Visitamos Vancouver, Wells Gray Provincial Park, Jasper, Yoho y Banff con bajo presupuesto en uno de los países mas caros Autor:MarinaWFecha creación:⭐ Puntos: 5 (15 Votos)
Despertamos a las 9:15 y repetimos la rutina del día anterior. Nos hicimos para desayunar unos huevos revueltos y tostada con crema de cacahuete y plátano + leche de almendras. Bomba energética.
Aquel día no teníamos que iros muy lejos para visitar el primer destino: El Maligne Canyon, justo enfrente de nuestro hostel. No obstante, cogimos el coche y lo dejamos en el parking, ya bastante concurrido pero con bastante sitio a la vez. Lo que hace mucha gente es visitar el primer, segundo, tercero y a veces incluso el cuarto puente desde ese punto, ya que están próximos. Después, van en coche y aparcan cerca del quinto, más alejado. Nosotros hicimos todo el recorrido andando hasta el quinto y luego regresamos hasta el pimero. Es más, recomiendo visitar 2º, 3º, 4º y 5º y regresar al primero, el más bonito, para dejar lo mejor para el final.
No es un recorrido complicado. Se trata de un sendero vallado junto al cañón, en total de unos 4.5km ida y vuelta.
En el segundo puente se ve una caída más elevada pero estrecha, en el tercero y cuarto, con menos elevación y en el quinto ya el río Maligne discurre más calmado… pero claro, siempre aparentemente. De hecho el nombre se lo puso un francés que sudó la gota gorda para poder cruzarlo con su caballo.
Como os he dicho antes, el primero es el que más nos gustó. Regresamos al coche ya con una temperatura más agradable gracias al espléndido sol de aquel día y nos pusimos en marcha para conocer otros lagos de la zona.
El primero de todos ellos fue el Medicine Lake, cuya particularidad es que se llena a través de túneles subterráneos. Paramos en un mirador junto a la carretera y tomamos unas cuantas fotos de esta enorme piscina.
Después continuamos hasta el Maligne Lake, el lugar con el parking más concurrido que vimos en la zona de Jasper. Aún así, no nos fue muy complicado encontrar sitio. Este lago es una maravilla, con su extensión y las cumbres de alrededor. Diría que el más bonito de la zona de Jasper de no ser por el Patricia Lake, cuya imagen me había enamorado.
Desde él sale el Skyline trail, un bonito recorrido de 44km que obviamente no realizamos por tiempo y longitud. Otros algo más cortos son Opal Hills y Bald Hills, pero también llevan unas horas, aunque nosotros los descartamos porque la actividad de esos es allí bastante alta.
Mucha gente también alquila un kayak y otros tantos hacen una carisima excursión en ferry a Spirit Island, una pequeña isla en medio del lago para la que hay que navegar 14km, y es que el lago tiene nada más y nada menos que 22km de longitud.
¿Qué hicimos entonces? Pues nos recomendaron el Moose Lake Loop, y a por él que fuimos. Son unos 4km ida y vuelta por un camino muy sencillo, primero bordeando parte del lago y tomando algunas fotos desde el puente y muelles. Ya en mitad del camino, divisamos 2 chicas del equipo del Parque de Jasper que llevaban en la mano una gran cornamenta, no sabemos muy bien para qué.
Afortunadamente, cuando llegamos al lago ¡BINGO! Un alce bañándose y comiendo tranquilamente. Y es que este pequeño lago es muy frecuentado por estos magníficos animales tan difíciles de ver en España. La verdad es que había bastante gente observando alrededor, pero todos haciéndolo de forma bastante discreta y en silencio…. Una de las cosas que más nos gustó de Canadá es lo respetuosos que suelen ser tanto sus ciudadanos como los turistas que visitan el país.
Al volver al lago, estuvimos un rato tumbados al son en una playita de hierba, disfrutando de las vistas y la temperatura.
Casi a las 15:00, volvimos al coche para volver a Jasper y comer junto al lago Edith.
Bonito, tranquilo pero también con menso gracia que los anteriores.
Nos fuimos a los merenderos que hay cerca de la orilla y dimos buena cuenta de una ensalada de garbanzos y de repente, un ruido tras nosotros…. Me dio la vuelta y no, no era un oso… sino un wapití un precioso ciervo canadiense campando por la zona a sus anchas.
Aquel era el día de los animales. Después de meter un poco los piés en Edith Lake, nos acercamos a Annete Lake, un lago muy cerca de Jasper donde bañarse o hacer kayak. Había varios grupos de jóvenes con música, incluso con barcas hinchables.
Lo cierto es que al ir por la tarde con el sol cayendo no se apreciaban bien los bonitos colores, por eso no nos pareció especialmente gran cosa. No obstante tomamos el sol disfrutando de las vistas en un banco, y metimos un poco los piés…. Soy friolera.
Lo cierto es que ya habámos cumplido co el itierario del día, cuyo final nos había parecido un poco descafeinado. Regresamos a Jasper y aprovechamos para recorrer a pie el pueblo, visitar la estación de tren y ver varios modelos interesantes, hacernos unas fotos con el tótem Two Brothers y comprar algún souvenir más (7$ CAD).
Después fuimos a ducharnos al HI de Jasper y de nuevo a hacer la compra a Robinson’s. Ese día compramos queso cheddar, dos cuartos de pollo, cookies, pan de molde, patata, zanahoria y unas patatas de bolsa y una coca cola para merendar.
Regresamos al hostel y nos dimos a la cocina: Aquel día tocaba pollo frito con patatas y cebolla , y para el día siguiente dejamos hecha una ensalada de pasta y unos sticks de zanahoria.
Poníamos fin así a nuestra visita del aera de Jasper con buenas sensaciones pero ansiosos por lo que estaba por venir.
GASTOS DEL DÍA PARA DOS PERSONAS
- Compra en súper: 23.39$ CAD
- Souvenirs (7$ CAD)
Nuestro último día en Jasper amaneció con solazo. Según nos dijo una de las managers del hostel, habíamos tenido mucha suerte con el tiempo porque había llovido gran parte del verano y los días que justo nosotros pasamos allí fueron excelentes.
Desayunamos yogur, plátano y una tostada de crema de cacahuete y metimos todas nuestras cosas en el coche. Paramos primero en Jasper a llenar el depósito de nuevo, por 32$ CAD y ponemos rumbo al sur para empezar a recorrer la autopista escénica más bonita del mundo, la Icefields Parkway. Entre preciosas montañas, llegamos a Beauty Creek – Stanley Falls, a unos 90 km de Jasper que se nos hicieron nada con el paisaje.
Este es un trail sencillo, de 4km ida y vuelta y que discurre junto a un cañón de aguas turquesas. Hay un sendero más al filo del cañón y otro paralelo algo más interior, pero no hay pérdida. Nos pareció un sitio bastante tranquilo, apenas nos cruzamos con 4-6 turistas. El color del agua era precioso…. Puede que no tuviera la caída o la fuerza que en otras cascadas (el listón estaba ya muy alto) pero tanto el cañon como las Stanley Falls nos gustaran mucho.
De vuelta, paramos en el mirador Stutfield Glacier View Point, a tan solo 6km de allí. Las vistas nos parecieron una absoluta pasada, tan sólo una muestra de todo lo que no esperaba a lo largo de los Campos de Hielo de Columbia.
Apenas 2km después, tuvimos que parar de nuevo para disfrutar de ls vistas de una impresionante cascada literalmente al lado de la carretera: Tangle Falls.
Hicimos fotos enfrente pero no pudimos resistirnos a subir como las cabras hasta casi el punto más alto para verlas de cerca.
Regresamos al coche y unos metros más adelate tuvimos que estar 15 minutos parados por un corte momentáneo en la carretera. Esto es bastante habitual cuando hacen obras. Aprovechamos para tomarnos unas zanahorias con humos y en nada pudimos retomar la marcha porque 7km después nos esperaba el Glaciar Athabasca, de donde nacen las aguas del río que tantas veces habíamos visto.
Aparcamos a la izquierda de la carreta, en la zona del lodge, y aprovechamos para comer nuestro gran tupper de ensalada de pasta con unas vistas privilegiadas y visita de los cuervos.
Ya con el estómago lleno, cogimos el coche y aparcamos en el parking más cercano al glaciar, a la derecha de la carretera. Allí el tiempo cambió de forma radical. Hacía frio y corria bastante viento, aunque el sol seguía brillando. Recorriomos el sendero principal y vimos distintos puntos que marcaban hasta donde llegaba el glaciar en distintos años…. Retrocede nada menos que 5 metros al año así que quien lo haya visitado en las últimas décadas se encontrará con un cambio brutal.
Tenerlo de frente nos impresionó mucho. Era una pasada. Hay una excursión que te lleva sobre él en un vehículo especial, pero vimos a varias personas caminanto en su inicio… Así que allí que fuimos. Daban ganas de atajar pero fuera del camino señalizado con cuerdas advertían del riesgo de grietas subterráneas, así que tocó deshacer la mitad del camino andado y tomar el desvío de la izquierda para llegar a su base.
Era alucinante ver como fluía el agua…. Muy despacio y con cuidado, nos aventuramos a pisarlo. La superficie era marrón grisáceo, pero si te acercabas veías el interior transparente y con el agua fluyendo. Para mi sorpresa, no resbalaba nada.
Con esa super experiencia en el bolsillo, regresamos al coche y pusimos rumbo al tail de Parker Ridge, a unos 8 km de allí. Este trail es más durillo, todo cuesta arriba en un recorrido de unos 5km ida y vuelta, aunque nosotros hicimos alguno más. Nos cruzamos con poquita gente, pero a pesar de ser entre bosque ,la visibilidad era muy buena. Había leído que una vez arriba era mejor seguir recto para mejores vistas en vez de tomar el desvío ascendente de derecha… pero no me acordé. Llegamos a la cima de ese recorrido con bastante viendo, dado que arriba no hay vegetación que pudiera mitigarlo. Las vistas eran muy bonitas pero bajamos al prado de debajo para ganar algo más de visibilidad y nos parecieron una pasada.
El glaciar no se veía muy bien pero las enormes montañas de enfrente, las finas cascadas descendiendo desde las cinas y el surco formado por el rio me parecieron apoteósicas.
Regresamos al punto del desvío y esta ves sí tomamos el camino de enfrente, desde donde se tenía menos visibilidad de las montañas pero más del glaciar y de la panorámica global.
Alucionados con las vistas, comenzamos el camio de vuelta y recorrimos ya en conche una carretera con paisajes de infarto desdendiendo entre montañas hasta llegar a nuestro hostel, el HI – Rampart Creek. El alojamiento en plena carretera es muy escaso, hay algún albergue como este, campings o caros lodges, por eso es muy importante reservar con antelación, porque se acaba enseguida. La alternativa es continuar hasta Lake Luis, donde hay algo más de opciones pero nada económicas… además de esa forma habría que dar marcha atrás al día siguiente para visitar otros puntos en plena Icefields Parkway que están antes del pueblo.
A nosotros el Hi Rampart Creek nos gustó mucho. Había varias habitaciones con 6 literas, una cocina muy grande, un salón, una hoguera con bancos para contar historietas, y sauna… pero no ducha, aunque ya lo sabíamos. Muchos viajeros se metieron en el río y después en la sauna. Nosotros fuimos unos guarretes y ese día nos lo saltamos.
Nos alertaron de la posible presencia de osos, pero no era necesaria ninguna precaución más allá de la habitual. Pasamos una tarde – noche agradable coincidiendo con muchos viajeros, destacando un animado grupo de mexicanos y una pareja española que hacía el recorrido en bici.
En la cocina, cenamos unas sopas de pollo (de sobre), tortillas francesas y yogur, y dormimos como bebés.
Despertamos los últimos de nuestra habitación pero la verdad es que no teníamos ninguna prisa. Estábamos cumpliendo con el itinerario diario y haciendo las visitas tranquilamente y con tiempo de sobra para descansar después.
Llevábamos ya 4 noches durmiendo en habitación compartida y aunque no había habido ningún problema en términos de descanso y silencio, apetecía tener nuestro espacio propio y las comodidades de un baño completo. A partir de entonces las condiciones de alojamiento mejorarían para elr esto del viaje, pero hemos de decir que para nosotros no supuso ningún problema hacerlo de esta manera noches y el hecho de intercalar distintos tipos supuso un ahorro enorme.
Desayunamos en la cocina compartida unas cookies, plátanos y leche, porque el yogur grande que dejamos en la nevera nos lo robaron. Compartimos algo de charla con unos mexicanos y hacia las 10:00 de la mañana partimos hacia la primera parada del día: Mistaya Canyon, a unos 17 km del hostel.
El recorrido total es corto, de aproximadamente 1 km ida y vuelta desde el parking, pero tengo que decir que es el cañón menos espectacular que vimos en todo el viaje, pero igualmente era muy bonito… lo único que el listón estaba muy alto. No obstante, como está en plena Icefields Pkway y prácticamente a pie de carretera, no dejaría de incluirlo porque pilla de paso.
Después nos encontramos con toda una sorpresa, un lago de un color precioso, a la altura del que esperaba ver en Emmerald lake los días siguientes. Además, hacía un día radiante. Nada más verlos, tuvimos que parar el coche en un pequeño mirador a pie de carretera. La imagen con la montaña reflejada no podía ser más idílica.
Resulta que se llama Waterfowl Lake, pero eso lo descubrí buscando la ubicación después. No los paséis por alto porque merecen la pena y también pillan de paso.
Unos 30 km más hacia el sur, llegamos al parking de Peyto Lake, uno de los puntos fuertes del viaje. Ahí ya empezamos a ser más conscientes de las multitudes que se dan en verano por estos lares y más teniendo en cuenta que era sábado. El parking estaba abarrotado y nos tocó dar un par de vueltas hasta que un coche se fue y pudimos aparcar. Nos llevó 15 minutos andando para llegar al también concurrido mirador, pero las vistas explicaban perfectamente el por qué. Maravilla.
Nosotros teníamos pensado hacer el trail Bow Summit Lookout, de unos 6,6 km ida y vuelta y comenzamos con el. No onstante, al poco de empezar el camino se empezó a difuminar, se hizo difícil de distinguir a pesar de las indicaciones, se intuían varios posibles y estrechos caminos, pero ninguno claro y además toda la gente con la que nos cruzábamos estaba un poco igual.
Al final llegamos al que creíamos que era el lugar indicado pero ni de lejos creíamos haber andado 3.3km de ida. Daba igual, las vistas erran de ensueño. No hay palabras para describir el color de Peyto Lake, lago famoso entre otras cosas por tener forma de oso, ni el entorno ni el glaciar desde el que fluye.
Nos quedamos un buen rato contemplando la postal que teníamos delante y regresamos al coche para conocer otro lago espectacular, el Bow Lake, a 6km de Peyto.
El parking también estaba bastante concurrido, pero conseguimos sitio. Nada más llegar, nos maravillamos con el color turquesa del lago, que brillaba en todo su explendor ayudado por la luz del sol de aquel día, pero por el ángulo del mismo en las fotos no se aprecia bien.
Pero como era habitual, nuestro objetivo estaba más allá. Al fondo de la preciosa imagen, se veían unas altas y finas cascadas, las Bow Glacier Falls, y nosotros realizaríamos el trekking que llegaría hasta ellas. Es bastante sencillo y sin apenas elevación, pero es largo, con algo más de 8km ida y vuelta.
El sendero empieza junto el hotel Simpsons y discurre por la orilla derecha del lago. Camimanos prácticamente junto al agua, teniendo que vadear el riachuelo sobre piedras en alguna ocasión. Una vez al final del lago, el camino se difumina unos metros, pero básicamente es bajar por donde se pueda por una montaña de piedras para poder seguir recto hasta las cascadas.
No tienen gran caudal comparado con otras, pero su inmensidad es innegable. Nos quedamos un rato por la zona disfrutando del entorno antes de regresar al punto de partida, un camino de vuelta que hicimos algo más ligeros.
Comimos junto a los merenderos del Bow Lake. Aquel día tocaba un pack que compramos de arroz, trigo sarraceno, quinoa y tamari al que nosotros añadimos champiñones y atún. Compramos también un par de limonadas en el hotel y aproveché para enviar una postal a un amigo desde el mismo (8.90$ CAD todo).
Pues a poco de las 5 de la tarde, ya habíamos cumplido con todo el programa del día y aunque la última caminata se había hecho larga, teníamos ganas de más. No obstante, por no adelantar planes del día siguiente, decidimos recorrer los 100 km que nos separaban de nuestro alojamiento en Golden, la ciudad en la que dormiríamos las dos próxiams noches para visitar el Parque Nacional de Yoho. No es cercana, pero las alternativas más próximas eran Field y Lake Louise, ambas con escaso alojamiento y/o a n precio mucho más alto.
Siendo así, condujimos entre enormes montañas mientras el sol se iba escondiendo tras ellas, viendo los desvíos a los sitios que visitaríamos en los próximos días.
Al llegar a Golden, sorprendentemente seguíamos sin línea en la SIM canadiense mientras que el teléfono con la SIM española si cogía sin problemas otra red. Ahí ya terminamos de estar muy descontentos con Holafly. Afortunadamente, como había ya había descargado en Maps.Me los mapas de la zona, pudimos llegar al Mary’s Motel, que nos sorprendió gratamente: habitación muy espaciosa con dos camas King Size, baño compelto, cafetera, nevera, microondas, tv y la típica biblia. Además había piscina cubierta, aunque nosotros no la usamos. Llegar pronto al hotel fue una fantástica idea después de 4 noches compartiendo habitación…. Nos duchamos tranquilamente, organizamos un poco la ropa, descansamos y antes de que anocheciera fuimos a dar una pequeña vuelta por el pueblo, que tiene cierto aire al oeste americano.
Fuimos también a comprar al supermercado IGA, muy cerca del motel. Compramos unas ruffles y una coca cola para merendar, pan de molde bueno, bacon, una cuña de cheddar, vasitos de arroz, zanahorias, hummus de curry y coco, cebolla, plátanos y yogur. Nos costó 31.87$ CAD.
Después nos fuimos al motel y dejamos preparada la comida para el día siguiente, que fue unos bocatas de bacon y queso (el bacon lo hicimos en el microondas). Después, nos fuimos a cenar a un restaurante, que ya nos lo merecíamos y apetecía. Había varios grills en el pueblo pero yo tenía fichado un típico diner de los 50: Legendz Dinner.
Lo cierto es que elegimos muy bien, la decoración ambientada en la época, agua gratis y para comer una chuleta de cerdo con patatas, guisantes y champiñones y sopa del día (que era de pasta y verdura) y después una hambuguesa clásica con tomate, lechuga, cebolla, queso y bacon) que estaba deliciosa, acompañada de patatas. El total de todo con la propina incluida fue de 38$, así que bastante razonable.
Con el estómago y la mente feliz, nos fuimos a descansar a nuestras enormes camas. Aquel día durmimos como bebés.
GASTOS DEL DÍA PARA DOS PERSONAS
- Limonadas y envío postal: 8.90$ CAD
- Compra en supermercado: 31,87$ CAD
- Cena: 38$ CAD
@merimerpa La verdad es que sí, los paisajes son inigualables. En cuanto al presupuesto, por supuesto no es comparable a lugares más cercanos pero comparado con otros destinos "baratos" como el Sudeste Asiático, no hemos gastado mucho más. ¡Muchas gracias por tu comentario!
@spab ¡Muchas gracias por tu comentario y las estrellas! Por supuesto, también por leerlo
@joseluishu ¡Muchísimas gracias! Un placer poder trasladaros allí y ojalá que pronto podáis verlo vosotros con vuestros prpios ojos
Canadá este: ¿agua o sirope de arce?Un paseo por la costa este del segundo país más extenso del mundo. Mucha agua dulce...⭐ Puntos 4.33 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204
Mira tú mismo con buscadores generalistas, yo me encontré con el assonfire cuando vi cuánto subió mirando*muy por encima* y me dió rabia no haber vuelto antes de la hiperinflación. Tal vez me equivoque, sacadme de mi error. Miré en Banff, Lake Louise y Jasper. Alejarse a Canmore (chiquito still lives), radium Hot springs está lejos ... Bufff
Buenas, una pregunta por si sabeis. Creeis que ir a Canada, de Calgary hasta Vancouver por la típica ruta, es pronto las dos primeras semanas de Mayo? lo pregunto por si todavía puede haber carreteras o atracciones (que casi es como hay que llamarlo ahora) que puedan estar cerradas, tipo lago Moraine etc....por nieve y demás. Gracias
Buenas, una pregunta por si sabeis. Creeis que ir a Canada, de Calgary hasta Vancouver por la típica ruta, es pronto las dos primeras semanas de Mayo? lo pregunto por si todavía puede haber carreteras o atracciones (que casi es como hay que llamarlo ahora) que puedan estar cerradas, tipo lago Moraine etc....por nieve y demás. Gracias
Tienes revelstoke y yoho, pero mira en los mapas de esos parques que pone cuando una carretera cierra en invierno. Como has visto para el Morraine
Igual puedes ir al lago ohara sin problema por no ser temporada alta