprovechando que se iban todos los barcos turistas, nos hemos puesto a echar fotos con unos columpios que están puestos a posta para la foto, la playa tiene muchos puntos geniales para fotos "instagramers".

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 5: De Corón a Banana Island (4)

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 5: De Corón a Banana Island (5)


Ya cansados de playa nos hemos subido al barco para saltar a la zona menos turística pero no menos espectacular, la zona de Bulalacao. Aquí llegan los turistas haciendo el tour "Scapade" pero como está bastante lejos a la hora que nosotros íbamos el resto volvía. Resultado: estamos totalmente solos en la zona. Tras casi una hora de navegación llegamos a Waling Waling Island. Es una isla minúscula pero que tiene como atractivo una lengua de arena estrechita muy fotogénica. La isla para nosotros solos. Imaginaos lo loco que he salido lengua arriba lengua abajo echando fotos. La isla tiene además unas escaleritas que te llevan a lo alto con un mirador chulo. Tras la sesión de fotos hemos probado a hacer snorkel y vaya sorpresa, una cantidad de coral duro vivo enorme, con sus colores azules, amarillos, verdes... No me esperaba ese estado de conservación. Con un ojo puesto en las medusitas y otro en los corales hemos podido echar un rato muy bueno, hasta una morena nos hemos podido encontrar.

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 5: De Corón a Banana Island (6)

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 5: De Corón a Banana Island (7)

A las 17 pasadas y a una hora del atardecer decidimos dirigirnos ya a Banana Island, que se encuentra al lado. Banana Island es otra isla minúscula que tiene un "resort" donde puedes dormir y donde dormiremos esta noche. Digo "resort" porque las comodidades son las justas. Cabañas de bambú, sin más agua que dos barreños llenos y un cazo para echarte el agua del barreño por encima. Una cama poco vistosa embutida en una mosquitera y poco más. Eso si el entorno es genial. Tienen colocados columpios y hamacas y hay una playa resultona. Lo mejor de todo es que somos los únicos huéspedes de todo el resort. Y yo reservando hace 4 meses por si nos quitaban el sitio. Aunque las comodidades sean las justas ha sido un acierto. Poder ver Waling Waling solos, dormir también solos en banana island y encima mañana visitar el punto más famoso también solos al estar aquí al lado hace que escueza menos lo pagado.

Filipinas: Islas y buceo - Blogs de Filipinas - Día 5: De Corón a Banana Island (8)

Tras acomodarnos en la habitación hemos visto el atardecer y al rato un cielo estrellado como hacía tiempo que no veía. A las 19:30 nos han puesto la cena en una mesita, unos espagueti con vegetales y una tortilla de berenjena tremendas.

Poco más que hacer. Mañana el despertador a las 5:40 porque el amanecer aquí no nos lo perdemos! A ver como dormimos aquí dentro de la Mosquitera con las ventanas abiertas de par en par por el calor y las olas rompiendo a escasos metros. "Resort"

Etapas 4 a 6,  total 23
anterior anterior  1  2  3  4  ..  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (22 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 82
Anterior 0 0 Media 314
Total 106 22 Media 25705

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Filipinas: Islas y buceo
Total comentarios: 27  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mbangel29  mbangel29  13/05/2019 22:13   📚 Diarios de mbangel29
Gracias por tu pronta respuesta! Perfecto, nos aseguraremos de todo lo que has dicho. Nos ha comentado que él se encarga de reservarnos el alojamiento en el resort y que el precio incluye alquiler de barco para los dos tours y alojamiento en Banana Beach. Gracias de nuevo! Un saludo
Imagen: Lozanam  lozanam  10/06/2019 10:29   📚 Diarios de lozanam
Espectacular. Una faceta de mi país favorito que desconocía. Fotos alucinantes.
Te dejo mis 5 stars of course!
Imagen: Candelafa  candelafa  04/12/2019 12:08   📚 Diarios de candelafa
Comentario sobre la etapa: Preparación
Genial te dejo 5 estrellaS! Da la casualidad de que voy en Enero y hago parte de tu viaje igual, voy a bucear Guiño a ver Anilao (me cobran 44 euros por buceo)y yo me llevo el equipo entero. Contando que yo he buceado en Lembeh :). Muchas Gracias ya te preguntare alguna dudilla Sonriente
Imagen: Brutus_34  brutus_34  11/12/2019 01:05
Comentario sobre la etapa: Día 18: LLegada a Pandan Island en Mindoro
Gran trabajo el tuyo. Una pasada las fotos yo tengo alguna duda hemos hecho mucho snorkel y poco buceo. ¿Los buceos que había hecho son muy profesionales o se pueden hacer sin problema? Y la otra pregunta cómo contactaste con Denis Corpuz? Muchas gracias por todo esperemos que nos salga el viaje igual de estupendo que a usted
Imagen: Daniorte  daniorte  11/12/2019 10:14   📚 Diarios de daniorte
Comentario sobre la etapa: Día 18: LLegada a Pandan Island en Mindoro
Buenas @brutus_34 !!!

Gracias por pasarte a comentar y por dedicarle un tiempo al diario, si encima te es de ayuda genial. Vamos por partes. Los buceos en Filipinas son en su gran mayoría para un nivel iniciado. Excepto que te metas en los pecios de Corón y algún que otro punto con mas o menos corriente no tendrás problema siempre y cuando tengas el título de buceo. Está claro que en estas cosas cuanto más bucea uno más cómodo se siente y más lo disfruta.


Para bucear sin tener mucha experiencia te recomiendo encarecidamente Cabilao. Es un buceo muy muy tranquilo con un estado del coral excepcional y con mucha vida pequeña. Tambien intentaría aprovechar para ir a Moalboal porque lo de las sardinas es un buceo ultrasencillo y muy espectacular.

Anilao es un buceo de otro calibre. Principalmente es un buceo para ver vida macro. En mi vídeo que he puesto de buceo, casi la totalidad de criaturas "extrañas" son de Anilao. Cuando hablamos de buceo macro hay que entender que en ocasiones la vida que se ve es del tamaño de la uña del meñique por lo que es bueno empaparse de vídeos de Anilao y curiosear sobre las especies que se pueden ver para que una vez allí sepas qué estas viendo y poder apreciar con mas plenitud el espectáculo. Si uno no aprecia esa vida pequeña en forma de nudibranquios, crustaceos, pulpos, gobios, etc. puede sentirse algo fuera de lugar porque no es un destino de ver coral o vida mediana grande. Por mi parte si tuviera que volver a filipinas y repetir una zona de buceo con seguridad sería Anilao.

Para contactar con Dennis Corpuz lo suyo es escribirle al email que aparece en su web www.anilaocritter.com/ ...ct-us.html No habla español así que si no teneis problema con el ingles es un guía perfecto. Mucha gente tambien recomiendo "Buceo Anilao" es un resort español con muy buena fama y quizá tengan guía en español. Sea cual sea el que decidís aseguraros un guía privado para vosotros. Anilao es caro, con guía privado un poco más caro pero te aseguras que merezca la pena el gasto.

Saludos y cualquier cosa me comentas!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Filipinas: 3 islas en 3 semanasFilipinas: 3 islas en 3 semanas Siargao, Boracay y Palawan ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 887
FILIPINAS, EL DIAMANTE EN BRUTO DEL SUDESTE ASIÁTICO!!FILIPINAS, EL DIAMANTE EN BRUTO DEL SUDESTE ASIÁTICO!! Filipinas, un diamante en bruto en el Sudeste Asiático, ¡quién lo iba a... ⭐ Puntos 4.77 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 110
FILIPINAS ENERO 2020 (26 días) SOLAFILIPINAS ENERO 2020 (26 días) SOLA Viaje por Filipinas 26 días sola, mujer. ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
Descubre FilipinasDescubre Filipinas Reservé los vuelos internacionales en el Black Friday, que este año fue en la primera semana de Diciembre, por lo que tenía poco más de mes y medio para... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
Filipinas express!Filipinas express! Crónica de una aventura por la perla de Asia :)) ⭐ Puntos 4.75 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Filipinas: información general, qué ver
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1262
994458 Lecturas
AutorMensaje
laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-05-2007
Mensajes: 7358

Fecha: Sab Jun 28, 2025 09:32 am    Título: Re: Viajar a Filipinas: información general, qué ver

Lo veo muy bien.

Saludos.
laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-05-2007
Mensajes: 7358

Fecha: Sab Jun 28, 2025 09:34 am    Título: Re: Viajar a Filipinas: información general, qué ver

ingo666 Escribió:
Hola una pregunta genérica sobre Filipinas:

De vuelta de Indonesia para mí fue un bajón el nivel de suciedad y plásticos. El mar sobre todo lo encontré super sucio de plástico.
Pasa lo.mismo en Filipinas?

Gracias!!

Buenos días,

Se que ocurre en zonas de ambos países , depende también mucho de las fechas del viaje. Pero la verdad es que nuestra experiencia en ambos destinos en ese aspecto siempre ha sido buena ( me refiero a zona de playas y el mar ).

Saludos.
Santy1974
Imagen: Santy1974
Travel Addict
Travel Addict
16-06-2017
Mensajes: 32

Fecha: Vie Ago 01, 2025 02:23 pm    Título: Re: Viajar a Filipinas: información general, qué ver

Hola, estoy valorando varios destinos para viajar solo en noviembre pero tengo un par de dudas
Qué tal es moverse por Filipinas con un inglés muy bajo,tirando a nulo😁??
Como de seguro es viajar solo por allí??

Gracias
AUCA
Imagen: AUCA
Super Expert
Super Expert
21-08-2008
Mensajes: 995

Fecha: Sab Ago 02, 2025 06:10 pm    Título: Re: Viajar a Filipinas: información general, qué ver

No vas a tener ningún problema de seguridad. Entiendo que pretendes viajar por las principales islas. Es bastante habitual ver personas viajando solas, tanto hombres como mujeres.
Con las precauciones básicas de cualquier viajero, claro está.

En cuanto al inglés, es cierto que se necesita para cominicarse, pero nada que no puedas solucionar con Chat GPT.
Eso sí, tendrás que tener SIM del país para tener conexión a internet constante.


En cuanto
jorlena
Imagen: Jorlena
Super Expert
Super Expert
27-11-2010
Mensajes: 417

Fecha: Sab Ago 16, 2025 09:14 am    Título: Re: Viajar a Filipinas: información general, qué ver

Santy1974 Escribió:
Hola, estoy valorando varios destinos para viajar solo en noviembre pero tengo un par de dudas
Qué tal es moverse por Filipinas con un inglés muy bajo,tirando a nulo😁??
Como de seguro es viajar solo por allí??

Gracias

Hola, nosotros estamos por aquí con un inglés bajo-nulo y te apañas bien. Por lo único que me ha faltado buen inglés es para pelear como es debido cuando nos cancelaron el vuelo. Lo que si noté es que el cabreo es universal y se entiende en cualquier idioma y a los filipinos no les gusta hacer enfadar a la gente. Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube