Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Región de Kaliningrado

Región de Kaliningrado ✏️ Blogs de Rusia Rusia

Una incursión por una zona muy desconocida de Rusia, la antigua Prusia oriental
Autor: Ctello  Fecha creación:  Puntos: 5 (4 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 22
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  8  siguiente siguiente

ZELENOGRADSK

ZELENOGRADSK


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 07/10/2019 12:22 Puntos: 0 (0 Votos)
Región de Kaliningrado - Blogs de Rusia - ZELENOGRADSK (1)



Se trata de otra de las principales localidades de la región de Kaliningrado, famosa también por sus playas ya desde tiempo alemán.

Igual que en la anterior, es fácil llegar. Podemos usar el autobús 141 desde la estación del sur o bien coger el tren. En ambos casos la oferta es amplia y económica.

Se considera esta ciudad como el punto de entrada en Kaliningrado al Istmo de Curlandia.

Originalmente fue un pueblo pesquero prusiano al que más tarde llegaron los caballeros Teutónicos. Su nombre en alemán, Cranz, deriva de la antigua palabra prusiana “krantas” que significa costa. En el siglo XIX se convirtió en unos de los principales centros turísticos de la antigua Prusia oriental, sobre todo desde que en 1885 el ferrocarril la conectó con Lonigsberg. Fue invadida por el Ejército soviético en la Segunda Guerra Mundial aunque apenas sufrió daños.

No existe una estación de autobuses propiamente dicha. Paran en medio de la calle aunque en una zona muy céntrica. En cuanto a los trenes, el edificio de la estación, elegante, data de 1855.

Muy próximo al lugar donde nos deja el autobús encontramos un pequeño y encantador parque dedicado a la reina Luisa. La plaza propiamente se inauguró a principios del año 2000 aunque se dice que cuando el rey de Prusia, Federico Guillermo IV, hizo una visita a Zelenograsdk en 1843 plantó un árbol en honor a su madre, la reina Luisa, que aún está allí, en el centro de ese parque. En el año 2003 se instaló una piedra con una placa conmemorativa. En 2007 el condado de Bad Doberan, en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, regaló a la ciudad el busto de la reina que podemos ver ahora. Está hecho en bronce y es una copia de una escultura del artista del siglo XIX Rauch que se conserva en la Galería Nacional de Berlín.

Resulta muy interesante recorrer la bonita calle Kurortny, lleva de edificios antiguos. Destaca especialmente el reloj junto con el cartel con el antiguo nombre en alemán de la ciudad. Muy cerca está el antiguo edificio de Correos y telégrafos, construido a principios del siglo XX en ladrillo gótico y estilo neogótico. Conserva el águila, símbolo de Prusia oriental. En el centro de la calle encontramos la Kurhaus, donde se encontraba un prestigioso hotel. Su fecha de construcción es el año 1843. Tuvo comedir, salas de conciertos, de billar, teatros, salas de baile y 23 habitaciones. Actualmente es de propiedad privada y sigue siendo un hotel-restaurante. Enfrente se alza una estatua de Lenin. Muy cerca vemos una estructura metálica. Se trata de un soporte metálico para líneas abiertas que data de los años 20-30.


Región de Kaliningrado - Blogs de Rusia - ZELENOGRADSK (2)
[align=center]ZELENOGRADSK


Uno de los edificios más representativos es la Iglesia de san Adalberto, reconvertida ahora en iglesia ortodoxa (en concreto es ahora la Catedral de la Transfiguración). Tiene estilo neogótico y llama la atención por su color rojizo. Otra iglesia es la de san Andrés, católica, erigida entre 1904 y 1905 en estilo neogótico. Desde 1989 se profesa el rito ortodoxo.

Esta ciudad es una gran amante de los gatos. Y eso se nota por la cantidad de monumentos que vemos dedicados a ellos. En la calle Kurortny encontramos tres gatos comiendo pescado y un curioso semáforo con imágenes de este felino. Otro monumento es un dispositivo giratorio que simboliza el marco de una ventana con un gato sentado en ella. En la base hay una platija, pescado típico de la zona y símbolo también de la ciudad. Está hecha de acero inoxidable con una base de hierro fundido y puede girar. Pero no se quedan en simples estatuas sino que les han dedicado hasta un museo, el Murarium (de pago), situado en la Torre del agua. Desde arriba podemos ver vistas de la ciudad. Al lado hay un extraño museo de esqueletos que no visitamos. Parece que es bastante pequeño, apenas dos habitaciones y un laberinto.
Región de Kaliningrado - Blogs de Rusia - ZELENOGRADSK (3)
Región de Kaliningrado - Blogs de Rusia - ZELENOGRADSK (4)

Región de Kaliningrado - Blogs de Rusia - ZELENOGRADSK (5)



Como no podía ser de otro modo, tengo que destacar la playa para aquellos que anden buscando ese tipo de turismo. Al final del paseo marítimo encontramos la llamada Sala de bombas de la reina Luisa. No, no tiene nada qué ver con el armamento. Es simplemente una fuente de aguas termales con forma de templete. La última vez que estuvimos por allí estaba estropeada (por lo general funciona de abril a noviembre). Ojo, tiene un regusto salado.

No podemos olvidar el bonito y apacible parque de la ciudad, con su enorme estanque central.
[/align]
Etapas 7 a 9,  total 22
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  8  siguiente siguiente


CHERNYAKHOVSK

CHERNYAKHOVSK


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 07/10/2019 12:23 Puntos: 0 (0 Votos)
Se trata de la segunda ciudad más grande de la región de Kaliningrado. Se puede llegar fácilmente en autobús y cuenta también con estación de tren.

Se fundó en 1336 por los caballeros teutónicos. El Gran Maestre construyó un castillo llamado Insterburg. Durante la campaña de las Cruzadas del norte de los caballeros teutónicos contra el Gran Ducado de Lituania la ciudad fue destruida. Sufrió daños nuevamente por parte de las tropas polacas en 1457. Cuando empezó a gestarse una ciudad tomó el mismo nombre que el castillo y en 1525 se convirtió en parte del ducado de Prusia. El regente prusiano George Frederick le otorgó privilegios de ciudad el 10 de octubre de 1583.

Una epidemia de peste que tuvo lugar a principios del siglo XVIII dejó la zona muy despoblada así que el rey Federico Guillermo I de Prusia invitó a refugiados protestantes que habían sido expulsados del arzobispado de Salzburgo a establecerse allí en 1732.

Después de la unificación de Alemania en 1871, se convirtió en parte del Imperio alemán y en mayo de 1901 en ciudad independiente. Fue tomada por los rusos en la Primera Guerra Mundial pero devuelta a los alemanes pocos meses más tarde. En la Segunda Guerra Mundial fue asaltada por el Ejército rojo en enero de 1945, después de que en 1944 fuera bombardeada por los británicos. Como las otras ciudades de la región, fue entregada a los rusos. La población alemana fue evacuada o expulsada y remplazada por rusos. En abril de 194 se le cambió el nombre por Chernyakhovsk en honor del general del ejército soviético Ivan Chernyakhovsky (que fue quien comandaba el ejército que entró en Prusia oriental en 1944). Como no podía ser de otro modo, en la ciudad encontramos una estatua suya así como la ya tradicional de Lenin (caminando, con gorra y abrigo). Otra estatua que encontraremos es la del mariscal de campo Príncipe M.A. Barclay de Tolly a caballo, que parece que murió aquí. Fue mariscal de campo alemán y ministro de guerra del Imperio ruso durante la Invasión de Napoleón en 1812. Murió en una visita a Alemania en 1818.

A unos 3 kilómetros de la ciudad (nosotros fuimos en taxi y volvimos caminando) encontramos el castillo de Georgenburg. El castillo es una interesante edificación, hoy prácticamente en ruinas. Parece que en algunos momentos puede hacerse allí alguna actividad para los turistas pero no lo tengo claro. La Orden Teutónica asumió el desarrollo de las tierras que habían sido conquistadas a las autoridades de la Iglesia o al obispo local. En este caso, cuando los territorios fueron conquistados en 1352, el Gran Maestre de la Orden, Winrich von Kniprode, y el obispo de Zamland, Jakob, se partieron la tierra y el obispo mandó hacer un castillo en su parte, en la confluencia de los ríos Angerapp e Inster. La capilla del castillo estaba dedicada a san Jorge, lo que dio nombre al asentamiento de Georgenburg. En los siglos XIV y XV sufrió muchos ataques por parte de los lituanos. En 1525 pasó a manos del duque de Albrecht. En el siglo XVII fue saqueado y parcialmente destruido.

Región de Kaliningrado - Blogs de Rusia - CHERNYAKHOVSK (1)
[align=center]CHERNYAKHOVSK

Parece que en 1828 un inglés llamado William Simpson compró el castillo para fundar una granja de caballos aunque ya desde el siglo XVIII se llevaba a cabo esa actividad allí. Su nieto siguió con la actividad y renovó el castillo para que sirviera como vivienda del director de la granja. Cerca se construyó un hipódromo. Hoy aún se conservan los establos y una pista de carreras que sirven para su objetivo original. Incluso se celebra un torneo internacional de saltos. Paseando por allí podemos ver los caballos.

Está claro que lo que vemos ahora no es medieval sino fruto de esa renovación del siglo XIX. Así pues hay un edificio residencial, uno de oficinas y los establos. Tienen diferentes estilos.
En el siglo XX el castillo pasó a ser propiedad estatal aunque continuó la cría de caballos. Después de la Guerra se cambió el nombre del pueblo por Mayevka y la gente se instaló a vivir en el antiguo recinto del castillo.

Actualmente a 100 metros del castillo, que parece que está en vías de restauración y en el que se hace un festival de recreación histórica en julio, encontramos una yeguada. Esa granja se abrió en 2002 con el antiguo nombre de Georgenburg y ha ganado fama mundial en poco tiempo. Los edificios de la granja se quemaron en 1997 y fueron restaurados en estilo histórico (aunque se hicieron otros edificios modernos). El complejo actual es grande e incluye un hotel, restaurante y cafetería. Se crían caballos de pedigree, de las razas Hannoveriana, Holstein y Trakehner.

De regreso pasamos sobre el río Instruch, antes llamado Inster.

Ya en la ciudad encontramos los restos del castillo de Insterburg. Dentro hay un tipo un tanto rarito. Según dicen en una guía es un artista hippy que tiene allí su estudio. Hay algunos carteles explicativos de la historia del castillo y parece que en algunos momentos se hacen combates medievales o talleres para niños. En el interior hay un pequeño museo (no hay precio fijo; se da la voluntad) con objetos antiguos. Fue fundado en 1336 por el Maestre de la Orden Teutónica, Dietrich von Altenburg, en el lugar donde estaba la antigua fortaleza de Unzetrapis, que había sido destruida en 1256. Ocupó una posición estratégica en las luchas contra Lituania. Después de 1525 se convirtió en residencia de la oficina central del distrito de Insterburg y muchas personas de relevancia lo visitaron. La reina sueca María Eleonora, princesa de Brandenburgo, nacida en Königsberg y esposa del rey Gustavo Adolfo de Suecia, vivió allí mucho tiempo desde 1642. Después de la Primera Guerra Mundial se instaló un museo de historia local.

Sin duda lo más bonito de la localidad es la Iglesia de san Miguel, construida entre 1886 y 1890 para el culto luterano. Fue objeto de varios incendios y en 1992, ya restaurada, se entregó al culto ortodoxo. Llaman especialmente la atención su enorme estructura de ladrillo rojo y sus torres. Lamentablemente no pudimos verla por dentro.

En la ciudad también podemos ver la Iglesia de san Bruno (calle Lenin, 17). Se construyó en la que entonces se llamaba Hindenburgstrasse entre los años 1902 y 1904 en estilo neogótico. Se dedicó al misionero Bruno de Querfurt, que predicó el cristianismo en Polonia, Hungría y Suecia y fue martirizado en 1009. En la Segunda Guerra Mundial acogió una enfermería y desde 1945 una gran parte del terreno adyacente fueron transferidos al ejército y la propia iglesia se usó como almacén. De las tres campanas que tenía, se preservó una. A principios de la década de los 90 del siglo pasado se empezó a recaudar fondos por parte del departamento de cultura de la administración local para su restauración, con la idea de hacer una sala de conciertos y exposiciones. Sin embargo, en 1993 se transfirió a la comunidad católica del distrito. Fue consagrada de nuevo en 2002 y acoge tanto misas como conciertos.

Región de Kaliningrado - Blogs de Rusia - CHERNYAKHOVSK (2)

En la ciudad no faltan los memoriales varios a las guerras mundiales.
[/align]
Etapas 7 a 9,  total 22
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  8  siguiente siguiente


CASTILLO DE WALDAU

CASTILLO DE WALDAU


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 07/10/2019 12:27 Puntos: 0 (0 Votos)
Región de Kaliningrado - Blogs de Rusia - CASTILLO DE WALDAU (1)



Se fundó en 1264 en la localidad prusiana de Waldaw (que significa “posesión”). Sus propietarios eran dos nobles prusianos llamados Johann Brulant y Conrad Diabel. Habían recibido esas tierras como regalo por haber permanecido fieles a los teutónicos durante el levantamiento prusiano contra la Orden.

Se levantó en una pequeña isla sobre un arroyo.

En el tiempo de las incursiones lituanas sirvió junto con otros castillos como el de Shaaken como cadena defensiva.

Desde 1457 fue la residencia de verano del Gran Maestre y después de la secularización de la Orden en 1525 se convirtió en dominio del duque de Albrecht y pasó a ser una granja. Se reconstruyó en 1550 para Anna María de Braunschweig, segunda esposa del duque.

En 1720 se alquiló por el Gobierno de Prusia y se hicieron reformas en los dos edificios principales. En 1858 se abrió una academia agrícola para lo que se construyó otro edificio y se hizo un parque. Doce años más tarde se transfirió a Königsberg. Ya por entonces se habían desmantelado una torre y los muros perimetrales. Las alas se destinaron a seminario de enseñanza para los maestros de primaria. A principios del siglo XX se redujo el estanque y se construyeron un parque y un campo de fútbol.

Después de la Segunda Guerra Mundial se instaló un monumento a los compatriotas y seminaristas muertos. En los años 30 se hizo un camino que conectaba el pueblo con el viejo castillo.
Región de Kaliningrado - Blogs de Rusia - CASTILLO DE WALDAU (2)
Desde 1945 se usó como albergue de la escuela agrícola y más recientemente se donó a la Iglesia. Parte de las instalaciones se cedieron para hacer un museo histórico (entrada de pago en una de las alas; no en el edificio principal). Hay varias salas (acceso por escalera; no apto para personas con movilidad reducida). Hay también apartados dedicados a Pedro el Grande y la Gran embajada (no en vano el zar se alojó aquí en ese viaje) y al poeta alemán Maximilian von Schenkendorf.

En el sótano podemos ver artesanía y talleres tradicionales (herrería, cerámica, carpintería, elaboración de cerveza y de vino, farmacia, ámbar…).

Me gustaron especialmente las maquetas del castillo y, claro, poder ponerme capas y coger copias de espadas o ballestas.


Región de Kaliningrado - Blogs de Rusia - CASTILLO DE WALDAU (3)
Es uno de los castillos mejor conservados de la región de Kaliningrado.

Se puede llegar en autobús yendo a la localidad de Nizovye. El pueblo no tiene más encantos. La parada del autobús está muy cerca del castillo.
Etapas 7 a 9,  total 22
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 103
Anterior 5 1 Media 161
Total 20 4 Media 9341

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Región de Kaliningrado
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  08/10/2019 11:48   📚 Diarios de marimerpa
Un diario muy completo, de una zona que no conocía. Te está quedando genial. Te dejo 5 estrellas.
Imagen: Luchino  luchino  08/10/2019 15:35   📚 Diarios de luchino
Buen diario. No me desagrada la zona, a mí me gustan mucho las iglesias ortodoxas, con esas cúpulas bulbosas.
Veo que ya pones fotos en los diarios, me alegro.
Five points.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Kamchatka, tierra de volcanesKamchatka, tierra de volcanes 13 días descubriendo un paraíso natural con descenso por el río Bistraya, ascensión al volcán Avanchynsky, trekkings en volcanes activos, pesca de salmón y... ⭐ Puntos 4.83 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 144
CRUCERO FLUVIAL DE MOSCÚ A SAN PETERSBURGOCRUCERO FLUVIAL DE MOSCÚ A SAN PETERSBURGO Un viaje fantástico, en buena compañía visitando lugares maravillosos, y rebautizado... ⭐ Puntos 4.90 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 140
11 días en San Petersburgo, Moscú y el Anillo de Oro11 días en San Petersburgo, Moscú y el Anillo de Oro Viaje de 11 días , empezando por San Petersburgo, Moscú y con una ruta... ⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
Viajar de libre San Petersburgo y Moscú 2018Viajar de libre San Petersburgo y Moscú 2018 Viaje de libre a San Petersburgo y Moscu moviéndonos en avión y tren a Serguiev... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113
Rusia: Moscú y San Petersburgo 2016Rusia: Moscú y San Petersburgo 2016 Un viaje de 12 días por libre visitando San Petersburgo y Moscú junto a dos ciudades del... ⭐ Puntos 4.63 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 98

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Kaliningrado: Visitas, hoteles, transporte - Rusia
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 22
18809 Lecturas
AutorMensaje
asido1610
Imagen: Asido1610
Travel Addict
Travel Addict
22-01-2012
Mensajes: 60

Fecha: Lun May 14, 2018 05:12 pm    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

hola!!! chicos en junio vamos a kiliningrado por el mundial de futbol, me cuesta mucho encontrar informacion sobre este destino y de ahi hemos pensado ir a gdansk, alguien sabe como?? he leido algo de bus o ferry¿¿ graciass
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39833

Fecha: Mie May 16, 2018 12:59 pm    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

asido1610 Escribió:
hola!!! chicos en junio vamos a kiliningrado por el mundial de futbol, me cuesta mucho encontrar informacion sobre este destino y de ahi hemos pensado ir a gdansk, alguien sabe como?? he leido algo de bus o ferry¿¿ graciass

Hola
Paso tu menaje al hilo de Kaliningrado Guiño
Saludos
franmades
Imagen: Franmades
Super Expert
Super Expert
29-02-2008
Mensajes: 582

Fecha: Dom Dic 08, 2019 06:11 pm    Título: Re: Visado eléctrónico (E-visa) para San Petersburgo

Estoy pensando en hacer un viaje por la antigua prusia, y ahora que han puesto las cosas faciles me gustar venir königsber, (kalinigrado).
La idea es alquilar un coche en varsovia y tirar hacia el norte
Sabeis si las compañias de alquiler polacas suelen dejar meter sus coches en esa zona?.
La idea seria verlo en unas horas pero no quedarme a dormir alli. Y veo que uno de los campos pide que pongas el lugar donde te vas a quedar. Habria algun problema por poner en ese caso un texto explicando que no se hara noche en rusia?

Gracias
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39833

Fecha: Mar Dic 10, 2019 02:45 pm    Título: Re: Visado eléctrónico (E-visa) para San Petersburgo

Hola
Paso tu mensaje al hilo de Kaliningrado Guiño
Saludos
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 6886

Fecha: Mar Dic 10, 2019 03:13 pm    Título: Re: Visado eléctrónico (E-visa) para San Petersburgo

El forero @Ctello tiene un diario que cubre la Región de Kaliningrado. Puede que te sirva. Te paso el enlace:

Cómo llegar
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Rusia
Mezquita Qolşärif
Bil20
Rusia
Palacio de Catalina (San Petersburgo)
Ilse001
Rusia
Kremlin de Kazan
Bil20
Rusia
Iluminación interna Museo Hermitage, St Peterburgo
Anandalaura
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube