Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Descubriendo el Sur de Islandia

Descubriendo el Sur de Islandia ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Visitando el sur de Islandia con una nena de 2 años y con etapas de coche de máximo 1 hora y media.
Autor: Peprinto  Fecha creación:  Puntos: 4.2 (6 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

ETAPA 6:HOF-JOKULSARLON-HOF

ETAPA 6:HOF-JOKULSARLON-HOF


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 06/06/2022 10:26 Puntos: 0 (0 Votos)
Tras desayunar en el hostel, nos dirigimos al glaciar Jokulsarlon a unos 30 minutos en coche desde Hof.

El glaciar Jokulsarlon está situado en el extremo sur del glaciar Vatnajokull y es mi opinión es una de las visitas imprescindibles de Islandia.

Hacía un día muy desapacible ventoso y frío.
Tras aparcar en el parking, fuimos a contemplar el espectáculo.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 6:HOF-JOKULSARLON-HOF (1)

Este glaciar descansa en una laguna llena de icebergs.
Tiene una estrecha apertura al mar, lo que hace que los bloques de hielo se acumulen formando un paisaje único.
Estuvimos un ratito mirando la laguna y el glaciar y nos quedamos congelados.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 6:HOF-JOKULSARLON-HOF (2)

Fuimos a tomar algo caliente a la cafetería y tienda que había allí.
Posteriormente, nos fuimos a ver la playa de los diamantes muy cercana a la laguna.
Se puede ir caminando, pero como hacía tanto viento y frío fuimos en coche.

Aparcamos justo delante de la playa.
Desde ese punto se puede ver como los icebergs del glaciar salen de la laguna a través de un río y acaban en el mar.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 6:HOF-JOKULSARLON-HOF (3)

Esta playa se llama así porque los icebergs del glaciar se acumulan a lo largo de la playa y se produce un bonito contraste entre los bloques de hielo completamente transparentes y la arena negra de la playa.
Pasear por aquí fue muy bonito, e incluso nos atrevimos a subirnos arriba de uno a hacernos una foto. También cogimos con las manos un fragmento pequeño de iceberg.

Dicho esto, destacar que el Jokursalon fue el punto más al este que recorrimos en nuestro viaje por el sur de Islandia.
Por la cantidad de días que teníamos y la limitación de ir con la nena, decidimos no dar la vuelta a Islandia, ya que eran muchas horas de coche e íbamos muy justos de tiempo.

Así que, desde el Jokulsarlon dimos la vuelta y nos fuimos a visitar el glaciar y laguna Fjallsarlon a unos 10 minutos en coche desde allí.

La laguna Fjallsarlon se formó hace tan solo unas décadas como consecuencia del retroceso de la lengua glaciar Fjalljokull que forma parte del gigantesco glaciar Vatnajokull.
En mi opinión, más impresionante incluso que el Jokulsarlon.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 6:HOF-JOKULSARLON-HOF (4)

Cuando llegamos hacía muchísimo viento.
Aparcamos en el parking donde hay un restaurante.
Decidimos entrar dentro para ver si mejoraba el tiempo. Pero pasaban las horas y no solo no mejoraba el tiempo, sino que el viento era cada vez era más fuerte.

La nena estaba aterrorizada y no quería salir fuera, así que decidimos quedarnos en el restaurante y hacer la ruta de manera individual, primero uno y después el otro.
Nos abrigamos y nos pusimos los cortavientos y a la aventura.

Para acceder a la laguna glaciar Fjallsarlon hay un sendero fácil a través del cual llegas a los pies de la laguna.
No es tan turística como el Jokulsarlon, lo que permite hacer la visita de forma muy solitaria, contemplando el increíble paisaje.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 6:HOF-JOKULSARLON-HOF (5)

En esta laguna se pueden hacer excursiones en zodiac para acercarse al glaciar y navegar entre los icebergs, pero ese día no salían por el fuerte viento.
Tras los dos paseos individuales se hizo hora de comer, y decidimos quedarnos en ese restaurante ya que servían platos del día muy buenos y bien de precio.
Estuvimos un par de horas allí, porque la nena se durmió.

Tras reponer fuerzas, fuimos a visitar una pequeña catarata cercana Grofarlaekfoss y estuvimos dando un paseo por la zona.
Nos llamó la atención un paso de madera con valla electrificada para que no se escaparan las ovejas islandesas.

Desde ahí nos fuimos al pueblo de Hof, donde teníamos el hostel.
Había parado el viento y hacía sol.

Vimos a un rebaño de ovejas que pastaban tranquilamente y fuimos a hacernos unas fotos con ellas. Obviamente, al vernos huyeron despavoridas.

A continuación, dimos una vuelta por el pueblo de Hof y nos hicimos fotos con una típica iglesia islandesa Hofskirkja.

Era temprano y la nena no había jugado en un parque desde hacía días.

En Hof el patio de la escuela infantil estaba abierto.
A la nena se le abrieron los ojos como platos cuando vio ese parque tan bonito.
Era un patio muy completo con arenero, columpios, toboganes, balancines…

Después de casi una hora, cuando ya nos íbamos vimos que había otra parte del patio para nenes más mayores. Y ahí hicimos un gran descubrimiento, había una especie de toldo de colores, que no sabíamos que era.
Leímos un cartel y resulta que era una cama elástica gigante.
Nunca habíamos visto algo igual.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 6:HOF-JOKULSARLON-HOF (6)

Estuvimos casi una hora más allí.
Después de casi dos horas saltando y jugando, volvimos al hostel y preparamos la cena.

Esa noche a las 23h había fuegos artificiales en el Jokulsarlon.
No fuimos porque la nena se durmió.
Estuvimos a punto de ir uno de los dos.
Pero el propietario del hostel nos dijo que se acumula mucha gente, y que había que mucho tráfico en la carretera, así que finalmente, descartamos la opción.

No obstante, debió ser precioso.
Os aconsejo, si vais a Islandia a mediados de agosto, mirad por si podéis estar esa noche en los alrededores del lago Jokulsarlon, ya que es algo que se celebra cada año.

Tras cenar y escuchar los fuegos desde el hostel, concluimos la etapa.
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


ETAPA 7: HOF-SVARTIFOSS-VIK

ETAPA 7: HOF-SVARTIFOSS-VIK


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 06/06/2022 10:38 Puntos: 5 (1 Votos)
Tras desayunar en el hostel emprendimos la etapa rumbo a la catarata de Svartifoss a unos 20 minutos en coche desde Hof.

La catarata de Svartifoss o cascada negra es una de las más famosas de Islandia.
Aunque no es de las más altas ni caudalosas tiene la peculiaridad de estar rodeada de columnas de basalto que le dan aspecto de órgano de catedral.
Tras aparcar en el parking, subimos a la nena en la mochila e iniciamos la etapa.

Para llegar a los pies de la cascada hay que hacer un sencillo trekking de unos 45 minutos.

Según vas ascendiendo pasas por el lado de otras pequeñas cascadas muy bonitas y unos paisaje maravillosos.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 7: HOF-SVARTIFOSS-VIK (1)

Finalmente, tras varios descansos, culminamos la ascensión.
Cuando llegas arriba, ya se empieza a ver la catarata al fondo del paisaje.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 7: HOF-SVARTIFOSS-VIK (2)

No obstante, para llegar a los pies de la catarata hay que bajar hasta abajo.
Una vez abajo, las vistas son increíbles.

Se puede acceder hasta los pies de la cascada aunque hay que ir con cuidado porque las piedras son resbaladizas.
Nos sentamos en unas rocas a almorzar y a contemplar el chorro de agua.
Estuvimos un buen rato haciendo fotos y disfrutando del maravilloso paisaje.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 7: HOF-SVARTIFOSS-VIK (3)

Tras reponer fuerzas, emprendimos camino vuelta.

Se puede seguir la ruta siguiendo el puente hacía el otro lado, pero el trekking era más largo. Nosotros decidimos volver por el mismo sendero que habíamos subido.

Tras 45 minutos de vuelta llegamos al parking agotados.

Me gustaría informaros de la existencia de un camping muy bonito que se encuentra cerca de la zona de parking. Había muchísimas tiendas y campervans y tenía servicio de duchas y baño.

Una vez en el coche, emprendimos rumbo a Vik a 2 horas de camino desde Svartifoss.

Como he comentado, nuestras rutas están previstas para hacer tandas de coche de como máximo 1 hora y algo. Así que hicimos una parada para comer en el pueblo de Kirkjubaejarklaustur a una hora desde Svartifoss.
Comimos en un restaurante que se llamaba “Systrakaffi”, muy bueno y muy bien de precio.
Estaba en la entrada del pueblo, a muy poco desvío de la carretera 1 y tenía parking propio.

Tras reponer fuerzas, pusimos rumbo a la “Black sand beach” de Vik a una hora desde Kirkjubaejarklaustur.

Aparcamos en el parking de detrás del centro comercial y entramos caminando por un sendero.
Hacía muy buena tarde con sol y muy poco viento.

Desde allí se veían las piedras del Reynisdrangar. Estuvimos muchísimo rato jugando allí con piedras y contemplando el paisaje.

Después nos fuimos al centro comercial a ver la tienda Icewear/Vik wool e hicimos una compra en el supermercado Kr.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 7: HOF-SVARTIFOSS-VIK (4)

Tras llenar la despensa y comprar algunos recuerdos, fuimos a visitar por fuera la preciosa iglesia Vikurkirkja.
Os recomiendo subir hasta allí, ya que además las vistas son muy bonitas.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 7: HOF-SVARTIFOSS-VIK (5)

Acabamos la etapa de nuevo en el Hi hostel de Vik, el mismo lugar donde nos quedamos noches atrás.
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


ETAPA 8: VIK-SELFOSS

ETAPA 8: VIK-SELFOSS


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 09/06/2022 21:23 Puntos: 0 (0 Votos)
Para esta etapa teníamos previsto la visita a la isla de Heimaey.
Para llegar esta isla hay que coger un ferry en el pueblo de Landeyjahofn.

Ese día hacía muchísimo viento y en consecuencia, mala mar.
Por tanto, decidimos no hacer la excursión por miedo a que la nena se mareara en el ferry.

Así que tuvimos que reprogramar la ruta prevista inicialmente.

En primer lugar, fuimos a la catarata de Gluglafoss a una hora en coche desde Vik.
No es la catarata más espectacular que vimos, pero era muy bonita.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 8: VIK-SELFOSS (1)

Glugafoss es una cascada a tres alturas en la que ves caer el agua a diferentes intensidades.
El parking estaba casi a los pies de la catarata.
Par verla más de cerca, se puede subir por un sendero.
Nosotros solo subimos un trocito, la parte más fácil.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 8: VIK-SELFOSS (2)

Tas hacernos un montón de fotos, volvimos al coche y nos fuimos rumbo a los baños termales Fontana en el pueblo de Laugarvatn, a una hora y 20 minutos desde Gluglafoss.
Antes de llegar a Fontana era casi hora de comer.
Aunque en esta etapa solo habíamos hecho una visita, ya llevábamos dos horas y media en el coche.

Así que paramos en un restaurante, de estilo balneario o retiro espiritual.
Se llamaba “Heradsskolinn historic Guesthouse”. Tenía habitaciones y también zona de bar.
Estaba decorado con mucho gusto.
Comimos los platos del día y a precios aceptables.

Ya con el estómago lleno nos fuimos a los baños termales de Fontana.
Muy recomendables y poco turísticos.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 8: VIK-SELFOSS (3)

Fontana es un precioso balneario con piscinas a varias temperaturas y tres saunas.
Hay una zona de piscina infantil en la que la nena se lo pasó en grande.
Para los más valientes se puede nadar en el las frías aguas del lago.

También tiene cafetería donde se puede comer, o tomar algo.

Tras el relajante baño termal, la nena tenía mucho sueño.
Así que lo que hicimos fue secar y ducharla a ella y salir a la cafetería.
Nosotros hicimos relevos para seguir disfrutando de las comodidades del spa, aunque de forma individual.
Estuvimos casi toda la tarde allí.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 8: VIK-SELFOSS (4)

Tras el relajante baño, fuimos a visitar el cráter Kerid a unos 20 minutos en coche desde Fontana.

El cráter Kerid está ubicado en una región volcánica denominada Tjarnarholar.
Se formó hace unos 6500 años por lo que es uno de los más jóvenes de Islandia.
Se paga entrada, aunque su precio es mínimo.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 8: VIK-SELFOSS (5)

A la llegada, nos llamó mucho la atención su perfecta forma oval y sus colores rojizos.
En el fondo del volcán hay un lago, al que se puede bajar por un sendero.
Nosotros rodeamos el cráter por los senderos indicados e incluso bajamos un trocito hacía abajo hasta que nos cansamos.
Después dimos la vuelta y de subida hicimos muchas fotos para el recuerdo.

Desde Kerid, nos fuimos a Selfoss, a 20 minutos en coche donde pasaríamos las siguientes dos noches.

De camino a Selfoss, encontramos una granja de caballos islandeses.
Los caballos islandeses son una raza de tamaño más pequeño que el habitual.
Paramos el coche allí y estuvimos acariciándoles y dándoles de comer hierba.
Eran muy cariñosos y bonitos.
La nena estaba encantada.

Descubriendo el Sur de Islandia - Blogs de Islandia - ETAPA 8: VIK-SELFOSS (6)

En Selfoss teníamos reservado un apartamento que se llamaba “Au44 hostel”.
Os lo recomiendo.
Era un apartamento con varias habitaciones muy limpias y aseadas.
También tenía cocina muy equipada.
Lo único que no nos gustó es que solo tenía un baño para todas las habitaciones.
Pero por el resto, genial.
Muy bien localizado con un supermercado abajo, farmacia y una gasolinera cerca.

Tras hacer la cena en el hostel.
Concluimos la etapa.
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 42
Anterior 0 0 Media 114
Total 25 6 Media 5938

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Descubriendo el Sur de Islandia
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  02/06/2022 11:53   📚 Diarios de Salodari
Me quedo por aquí leyéndote, Peprinto. Uno de los mejores viajes que hicimos con nuestro hijo cuando tenía 5 años.

Ánimo con la continuación Amistad
Imagen: Redok  redok  07/06/2022 08:14
Comentario sobre la etapa: ETAPA 7: HOF-SVARTIFOSS-VIK
Qué maravilla Islandia, qué fotos!
Enhorabuena por el viaje.
Imagen: Salodari  Salodari  07/06/2022 15:24   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: ETAPA 3: REYKJAVIK- FLUDIR
Te dejo ya 5*****. Gracias por compartir tu diario Amistad
Imagen: Salodari  Salodari  09/06/2022 22:48   📚 Diarios de Salodari
Te ha quedado estupendo, qué buenos recuerdos me traes. Gracias por compartir Amistad
Imagen: Carlossvcfate  carlossvcfate  12/06/2022 13:44   📚 Diarios de carlossvcfate
Comentario sobre la etapa: ETAPA 10: SELFOSS-KEFLAVIK
Este viaje lo recordarás con mucho cariño seguro. Para mí, tal vez sin ser el más espectacular que he hecho, es de los que más recuerdo. Islandia es preciosa.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA INSPIRAISLANDIA INSPIRA 15 dias entre glaciares, cascadas, geyser, lavas, fumarolas y baños calientes. ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 345
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 249
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177
ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDORISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR Trekking de Landmannalaugar a Skogar y posterior vuelta a la isla en un coche turismo... ⭐ Puntos 4.98 (62 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 133

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 801
108600 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11500

Fecha: Mar Oct 21, 2025 07:41 pm    Título: Itinerarios en invierno - Acceso a Svartifoss / Skaftafell

Hola, @alaitz_10 . No se si lo pasarán al hilo de Rutas, Itinerarios de Viaje en Invierno -Islandia , pero por seguir la conversación aquí con el resto de los compañeros, que tiene más sentido ...

En los tips de diarios ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días (y relacionados) tienes algunos que visitan la isla en invierno, como este de Sanvelimir Islandia en invierno, diciembre. , que te podrían servir de referencia para itinerarios y estado de las visitas en esas fechas

Para el caso concreto de Svartifoss que estáis comentando, en el mapa www.google.com/ ...7&z=13 hay enlaces a etapas de diarios con la fecha de visita y se pueden ver imágenes dispares, como en las de Noviembre de derek1488 www.losviajeros.com/ ...hp?e=56198

Itinerarios en invierno - Acceso a Svartifoss / Skaftafell (1)

Donde no se ve nada "invernal" o la de nussyvet www.losviajeros.com/ ...hp?e=56636 , donde si que se aprecia nieve, aunque sin llegar a estar completamente helada

Itinerarios en invierno - Acceso a Svartifoss / Skaftafell (2)

En el diario de Sanvelimir de Diciembre que te comentaba www.losviajeros.com/ ...hp?e=63231 el enlace de las fotos está "roto" (una pena), pero en los comentarios también tienes información para la visita en estas fechas :

"Empezó a nevar y había que ir con cuidado que la carretera se estaba poniendo fea por lo que tardamos algo más. Este día respecto a la conducción fue el peor, de hecho ibas literalmente por el medio de la carretera y como son rectas largas ves venir con tiempo a los de frente para echarte a tu lado. Lo hacían la mayoría de los coches.... Como estaba nevando preguntamos al personal del mostrador si estaba complicado llegar hasta la cascada y nos dijeron que solo se podía subir con crampones, que era todo cuesta arriba y que estaba difícil y peligroso Trist . Menos mal que no les hicimos caso, nos fuimos a asomarnos a verlo con nuestros ojos si estaba tan mal y subiendo bajaba una pareja y les preguntamos y nos vinieron a decir que podía subir mi abuela. No estaba para nada difícil ni peligroso, un camino muy sencillo .... Una cascada preciosa rodeada de columnas de basalto como las que vimos en la mañana en la playa negra de Vik. En nuestro caso la pudimos ver casi congelada. Fijaos bien porque el agua seguía cayendo por dentro de esa capa de hielo formada y abajo la montaña de agua congelada que se iba formando. Alrededor todas las estalactitas gigantes y nevando, parecía que estábamos en la edad de hielo. Nunca hubiese imaginado que una cascada se podía congelar la capa "externa" y dejar correr el agua por dentro. Yo no daba crédito."

Actualmente, los tramos más inclinados de la subida (tiene algunos con bastante pendiente) tienen en el suelo una malla de plástico desas que permiten no resbalar, pero no se si en invierno las retiran para que no se deterioren, porque si tienen un palmo de nieve encima tampoco sirven para nada

Al final, con el clima de Islandia, hay que dejarse llevar por lo que Odín o Thor te dejan caer. Por eso, sigo con mi recomendación general para visitas fuera de temporada alta : si lleváis localizados los alojamientos (en el mapa anterior o en algún otro), creo que es muy recomendable no hacer reservas previas y dejar que el itinerario te lo marque la climatología ... Porque te lo va a marcar igual aunque no quieras. Y decidir el sentido del recorrido o incluso el itinerario conjunto del viaje en función de las predicciones que tengas cuando estás allí, que si vas hacia una zona con temporal invernal te va a servir para poco tener el alojamiento reservado y todo planificado
alaitz_10
Imagen: Alaitz_10
New Traveller
New Traveller
17-10-2025
Mensajes: 8

Fecha: Mie Oct 22, 2025 09:07 am    Título: Re: Itinerarios en invierno - Acceso a Svartifoss

Muchísimas gracias @alfrito.alfrito.
Seguiremos tus consejos y nos dejaremos guiar por las condiciones cñimáticas de esa semana (espero sean buenas). Solamente hemos reservado dos hoteles (uno la primera noche cerca de Keflavik, ya que llegamos a las 21.00h) y el otro en Reykjavik, el cual podemos cambiar las fechas.

¿Has hecho alguna excursión por las cuevas de hielo? Cuál me recomiendas? Muchas gracias de nuevo, así da gusto planificar los viajes Heart
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11500

Fecha: Mie Oct 22, 2025 10:34 am    Título: Visitas de cuevas de hielo en Invierno - Katla y Blue Ice

De nada, @alaitz_10 . Sobre la cueva de hielo, lo siento, no hice ninguna excursión. En el hilo Cuevas de Hielo en Islandia - Excursiones tienes algo de información sobre el tema. Y en el mapa www.google.com/ ...sp=sharing ubicaciones de algunas visitas y experiencias de diarios en las mismas.

Por lo que indican los que han estado, parece que la Katla íshellir / Katla Ice Cave

Diarios
josep7778 - Julio 2021...  Leer más ...
david121spain
Imagen: David121spain
Silver Traveller
Silver Traveller
17-08-2014
Mensajes: 18

Fecha: Jue Oct 23, 2025 12:32 pm    Título: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Buenas tardes, David:

Veo que tienes bastante experiencia en lo que a Islandia se refiere. ¿Podrías valorar mi itinerario del 1 al 8 de diciembre? Te lo dejo por aquí:
- Día 1: Llegada a Keflavik y dormir en Konvin Hotel
- Día 2: Reykiavik y dormir cerca de Kirkjufell
- Día 3: Snaefelness y dormir cerca del círculo dorado
- Día 4: Círculo dorado (Gulfoss, Strokkur y Geysir y Kerid) dormir en Hella
- Día 5: Cascadas (Urridafoss, Seljalandsfoss, gjulfrafoss, Skogafoss, Kvernufoss). Dormir cerca de Vik
- Día 6: Playa de diamantes y realizar excursión glaciar + cueva de hielo (Katla o Vatnajokull) dormir cerca de Hofn
- Día 7: Hofn y Stokksness, dormir cerca de Vik
- Día 8: Reyjnsfjara, solheilmandur y vuelta a Keflavik

Ya me dirás qué te parece. Si nos va a dar tiempo a todo, si añadirías algo más o quitarías algo. Alguna excursión chula, etc.

Mil gracias de antemano Heart
-[/quote]

Hola. Bueno, experto yo no soy, pero estuve este verano y lo tengo reciente. A ver, vayas donde vayas, va a ser espectacular todo, pero ten en cuenta que hay dos factores que te van a influir mucho: las horas de sol, y el clima. Casi con seguridad en diciembre vas a tener que cambiar un poco de planes dependiendo del tiempo que te haga cada día.
A ver, de lo que pones, Reykiavik realmente no tiene gran cosa que ver, en un par de horas se da una vuelta por el centro, y es suficiente. Yo prescindiría de la península de Snaefells y me centaría en Círculo dorado + Sur. Sobre todo por el PN Skaftafell, que es imperdible y puedes hacer muchas cosas allí. Así, te quedaría:
1- Llegada
2- Reikiavik-Círculo-Hella
3- Cascadas- Vik (viendo Reynisfjara y Dyrholaey, te dará tiempo sin problemas).
4- Skaftafell (Skogafoss, rutas sobre glaciar, etc.)
5- Mulagflujur, Fjallsarlon, Breidarlon, Jokursarlon, Diamond Beach-Holmur
6- Holmur-Hofn-Stokkness-Djupivogur-Holmur
7- Holmur-Reikiavik-Keflavik (ten en cuenta que ya lo habrás visto todo, por lo que es recorrer la carretera hacia atrás).
Esto te dejaría un día libre para algo mas. En ese caso, podrías dormir en Fludir en lugar de Hella y ese día hacer la ruta por Landmanalaguar, o dedicar el último día a la península donde está Keflavik, blue lagoon, etc. (esta zona a mí no me pareció demasiado chula, también te lo digo, pero es verdad que había un volcán en erupción, y si te gusta eso, hay excursiones que te llevan al lado).

En caso de que quieras seguir con tu idea de ir a Snaefells, sobre tu itinerario te comento:
- Día 1: Llegada a Keflavik y dormir en Konvin Hotel
- Día 2: Reykiavik y dormir cerca de Kirkjufell (Reykiavik se ve en un par de horas, igual tienes que dejarlo para verlo el último día y desde el hotel de Keflavik sales directo a Snaefells y ganas tiempo para el día siguiente)
- Día 3: Snaefelness y dormir cerca del círculo dorado (Tendrías que dormir cerca de Thingvellir, o si haces lo que te digo antes, puedes ver Thingvellir y dormir cerca de Geysir)
- Día 4: Círculo dorado (Gulfoss, Strokkur y Geysir y Kerid) dormir en Hella (este día te sobrará tiempo, Geysir se ve en una hora, ojo, para mí es imprescindible, y Gullfoss en otra hora, aunque no te querrás ir)
- Día 5: Cascadas (Urridafoss, Seljalandsfoss, gjulfrafoss, Skogafoss, Kvernufoss). Dormir cerca de Vik (igual, las cascadas se ven en poco tiempo porque están todas seguidas muy cerca, y casi es bajar del coche y estás allí. Ese día te debe dar tiempo a ver todo, incluido Reynisfjara y Dryholaey).
- Día 6: Playa de diamantes y realizar excursión glaciar + cueva de hielo (Katla o Vatnajokull) dormir cerca de Hofn (no te dejes sin ver el PN Skaftafell y sus glaciares, porfa. En ese caso, duerme en el hotel skaftafell, o un poco mas adelante)
- Día 7: Hofn y Stokksness, dormir cerca de Vik (si el día antes has estado en PN Skaftafell, en este día te dará tiempo a ver Jokursarlon y Diamond beach, llegar a Hofn y Stokkness, y dormir en Hofn o Holmur)
- Día 8: Reyjnsfjara, solheilmandur y vuelta a Keflavik (ya este día sería para volver con tranquilidad, y ver aquello que no hayas podido por lluvia o cosas así)
Cualquier duda me sigues contando.
Saludos,
david121spain
Imagen: David121spain
Silver Traveller
Silver Traveller
17-08-2014
Mensajes: 18

Fecha: Jue Oct 23, 2025 12:46 pm    Título: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Alguna cosa mas: - Los tiempos de conducción que te marca google maps son muy reales, mas que nada porque por esas carreteras no podrás ir a mas de 90 ni en broma. - Te puedes llevar sobres de embutidos desde aquí, pero allí vas a encontrar sitios donde comer sin problema, sobre todo en Vik, Hofn, etc. Y en los supermercados de Keflavik puedes comprar de todo (y no es tan caro, obviamente es mas caro que España). Lo de hacer picnic es mas que nada por aprovechar el tiempo e ir mas rápido, pero en las gasolinera/supermercado hay sandwiches y comida para llevar (poca variedad), pero bueno...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Cañón del Río Jokulsa
Lauiberica
Islandia
Jokulsarglufur
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube