Desayunamos en el hotel, el desayuno, tipo buffet e incluido, es sencillamente espectacular, diría que de los mejores que he tenido.
Salimos temprano con el coche, bordeando el lago hacia el oeste, para cruzar la frontera con Suiza y llegar a las cataratas del Rin (Rheinfall) situadas junto a la localidad de Escafusa (Schaffhausen). No hay mucha gente y el parking de pago tiene bastantes plazas. Día nublado pero la lluvia nos respetará bastante tiempo. Las cararatas son muy bonitas, nosotros cogemos dos de los barcos que rulan por allí, se pueden pagar en euros (Rhyfall Mandli), el amarillo primero que nos lleva hasta el islote situado en el medio de la catarata, merece la pena, te bajas allí y subes a él, la verdad es que esperaba empaparme pero no, apenas, después cuando vuelve otro barco regresas. Después cogimos el rojo que sencillamente nos cruzó hacia el castillo, pero allí poco puedes hacer si no pagas otros 5€ para poder acceder a las terrazas y miradores sobre las cataratas.
Vuelta en el mismo barco y nos vamos de allí, hasta la ciudad suiza de Stein am Rhein. Aparcamiento nuevamente de pago y visita al pueblo, la plaza principal es simplemente impresionante, y las vistas desde el río bonitas.
Con el tiempo que nos queda tenemos que elegir entre la isla de Mainau o la de Reichenau, como puede que las iglesias que hay en la segunda están ya cerradas vamos a la primera (Insel Mainau). Aparcamos y junto con la entrada se adquiere el parking. Damos un paseo por la isla, mucha vegetación, si bien no es época de exceso de flores. Comemos un bocata que nos hemos llevado. De nuevo nos cae un chaparrón de cuidado, aprovechamos entonces para ver a cubierto el mariposario. La vuelta en plan tranqui a la isla se hace en un par de horas sin problemas.
Aún nos da tiempo a dar un paseo por la ciudad de Konstanz, no está mal y tiene algún edificio muy chulo, y en el puerto la extraña figura gigante de Imperia, que va girando lentamente. Da para una horita tranquila y tomar una cerveza en el centro junto a la catedral.
De nuevo un estupendo desayuno y dejamos el alojamiento para salir de camino a Alsacia, cogemos la carretera que va por el norte del lago, es curioso pero el gps te da una hora estimada de trayecto y en Alemania siempre resulta complicado que se cumpla por carreteras convencionales, siempre se va algo más de tiempo, y es que el paso por los pueblos es muy lento, en muchos casos señalizado a 30 km/h y con radares, otra cosa es por autopista. El día ha ido mejorando, ya no llueve y saldrá el sol, ya nos durará el buen tiempo todo el resto del viaje. Atravesamos Friburgo, también se hace lento, y finalmente cruzamos la frontera francesa hasta llegar a Eguisheim, por temas de tiempo hemos descartado parar en Friburgo, y si podemos ya visitaremos Neuf-Brisach.
Aparcamos en un parking de pago a las afueras de Eguisheim, era barato y estaba pegado al centro en cualquier caso. Eguisheim es un pueblo muy bonito, pequeño, damos la vuelta por la calle que bordea el pueblo y después el cogollo del centro, no hay demasiada gente ya que es un martes. A mediodía buscamos sitio para comer, vemos un sitio que parece estar bien pero ya tienen la cocina cerrada (serán en torno a las 2), al final encontramos únicamente disponible la patisserie Marx, donde podemos comer sólo unas crepes, que cuando menos estaban buenas.
Dejamos Eguisheim y llegamos a Colmar en nada y menos, nos dirigimos a la rue de l'Est donde tenemos cogido un apartamento, buen precio, buenas instalaciones, aparcamiento, muy tranquilo, y sobre todo al lado del centro. Esa tarde nos dedicamos a patear el pueblo, que es muy bonito, sobre todo la zona de la pequeña Venecia y los Tanneurs, aquí si hay más gente, nos tomamos alguna cervecita en una agradable terraza por el centro (carilla), el resto las tomaremos en el apartamento, donde además cenamos.
Hoy toca visitar los pueblos al norte de Colmar, es miércoles y suponemos no habrá demasiada gente, nos desplazamos al más al norte de los previstos y desde allí iremos bajando, ya que esta noche volveremos a dormir en Colmar.
Ribeauville es el primer pueblo a visitar, aparcamos en la rue Klee que está pegada al centro y no hay que pagar. Pueblo agradable y bonito, además son en torno a las 9 de la mañana y apenas hay gente, básicamente es subir por la calle central asomándonos a las calles que parten. Las casa son las típicas con entramado de madera en distintos colores, que encontraremos en casi todos estos pueblos.
A apenas 3 kms se encuentra Hunawihr, es el más pequeño y el que menos tiene, el centro se ve en menos de 10 minutos, destacando un poco elevada la iglesia de Saint-Jacques le Majeur. Lo positivo es que aparcabas en el centro y gratis.
Otros 3 kms más hacia el sur y llegamos a Riquewihr, junto con el siguiente son para mi gusto los dos más bonitos de los 5 que recorreremos hoy. Dejamos el coche en un aparcamiento de pago y damos una buena vuelta, ya es media mañana y se ven más turistas. A mediodía comemos en el restaurante-pizzería du Vignoble, una buena pizza.
Un poco más de paseo por el pueblo y seguimos para bajar la comida paseando por el siguiente, Kaysersberg, donde también toca pagar por aparcar y donde hay más gente. Pueblo fácil de recorrer entrando por una calle y dando la vuelta para volver por el otro lado del río, muy bonito también.
Nos desplazamos al último, Turckheim, que casi está a las afueras de Colmar. Parking a la entrada del pueblo junto a la porte de France, no hay que pagar, no recuerdo si es que estábamos fuera de hora de pago o era gratuito. Vuelta por la Grand Rue volviendo por la rue des Vignerons, y la zona más bonita justo entre la porte de France y la iglesia.
Viaje Alemania-Austria 2020Viaje 11 días desde Múnich, sur de Baviera, y zona del Tirol entre Zell am See e Innsbruck⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
EUROCOPA 2008. AUSTRIA + PRAGA17 días en coche por Europa, disfrutando del fútbol para conocer aquéllas tierras ¿no es buena excusa? Y además con final feliz⭐ Puntos 4.91 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88
Eso, es estar todo el día en el coche, parar, hacer una foto y seguir. Es mi opinión.
😇
Completamente de acuerdo, lo veo todo tan comprimido que va a ser todo el día de viaje para llegar por la tarde noche a los sitios y no poder ver casi nada.
Además de lo que te he dicho, esas distancias 700 u 800 kms que te ponen 7 u 8 horas, no son reales, pues, imagino que aunque sólo sea una vez, cuando lo mejor serían dos las paradas, por poco tiempo que estes parado se te suben a 9 o 10 horas en el mejor de los casos, y eso contando que conduzcáis dos personas mínimo. De lo que conozco, Avignon, merece la pena por lo menos una tarde, Colmar y los pueblos de alrededor, un día o día y medio, Estrasburgo un día, y la zona de la selva negra por lo menos tres días. Pienso que para ese pedazo de viaje, para verlo con relativa “tranquilidad... Leer más ...