![]() ![]() SUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SUR ✏️ Blogs de Sudáfrica
15 días de agosto en Sudáfrica. Un viaje con dos partes: una semana viendo animalitos en Kruger y otra recorriendo la costa sur del país.Autor: Marimerpa Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (47 Votos) Índice del Diario: SUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SUR
01: INTRODUCCIÓN
02: COMIENZA LA AVENTURA
03: KRUGER DÍA 1: DE CROCODILE BRIDGE A LOWER SABIE
04: KRUGER DÍA 2: LOWER SABIE
05: KRUGER DÍA 3: DE LOWER SABIE A SKUKUZA
06: KRUGER DÍA 4: SKUKUZA
07: KRUGER DÍA 5: DE SKUKUZA A SATARA
08: KRUGER DÍA 6: A OLIFANTS DESDE SATARA
09: DE SATARA A ORPEN Y NOS DESPEDIMOS DE KRUGER
10: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE KRUGER
11: GARDEN ROUTE: TSITSIKAMMA
12: GARDEN ROUTE: TSITSIKAMMA, NATURE'S VALLEY Y RESERVA NATURAL DE ROBBERG
13: GARDEN ROUTE: KNYSNA Y WILDERNESS
14: RESERVA NATURAL DE HOOP Y CABO AGULHAS
15: SIN BALLENAS EN HERMANUS Y PINGÜINOS EN STONY POINT
16: CIUDAD DEL CABO: TABLE MOUNTAIN, WATERFRONT Y SIGNAL HILL
17: PENÍNSULA DEL CABO
18: KIRSTENBOSCH Y VUELTA A CASA
19: CONCLUSIONES Y GASTOS
Total comentarios: 68 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 19
![]() GARDEN ROUTE: KNYSNA Y WILDERNESSDía de mucha conducción que empezamos en The Heads y continuamos con una ruta en el Parque Nacional de Wilderness.
Después de un buen desayuno en la terraza del apartamento fuimos a The Heads, como se conoce a unos acantilados que cierran la bahía de Knysna. Primero fuimos a una serie de miradores, con unas vistas preciosas de la bahía y de Leisure Island. Después bajamos a la playa, donde las olas rompían contra las rocas junto al acantilado.
![]() ![]() ![]() Nuestro siguiente destino fue el Parque Nacional de Wilderness, donde hicimos la ruta Half Collared Kingfisher Trail. Es una ruta muy bonita y sencilla que va junto al río y que acaba en una cascada. Hay que cruzar el río por un pontón, y es muy divertido. Va por un bosque donde hay muchos pájaros. El problema es que nos tocó una familia sudafricana muy ruidosa (tanto niños como adultos no paraban de gritar), que nos espantaban a todo bicho viviente. Comimos junto a la cascada, esperando a ver si la familia nos dejaba un mínimo de tranquilidad. ![]() ![]() ![]() ![]() Nosotros hicimos toda la ruta andando, pero se puede hacer una parte andando y otra en canoa. ![]() Desde allí fuimos al mirador de los delfines en Wilderness beach. Las vistas son preciosas, pero delfines no vimos ni uno. ![]() Dimos por acabadas las visitas del día, porque nos quedaba una buena tirada de conducción hasta Swellendam, donde haríamos noche. Este pueblo está en un entorno precioso entre montañas, aunque ese día estaba nublado (esa noche llovió). Es una zona bonita para dedicarle unos cuantos días. Dormimos en un hotelito que se llama Bergview y cenamos en el restaurante Republic of Swellendam. Trato muy amable y comida local muy buena. Etapas 13 a 15, total 19
![]() RESERVA NATURAL DE HOOP Y CABO AGULHASRecorriendo la Reserva natural De Hoop, donde vimos bastante animales. Visita al Cabo Agulhas, el punto más al sur de África, donde convergen los océanos Índico y Atlántico.
Disfrutamos de un rico desayuno en un restaurante local, incluido en el precio de la habitación, y pusimos rumbo a la reserva natural de De Hoop. Se tarda más de una hora en llegar, por un camino de tierra. Aunque está en bastante buen estado, se hace cansado, la verdad. Una vez entramos (entrada incluida en la wildcard), empezamos a ver animales, concretamente avestruces y bontebok, un antílope que solo hay en esa zona.
![]() ![]() ![]() Intentamos hacer el sendero que recorre la costa. Pero, o bien aquel no era el sendero, o hay que andar mucho por la arena fina de la playa, lo cual a mí me resultaba cansadísimo. ![]() ![]() ![]() Después nos dedicamos a escalar dunas, aunque el viento no lo hacía nada fácil. ![]() ![]() Vimos ballenas, de hecho fue el sitio donde mejor las vimos. Por lo menos 4 o 5, al principio incluso las pillamos dando algunos saltos. Pero fui incapaz de hacerles una foto en condiciones. ![]() ![]() Comimos en el restaurante de De Hoop, de Fig Tree. Estábamos solos, la verdad, y la comida no estuvo mal, pero no fue nada del otro mundo. Cerca del restaurante vimos cebras, además de más avestruces y bontebok, y allí en el río muchísimos flamencos. A diferencia de las cebras de Kruger, que eran de la especie de cebra de la llanura o común, la que había aquí era la cebra de montaña del Cabo, una especie que solo habita en esta zona. Se diferencia de la otra en que no tiene rayas en la barriga, que es blanca, y que no tiene la raya gris intermedia que presentan las cebras de Kruger en su parte trasera. También tiene las rayas más juntas y con un característico patrón en el lomo. ![]() ![]() ![]() ![]() Desde allí nos fuimos al Cape Agulhas, el punto más al sur de África, donde convergen los océanos índico y Atlántico. Tuvimos que circular por un camino de tierra, en peor estado que el anterior, y aun conduciendo despacio nos saltó una piedra al cristal, que nos dejó un pequeño agujero. Cuando llegamos al cabo estaba lloviendo, y con un viento horrible. Queríamos subir al faro, pero había una cola larguísima, y nos limitamos a la típica foto entre los dos océanos y a echar un vistazo al mapa de África. ![]() ![]() ![]() Llegamos a Hermanus ya de noche, porque nos encontramos obras en la carretera y nos tuvieron retenidos un buen rato. En general creo que fue un día bastante apurado y de mucha conducción. Nos alojamos en Hermanus Backpackers Accomodation, un sitio muy recomendable. Teníamos una habitación muy buena con baño privado y cocina compartida, donde nos dejaron pan, margarina y mermeladas para hacernos el desayuno. Cenamos en el restaurante La Pentola, que varios foreros habían recomendado, y la verdad es que no nos gustó mucho. Primero porque tenían anunciado en la puerta un menú “winter special”, con precio cerrado, y cuando subimos nos dijeron que era solo para mediodía. Un poco engaño mantener el cartel anunciándolo donde no se dice que es solo mediodía. Y la comida bastante mediocre, al menos la que nosotros pedimos. La típica de un plato de nombre muy largo y rimbombante, pero poco más. Etapas 13 a 15, total 19
![]() SIN BALLENAS EN HERMANUS Y PINGÜINOS EN STONY POINTNos quedamos sin ver ballenas en Hermanus, así que nos conformamos con un paseo panorámico. Visitamos una pingüinera y llegamos a Ciudad del Cabo.
Estuvo lloviendo toda la noche y, aunque por la mañana ya estaba despejando, el mar seguía revuelto, así que ni nos molestamos en preguntar por las excursiones para ver ballenas. Recorrimos los senderos que parten desde la ciudad y desde los que se supone que se pueden ver ballenas si se acercan a la costa, y ni una. Las vistas eran muy chulas, y vimos varios dassies, pero ballenas no. Cuando hay temporal las ballenas no se acercan a la costa.
Según nos contaron, llevaban días sin ver ballenas en Hermanus. En el mirador más concurrido estaba un señor que hace sonar una especie de cuerno cuando se ven ballenas, contando anécdotas, haciéndose fotos con la gente, pero ballenas no. Nos contaban que allí se habían llegado a ver nosecuantas ballenas, delfines,… Pero nada de nada. ![]() ![]() ![]() ![]() Así que después de recorrer los senderos nos fuimos a hacer un poco de compra y a comer. Escogimos el restaurante Burgundy. En general nos gustó, buen trato y comida bastante bien, además de vistas al mar. ![]() De camino al coche nos encontramos a un lobo marino durmiendo una plácida siesta. Vaya cara de felicidad tenía. ![]() Dejamos Hermanus y nos fuimos a la pingüinera de Stony Point, en Betty's Bay. Cuesta 25 rand, y no entra en la wildcard. Ojo, que cierra en invierno a las 16:00 horas, nos encontramos mucha gente que se quedó fuera. Vimos muchos pingüinos y 4 clases de cormoranes. Aunque me gustó más la pingüinera de Boulders Beach, en la península del Cabo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nos fuimos a Cape Town, pasando por la R44, una carretera preciosa con vistas a False Bay. En la ciudad nos tragamos un gran atasco a la entrada y llegamos casi de noche. Nos quedamos en un apartamento en Sea Point, muy recomendable. Aunque la zona no la disfrutamos, llegamos siempre de noche. Lo bueno es que tenía aparcamiento y un supermercado cerca. ![]() Etapas 13 a 15, total 19
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (47 Votos)
![]() Total comentarios: 68 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |