![]() ![]() Escapada corta a Menorca en tiempos de coronavirus. Septiembre 2020 ✏️ Blogs de España
Crónica de una escapada corta a Menorca, en pareja, visitando varias calas de sur y norte (Turqueta, Macarella, Macarelleta, Mitjana, Mitjaneta, Morell y Pregonda) y el pueblo Binibeca - Vell.Autor: Ripley Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (12 Votos) Índice del Diario: Escapada corta a Menorca en tiempos de coronavirus. Septiembre 2020
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Nos levantamos temprano de nuevo y desayunamos mientras miramos las previsiones de viento. Hoy parece que habrá un poco de viento de levante, por la mañana más orientado desde el norte y por la tarde más desde el sur, así que tocará cambiar de costa o ir viendo sobre la marcha.
Nuestra primera parada es una panadería para comprarnos algo de picnic, hemos buscado una que abra temprano, y en concreto paramos en Forn Ranxo, al parecer famoso por las cocas y las ensaimadas. Nos cogemos unas cocas, empanadillas y también ensaimada para el postre, y por cierto, doy fe de que las ensaimadas estaban buenísimas. Tardamos aproximadamente 25 minutos en llegar a Mitjana, y el parking está casi vacío, sólo hay otros dos coches a las 9:30 de la mañana. Para llegar hasta la playa, hay que andar 1,5 kilometros, tengo entendido que antes los coches se podían dejar más abajo pero ahora no. Cuando ya estás cerca de la playa el camino se enlaza con el Camí de Cavalls, a través del cual se puede llegar también a Mitjaneta que está al lado. Este es el camino a Mitjana: ![]() Llegamos a Mitjana y solo hay 4 personas en la playa, la mayoría haciendo nudismo, supongo que por la hora, la verdad es que Mitjana es muy bonita, el entorno es natural y no hay servicios, pero nos recibe con un olor tremendo a azufre. Esto tampoco es muy habitual por lo que yo había leído y se lo achacamos a las algas que ocupan parte de la arena. ![]() ![]() Después de hacer unas fotos, decidimos cambiar a Mitjaneta, aún es temprano y es posible coger sitio, y a mi novio le molesta bastante el olor, así que seguimos por el Camí para llegar. Es un tramo muy corto pero con unas vistas impresionantes. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos a Mitjaneta, aunque realmente no estamos seguros de que sea esa, porque no hay arena, más bien parece una cala de roca, seguimos el camino para hacer unas fotos de frente a ambas playas y ahí ya comparando con fotos vemos que si, esa es Mitjaneta, pero no se puede estar en la arena. ![]() ![]() ![]() Aun así, alucinamos porque las vistas desde enfrente son espectaculares, el color del agua es increíble, y estamos casi solos en ese paraíso. Al final decidimos acomodarnos al borde de la roca tal y como hicimos el día anterior en Turqueta. ![]() Vamos a investigar la bajada a la playa y aunque con dificultades, porque hay bastante oleaje, se puede bajar y me doy un super baño sola en semejante entorno. ![]() ![]() La única pega que le pusimos a este sitio, es que estaba un poco lejos de la bajada al agua, pero la verdad es que no me cansaba de las vistas y del color increíble del agua. En ese momento decidí que era mi sitio favorito de Menorca hasta el momento. Nos tomamos el vermut y pasamos unas cuantas horas disfrutando de “nuestro rincón”. ![]() Al cabo de un rato, el viento se empezaba a notar bastante, e incluso teníamos algo de fresquillo, porque se había ido nublando poco a poco, así que con un poco de pena decidimos recoger e ir a comer a algún sitio del norte para evitar el aire. Aquí cogimos el camino que salía hacia arriba desde Cala Mitjaneta en vez de volver atrás, sin saber muy bien, todo hay que decirlo, si nos iba a llevar a donde queríamos. Pero al bajar habíamos visto un camino que llegaba al principal y finalmente así fue, este segundo camino tiene una subida un poco más difícil porque hay bastante desnivel, pero es factible. Aunque el otro camino es todo asfaltado y así que si se tienen dificultades de movilidad mejor coger el otro. Decidimos ir a Cala Morell, porque aunque en fotos no me había llamado tanto la atención, había leído que estaba genial para hacer snorkel, en el norte tenemos un imprescindible que es Cala Pregonda, pero preferimos ir mañana temprano ya que de momento las previsiones de viento son de sur. La verdad es que la llegada a Cala Morell nos sorprendió mucho para bien, la urbanización que hay aquí nos pareció preciosa y super tranquila, además al asomarte y ver las casas blancas, y la roca rojiza y el color rosado de las plataformas de la cala es una combinación muy llamativa. Hablo de plataformas ya que si algo caracteriza a esta playa es que no tiene arena, bueno hay una franja que más bien es piedra, sino que tiene plataformas a varios niveles de un color rosado y con escaleras para bajar al agua. ![]() ![]() ![]() Esto puede ser o no una ventaja según se mire, por un lado no te manchas de arena aunque la piedra es más dura, a nosotros nos encantó porque nunca habíamos visto algo así, y la tranquilidad que había en esta playa estaba por encima de lo que habíamos visto a esta ahora. ![]() ![]() Comimos y hasta dormimos una pequeña siesta aun con la dureza de la piedra. Llega la hora del baño, y el agua estaba limpísima, aún más cristalina de lo que habíamos visto y con un color diferente gracias al entorno, eso sí, estaba bastante más fría que en el sur, y que la temperatura externa sea muy suave tampoco ayuda. Aun así me meto y la verdad es que aluciné con el snorkel, había mucho coral y bastantes variedades de peces, mucho mejor que en el sur, eso sí, hay que meterse con mucho cuidado para no pisar nada o tocarle lo menos posible. Aprovecho este momento para decir que por favor, no se pise el coral, vi a gente bajar por la escalera y ponerse de pie tal cual en el coral, y eso es muy perjudicial para la vida marina, sin contar que como pises un erizo, y había muchos, puedes ver las estrellas. Tal vez deberían poner carteles informativos pero no estaría mal ser un poco proactivo en la información cuando vas a estar en un medio natural… Lo digo porque prácticamente no vi a nadie que no se pusiera de pie y me dio bastante rabia, ya me pasó en Malasia así que desgraciadamente es un comportamiento universal... ![]() La verdad es que no os puedo enseñar mucho del fondo porque apenas saqué fotos y los videos no es que se vean genial. ![]() ![]() Pasamos una tarde muy bonita y sorprendente en Cala Morell, seguro que no tener muchas expectativas también ayudó, pero yo la recomendaría sin duda. Además, si os interesa hacer visitas culturales, aquí hay una necrópolis talayótica de entrada gratuita. Damos por finalizada la tarde cuando vemos que se acerca el atardecer ya que antes de ir queremos caminar un poco por el mirador que se encuentra enfrente de la cala. ![]() ![]() ![]() No llegamos hasta el final porque teníamos miedo de no llegar al atardecer, pero el camino nos pareció super chulo. ![]() ![]() ![]() Hoy vamos a ver el atardecer en el Faro Punta Nati. Para llegar, hay un parking para dejar el coche, pero luego hay que hacer un tramo de unos 10/15 minutos andando, al llegar al faro veréis que hay una verja cerrada, pero se pasa por los muros de los laterales. Este lugar es muy famoso para ver el atardecer, aunque quizá es más cómodo Pont d’en Gil, ya que hay menos gente y más sitio para ponerse, nosotros llegamos pronto y nos costó encontrar una roca cómoda, también hay una zona con una especie de escalera pero ya estaba ocupada. Pero aun así es un lugar muy bonito, y el faro sobretodo es precioso, merece la pena venir aunque solo sea por verlo. ![]() ![]() ![]() Otro bonito atardecer para el recuerdo, y además un día espectacular, que ha superado nuestras expectativas. Hoy nos apetece cenar algo más típico de la zona, y por eso decidimos ir a tomar un arroz al centro. ![]() ![]() Llevábamos dos sitios anotados, el Café Balear y el Restaurante S’Amarador, al final nos sentamos en el Balear, y pedimos unas croquetas y un arroz caldoso de rape, cigalas y gambas. Lo más típico es tomar arroz de langosta, y especialmente si vais a Fornells, un pueblo del norte, pero salían sobre 70€ por persona y nos parecía un poco exagerado. Al final siento decirlo pero la comida fue una decepción, las croquetas no estaban mal, pero el arroz… A mi me pareció de lo más corriente, y las cigalas no tenían ningún sabor, tenía muchas expectativas y para mi los 73€ que pagamos me parecieron mucho para la calidad ofrecida, además tomamos un postre que aunque la pinta era buena, el hojaldre estaba rancio. ![]() ![]() ![]() Nos vamos a dormir muy felices pese al chasco de la cena, pero antes preparamos las cosas para poder salir temprano al día siguiente ya que no volveremos por el alojamiento, sólo nos queda medio día largo pero queremos exprimirlo al máximo. Etapas 4 a 6, total 6
Nos despertamos en nuestro último día en Menorca y enseguida nos ponemos en marcha.
Hoy nuestro destino es la cala más famosa del norte de Menorca, Cala Pregonda. De camino paramos en el pueblo Es Mercadal, para comprar unas ensaimadas para llevar a casa y además el picnic para mediodía. En este pueblo hay dos sitios ultra famosos de los que dicen que son las mejores ensaimadas, Can Pons y Cas Sucrer, nosotros compramos en esta última, varias empanadillas para comer, y dos ensaimadas, una de chocolate y otra de crema. Un consejo, la de chocolate viene envasada al vacío y aguanta según nos dijeron hasta 8 días, la de crema no y sólo aguanta 2 días, pues yo os recomiendo que no llevéis las envasadas al vacío, la de chocolate fue la primera que probamos y nos podíamos creer que esa fuera la mejor ensaimada de Menorca… En cambio la de crema estaba espectacular, no recuerdo las cosas exactas que compramos, pero pagamos 28 euros, y las empanadillas de la comida también estaban muy ricas. ![]() Después de la parada, seguimos nuestro camino hacia el norte, y el paisaje cambia bastante respecto al sur, es mucho más rural. Para llegar a Cala Pregonda, hay que aparcar el coche en el parking de cala Binime-la, y luego hacer un camino de unos 35/40 minutos. Por cierto, hay un tramo del camino antes de llegar al parking que es de piedra suelta y tendréis que ir despacito con el coche. En varios sitios había leído que mucha gente se queda en alguna playa antes de llegar allí, ya que el camino puede hacerse largo y algo duro, pero que merecía la pena llegar al final. También una amiga que estuvo hace varios años me hablaba muy bien de esta cala, que se caracteriza por tener arena rojiza y buen snorkel. La verdad es que a nosotros no nos pareció el camino tan duro, y además tiene un paisaje chulísimo, totalmente diferente a lo que habíamos visto hasta ahora, con mucha roca rojiza, que a veces no sabíamos si estábamos en Marte o en el salvaje oeste, pero desde luego no parecía Menorca. ![]() ![]() ![]() ![]() Por cierto, estas son las típicas verjas que podéis encontrar en muchos sitios de Menorca, que incluso vimos en los imanes de souvenir jeje. ![]() La verdad es que ya nos había gustado mucho el camino, pero cuando vimos las primeras panorámicas de Cala Pregonda alucinamos en colores, nunca mejor dicho jeje, el verde de la montaña, el rojizo de la arena y los distintos tonos de azul del mar hacen una combinación espectacular. ![]() ![]() Bajamos a la playa y apenas estábamos 8 personas en toda la playa, por cierto, muchas haciendo nudismo, algo que vimos muy frecuentemente en las playas a primera hora. Cuando tocamos el agua alucinamos porque está limpísima, la seguimos notando más fría que en el sur, aunque no tanto como en Cala Morell, pero tiene un color tan especial con la arena rojiza que ya podía estar más fría que iba a meterme igual. ![]() ![]() ![]() Después de unas cuantas fotos, se me hace hasta largo el rato mientras se me absorbe la crema solar para meternos en el agua. Nos metemos al snorkel y la verdad es que es una pasada, aun me gustó más que el de Morell porque hay mucha roca, aunque obviamente no llegue al nivel de Malasia, puedo deciros que es mejor snorkel que he visto en España hasta ahora. No tengo fotos del fondo porque grabamos más y las pocas que hicimos no se ven muy bien. Acabamos llegando al peñón que está enfrente de la playa, que también tiene su propia franja de arena, la playa se ve increíble desde esta perspectiva. Aquí tengo algunas fotos de la cámara acuática, por eso la calidad no es muy buena. ![]() ![]() Después de un buen rato, el fresquito del agua ya empieza a hacer efecto y salimos para calentarnos un poquito al sol. Cuanto más estamos en esta playa más me enamora, la incidencia del sol acentúa el rojizo de la arena y Cala Pregonda asciende sin dudas al número 1 de mis lugares favoritos de Menorca. ![]() ![]() Además, esta playa también es super tranquila, como Cala Morell, es por esto que aunque la típica imagen de Menorca rollo caribe nos ha gustado, y mucho, el norte nos ha robado el corazón. Nos tomamos nuestro último vermut playero muy felices, y luego vuelvo al agua para probar el snorkel hacia las rocas del otro lado de la playa, por cierto, no lo dije antes pero nosotros nos fuimos hacia al final de la playa, no sé que tal será el snorkel si os quedáis al principio donde está la bajada. En esta zona también alucino porque hay peces mucho más grandes de lo que había visto hasta ahora. También vemos otra fauna sin meternos en el agua. ![]() ![]() La mañana pasa rápido, y pronto toca comer y despedirse de Cala Pregonda, ya que queremos visitar Binibeca Vell antes de ir al aeropuerto. Recogemos las cosas y con pena nos despedimos de la playa, ahora a la vuelta queremos parar en alguno de los miradores para hacer alguna foto con el trípode del móvil. ![]() ![]() ![]() Volvemos a hacer el camino de vuelta, esta vez con algo más de afluencia pero nada que ver con el sur de la isla. Y cogemos ya camino hacia Binibeca Vell, que será la última visita antes de dejar el coche de alquiler. Como os comentaba en la introducción este es un pueblo de pescadores, con casitas blancas que está muy cuidado. ![]() ![]() ![]() La verdad es que nos gustó un montón, no sé si realmente vive alguien en estas casas, porque casi todas las persianas estaban bajadas, pero si había carteles pidiendo silencio. Y tiene rinconcitos que son una belleza. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Además nos pareció muy curioso que en una zona de jardín, había tortugas jeje. ![]() Con esta guinda en el pastel que ha resultado ser Binibeca, nos vamos al aeropuerto muy contentos de haber tomado la decisión de venir. La vuelta transcurre con total normalidad, lo primero es llenar el depósito del coche antes de dejarlo, al final solo hemos gastado 22€ en los tres días, en estos coches pequeños se gasta muy poquito y vamos a devolverlo, el trámite es rápido y enseguida nos llevan al aeropuerto. Un vuelo tranquilo y en pocas horas estamos en casa de nuevo. Menorca, ¡nos ha encantado conocerte! ![]() Etapas 4 a 6, total 6
Menorca nos ha parecido una maravilla y estamos seguros de que volveremos, además en este viaje nos dio la sensación de que íbamos de menos a más, la elección del orden de las playas, aunque inconsciente, fue perfecta, porque no dejamos de sorprendernos cada día más.
Como os comentaba al principio, tuvimos muchas dudas de si hacer el viaje porque era muy poco tiempo, y encima teniendo en cuenta que “desaprovechábamos” días de vacaciones, pero para nosotros al final resultó un acierto. Además nos sentimos agusto y seguros con el tema COVID ya que no había aglomeraciones y pudimos estar en el exterior todo el tiempo. Obviamente lo ideal es estar más días, pero creo que es perfectamente factible hacerse una idea de lo que es Menorca y disfrutarla en una escapada de este tipo, incluso con pocas horas de luz como nosotros. Eso sí, recomiendo madrugar mucho y hacer las comidas tipo picnic para aprovechar bien los días, si nos hubiéramos levantado a las 9 o más tarde y comido en restaurantes estoy segura de que no nos hubiera dado tiempo a todo. Si estáis en una situación como la nuestra yo os animo a ir y disfrutar de esta maravillosa isla, además, aunque sean pocos días, siempre se puede volver. Aquí os dejo nuestro presupuesto para que os hagáis una idea de los precios, aunque es verdad que en general son bajos por la pandemia, que era por semana y ya finales de septiembre, al final la logística nos salió muy bien. Vuelos Santiago Menorca - 132 € Alojamiento 3 noches - 165€ Coche alquiler - 64€ Gasolina 3 días - 22€ Comidas - 218€ Compras varias (algún souvenir, ensaimadas…) - 43€ Total - 644€ Total por persona - 322€ Si has llegado hasta aquí, espero que la información te haya resultado útil, o al menos entretenida. Si te interesa, estos son los otros diarios de viaje que he escrito: Berlin 2014 Nueva York 2015 Japón 2017 Tailandia 2018 Malasia y Singapur 2019 Nueva York Navidad 2019 Marrakech 2019 ¡¡ Muchas gracias !! Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |