Recorrido de 15 días por el Sur de Noruega en coche de alquiler, aunque es de hace unos doce años atrás, he verificado todos los datos y corregido los pocos cambios que ha habido en este tiempo, igualmente espero que lo disfrutéis. Autor:Arts3000Fecha creación:⭐ Puntos: 5 (4 Votos)
Tan solo nos quedaban dos horas de ruta para llegar a Oslo, así que tampoco nos levantamos demasiado temprano. Llegamos a Oslo a media mañana, dejamos las maletas en el hotel e iniciamos la visita a la ciudad.
Al salir del hotel bajamos paseando por la famosa calle Karl Johan, repleta de comercios, cafeterías y restaurantes, pasamos frente la estación central, continuando nuestro paseo hacia el puerto donde estuvimos entretenidos el resto de la mañana, al recorrer sus muelles disfrutamos de múltiples vistas de la ciudad a orillas del Fiordo de Oslo.
Para comer, la oferta es muy variada, donde seguro encontrareis algún restaurante que os apetezca, en nuestro caso, al ir con los niños, nos decidimos por un restaurante de comida italo-americana, el Peppe’ s Pizza : www.peppes.no/ ...ontpage/?8 , el restaurante dispone de una zona de juegos para los niños.
Por la tarde fuimos al parque Frogner, que está a media hora andando desde el puerto, según dicen es el parque público más grande de Oslo, que a parte de grandes jardines y fuentes, también hay una exposición permanente de unas doscientas esculturas del escultor Gustav Vigeland. Estuvimos casi un par de horas en el parque entre paseos y paradas en los columpios.
Regresamos a la zona centro para cenar y descansar en nuestro hotel.
Al salir del hotel nos dirigimos hacia la Iglesia de la Trinidad para visitarla, pasamos frente a la universidad con su amplia plaza llamada Universitetsplassen, frente al Teatro Nacional, entramos en parque Studenterlunden para darle un toque más verde a nuestro paseo matinal.
Como hacia un día muy soleado nos dirigimos al Ayuntamiento de Oslo para fotografiar su fachada de ladrillo rojo, en él hacen cada año la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz.
Nos acercamos a ver el exterior del Palacio Real lugar de residencia de los reyes de Noruega, por suerte pudimos ver un cambio de guardia que nos tuvo entretenidos durante un rato haciendo fotografías y recorrimos la parte accesible de sus jardines.
Cogimos el coche para ir a visitar el salto de esquí llamado Holmenkollbakken de 69 metros de altura, situado en una colina cercana a la ciudad llamada Holmenkollen, en menos de media hora ya estábamos en aparcamiento del salto, en él se encuentra un museo del esquí que dicen es el más antiguo del mundo pero nosotros no lo visitamos.
Se puede subir a una plataforma de observación en la parte alta de la torre de salto, desde donde hay unas excelentes vistas de la ciudad con su fiordo.
Como vimos que estaban celebrando una boda en una capilla cercana, nos acercamos a chafardear un poco, así que subimos hasta la preciosa Capilla de Holmenkollen construida en madera oscura, donde pudimos observar como entraban los invitados a la boda, algunos de ellos vestidos con trajes tradicionales.
Regresamos a la zona del puerto para cenar. La ventaja de viajar en verano a Oslo, es que los días son eternos, sin darnos cuenta a veces eran las once de la noche y todavía estábamos paseando.
Esta mañana salimos con nuestro vehículo hacia la península de Bygdoy, a unos cuatro kilómetros del centro de Oslo, para visitar dos de sus museos.
Como era el más grande y el que más nos interesaba iniciamos las visitas con el Norks Folkemuseum o museo del pueblo noruego, nos encantó tanto a los adultos como a los niños, tiene una recopilación de setenta edificios en madera construidos desde el siglo XVI hasta el presente, incluyendo cinco edificios medievales, nos comentaron que el origen del museo fue la afición del Rey Óscar II, rey de Suecia entre 1872 y 1907, de coleccionar edificios y objetos históricos.
En las casas habian figurantes con trajes tradicionales ambientando el entorno ya de por si precioso, lo que más nos sedujo fue la iglesia medieval tallada en madera con sus múltiples tejados. Se nos paso la mañana sin darnos cuenta.
Aquí dejo la info : norskfolkemuseum.no/
Por la tarde visitamos el Museo de barcos vikingos de Oslo o Vikingskipshuset, donde pudimos ver varias embarcaciones vikingas, entre ellas el que dicen es barco vikingo mejor conservado del mundo, estuvo durante años bajo varias capas de tierra sin que le entrara aire conservando la madera en perfecto estado, no es un museo demasiado grande pero es interesante. info : www.khm.uio.no/ ...kipshuset/
Al salir del museo, aunque era un poco tarde, nos fuimos hacia la fortaleza de Akershus para visitarla, la entrada es libre y cierran en verano a las 21h.
Regresamos a la zona del hotel para cenar y descansar.
Hola marimerpa, el viaje es de hace unos doce años, pero he verificado y actualizado los pocos cambios que ha habido en la ruta, aun que no hay problema lo añado para que se sepa.
Gracias
Vale, por desprendimientos, por lo que leo la cierran a menudo. Lo peor que me puede pasar entonces es que tenga que ir por Hellesylt a Alesund. Que igual tampoco es mala idea.
No, cerrada porque estaban en obras. Desde Geiranger a Ålesund había un ferry por una pasta. Desde Hellesylt imagino que igual. Pero claro entonces para que quieres el coche. Si vas con hoteles y mochila puedes suprimir el coche y usar ferry. En ese caso las tasas oneway no existen. Pero tienes que tener planificados los ferry no tanto por tenerlos reservados sino por saber los que son, horarios y precios.
Hola compañeros.
Estoy comenzando la preparación de un viaje a Noruega en Semana Santa 2026 (primeros de abril) durante 11 días (ambos incluidos vuelos), y como siempre cuando se comienza a preparar existen muchas dudas, así que si desean ayudarme con algunas cuestiones se lo agradecería.
En primer lugar alguien que haya estado en el mes de abril ¿que tal fue la experiencia, temperatura, carreteras, trekkings están abiertos?. Nos gustaría alquilar un coche y ver los fiordos el Púlpito, Trolltunga etc. Además de Bergen, glaciares, algún trekking...
También querriamos visitar las... Leer más ...
Mira itinerarios y chequea rutas porque en 11 días ni de casualidad te da tiempo a ver Lofoten y fiordos
O una cosa o la otra
Y sí, nieve va a haber pero las carreteras etc están acondicionadas perfectamente
Gracias por el consejo, me centré en los fiordos y amplié tres días el viaje así que tendré que dejarlo para verano. He hecho este itinerario, ¿qué opinan?
Día 1. Vuelo España - Stavanger
Día 2. Stavanger
Día 3. Stavanger - Preikertolen - Lyseboth
Día 4. Lyseboth - Kjerag - .... - Odda
Día 5. Odda - Trolltunga - Cascada Voringsfossen - Bergen
Día 6. Bergen
Día 7. Bergen - zona Naeroyfjord, stavkirkes, Flam (tren)
Día 8. Flam (crucero por el fiordo o trek Aurlandsdalen).
Día 9. Flam - glaciar Nigardsbreen y ruta por el glaciar - dormir al norte del glaciar por Rakssetra...
Día... Leer más ...