Comenzamos el día de nuestra larga vuelta a casa. Recogimos todo y desayunamos lo que nos quedaba en el stock y cogimos por última vez nuestro Honda Civic al que tanto cariño habíamos cogido. Por el barrio, nos encontramos con muchísimos niños yendo en bici al colegio y a otros tantos con chalecos reflectantes dirigiendo el tráfico en las cercanías. Me encantan estas iniciativas de los americanos…. Y qué decir del colegio, nada de vallas (o las justas), instalaciones deportivas y un césped cuidadísimo.
En nada y menos llegamos al aeropuerto y dejamos el coche en la oficina de Avis después de una rápida inspección sin sorpresas. Pasamos por el mostrador y pagamos con tarjeta por facturar la maleta 50$ CAD, un gasto con el que ya contábamos y que presupuesté al inicio del diaio. Además, de nuevo nos dijeron que no hacía falta recoger la maleta en la escala de USA, como dicen que es habitual, y que iría direct a destino final. Pasamos el control y sorprendentemente pudimos pasar por la aduana estadounidense de forma digital asllí mismo presentando el pasaporte y el ESTA, así que en nuestra escale en Minneapolis no teníamos que volver a esperar.
Nos tocó separados en el vuelo, a mi en la última fila y sin ventana y mi novio, sabedor de mi miedo a volar que en ese viaje sobrellevé muy bien, tuvo el detalle de cambiarme el sitio y la verdad es que el vuelo, que salió a las 11:20 de la mañana, se movió muchísimo. Sorprendentemente, yo en cambio volví a ir de lo más tranquila viendo la peli de BIG. Se agradecen las pantallas aunque fuera un vuelo corto de poco más de dos horas.
En Minneapolis, salimos del avión y mi novio al poco tiempo se dio cuenta de que se había dejado el móvil en el asiento, así que carrerón de nuevo a la puerta de embarque y por suerte, no sólo el avión seguía allí, sino que el pasaje había dejado el móvil en el mostrador. Fantástico.
Pasamos la escala de 5 horas entre internet y conversaciones, comimos a buen precio en un buffet asíatico del aeropuerto y cogimos un vuelo nocturno de Air France hasta París. Allí, después de dos horas de escala pudimos coger un último vuelo a Madrid y por fin llegamos a casa. Afortunadamente, aún nos quedaba algo más de un día para reponernos de tanto ajetreo antes de incorporarnos al trabajo con energías renovadas y ganas de seguir ganando y ahorrando para acumular más experiencias así.
A pesar que Canadá se considera uno de los países más caros del mundo, el presupuesto final nos resultó bastante asequible. Cierto es que hicimos algunos “sacrificios” como compartir habitación varias noches (y creedme si os digo que si hay algún país para hacerlo es éste, con gente de lo más respetuosa y un espíritu campero muy sano) y cocinar nosotros nuestra propia comídala mayoría de los días aprovechando la cocina de los alojamientos. Teniendo en cuenta que a la hora de comer era necesario llevar tuppers, bocadillos o comida de supermercado sí o sí (salvo en algunas rutas en las que hay algún caro restaurante en algún lodge), esto no supuso ningún problema. En definitiva, creo que equlibramos bien tanto el tema de los alojamientos como la comida repartiendo bien las noches, los restaurantes y el presupuesto para que nos e nos hiciera pesado y tampoco se nos fuera mucho de las manos. La antelación en la reserva también fue clave para que nos precios fueran asequibles, tanto en los hoteles, como en el avión y sobre todo con el coche.
Siendo así, el total gastado allí fue de 606,38€ (303,19€ por persona). Sumado a los 1279,25€/ persona iniciales, el viaje nos costó 1582,50€ c cada uno, lo cual creo que es fantástico.
Desde aquí, no me queda más que recomendaros este viajazo y desear que ojalá os sirva mi expriencia para que os salga redondo.
@merimerpa La verdad es que sí, los paisajes son inigualables. En cuanto al presupuesto, por supuesto no es comparable a lugares más cercanos pero comparado con otros destinos "baratos" como el Sudeste Asiático, no hemos gastado mucho más. ¡Muchas gracias por tu comentario!
@spab ¡Muchas gracias por tu comentario y las estrellas! Por supuesto, también por leerlo
@joseluishu ¡Muchísimas gracias! Un placer poder trasladaros allí y ojalá que pronto podáis verlo vosotros con vuestros prpios ojos
Somos una pareja y queremos ir el próximo agosto/septiembre a la zona Oeste de Canadá, nos gustaría ir unos 15-20 días, que ruta nos recomendais?
Viajaríamos desde Madrid.
Saludos!
Hola!
Con mi mujer hicimos el viaje de boda a la costa oeste y fuimos desde Calgary a tofino y volver en coche. Pasamos por los parques y despues bajamos hasta vancouver, victoria i tofino.
Si quereis mas info o teneis dudas podeis enviar un privado.
Saludos
univad Moderador America Abr 12, 2011 Mensajes: 8882
Hola, nosotros somos una pareja joven que vamos 14 noches en Abril, no tenemos muy claro cuantas noches dedicar a los parques. El vuelo es de ida y vuelta en Calgary, haremos ruta circular. El primer plan que tenemos son 3 noches en Banff, 2 en Yoho, 1 en Kelowna, 3 en Vancouver, 1 en Kamloops, 3 en Jasper y 1 en Calgary. Me gustaría saber si es una buena distribución de noches, nos gusta mucho la naturaleza pero no hacer trekkings de más de 1h y disfutar un poco de las ciudades tb. Gracias de antemano.
Localiza bien los trekkings que queréis hacer puede que en Abril algunos no estén abiertos.Si no os queréis complicar mucho desde todos los lagos salen y algunos son muy sencillos.
Las ciudades que nombras son muy turísticas pero la “vida “ se acaba muy temprano.
Solo Vancouver es diferente pero es tan grandeeee.!!!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: