![]() ![]() TÚNEZ EN 4×4 ✏️ Blogs de Tunez
Diez días recorriendo este maravilloso país del Norte de África, una primera parte de ruta en 4×4 y una segunda parte disfrutando de las playas y alrededores de HammametAutor: Arts3000 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: TÚNEZ EN 4×4
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 12
Temprano en la mañana salimos en autobús, dirección a la ciudad de Túnez, para dedicar el día completo a la ciudad. La primera visita fue el archiconocido Museo Nacional del Bardo, situado en el barrio del mismo nombre. Nos explicaron que es uno de los museos más grandes del Mediterráneo.
![]() La visita la realizamos por libre, pudiendo observar una gran variedad de piezas procedentes de varios yacimientos arqueológicos del país, dando testimonio de la gran riqueza y singularidad histórica de Túnez. ![]() El museo esta ubicado en el antiguo palacio del Bey, fue en el año 1885 cuando el protectorado francés, reconvirtió todos los palacios del Bardo en salas de exposiciones para que pudieran albergar las colecciones arqueológicas y etnológicas del país, dispone de 34 salas, divididas en siete secciones. ![]() Lo que más nos fascinó fueron la gran cantidad de mosaicos romanos, en excelente estado de conservación, están considerados los mejores de todo el mundo. El horario es de de 9 a 17h, la entrada tiene un precio de : 11 TND. Más info : www.bardomuseum.tn/ Finalizada la visita del museo nos fuimos hacia la Medina, una de las más importantes del mundo, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde 1979. Una vez cruzamos la Puerta de Francia, que separa la Medina de la ciudad nueva, recorrimos las laberínticas calles del casco antiguo repletas de gente con la incesante actividad de los zocos, hay una infinidad de tiendas, durante nuestro recorrido pasamos frente a la mezquita Zitouna y visitamos el zoco El Attarine. ![]() Hicimos una pequeña pausa para comer y proseguimos nuestro paseo por la interminable Medina. Una vez en la parte nueva o Ville Nouvelle, paseamos por la avenida Habib Bourguiba, pasamos frente a la Catedral de San Vicente de Paul y el precioso teatro municipal e hicimos un breve paseo por la avenida de París. ![]() Al atardecer visitamos la población de Sidi Bou Said, situada a unos 20 kilómetros de la ciudad de Túnez, nos contaron que el nombre proviene de un místico llamado Sidi Bou Said, que en el siglo XIII se instaló en esta población quien, una vez fallecido, pasó a convertirse en el santo patrón del pueblo. ![]() Con la agradable temperatura del anochecer paseamos por las encantadoras calles de Sidi Bou Said, casi todas ellas repletas de comercios con coloridas fachadas en blanco y azul, donde venden una gran variedad de artesanías de cerámica, platos de latón grabados con bajorrelieves, etc., al ir subiendo y bajando las cuidadas y encaladas calles con sus puertas y ventanas azules me dio la sensación de estar en una población de las islas griegas. ![]() Para cenar elegimos este coqueto restaurante con unas magnificas vistas, llamado Au bon vieux temps : www.aubonvieuxtemps.net/ , donde comimos estupendamente en un agradable ambiente, el cual recomiendo a cualquier viajero que visite está cautivadora población. Tras la cena seguimos recorriendo las adoquinadas callejuelas dirigiéndonos hacia el autobús que nos llevaría de regreso a Hammamet. Excursión a Túnez, Cartago y Sidi Bou Said : www.civitatis.com/ ...-bou-said/ ?aid=11064 Tour por el Museo del Bardo y la Medina de Túnez : www.civitatis.com/ ...ina-tunez/? Visita guiada por Túnez : www.civitatis.com/ ...ada-tunez/? Etapas 10 a 12, total 12
Coincidiendo con el día de mercadillo que es el viernes , regresamos a Nabeul, donde nos encontramos con una gran extensión de paradas de mercadillo, todos los pasillos estaban repletos de gente, eso que habíamos ido medianamente temprano, habian a la venta desde camellos, gallos, artesanías, ropa, motocicletas, frutas y verduras, fue toda una experiencia, tanto olfativamente como visualmente hablando.
![]() Regresamos a almorzar al hotel y a media tarde seguimos con nuestros paseos por Hammamet, donde hicimos algunas de las actividades típicas turísticas, como el tatuarse nuestros hijos con Henna y volver a tomar té en alguno de sus cafés. Etapas 10 a 12, total 12
![]() Ultimo día en este fascinante país, como nos venían a recoger a media mañana, no nos dio tiempo de visitar nada más, tan solo hacer unas cuantas partidas al billar mientras esperábamos al autobús que nos llevaría al aeropuerto. He de reconocer que Túnez me sorprendió gratamente, esperaba una presión similar de sus habitantes a cuando visitamos Marruecos, pero no fue así, los comerciantes te insisten un poco, pero nada que ver con Marruecos, podías pasear tranquilamente por las ciudades, fotografiando y filmando lo que quisieras sin tener que estar constantemente pendiente de que te quieran vender algo o ser tu guía. En cuanto a las visitas, lo que más me gustó fue la zona del desierto especialmente el Oasis Ghilane y Ksar Hadada, aunque sinceramente todo el viaje fue excelente del que guardo un gran recuerdo. Excursión a Cartago y Sidi Bou Said : www.civitatis.com/ ...-bou-said/? Excursión a Zaghouan : www.civitatis.com/ ...-zaghouan/? Mi blog personal : elmundodegeorge.com/ Mi Canal de youtube que os agradecería os suscribierais : www.youtube.com/c/elmundodegeorge ![]() Etapas 10 a 12, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |