![]() ![]() Murcia y sus pueblos-1991/2022 ✏️ Blogs de España
RECORRIDO POR DISTINTOS LUGARES DE LA TIERRA QUE ME VIO NACER,AUNQUE LLEVO TODA MI VIDA VIVENDO EN MADRID. DESCUBRIREMOS CIUDADES, PUEBLOS Y LUGARES CURIOSOS, TAMBIÉN ZONAS DE BAÑO Y RUTAS DE SENDERISMO.Autor: LANENA69 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Índice del Diario: Murcia y sus pueblos-1991/2022
01: ULEA-1991/2020
02: PLAYA CALBLANQUE-2008/2015
03: CARTAGENA-31-8-2009
04: CALA CORTINA-31-8-2009
05: LORCA-22-1-2011
06: AGUILAS-22-1-2011
07: BOLNUEVO-2011/2013
08: MAZARRON-22-1-2011
09: TERREMOTO DE LORCA-15-5-2011
10: MINAS DE MAZARRON-15-5-2011
11: LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011
12: PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011
13: EL RINCÓN DEL HORNILLO-15-7-2011
14: PLAYA AMARILLA-15-7-2011
15: BATERIA DE CASTILLITOS-22-7-2011
16: PLAYAS DE LA AZOHÍA-22-7-2011
17: MURCIA CAPITAL-2012/2013/2019
18: ALHAMA DE MURCIA Y BARRANCOS DE GEBAS-2012/2013
19: VALLE DE RICOTE-2013/2014/2016
20: CARAVACA DE LA CRUZ-2013/2018
21: PLAYA EL RINCÓN-18-7-2013
22: DESGUACES PARIS-18-7-2013
23: PLIEGO-19-7-2013
24: ALEDO-19-7-2013
25: TOTANA-19-7-2013
26: BULLAS Y SALTO DEL UCERO-17-4-2014
27: CEHEGIN-17-4-2014
28: CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014
29: ABARAN-28-7-2014
30: RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-ABARAN
31: BLANCA-30-4-2017
32: SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020
33: RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020
34: LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020
35: CUEVAS DE ZAEN-24-7-2020
36: ESTRECHO DE BOLVONEGRO-24-7-2020
37: LAS POZAS DE MORATALLA-24-7-2020
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 37
Que los romanos eligieran la población murciana como uno de sus principales asentamientos en la península ibérica no fue casualidad.Las montañas en torno a este pueblo de Murcia cercano al Mediterráneo ofrecían y ofrecieron hasta hace pocos años unas tierras ricas en plomo, plata o zinc, entre otros minerales. Tal y como hicieron con Las Médulas (León), los romanos expoliaron de aquí los minerales que esconden las entrañas de la Tierra.Hoy en día las minas de la localidad de Mazarrón se convierten en casi un escenario de película donde puedes pasear por un auténtico paisaje lunar en el que el agua de un intenso color rojo es la protagonista.Mapa cogido de Google.
![]() Después de visitar Lorca nos vinimos a las Minas de Mazarrón, tan cerca de mi pueblo y nunca las había visitado, ya tocaba. Estábamos completamente solos los cuatro, así pudimos disfrutar del lugar mejor y hacernos nuestro reportaje fotográfico como es habitual en esta familia ![]() ![]() ![]() La explotación de las minas comenzó durante los años 140-130 a.C por los Cartagineses para la extracción mineral de plomo y plata. Almazarrón fue fundada para el comercio de las minas de Alumbres colorados que hay allí en mucha cantidad, de donde salen todos los que se gastan en España, Francia, Flandes e Inglaterra.Los principales yacimientos fueron encontrados en la Sierra de las Moreras, Pedreras Viejas, Cabezo de los Perules y el Cabezo de San Cristóbal. ![]() ![]() ![]() ![]() El esplendor minero aparece en 1880 como consecuencia de la primera guerra mundial y de diversas explotaciones llevadas a cabo en la zona almeriense limitada con Murcia. El esplendor minero dio lugar a la fundación de comunidades obreras tales como: Sociedad Trinidad, Compañía de Águilas, Compañía de Minas de hierro de Bédar, la Comunidad de Obreros de Mazarrón y el sindicato de mineros de Mazarrón. ![]() ![]() ![]() Todo empezó con la Ley de Bases en 1868, permitiendo a cualquier persona y de cualquier nacionalidad, prospectar hasta 10 metros de longitud y profundidad, sin más requisitos que la previa notificación. No era necesario ni siquiera el permiso de los propietarios en caso de propiedad privada, pronto serían muchos los que vinieran a esta tierra buscando la propia riqueza a la llamada del metal.Fruto de ello serán los cientos de pozos y galerías abiertos, simples escarbaderos que perseguían el filón de la riqueza excepcional y que después se abandonaban, aun a pesar de no haber sido explotados en su integridad. En ellos se explotarían criaderos de galena argentifera, hierro, cobre y zinc. ![]() ![]() Tras un largo periodo de incertidumbre y de altibajos, la minería entrará en un largo proceso de decadencia que tendrá dos momentos decisivos. El primero de ellos, en 1940, se tradujo en la parálisis prácticamente completa y con una producción poco significativa. El segundo de ellos, con el cierre de la última mina de 1970, supondría el último capítulo de la minería de Mazarrón.El acceso al antiguo recinto es gratuito, sin ningún tipo de delimitación de la zona, y precisamente por ello el vandalismo ha invadido los edificios derrumbados. Lo que antiguamente eran los barracones y construcciones de la mina, en la actualidad son inmuebles que han sido saqueados, pintados con graffitis y destrozados. ![]() ![]() ![]() ![]() Este paraje desolador y de abandono que llega a sobrecoger, el paisaje de las minas de Mazarrón está conformado por cientos de colores ocres procedentes de las rocas y pequeños lagos de agua literalmente roja, aunque nosotros no vimos ninguno, estaba todo seco, tendré que volver para verlo todo mejor porque me quedaron varias cosas por ver y para ver si hay más suerte y podemos verlo con agua roja. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Este lugar es una preciosidad y que colores tan bonitos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Un escenario muy fotogénico donde perderse por las diferentes partes que otorgaban vida al antiguo complejo minero. Hay que tener especial cuidado con las galerías y pozos que lo componían, ya que algunos cuentan con casi medio kilómetro de profundidad. Es muy recomendable visitar las minas con los más pequeños de la casa debido a la espectacularidad del paraje pero hay que ser cauteloso y vigilarles en todo momento.Ha sido una mañana muy interesante y "Los Viajeros Murcianos" han dejado su huella ![]() ![]() Y hasta aquí nuestras visitas a dos lugares famosos y bonitos de la Región de Murcia.Ya son las 14h y nos esperan en casa para comer.Os dejo otra foto de Google. ![]() Etapas 10 a 12, total 37
Bajo el descriptivo apelativo de La Manga se encuentra un cordón extendido a lo largo de, aproximadamente, 24 km entre Cabo de Palos y la Punta del Mojón, que pone límites naturales a la laguna de agua salada conocida como Mar Menor.Os dejo mapa de la zona cogido de Google.
![]() He ido varias veces a veranear a esta zona cuando era más jovencita, cierto es que llevaba muchos años sin volver y se tercio, ya que es una zona con aguas tranquilas, transparentes y sin peligro.Vine con mi marido, hijo y mis dos sobrinas.Llegamos a las 13:30h, aparcamos junto a la Playa de Puerto Bello donde nos quedaríamos a pasar el día, pero antes nos acercamos a uno de los canales naturales que mantienen el contacto entre los dos mares, las llamadas golas permiten la entrada en el agua del Mediterráneo en la laguna. La Manga es una estrecha franja de terreno cuya anchura varía entre 200 metros y 1 km y medio. ![]() ![]() En su origen, lo que actualmente se conoce como La Manga del Mar Menor fue una bahía abierta al Mediterráneo, en sus extremos, escollos de rocas volcánicas fueron actuando como frenos de arenas y sedimentos arrastrados por las corrientes marinas, hasta conformar una columna arenosa de dunas y vegetación agreste y extensas playas bañadas por dos mares, el Mediterráneo y el Menor. Nos vamos al Mirador "Atracar el Agua", vaya nombre raro ![]() ![]() La verdad que el agua tiene una temperatura muy buena, aunque no lo parezca por mi pose, jajajajaja ![]() ![]() Según nos íbamos adentrando se veían algunas medusas y muy grandes. ![]() ![]() ![]() ![]() Una boya marina con bioincrustación típica.Estos organismos colonizan diferentes estructuras duras artificiales que se mantienen en permanente contacto con el agua, como las plataformas petroleras, los muelles, las boyas,barcos, etc..., ya que cualquier superficie dura en el medio marino es hábitat potencial para especies bioincrustantes. ![]() Nos trajimos una pistola de agua para jugar con ella, bueno mi hijo y mis sobrinas más bien ![]() ![]() Como veis el agua es muy tranquila y transparente, lo bueno de esta playa que te metes, te metes y apenas cubre por la cadera, ideal para niños y gente que no sepa nadar como es mi marido o que les guste ver el fondo del mar como es mi caso, que siempre me imagino bichos alrededor de mi, jajajajaja, me gusta ver donde piso. ![]() ![]() En la arena de la playa también vimos alguna medusa, cogimos una con la paleta de jugar al tenis, parecía un flan ![]() ![]() ![]() Cogemos los bártulos y nos vamos al otro lado de La Manga, a la Playa de Marchamalo donde había bastante oleaje.Al fondo se ve Isla Grosa. ![]() Nos bañamos jugando con las olas y no muy adentro, porque la verdad me da un poco de respeto el mar. ![]() Después de un rato de juegos, nos salimos a tomar el sol y a seguir jugando, esta vez con la arena.Aquí vemos a mi marido "cavando su propia tumba" ![]() ![]() Después llegó el momento cumbre de enterrarlo, madre mía que risa pasamos, comió tierra, lloró tierra y meo tierra ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después me tocó a mi pero mi entierro fue más light ![]() ![]() Después de 4 horas de playa, levantamos el chiringuito y nos vamos a casita.Un día divertido en familia y con muy poca gente, sobre todo en el Mar Menor que estábamos prácticamente solos ![]() Etapas 10 a 12, total 37
Paisaje natural protegido formado por cuatro calas con singulares formaciones rocosas y el volcán Punta Parda,justo al límite de Murcia y Almería por la cual mantienen una disputa para ver quién "se queda" con ella, yo la pongo en el diario de Murcia porque así la conocí, si cambia la cosa la pondré en Almería, jajajajaja. Pasamos un día en familia, mis sobrinas, mi hijo y yo.Llegamos sobre las 12h de la mañana y ya había gentecilla, pero nosotros nos fuimos junto a las cuevas que hay una piscina natural cercada de piedras y estamos de maravilla, no cubre apenas pero estamos más solos y después nos iremos cambiando por el resto de la playa.
![]() Vista desde el mar está encajada por un cabezo de color negro debido a la presencia de rocas volcánicas y otro amarillo con restos de fósiles, lo que constituye un entorno único para los amantes de la geología.Es conocida con el nombre de Playa de los Cocedores debido a que durante el siglo XX se ubicaba allí un cocedero de esparto natural. Algunas de las características más llamativas de esta playa de apenas 150 metros de extensión, son sus aguas tranquilas y cristalinas, sus llamativos acantilados y la piscinas naturales.Forma una media luna natural con abundante arena y se ubica en entorno paradisíaco. La montaña que la protege, erosionada por el efecto del mar, ha dejado un paisaje de sumo interés geológico. Se encuentra rodeada de unos llamativos acantilados salvajes y naturales donde podemos observar diferentes formaciones de roca arenisca con cuevas. En ellas antiguamente habitaban personas, las cuales se encargaban de cocer el esparto. ![]() ![]() Sin duda las formaciones arenosas de las piedras son una maravilla. ![]() ![]() ![]() Es un lugar muy recomendable para niños ya que el agua es muy tranquila y con poco oleaje y como os dije antes hay piscinas naturales donde pueden jugar tranquilamente. ![]() ![]() ![]() El agua es tan clarita que puedes ver los peces alrededor tuyo y algún tomate de mar o algo parecido que se adhiere a la roca. ![]() ![]() Los acantilados de alrededor son preciosos, si está la marea baja puedes andar alrededor de ellos, siempre con zapatillas porque las piedras son puntiagudas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Como veis toda la zona es impresionante, para la fotografía es ideal. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nos vamos a las alturas del cerro que hay al lado derecho de la cala para hacer fotos y disfrutar de unas preciosas vistas. ![]() ![]() ![]() Después del paseo, volvemos a nuestra zona, nos damos otro baño y antes de irnos a casa hago alguna foto más del lugar. ![]() ![]() Sin duda ha sido todo un acierto venir a esta playa, ha sido nuestra primera vez, pero no sería la última ![]() Etapas 10 a 12, total 37
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |