Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Galápagos. Mar y Tierra.

Galápagos. Mar y Tierra. ✏️ Blogs de Ecuador Ecuador

Viaje de buceo y tierra durante 18 días por Galápagos.
Autor: Daniorte  Fecha creación:  Puntos: 5 (17 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente

Día 6: Darwin I

Día 6: Darwin I


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 26/09/2021 10:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Hemos amanecido a 40 minutos de Darwin. Darwin, junto con Wolf, son las dos islas mas alejadas del archipiélago y en la que mayor abundancia de vida marina se encuentra, aquí solo se llega en vida a bordo de buceo. Con el sol saliendo me he subido a la cubierta y junto con un piquero de patas rojas que estaba pasando alli la noche he podido ver como nos acercábamos a lo que antiguamente era el arco de darwin. Tras el colapso ahora lo llaman las columnas de Darwin.

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 6: Darwin I (1)

Tras desayunar nos hemos puesto los equipos y al lio. Los buceos han ido de menos a mas. Todos se hacen en lo que antes era el arco de Darwin. Los buceos son simples. Te tiras en negativo, bajas al fondo, te sujetas con las manos o el gancho de corriente y ves la vida pasar. A los 40 minutos te metes en el azul y te dejas llevar hasta ascender.

El primer buceo ha sido bastante bajón. Una corriente de narices y la visibilidad bajísima. Se veían martillos pero a duras penas. Hemos salido del agua con caras largas pq esta tan idealizado Darwin que te espera al bajar orcas comiendo tiburones martillo, así que imagina cuando lo único que ves es un pez mojón. El segundo buceo mucho mejor, la corriente empezaba a bajar y la visibilidad mejoraba dejando ver mas claramente los bancos de martillos, aquí ya me he ido fijando en el truco, hay que ponerse en los flancos del grupo de buceadores pq los martillos en cuanto ven las burbujas se alejan. Aun así la corriente seguía siendo importante y por momentos parecía una lavadora.

El tercer y cuarto buceo, después de comer han sido los mejores y nos han quitado la cara larga de los buceos de la mañana. Increíble como cambian las cosas en cuanto mejora la visibilidad. Muchísimos tiburones galapagueños y martillos que llegan a pasarte bastante cerca, al tirarte al azul se puede ver grupos grandes de martillos bastante profundo y bancos de bonitos cercados por tiburones sedosos. Sin duda los mejores buceos.

Se supone que aquí es donde mas probabilidades hay de ver el tiburón ballena pero me huelo que nos vamos a comer una mierda, hay un barco que lleva aquí tres días y no lo han visto así que espero que mañana se nos aparezca la virgen y lo veamos. Aun así, aunque no haya suerte de verlo el buceo es bastante espectacular. El entorno con la isla de Darwin llena de piqueros y fragatas le dan un punto muy salvaje a todo.

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 6: Darwin I (2)

Después del cuarto buceo hemos estado tomando unas cerves en la cubierta hasta la cena, nos han puesto una película bastante tostoner de la historia de una familia alemana que llego a Galápagos, infumable. Lo mejor ha sido un buen rato que hemos pasado asomados a la borda. El barco lo rodean tiburones sedosos que seguro se comen lo que tiran desde la cocina. Esta lleno de tiburones y en el aire se ven las Gaviotas de cola horquillada que vuelan al rededor del barco aprovechando los peces que se acercan a la luz para pescar.

Lo bueno de pegarte 4 buceos en un día con corriente es que caes rendido, eso mas el balanceo del barco a las 21 estas durmiendo.
Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


Día 7: Darwin II

Día 7: Darwin II


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 26/09/2021 10:23 Puntos: 0 (0 Votos)
Darwin es sin duda Tiburón martillo.Hemos hecho 4 buceos en los que te hartas de ver martillos pero de tiburón ballena no ha sido nuestro dia. El primer buceo ha sido a las 6:30 de la mañana, buen numero de martillos con un banco de atunes de aleta amarilla y grandes bancos de carángidos. El segundo buceo muy similar pero en vez de atunes nos hemos encontrado un banco de bonito con tiburones sedosos atacándoles. Todo esto con martillos y galapagueños pasando bastante cerca durante todo el buceo.

El tercer buceo ha sido un poco mierda pq el guía nos ha tirado contracorriente y nos ha hecho remontar durante 20 minutos y he acabado fundido. No termino de entender la manía de ir contracorriente, todo el coral que hay se ve muy tocado y terminará desapareciendo en Darwin. Como el buceo es ver tiburones la gente hasta se sienta en el fondo de rocas. Es cierto que la corriente es fuerte pero si se repartieran ganchos de corriente y se evitara bucear a contracorriente algo haría.

El cuarto buceo ha sido la despedida. Ocho buceos que se resumen en "martillos".

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 7: Darwin II (1)

Después de la cena me he quedado hablando con dos de la tripulación que me han estado contando como hacen la pesca de la langosta y del pepino. Hacen autenticas burradas y en temporada de pepino siempre hay 3 o 4 muertos. Bajan con suministro en superficie a 30 metros, sin ordenador ni nada a coger los pepinos. Dice que si llevaran ordenador no seria rentable la pesca de las paradas que habría que hacer... El cuerpo humano es durísimo aunque no siempre.

Mientras hablabamos un piquero de patas rojas se ha posado en el asiento de al lado y ahí se ha quedado. A un metro de nosotros cegándolo todo, increíble la frecuencia que tiene el pájaro de hacer de vientre

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 7: Darwin II (2)

Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


Día 8: Wolf

Día 8: Wolf


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 26/09/2021 10:30 Puntos: 0 (0 Votos)
Amanecemos en Wolf. La vista de la isla es espectacular. Un antiguo cráter volcánico hundido que forma una media luna de paredes de 100 metros con una bahía con las aguas totalmente calmadas.

La isla es una pajarera a gran escala. Al amanecer ya puedes ver como todos los pájaros salen a pescar y como las gaviotas de cola horquillada vuelven de pescar para reposar todo el día. Es curiosísimo ver como las fragatas persiguen gaviotas o piqueros para hacerles vomitar la pesca. El paisaje es mas bestia que en Darwin.

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 8: Wolf (1)

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 8: Wolf (2)

Los dos primeros buceos los hemos hecho en una zona llamada el derrumbe. Esta al otro lado de la bahía, donde el mar esta peleón. Todo el rato se ven delfines en superficies y nada mas tirarnos al agua el sonido de los delfines era constante. Es un buceo similar a Darwin pero con mas martillos. El buceo este se parece mucho a ir a ver pájaros. Te colocas en un punto estratégico, preferiblemente a los flancos del grupo. Buscas tu piedra, colocas la cámara y a esperar. Cada X minutos ves un martillo acercarse, aguantas la respiración y el martillo te pasa al lado si consigues no respirar, si respiras se da la vuelta. El galapagueño en cambio es diferente, lo ves llegar como un tren y a ese tiburón le da igual que respires, que lleves focos o que grites, si estás en su zona de paso prácticamente te arrolla. Son brutales los galapagueños que se ven aquí. En el primer buceo hemos visto un grupito de delfines a lo lejos, pero con la corriente ha sido imposible seguirlos. Un par de rayas chulas y superpoblación de tortugas han hecho dos buceos muy chulos. En el video del buceo los tiburones que mas se acercan a cámara on los galapagueños.


Después del segundo buceo nos hemos estado bañando en la bahía. El capitan nos ha dejado tirarnos desde lo alto del barco. Son 11 metros de salto. Hemos nadado hasta una cuevita con dos leones marinos juguetones hasta que ha venido una zodiac a recogernos para comer

A la tarde hemos hecho otros dos buceo en otro lado de la isla. Los dos mejores de lejos. Se bucea en una zona donde hay mucho martillo. El primer buceo ha sido martillos para luego acercarnos a la costa a una colonia de lobos peleteros. El lobo peletero es un león marino endémico de Galápagos, muy escaso y aislado por lo que bucear con ellos es algo realmente excepcional. Es mas pequeño que el león marino común, mas achatado y con pelaje denso. Van nadando con el culo en pompa mientras te clavan los ojos tan grandes que tienen. Son algo menos juguetones pero se acercan al final.

El segundo buceo de la tarde ha sido un buceo muy épico. Nos hemos tirado y tras estar unos minutos viendo martillos el sonido de los delfines era tan fuerte y tan constantes que el guía nos ha dicho de ir a buscarlos. Nos hemos ido al azul y ha habido un momento de locura, un banco de martillos enorme abajo, una bola de bonito con tiburones sedosos en medio y arriba los delfines que se acercaban como si fueran una bala a ver qué éramos. Uno no sabia si bajar o subir, yo he apostado por quedarme arriba y he podido disfrutar de los delfines, eso si te pasan a toda velocidad dándote la vuelta que no te da tiempo ni a enfocar. Van hembras con las crías e imagino que lo que se nos aproximan son los machos.

Después de estar un rato entre aguas nos hemos vuelto a acercar a la costa a la colonia de peleteros. En este buceo había muchísimos en el agua. El mar estaba movido, una resaca que te tiraba de un lado a otro a una velocidad tremenda. Los leones estaban jugando y lo increíble es que por la colonia pasaban dos galapagueños bordeándola, según se acercaba el galapagueño el macho de la colonia lo perseguía para echarlo. Imagino que el tiburón esta pendiente de que se escape alguna cría para darle caza y el macho alfa vigilante de que no pase eso. Una escena de documental.

Tras este buceo el barco a puesto rumbo a Fernandina. Al caer la noche tenemos el cielo despejado con una via lactea muy bonita. El barco navega nuevamente rodeado de cientos de gaviotas de cola horquillada.
Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (17 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 113
Anterior 0 0 Media 58
Total 85 17 Media 5658

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Galápagos. Mar y Tierra.
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Venecia1  venecia1  03/03/2023 01:04
Un diario y un viaje de 10. Ojalá pueda seguir tus recomendaciones pronto! Qué ganas de ir tengo!
Imagen: Muralla17  muralla17  10/05/2024 13:15
Comentario sobre la etapa: Introducción
Que envidia! Es uno de mis viajes soñados pendientes, pero pensaba que agosto-septiembre no era buena época. Que diciembre o abril eran las mejores. Por curiosidad, ¿qué cámara acuática tienes?
Imagen: Daniorte  daniorte  10/05/2024 15:38   📚 Diarios de daniorte
Buenas @muralla17 galapagos para buceo agosto septiembre es buena época, es cuando el agua está mas fría y acude más vida, si el buceo no es el principal objetivo quizá entonces no sea la mejor época porque el snorkel con el agua tan fría se hace muy duro. Aun así Galapagos es difícil que defraude sea el mes que sea. Para grabar bajo el agua uso una Panasonic LX10 en carcasa Ikelite con Lente Inon UWL-H100 y de iluminación dos BigBlue VL3500P
Imagen: AnnieMoon  AnnieMoon  30/10/2024 14:31   📚 Diarios de AnnieMoon
Muchas gracias por este gran diario @daniorte!! Ya tengo vuelos para Quito para agosto del proximo año. Estoy empezando a hacerme el itinerario en las islas y me viene genial tu experiencia.
Imagen: Daniorte  daniorte  30/10/2024 19:53   📚 Diarios de daniorte
@AnnieMoon Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te haya servido de ayuda. Es un destino alucinante. Para mi, como digo en el diario hay que tratar de incluir la española y Seymur norte aunque cueste su tiempo y dinero! Saludos!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembreECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre volcanes, senderismo, deportes de aventura, y el mejor snorkel de nuestras vidas ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 139
Ecuador ContinentalEcuador Continental 21 días en la parte continental de Ecuador dentro de un viaje de 6 meses. Pasando por la selva amazónica, en la Reserva de producción de fauna Cuyabeno. El... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 132
Galápagos 2022Galápagos 2022 Un viaje en familia que difícilmente podremos olvidar. El contacto con los animales es increíble. Difícil de explicar con palabras, más fácil con... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 82
Ecuador del mar al AmazonasEcuador del mar al Amazonas Después de las Islas Galápagos recorrimos Ecuador de este a oeste encontrando lugares increíbles y muy buena gente. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80
Recorriendo Ecuador...Recorriendo Ecuador... Este año mis vacaciones iban a ser en el bello Ecuador. Ecuador me sorprendió gratamente, es un país de poca superficie pero tiene todo lo necesario para que... ⭐ Puntos 3.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 62

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Ecuador
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 665
405575 Lecturas
AutorMensaje
Desigueb
Imagen: Desigueb
New Traveller
New Traveller
13-04-2024
Mensajes: 4

Fecha: Mie Jul 10, 2024 08:23 am    Título: Re: Viajar a Ecuador

Buenos días!
Nosotros seguimos organizando nuestro viaje para finales de agosto. Los que habéis ido, me aconsejáis bordear el Chimborazo en carretera si no vamos a hacer ninguna ruta con los niños o pasamos directamente de Alausí a Riobamba y Baños?

Gracias
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Mie Jul 10, 2024 12:59 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Hola, viajaremos a Ecuador en septiembre, nos gustaría alquilar una camper. Nos podeis dar info al respecto. Un saludo
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Dom Oct 20, 2024 09:04 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

*Recomendamos un hostel de nuestro periplo por Ecuador, el Rosim en Latacunga. Su dueño, Santiago, es una magnífica persona y las instalaciones están muy bien. Su contacto es +593 98 093 4988
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25981

Fecha: Lun Nov 18, 2024 11:57 pm    Título: Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por

Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por los incendios forestales y la sequía La medida tiene el objetivo de hacer frente a los 17 focos que permanecen activos y otros cinco que, por el momento, están controlados: www.infobae.com/ ...la-sequia/ [i]El Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, ha decretado este lunes la emergencia nacional durante 60 días ante la magnitud de los incendios forestales, el déficit...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25981

Fecha: Sab Dic 21, 2024 10:12 pm    Título: Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la que el Gobierno prometió terminar con los cortes de luz

cnnespanol.cnn.com/ ...uador-orix

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu (1)

Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Ecuador
Pollo de piquero patas azules
Daniorte
Ecuador
Oso de anteojos
Daniorte
Ecuador
Oso de anteojos
Daniorte
Ecuador
Laguna Natural por Playa Loberia
Mary2024
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube