![]() ![]() Filipinas: Islas y buceo ✏️ Blogs de Filipinas
3 semanas por Filipinas centradas en el buceo pero dedicando tiempo a sus playas, cascadas, ríos e incluso montañas.Autor: Daniorte Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (22 Votos) Índice del Diario: Filipinas: Islas y buceo
01: Preparación
02: Día 1: Dubái y llegada a El Nido
03: Día 2: El Nido. Tour C
04: Día 3: Kayak y Cabañas Beach
05: Día 4: Corón. Snorkel y kayak en 7 pecados.
06: Día 5: De Corón a Banana Island
07: Día 6: De Banana Island a Corón
08: Día 7: Llegada a Moalboal y las sardinas
09: Día 8: Buceo en Moalboal
10: Día 9: Barranquismo en Badian y pico Osmeña
11: Día 10: Llegada a Cabilao. El paraíso del coral
12: Día 11: Buceo en Cabilao
13: Día 12: Buceo en Balicasag
14: Día 13: Bohol y el río Loboc
15: Día 14: La sobrevalorada Bohol y llegada a Anilao
16: Día 15: Buceo en Anilao I
17: Día 16: Buceo en Anilao II
18: Día 17: Buceo en Anilao III
19: Día 18: LLegada a Pandan Island en Mindoro
20: Día 19: Buceo en Apo Reef
21: Día 20: Buceo en Apo Reef y vuelta a Pandan
22: Día 21: Manila
23: Impresiones
Total comentarios: 27 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 23
Hoy madrugamos y a las 5 nos despertamos. Dejamos las maletas hechas porque tuve un fallo reservando y reservé un día menos en el hotel en el que estamos y como está ocupado nos mueven al hotel de al lado. Dejamos las Maletas hechas, solo nos podemos llevar los papeles en la bolsa hermética y de cámara únicamente la gopro. Desayunamos un café con galletas y con el amanecer cogemos la motillo para ir a la catarata Kawasan. Estos madrugones son los que me gustan porque así puedes visitar puntos que normalmente están abarrotados totalmente solo. Del hotel a las cataratas son 30 minutos y hemos pasado un frío en el camino que no nos lo esperábamos. Al no dar el sol y con la humedad que hay, el viento venía frío. Aun así a las 6:15 estábamos en la entrada de las cascadas, más helados que una llave eso sí. Para entrar a la cascada se paga una tasa pequeña y vas andando por la ribera del río hasta dar con la cascada. Es una cascada muy bonita, con un agua azul turquesa y una foto chula. Al poco llegan una pareja de instagramers que se han dedicado todo el rato a echarse fotos con el trípode en las posturas más ridículas imaginables. Luego lo subirán a instagram pero la realidad es que ni se han bañado. ![]() Tras bañarme en la laguna nos hemos acercado a una tiendecilla para ver si podíamos hacer el barranquismo por el río Matutinao que termina en la Kawasan. Un hombre nos ofrece la actividad por poco más de 20€ persona. Le decimos que sí, nos pone un chaleco y un casco y se va a llamar a su hijo que hará de guía. Son las 7:15 así que el pobre chaval sale con cara de recién despertado. Nos subimos los dos en una moto de montaña con el casco y el chaleco puesto junto con un filipino y los tres juntos subimos al inicio de la aproximación al barranco. El tema de ir tres en la moto sí que es un acto de fe, de vez en cuando ves motos en las que van 4 y te relajas un poco... Ya arriba el guía se le ve más espabilado y comenzamos a andar. Hasta el barranco es una media hora por un paisaje que nos recuerda muchísimo a Cuba. El guía va enseñándome palabras en Bisaya. Yo que me había aprendido algunas en Tagalo y resulta que aquí hablan Bisaya y no se parece en nada. Lo mejor es que en toda Filipinas los números se dicen igual que en español y una vez que te das cuenta es buenísimo al ir a pagar. Mientras el guía me pregunta por nuestras tradiciones alimentarias en España terminamos llegando al cañón. La actividad del barranquismo ha resultado ser una pasada. El guía era un chaval que se sabía todos los puntos del cañón. Básicamente vamos descendiendo el cañón haciendo saltos, deslizándonos por toboganes naturales. Lo más guapo son los saltos. Yo no las llevaba todas conmigo pero a Belén, mi pareja, ha resultado que le encantan y se tiraba sin más miramiento, total que no podía decir yo que no me tiro. El primer salto sencillo, 4 metros. Luego uno de 7 que ya me ha dado más cague. Después uno de 8 pero con la complicación que es encajonado en paredes y da muchísima impresión. Luego ya han venido los saltos en los que no se puede ni usar casco de lo altos que son. Un salto de 10 en el que te tienes que tirar cogiendo carrerilla. Yo no me veía pero para cuando me he dado cuenta Belén ya estaba corriendo y saltando en el aire. Total que he tenido que ir detrás, el momento de saltar tengo que reconocer que me han aflojado las piernas pero como llevaba la inercia de la carrera ya estaba vendido... El ultimo salto 15 metros. Una pasada. Yo aquí ya me he tenido que imaginar que soy James Bond o algo por el estilo. El guía primero te quita el casco y lo tira para enseñarte donde debes caer. Saltas por encima de una cascada, si te lo piensas no lo haces así que el guía me ha dicho uno, dos y yo he saltado antes del tres. ![]() ![]() Aparte de los saltos el recorrido que se hace por el cañón es único. Vegetación muy densa, con bambú, lianas y demás, hasta con monos saltando. Se pasa por zonas del cañón que con los rayos de sol filtrándose que quedan muy indiana jones. Hay incluso una pequeña laguna en la que te puedes lanzar al agua con una cuerda a modo de liana, lo típico que sale en YouTube la gente pegándose leches increíbles, aun así nos hemos tirado. Al llegar a las Kawasan las vemos con gente y ahí ya pierden el encanto mucho, son más chiringuito de playa. Por nuestra parte muy contentos del barranquismo. Tres horas de subidón tras las que terminas como si te hubieran dado una paliza. Después de dejar el casco y los chalecos aprovechamos para comprarnos unos plátanos y ensaimadas (los filipinos también hacen ensaimadas. Una cosa más de los españoles: la religión, los apellidos, los números, la ñ, los días de la semana y las ensaimadas) Tras recuperar fuerzas cogemos la moto y vamos a Osmeña Peak. Es un pico al que para llegar se atraviesa una zona montañosa auténtica. Vamos pasando por pueblos donde todos nos saludan al pasar, los críos alguno hasta sale corriendo detrás nuestro y las niñas, más tímidas, te levantan la mano con una sonrisa de oreja a oreja. Hasta la gente mayor nos saluda. ![]() Tras una hora en moto, y con el culo roto, llegamos al inicio de la subida al pico. La subida es un paseo. Se paga una cantidad simbólica y vas subiendo hasta llegar al pico. Las vistas merecen la pena mucho. Se ve toda la bahía de Moalboal con la isla de Badian, todo rodeado de picos característicos y muy verde. Comemos ahí los plátanos que nos quedaban y deshacemos nuestros pasos para volver a Moalboal. ![]() Llegamos a Moalboal a las 15:30. Vamos directos a ver nuestra habitación con nuestras cosas. Vaya fiasco de habitación. Comparada con la de los otros días es cutrísima. Pero bueno vamos a estar poco... Vamos al bar de enfrente a comer arroz frito con vegetales y después de comer no teníamos energía para mucho más. Hemos ido un rato a la playa y viendo el cansancio acumulado nos hemos ido a pegar una ducha para terminar en un bar echando unas cerves mientras veíamos el atardecer. Ya de noche hemos devuelto la moto y hemos ido a cenar a la misma pizzería de ayer. Poco más. Mañana vamos hacia Bohol y queremos coger el Ferry que sale de Cebú a las 7 así que nos recogen mañana a las 4:15 de la mañana. Filipinas non stop. Etapas 10 a 12, total 23
Hoy yo creo que hemos batido un récord. A las 4:15 estábamos en Moalboal y a las 9:00 en Cabilao preparándonos para bucear tras coger 4 transportes. Me la juego a que es imposible hacerlo en menos. Nos ha salido todo perfecto. A las 4:15 nos ha recogido el coche en Moalboal. No había casi tráfico y a las 6:25 hemos llegado al puerto de Cebú, el chico nos ha parado en las oficinas del ferry que va a Tubigón y el de la oficina nos dice que corramos que sale un ferry en 5 minutos. Pagamos el billete y un hombre nos acompaña a la carrera por todo el puerto y los controles de seguridad hasta el ferry. Ha sido subir nosotros y arrancar. El hombre se ha llevado su propina después de la carrera, más que merecida. A las 7:50 llegamos al puerto de Tubigón en Bohol. Y al salir del ferry un hombre vendiendo tours nos pregunta dónde vamos. Resulta que el hombre chapurrea español porque es de una isla del sur de filipinas, Zamboanga, en donde se habla un idioma que se llama "Chabacano" y que viene a ser parecido al español, de las reminiscencia la etapa española en filipinas, me he puesto videos y suena como a portugués. Vamos que lo habla casi un millón de personas. Curiosísimo. Yo le hablaba en español y me entendía perfecto. Le decimos que íbamos Mocpoc y nos saca una lista de precios establecidos. Lo que nos pide me parece justo así que a las 8:00 arrancamos en una furgoneta a Mocpoc para llegar a las 8:30. En el puerto de Mocpoc viene un local y dice que nos lleva al resort de Cabilao. Al principio me quiere sacar más perras de lo que nos dijeron en el resort que vale y al final consigo que solo me time 200 pesos. Subimos a la bangka y a las 9 llegamos al resort de Cabilao Sanctuary. New record! Ha sido como llegar al paraíso. Un resort perfecto donde nos reciben con un cartel con mi nombre escrito. Nos ponen un té y nos dan una botellita metálica para beber durante la estancia y no usar plásticos. Su zona de bar, su piscina moderna, su spa, su centro de buceo que ya quisieran muchos en España... esta genial. Eso si nuestra habitación es regular. La noche aquí vale unos 150€ pero para "Budget Divers" o lo que es lo mismo "buzos pelaos" por 50 euros tiene unas cabañas de bambú. La cabaña está bien pero está expuesta, es decir entre el techo y las paredes hay hueco y el suelo son varillas de bambú... Vamos que hay bichos porque estamos al lado de un manglar. Preparando la cámara y las cosas de buceo me han picado dos Mosquitos así que para después habrá que llenarse de anti mosquitos. Hemos ido a la terraza del bar a desayunar, las tortitas con banana nos han sabido a gloria. A las 10:30 estábamos ya en el centro de buceo viendo cómo llegaban de la primera salida cinco buzos. El centro lo lleva un francés y lo tiene impecable. Equipos aqualung nuevos, zona de endulzado, duchas y una estética muy currada. Hasta tenían para alquilar las mismas aletas que yo uso. Tienen hasta para buceo técnico. El primer buceo hemos ido tres francesas, dos ingleses y nosotros dos. Un guía para cada grupo. Lo bueno de que esto sea un resort es que no hay más gente. No hay agobios como en Moalboal. El buceo ha sido en una zona donde lo más llamativo ha sido el coral. El Coral está perfecto. Nuestro guía era el francés y ha ido marcándonos gambas pequeñísimas que muchas veces le decía que ok pero yo ahí no veía nada. Un auténtico acuario. ![]() El segundo buceo ha sido a las 14:30. Hemos comido haciendo tiempo y a las 14:30 ya estábamos con el neopreno. En este caso ha sido un punto de muck diving. Eso significa bucear en arenal fangoso con parches de coral para buscar ver cosas pequeñas. En este buceo nos ha tocado un guía Filipino que también chapurrea palabras en español. Este guía se le ve con más sangre que al francés y también se sabe donde están todos los bichos. En el Muck diving o tienes una idea de lo que puedes ver o puedes no enterarte porque en ocasiones los animales que se ven son de hasta 1 y 2 milimétros. Requiere un bagaje previo para disfrutarlo. Gambas balsias, gambas transparentes, gambitas en erizos, peces pipa fantasma negros, cangrejo porcelana, más gambitas, un pez globo gigante... El filipino se desvivía por enseñar pos cosas. ![]() ![]() De vuelta al Resort teníamos dos horas y media hasta la nocturna. Nos hemos tirado a descansar en los puf de la playa mientras veíamos poco a poco ponerse el sol tras la isla de Cebú. La nocturna solo íbamos Belén, yo y el filipino simpático. La nocturna ha sido una pasada. La hemos hecho en el mismo punto que el primer buceo pero por la noche es otra historia. El coral es mayúsculo y se ve una cantidad de vida que ni en 20 nocturnas en Cabo de Palos, donde yo buceo durante el año. Peces rana perfectamente mimetizados. Sepias microscópicas, pulpos enanos, una estrella de mar rarísima que llaman Basket seastar, calamares, nudis, una serpiente marina, los corales abiertos, caracoles... Si no fuera porque había una corriente incomoda habría sido perfecta. ![]() ![]() ![]() Después de la nocturna solo nos quedaba cenar. Terminamos los días reventados. En el resort han puesto antorchas en la Playa y una música suave bajita que da un ambiente bueno. Hemos cenado y tras estar un poco rememorando que habíamos visto nos hemos ido a dormir a mosquitolandia. Menos mal que la cama tiene mosquitera... Etapas 10 a 12, total 23
La noche bajo la mosquitera ha sido mejor de lo que se presagiaba. Nos hemos levantado antes del amanecer con el ruido de pájaros, grillos y vete a saber que más. El primer buceo hoy es a las 8:30. Hemos dado una vuelta por la playa y tranquilamente hemos desayunado unas tortitas que hacen con plátano tremendas. Hoy el primer buceo íbamos con las tres francesas y nosotros, cada grupo con un guía. Nosotros con el filipino majo. El buceo ha comenzado en una zona de coral donde nos hemos encontrado una tortuga descansando enorme. Estaba tan quieta que he llegado a creer que estaba muerta hasta que le he tocado la patita y se ha movido. De la plataforma de coral hemos caído a la pared. La Pared tiene un fondo de 200 metros largos nosotros en este primer buceo hemos bajado hasta los 30 para ver unos peces rana rojos, grises y amarillos y caballitos pigmeos. A dos minutos de deco hemos ido subiendo hasta la plataforma de coral. Aquí justo nos hemos topado con un grupo de buzos del resort de al lado, Polaris, una locura. Iban como diez buzos con cámaras y estaban haciendo cola para fotografiar un tipo de escórpora de las que parecen andar con unas patas. Te toca bucear con un grupo así y te fastidia el viaje. Este buceo ha sido 45 minutos, yo he subido rascado de aire así que tampoco estaba yo para alargarlo. ![]() ![]() ![]() El siguiente buceo ha sido un buceo más bonito. Hemos partido del arrecife que hay frente al resort y nos hemos dejado llevar por la corriente hasta un faro que hay en la punta este. Un buceo comodísimo con una cantidad de coral blando y duro espectacular. Nos hemos encontrado otro pez rana, algún nudi y un grupo de calamares que ha sido imposible pillarlos de cómo se movían. Un buceo de 60 minutos de colores. De momento el coral en Cabilao es top pero echo en falta más vida en forma de banco de peces. Se ven los típicos peces de acuario pero nada más grande que un palmo salvo el pez escorpión o el globo. ![]() Tras el buceo hemos comido y descansado en la zona de piscina. Para el buceo de la tarde, a las 14:30, solo estábamos Belén y yo. Nuevamente hemos bajado a 30 metros para ver un pigmeo y poco a poco hemos ido subiendo dejándonos llevar por la corriente. La subida, salvo por una tortuga, ha resultado monótona hasta llega a la plataforma de coral. En esta parte de la isla, la oeste, hay muchísimo coral duro. Es menos colorido que el blando pero las estructuras que forman son descomunales, enormes mesas, formas de órgano, tubos, ramas... Con el último buceo de una hora nos hemos despedido de Cabilao. Prometía corales y corales es lo que nos ha dado. No sé qué tiempo le quedará al coral pero yo no recuerdo ver un coral tan bonito en otro sitio. Veremos si Balicasag o Apo Reef le hace competencia. ![]() Hemos vuelto de bucear a las 16. Tras ducharnos nos hemos dado una vuelta siguiendo la playa. La playa te saca del resort y pasas por una zona donde hay un pueblito y se ve la gente bañándose y los pescadores preparando las redes. El atardecer lo hemos pillado con dos pescadores metiendo la barca al agua y tirando las redes, imagino que se llevaran los peces que no se ven buceando. ![]() Anocheciendo volvemos al Resort. Ahí nos encontramos con una pareja de americanos que justo acababan de llegar y tenían ganas de charleta. Era la segunda vez que venían a Cabilao, les gustaba el hecho de que no hay nadie. Solo los clientes del resort y encima son pocos. La verdad que el resort esta de lujo. Es tranquilidad máxima. Si encima nos hubiéramos podido permitir una habitación pepina y no la cabaña de los mosquitos hubiera sido perfecto. ![]() Cenando nos ha dado charleta también una empleada y tras cenar y pagar todo lo consumido y buceado hemos puesto fin al día. Mañana salimos a las 5:30 a Alona. Nos llevan en barca a Bohol y de Bohol en coche a Alona. Dicen que nos preparará unos sándwiches a las 5 para que nos los llevemos calientes. Mejor imposible. De vuelta a la cabaña, nos metemos corriendo en la mosquitera, comprobamos que no ha entrado con nosotros ningún amiguito y fin. Etapas 10 a 12, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (22 Votos)
![]() Total comentarios: 27 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |