Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Murcia y sus pueblos-1991/2022

Murcia y sus pueblos-1991/2022 ✏️ Blogs de España España

RECORRIDO POR DISTINTOS LUGARES DE LA TIERRA QUE ME VIO NACER,AUNQUE LLEVO TODA MI VIDA VIVENDO EN MADRID. DESCUBRIREMOS CIUDADES, PUEBLOS Y LUGARES CURIOSOS, TAMBIÉN ZONAS DE BAÑO Y RUTAS DE SENDERISMO.
Autor: LANENA69  Fecha creación:  Puntos: 4.3 (3 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 37
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  13  siguiente siguiente

MINAS DE MAZARRON-15-5-2011

MINAS DE MAZARRON-15-5-2011


Localización: España España Fecha creación: 16/07/2020 19:50 Puntos: 0 (0 Votos)
Que los romanos eligieran la población murciana como uno de sus principales asentamientos en la península ibérica no fue casualidad.Las montañas en torno a este pueblo de Murcia cercano al Mediterráneo ofrecían y ofrecieron hasta hace pocos años unas tierras ricas en plomo, plata o zinc, entre otros minerales. Tal y como hicieron con Las Médulas (León), los romanos expoliaron de aquí los minerales que esconden las entrañas de la Tierra.Hoy en día las minas de la localidad de Mazarrón se convierten en casi un escenario de película donde puedes pasear por un auténtico paisaje lunar en el que el agua de un intenso color rojo es la protagonista.Mapa cogido de Google.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (1)

Después de visitar Lorca nos vinimos a las Minas de Mazarrón, tan cerca de mi pueblo y nunca las había visitado, ya tocaba. Estábamos completamente solos los cuatro, así pudimos disfrutar del lugar mejor y hacernos nuestro reportaje fotográfico como es habitual en esta familia Riendo

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (2)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (3)

La explotación de las minas comenzó durante los años 140-130 a.C por los Cartagineses para la extracción mineral de plomo y plata. Almazarrón fue fundada para el comercio de las minas de Alumbres colorados que hay allí en mucha cantidad, de donde salen todos los que se gastan en España, Francia, Flandes e Inglaterra.Los principales yacimientos fueron encontrados en la Sierra de las Moreras, Pedreras Viejas, Cabezo de los Perules y el Cabezo de San Cristóbal.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (4)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (5)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (6)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (7)

El esplendor minero aparece en 1880 como consecuencia de la primera guerra mundial y de diversas explotaciones llevadas a cabo en la zona almeriense limitada con Murcia. El esplendor minero dio lugar a la fundación de comunidades obreras tales como: Sociedad Trinidad, Compañía de Águilas, Compañía de Minas de hierro de Bédar, la Comunidad de Obreros de Mazarrón y el sindicato de mineros de Mazarrón.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (8)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (9)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (10)

Todo empezó con la Ley de Bases en 1868, permitiendo a cualquier persona y de cualquier nacionalidad, prospectar hasta 10 metros de longitud y profundidad, sin más requisitos que la previa notificación. No era necesario ni siquiera el permiso de los propietarios en caso de propiedad privada, pronto serían muchos los que vinieran a esta tierra buscando la propia riqueza a la llamada del metal.Fruto de ello serán los cientos de pozos y galerías abiertos, simples escarbaderos que perseguían el filón de la riqueza excepcional y que después se abandonaban, aun a pesar de no haber sido explotados en su integridad. En ellos se explotarían criaderos de galena argentifera, hierro, cobre y zinc.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (11)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (12)

Tras un largo periodo de incertidumbre y de altibajos, la minería entrará en un largo proceso de decadencia que tendrá dos momentos decisivos. El primero de ellos, en 1940, se tradujo en la parálisis prácticamente completa y con una producción poco significativa. El segundo de ellos, con el cierre de la última mina de 1970, supondría el último capítulo de la minería de Mazarrón.El acceso al antiguo recinto es gratuito, sin ningún tipo de delimitación de la zona, y precisamente por ello el vandalismo ha invadido los edificios derrumbados. Lo que antiguamente eran los barracones y construcciones de la mina, en la actualidad son inmuebles que han sido saqueados, pintados con graffitis y destrozados.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (13)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (14)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (15)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (16)

Este paraje desolador y de abandono que llega a sobrecoger, el paisaje de las minas de Mazarrón está conformado por cientos de colores ocres procedentes de las rocas y pequeños lagos de agua literalmente roja, aunque nosotros no vimos ninguno, estaba todo seco, tendré que volver para verlo todo mejor porque me quedaron varias cosas por ver y para ver si hay más suerte y podemos verlo con agua roja.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (17)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (18)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (19)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (20)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (21)

Este lugar es una preciosidad y que colores tan bonitos Amistad

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (22)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (23)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (24)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (25)

Un escenario muy fotogénico donde perderse por las diferentes partes que otorgaban vida al antiguo complejo minero. Hay que tener especial cuidado con las galerías y pozos que lo componían, ya que algunos cuentan con casi medio kilómetro de profundidad. Es muy recomendable visitar las minas con los más pequeños de la casa debido a la espectacularidad del paraje pero hay que ser cauteloso y vigilarles en todo momento.Ha sido una mañana muy interesante y "Los Viajeros Murcianos" han dejado su huella Mr. Green

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (26)

Y hasta aquí nuestras visitas a dos lugares famosos y bonitos de la Región de Murcia.Ya son las 14h y nos esperan en casa para comer.Os dejo otra foto de Google.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - MINAS DE MAZARRON-15-5-2011 (27)

Etapas 10 a 12,  total 37
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  13  siguiente siguiente


LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011

LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011


Localización: España España Fecha creación: 16/07/2020 19:51 Puntos: 0 (0 Votos)
Bajo el descriptivo apelativo de La Manga se encuentra un cordón extendido a lo largo de, aproximadamente, 24 km entre Cabo de Palos y la Punta del Mojón, que pone límites naturales a la laguna de agua salada conocida como Mar Menor.Os dejo mapa de la zona cogido de Google.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (1)

He ido varias veces a veranear a esta zona cuando era más jovencita, cierto es que llevaba muchos años sin volver y se tercio, ya que es una zona con aguas tranquilas, transparentes y sin peligro.Vine con mi marido, hijo y mis dos sobrinas.Llegamos a las 13:30h, aparcamos junto a la Playa de Puerto Bello donde nos quedaríamos a pasar el día, pero antes nos acercamos a uno de los canales naturales que mantienen el contacto entre los dos mares, las llamadas golas permiten la entrada en el agua del Mediterráneo en la laguna. La Manga es una estrecha franja de terreno cuya anchura varía entre 200 metros y 1 km y medio.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (2)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (3)

En su origen, lo que actualmente se conoce como La Manga del Mar Menor fue una bahía abierta al Mediterráneo, en sus extremos, escollos de rocas volcánicas fueron actuando como frenos de arenas y sedimentos arrastrados por las corrientes marinas, hasta conformar una columna arenosa de dunas y vegetación agreste y extensas playas bañadas por dos mares, el Mediterráneo y el Menor. Nos vamos al Mirador "Atracar el Agua", vaya nombre raro Ojos que se mueven

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (4)

La verdad que el agua tiene una temperatura muy buena, aunque no lo parezca por mi pose, jajajajaja Mr. Green

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (5)

Según nos íbamos adentrando se veían algunas medusas y muy grandes.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (6)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (7)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (8)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (9)

Una boya marina con bioincrustación típica.Estos organismos colonizan diferentes estructuras duras artificiales que se mantienen en permanente contacto con el agua, como las plataformas petroleras, los muelles, las boyas,barcos, etc..., ya que cualquier superficie dura en el medio marino es hábitat potencial para especies bioincrustantes.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (10)

Nos trajimos una pistola de agua para jugar con ella, bueno mi hijo y mis sobrinas más bien Riendo

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (11)

Como veis el agua es muy tranquila y transparente, lo bueno de esta playa que te metes, te metes y apenas cubre por la cadera, ideal para niños y gente que no sepa nadar como es mi marido o que les guste ver el fondo del mar como es mi caso, que siempre me imagino bichos alrededor de mi, jajajajaja, me gusta ver donde piso.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (12)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (13)

En la arena de la playa también vimos alguna medusa, cogimos una con la paleta de jugar al tenis, parecía un flan Riendo

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (14)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (15)

Cogemos los bártulos y nos vamos al otro lado de La Manga, a la Playa de Marchamalo donde había bastante oleaje.Al fondo se ve Isla Grosa.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (16)

Nos bañamos jugando con las olas y no muy adentro, porque la verdad me da un poco de respeto el mar.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (17)

Después de un rato de juegos, nos salimos a tomar el sol y a seguir jugando, esta vez con la arena.Aquí vemos a mi marido "cavando su propia tumba" Mr. Green

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (18)

Después llegó el momento cumbre de enterrarlo, madre mía que risa pasamos, comió tierra, lloró tierra y meo tierra Mr. Green Mr. Green además, después no era capaz de salir.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (19)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (20)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (21)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (22)

Después me tocó a mi pero mi entierro fue más light Riendo

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011 (23)

Después de 4 horas de playa, levantamos el chiringuito y nos vamos a casita.Un día divertido en familia y con muy poca gente, sobre todo en el Mar Menor que estábamos prácticamente solos Amistad
Etapas 10 a 12,  total 37
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  13  siguiente siguiente


PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011

PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011


Localización: España España Fecha creación: 16/07/2020 22:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Paisaje natural protegido formado por cuatro calas con singulares formaciones rocosas y el volcán Punta Parda,justo al límite de Murcia y Almería por la cual mantienen una disputa para ver quién "se queda" con ella, yo la pongo en el diario de Murcia porque así la conocí, si cambia la cosa la pondré en Almería, jajajajaja. Pasamos un día en familia, mis sobrinas, mi hijo y yo.Llegamos sobre las 12h de la mañana y ya había gentecilla, pero nosotros nos fuimos junto a las cuevas que hay una piscina natural cercada de piedras y estamos de maravilla, no cubre apenas pero estamos más solos y después nos iremos cambiando por el resto de la playa.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (1)

Vista desde el mar está encajada por un cabezo de color negro debido a la presencia de rocas volcánicas y otro amarillo con restos de fósiles, lo que constituye un entorno único para los amantes de la geología.Es conocida con el nombre de Playa de los Cocedores debido a que durante el siglo XX se ubicaba allí un cocedero de esparto natural. Algunas de las características más llamativas de esta playa de apenas 150 metros de extensión, son sus aguas tranquilas y cristalinas, sus llamativos acantilados y la piscinas naturales.Forma una media luna natural con abundante arena y se ubica en entorno paradisíaco. La montaña que la protege, erosionada por el efecto del mar, ha dejado un paisaje de sumo interés geológico. Se encuentra rodeada de unos llamativos acantilados salvajes y naturales donde podemos observar diferentes formaciones de roca arenisca con cuevas. En ellas antiguamente habitaban personas, las cuales se encargaban de cocer el esparto.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (2)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (3)

Sin duda las formaciones arenosas de las piedras son una maravilla.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (4)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (5)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (6)

Es un lugar muy recomendable para niños ya que el agua es muy tranquila y con poco oleaje y como os dije antes hay piscinas naturales donde pueden jugar tranquilamente.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (7)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (8)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (9)

El agua es tan clarita que puedes ver los peces alrededor tuyo y algún tomate de mar o algo parecido que se adhiere a la roca.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (10)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (11)

Los acantilados de alrededor son preciosos, si está la marea baja puedes andar alrededor de ellos, siempre con zapatillas porque las piedras son puntiagudas.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (12)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (13)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (14)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (15)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (16)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (17)

Como veis toda la zona es impresionante, para la fotografía es ideal.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (18)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (19)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (20)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (21)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (22)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (23)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (24)

Nos vamos a las alturas del cerro que hay al lado derecho de la cala para hacer fotos y disfrutar de unas preciosas vistas.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (25)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (26)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (27)

Después del paseo, volvemos a nuestra zona, nos damos otro baño y antes de irnos a casa hago alguna foto más del lugar.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (28)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011 (29)

Sin duda ha sido todo un acierto venir a esta playa, ha sido nuestra primera vez, pero no sería la última Amistad
Etapas 10 a 12,  total 37
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  13  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 192
Anterior 0 0 Media 448
Total 13 3 Media 29643

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Murcia y sus pueblos-1991/2022
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/07/2019 07:43   📚 Diarios de marimerpa
Te veo muy activa con los diarios. Pero algunos solo empezados, creo que es mejor estrategia terminar uno antes de empezar otro, ¿no te parece? Sobre todo los que son de viajes concretos y no de etapas sueltas.
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/07/2019 08:22   📚 Diarios de LANENA69
Sí marimerpa,en ello estoy aunque no lo parezca pero ando tan liada que apenas tengo tiempo,voy poniendo los últimos que voy haciendo para que no se me olvide que esta cabecita ya no da de más,jajajajajaja.Hay varios que los tengo empezados pero no los puedo terminar de momento porque me falta conocer el resto de pueblos,como por ejemplo "Los 68 Pueblos más Bonitos de España",por eso le tengo puesto "En ConstrucciÓn" y Naturaleza de España" me pasa lo mismo,porque tengo miles de lugares que agregar,el resto voy poco a poco,ayer mismo acabe la etapa de Pompeya y en estos días intentaré ir acabando algún diario porque en breve tengo otro viaje y se me acumula el trabajo,jajajajaja.Saludos guapa.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2353
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2213
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1029
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1018
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 781
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a la Región de Murcia
Foro Murcia Foro Murcia: Foro de Viajes a Murcia: Capital, Cartagena, Águilas, Mar Menor
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 286
187293 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25647

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:12 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

En Águilas te puedo asegurar que habrá ambiente. Aparte de los visitantes, somos treinta y tantos mil y hay vida todo el año.
Cerca tienes Lorca y sus Desfiles Bíblico -Pasionales. Esa experiencia hay que vivirla.

En general, busca un pueblo-pueblo antes que una urbanización con predominio de segundas residencias
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11352

Fecha: Lun Mar 24, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Hola, @txaina . Además de Águilas que te comenta Lecrín, Puerto de Mazarrón también tiene ambiente, porque mantiene una población fija durante todo el año (aunque menor que Águilas) y en esas fechas abren ya la mayoría de los negocios para comenzar la temporada y dar servicios a los residentes en pueblos cercanos que van a pasar esos días. Y las procesiones de Semana Santa de Totana www.regmurcia.com/ ...REPORTAJES también son muy interesantes. Además, entre Águilas y Puerto de Mazarrón todavía sigue...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25647

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:23 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Hay cierta costumbre de salir de monas al campo o a la playa. Ambiente más local que en Semana Santa.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11352

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:32 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

"Lecrín" Escribió:
Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Pos zi Avergonzado deformación genética con la pascua, no me salta el chip, como cuando me hablan del almuerzo, que no me sale lo de entender lo mijmo que en otras latitudes ... Pues si sirve la información para otros viajeros ...
txaina
Imagen: Txaina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-05-2008
Mensajes: 1529

Fecha: Mie Mar 26, 2025 10:42 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Gracias a ambos! Echaré un vistazo a los dos sitios!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Contraste
Thekat
España
Vistas de la Bahìa de la Concha
Vvb75
España
Playa de Garcey. Fuerteventura
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube